-
Posts
37 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by <--zesar-->
-
Mi Primer Disco - Lactic Act Gas (Electronica)
<--zesar--> replied to GuillermoC's topic in Demos & CD's warianos
muy bueno, me recuerda al estilo de Thom Yorke, sigue creciendo. :ok: -
Football Manager 2012 [DVDR Español!][2011][MegaUpload]
<--zesar--> replied to -worms-'s topic in Deportivos & Simuladores
falta la carpeta numero 3... -
creo que ShikoWesley podría tener razón... y sí, si pones solo salgo quizas pierde sonoridad... quizás deberías remplazar algo como:salgo de las entrañas, mientras escucho... o es el título??, porque de ser así ajaja encuentro que está bien como está.
-
La verdad es que es un cuento muy antiguo que tenía guardado estaba dandole una ojeada, le hice unos arreglines y bueno si la verdad es que no me acordaba el final y yo mismo quede asi como WTF!!! :blink: Asi se los dejo aquí para que lo lean y me digan que tal? Saludos!! Circo tripulado.- “¡Esto no es un circo muchacho!” me dijo el capitán “Somos de los poco piratas originarios existentes en alta mar. Así que vuelve a encerar el mástil o serás lanzado por el trampolín.” Para no seguir molestándolo me fui a encerar el largo mástil, pero en el fondo sabía que el capitán no era más que el animador y dueño de este circo, muy particular por sobre todo. Viajaban en barco por cada continente y en cada gran puerto desembarcaban ahí y realizaban su show, sin carpas, al aire libre, viviendo de las propinas que eran monumentales debido a que los actos eran únicos y sorprendentes. Nunca nadie me contó de ellos más que sus actos son rápidos y siempre pasaban desapercibidos, pero no necesitaba que me digieran mucho más para saber que existían. Los vi en Valparaíso apunto de marcharse, les pedí que me llevaran consigo. ¿Mi gracia? Era tocar el charango con los dientes “Bien, creo que podrás entretener a mis hombres” dijo el capitán, y yo sabía que se refería al prestigioso público, al fin sería un artista de circo. Hasta el momento no he podido ver ningún acto después de ir a Francia a buscar a un hombre come sables y a un contorsionista, zarpamos de inmediato a Estados Unidos y hemos estado viajando por semanas. El francés come sables, me dijo un día, mientras afilaba sus largos cuchillos “No llegaremos nunca, es el triangulo de las bermudas, chico” me puse a mirar el infinito océano y le respondí “Estoy cansado de esta payasada, quiero volver a mi casa.”
-
Yo creo que no, es más creo que es la frase más poetica del poema.... el arreglo que haría para que fuese mas picaro por asi decirlo es poner... “Hola señor empresario ¿Qué cuenta su salario? Suerte y saludos!!
-
jajaja buen final, estubo muy interesante todo el cuento pero hubo partes que me dejaron con puntos suspensivos Juan intentaba descubrir, como se habían llevado una antigua cómoda de madera y un sofá sin producir el más mínimo ruido, y tenía razón de estar preocupado por eso, jugar a las cartas no es una actividad por la cual mis vecinos en Santiago se quejarían durante un fin de semana, y esos muebles tenían un peso considerable... No entiendo que tiene que ver las cartas con los muebles. En fin, a las 12:00 nos dormimos extrañamente al mismo tiempo.... es como yaaaa :ROLF: ... xd y Nos encontrábamos en Santiago, o al menos cerca de él--> el él le pondría ahí... fin! Muy bueno el cuento :banana: saludos
-
bueno, comento: Creo que deberías volver a leerlo... hay errores ortográficos (haces de luz ) y de redacción (se agitaba bajo mis zancadas salpicaba innumerables gotitas ) entre otros..., y la idea que quieres trasmitir no queda muy clara, es como una pesadilla así como dijo srMozart corriendo en la lluvia con todos los detalles. Así que yo creo que mejor lo lees y ponele weno, que se distinga entre la ida que salió en la micro y un cuento. y como título se me ocurre: Run, Lolo, Run saludos! :rolleyes:
-
Muy buenas! Sólo quería saber que opinion tiene al respecto. espero que les guste, lo escribí hace muy poco y lo mandare (junto con otros) a un concurso. :) Fiesta de disfraces Una pluma en la cabeza, un lápiz en las cejas, que se hagan musgo tus pestañas y embetuna tus mejillas, esta noche. Toma este vestido floreado que escogí resentimientos de inmuebles enhebrados, nido de polillas y arañas que se pierden. Deja que aún sean mis manos quienes vistan con las alpargatas de un tormento tus pies que olvidan huellas. Disfrázame contigo, enmascárame el pensamiento. Mezclémonos entre las raíces del cielo enredaderas que puedan bailar. Hablemos, entonces, hablemos que nadie pueda escucharnos. Desnudemos los trajes de las personas que caminen llevando sus oscuros pechos, sus oscuras piernas a sus oscuras camas. Escapemos entonces, ahora que nos miran a través de sus zapatos. Escapemos antes de que levanten su humanidad o muestren los dientes sucios. Mejor estropear la escena ya que nunca me habían tratado como perro pero suelen confundirse con mi vaga apariencia.
