-
Posts
21 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by beatjohns
-
La respuesta es no. Es un ser espiritual. Ahora bien, en Génesis 1:27 dice: “Dios procedió a crear al hombre a su imagen, a la imagen de Dios lo creó; macho y hembra los creó”. Dado que Jehová es un espíritu, la semejanza a la que se hace referencia en este pasaje no es de naturaleza física, sino que se basa en cualidades compartidas. Al igual que su Creador, el primer hombre, Adán, era capaz de valorar y manifestar cualidades como el amor desinteresado, la bondad, la compasión, la justicia y el dominio de sí mismo. También estaba dotado con la facultad de la conciencia, o sentido moral interior, que lo ayudaría a usar el libre albedrío en consonancia con las leyes divinas. Tales características lo distinguían de los animales y lo preparaban perfectamente para llevar a cabo la voluntad de su Creador (Génesis 1:28 / Romanos 2:14). Esto tiene que ver con nuestra capacidad para lo espiritual ademas de nuestros sentimientos y conciencia. Saludos :cafe:
-
Oye yomis mito, mi abuelo fue (o es) suboficial mayor de ejercito y para aquella época el fue enviado en calidad de diplomático a España a negociar compras de armas con Portugal. El tema es que Portugal vendía las armas y las entregaba en España, pero de allí en adelante Chile tenia que ver como se las llevaba. Me contaba mi abuelo que él junto con la comitiva traerían las armas con sus municiones, manuales, etc. en un vuelo comercial de Lan, tenia hasta lista de pasajeros. Le habían sacado todas la butacas y lo llenaron con armamento. El avion llego sin problemas a Chile. Otra cosa que me contó fue que justamente esos troncos pintados simulando cañones se dispusieron en cierto sector en Punta Arenas para hacerle creer a la inteligencia argentina de que sería imposible pasar con tropas y blindados por allí. Entonces según los planes militares chilenos los argentinos se desviarían por otra ruta mas estrecha donde se les estaría esperando para una emboscada en su mayoría con armamento portátil como bazucas y unos cuantos tanques para atrapar a los que escaparán. De hecho el plan era eliminar, por ejemplo, de 10 tanques 8 de una sola pasada. Otra cosa, yo acostumbraba a subir la cordillera de forma turística, se podría decir, con unos amigos del liceo. Resulta que el papa de uno de ellos siempre las hacia de guía. El papa de este amigo en el tiempo de casi guerra con argentina era comando del regimiento Lautaro. Para mala suerte de él (así lo dice él) quedo fuera del grupo de comandos que fueron enviados a argentina en una misión suicida. Pero si fue unos de sus compañeros. Resulta que él nos contó, mientras subíamos la quebrada de macul, que la misión del grupo enviado era dinamitar el portaaviones argentino. Nos contó que los dejaron a unos kilómetros del portaaviones. Cuando llegaron, sin ser detectados, colocaron la carga bajo del barco y se retiraron. La idea era que una vez que el portaaviones saliera a la mar iban a detonar la carga llenito de tripulantes y material de guerra. Ahora, era suicida por que ellos tenían que volver a territorio chileno por las suyas. Como la guerra no fue, fueron al portaaviones, retiraron la carga y se retiraron. Claro que no pudieron volver como en 4 meses ya que no querían que los pillaran armamento y material explosivo. Asi que entre deshacerse de las cosas y volver sin que los pillaran transcurrió todo ese tiempo. Cuando me acuerde de algo mas lo posteo. Saludos :cafe:
-
Justamente para evitar el descontexto de los versículos es bueno analizar al menos el capitulo completo, algo que un su respuesta al originador de este post no hizo ya que solo cito hasta el versículo 14, y eso es descontexto, lo que ud. precisamente hace. Por lo mismo hice referencia al versículo 18 para comprender el real sentido de versículo 1. Y luego cite las preguntas con la idea de razonar al respecto y que repito: ¿Habrá sencillamente un error gramatical en la redacción? ¿Se habrá equivocado Juan al redactar este evangelio? ¿Será un error de traducción bíblica? ¿Sera un error en la interpretación? Ahora, con respecto a los textos biblicos que usted hace referencia que indican que "Jesus es Dios" seria bueno que los citara justamente en pos de evitar la descontextualización tanto de la conversación como de los textos sagrados. :cafe:
-
Entendiendo que la comprensión de Juan 1:1, independiente de la traducción bíblica que se utilice para ello, indique o apoye una doctrina trinitaria, quedan al menos una duda importante que explicar: En Juan 1: 14 dice que "aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad" (Reina Valera 1960). Luego Juan 1: 18 agrega "A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer" (Reina Valer 1960) ¿Como conciliamos estas palabras de Juan? Si Jesús (El verbo, La Palabra, etc.) "habito entre nosotros y vimos su gloria" como es que Juan dice despues que "a Dios nadie le vio jamás". ¿es posible esto, a saber, que Dios se hizo carne, vivio entre sus discipulos y fue visto por ellos y luego afirmar que a Dios nadie le vio jamás? Entonces... ¿Habrá sencillamente un error gramatical en la redacción? ¿Se habrá equivocado Juan al redactar este evangelio? ¿Será un error de traducción bíblica? ¿Sera un error en la interpretación?
