Jump to content

elextaciador

Novato
  • Posts

    11
  • Joined

  • Last visited

Información Personal

  • Pais
    Burkina Faso
  • Genero
    Hombre

elextaciador's Achievements

Newbie

Newbie (1/14)

0

Reputation

  1. La Cáscara (2007) DVDRip - XviD - Frikear Ficha Técnica: Titulo original: La cáscara Género: Comedia dramática Idioma: Español Latino País: Uruguay-Argentina Año: 2007 Sitio Web de la Película: http://www.lacascara.com.uy Duración: 1h45' Director: Carlos Ameglio Protagonistas: Juan Manuel Alari , Martín Voss Elenco: Walter Reyno, Horacio Marassi, Filomena Gentile ========= File Info ========= FileSize : 700M PlayTime : 01:45:18.80 VideoCount : 1 AudioCount : 1 ========= Video Info ========= VideoCodec : XVID VideoWidth : 688 pixels VideoHeight : 304 pixels VideoFrameRate : 25fps VideoFrameCount : 157952 VideoBitRate : 0 ========= Audio Info ========= AudioCodec : MP3 AudioBitRate : 128000 AudioChannels : 2 AudioSampleRate : 48000 ============================== Sinopsis: Un creativo publicitario muere repentinamente mientras trabaja en la idea para el lanzamiento de un antigripal. Pedro (Juan Manuel Alari), su antiguo compañero, comienza una complicada búsqueda tratando de dar con la idea del muerto, usurpando su lugar y haciendo uso de los apuntes dejados por el otro. Comentarios / Prensa: No es tan fácil hacer una lectura de La cáscara. Puede tomarse como una comedia de humor negro, o un drama que juega con lo ridículo. La cáscara es en realidad el disfraz que este joven prácticamente inexpresivo debe mantener en su trabajo y por qué no en la sociedad, en el círculo de gente donde se mueve, un contexto que el director Ameglio, de vasta experiencia y premiado en varias oportunidades por sus trabajos publicitarios, conoce muy bien. Curiosamente, el film mantiene un perfil bastante modesto, para nada acelerado, y cierta parsimonia que lo hace hasta un poco teatral. Según declaraciones de Ameglio, él quería trazar un paralelismo con el propio ritmo de una ciudad como Montevideo, que muchas veces se vuelve tan rutinaria y cansina que parece estancada, como el personaje principal de La cáscara. Ese trajín, sin embargo, se convierte en un arma de doble filo, ya que promediando la segunda mitad le impregna al relato cierta lentitud que otros espectadores por ahí podrán interpretar como un rasgo pesimista, como la representación de un estado de ánimo que no es el mejor frente a una sociedad (o un sistema) acelerado, implacable y que no perdona nada, incluyendo a aquellos que no pueden decidirse ni tener una identidad propia. El niño que se le aparece repentinamnte en la calle al protagonista y frente a su nuevo hogar quizás sea esa gota de humanidad necesaria, un cable a tierra para su mundillo, la única persona que valga la pena y que logra entrar en sintonía durante los momentos más difíciles en la vida de este creativo publicitario. Su hábitat es un club de golf, y ése va a ser uno de los escenarios fundamentales que oficiará de marco para materializar la tan buscada idea del comercial. La cáscara es una muestra de la originalidad y la capacidad de innovación que goza el cine uruguayo. Un director novel pero con sobrado talento en el mundo publicitario nos regala una historia particular, con un código propio y bastantes particularidades. En pocas palabras…: Más cerca de El Dirigible que de Whisky o El Baño del Papa, esta realización luce tan atractiva como desconcertante, dejando libre al espectador para interpretaciones varias. Capturas: Descarga: http://rapidshare.com/files/175195277/La.C_scara.2007.DVD-rip.XviD-FrikeAr.part1.rar http://rapidshare.com/files/177710529/La.C_scara.2007.DVD-rip.XviD-FrikeAr.part2.rar http://rapidshare.com/files/177794354/La.C_scara.2007.DVD-rip.XviD-FrikeAr.part3.rar http://rapidshare.com/files/177821214/La.C_scara.2007.DVD-rip.XviD-FrikeAr.part4.rar http://rapidshare.com/files/177851725/La.C_scara.2007.DVD-rip.XviD-FrikeAr.part5.rar http://rapidshare.com/files/177883922/La.C_scara.2007.DVD-rip.XviD-FrikeAr.part6.rar http://rapidshare.com/files/177918007/La.C_scara.2007.DVD-rip.XviD-FrikeAr.part7.rar http://rapidshare.com/files/177929205/La.C_scara.2007.DVD-rip.XviD-FrikeAr.part8.rar .
