
lordvasq
Warianos-
Posts
46 -
Joined
Everything posted by lordvasq
-
Algunas ilustraciones de fantasía originales
lordvasq replied to lordvasq's topic in Artes Plásticas
Primero,la técnica,de original...nada,los lápices y la tinta son algunas de las técnicas más tradicionales y clásicas del arte en general y de la ilustración en particular. Lo original en el encabezado del tema se refiere a que no son copias,sino diseños originales,creaciones que parten del papel en blanco sin copiarlas,a pesar de que los temas que trato son también utilizados por muchos artistas. En cuanto a la desproporción,la figura tiene 6 cabezas y media aproximadamente,y las relaciones entre las partes corresponden perfectamente con un tipo físico existente en ciertos humanos.Ciertamente no corresponde a la proporción de modelos de pasarela por el largo de piernas,o a la anglosajona,o a la de superheroes,pero no hay desproporción,es un tipo real. Sal a la calle y mira a la gente de carne y hueso,tal vez te sorprendas. Gracias por comentar. -
Algunas ilustraciones de fantasía originales
lordvasq replied to lordvasq's topic in Artes Plásticas
Hola Superexperto,en cuanto a las críticas,es cierto,había cabros chicos que molestaban un poco,pero lo peor eran los que sabían poco y creian saber mucho,con una dosis de soberbia que a ratos era mala educación,bueno,gente inmadura igual. En cuanto a papel,si no quieres papeles texturados una muy buena opción es la cartulina opalina,que es el papel que yo uso,me parece que el gramaje mayor es de 250 gramos,repito,es uno de los papeles que más uso pues,a pesar de ser liso,los lápices de colores profesionales,el grafito,incluso la tinta queda muy bien.También,cuando no hay de 250gr he usado el mismo papel en gramajes menores 225grs. incluso 200grs. y anda perfecto. Las ilustraciones de este tema están realizadas en opalina. Si tienes tiempo prueba un papel de calidad un poco menor,pero que yo lo he usado por años con excelentes resultados,la cartulina sólida 802 blanca de 240grs.es una cartulina para papelería y tarjetería que se usa en imprentas y que en distribuidoras de papel donde vendan insumos de imprenta debe haber,al igual que la opalina. La opalina se encuentra además en librerías de arte y otras,creo que en la librería nacional he visto,incluso en una lápiz López por ahí. Compra un pliego y prueba,viene en tamaño mercurio (110 x 77 cms.)...no pierdes nada.Avisa cómo te va. Chao.Suerte. Perdona por no responder antes,pero no había vuelto por acá hasta ahora -
Algunas ilustraciones de fantasía originales
lordvasq replied to lordvasq's topic in Artes Plásticas
Hola,lo de la crítica tiene que ver con el pasado en este foro,había momentos en que ocurrían mucho dos cosas,por un lado,bastante comentario crítico sin niguna base técnica o con conceptos muy erróneos,además de una dosis de troleo,eso sin contar los que decían cualquier cosa para tener más posts acreditados. Claro,en esos tiempos el foro tenía mucha actividad,cosa que parece no ocurrir hoy. Son todos originales,desde el primer asomo de idea,hasta la concreción. En cuanto al tiempo,en términos generales (a veces hay trabajos que se escapan),al tamaño de esta muestra,desde el diseño y la hoja en blanco,hasta los detalles finales en varias capas,casi como veladuras,son entre diez y doce horas de trabajo efectivo. A algunas personas les parece mucho,pero sólo diseñar,componer trazar boceto y luego entintar a nivel profesional lleva alrededor de entre cuatro y seis horas totales,luego viene la aplicación de las capas de color que sean necesarias,a veces muchas,lo que nunca es menor a cinco horas de trabajo. Cuando ilustraba para publicidad o editorial los tiempos no eran míos y había que trabajar "para ayer",pero a lo que hago para mí,o para clientes que buscan ilustración artística como obra de arte, les doy el tiempo que yo creo que merecen. Por si sirve de algo el método,las horas de trabajo son efectivas,con lápiz