-
Posts
199 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by artsagile
-
(PROG) PENDRAGON - THE WINDOW OF LIFE (1993)
artsagile replied to artsagile's topic in Rock Progresivo
Mis disculpas Cristian. Va lo que falta. Los links correctos estan al comienzo -
Borboletta es un album magnìfico. Corresponde al sexto album de Santana, donde el mùsico profundiza màs aùn su senda mìstica de la mano del gurù Sry Chimnoy, al igual que John McLaughlin. Se mantienen muchos de los mùsicos de los anteriores discos, tales como el baterista Michael Shrieve, el bajista David Brown y los percusionistas Josè Chepito Areas y Armando Peraza, pero ademàs se incorporan otros mùsicos de fusiòn de la talla de Airto Moreira, Flora Purim, Stanley Clarke, Jules Broussard, con los cuales el grupo desarrolla un sonido absolutamente depurado, elegante y fino, sin perder los aires latinos. Lo anterior disminuye la masividad del grupo, para aquellos màs habituados al sonido antiguo y rockero; pero con esto, y a partir de Caravanserai, incorpora oyentes màs relacionados con la mùsica de fusiòn y el jazz, ampliando su espectro pero cayendo en las ventas. Independientemente de eso el disco es hermoso, colorido, experimental por momentos (tema Mirage), con un Carlos Santana que toca techo con el notable solo del tema Promise of A Fisherman, que me emociona por la sutileza y calidad de su ejecuciòn. Un album para paladear. Absolutamente Recomendado. http://lix.in/60e05a86 http://lix.in/ea5f7ea1 TEMAS: 1. Spring Manifestations (1:05) 2. Canto De Los Flores (3:39) 3. Life is Anew (4:22) 4. Give and Take (5:44) 5. One With the Sun (4:22) 6. Aspirations (5:10) 7. Practice What You Preach (4:31) 8. Mirage (4:43) 9. Here and Now (3:01) 10. Flor De Canela (2:09) 11. Promise of a Fisherman (8:18) 12. Borboletta (2:47) Formaciòn: - Carlos Santana / guitars, vocals - Tom Coster / Keyboards - Michael Shrieve / Drums - Leon Patillo / Vocals - David Brown / Bass - Armando Peraza / Congas, Bongos - Jose 'Chepito' Areas / Timbales, congas, perc - Jules Broussard / Saxophone, Sax (Soprano), Sax (Tenor) - Michael Carpenter/ Guitar, Arp Echoplex - Leon "Ndugu" Chancler/ Percussion, Drums, Vocals - Stanley Clarke / Bass - Airto Moreira / Percussion, Drums, Sound Effects, Triangle, Vocals - Leon Patillo / Organ, Percussion, Keyboards, Piano (Electric), Vocals - Armando Peraza / Percussion, Bongos, Conga, Sax (Soprano), Vocals - Flora Purim / Percussion, Sound Effects, Vocals - Doug Rauch / Bass, Guitar - Greg Walker / Vocals
-
Este grupo de Manchester arremetiò en 1989 con este su disco debut y dejò la tendalada. Rapidamente se erigieron en las figuras del rock manchesteriano y brit pop con un disco notable, que nos recuerda mucho a los Beatles y otras bandas sesenteras, con fuerte acento psicodèlico, pero agregando un toque de dance beat que enmarca hermosas melodìas. Es muy posible que no les guste a todos, pero este tipo de rock en los 80 tuvo un tremendo èxito y una indudable calidad. Este trabajo fue muy bien recibido por la crítica especializada y de inmediato fue considerado como uno de los mejores albumes británicos de todos los tiempos, ganado 4 premios en las categorías banda del año, mejor banda nueva, single del año por "Fool's Gold" y álbum del año (wikipedia). Para quienes disfruten del buen brit pop rock. http://lix.in/8b750794 Temas: 01.- I Wanna Be Adored 4:52 02.- She Bangs the Drums 3:42 03.- Waterfall 4:37 04.- Don't Stop 5:17 05.- Bye Bye Badman 4:00 06.- Elizabeth My Dear 0:59 07.- (Song for My) Sugar Spun Sister 3:25 08.- Made of Stone 4:10 09.- Shoot You Down 4:10 10.- This Is the One 5:58 11.- I Am the Resurrection 8:12 Formaciòn: Ian Brown - lead vocals John Squire - guitar and backing vocals Mani (Gary Mounfield) - bass Reni (Alan Wren) - drums, backing vocals