  2. Música en espera (2009) DVDSCR - XviD - Jenizaro Ficha Tecnica: Name/Year..: Música en Espera (2009) Theatre....: 19 de Marzo 2009 Release....: 13 de Abril 2009 Source.....: DVDSCREENER Ripper.....: Jenizaro Length.....: 94 minutos Video......: XviD 2-pass ( 905 kbps ) 576 x 320 Audio......: 115 kb/s VBR 44100Hz (mp3) Subtitles..: No Tamaño: 700 MB Sinopsis: Él tiene que componer la música para una nueva película pero la inspiración no llega. Debe encontrarla y debe hacer algo para pagar las cuotas atrasadas del crédito bancario. Sin inspiración, llama al banco, a la asistente del gerente que está embarazada y a punto de parir. Lo mantienen en línea y la música que escucha mientras espera que lo atiendan es la ideal, es aquella melodía que estaba buscando para la película, pero se pierde en la telaraña de internos y no la puede recuperar. Ella, la secretaria del gerente del banco, espera a su madre que viene de España para acudir al parto y conocer a su pareja, el padre del bebé, con la pequeña dificultad de que ya no hay pareja. Ézequiel acude a ella por la música del interno... Una excelente oportunidad para tener novio postizo hasta que mamá regrese a España... Capturas: Descarga: http://rapidshare.com/files/221438255/MEE.DVDSCR.XviD-Jenizaro.part1.rar http://rapidshare.com/files/221440401/MEE.DVDSCR.XviD-Jenizaro.part2.rar http://rapidshare.com/files/221442453/MEE.DVDSCR.XviD-Jenizaro.part3.rar http://rapidshare.com/files/221441058/MEE.DVDSCR.XviD-Jenizaro.part4.rar .
  3. La Sociedad de la Nieve (2009) HDTV - XviD - FrikeAr Ficha Técnica: Titulo original: Stranded Género: Documental Idioma: Español Latino País: Uruguay-Francia-España-Argentina Sitio Web de la Película Duración: 2h06' Calificación: Todo público Subtítulos: Ingles (Hard-coded) Director: Gonzalo Arijón Protagonistas: José Pedro Algorta , Roberto Canessa , Alfredo Delgado. Elenco: Daniel Fernández, Bobby François, Roy Harley, Coche Inciarte. ========= File Info ========= FileSize : 1120 MB PlayTime : 01:50:46.280 VideoCount : 1 AudioCount : 1 ========= File Info ========= Video 0# Stream VideoCodec : DX50 VideoWidth : 640 pixels VideoHeight : 368 pixels VideoFrameRate : 25fps VideoFrameCount : 166157 VideoBitRate : 0 ========= File Info ========= Audio 0# Stream AudioCodec : MP3 AudioBitRate : 128000 AudioChannels : 2 AudioSampleRate : 48000 ============================== Sinopsis: Por primera vez, los 16 sobrevivientes revelan en un documental cómo fueron los 72 días en el corazón de los Andes. El vuelo, el impacto, el alud que mató a ocho amigos, la decisión de alimentarse de los cuerpos de los compañeros, la expedición en busca de ayuda, el rescate y la vida que siguió. El testimonio definitivo sobre una de las historias de supervivencia más asombrosas que se hayan conocido. Comentarios / Prensa: Un documental emotivo, que ofrece una visión profunda, respetuosa y a la vez entretenida de una historia por demás conocida. Sobre héroes y dilemas Cuando ocurrió lo del “milagro de los Andes”, yo tenía 10 años. Aún hoy recuerdo la angustia y el interés con que seguí la información que daba detalles sobre el tema. Es más, no exagero al decir que lloré (de alegría porque muchos estaban con vida, y de tristeza por la confirmación de la muerte de los menos afortunados) el día que se supo, a través de la prensa, que un arriero chileno había encontrado con vida a dos de aquellos muchachos a los que casi todo el mundo había dado por muertos. Tengo en mi mente también el recibimiento emotivo y multitudinario que tuvieron en su regreso. En Uruguay, aún hoy -salvo algunas honrosas excepciones en tiempos de la salida de la dictadura- tales acogidas se reservan solamente para los “héroes deportivos”, aunque en este caso tal muestra de cariño no se debió a que estos jóvenes fueran rugbiers. Luego, al saberse como fue que lograron no morirse de hambre -y como también siempre pasa en nuestro querido paisito- la polémica y la discusión le ganaron al hecho en sí, y al menos durante algún tiempo aquellos héroes ya no lo fueron tanto para una porción de la opinión pública. En mi caso, la avidez por los detalles de tamaña experiencia no decreció en el futuro inmediato. Me devoraba todo lo que se escribió y habló por aquellos tiempos; sin embargo el tratamiento de casi todo lo que leía y escuchaba no me convencía y no generaba en mí la identificación que hubiera sido dable esperar teniendo en cuenta cómo el asunto me llegaba. Lo mismo me pasó con el libro Viven (1975), de Piers Paul Read, y aún más con su adaptación cinematográfica, dirigida por Frank Marshall en 1993. Treinta y siete años después, ahora sí, este documental de Gonzalo Arijón me hace volver a sentir sensaciones y emociones parecidas a las de aquellos días. Si bien en eso tiene mucho que ver que sean las propias personas que lo vivieron -con toda su carga- los que nos