-
hola, me llamo la atención el nombre y cuando leia tus poemas, me dio la impresión de ser muy narrativos, exponiendo imagenes muy comunes... es bueno pero no mata. Espero no haber ofendido :) saludos!
-
ajaja yo menos sabia que habían tantos comentarios, gracias a todos :bravo: y me temo que no habran más cuentos... ya que toy mas centrado en la poesía, y ya no me salen las historias. -_-
-
están todas muy buenas, aquí pongo mi granito de arena: + El autor es su peor lector. +Discúlpenme señores: yo soy más ignorante que todos ustedes juntos. +Donde hubo fuego un piromano andaba suelto.
-
Primero, muchas gracias por darte el tiempo de leer el libro... los poemas no estaban todos relacionados con las fotos, algunos si otros no. Y en cuanto a la "advertencia"... yo respeté el prólogo que me hiso la mamá de una a amiga, y no ecuentro que sea de mucha importancía, si suena como una advertencia más que un consejo...
-
Hola! Bueno aprovecho este espacio para pasar el aviso sobre la publicación en internet del segundo libro de poemas que escribo. Es bastante sencillo y cortito, aparte viene con fotografías de nubes que de seguro les van a gustar. Asi que los envito a que lo descargen y me digan que tal está. :) saludos!! ;) Demo Link de la pagina. Link directo: A las nubes. Y paso el dato para los que no han leido el primero: Cuando nos llueve. Muchas gracias de antemano! :bravo:
-
Espacio para la publicidad ¬¬ Sólo voy. Y ahora, que llevo una década espantando a las moscas, sopesaré el cariño en conserva más el juguete fuera de su envoltorio. ¿Qué le da valor al tiempo? ¿Quién lo detuvo y contó sus arrugas? Creo, entonces, creo ¡cuánto tiempo perdido! Sobrepasa a la botella todo el añejado vino. Ya no viene al caso esconder los pies, no vengo más yo voy, sólo voy. tres más uno Los quede mirando con la cara de un perro preguntando: ¿Qué fue lo que dijo? No somos cuatros, somos tres más uno dijeron. Flores opacas. Las raíces hacia el cielo son todos estos opacos edificios y sus flores crecen bajo el suelo como si sus jardines, fuesen todos del infierno. Gracias de antemano por su tiempo... ahora sólo espero sus opiniones :)
-
se me queda pegado... como a las ultimas 5 canciones...
-
oe! descarge los archivos y me salieron dos archivos uno .mdf y otro .mds... y no caxo hay que quemar los dos...?? uta ojala que me respondai.... porque quiero puro ver el concierto ajajaja exelente aporte a too esto!!