-
Si hay un grupo notable, salido luego de las invasiones PUNK, y que luego tuvo una gigantesca evoluciòn, este es XTC. Sacan su primer album en 1978 con muchos guiños punk, con temas cortos y directos, y con la incorporaciòn de un teclado con un sonido y timbre, por decir, raro. Pero de allì en adelante comienzan su evoluciòn para transformarse en un grupo serio, fino, duro a veces, pero con un cuidado especial por la melodìa y los arreglos, lo cual se va haciendo màs notorio con el tiempo. Encontrè una mini-biografìa que puede ser mas clarificadora: "XTC es uno de los mejores grupos británicos surgidos al calor del movimiento new-wave. Andy Partridge, Colin Moulding y Dave Gregory ha sido su núcleo más estable a lo largo de los años. Arrancan como banda en 1977, desde Swindon. Sus primero álbumes muestran una banda enérgica con riffs rebuscados y cierto sentido del humor y la ironía. Explotan como fuerza creativa con Drums and wires, su tercer álbum, y desde entonces han creado una obra que ha maravillado a una cantidad limitada de oyentes. XTC pudo haber sido popular a comienzos de los ´80, pero Andy Partridge desarrolló lo que se llama "miedo escénico", de manera que no podían aprovechar con shows la repercusión de sus discos. Esa situación los llevó a no pocas peleas con su grabadora y al status de grupo de culto. Hacia mitad de los ´80 idearon un revival psicodélico que llevaron adelante bajo un nombre ficticio: The Dukes of Stratosphear. Editaron dos álbumes, 25 O´Clock y Psonic Psunspot, que causaron sensación en Inglaterra (y que en CD se reeditarían como un solo álbum bajo el nombre Chocolate Chips from the fireball). Eso les sirvió para nutrirse de otra materia musical que los llevaría a crear su obra maestra: Skylarking. Considerado uno de los mejores álbumes de todos los tiempos, Skylarking fue producido por Todd Rundgren, que dotó al concepto de continuidad sonora, al mejor estilo Sgt. Pepper. Sin embargo, el disco hubiera sufrido el desconocimiento masivo de no haber sido por un accidente. Editaron un simple, y en el lado B del mismo colocaron una canción que habían descartado, "Dear God", que se transformó en un hit difundido a morir por las radios college de Estados Unidos. Ese inesperado reencuentro con la popularidad los llevó a editar otro disco con fuerte sabor psicódélico: el doble Oranges And Lemons, que contenía "The Major of Simpleton" y "King For A Day", temas que llegaron hasta el Top 40 de Estados Unidos. El futuro parecía sonreirles, pero la falta de apoyo de su grabadora para con Nonesuch, su álbum siguiente, los llevó a una rebeldía de silencio que duró hasta que expiró el contrato que los vinculaba con Virgin. En el nuevo milenio, XTC editó solamente dos álbumes y se presume que pronto lanzarán otro. Pese a su inmensa calidad, los Integrantes de la banda saben que sus mejores ingredientes se cocinan a fuego lento". Con Black Sea los XTC comienzan su perìodo màs glorioso con un album que tiene de todo. Es solo escuchar el tema con que abren el disco, Respectable Streets, para encontrarse con un tema que sacude con su letra y la fuerza y rabia con que tocan. Luego, se van sucediendo los temas del album, todos distintos, pero con el comùn denominador de calidad, hasta llegar a uno de los temas mas oscuros que he escuchado, Travels In Nihilon, que en cuanto a la atmòsfera angustiante me recuerda algo a Magma. En fin un album para descubrir y degustar de a poco. Ojo, que lo que subì