en papel (nada de contar el coffee break como hora de trabajo). Pero el cerebro humano tiende a tomar atajos y las actividades continuas y de algún modo repetitivas (trazar,colorear grandes extensiones) se van haciendo más mecánicas y rápidas,lamentablemente sacrificando a veces la calidad del trabajo.Es como cuando éramos niños y nos hacían repetir una letra muchas veces,las primeras se hacen con cuidado y después de cierto tiempo vamos cada vez más rápido,pero peor ejecutadas. A nivel profesional,tal vez la pérdida sea menor,pero existe.Por lo que yo he llegado a un límite de tiempo que funciona para mi caso y es no más de 2 horas seguidas en la misma ilustración,ojalá 90 minutos. Lo que hago es cambiar de actividad,ya sea tomando otra ilustración o haciendo otro proceso para no perder frescura. Casi siempre lo que hago es dedicarle el tiempo a la ilustración y retomarla recién al otro día,es sorprendente lo que ayuda a mejorarla.Por eso las ilustraciones artísticas las entrego entre siete y diez días desde el encargo. Por supuesto,si es lo único que estoy haciendo,entonces la tengo en 2 o tres días. Perdona lo extenso,pero es algo que preguntan mucho,especialmente cuando he hecho clases. ¡Se me olvidó lo de subir imágenes!,ahora te explico,tienes que buscar un servicio de alojamiento de imágenes,las subes ahí,obtienes un código y copias ese código en tu post.Yo uso Tiny Pic,es muy sencillo y rápido,recuerda,al subir tu imagen al servidor,te dará varios códigos,para poder visualizarlos en foros tiene que tener el formato el link de la imagen ,si no tiene los parentesis a ambos extremos del link,no te aparecerá en el post. Otra cosa,que tu imagen no sea muy grande o pesada,en photoshop existe la opción "guardar para web",seguramente otras aplicaciones hacen algo similar. Ahora si que salió latero esto,espero que sirva para algo.Saludos. -
Hace mucho tiempo que no paso por el foro y más tiempo aún que no comparto nada,así que aquí va algo. Como siempre,en el tema de la fantasía,con lápices de colores y tinta. Se trata de algunas ilustraciones antiguas en un tamaño nuevo y algunos encargos particulares. De hecho,una de las razones por las que no subo trabajos es el cambio en los tamaños.Antes trabajaba en formatos que se podían escanear,hoy estoy haciendo originales en técnicas tradicionales de al menos 50 x 35 cm. y es muy difícil encontrar escáneres de esos formatos.Por lo tanto,debo fotografiarlos y eso requiere mayor esfuerzo y tiempo,por lo que da una lata enorme darse la peguita. Como siempre también,no necesito críticas,lo mío es compartir un poco de lo que hago. Espero que les agrade.Saludos Jardín de Fantasía Casita en el Arbol diseño alternativo sólo en tinta Amazona Casita en el Arbol diseño original Se me olvidaba,lo de las críticas se refiere a algunos comentarios que antiguamente se hacían por acá sin fundamento y con el sólo propósito de molestar. Si alguien desea preguntar algo o hacer un comentario serio,es bienvenido.Saludos
-
Siempre tiene un poco que ver con el gusto personal de cada artista: Para mí,no son tan buenos como los polychromos,sin embargo,son lápices profesionales y son bastante aceptables,recién los estoy usando desde hace unas semanas como complemento de mis otros lápices y no me dan problemas. Los encuentro un poco menos suaves al trazar que los polychromos o los Pablos de Caran D'Ache,pero tienen buen color y cubren bien. Lo que me parece un poco raro es que no encuentres Polychromos y sí otra marca,pues a mí siempre me han resultado los más fáciles de encontrar,incluso sueltos y en varias ciudades de Chile. En todo caso,los Lyra son notoriamente más baratos que los otros,en ese sentido su relación precio-calidad es excelente. Mi consejo es que los uses sin problemas,pues son buenos lápices,lo que sucede es que los polychromos y los prismacolor son mejores y punto.Yo he comprado polychromos sueltos y en cajas en la librería Nacional,por si sirve el dato.