-
lo grabe en un dvd... y se me queda pegado al final... :S voy a intentar grabarlo de nuevo aer que pasa.... seria una pena que el archivo este dañado
-
Estan muy bueno e interesantes... a estas partes como que me cuesta leerla... "...y he aprendido que no hay atajos, que no son necesarios,..." o "...como si el mañana fuera una promesa de algo nuevo,..." En mi opionión, deberias bajar esas palabras que te subrayé... creo que se leeria mejor... "... y he aprendido que no hay atajos, que no son necesarios,.." y bla! ajaja esoo... no ma! Y encuanto a tu pregunta... pss la verdad empezé a escribir porque sentía como esa necesidad de expresar algo por dentro, y na... nunca escribí pensando este sera mi mejor poema o cuento... por que con el tiempo me iba dando cuenta que iba mejorando y cada vez me gustaban más los nuevos y así.... ahora en mi cabeza pasan ideas asi de derrepente y hay q estar listo con papel y lapiz no más!! ajaja Saludos! :bravo:
-
ajajaja naa! xD
-
Funeral a una polilla.- Fue un día domingo, paseando con el Thom, mi perro. Jugando al “cágate de calor” (no sé porque siempre se me ocurre salir a pasear cuando el sol pega tan fuerte), pero iba contento, por esas cosas de la vida, sin saber a dónde iba. Incluso, llegué a pensar que fue mi perro quien me sacó a pasear, no me di cuenta que tenía la manilla de la correa atornillada a mi mano, sin tensar y que me encontraba frente a la rejilla de una casa, en la calle de un lugar que desconocía. Desconcertado, miré para todos lados, sentí como si hubiese caminado cuadras y cuadras mientras mi yo recién cerraba la puerta de la casa. Me percaté que estaba quieto, enterrado en el suelo, hablando conmigo mismo, mientras en la casa donde me había detenido había un hombre con un chaleco color burdeo con franjas verdes en el pecho y a medio terminar. Estaba en su patio delantero, mirando el verde pasto, estático, zombi, anonadado o que se yo. Sentí que el Thom me tiraba de la correa, lo vi entrar sin vergüenza a la casa, bueno es un perro que vergüenza va a tener, y como al hombre no le parecía molestar, también pasé yo. Lo rodeé casi en 180 grados, vi lo que tanto miraba y era solo un pequeño cuadrado de tierra sobre el verde pasto, como si hubiesen enterrado algo. Le toqué el hombro y le dije algo como “What’s up man?” (Pero no en ingles evidentemente, porque por muy perdido que estaba, sabía que seguía en mi país.) El hombre se dio vuelta y me dijo con el rostro lúgubre “No sé qué decir”. Sin entender la situación, le pedí que me contara lo sucedido y que no se saltara ningún detalle, porque quizás era interesante y no quería perderme de algo y bueno, también le pedí un vaso de bebida porque me di cuenta que se me había secado hasta el pensamiento, y porque también no me gusta el agua. Una noche cuando se iba a acostar, después de un pesado día laboral, pensando en el día de mañana, programando el despertador, con el dedo apunto de apagar la luz, vio como una polilla amarillenta entró a su ropero, pero estaba tan cansado que lo dejo pasar. En la mañana al despertar vio a la polilla salir de su armario y cuando tomaba su desayuno, solo, en el comedor, la vio de nuevo en el techo, daba la impresión de que le miraba. Buscó con la mirada algo con que pegarle, un diario, una revista, un paño de cocina, pero estaba un poco atrasado para lapidarla. Cuando estaba listo para salir de su casa e ir a trabajar, la veía volar sobre su cabeza. Le pareció chistoso al principio, “¿Me ira a acompañar al trabajo esta?” pensaba. Pero al abrir la puerta voló lejos y esa sonrisa se esfumó de inmediato. Cuando volvió esa noche, a su solitaria casa, se puso a leer un libro de locos que estaban cuerdos, y en el silencio de una canción escuchó golpecitos en su ventana. Corrió la cortina pero no vio nada, abrió la ventana y, en un microsegundo, entró aquella polilla amarillenta. Directa al armario del hombrecillo que no sabía si era la misma o era otra graciosa polilla, pero decidió no hacerse problemas y continúo leyendo su libro. Y así pasaron días, en que el bichito volador entraba y salía del ropero, pero esto no significaba que existía una buena relación entre los dos, el hombre siempre pensó varias veces en matarla de una vez, pero siempre que la veía estaba haciendo algo y postergaba la misión hasta que se olvidaba de ella. Quizás no se fijó que en su eterna soledad, la polilla le acompañaba, gastaba un poco del espacio que sobraba en su casa. Quizás no pensó en esto y más, antes de acostarse, justo cuando su dedo índice acariciaba el interruptor y apareció la condenada. No dejó que entrara a su ropero