tiene màs temas que los que aparecen acà. http://lix.in/472ffb1e 01 Respectable Street 3:37 02 Generals and Majors 4:04 03 Living through Another Cuba 4:43 04 Love at First Sight 3:06 05 Rocket from a Bottle 3:30 06 No Language in Our Lungs 4:52 07 Towers of London 5:24 08 Paper and Iron (Notes and Coins)4:14 09 Burning with Optimism's Flames 4:15 10 Sgt. Rock (Is Going to Help Me) 3:56 11 Travels in Nihilon 6:56 Terry Chambers Drums David Gregory Guitar, Keyboards Colin Moulding Bass, Vocals Andy Partridge Synthesizer, Guitar, Vocals, Producer
-
Este es una obra imperdible y que marca la transición de Santana desde el rock latino al rock fusión, iniciando su etapa mística de la mano del gurú Sry Chimnoy, el que también influye en John McLaughlin y otros músicos. La formación es casi la misma de los discos anteriores más algunos músicos nuevos. Ojo, que aquí aparece por segunda vez el guitarrista Neal Shon, quien nos visitara reciéntemente con Journey. La música mantiene la esencia rítmica característica de Santana, pero la composición y estructura musical se hace más compleja, lo cual se traduce en una ejecución sublime por parte de todos los integrantes. Para que hablar de Carlitos que nos regala una destreza única con su guitarra y ese timbre y escalas tan caracteríscas de él. El album es una pasada, no aburre, es muy parejo en calidad, pero destaca notablemente el último tema: Every Step of The Way, una maravilla. Lejos lo mejor de Santana, y nada que ver con los últimos bodrios que he escuchado de él. http://rapidshare.com/files/95914101/Caravan_I.rar http://rapidshare.com/files/95915647/Caravan_II.rar Temas: 1. Eternal Caravan of Reincarnation (4:28) 2. Waves Within (3:53) 3. Look Up (To See What's Coming Down) (2:59) 4. Just In Time To See The Sun (2:19) 5. Song of the Wind (6:02) 6. All the Love of the Universe (7:36) 7. Future Primitive (4:12) 8. Stone Flower (6:14) 9. La Fuente del Ritmo (4:33) 10. Every Step of the Way (9:04) Tiempo Total: 51:20 Músicos: - Gregg Rolie / keyboards, vocals - Michael Shrieve / drums - Jose 'Chepito' Areas / timbales, congas, percussion - Carlos Santana / guitars, vocals - Neal Schon / guitar - Tom Rutley / bass - James Mingo Lewis / congas - Doug Rauch / guitar, bass - Wendy Haas / piano - Tom Coster / piano - Armando Peraza / congas, bongos
-
Este grupo es una rareza, ya que no hay mucha información de ellos en la red. Su música tiene bastantes reminiscencias de Van der Graaf Generator, particularmente el primer tema: Father of Leeches. Pero como encontré una reseña de ellos en la Caja de Música hecha por Juan Mellado, es mejor que él hable por mi. En resumen un albun distinto y quedo a la espera de algo más de ellos porque me gustaron. Un poquito de histora: La pareja de galeses formada por Paul Kadmon y Martin Rosser crearon en 1998 un grupo llamado The Othello Syndrome y fue a raiz de que Rob Reed del grupo Cyan escuchara unas demos, en que este no se lo pensara ni un instante en colaborar con ellos. ¿Su apuesta musical?, ¿Influencias? Solo hay que observar la portada para intuir que es lo que vamos a escuchar en este album. Se ve a ocho personajes vestidos de epoca shakesperiana alrededor de una mesa observando un viejo gramofono y cuatro portadas de vinilos, se trata de The Lamb Lies Down On Broadway de Genesis, Going For The One de Yes, Pictures From The Other Side de Cyan y el Still Life de Van Der Graaf Generator (VDGG). A que suena: La musica navega entre Genesis, Yes, Cyan y VDGG pero con ideas nuevas, temas melodicos, expresivos, teatrales,dramaticos con continuos cambios ritmicos de una calidad y originalidad absoluta, yo