-
Pero con esto no explicas nada. (A) Ah, perfecto. Yo no creo en el infierno, entonces debo entender que tu respuesta iba dirigida a mi. (B) Nuevamente, no soy testigo de jehová. © Justamente por que he considerado el contexto ademas de la raiz natal de los terminos es que expuesto que Jesus no es Dios. Y esto no solo citando textos biblicos indiscriminadamente si no que ademas oferciendo una explicación para cada uno de ellos. (D) Como dije en un post anterior poseo mas de 20 versiones biblicas y la traducción del nuevo mundo es solo una de ellas. (E) Creo que esto raya en una opinión personal. Ya que en extricto rigor todas las traducciones son distintas. Como los evangelios, son todos distintos pero todos cuentan lo mismo. De hecho si haces un analisis de los cuatro veras diferencias aparentemente sustanciales, como por ejemplo la cantidad de veces que canto el gallo cuando Pedro nego a Jesus; algunos dicen 3 veces y otros 2. (F) Bueno, es bastante peyorativa esta frase ("colega de secta") y mas aún viniendo de una persona religiosa. Ademas, no se a quien te refieres. Saludos. :cafe:
-
Entonces, estamos claros que Jesus no es Dios, de lo contrario no nos "llevaria a Dios" o no "estaria a la diestra de Dios". A menos, claro, que sea un error de tipeo tuyo. Sin deseos de ofender, pero si posteas un texto biblico para avalar tu postura y sin embargo el mismo texto te contradice... bueno, al menos deberias ofrecer una explicación o analisis que permita entender. Pero dado lo claro de los textos no es necesario mayor explicación.
-
Entonces estamos de acuerdo de que Jesus y Dios son dos seres distintos. Es mas, que Jesus es el Hijo de Dios. Por lo que la doctrina de la Trinidad es pagana, no biblica. Claro, y Dios no puede habitar entre nosotros. Esto por las mismas palabras de Juan al decir que a Dios ningun hombre lo ha visto. Por lo tanto el que vino a la tierra no era Dios Yaveh o JHWH, si no, que el Hijo de Dios, Jesus. Y el Verbo no puede ser Dios y estar con Dios. Al menos que La Biblia de las Americas se equivoque en la transcripción de estos versiculos. Seria bueno que los citaras para: 1º cimentar tus palabras con apoyo biblico y despejar dudas acerca de la veracidad de las mismas y 2º poder analizar, estudiar y si es posible interpretar correctamente el significado de ellas. Te animo a que lo hagas. Ademas, no quiero ser sordo y quiero oir... o leer, mas bien dicho.