cuentan su experiencia, el motivo principal pasa por la forma en que la película logra conjugar la historia con el planteo de dilemas morales y éticos, conformando una visión profunda y a la vez entretenida. Con la imagen y la palabra de los sobrevivientes como telón de fondo, con pulso firme y mezclando recreaciones con material de archivo de aquella época, se traza un relato emotivo y muy auténtico. Si bien para los relativamente informados en el tema hay poco de novedad, la película logra dar una idea acabada de cómo un grupo de muchachos construye una forma de sociedad que no tenía nada que ver con lo que habían vivido hasta ese momento. Sintiendo la presencia perturbadora y omnipresente de la cordillera -paisaje servido en bandeja para que el fotógrafo César Charlone nos vuelva a deslumbrar- no se elude ningún tema. El momento en que toman la decisión de seguir viviendo -con todas sus implicancias- se cuenta de manera natural, a la vez que prudente y respetuosa. Lo que esta película no aporta es la opinión de los familiares de quienes se quedaron para siempre en la montaña. El respetable silencio por el que han optado -al menos en la gran mayoría de los casos- no se quebró tampoco en esta oportunidad. Realmente desconozco si en el caso de esta película se fue en busca de su opinión. Cualquier redondeo definitivo del tema –en caso que eso fuera posible- no podría dejar de lado esa visión de la historia. Capturas: Descarga: http://rapidshare.com/files/228975211/La.Sociedad.de.la.Nieve.2009.HDTV.XviD-FrikeAR.part01.rar http://rapidshare.com/files/228975260/La.Sociedad.de.la.Nieve.2009.HDTV.XviD-FrikeAR.part02.rar http://rapidshare.com/files/228975185/La.Sociedad.de.la.Nieve.2009.HDTV.XviD-FrikeAR.part03.rar http://rapidshare.com/files/228975220/La.Sociedad.de.la.Nieve.2009.HDTV.XviD-FrikeAR.part04.rar http://rapidshare.com/files/228975662/La.Sociedad.de.la.Nieve.2009.HDTV.XviD-FrikeAR.part05.rar http://rapidshare.com/files/228975439/La.Sociedad.de.la.Nieve.2009.HDTV.XviD-FrikeAR.part06.rar http://rapidshare.com/files/228975209/La.Sociedad.de.la.Nieve.2009.HDTV.XviD-FrikeAR.part07.rar http://rapidshare.com/files/228975326/La.Sociedad.de.la.Nieve.2009.HDTV.XviD-FrikeAR.part08.rar http://rapidshare.com/files/228975162/La.Sociedad.de.la.Nieve.2009.HDTV.XviD-FrikeAR.part09.rar http://rapidshare.com/files/228975633/La.Sociedad.de.la.Nieve.2009.HDTV.XviD-FrikeAR.part10.rar http://rapidshare.com/files/228975788/La.Sociedad.de.la.Nieve.2009.HDTV.XviD-FrikeAR.part11.rar http://rapidshare.com/files/228974550/La.Sociedad.de.la.Nieve.2009.HDTV.XviD-FrikeAR.part12.rar
  4. El Baño del Papa (2005) DVDRip - XviD - FrikeAr Ficha Técnica: Titulo original: El baño del papa Género: Drama Idioma: Español Latino País: Uruguay, Brasil y Francia Duración: 95 minutos. Calificación: Todo público. Director: Enrique Fernández y César Charlone. Guión: Enrique Fernández. Actores: César Troncoso (Beto), Virginia Méndez (Carmen), Virginia Ruiz (Silvia), Mario Silva (Valvulina), Henry de León (Tica), José Arce (Nacente), Nelson Lence (Meleyo), Rosario Dos Santos (Teresa), Hugo Blandamuro (Tarta), Alex Silva (Gordo Luna), Baltasar Burgos (capitán Álvarez) Sinopsis: Uruguay, año 1988. Melo, una pequeña ciudad ubicada en la frontera con Brasil, espera la visita del papa Juan Pablo II. Se empieza a hablar de cifras: llegarán cientos de personas; no, miles, algunas fuentes bien informadas hablan de 50.000 visitantes. Los habitantes, pobres en su mayoría, saben lo que significa: 50.000 peregrinos querrán comer, beber, querrán comprar banderas de papel, recuerdos, medallas conmemorativas… Llenos de entusiasmo, más que la bendición divina, lo que esperan es conseguir una pequeña parte de felicidad material. Beto, un contrabandista de poca monta, está convencido de haber dado con el mejor negocio de todos: “el baño del Papa”, donde miles de peregrinos podrán aliviarse. Que los otros se encarguen de freír montañas de chorizos y hornear bollos, él se hará rico con residuos humanos. Pero antes de poder construir el retrete, Beto se mete en un lío. Llega casi a agotar la paciencia de su estoica y siempre optimista esposa Carmen y decepciona a Silvia, su hija adolescente, que sueña con trabajar en los medios de comunicación. Beto debe incrementar sus arriesgados y duros viajes al otro lado de la frontera. Deja de lado su gran sueño: comprarse un ciclomotor. Incluso pierde su bien más querido, su bicicleta, con tal de hacerse con la clave de su templo de residuos y riqueza: la taza del váter. Pero está decidido a llegar a tiempo para el acontecimiento divino. Comentarios / Prensa: Supe sobre los “quileros”, hace unos 15 años, cuando un melense orgulloso de serlo (como casi todos los que somos “del interior”) contaba de las andanzas de estos cuasi héroes locales. En mi ignorancia, pensaba que exageraba cuando se refería a la