diria que es una nueva forma de concebir Neo-Progresivo... nada predecible y con una maginifica produccion. Enseguida que empeze a escuchar el disco pense "esto es lo que deberia haber hecho Mr. Fish cuando se marcho de Marillion". Con entradas como la que nos ofrece el primer tema "Fhtaer Of Leeches" ya justifica ampliamente la compra de este album, una entrada de piano a lo Genesis con la vocalizacion especial y maravillosa de Paul Radman. Los teclados suenan seteintanyñeros tipo Genesis y el saxo me recuerda mucho a VDGG. Resaltan tambien la armoniosa Gentlegiana "Interlecherality" y la llena de cifras "Remember" con todo tipo de detalles musicales con flauta, guitarra acustica y moog. Un tema con una seccion instrumental muy genesiana con vocalizacion agresiva a lo Peter Hammill. Influencias: Genesis, Yes, Marillion, VDGG, Cyan... Conclusion: The Shadow of Dreams es un excelente album que crea adiccion porque a cada nueva escucha te gusta mas. Un gran descubrimiento que a bien seguro lo hare constar a principios del año que viene como mejor album descubierto. Nota: 8.5/10 . Juan Mellado http://rapidshare.com/files/95636379/Shadow_I.rar http://rapidshare.com/files/95640147/Shadow_II.rar Temas: 1. Father Of Leeches (6:55) 2. Empty Heaven, Material Hell (6:33) 3. Excelsior Tce (0:33) 4. Interlecherality (5:16) 5. Remember (5:46) 6. TVVDAIDS (5:41) 7. Hear Me (8:12) 8. The Watchman (6:28) 9. Spinning Top (8:02) Tiempo: 53:26 Músicos: - Paul Radman / lead vocal, bass, keyboards, vocal characatures - Martin Rosser / guitar, backing vocals, keyboards, vocal emulations Ivitados: - Ian Bailey / sax - Tim Robinson / drums - Rob Reed / keyboards, backing vocals
-
(prog) PROTO-KAW - THE WAIT OF GLORY (2006)
artsagile replied to artsagile's topic in Rock Progresivo
Viejo. Para hacer música bella no se necesita ser joven ni hermoso. -
Me llevé una grata sorpresa con este disco "The Wait Of Glory", segunda obra de los norteamericanos PROTO-KAW, liderados por Kerry Livgren, ex tecladista de Kansas. Es una mezcla de estilos, pero manteniendo esa raíz épica y etnica de sus antecesores. Una obra con muy buenos arreglos y un sonido poderoso. Espero que les guste. Había hecho una reseña más larga, pero el servidor está lento y se me borró, así ahora la hice cortita. http://rapidshare.com/files/95433041/The_Wait.rar Temas: 1. Nevermore (9:17) 2. Relics of the Tempest (5:07) 3. When the Rains Come (8:56) 4. On the Eve of the Great Decline (4:51) 5. Physic (5:45) 6. At Morning's Gate (3:11) 7. Melicus Gladiator (4:52) 8. The Vigil (7:20) 9. Old Number 63 (6:51) 10. Osvaldo's Groceries (3:17) 11. Picture This (6:42) 12. One Fine Day (4:32) Tiempo: 70:41 Músicos: - Kerry Livgren / guitars, keyboards, backing vocals - Dan Wright / keyboards, organ, backing vocals - Lynn Meredith / lead vocals - John Bolton / saxophone, flute - Mike Patrum / drums, percussion - Craig Kew / bass, backing vocals - Jake Livgren / guitar, keyboards, vocals - Daryl Batchelor / trumpet, flugelhorn
-
[PROG]The Jelly Jam - The Jelly Jam (Banda de John Myung)
artsagile replied to drgore's topic in Rock Progresivo
YO DIRÍA QUE MAS QUE LA BANDA DE JOHN MYUNG ES LA BANDA DE TY TABOR, YA QUE EL SONIDO Y LAS INFLUENCIAS SON DE KING´S X. BUEN DISCO. -