-
Quizas el problema radica no en la infinidad de traducciones si no en lo mal que han traducido muchas de estas. Pero bueno, analicemos Juan 1:1... La Biblia de Jerusalén Latinoamericana lo vierte así: “En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios [en griego, ton theón], y la Palabra era Dios [en griego, theós]”. En este versículo aparecen dos formas del sustantivo griego para “dios”. La primera, theón, va precedida de la palabra ton —una forma del artículo definido griego, que equivale al artículo español el—, por lo que sabemos que se refiere al Dios todopoderoso. Sin embargo, la segunda theós no lleva artículo definido. ¿Será un descuido? Veamos... ¿Por qué cuesta tanto comprender la doctrina de la Trinidad? En primer lugar, hay que tener en cuenta que el Evangelio de Juan fue escrito en griego koiné (común) y que este idioma tiene normas específicas sobre el uso del artículo definido. El biblista Archibald Thomas Robertson explica que cuando el sujeto y el predicado llevan artículo, significa que “ambos son definidos y se los considera idénticos, la misma cosa; por tanto, son intercambiables”. Él pone como ejemplo Mateo 13:38, donde leemos: “El campo [en griego, ho agrós] es el mundo [en griego, ho kósmos]”. Gracias a la gramática, comprendemos que aquí el mundo también es el campo. Pero ¿qué ocurre si el sujeto tiene un artículo definido, pero el predicado no lo tiene, como es el caso de Juan 1:1? Hablando precisamente sobre ese versículo, el especialista James Allen Hewett destaca lo siguiente: “En esa construcción, el sujeto y el predicado no son lo mismo, ni idénticos, ni equivalentes, ni nada por el estilo”. Para ilustrar esta idea, este erudito cita 1 Juan 1:5, donde se dice que “Dios es luz”. En griego, la palabra “Dios” aparece como ho theós, es decir, con el artículo definido. Sin embargo, la palabra para “luz”, fos, no va precedida de ningún artículo. ¿Qué indica esto? Hewett señala: “Siempre puede decirse que Dios es luz, pero no que la luz es Dios”. Hallamos ejemplos parecidos en Juan 4:24 (“Dios es un Espíritu”) y en 1 Juan 4:16 (“Dios es amor”). En ambos casos, los sujetos tienen en griego un artículo definido, pero los términos “Espíritu” y “amor” no lo tienen. Por tanto, los sujetos y los predicados no son intercambiables; dichos versículos no pueden significar que “el Espíritu es Dios” ni que “el amor es Dios”. Saludos a todos. :cafe:
-
En primer lugar no soy testigo de jehová. Debo admitir, eso si, que de todas las religiones que he analizado a la luz de la biblia es la que mas se acerca. Quiza se cumpla en ellos el dicho biblico de que "los primeros seran ultimos y los ultimos primeros". No lo se. En segundo lugar soy un estudiante asiduo de las escrituras. Llevo mas de 15 años haciendolo y poseo para ello mas de 20 versiones biblicas. Una de ellas es la traducción del nuevo mundo, edición con referencia. Posee un lenguje sencillo y al menos no ha omitido ni reemplazado el nombre de Dios, lo que ya es exelente. En tercer lugar me preocupo por narrar y desarrollar de forma logica un tema. Seria facil escribir de forma coherente pero sin base ni fundamento, como es la tonica en la mayoria, mas no en todos. Podria decir "yo creo" o "yo pienso", pero prefiero fundamentar y apoyar. Con respecto a que los testigos de jehová han cambiado mas de "10000 veces", bueno, como bien mencionaste, es un pensamiento personal, pero mas que indicar debilidad de fundamentos indica fortaleza. La humildad y la modestia, dos cosas ligadas pero distintas, son escasisimas hoy en dia y las grandes religiones carecen de ella. No se si sirve de mucho cimentar sobre una base que se crea que es roca dura pero en realidad es piedra pome. Y por favor, con esto no me refiero a que Cristo Jesus no sea una base solida (de hecho es la piedra angular), si no mas bien que muchas personas no conocen a Jesus realmente lo que los lleva a incurrir en errores en sus doctrinas o creencias, y terminan adaptando tradiciones humanas o practicas paganas a la creencia de Cristo. Y para que no se preste para confuciones corrigo mi enunciado: (se puede revisar la corrección en la pagina 6 de este post) La Santa Biblia, version moderna (1960) : “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba en el principio con Dios.” (La Santa Biblia, version Reina Valera de los años 1904, 1934, 1960, 1977, La Sagrada Biblia de 1958 y La Santa Biblia de 1980 usan una fraseologia parecida) La Biblia de Jerusalen Latinoamericana : “En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios [en griego, ton theón], y la Palabra era Dios [en griego, theós]" (los corchetes son mios) Saludos a ti y a todos. :cafe:
-
Bueno, despejemos un poco de ignorancia para que no exista tanta tristesa. Leamos Juan 1:1... La Santa Biblia, version moderna (1960) : “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba en el principio con Dios.” (La Santa Biblia, version Reina Valera de los años 1904, 1934, 1960, 1977, La Sagrada Biblia de 1958 y La Santa Biblia de 1980 usan una fraseologia parecida) La Biblia de Jerusalen Latinoamericana : "En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios [en griego, ton theón], y la Palabra era Dios [en griego, theós]" (los corchetes son mios) De manera aislada se puede llegar a interpretaciones erroneas. Se debe analizar el contexto del relato. Si se avanza por este relato del evangelio de Juan hasta el versiculo 18 se puede leer: “A Dios nadie jamas lo ha visto”. Ahora, si se retrocede un poquito en la lectura hasta el versiculo 14 alli leemoslo siguiente: “el verbo [la Palabra] fué hecho carne y habitó entre nosotros y vimos su gloria”. ¿Pero que paso aca? ¿Es esta una contradicción biblica? ¿Puede Jesus estar con Dios y al mismo tiempo ser Dios? ¿Es otra contradicción? ¿Se equivoco o se contradijo el evangelista Juan al decir que Jesus “fue hecho carne y habito entre ellos y vieron su gloria” (vers. 18) para haber dicho poco antes que “a Dios nadie jamas lo ha visto” (vers. 14)? ¿Al habitar entre ellos no lo vieron tambien? Ademas, si se lee al mismo evagelista en Juan 3:17 se puede notar que Jesus se dirige al Padre y lo llama “el unico Dios verdadero”; por eso, Jesus como “un dios” sencillamente refleja las cualidades divinas de su Padre. Se puede comparar esto con lo que indico el apóstol Pablo en la carta a los Hebreos 1:1-3 y cito: “Dios, que hace mucho habló en muchas ocasiones y de muchas maneras a nuestros antepasados por medio de los profetas, al fin de estos días nos ha hablado por medio de un Hijo, a quien nombró heredero de todas las cosas, y mediante el cual hizo los sistemas de cosas. Él es el reflejo de [su] gloria y la representación exacta de su mismo ser, y sostiene todas las cosas por la palabra de su poder; y después de haber hecho una purificación por nuestros pecados se sentó a la diestra de la Majestad en lugares encumbrados.” Claro que si Jesus y Dios fueran uno solo estariamos ante una ecatombe de contradicciones. Pero la Biblia no se contradice. Es mas probable que nosotros, por edificar nuestra fe debido a cierto versiculo en particular de alguna traducción que nos guste o por falta de preparación adecuada, estemos reflejando nuestras propias ideas o tal ves la de otro humano imperfecto. Ahora, si esto es insuficiente se puede analizar la traducción correcta del termino griego en consecuencia con las reglas gramaticales de este idioma para el termino “un dios”. Pero eso sera despues. Saludos cordiales a todos. :cafe: Ah... se me olvidaba... Cito: ¿Pero hijo unico de quien?
-
Eso a que te refieres es la doctrina de la Trinidad y de acuerdo al Credo Atanasiano existen tres divinas Personas que son el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo, y se dice que cada una es eterna, cada una es todopoderosa, ninguna es mayor ni menor que la otra, y cada una es Dios, y que, no obstante, juntas son un solo Dios. Otras declaraciones dan enfasis a que estas tres Personas no son seres o individuos separados y distintos, si no que son tres manifestaciones en que existe la esencia divina. ¿Que dice la Biblia? Bueno, aunque se sabe a ciencia cierta de que ni la palabra Trinidad ni menos una declaración de este dogma se encuentran en la Biblia, ¿sera posible encontrar al menos conceptos de esta enseñanza? Veamos: El Espiritu Santo. Existen textos biblicos donde se hace referencia al espiritu santo y aparentemente indican personalidad. Pero... Por ejemplo hay textos donde se dice que el espiritu santo es un ayudante o en griego pa ra'kle tos traducido como Consolador (Sagrada Biblia) o Abogado (Nueba Biblia Española y Sagrada Biblia): Juan cap. 14 vers. 16 : y yo pediré al Padre, y él les dará otro ayudante que esté con ustedes para siempre, el espíritu