fortaleza y habilidad de la que hacían gala para contrabandear cruzando la frontera, desde fósforos, hasta heladeras y garrafas, algunos en bicicleta como “el Manco”, imposible de detener por la móvil, a pesar de manejar con su única mano; otros, más afortunados, como “el Negro Butaca”, que llegó a la motocicleta gracias a lo bien amado que supo ser… Desde hace unos años, sin prisa pero sin pausa (hagamos votos para que esto continúe, o mejor aún, se incremente) estamos viendo con mayor asiduidad películas uruguayas; muchas veces nos motiva a verlas el hecho “de lo valorable y dificultoso que es hacer una producción uruguaya, que tiene cosas buenas, que hay que verla”, etc., etc. En mi caso, disfruté mucho de 25 Watts, El Viaje hacia el Mar, y la notable Whisky; en las demás que seguramente todos recordamos, no pude sumarme a las loas generales; no es el caso de El Baño del Papa (buena como cine, no por su nacionalidad), que nos cuenta a manera de comedia costumbrista las peripecias de un grupo de estos “bagayeros” en su cotidiana tarea de buscar el sustento en base a esfuerzo, valor, y una gran dosis de picardía. De la mano del buen ritmo con que está contada, así como de la disfrutable música y fotografía -la mano de César Charlone nos hace vivir el paisaje como un personaje más, con la rica sutileza de ver ese cielo acompasando con su color los estados de ánimos del protagonista- nos sumergimos, casi sin darnos cuenta, a través de los quileros en general, y de uno de ellos en particular (el Beto) en un mundo donde a pesar de las dificultades, de los sacrificios, no falta el goce cotidiano, el disfrute y, a su vez, el estar atentos a lo que pueda dar una vida mejor; desde lo individual, por ejemplo el caso de “la Silvia”, hija de Beto, sabiendo que quiere ser locutora y preparándose para eso, y también desde lo colectivo, “la gente”, que espera “eso”… que toma cuerpo cuando ante la noticia de la llegada inminente del Papa a la ciudad cada uno trata, dentro de sus habilidades y posibilidades, de sacarle el mejor provecho a esa bendición. “En la tele” aseguran que visitarán Melo más de 50.000 brasileros que seguramente comerán y gastarán hasta dejar sus bolsillos vacíos; y como también tendrán que ir al baño, a Beto se le ocurre la original idea de construir un baño en el fondo de su casa y cobrar la entrada al mismo, siendo de lo más logrado de la película la desopilante escena del ensayo general de cómo Beto y su familia brindarán la atención al necesitado del servicio. Luego de peripecias varias, la realidad muestra que solo dos ómnibus vinieron desde Brasil, y que la gran mayoría de los concurrentes a la esperada ceremonia fueron los vecinos del lugar con sus mismos bolsillos flacos… Una escena de profundo dramatismo nos hace vivir el desencanto; de aquella “bendición” solo quedan los desechos de comida que comen los perros… Pero, como siempre, todo pasa, la vida sigue y cada uno seguirá con su lucha, su goce, y esperando… A lo largo de la película nos encontramos con miserias humanas (muy bien Nelson Lence), actitudes heroicas desde la simpleza (me parece formidable la actuación de Virgina Méndez como la comprensiva y abnegada esposa), gracejos pueblerinos totalmente disfrutables, viejas buenas costumbres como la solidaridad de los vecinos, el comprar fiado y por unidad, y también contradicciones (a propósito, me resultó un poco brusca la manera en que se muestran los cambios de carácter de Beto, no el hecho de que los tenga sino la forma, como salidos del tono general de la película; por supuesto que esto no empaña la buena labor de César Troncoso y mucho menos el resultado final). Lo que esta obra muestra de manera muy clara es que, más allá de las dificultades, de lo dura que puede ser a veces la realidad, en ella misma se encuentra goce, disfrute. El mismo disfrute que da el observar a decenas de estos quileros alumbrar con su despliegue y gritos la noche de la frontera, sabiendo que no quieren poses ni acartonamientos, solos y juntos, pedaleando, persiguiendo la ¿utopía? de seguir siendo pobres… pero con plata… Por Pablo Delucis para Cartelera.com.uy Descarga: http://rapidshare.com/files/228949705/El.Bano.del.Papa.2005.DVDRip.XviD-FrikeAR.part1.rar http://rapidshare.com/files/228949861/El.Bano.del.Papa.2005.DVDRip.XviD-FrikeAR.part2.rar http://rapidshare.com/files/228949996/El.Bano.del.Papa.2005.DVDRip.XviD-FrikeAR.part3.rar http://rapidshare.com/files/228949779/El.Bano.del.Papa.2005.DVDRip.XviD-FrikeAR.part4.rar http://rapidshare.com/files/228949841/El.Bano.del.Papa.2005.DVDRip.XviD-FrikeAR.part5.rar http://rapidshare.com/files/228949837/El.Bano.del.Papa.2005.DVDRip.XviD-FrikeAR.part6.rar http://rapidshare.com/files/228949931/El.Bano.del.Papa.2005.DVDRip.XviD-FrikeAR.part7.rar http://rapidshare.com/files/228949342/El.Bano.del.Papa.2005.DVDRip.XviD-FrikeAR.part8.rar .
  5. El Conde de Montecristo [Miniserie] [8 Capítulos] [V.O.Sub.Esp.] [Dvdrip] [1998] [Francia] Material exclusivo subido por mi... Altamente Recomendable! Título Original: Le Comte de Monte Cristo Director: Josee Dayan Actores: Gérard Depardieu, Ornella Muti, Jean Rochefort, Pierre Arditi, Florence Darel, Christopher Thompson, Stanislas Merhar, Julie Depardieu, Hélène Vincent, Michel Aumont, Constanze Engelbrecht, Roland Blanche, Georges Moustaki, Jean-Claude Brialy, Serge Merlin, Inés Sastre, Sergio Rubini, Jean-Marc Thibault, Guillaume Depardieu Productora: Coproducción Francia-Italia-Alemania Guión: Didier Decoin (Novela: Alejandro Dumas) Año: 1998 Duracion: 6 horas 40 minutos Idiomas: Original Subtítulos: Español Sonido: Dolby Digital 2.0 Stereo Número de discos: 2 (4 capítulos en cada disco) Sinopsis: Miniserie de 8 capítulos que adapta el clásico de Alejandro Dumas... Edmond Dantès es un joven marino con una brillante carrera por delante. Sin embargo, el mismo día de su boda con Mercedes es acusado injustamente de un crimen que no ha cometido y enviado a las mazmorras de la prisión de la Isla del diablo. Allí conoce al moribundo Conde de Montecristo, que le revela la ubicación de un tesoro. Tras pasar casi 20 años en prisión, finalmente conseguirá escapar y, convertido por un azar del destino en un hombre rico y poderoso, a partir de entonces dedicará su vida a vengarse de aquellos que un día intentaron destruirle. (FILMAFFINITY) Disco 1: http://rapidshare.com/files/228923783/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD1.part01.rar http://rapidshare.com/files/228923754/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD1.part02.rar http://rapidshare.com/files/228923781/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD1.part03.rar http://rapidshare.com/files/228923848/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD1.part04.rar http://rapidshare.com/files/228923833/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD1.part05.rar http://rapidshare.com/files/228923817/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD1.part06.rar http://rapidshare.com/files/228923775/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD1.part07.rar http://rapidshare.com/files/228923846/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD1.part08.rar http://rapidshare.com/files/228923812/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD1.part09.rar http://rapidshare.com/files/228923892/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD1.part10.rar http://rapidshare.com/files/228923622/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD1.part11.rar Disco 2: http://rapidshare.com/files/228925424/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD2.part01.rar http://rapidshare.com/files/228925363/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD2.part02.rar http://rapidshare.com/files/228925368/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD2.part03.rar http://rapidshare.com/files/228925423/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD2.part04.rar http://rapidshare.com/files/228925354/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD2.part05.rar http://rapidshare.com/files/228925436/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD2.part06.rar http://rapidshare.com/files/228925371/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD2.part07.rar http://rapidshare.com/files/228925389/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD2.part08.rar http://rapidshare.com/files/228925384/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD2.part09.rar http://rapidshare.com/files/228925366/El.Conde.de.Montecristo.1998.Sub-Esp.DVDRip-XviD-FrikeAR.CD2.part10.rar
  6. Acne (2007) Dvdrip - XviD - FrikeAr Ficha Técnica: Director: Federico Veiroj Actores: Alejandro Tocar (Rafa Bregman), Yoel Bercovici (Rony), Igal Label (Andy), Gustavo Melnik (Simón Bregman), Julia Catalá (Eva), Belén Pouchan (Nicole), Verónica Perrotta (Angélica). Idioma: Español Latino País: Uruguay - Argentina - España - México - USA Género: Comedia / Drama Tiempo: 87 minutos ========= File Info ========= FileSize : 656M PlayTime : 01:23:14.840 VideoCount : 1 AudioCount : 1 ========= Video Info ========= VideoCodec : XVID VideoWidth : 604 pixels VideoHeight : 344 pixels VideoFrameRate : 25fps VideoFrameCount : 124871 ========= Audio Info ========= AudioCodec : MP3 AudioBitRate : 128000 AudioChannels : 2 AudioSampleRate : 48000 ============================== Sinopsis: Bregman es un chico de 13 años de la colectividad judeo-uruguaya. Ya debutó sexualmente con una empleada doméstica de la casa, pero nunca besó a una chica. Tiene un acné rutilante en su cara y eso un poco lo amedrenta. La película trata un poco del deseo de este chico de intentar besar a la chica que le gusta en un entorno donde las cosas no son fáciles. Todo está cambiando, su cuerpo está cambiando, pero además su familia se está desarmando sutilmente pero inexorablemente también. Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=hgviQLQb5h0 Capturas: Descarga: http://rapidshare.com/files/181270313/Acne.2007.DVDRip.Xvid-FrikeAR.part1.rar http://rapidshare.com/files/181288908/Acne.2007.DVDRip.Xvid-FrikeAR.part2.rar http://rapidshare.com/files/181317538/Acne.2007.DVDRip.Xvid-FrikeAR.part3.rar http://rapidshare.com/files/181345106/Acne.2007.DVDRip.Xvid-FrikeAR.part4.rar http://rapidshare.com/files/181377716/Acne.2007.DVDRip.Xvid-FrikeAR.part5.rar http://rapidshare.com/files/181414382/Acne.2007.DVDRip.Xvid-FrikeAR.part6.rar http://rapidshare.com/files/181446232/Acne.2007.DVDRip.Xvid-FrikeAR.part7.rar NOTA: El source original es de centraldivx,debido a su aspect ratio muy malo, fue re-encodeada con un aspect ratio 600x344. Salu2!!!!
  7. Gracias por sus comentarios... Y es así, si nosotros... los países sudamericanos no miramos nuestro cine.. quién nos va a ver? Ahora estoy en la búsqueda de "Matar a Todos" sobre el caso Berríos, es una co-producción entre Chile y Uruguay... Si alguien sabe donde la pueda conseguir, le estare muy agradecido... Salutes!!!
  8. En la Puta Vida (2001) Cine Uruguayo - Dvdrip - FrikeAr Dirección: Beatriz Flores Silva. Países: Uruguay, Argentina, Cuba, España, Bélgica. Duración: 100 min. Año: 2001. Interpretación: Mariana Santangelo (Elisa), Silvestre (Plácido el Cara), Josep Linuesa (Marcelo), Andrea Fantoni (Lulú), Rodrigo Speranza (Marcos), Agustín Abreu (Nicolas), Fermi Herrero (El Gigante), Augusto Mazzarelli (García), Graciela Gelos (Teresa), Graciela Escuder (Doña Sara). Guión: Beatriz Flores Silva y Janos J. Kovacsi; basado en el libro "El huevo de la serpiente" de Maria Urruzola. Producción: Hubert Toint, Beatriz Flores Silva y Stefan Schmitz. Música: Carlos da Silveira. Fotografía: Francisco Gozón. Montaje: Marie-Hélène Dozo. Vestuario: Solange Guillemette. Decorados: Mateo Tikas. IMDB: http://imdb.com/title/tt0285066 Idioma: Español [Latino] Duración: 01:36:19 Calidad: DVDrip Resolución: 544 x 288 Formato: Avi [XviD] Tamaño: 700 MB Sinopsis: Ésta es la historia de Elisa, cuyo sueño es montar una peluquería en Montevideo. Sin recursos y con dos niños a los que cuidar, comienza a trabajar como acompañante, y pronto se convierte en prostituta. Cuando conoce y se enamora del proxeneta Plácido, todos sus sueños le parecen alcanzables. Elisa junto con su novio y su amiga Lulú viajan a Europa y se instalan en Barcelona como inmigrantes ilegales, esperando ganar "miles de dólares". Pero las decepciones no cesan: tiene que trabajar en la calle como prostituta, su novio la maltrata, y las peleas entre las prostitutas uruguayas y los travestis brasileños incrementan. La muerte de Lulú en un tiroteo hace que Elisa deba tomar una importante decisión entre su idealizada lealtad a Plácido y la dura realidad, la cual supone su colaboración con un policía de buen corazón. Esta decisión se hace más fácil para Elisa cuando se entera de que sus hijos han sido internados en un orfanato, debido a que Plácido nunca envió dinero para mantenerlos, tal y como había prometido. Comentario: Explotación, marginación, sueños rotos. Nunca más. Quizás En la puta vida sea la expresión que mejor se adecúe a hechos bañados de injusticia, que no pueden explicarse con palabras y que, pese a todo, continúan sucediendo. Pero que deben acabar alguna vez. La directora uruguaya Beatriz Flores Silva logra graficar, en este largometraje, justamente de nombre En la puta vida, su mirada cruda y de denuncia sobre un acontecimiento social no poco relevante: el de los cientos de mujeres de Sudamérica (en este caso uruguayas) que desesperadas exilian a Europa (en este caso España) para tratar de encontrar, sin importar el modo de hacerlo, la manera de salvarse de la angustia económica que padecen. El cine uruguayo ofrece a través del filme de Flores Silva un retrato de la historia de una chica como muchas otras, Elisa, dos hijos pequeños, sin trabajo fijo, y la instalacion de una peluquería como gran sueño, a quien su situación en un momento determinado la lleva a un punto límite. Nada parece salirle bien, y su proyecto añorado está cada vez más lejos, cuando conoce a un verdadero hombre de negocios, Plácido, y su vida parece renacer. Plácido es recio, decidido, seductor. Todo un hombre, para Elisa. Rápidamente la trama de la película muestra plasmada en la realidad la atracción mutua entre los dos personajes. Y de la misma manera, sin vueltas, Elisa decide partir junto a su hombre a Barcelona, futuro marido, para hacer bajo su cuidado la que no hacía mucho tiempo era su nueva profesión, conocida por ser la más antigua del mundo. Sus amados hijos la esperaran en Montevideo no mucho tiempo, y a su regreso con plata y marido, todos podrán disfrutar de los beneficios de aquella soñada peluquería ubicada en una importante avenida frente al río. Las cosas no salen como Elisa lo esperaba: en Barcelona el mercado de la prostitución es peligroso, hay mucha competencia. Y pronto todo se convierte para ella en un nuevo estado de desesperación: por sobrevivir, por desenmascarar a su ya no tan querido Plácido, por regresar a Uruguay. Entonces toma conciencia. El mundo que le prometieron, que ella misma y su ingenuidad se metieron en la cabeza, por el que dejó todo de lado, ahora se le está viniendo encima. Vale la pena mencionar, está basado en un hecho real. Pese al intenso peso específico en la historia, ésta se va desarrollando sin exagerar el tono dramático, que va aumentando a medida que avanza la trama. Hay varios pasajes bien logrados de humor, más algunos guiños románticos, que sirven para equilibrar el eje narrativo del filme. Por otra parte, la esencia de En la puta vida es optimista a la vez que firme: hace hincapié en la lucha de una mujer contra todas las barreras que se le presentan, por un sueño, por amor a sus hijos, por convicciones íntimas, sin dejar de lado nunca la denuncia a un sistema social que, como siempre, perjudica a los mas débiles, que son los que menos tienen. Vale la pena intentarlo, aunque sea una vez en la ... vida. Capturas: Descarga: http://rapidshare.com/files/154437068/En.La.Puta.Vida.2001.DvdRip-FrikeAr.part1.rar http://rapidshare.com/files/155179618/En.La.Puta.Vida.2001.DvdRip-FrikeAr.part2.rar http://rapidshare.com/files/155217241/En.La.Puta.Vida.2001.DvdRip-FrikeAr.part3.rar http://rapidshare.com/files/155339269/En.La.Puta.Vida.2001.DvdRip-FrikeAr.part4.rar http://rapidshare.com/files/155436134/En.La.Puta.Vida.2001.DvdRip-FrikeAr.part5.rar http://rapidshare.com/files/155473292/En.La.Puta.Vida.2001.DvdRip-FrikeAr.part6.rar http://rapidshare.com/files/155510130/En.La.Puta.Vida.2001.DvdRip-FrikeAr.part7.rar Salu2 !!!
