-
Posts
199 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by artsagile
-
Rael - Mascaras Urbanas 1992 - 1er y unico album
artsagile replied to RELAYER's topic in Rock Progresivo
Tiene muy buenos temas. Cualquier parecido con Génesis es pura casualidad -
Roxy Music: New York 8th March 1976 The Calderone Theater
artsagile replied to RELAYER's topic in Rock Progresivo
Gracias por el aporte amigo Relayer. -
Clear Blue Sky es un trío de Heavy Prog inglés del área de Londres, y que a partir de 1969 comenzaron a telonear a grupos como Janis Joplin, Free, Gentle Giant y Taste, entre otros, hasta que en el año 1970 componen este disco que posteriormente es prensado y distribuido por Vèrtigo Records. Este es un disco de colección, tanto por su mùsica como por su rareza, ya que por el vinilo los coleccionistas pagan altas sumas de dinero. Su mùsica se enmarca dentro del heavy prog, con temas en la linea Space rock, como por ejemplo la suite "Viaje al Centro del Sol". Este tema lo escuchè en 1971 en una radio peruana, radio Amèrica, que tenía un fabuloso programa de rock progresivo y donde conocí grandes bandas. Como todos los trìos hacen una mùsica potente, con mucha presencia de la base rìtmica y fuertes intervenciones de la guitarra. Un clásico. http://lix.in/d5f85914 bitrate: 320 (rapidshare) TEMAS: 1. Journey to the Inside of the Sun (18:20) 2. You Mystify (7:45) 3. Tool of My Trade (4:50) 4. My Heaven (5:00) 5. Birdcatcher (4:10) TIEMPO: 39:11 MÚSICOS: - John Simms / guitar - Ken White / drums - Mark Sheather / bass
-
hasta el momento es el que más me ha gustado del grupo, gracias
-
Muy buen disco, lo tengo en vinilo pero no en CD ni en mp3, y más encima en 320@. Gracias
-
RAM es otro de los tantos grupos olvidados por el tiempo, pero que reviven en este foro. Recuerdo que la primera vez que los escuchè fue en un vinilo que unos amigos de Temuco, los hermanos Cervantes, me lo prestaron solo a cambio de que yo venía desde Argentina con el Larks Tongues In Aspic de King Crimson bajo el brazo. Esto fue por el año 75. Efectivamente el disco era escasìsimo y muy innovador, me gustó mucho y solo lo vine a reescuchar porque no hace mucho tiempo se editò en CD. De la CAJA DE MUSICA saco la reseña hecha de este disco por Manuel da Achada: http://lix.in/a4f9d37c bitrate: 320 peso:78MB Temas: 1. The Want In You 2. Stoned Silence 3. Odyssey 4. The Mothers Day Song 5. Aza Musicos: • John DeMartino - Saxo y Flautas procesados electronicamente. • Ralph DeMartino - Guitarra electrica y voz • Michael Rodriguez - Bajo y Voz • Dennis Carbone - Organo, Mellotron, Piano y Voces • Steeler- Bateria
-
Muy bueno y solo tenía el LP, así que gracias
-
En el año 1985, cuando recién se estaba produciendo el revival de los grupos progresivos, de la mano de Marillion, Pendragon, IQ y Twelfth Night, los suecos The Foundation editan su primera y única obra: Departure. El album es una mezcla entre Camel y Anthony Phillips, con temas que pasan de lo melódico y suave a pasajes muy dinámicos, aún cuando para mi gusto los temas del grupo son màs oscuros, pero siempre dentro del marco del rock sinfónico, destacando claramente el baterista y los teclados; en general es un muy buen album, parejo, pero particularmente me gusta el tema "Crossing Lines". MUY RECOMENDABLE http://lix.in/-2f5bbd http://lix.in/-30e25e bitrate: 320 Temas: 1. Walking Down the Avenue (5:43) 2. Crossing Lines (12:20) 3. Migration Time (1:12) 4. D-Day Dawn (8:18) a) Forces on the Way b) The Last of All Battles 5. Final Thoughts, Departure (12:40) .. Bonus tracks on cd release : 6. Red Roses (and my very best wishes) (5:44) 7. Don’t Wake Me Up (15:46) Total Time: 71:19 Formación: - Johan Belin / synthesizers - Jerker Hardänge / guitars, vocals (2) - Roger Hedin / basses - Jan Ronnerström / drums, percussion, vocals (1-5)
-
Excelente debut de este grupo norteamericano de Progresivo Sinfónico. August in the Urals es un disco brillante que desarrolla una amalgama de sonidos que cruzan el progresivo, jazz, folk, luciendo espléndidos pasajes de teclados, guitarras y bajo, bebiendo de las grandiosas fuentes del progresivo clásico de los 70. Desde la entrada con el tema de casi 27 minutos "Inaugural Bash" uno avizora algo distinto, aún cuando sus raíces están cercanas a los clásicos como Yes, Gentle Giant, King Crimson, etc. Sus orígenes los podemos encontrar en el grupo de jazz rock Cerebus Effect, donde formaron Britton y Galway en teclados y bajo respectivamente. Britton además creó el proyecto Birds and Buildings, con su disco "Bantam to Behemoth", uno de los 5 mejores discos progresivos del 2008, y ahora en 2009 Deluge Grander acaba de estrenar su segundo album, The Form Of The Good. En resumen un disco como pocos y que más de alguno tendrá en su cabecera por mucho tiempo. Altamente recomendado Link: http://www.megaupload.com/?d=VTVMP3QV Formato: mp3 (320@) Peso: 165 mb Temas: 1. Inaugural Bash (26:57) 2. August in the Urals (15:52) 3. Abandoned Mansion Afternoon (12:14) 4. A Squirrel (8:45) 5. The Solitude of Miranda (7:18) Tiempo: 70:57 Músicos: - Dan Britton / keyboards, vocals (1-3), guitars (2), acoustic guitar (5) - Dave Berggren / guitars (1,3-5) - Patrick Gaffney / drums - Brett d'Anon / bass (1-4), oud (2) - Frank d'Anon / xylophone (1), trumpet (1), flute (1), keyboards (5) - Jeff Suzdal / saxophones (1) - Adnarim Dadelos / vocals (5)
-
Este es un grupo fenomenal, y "Crafty Hands", su segundo disco, una obra monumental y super infravalorada del mejor progresivo de los EEUU. Aunque se diga me suena esto o parece esto otro, el estilo del grupo por si solo es distintivo y único. Ya el primer tema "Service With a Smile" nos recibe con una mùsica dinàmica y elegante, donde destacan claramente los teclados de Kit Watkins y la guitarra de Stanley Whitaker, que se entrelazan formando intrincadas y complejas melodìas, arropadas con una excelente base rìtmica. Cada tema es una clase de como construir buena mùsica y funcionan en términos sinfònicos como una pequeña orquesta de cámara. Hay momentos en que me recuerdan los contrapuntos de la Mahavishnu Orchestra, como en los notables solos de sintetizador y guitarra en "Ibby It Is" y otros temas. Tambièn hay espacio para temas calmos, sutiles, que invitan a la meditaciòn. En fin, un disco que todo amante de la mùsica progresiva aprenderà a disfrutar. http://lix.in/acc4f109 bitrate: 320@ Temas: 1. Service With A Smile (2:45) 2. Morning Sun (4:05) 3. Ibby It Is (7:53) 4. Steaming Pipes (5:25) 5. Wind Up Doll Day Wind (7:09) 6. Open Book (4:54) 7. I Forgot To Push It (3:08) 8. The Moon, I Sing (Nossuri) (6:18) Tiempo: 41:37 Mùsicos: - Stanley Whitaker / 6 and 12 string guitars, vocals - Frank Wyatt / pianos, harpsichord, saxes, flute, words - Kit Watkins / pianos, harpsichord, Moog, fake strings, clavinet, 33, recorder - Rick Kennell / bass - Ron Riddle / drums, percussion
-
Uno de los grupos, y un disco en particular, que me hizo descubrir el heavy metal son los Queensryche y su album conceptual Operation Mindcrime. La historia de Nicky, el protagonista, que està en el hospital semi catatònico, desilusionado de la sociedad americana y que planea los asesinatos de los lìderes corruptos, tuvo una aceptaciòn inmediata de los metaleros y la crìtica. El ritmo trepidante de la mùsica, las excelentes guitarras de DeGarmo y Wilton, màs la fabulosa voz de Tate, de amplio registro, hacen de este disco uno de los mejores obras metaleras de todos los tiempos. Incluso puede que los progresivos se encuentren con una gran sorpresa escuchando este magnìfico disco. MUY RECOMENDADO http://lix.in/45e9dcff http://lix.in/dc8dc312 Temas: 1. I Remember Now (1:17) 2. Anarchy-X (1:27) 3. Revolution Calling (4:42) 4. Operation: Mindcrime (4:43) 5. Speak (3:42) 6. Spreading The Disease (4:07) 7. The Mission (5:46) 8. Suite Sister Mary (10:41) 9. The Needle Lies (3:08) 10. Electric Requiem (1:22) 11. Breaking The Silence (4:34) 12. I Don't Believe In Love (4:23) 13. Waiting For 22 (1:05) 14. My Empty Room (1:28) 15. Eyes Of A Stranger (6:39) Tiempo: 59:16 Mùsicos: - Geoff Tate / voices, keyboards - Chris De Garmo / guitars - Michael Wilton / guitars - Eddie Jackson / bass guitars - Scott Rockenfield / drums & keyboards
-
Esta banda de rock "gòtico" inglesa fue formada en Northampton en 1978 y tuvo gran aceptaciòn en los 80`s. "The Sky´s Gone Out" corresponde a su tercera placa en estudio y muestra la evolución del grupo hacia sonidos más experimentales; fue editado en 1982 acompañado de un disco en directo llamado "Press The Eject And Give Me The Tape". En ese tiempo comenzaron los problemas internos de la banda debido al excesivo protagonismo de su vocalista (fuente: Wikipedia") Peter Murphy, de gran voz, que se volvió la cara principal de publicidad de las cintas de cassette Maxel y que realizó una aparición estelar en el prologo de la película "El Ansia" (The Hunger) de Tony Scott, ahí donde se suponía debían aparecer todos los miembros de la banda. En general es un album de alta calidad y temas muy variados, que en estilo y forma nos recuerdan algo al glam rock inglès de T. Rex y David Bowie, pero más oscuros y con mayor vuelo compositivo. En fin, un muy buen disco, donde tambièn hay influencias de Brian Eno, y que aquellos que gusten del rock gòtico disfrutaràn. Notable el tema "Exquisite Corpse". MUY RECOMENDADO http://lix.in/d690c0d9 bitrate:256@ (rapidshare) Temas: 1.- Third Uncle (5:18) 2.- Silent Hedges (3:12) 3.- In the Night (3:06) 4.- Swing the Heartache (5:54) 5.- Spirit (5:29) 6.- The Three Shadows Part I (4:24) 7.- The Three Shadows Part II (3:13) 8.- The Three Shadows Part III (1:36) 9.- All We Ever Wanted Was Everything (3:52) 10.- Exquisite Corpse (6:40) Mùsicos: Daniel Ash: Guitar Kevin Haskins: Drums David J: Bass Peter Murphy: Vocals
-
Que música hace Red Crayola en este disco?. ¡No sé!. Lo que sí sé es que son relocos. El grupo, liderado por Mayo Tompson, desarrolla una música difìcil de clasificar, pero está claro en que no son rock clásico, y se meten de lleno en la experimentaciòn y el avant. Debo aclarar que este mp3 està ripeado de mi disco de vinilo y que al parecer quedó bastante aceptable, así que estàn advertidos. No se aceptan reclamos posteriores. El sonido es bastante nítido y cargado a los agudos, pero así es el disco. Estridente por ratos, sofocante, oscuro, alienado (Soldier Talk), tambièn sacan buenas y muy particulares melodías. El clima en general del disco es muy similar a algunas cosas de los Residents, particularmente el Not Available. A los fanas del rock underground les encantará. Muy Recomendable. http://lix.in/9456302b bitrate: 320@ Temas: 01 March No.12 1:58 02 On the Brink 2:52 03 Letter-Bomb 2:00 04 Conspirator's Oath 2:41 05 March No.14 1:19 06 Soldier-Talk 7:00 07 Discipline 3:23 08 X 3:10 09 An Opposition Spokesman 5:02 10 Uh, Knowledge Dance 2:54 11 Wonderland 2:58 Formaciòn: No se especifica la instrumentaciòn, salvo algunos. Jesse Chamberlain: Musician Dick Cuthell: Musician Tom Herman: Musician Scott Krauss: Musician Lora Logic: Saxophone, Musician Tony Maimone: Bass, Musician Allen Ravenstine: Musician David Thomas: Musician Mayo Thompson: Producer, Musician
-
Este disco constituye la última grabación realizada por el gran baterista Tony Williams antes de su muerte en 1997, a la tierna edad de 52 años. Arcana es un grupo que realizó dos discos de la mano de otro grande, Bill Laswell, y que como siempre incursiona en los límites de la música, junto a otros excelentes intérpretes. Buckethead, el guitarrista es de miedo y desarrolla unas escalas muy locas. Ni hablar de la calidad de Tony Williams. Este disco está en la línea del ambient, free jazz, fusión y rock, en una mezcla de sonidos acústicos y electrónicos, que incluso a veces suena medio crimsoniano, pero mucho más free. El primer tema parte como ambient y al final es una locura free, y del resto ya se darán cuenta los que se den el trabajo de bajarlo. ALTAMENTE RECOMENDADO. http://lix.in/-2d61ae http://lix.in/-306ef0 Temas: 1 Gone Tomorrow 9:39 2 Illuminator 6:07 3 Into the Circle 9:25 4 Returning 4:29 5 Calling Out the Blue Light 6:37 6 Circles of Hell 7:15 7 Wheeless on a Dark River 4:27 8 The Earth Below 5:28 Formación: Buckethead / Guitar Graham Haynes / Cornet Byard Lancaster / Clarinet (Bass), Sax (Alto) Bill Laswell / Synthesizer, Bass, Sound Effects, Fretless Bass, Ebo, 6-String Bass Pharoah Sanders / Sax (Tenor) Nicky Skopelitis / Guitar, Guitar (12 String) Tony Williams / Drums
-
Malalche debe ser uno de los grupos más undergound de Chile. Desde los tormentosos años 80, de memoria cercana todavía, sale esta agrupación con un album muy difícil de clasificar en los subforos y creo que el mejor lugar es este. Un grupo de amigos, músicos de consevatorio algunos, se juntaban a escuchar música y "cahuinear" en esos inhóspitos días; y entre tanta tocatta y vino tinto, se decidieron a producir y grabar lo que salía de esas reuniones. El resultado es "Cahuineando", un disco completamente artesanal, grabado con escasos recursos, mucho amor y esfuerzo, que se editó primero en cassette, luego en CD y una de estas copias me la regaló Simón Aliste, a cargo de los teclados, y contumáz rockero de toda la vida y para siempre. El disco no salió a la venta por los sellos comerciales y se distrubuyó por amigos de los amigos. No quiero hablarles mucho de la música, que es totalmente distinta a todo lo hecho en Chile, y dejar ese descubrimiento para Uds., pero con este posteo rindo un homenaje a los músicos anónimos y comprometidos del país, y que traducen en su música nuestro sentir como pueblo. Además les dejo bastante material que apareció más completo con la edición del CD, también artesanal, de esta leyenda del "Chauco Mañoso". Cuídado chiquillas, que el Trauco anda suelto. Si se animan a comprar el disco, y no quiero que se interprete esto como spam, pueden encontrarlo y recibirlo del mismo Tavo o Simón, en la disquería "Disco Beat" en calle san Diego, donde están las librerías, en el segundo piso. Toda la información de como se gestó este disco está en los zip. ALTAMENTE RECOMENDADO http://lix.in/f445292e http://lix.in/ef19208b Temas: 1. Malalche 2. Generaciones 3. Volando al sur 4. Extraño descenso 5. El bosque 6. Leyenda del Chauco (El Trauco) 7. Dormitando en la carretera 8. Inquilino (a Victor Jara) 9. Quilleihue 10. El Caleuche - transformación del amanecer 11. Religión 12. Balada de La Viuda 13. El Chauco (El Trauco - epílogo) 14. Recuerdo y sauce 15. Madre tierra (tú sabes) 16. Malalche (epílogo) 17. Tradiciones 18. Ungüento para encantar mujeres
-
Este discazo no puede faltar en el foro rock, debe estar aquí. La grabación no es de lo mejor y el disco salió solo en monofónico, pero igual debe ser escuchado por los amantes de la música latinoamerica. Recogo la exacta descripciòn del disco que aparece en el sitio archivo rock. Ojo con la participaciòn de algunos Jaivas. Tengo el vinilo de aquellos años y lo escucho regularmente: "Surgidos en Valparaíso bajo la creatividad de Antonio Smith, su único disco es una mezcla de plácidos sonidos, llenos de mensajes positivos e idealistas, de amor a la naturaleza y al hombre en sí mismo. En lo musical desarrollan un estilo que mezcla el folclor, la sicodelia y lo progresivo. Si bien la banda no logró reconocimiento masivo en el país, Antonio Smith cantó en el Festival de Viña del Mar, aunque ante la apatía general de los espectadores y de la prensa. Antonio Smith, el compositor de todos los temas de la banda, continúa trabajando como solista realizando música no comercial y más tarde produce -como era de esperarse- música New Age bajo el nombre de Awankana" (Tony Littlewolf en www.archivorock.cl). ALTAMENTE RECOMENDADO. http://lix.in/4475bd05 Bitrate: 128 Temas: 01 Estrecha a tu hermano 02 Arrebol 03 Mentes preñadas de amor 04 Sintesis de la existencia 05 El dulce espititu de la soledad - Ama la muerte hermano 06 Tanto parcelamiento 07 Ecliptica 08 Atrapados por un pensamiento 09 Fantastico 10 Cosas que suceden 11 Cuantos que no tienen y merecen 12 Mengano 13 Y regresaras a tu cuarto (Antonio I) Formación: Antonio Smith - voz, coros, guitarra raglia, plectrofono, megafono, autor y arreglos Alejandro Rodriguez - coros, guitarras 6 y 18 cuerdas y armonica Alberto Pradas - coros, bajo electrico y guitarra Baltazar Villaseca - Coros, percusion y guitarra Carlos Vittini - coros, flauta, maracas y pandero Músicos invitados: Johan - coros Richy - bajo electronico en 1 / 2 / 3 / 6 Grumpy - cello 1 / 2 / 3 / 6 / 7 / 10 Gino - cello 7 / 8 / 9 / 11 Eduardo (Jaivas) - piano 8 / 11 Gabriel (Jaivas) - trutuca 11 Julio (Amerindios) - coro 11
-
Quinto álbum de este grupo norteamericano y me extraña que no haya ninguno de ellos en el foro. Con este disco el grupo consigue una tremenda obra que los reconcilia con los que pensamos que con Day For Night habían aflojado la calidad, pero no, acá nos presentan una obra muy cuidada y donde manifiestan claramente la influencia del progresivo clásico de Yes, Génesis, ELP, y particularmente de Gentle Giant, pero reciclados con un sonido y armonizaciones muy propias de ellos. Esto lo podrán apreciar ya en el primer tema "At the End Of The Day", donde despliegan todas sus virtudes instrumentales, y promediando al final podemos escuchar un tremendo solo del guitarrista Alan Morse. Una delicia para el oído. Otro tema, "All of The Sundays, podría ser perfectamente un tema perdido de los Beatles, tanto por su melodía como por la voz de Neal Morse, que en este tema se parece mucho a John Lennon. En fin, el que no lo tenga dele una oportunidad. MUY RECOMENDABLE http://lix.in/-389770 bitrate:256@ (rapidshare) Temas: 1. At The End Of The Day (16:30) 2. Revelation (6:04) 3. Thoughts(Part II) (4:41) 4. All On A Sunday (4:12) 5. Goodbye To Yesterdays (4:40) 6. The Great Nothing (27:18) a) From Nowhere b) One Note c) Come Up Breathing d) Submerged e) Miss Your Calling f) The Great Nothing Tiempo: 63:29 Formación: - Neal Morse / lead vocals, all synths, acoustic guitar - Ryo Okumoto / Hammond organ, Mellotron - Nick D'Virgilio / drums, percussions, vocals - Dave Meros / bass, Stand-up bass, French horn - Alan Morse / electric guitar, vocals, cello and sampler
-
Cada vez me gustan más los grupos franceses. Tienen en común un sello propio, distinto a los grupos de otros países, un sonido preciso, excelentes ejecuciones y por sobre todo elegancia e imaginación para crear obras de gran calidad. Es asÍ que bandas como Pulsar, Cafeine, Clearligth, Dun, Magma, Arachnoid, entre muchas más, me han sorprendido con su mùsica, y Taal no son la excepciòn. Mr. Green es el primer album de este quinteto y que data recién del año 2000. Sus influencias las podemos encontrar en muchos estilos diversos, jazz, rock, metal, celta, pero predomina el rock sinfonico, tratado de una forma tal que parecen una orquesta de cámara en rock. Despliegan una amplia instrumentaciòn, destacando batería, saxo, guitarra y flauta, con tremendos giros en un mismo tema. Ya partiendo con el primer tema " Barbituricus" sabrán de que les hablo. Son 15 minutos impresionantes, y así todo el album. TOTALMENTE RECOMENDADO para todos, y especialmente para los exigentes y mañosos. Lo disfrutarán. http://www.megaupload.com/?d=8KJF2XD8 bitrate: 320kbps Temas: 1. Barbituricus (15:16) 2. Coornibus (8:41) 3. Flat Spectre (12:34) 4. Ragtime (2:40) 5. No Way! (1:24) 6. Mister Green (4:35) 7. Mister Grey (4:33) 8. Aspartamus (7:33) 9. Super Flat Moon (11:35) Duraciòn: 68:31 Formaciòn: - Anthony Gabard / guitar - Loïc Bernardeau / drums - David Dosnon / bass - David Lucas / vocals - Sebastien Constand / keyboards
-
Luego de la deserciòn del tecladista Matthew Fisher y del bajo Dave Knights en el album "A Salty Dog" de 1969, el grupo Procol Harum se transforma en cuarteto a partir del album "Home", incorporàndose Chris Copping al bajo y teclados, quedando Gary Brooker a cargo del piano y voz. Con esta formaciòn es donde Robin Trower, gran admirador de Hendrix, dice esta es la mìa, y consigue orientar al grupo hacia una lìnea màs rockera, lo que se produce con Home y Broken Barricades, album, este ùltimo, considerado por mi el màs pesado de los Harum, pero sin dejar tambièn de lado el alma melòdica del grupo representada por Brooker. Asì se logra un muy buen album, con estos dos lìderes compitiendo por la hegemonìa del grupo, y que finalmente diò lugar a la salida definitiva de Trower para seguir una carrera solista. El albun abre con el clàsico Simple Sister, destacando la vena rockera de Trower. Luego viene un tema simplemente maravilloso, Broken Barricades, tema que escucho frecuentemente porque me produce algo especial; es como un canto de esperanza y fè, de hermosa melodìa. Asì se van sucediendo los temas hasta llegar al mejor tema del album para mì, "Song for a Dreamer", donde Trower plasma con su guitarra su admiraciòn por Hendrix, muerto recièntemente, en un tema homenaje con una guitarra muy similar al maestro, pero en un plan melancòlico y psicodèlico. Una maravilla de tema. En general, si bien es cierto no es el mejor Procol Harum, igual es un imperdible para todo rockero que se precie. MUY RECOMENDADO http://lix.in/ec7704ce bitrate:256 (rapidshare) TEMAS: 1. Simple Sister (5:48) 2. Broken Barricades (3:09) 3. Memorial Drive (3:43) 4. Luskus Delph (3:44) 5. Power Failure (4:29) 6. Song For A Dreamer (5:36) 7. Playmate Of The Mouth (5:03) 8. Poor Mohammed (3:05) 9. Broken Barricades (Single Edit) (2:32) 10. Power Failure (Single Edit) (3:09) 11. Simple Sister (Mono Version) (5:48) Tiempo: 46:06 Mùsicos: - Gary Brooker / lead vocals, piano - Chris Copping / bass, organ, synthesizers - Robin Trower / guitars - Barrie James Wilson / drums
-
En esta obra se puede comprobar que Gong le debe mucho de su sonido a Steve Hillage, y que otros grupos posteriores como Ozric Tentacles también. Green es el cuarto album solista de Hillage luego haber transitado por grupos como Uriel, Arzachel, Khan y Gong. En general su música se caracteriza por un sonido muy bien producido, con temas enlazados que incluyen secuencias espaciales con distorsionadas y espectaculares voladas del sintetizador (minimoog), amén de las guitarras. También predominan los climas soñadores y armónicos, pero también hay composiciones más complejas y aventureras como en el mejor Gong. El disco es un verdadero viaje espacial, con una amplia variedad de atmósferas y un trabajo excepcional de Miquette Giraudy en los sintetizadores. Excelente música para una volada de fin de semana. Ojo, uno de los bateros es Nick Mason. Altamente recomendado para oídos inquietos. http://lix.in/-236c5c http://lix.in/-26799e Temas: 1. Sea-nature (6:43) 2. Ether ships (5:02) 3. Musick of the trees (4:53) 4. Palm trees (love guitar) (5:19) 5. Unidentified (flying being) (4:30) 6. U.F.O. over Paris (3:11) 7. Leylines to glassdom (4:06) 8. Crystal city (3:36) 9. Activation meditation (1:03) 10. The glorious Om riff (7:46) Tiempo: 46:13 Formación: - Steve Hillage / electric guitar, lead vocals, synthesizers - Andy Anderson / drums - Joe Blocker / drums, percussion - Miquette Giraudy / synthesizers, vocoder, voice - Nick Mason / drums - Curtis Robertson / bass
-
Riverside - Anno Domini High Definition 2009
artsagile replied to † Pelicon †'s topic in Rock Progresivo
se agradece el aporte -
Un grupo neoprog con un sonido mas oscuro, por lo menos lo anterior que he escuchado, y de un nivel más que recomendable. Gracias
-
Gracias amigo Relayer ¿que ha sido de tu vida?
-
link Ok ahora
-
[PROG] "No Pussyfooting" Fripp & Eno 1973 a (320)
artsagile replied to RELAYER's topic in Rock Progresivo
Este no hay que perdérselo. Es hipnótico y adictivo. Gracias Relayer