Este grupo fue una grata sorpresa para mi y aprovecharé un reseña del grupo que hizo nuestro amigo de Concepción, Juan Barrenechea, master del sello Mylodon Records, en su sitio http://www.geocities.com/subterranea_progmusic, para que sepan de que se trata: "Con un nombre así, no es extraño que las melodías de este grupo norteamericano generen una extraña fascinación. A Triggering Myth se ha convertido, de un tiempo a esta parte, en una de las bandas más emblemáticas de Estados Unidos. Una especie de reencarnación de Happy The Man, esto último en cuanto a popularidad, ya que musicalmente ambos grupos caminan por veredas distintas. Lo que más distingue a A Triggering Myth es, sin duda, el eclecticismo de su Música Puede ser melodiosa y punzante, asequible e intrincada. Algo así como un abanico de sorpresas, cuyo precepto principal es la carencia absoluta de todo tipo de fronteras. Formados en 1989 en Richmond, Virginia, esta agrupación integrada por Rick Eddy (teclados, guitarras y efectos) y Tim Drumheller (teclados) ha ido condensando su existencialismo musical desde 1990, cuando grabaron su primer disco homónimo. Aquella flama de complejidad contemporánea se prolongaría luego, en 1993, con"Twice Bitten" y dos años más tarde, con el aclamado "Between Cages", disco con el cual lograron la consolidación definitiva. Sin embargo, el destino quiso que 1998 fuera el gran año de A Triggering Myth. Con la experiencia acumulada de sus tres álbumes anteriores y su inobjetable talento musical, la banda lanzó "The Sins of the Saviours", el trabajo más ambicioso de su historial, que además contó con una serie de músicos invitados entre los cuales destacaron Moe Vfushate (Batería), que también participó activamente en la placa previa, Alberto Piras (voz) y Alessandro Bonetti (Violín), estos últimos, miembros del inclasificable grupo italiano Deus Ex Machina. Un disco que para A Triggering Myth significó también la apertura de hacia nuevos horizontes, quizás con algo menos de agudeza y un poco más de armonía. Sin que esto haya significado dar algún tipo de concesiones. "Un reflejo de la evolución constante que vive el grupo", como el propio Rick Eddy aclara en la siguiente entrevista. http://rapidshare.com/files/88383117/The_Remedy_1.rar http://rapidshare.com/files/88385254/The_Remedy_2.rar Temas: 1. Now That My House Has Burned Down, I Have a Beautiful View of the Moon (5:11) 2. The Remedy of Abstraction (7:53) 3. Her Softening Sorrow (8:12) 4. Not Even Wrong (7:59) 5. Rudyard’s Raging Natural (2:32) 6. Shakespeare’s Strippers (4:55) 7. The Eisenhour Slumber (4:33) 8. When Emily Dickinson Learned To Lunge (8:09) 9. The Last Resort (2:34) Tiempo: 52:19 Músicos: - Tim Drumheller / keyboards - Rick Eddy / keyboards, acoustic guitar, poetry - Scott McGill / electric, nylon string Guitars - Vic Stevens / drums, percussion - Michael Manring / bass - Akihisa Tsuboy / violin
-
Que se puede decir de este disco. Que es una belleza, que es innovador, que los músicos son de otra galaxia. Bueno, es eso y mucho más. A Handful of Beauty es como su titulo: Un puñado de belleza. Que mejor título. No creo necesario agregar más. El resto le corresponde a cada uno que saque sus conclusiones luego de escuchar. Además de Mc Laughlin es portentoso lo que hace Leland Shankar con su violín, hijo del místico Ravi Shankar. Música para ingresar al Nirvana. Nos vemos en la próxima reencarnación. http://rapidshare.com/files/87629562/Hands_1.rar http://rapidshare.com/files/87638916/Hands_2.rar Temas: 1. La Danse du Bonheur (4:48) 2. Lady L (7:23) 3. India (12:31) 4. Kriti (2:58) (trad. South Indian composition) 5. Isis (15:11) 6. Two Sisters (4:41) Tiempo: 47:32 Músicos: - John McLaughlin / acoustic guitar - L. Shankar / violin - Zakir Hussain / tabla - T. H. Vinayakram / ghatam, mridangam
-
Muy buenos. Este no lo he escuchado, pero si te va bien podría subir el "Solar Music Live", uno de los mejores discos en vivo de todos los tiempos, y el "Ballerman", que es otra maravilla de disco.
-
(Prog) SYZYGY - The Allegory Of Light (2003)
artsagile replied to artsagile's topic in Rock Progresivo
Sorry brothers. Metí la pata o mejor dicho "er deo". El grupo es Syzygy y no Zyzygy. -
No confundir con el grupo de Prog Metal australiano del mismo nombre. Este es un grupo norteamericano de Ohio, herederos de Abraxas (no los polacos) y Witsend, quienes sacaron este album en el 2003 y fueron considerados una de las revelaciones del año. Son etiquetados como "crossover progressive", lo cual al parecer significa grupos 100% progresivos, con temas de largo desarrollo, la instrumentación característica, pero con una mezcla de estilos que van más allá del género, sonido más accesible. Es evidencte las influencias del grupo son Yes, Kansas, Rush, Gentle Giant, ELP. Son una banda que se hace fácil de escuchar y valen la pena, aún cuando se les achaca ser muy pretenciosos. No encontré fotos de ellos en ninguna parte. Nota: Un 4 de 5. Muy recomendables. http://rapidshare.com/files/86511834/Allegory_I.rar http://rapidshare.com/files/86514863/Allegory_II.rar Temas: 1. M.O.T.H. (11:20) 2. Beggar:s tale (2:47) 3. Distant light (5:35) 4. Zinjanthropus (12:31) 5. Industryopolis (6:33) 6. Forbidden (3:22) 7. Light speed (2:58) 8. The journey of Myrrdin (17:29) Tiempo Total: 62:35 Músicos: - Carl Baldassarre / guitars, guitar synth, bass, vocals - Sam Giunta / piano, synthesizers - Paul Mihacevich / drums, percussion, vocals
-
Esta joya debe vover a la 1
-
Super buen aporte. Excelente. The Enid es un grupo inglés muy poco conocido e infravalorado. Encuentro que la descripción que hace Drgore se ajusta mucho a lo que hace el grupo. Ojo que esto no es progresivo sinfónico tradicional sino que está muy arraigado en la música clásica. Como ejemplo escuchen el Airie Fairie Nonsense. Solo para oídos esperimentados y no es chiste, pero también hay mucho que descubrir en ellos. Bajando los que no tengo.
-
[PROG] PATRICK MORAZ "THE STORY OF I" 1976 (EX YES) A 320
artsagile replied to RELAYER's topic in Rock Progresivo
Este album merece estar en la 1. Avívense que pronto el servidor entrará en mantención y advierten que se pueden perder los archivos alojados. -
Buena GaxGax. Realmente te estás destacando con tus posteos. Este el primer album de Discipline y tiene un primer tema mortal que es Diminished, luego otro bueno que es The reasoning Wall, y el resto es promedio. Pero si quieren conocer al verdadero Discipline, escuchen o bajen "Unfloded Like Staircase" de 1997, que subí y está en el foro, y que fue considerado en algunas revistas y sitios el Album del Año. Espléndido e inquietante album, con toques de King Crimson, Van der Graaf Generator y Echolyn. Tremendamente recomendable.
-
Gracias, muchas gracias, porque lo estaba buscando hace tiempo. Tengo otro, pero este lo quería particularmente por un temazo que es "Hall Of Mirrors", y el instrumental "The Kruhulick Syndrome, de una belleza melódica espectacular. Buena Gax
-
Super bueno, aunque los tengo todos. Para mi el primero es de lo mejor que ha hecho el Gabriel. No hay tema malo, ni regular, todos buenos. Los otros también son de excelente factura, pero todos mis votos por el primero.
-
Esta obra, la tercera del grupo francés PULSAR, es una verdadera obra de arte. Está dividida en dos partes de casi 20 minutos cada una, y estas a su vez subdivididas en varios temas sin interrupción. Halloween es una obra conceptual de "horror-rock symphonic opus", según lo que se señala en Progarchives. En verdad la música, por el contrario, es muy refinada, harmónica, espacial por instantes, bombástica en otros, soñadora, pero siempre con ese toque particular de calidad que tienen casi todos los grupos franceses. Generalmente es considerada por los críticos como una de las mejores obras de rock sinfónico de todos los tiempos. Definitivamente indispensable para todo fan del rock progresivo. http://rapidshare.com/files/78399454/Pulsar_-_Halloween.rar Temas: 1. Halloween part I: (20:30) a) Halloween song (1:20) b) Tired answers (9:30) c) Colours of childhood (6:00) d) Sorrow in my dreams (3:40) 2. Halloween part II: (18:40) a) Lone fantasy (4:50) b) Dawn over darkness (6:10) c) Misty garden of passion (2:15) d) Fear of frost (3:35) e) Time (1:50) Tiempo: 39:10 Músicos - Victor Bosch / drums, percussion, vibes - Gilbert Gandil / guitars, vocals - Michel Masson / bass guitar - Roland Richard / flute, clarinet, acoustic piano, strings - Jacques Roman / keyboards, Mellotron, synthesizers, Invitados: - Xavier Dubuc / congas - Sylvia Ekström / child voice (I) - Jean-Louis Rebut / voice (II) - Jean Ristori / cello (tocó con Patrick Moraz en Mainhorse)
-
Amigos, creo que esta obra estuvo antes por acá, pero ya no, y no puede quedar fuera de los Aportes Progresivos. Este disco es la quintaesencia del Progresivo Sinfónico. Si ya este grupo holandés nos había deslumbrado con el excelente Moving Waves, con el Hamburger Concerto llegan a su plenitud compositiva, bebiendo de las fuentes de la música clásica flamenca y germánica. Es indudable que estos músicos tienen una cultura de conservatorio y formación clásica. El tema principal se desarrolla como una sinfonía con sus movimientos respectivos, complementados con extensos solos de guitarra eléctrica, flauta y sintetizador. Se incorpora en esta obra Collin Allen, ex baterista de los Stone The Crows. Realmente una delicia para el oído, y ojo con los "yodel" bávaros que se manda Van Leer. A bajarlo todos. http://rapidshare.com/files/77932296/Focus...er_Concerto.rar Temas: 1. Delitae Musicae (1:13) 2. Harem Scarem (5:52) 3. La Cathédral De Strasbourg (4:59) 4. Birth (7:46) 5. Hamburger Concerto (20:19) i) Starter ii) Rare iii) Medium I iv) Medium II v) Well Done vi) One For The Road 6. Early Birth (2:54) Tiempo: 43:03 Músicos: - Thijs van Leer / organ, piano, harpsichord, electric piano, flute, alto-flute, arp synthesiser, recorder mellotron, vibes, accordion, the organ of St. Mary the Virgin - Barnes, handclaps, all voices, whistling - Bert Ruiter / bass guitar, auto harp, triangles, chinese finger cymbals, handclaps, swiss bells - Colin Allen / drums, conga drum, tambourine, castanets, cabasa, woodblock, chinese gong, timpani, handclaps, flexatone, cuica - Jan Akkerman / flute, timpani, handclaps, all guitars
-
AUNQUE GAXGAX IBA ORDENADITO DE REPENTE EL LINK DEJO DE FUNKAR. POR LO MISMO Y BROMAS APARTE, RESUBO ESTE QUINTO TRABAJO EN ESTUDIO DE PENDRAGON, "THE WINDOW OF LIFE", QUE ES UNO DE LOS TRES MEJORES DE SU DISCOGRAFÍA. ENCONTRARÁN TODOS LOS CLICHÉS DE LOS GRUPOS NEO-PROGRESIVOS PERO ES INDUDABLE QUE ESTOS MUCHACHOS SABEN HACER UN PROGRESIVO MELÓDICO CON UN EXCELENTE TRABAJO DE TECLADOS Y GUITARRAS, CON EL SELLO CARACTERÍSTICO DE LA VOZ DE NICK BARRETT. UN MUY BUEN ALBUM PARA LOS QUE GUSTAN DEL SUB-GÉNERO NEO PROG. http://lix.in/-5c4038 http://lix.in/-63e15d Temas: 1. The Walls of Babylon (10:50) 2. Ghosts (8:02) 3. Breaking the Spell (9:18) 4. The Last Man on Earth (14:46) 5. Nostradamus (Stargazing) (8:23) 6. Am I Really Losing You? (4:47) Tiempo: 54:06 Musicos: - Nick Barrett / guitar, vocals - Clive Nolan / keyboards - Fudge Smith / drums - Peter Gee / bass guitar
-
EXCELENTE BANDA. UN POCO SECA EN SONIDO, CUESTA ACOSTUMBRARSE PERO TIENEN MUCHA CALIDAD.
-
UNA DE LAS COSAS QUE MÁS ME LLAMÓ LA ATENCIÓN DE JAPON ES VER Y ESCUCHAR UNA GRAN CANTIDAD DE BANDAS QUE TOCAN EN LAS CALLES. EN SHINJUKU EXISTE AL LADO DEL METRO UNA PLAZUELA DONDE PUDE ESCUCHAR EXCELENTES GRUPOS Y LO QUE PREDOMINABA ERA EL METAL Y ROCK FUSIÓN. PUES BIEN KENSO ES UN GRUPO DE ROCK FUSIÓN JAPONÉS DE EXCELENTE CALIDAD Y QUE YA LLEVA UNA DISCOGRAFÍA DE MÁS DE 15 OBRAS. ESTA ES SU SEGUNDA PRODUCCIÓN DEL AÑO 1982 Y NO DEJA DE RECORDARME EN ALGUNAS COSAS A EL CONGRESO Y TAMBIÉN A WEATHER REPORT. UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO ES LA DINÁMICA QUE LE IMPRIMEN A LA EJECUCIÓN Y UN IMPECABLE DESPLIEGUE TÉCNICO Y MELÓDICO, TAL COMO ES SEÑALADO POR CESAR INCA MENDOZA EN LA CAJA DE MÚSICA. NO TENGO DUDAS QUE ESTE DISCO LE VA A ENCANTAR A TODOS LOS QUE GUSTAN DE RETURN TO FOREVER, FULANO, MAHAVISHNU, KORNET, WEATHER REPORT, AIN SOPH Y OTROS. ES INCREIBLE LA CANTIDAD DE BANDAS JAPONESAS QUE EXISTEN Y TODAS POR LO GENERAL SON EXCELENTES, ASÍ QUE LOS MAS ADELANTADOS QUE SE ARRIESGUEN. http://rapidshare.com/files/76525061/Kenso_1.rar http://rapidshare.com/files/76527581/Kenso_2.rar Temas: 1. Sora ni hikaru 2. Masui part 1 3. Masui part 2 4. Hyoto 5. Brand shiko 6. Harukanaru chi e 7. Naibu e no tsukikage 8. Sayonara Progre Bonus tracks: 9. Nihon no mugiuta 10. Inei no fue 11. Umi Músicos: - Atsushi Makiuchi / keyboards (1 to 8) - Kimiyoshi Matsumoto / bass (1 to 8) - Yoshihisa Shimizu / guitar, kbds, mellotron - Shiro Yajima / flute - Haruhiko Yamamoto / drums Invitados: - Sachiko Miyashita / ??? - Masayuki Tanaka / bass (9 to 11)