y con el mismo libro de los locos cuerdos la golpeó en el aire haciendo que rebotara en la pared. Aturdida calló de espalda al suelo y moviendo sus patitas desesperadamente, el hombre le rocía insecticida, observando cómo lentamente deja de mover cualquier extremidad hasta yacer muerta. Como él nunca supo si era la misma de todos los días, aquella que le miraba con atención en el desayuno, la que salía de la casa junto a él y que buscaba cualquier modo para volver a entrar, decidió mirar adentro del closet para ver si es que habían más, “¡Quizás toda una familia vive ahí!” pensó. Pero al abrir el armario, vio entre todas sus chaquetas, polerones, abrigos, etc., que había algo nuevo, era un chaleco burdeo con franjas verdes en el pecho hecho por una polilla y con las bastas sin terminar. Miró como en el suelo descasaba sin vida la amarillenta, volvió la mirada al chaleco y se sintió torpe, estúpido, asesino y destrozado. A pesar de que todo pareciera una mentira, una completa ficción, esa noche no logró dormir, no podía quitar de su mente a la polilla, el chaleco burdeo, y su acción animal. Pensaba en que podría hacer ahora, estaba muerta y fue su culpa, solo quería hacerle un chaleco, quería hacerle un poco de compañía, destrozar su soledad, hacerle feliz. No se dio cuenta cuando el día empezó a aclarecer y aun seguía en su cama, destapado, con la luz encendida, pensando. Al final decidió ponerse el chaleco y tomar a la pequeña polilla en sus manos, salió hacia el patio delantero de su casa, y con sus propias uñas, cavó un pequeño agujero, puso dentro a la amarillenta y la tapó. Era lo más humano que le podía hacer a un bicho, pero aún así no se le quitó la sensación de culpa. Al rato llego yo, junto con el Thom, y me dice que no sabe que decir. Entonces entendí porque. Le dije que escribía el horóscopo en un diario y que puedo intentar escribir algunas palabras en su memoria. El hombre pareció conforme. Tomé una hoja y un lápiz grafito, y dejé que mi mano escribiera a su antojo, que bailara un rato, quizás un vals por lo triste, encima del papel. La verdad es que no soy muy bueno para esto, sino escribiría en alguna columna del diario, pero siento que entre todas las cosas que dije, decir que “No entiendo porque debemos apreciar las cosas cuando nos dejan, y no cuando se hacen parte de nuestra vida. ¿Para qué son nuestros sentidos si no nos percatamos de nada?” Fue lo más verdadero, lo más iluminado, lo más coherente y bello que me ha salido en años. Después me fui, volví para mi casa sin saber exactamente como logré llegar, porque mientras las cuadras y las calles pasaban, mi yo estaba aún sentada donde yace la primera polilla, que conozco, que ha tejido un chaleco. Pensando en lo que escribiré mañana. Jueves, 29 de octubre de 2009
-
Simple, directo y sexy ajaja... no es facil escribir poemas x asi decirlo "eroticos" y trasmitir bien esas sensaciones asi que good for you! saludos!
-
Waa!! yo he concursado cada año en Santiago en 100 palabras pero nunca he ganado nada... ni aparecer en el librito jajaja aquí les dejo los que me gustan más. Ya no hay nada. Estaba sentado en la misma vieja banca del Parque O’higgins, mirando como un hombre les tiraba a los eufóricos gansos de la laguna migas de pan. No se percató cuando ella había llegado. La mujer se sentó fríamente en la misma vieja banca. Y en eternos cinco minutos de sus vidas, no se dieron miradas, ni palabras, ni suspiros, solo la tarea de ponerse de pie y marchar por caminos opuestos. Ya no hay nada que pueda salvar esta relación, incluso los más bellos recuerdos de una tarde juntos en el “Jardín Tibet”. Ambos lo entendieron. No soy paracaidista. Cuando escuchó que era amigo del sobrino del primo de la amiga del amigo del cartero de la hermana de la compañera de curso del primo segundo del pololo de la hija del ginecólogo de la cuñada del hermanastro del papá del hermano del amigo del tío de la abuela de la Pancha… lo dejó entrar. Transanteamo: Planifica tu viraje. Ella lo mira, sabe que la mira, es verano y su polera tiene un gran escote. Él se pierde en la ventana no sabe si embobarse con aquel cuerpo de doncella. Se desean mutuamente, en silencio, atornillado a sus puestos. Ella nunca vio, ojos marrones tan fogosos. El jamás conoció la tersa piel de un ángel. Se miran, sin esquivar sus miradas, quietos como momias pero tan vivos como lava. Ella se pone de pie y camina hacia él, toca el timbre, se abren las puertas de la micro y se baja. Al rato él la olvida y ella también. :rolleyes: nada que ver con micro-cuentos pero bueno... ajaja
-
ya somos dos... y somos muchos más!! :ROLF: