-
Posts
199 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by artsagile
-
Gracias, lo tenía con menor calidad
-
(progresivo) HUNE -De l'Autre Côté du Monde- 2009
artsagile replied to gueor's topic in Rock Progresivo
Siempre se conoce algo nuevo, gracias. -
Gracias estimado, lo estaba esperando
-
Buenos aportes, estimado. Hay varias cosillas que bajaré; se agradecen también los comentarios
-
Te lo agradezco Miles, pero me tinca que el bitrate es bajo; saludos
-
Cada vez me gustan màs los grupos franceses. Tienen en comùn un sello propio, distinto a los grupos de otros paìses, un sonido preciso, excelentes ejecuciones y por sobre todo elegancia e imaginaciòn para crear obras de gran calidad. Es asÍ que bandas como Pulsar, Cafeine, Clearligth, Dun, Magma, Arachnoid, entre muchas màs, me han sorprendido con su mùsica, y Taal no son la excepciòn. Mr. Green es el primer album de este quinteto y que data recién del año 2000. Sus influencias las podemos encontrar en muchos estilos diversos, jazz, rock, metal, celta, pero predomina el rock sinfònico, tratado de una forma tal que parecen una orquesta de càmara en rock. Despliegan una amplia instrumentaciòn, destacando baterìa, saxo, guitarra y flauta, con tremendos giros en un mismo tema. Ya partiendo con el primer tema " Barbituricus" sabrán de que les hablo. Son 15 minutos impresionantes, y así todo el album. TOTALMENTE RECOMENDADO, para todos y especialmente para los exigentes y mañosos. Lo disfrutarán. http://lix.in/-6b25e4 mp3: 320@ Temas: 1. Barbituricus (15:16) 2. Coornibus (8:41) 3. Flat Spectre (12:34) 4. Ragtime (2:40) 5. No Way! (1:24) 6. Mister Green (4:35) 7. Mister Grey (4:33) 8. Aspartamus (7:33) 9. Super Flat Moon (11:35) Duraciòn: 68:31 Formaciòn: - Anthony Gabard / guitar - Loïc Bernardeau / drums - David Dosnon / bass - David Lucas / vocals - Sebastien Constand / keyboards
-
Todos los locos a bajarlo
-
Un disco poderoso, melódico, y muy bien ejecutado, es la segunda obra de este grupo canadiense del Quebec. Es imposible no reparar en las similitudes que tiene la voz de Jean-François Désilets con Peter Gabriel, y que en otros momentos su música decante por un sonido genesiano, circa ATOTT. Pero eso es todo, porque abstrayéndose de lo señalado anteriormente, uno se encuentra con un grupo muy bien afiatado, con excelentes músicos y pasajes donde se lucen la guitarra de Denis Jalbert y el mini-moog de Francis Doucet, lo cual no significa menospreciar una muy buena base rítmica. Podría haber sido el rumbo que uno hubiese esperado de Génesis luego del Wind and Wuthering. Para algunos este disco puede ser neo-progresivo, pero para mi tiene fuertes raíces sinfónicas, pero ese análisis se lo dejo a cada uno. Lo único que puede estar fuera de la línes son los temas "One Voice" y "Polaroid Vendetta", más duros y metálicos, pero en general es un excelente álbum. http://lix.in/-70c05c mp3: 320@ Temas: 1. Anatomy of a Dream (5:51) 2. Sparks and Benign Magic (1:04) 3. Self made Men (7:42) 4. Gentle Landslide (0:39) 5. 24 (6:28) 6. Frail Purpose (3:11) 7. Sunburnt (5:12) 8. One Voice (3:30) 9. Polaroid Vendetta (6:41) 10. Alien Spheres (5:59) 11. Omnipresent Umbra (11:42) Tiempo: 57:59 Formación: - Jean-François Désilets / lead vocals, six string electric bass, taurus moog pedals, midi pedals, twelves strings acoustic guitar - Denis Jalbert / six string acoustic & electric guitars, backing vocals - Francis Doucet / B3 & C3 Hammond organ Mellotrons, Minimoog, Roland synthetizers - Yves Jalbert / drums & percussions, backing vocals
-
Puedo escuchar los alaridos de las galaxias que se desintegran en los confines del universo. Esto es lo que me hizo sentir el tema "Hubble" de los franceses Cafeine, en su segunda obra Noveaux Mondes. Es increible como en dos o tres minutos pueden cambiar de un ritmo a otro con una facilidad aplastante. El album es soberbio y en el se pueden encontrar matices de todo tipo, con el desarrollo de hermosas texturas y melodías, enmarcadas con una técnica instrumental sobresaliente, lo cual es característico de los grupos franceses. Les agrego unos párrafos de críticas aparecidas en la caja de Música: En definitiva: ALTAMENTE RECOMENDADO Tamaño: 121mb Formato: mp3 vía rapidshare Links: http://lix.in/-4680c9 http://lix.in/-543c72 Temas: 1. Hubble (7:04) / 2nd extrait 2. L'or Des Indes (8:45) 3. Voler En Éclat (8:09) / 2nd extrait 4. Les Conquérants (3:11) 5. Don Juan (8:17) 6. Atomik (5:52) 7. Alexandre (9:49) 8. My Only Quest (4:33) 9. Cathédrale (10:44) / 2nd extrait Tiempo: 66:23 Músicos: - Christophe Houssin / keyboards - Patrick Jobard / guitar - Jean Christophe Lamoureux / bass - Régis Bravi / drums Vocalistas Invitados: - Christian Decamps / ANGE - Sonia Nédélec & Jean-Baptiste Ferracci / MINIMUN VITAL - Cyril Grimaud / HAUTEVILLE - Pierre-Yves Theurillat / GALAAD - Julie Vander / MAGMA
-
PFM - Cook (Live In Usa) (1974 - 2008 Japan Remaster)
artsagile replied to RELAYER's topic in Rock Progresivo
Una belleza de concierto estimado amigo -
Un clásico del rock progresivo de todos los tiempos. Gracias Miles
-
2009 - An Endless Sporadic - An Endless Sporadic
artsagile replied to obZen_31's topic in Rock Progresivo
A pesar del bajo bitrate vale la pena para conocerlos, gracias estimado -
Barre Phillips es un músico norteamericano nacido en 1934, bajista de jazz y música experimental, con una extensa carrera profesional desde 1960, trabajando para Archie Shepp, Eric Dolphy y Marion Brown, entre otros importantes jazzistas. En 1966 salta a Europa, radicándose en el sur de Francia, y donde comienza a explorar otros ámbitos musicales, alejándose del jazz mainstream practicado en sus inicios. Estas experiencias europeas se traducen en esta obra de 1987, Three Day Moon, su cuarto disco como líder, y donde se evidencia la influencia de músicos tales como John Surman, Terje Rypdal y otros artistas que forman parte del repertorio del sello alemán ECM; para el anecdotario, colaboró en dos temas con Daevid Allen en su album Gong: Magick Brother, de 1969. La música de este disco es cercana al estilo de Terje Rypdal, con mayor uso de la improvisación, pero siempre dentro de un esquema muy compacto, a lo que se agrega el sello interpretativo de Phillips, más el aporte de Trilok Gurtu en las tablas. En fin, para mi ha sido complejo decidir donde alojarlo, pero le dí una vuelta más, y luego de escuchar el tema "La Folle" me convencí que es un avant de primera línea, donde además de la impresión que crean, está la expresión de músicos que siguen una línea rítmica muy creativa que se cruza con una guitarra transgesora y un bajo con arco que en algunos temas se encumbra al delirio. MUY RECOMENDABLE http://lix.in/-39b7f4 bitrate: 320@ 96MB Temas: 1. A-i-a 9:41 2. Ms. P. 4:59 3. La Folle 5:18 4. Brd 8:38 5. Ingul-Buz 3:58 6. S. C. & W. 9:27 todos los temas compuestos por Barre Phillips Formación: Barre Phillips, bass Terje Rypdal, guitar, guitar synthesizer, organ Dieter Feichtner, synthesizer Trilok Gurtu, tabla, percussion
-
Esto no es fusión en el sentido estricto, pero sí que corresponde a todo un movimiento del reorientación del jazz europeo al amparo del sello ECM. Eberhard Weber es un músico alemán, nacido en 1940, que inició su carrrera como bajista a comienzos de los 60 con el germano Wolgang Dauner, además viene de haber participado en proyectos de otros músicos como Baden Powel, Hampton Hawes, Mal Waldron, Joe Pass y el violinista Stephane Grappelli. En 1973 forma su grupo Colors y saca su primera obra propia, "The Colors Of Chloe" junto al pianista Rainer Brüninghaus, ex Eiliff, a través del sello ECM. "Silent Feet" sale a la luz en 1977 con Brüninghaus, el ex baterista de Soft Machine John Marshall y el saxofonista Charlie Mariano. El disco solo tiene tres temas, donde predominan aires melancólicos cruzados con enérgicos pasajes donde destaca el fuerte trabajo de Marshall en batería. El tema que da nombre al album comienza con un piano sutil que empieza a cobrar fuerza y viveza en la medida que van ingresando los otros instrumentos, hasta llegar a desarrollar pasajes y melodías excepcionales. Un album ALTAMENTE RECOMENDADO. http://lix.in/-2e0e93 Bitrate: 320 kbps - Size: 99.6 Mb - Host: Rapidshare Temas: 01.- Seriously Deep 17:47 02.- Silent Feet 12:11 03.- Eyes That Can See in the Dark 12:19 Formación: Eberhard Weber: bass Rainer Brüninghaus: piano, synthesizer Charlie Mariano: soprano saxophone, flutes John Marshall: drums
-
Una joya representativa del rock fusión de los primeros años 70, y con una formación espectacular, particularmente por la participación de Tony Williams en batería, uno de mis bateros favoritos, y Allan Hollsworth a la guitarra. Son 6 temas sin desperdicio, que constituyen una obra sólida, muy bien ejecutada y producida, donde es innegable la influencia que esta formación tuvo luego en los trabajos de Bill Bruford. http://lix.in/-61312a mp3 a 320@ Temas: 1 Snake Oil 6:26 2 Fred 6:45 3 Proto-Cosmos 4:00 4 Red Alert 4:34 5 Wildlife 5:18 6 Mr. Spock 6:12 Formación: Allan Holdsworth: Guitar (Electric) Tony Newton: Bass (Electric), Guitar (Bass), Vocals Alan Pasqua: Keyboards, Piano (Electric), Clavinet Tony Williams: Drums
-
Se agradece. Que tremenda formación.
-
Tampoco los conocía, así que abajo. Gracias Relayer
-
Siendo Manfred Mann, nacido en 1940 en Sudáfrica, un músico con una extensa carrera desde 1962 hasta el presente, me doy cuenta que no hay nada de él en el foro. Este músico comenzó como jazzista en Johanessburgo, y en 1961 se traslada a Inglaterra, donde engancha con el Rhythm & Blues, y consiguiendo con su grupo varios éxitos en plena efervescencia Beat. En 1969 con su grupo Chapter Three se involucra en el jazz experimental, disco que incluso salió en Chile. Un año después forma la Manfred Mann´s Earth Band, incorporándose de lleno en el naciente movimiento progresivo, y utilizando profusamente los teclados. De esta época es este disco, "Nightingales and Bombers", uno de los mejores. El grupo se caracteriza por un sonido muy limpio y bien producido, distinto a todo lo que había en esa época, con un timbre y estilo en teclados muy propio. Otro dato, este es el último con la formación original de 1972. Tengo varios de este grupo que iré subiendo de a poco. mp3: 320@ http://lix.in/-6658b2 Temas: 1. "Spirits in the Night" (Bruce Springsteen) – 6:29 2. "Countdown" (Mann) – 3:05 3. "Time Is Right" (Mann, Slade, Rogers) – 6:32 4. "Crossfade" (Mann, Slade, Rogers, Pattenden) – 3:38 5. "Visionary Mountains" (Pam Nestor, Joan Armatrading) – 5:42 6. "Nightingales and Bombers" (Rogers) – 4:53 7. "Fat Nelly" (Mann, Thomas) – 3:20 8. "As Above, So Below" (Mann, Slade, Rogers, Pattenden) – 4:18 Bonus tracks on 1999 re-issue: 9. "Quit Your Low Down Ways" (from US Release) (Bob Dylan) – 3:25 10. "Spirits in the Night" (single version) (Springsteen) – 3:17 Formación: * Manfred Mann – organ, synthesisers * Mick Rogers – guitars, vocals * Chris Slade – drums, percussion * Colin Pattenden – bass con: * Ruby James – backing vocals * Doreen Chanter – backing vocals * Martha Smith – backing vocals
-
Quizás es uno de los discos del Gigante del que poco se habla, pero crestas que es bueno. Los hermanos Shulman arman una obra de arte, un disco enérgico y delicado, donde el grupo funciona como un reloj para elaborar fantásticas melodías, y con un trabajo superlativo de Gary Green y Kerry Minnear, en guitarra y teclados, respectivamente.
-
Playing The Fool - Gentle Giant - 1977 - @ 320 kbps
artsagile replied to RELAYER's topic in Rock Progresivo
Uno de mis 10 discos en vivo favoritos de todos los tiempos; música para los sentidos y la alegría. Por alguna razón siento el mismo gozo con Los Jaivas: "La vida mágica ¡Ay, sí! -
Explosions in the Sky - The Earth Is Not A Cold Dead Place
artsagile replied to Jaki's topic in Rock Progresivo
Poco conozco del post rock, salvo algo de Sigur Rós, Tortoise, Mogwai, estos mismos, y poco más; bueno, entonces a conocer, le hincaré el diente :hambre: -
Lo mejor, a mi gusto, de Return to Forever, mas que el romantic Warrior. Es mucho más rockero, por el estilo de Bill Connors en la guitarra. Me gusta más que Di Meola. Bien Miles
-
Ya que estamos con Arena.....
-
Mucho mejor estimado, porque en las discografías me da la impresión que se pierden.
-
MILES DAVIS - AGHARTA (1975) - USA
artsagile replied to artsagile's topic in Blues, Jazz & Bossa Nova
Links funcionando