-
Me disculpo,el error es mio...pensé que tal vez querrías dibujar bien.
-
Compadre,está bien que esté empezando,pero limpie un poco su trazo,haga una linea más limpia y más segura.Yo no soy un apóstol de la linea clara ni mucho menos,pero su trazo está demasiado peludo e irregular.Póngale más cariño. Chao y suerte.
-
dibujo 12 caballeros de oro + saori de anime saint seiya
lordvasq replied to shinzen2008's topic in Artes Plásticas
Hola,hace mucho tiempo que no comento nada,pero hoy tengo tiempo y ganas. Comprendo que lo tuyo es el fan art,por lo que el dudoso concepto de originalidad que algunos esgrimen como una biblia en la mano,aquí carece de valor o sentido.No escuches a esos profetas iluminados,tu trabajo perfectamente respetable. También entiendo que los diseños y proporciones de tus dibujos están predeterminados por los originales,por lo que es fundamental que los respetes. Creo que lo más importante es que lo que haces lo haces bien,y que te da la inspiración para dibujar y practicar,siempre le daremos más tiempo y dedicación a aquello que nos gusta,y si lo tuyo va por el anime y el fan art,me parece muy bien. Lo que sí te diré es que repares un poco en tus encuadres,en algunos de tus dibujos (no en todos) parece que te faltara papel y tu composición queda cortada. Otra cosa,he visto otros dibujos tuyos anteriores y me di cuenta de que algunos los has entintado,Trata de hacerlo más seguido,el tipo de arte que homenajeas está diseñado originalmente para ser terminado con tinta,pincel y plumas,de ese modo es como se logra esa linea que se ensancha o adelgaza en un mismo trazo,no repasandola,sino de una vez con mayor o menor presión del instrumento sobre el papel. Sigue dibujando,eso de que la práctica hace al maestro es mucho más que una frase hecha. Saludos,y suerte. -
¿Eso de "lo hice en 5 minutos" debería significar algo?. Si quieres comentarios serios dibuja seriamente.Un dibujo toma el tiempo que requiere y no menos,si son 5 minutos,bien por ti,pero lo tuyo no es rápido,es "a la rápida". Muestra las cosas como realmente deberían ser para ti,así sabremos donde hay problemas,pero eso que subiste no es un personaje bien pensado o graficado. Y para terminarlo dices " matenme con sus criticas y recuerden que solo es un bosquejo ".Entonces sólo obtendrás bosquejos de críticas. Dibújalo de nuevo,lo mejor que puedas,con más tiempo y seriedad y veremos que es lo que realmente tienes. Chao.
-
Satiras de personajes infantiles y otros.
lordvasq replied to SebastianOsorio18's topic in Artes Plásticas
Buen trabajo,tienes buen ojo para la ilustración. Cuando estudiaba yo también hacía muchos dibujos de ese tipo. Tu trabajo tiene un aire personal que lo hace muy interesante. Buena elección de colores,los hace más dramáticos. Tienen fluidez y movimiento,no son monos tiesos,lo que es muy importante.Hay ilustradores famosos que tienen una importante cantidad de dibujos tiesos.Bien hecho. Siempre hay detallitos que mencionar,los dibujantes somos detallistas y perfeccionistas,por lo que tendemos a ver la paja en el ojo ajeno (aunque también en el propio). Pero creo que este es el momento de felicitarte y no de ser majadero.Así que...felicitaciones y ojalá que muestres más.Chao y suerte. -
Estoy de acuerdo en todo con lo anterior. En lo personal,siempre he creido que es deseable que antes de entrar a criticar o dar pautas o ser sarcástico(a) hay que dar la prueba de la blancura y mostrar lo que se hace,así sabemos si los comentarios se sustentan en algo real o son sólo aire caliente. En lo de la originalidad,siempre tengo presente esa frase de Goethe "La originalidad no consiste en decir cosas nuevas, sino en decirlas como si nunca hubiesen sido dichas por otro". Tienes buen ojo y buena mano,además haces buenos trabajos,a veces el foco no debe estar en querer ser distinto u original,sino en hacer pura y simplemente.Te felicito. También creo que el tratamiento del gorro es ambiguo,si quieres dejarlo como un contrapunto crudo y tosco en comparación con la textura visual del rostro,debería ser más claro,como trazo de boceto,de lo contrario hazlo similar.Chao.
-
¿Qué significaría cuática,por saber?
-
Prometheus DVDR [NTSC][Aud:Ing/Subs:Ing y Esp.Lat][Sci-Fi/Te
lordvasq replied to te4m's topic in DVDr-BD, Custom DVD & ratDVD
Gracias,bajada,descomprimida y quemada sin faltas.Gracias de nuevo.- 20 replies
-
- Prometheus
- 2012
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Depende mucho de la óptica de la cámara. Me ha ocurrido que personas que he fotografiado con ciertas cámaras digitales se ven notoriamente más anchas que en la realidad,como lo que pasa en la tele. En cambio en fotografía tradicional,con rollo,negativos y papel,muchas aparecen más delgadas. Así que en mi experiencia bien podría ser cierto que te veas peor en fotos...claro que no te lo puedo afirmar con certeza. Prueba haciendo que un tercero te saque las fotos y después la misma persona que te fotografió,con foto resultante en mano,compare la realidad y la foto desde el mismo lugar,luz,distancia,etc. Así sales de dudas acerca de si es la cámara o bien tienes un espejo mágico y mentiroso.
-
Bueno,eso es cierto,el tamaño standard en cierto tipo de papelería se llama mercurio y sus dimensiones son 110 x 77 cm. Tradicionalmente se usa un mercurio como base de formatos para algunos papeles (no todos),así,1/2 mercurio es de 77 x 55 cm. ,1/4 es de 55 x 38,5 cm. ,1/8 tiene 38,5 x 27,5 cm (es el formato que yo más utilizo) y no es taaaaan chiquito. En cuanto al número,es cierto que debe corresponder al gramaje o peso,lo que en el caso del block 180 es así,un papel de 180 grs.Por lógica,entonces,el block número 99 debería tener 99 grs,sin embargo, pesa algo así como 140 grs. curioso ¿verdad? Eso de medium no hace referencia al tamaño,según recuerdo , en Artel, existen blocks medium,doble faz y escolar,y me parece que es una clasificación que habla del papel que se usa,en cuanto a tipo y calidad,medium es cartulina hilada blanca lisa,doble faz es texturada y el escolar no lo conozco. Espero que te quede más claro.Chao.
-
Hace tiempo que no comparto nada por acá. Este es un encargo que me hicieron,está en etapas finales y sólo le resta un poco de trabajo y detalles,pero en general ya está listo. Está previamente delineado en tinta y luego color aplicado con lápices de colores,sólo lápices. El soporte es opalina lisa y las dimensiones de la ilustración así como la ven,sin marco ni nada son 80 X 23 cm. Chau.
-
Según recuerdo,por lo que me explicó una vez un colega peruano,el foldcote o folcote es muy similar al duplex,a ese que tiene las dos caras blancas,una brillante y la otra opaca.Para la mayoría de usos un duplex brillante sería perfectamente funcional. Espero que te sirva de algo. Podrías decir para qué lo quieres usar,tal vez hay mejores opciones de soporte papel que ese.Saludos.
-
El mismo que decía que había que usarla para hacer un dibujo de proporciones más grande. Dios mío :nopuedeser: Si vas a mentir acerca de alguien,búscate a otro,yo escribo todos mis comentarios en formato de texto antes de publicarlos en el foro,y desde fines del 2008 los conservo,lo que tú dices no está en ninguna parte. Nunca he dado recetas para ampliar nada. Más que Maja Dera pareces Mala Clase. Eres sólo mala leche,total,mentir es gratis ¿no?....tal vez es una muestra del actual nivel de este foro.
-
¡No hagas caso!. No uses cuadrícula,termina siendo muletilla casi invariablemente (a veces no,pero lo he visto pasar continuamente). Si quieres mejorar el parecido proporcional,prueba encajando el dibujo a partir de sus propias formas.Trata de hacerlo entrar en formas geométricas básicas y conocidas,rectángulos,triángulos,etc,pero que van a variar de dibujo en dibujo y te permitirán aguzar tu ojo por ti mismo.Encajas así tu original,y a partir de esas formas construyes tu copia.La cuadrícula no te enseña nada,ni te da entrenamiento visual o técnico.Por eso los cuadernos de dibujo no son cuadriculados. Claro que también deberías mejorar tu trazo que está muy sucio y desordenado,especialmente el fondo en que hay rayas de aquí para allá sin orden alguno. ...Y deja de copiar fotos,así nunca vas a aprender a mirar y tomar decisiones de dibujo.Chao
-
Reguleque no más. Mal dibujo.No hay un concepto claro.Sucio. Parece un bazar chino. Trabajar la dispersión o varias ideas en un dibujo requiere claridad y técnica,por ejemplo,estoy pensando en Escher...Dalí tiene tambien varios mensajes en otros mensajes,aunque tiene un concepto central muy nítido. Si no eres capaz de plasmar correctamente cada fragmento,entonces pasa eso,una melcocha que depende en su valoración más de la indulgencia del observador que de la idea (mal) expresada. En cuanto a lo artista que te defines,no he conocido a ningún artista de verdad (y conozco a muchos) que no aprendiera técnicas antes de buscar las propias. El conocimiento te permite la libertad de usarlo o de ser rupturista,pero si no sabes el modo en se hacen tradicionalmente las cosas y no quieres aprenderlo por una supuesta "visión artística" queda claro que es probable que no seas más que otro de esos flojos que se escudan en el arte para no hacer la pega difícil del artista real o para encubrir su propia incapacidad. Como me resisto a creer que seas uno de esos flojos farsantes,te invito a mejorar tu expresión gráfica y a adquirir las herramientas que te permitan hacer bien tu trabajo. Otra cosa,cuando los grandes artistas hacen obras que se pueden girar,o ver desde varios puntos de vista responden a una planificación previa,no al azar.Los "chiripazos" no son precisamente obras de arte. En suma.En tu dibujo se ven buenas intenciones,e ideas que parecen tener potencial,pero nada más. Saludos.
-
Gracias por detenerte por aquí,siempre es bienvenido el feed back. Respecto a tu pregunta,vivo aquí en Chile,mi copia feliz del edén, y siempre termino volviendo a mi ciudad,Temuco,que es el lugar que más me acomoda en lo personal,a veces no tanto en lo laboral,pero en lo demás no la cambio. He vivido en Conce y en Viña,además de pololeos con la idea de quedarme en Santiago,pero salgo a mi calle con césped y árboles y se me olvida que hay otros lugares. Saluditos.
-
Hola amigouus. Hace tiempo que no opino ni comparto nada por acá. La verdad es que la notable disminución de la calidad de este subforo,tanto en discusiones o comentarios como en aporte de trabajos, me ha mantenido al margen. Sin embargo,a veces estoy de ánimo de opinar. Y no creo en hablar impunemente sin haber subido trabajos que permitan hacerse una idea del conocimiento o falta de él que pueda tener. Con el tiempo me he convencido de que no es lo mismo el comentario de alguien que sabe de lo que habla del que no.No es mejor ni peor,pero permite que el destinatario de dicho comentario sepa si la crítica se basa en algún conocimiento práctico o teórico o si es meramente intuitivo. Según entendía,yo ya había hecho esa pega hacía tiempo y con creces,pero me encontré con que mis aportes antiguos y otros en que hice comentarios técnicos y algunos en que discutimos un poco habían sido borrados,a mi juicio sin motivo. Lo único que quedaba eran las Guías de Tinta,perspectiva y cómic. Así es que, después de meditarlo un poco, he decidido volver a subir algunas cosas.Los más antiguos las reconocerán,pero ya no los veo por aquí,así que para muchos serán nuevas. Las publico sólo con el ánimo de compartir,no soy un caza post,y sé bien lo que hago y cómo y porqué lo hago. Todo es en tinta y color tradicional,nada digital. Algunas sólo a tinta. hombre pajaro paper dreams Otras con el original a tinta y su aplicación de color. tarzan en pal ul don tarzan en pal ul don color casita del arbol casita del arbol color dientes de sable dientes de sable color paso de la muerte paso de la muerte color Otras sólo aplicación de color. leviatan color Perdón si es muy extenso el post,pero me borraron harto material. Espero que les agrade.Gracias por visitar el tema.Saludos.Chao
-
El problema con eso es que presupone que el arte debe ser una conserva comunicacional y no es necesariamente así. La conservación es una posibilidad como cualquier otra,pero si queremos hablar de lo efímero como concepto fundamental de alguna obra de arte,o de lo transitorio,o de lo que sea no pemanente,esta conservación empieza a carecer de sentido y traiciona el concepto. En cuanto a la técnica,discrepo igualmente,pues para llevar a cabo el arte conceptual también se requiere de técnica que lo permita hacer físicamente posible,la técnica está para poder hacer las cosas,no las obras para mostrar técnica .De ahí surgió el óleo,el fresco,y un largo etcétera,de una necesidad de hacer físico un concepto,que luego eso se desvirtuara y se transformara en el arte por antonomasia llegando a manierismos vacios no es más que un error que ha sido corregido por la vanguardia desde el siglo XIX en adelante. Veo mucho prejuicio e idea preconcebida,por ejemplo presuponer que el trabajar con materiales poco durables es falta de investigación sin preguntar a los autores no es más que un prejuicio. Por otro lado,subir al carro a la antropología y la sociología es arriesgado,pues ambas están estudiando la realidad sociocultural y el cambio que en ella suponen las tecnologías,la alteración de los paradigmas antiguos por nuevos.Los cambios de todo tipo (incluyendo los de la técnica en sentido lato),lejos de tener consecuencias catastróficas para estas disciplinas son su objeto de estudio,veo a mis conocidos antropólogos muy interesados en todo este supuesto estado catastrófico que vaticinas tan livianamente. Finalmente,¿puede ser el arte un testigo del contexto sociocultural y espacio temporal en el que fue concebido y realizado?,mi respuesta es que sí. Pero si la pregunta es ¿debe necesariamente ser así? ¿es una condicion que necesariamente debe tener el arte para ser tal? ,entonces mi respuesta es que no,que el arte también pude ser efímero y no por ello es menos arte ni menos importante,es simplemente distinto. En lo personal pienso que el arte está para expandir sus posibilidades con nuevos conceptos,tendencias, tecnologías,técnicas,etc y no para restringirse. Así como detesto a quienes reniegan del arte del pasado y del uso que les podemos dar a las técnicas tradicionales,hablando estupideces como la muerte de la pintura, la muerte del dibujo y otras por el estilo. Tampoco soy admirador de quienes no son capaces de entender que las nuevas maneras son tan válidas como las antiguas y que todas merecen igual respeto y espacio.