  9. De nada... todo lo que vaya subiendode lo poco que hay en el cine de mi país lo posteo.. Gracias, Salu2
  10. El Conde de Montecristo (Miniserie) (8 Capítulos) (V.O.Sub.Esp.) (Dvdrip) (1998) (Francia)Material exclusivo subido por mi... Muy Recomendable! Título Original: Le Comte de Monte Cristo Director: Josee Dayan Actores: Gérard Depardieu, Ornella Muti, Jean Rochefort, Pierre Arditi, Florence Darel, Christopher Thompson, Stanislas Merhar, Julie Depardieu, Hélène Vincent, Michel Aumont, Constanze Engelbrecht, Roland Blanche, Georges Moustaki, Jean-Claude Brialy, Serge Merlin, Inés Sastre, Sergio Rubini, Jean-Marc Thibault, Guillaume Depardieu Productora: Coproducción Francia-Italia-Alemania Guión: Didier Decoin (Novela: Alejandro Dumas) Año: 1998 Duracion: 6 horas 40 minutos Idiomas: Original Subtítulos: Español Sonido: Dolby Digital 2.0 Stereo Número de discos: 2 (4 capítulos en cada disco) Sinopsis: Miniserie de 8 capítulos que adapta el clásico de Alejandro Dumas... Edmond Dantès es un joven marino con una brillante carrera por delante. Sin embargo, el mismo día de su boda con Mercedes es acusado injustamente de un crimen que no ha cometido y enviado a las mazmorras de la prisión de la Isla del diablo. Allí conoce al moribundo Conde de Montecristo, que le revela la ubicación de un tesoro. Tras pasar casi 20 años en prisión, finalmente conseguirá escapar y, convertido por un azar del destino en un hombre rico y poderoso, a partir de entonces dedicará su vida a vengarse de aquellos que un día intentaron destruirle. (FILMAFFINITY) >>>>>>>>>>>>>>> Carátula <<<<<<<<<<<<<<<< Disco 1: http://rapidshare.com/files/128823180/El_Conde_de_Montecristo._part1.part01.rar http://rapidshare.com/files/128591327/El_Conde_de_Montecristo._part1.part02.rar http://rapidshare.com/files/128974264/El_Conde_de_Montecristo._part1.part03.rar http://rapidshare.com/files/129237774/El_Conde_de_Montecristo._part1.part04.rar http://rapidshare.com/files/129467773/El_Conde_de_Montecristo._part1.part05.rar http://rapidshare.com/files/129504403/El_Conde_de_Montecristo._part1.part06.rar http://rapidshare.com/files/129531444/El_Conde_de_Montecristo._part1.part07.rar http://rapidshare.com/files/129758317/El_Conde_de_Montecristo._part1.part08.rar http://rapidshare.com/files/129805669/El_Conde_de_Montecristo._part1.part09.rar http://rapidshare.com/files/130017972/El_Conde_de_Montecristo._part1.part10.rar http://rapidshare.com/files/129784707/El_Conde_de_Montecristo._part1.part11.rar Disco 2: http://rapidshare.com/files/130204129/El_Conde_de_Montecristo_Part_2.part01.rar http://rapidshare.com/files/130233287/El_Conde_de_Montecristo_Part_2.part02.rar http://rapidshare.com/files/130262385/El_Conde_de_Montecristo_Part_2.part03.rar http://rapidshare.com/files/130279722/El_Conde_de_Montecristo_Part_2.part04.rar http://rapidshare.com/files/130428671/El_Conde_de_Montecristo_Part_2.part05.rar http://rapidshare.com/files/130472158/El_Conde_de_Montecristo_Part_2.part06.rar http://rapidshare.com/files/130517891/El_Conde_de_Montecristo_Part_2.part07.rar http://rapidshare.com/files/130724244/El_Conde_de_Montecristo_Part_2.part08.rar http://rapidshare.com/files/130756563/El_Conde_de_Montecristo_Part_2.part09.rar http://rapidshare.com/files/130803161/El_Conde_de_Montecristo_Part_2.part10.rar Salu2!!!
  11. Whisky - 2004 Dvdrip - XviD - FrikeAr Cine Uruguayo Título internacional: Whisky Guión: Gonzalo Delgado, Juan Pablo Rebella, Pablo Stoll Director: Juan Pablo Rebella, Pablo Stoll Actores: Andrés Pazos, Mirella Pascua, Jorge Bolani, Daniel Hendler, Ana Katz, Alfonso Tort Sitio oficial: http://www.whisky.com.uy/ Tamaño: 700 Mb Género: Drama País: Uruguay Año: 2004 Sinopsis: Jacobo Köller es el dueño de una modesta fábrica de medias y eso parece ser lo único en su vida monótona. Marta es su empleada de confianza. La relación entre ellos nunca excede lo laboral y está marcada por el silencio y la rutina. Esta monotonía se ve súbitamente amenazada por el anuncio de una inesperada visita del hermano de Jacobo, Herman, residente en el extranjero, con quien no parece tener contacto desde hace años. Whisky comienza cuando Jacobo se permite pedirle ayuda a Marta para sobrellevar la situación. Así, desde un código entre el absurdo y la melancolía, entre lo cotidiano y lo fabulesco, la película intenta retratar sutilmente cómo la torpeza y las pequeñas miserias de estos tres personajes tan distintos entre sí, se van evidenciando mientras intentan disimular resentimientos y asperezas. Una historia contada a través de detalles pequeños y trivialidades. Tres personalidades aparentemente inofensivas. Tres clases de soledad. Comentario: Después de ver Whisky, uno entiende porqué esta película ganó una treintena de reconocimientos a nivel internacional (entre ellos, el primer premio Coral del Festival de La Habana, el Goya al mejor film extranjero) y, en cambio, fue totalmente ignorada por los ideólogos del Oscar. Es que la obra dirigida por los uruguayos Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll carece de los elementos reivindicados y exigidos por Hollywood. Dicho de otro modo, en este largometraje no hay héroe(s), ni gente linda, ni datos biográficos, ni amores pasionales, ni violencia, ni sexo, ni transgresión, ni celebridades, ni efectos especiales, ni trasfondo psicológico, ni moraleja. Whisky es, nada más y nada menos, que un retazo de vida. Es un pantallazo de lo que, en unos pocos días, les sucede al fabricante de medias Jacobo Koller y a su empleada Marta Acuña. Es el relato de una rutina interrumpida por la visita de un hermano. Es el seguimiento de la relación establecida entre tres personajes anónimos, monótonos, grises. Es la descripción de sus gestos, miradas, silencios. De hecho, si algo caracteriza a esta propuesta es la presencia del silencio o, para ser más precisos, de varios tipos de silencio: el del tedio, el de la cotidianeidad, el del resentimiento, el del afecto, el de la inercia, el del desconocimiento, el del enojo. De ahí la importancia de las imágenes, encargadas de revelar o al menos de sugerir lo que se calla. De ahí el magnífico trabajo de los actores, responsables de reflejar el interior de estos protagonistas de parlamentos breves, circunstanciales, casi intrascendentes. Sin dudas, Andrés Pazos y Mirella Pascua se lucen a la hora de encarnar al taciturno Jacobo y a la incondicional Marta (en este sentido, la escena donde ambos posan para “la” foto -episodio que sirvió de anticipo promocional de la película y que explica el título elegido- lo dice todo). Por su parte, Jorge Bolani también se destaca en tanto hermano pródigo (su interpretación de la vieja canción de Leonardo Favio Hoy corté una flor es imperdible). El silencio, como cuarto protagonista Aunque en principio definida como una comedia (es cierto que el humor está presente en muchos tramos del film), Whisky posee cierta tristeza típica de situaciones irresueltas, de desencuentros, donde prima lo que no se dice, lo que se oculta, lo que se ignora. Será por eso que uno sale del cine con una sensación de melancolía de lo que no fue. Como escribió alguna vez Joaquín Sabina, “no hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió”. De todos modos, al margen de definiciones y reconocimientos, el trabajo de Rebella y Stoll es sencillamente admirable. Todo un logro en nombre del cine uruguayo, y un digno exponente de lo que puede hacerse más allá de la parafernalia hollywoodense, con garra, sentimiento y, sobre todo, con mucha calidad. Capturas: Descarga: http://rapidshare.com/files/146710090/Whisky___2004__-__FrikeAr.part1.rar http://rapidshare.com/files/146734837/Whisky___2004__-__FrikeAr.part2.rar http://rapidshare.com/files/146757574/Whisky___2004__-__FrikeAr.part3.rar http://rapidshare.com/files/146772966/Whisky___2004__-__FrikeAr.part4.rar http://rapidshare.com/files/146946285/Whisky___2004__-__FrikeAr.part5.rar http://rapidshare.com/files/146977438/Whisky___2004__-__FrikeAr.part6.rar http://rapidshare.com/files/147003108/Whisky___2004__-__FrikeAr.part7.rar http://rapidshare.com/files/147010711/Whisky___2004__-__FrikeAr.part8.rar Salu2!!! ^_^
×
×
  • Create New...