de la verdad, que el mundo no puede recibir, porque ni lo contempla ni lo conoce. Ustedes lo conocen, porque permanece con ustedes y está en ustedes. Juan cap. 14 vers. 26 : Mas el ayudante, el espíritu santo, que el Padre enviará en mi nombre, ese les enseñará todas las cosas y les hará recordar todas las cosas que les he dicho. (otros textos Juan 15:26 y Juan 16:13) Y hay otros textos biblicos donde dice que ciertas personas fueron llenas de espiritu santo, que algunas fueron bautizadas con él o ungidas con él: Lucas cap. 1 vers. 41 : Pues bien, al oír Elisabet el saludo de María, la criatura saltó en su matriz; y Elisabet se llenó de espíritu santo. Mateo cap. 3 vers. 11 : Yo, por mi parte, los bautizo con agua a causa de su arrepentimiento; pero el que viene después de mí es más fuerte que yo, y no soy digno de quitarle las sandalias. Ese los bautizará con espíritu santo y con fuego. (otro texto Hechos 10:38) Esta claro que estos textos analizados no hacen referencia a una persona o ser. ¿Cual es la conclución mas razonable? Que primeros textos citados aqui emplean lenguaje figurado para personificar al espiritu santo de Dios, su fuerza activa, de la misma forma como la Biblia tambien personifica la sabiduría, el pecado, la muerte, el agua y la sangre Solo haciendo un analisis del espiritu santo de Dios sin necesidad de tocar a Jesus ni a Jehová Dios (Yaveh, JHWH) se puede desmembrar el concepto de trinidad. Ya no son 3 en 1. ¿A que conclución se llegara si se analizara a Jesus y a Dios? De seguro podria seguir, pero el tema en si ya es bastante extenso. Otro dato, la Biblia nos dice que el nombre personal del Padre es Jehova (Yaveh, JHWH). Ademas, nos dice que el Hijo es Jesucristo. Pero en ningun lugar de la Biblia se aplica un nombre personal al espiritu santo. Mas datos. En Hechos cap. 7 vers. 55 y 56 dice que a Esteban se le dio una visión del cielo en la que vio a Jesus de pie a la diestra de Dios. Pero no menciona que viera al espiritu santo. (Se puede comparar este hecho con el registrado en Revelación o Apocalipsis cap. 7 vers. 10 y cap. 22 vers. 1 y 3) Y un ultimo dato al respecto es lo que indica la Nueva Enciclopedia Catolica: La mayor parte de los textos del Nuevo testamento revelan que el espiritu de Dios es algo, no alguien; esto se ve especialmente en el paralelismo entre el espiritu y el poder de Dios (1967, tomo 13, pág. 575). Ademas agrega: Los apologistas (escritores griegos del siglo II) hablaron con demasiado titubeo respecto al espiritu; con cierta medida de expectación, acaso se podria decir de manera demasiado impersonal (Tomo 14, pág. 296). (Proxiamamente Jesus y Jehová) Saludos a todos. :cafe:
-
STARCRAFT II: WINGS OF LIBERTY
beatjohns replied to _Sefirot_'s topic in Estrategia & Rol / (RTS & RPG)
Este se puede jugar online....??? Gracias, un UP. -
Ya nos piteamos a los diputados, ahora falta servirnos a los senadores. La Gran Batalla por la Internet ha sido ganada por nosotros, los ciberciudadanos, que no reconocemos fronteras ni menos limitaciones. Esto tipos que creen que la internet es el internet explorer que trae el windows. No saben a quien le han declarado la guerra, porque eso es; una Ciber Guerra. :ed:
-
Calendario de Conciertos (No Te Pierdas Niuno)
beatjohns replied to Cucho's topic in ¿Hablemos de Música?
Compadre, agregue este concierto de una banda que toca igual a Los Beatles, se llaman The Beats, son argentinos y han ganado en mas de una oportunidad en Liverpool como la mejor banda beatles del mundo. Es realmente Impresionante como tocan. Domingo 21 de Junio a las 19:30 hrs. Entradas en ticketmaster entre 10.000 y 30.000 peticlines. Mas informacion en: TICKETMASTER SITIO OFICIAL -
AIR CONFLICTS [Español] [RS] [FULL] [EXC]
beatjohns replied to Bon_Voyage's topic in Deportivos & Simuladores
exelente, vamos a provar y te comento -
Cossacks European Wars + Art of War + Back to War
beatjohns replied to piratewere's topic in Estrategia & Rol / (RTS & RPG)
Perrin... instale el cossacks 1 y al ejecutar el juego me aparece una pantalla negra con el mensaje de error de windows y que si quiero envierlo y se cae. La pass del la 1ª expansion no me agarra. Ke ago... :unsure: -
en que se parece un sarten a una mujer.... en que hay que esperar a que este caliente pa' meterle la carne... PLOP!
-
guena perro, aportazo
-
AMIGO, TIENE EL DEL HYUNDAI GETZ 1.4 5 ptas.