-
Posts
172 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
1
Everything posted by Nasbor
-
Solo aplicar nuestro lema. O acaso no crees que 22 años de usar la RAZON ya es mas que suficiente?. Chile debe empezar a hablar fuerte y golpear la mesa. Si tienes solo una neurona (no te pido mas) sabras muy bien lo que significa desconocer un tratado como lo ha hecho Evo Morales. Te doy yo mismo la respuesta: Volver al Status que se tenia antes de la firma del tratado que se esta negando. Ahora ve tu cual era ese Status y consecuencias puede traerles a los involucrados.
-
Ufff ahora si que jodimos, la seguridad nacional quedara en manos de lo avatares políticos y lo que es peor de los egoísmos politicos. No quiero ni pensar si llega al poder el Juntos Podemos u otra tendencia de ultra izquierda, adiós dinero para armas y ahí si que nos vamos en caca. Lo que debería haberse hecho es haber mantenido la LRC pero con una cantidad fija anual (200 o 300 miloones de dolares) y ampliar las opciones de uso de ese dinero (hoy solo es para comprar y modernizar armamento). Ademas creo justo que se intregre tambien a la LRC a las policías, Conaf y Bomberos. En este ultimo caso fijaria la LRC en unos 400 o 450 millones de dolares siendo de ellos unos 100 millones para ser repartidos entre estas 3 instituciones y lo restante entre las ramas de las FFAA.
-
Aquí en Chile se tenia la seguridad que venceríamos después de años de guerra (4 a 6 mínimo) pero a un costo muy alto el cual aun estaríamos pagando. En los últimos 10 años altos militares argentinos de esa época han dicho que efectivamente Chile hubiese ganado la guerra y que independiente de quien ganara o perdiera hubiese sido catastrófico para las 4 naciones. No lo decimos nosotros sino argentinos que fueron protagonistas principales en los acontecimientos de ese año de 1978. Entonces hay que creerles o decir que estan mintiendo?.
-
Declaraciones de Bolivia ¿Que les parece?
Nasbor replied to RegalBlood's topic in Defensa y Planificación Militar
igual no le podemos dar tierras del norte sin que Perú lo autorice primero, cosa que nunca va a pasar XD la primera vez que piñera tocó este tema, fué en su campaña electoral y en ese entonces ya se tenía definida la franja boliviana y no era precisamente en la frontera Así es, la traidora de la Bachellet negocio en secreto (es decir a espalda del país y también del Congreso) una salida al mar para Bolivia por gas, pero un acuerdo para nada beneficioso para Chile al extremo de que quienes estaban a cargo de llevar estas negociaciones secreta dijeron algo así: NO NOS PREOCUPEMOS AHORA DE LAS CONSECUENCIAS DE ESTE ACUERDO, RECIÉN EN UNOS 20 AÑOS SE SABRÁN LAS CONSECUENCIAS DE ESTOS Y PARA ENTONCES YA ESTAREMOS MUERTOS. Es decir si dejaron la cagada ni ellos ni Bachellet estarían vivos ya para dar cuentas de su tremenda traición al país. Por lo menos eso dieron a entender con su comentario. Si a Bolivia se le da una franja soberana la tendrán en forma perpetua, pero el gas o cualquier otra riqueza no durara eternamente, alguna vez se acabara y Chile tendrá que buscar un reemplazante, pero Bolivia seguirá teniendo esa franja soberana. Acaso es un buen negocio para Chile?,o lo es solo para Bolivia?. -
Caminando hacia el Mar. reivindicación marítima
Nasbor replied to Azhael86's topic in Historia y Ciencias Sociales
Sobre de que se habia llegado a un acuerdo no tengo informacion, solo que se estaba negociando y hasta donde se todo se trunco en el 2008 o 2009 y se priorizo mas los 13 puntos. Ahora si la Bachellet realmente firmo un acuerdo secreto (ya que para ceder soberanía debe aprobarlo el congreso, no la presidencia) es las traidora mas grande que ha tenido Chile. Aunque no dudo que haya pasado por un comentario que salio a la prensa esos años de quienes estaban a cargo de esta negociación secreto, dijeron algo así como "NO NOS PREOCUPEMOS EN ESTE MOMENTO, EN UNOS 20 AÑOS POR LO MENOS SE SABRÁ LA CONSECUENCIA DE ESTO Y PARA ENTONCES YA ESTAREMOS MUERTOS....". Entonces a esta rastrera traición se referían estos tipejos pueriles de la Bachellet. Sobre los derechos portuarios y de transito estos estan especificados en el tratado de 1904. PD: Ahora me doy cuenta que tu informacion es del 2006 y que el 2007 se iniciarian las negociaciones. Como ya sabemos no hubo acuerdo. -
Error
-
Caminando hacia el Mar. reivindicación marítima
Nasbor replied to Azhael86's topic in Historia y Ciencias Sociales
Entre 1947 y 1950 se dieron conversaciones entre Bolivia y Chile para otorgar una salida al mar a Bolivia por medio de un corredor terrestre situado al norte de Arica, a cambio de una serie de compensaciones económicas para Chile, principalmente referidas de la utilización de las aguas del lago Titicaca. Las negociaciones fueron realizadas el embajador de Bolivia en Chile, Alberto Ostria Gutiérrez y el canciller chileno Horacio Walker Larraín, pero quedaron estancadas por la negativa recepción en la opinión pública de ambas naciones y por la negativa del Perú a otorgar su beneplácito a la utilización de las aguas del Titicaca. http://html.rincondelvago.com/corredor-al-pacifico-de-bolivia.html http://lahistoriadeldia.wordpress.com/2010/03/26/bolivia-y-chile-cumplen-131-anos-de-conflicto-maritimo/ http://www.opinion.com.bo/opinion/informe_especial/2012/0603/suplementos.php?id=3160 Aqui te dejo uns links interesantes. Pero si quieres mas informacion solo debes googlear (lo mas facil) o buscar revistas y libros de por lo menos 20 años atras y mas (lo mas dificil). -
Caminando hacia el Mar. reivindicación marítima
Nasbor replied to Azhael86's topic in Historia y Ciencias Sociales
Y usted se informa o solo repite ciegamente lo que pregonan los integracionistas al peo?. Durante el gobierno de Pinochet dos veces se trato de negociar con Bolivia para su salida al mar (1974 y 1988), el cambio en ambos casos era bien simple: Bolivia debía ceder de su territorio la misma cantidad de territorio que Chile le cediera. Cual cree usted que fue la respuesta boliviana?. Durante el gobierno de Bachellet se negocio en secreto (es decir a escondidas del país) ceder territorio a Bolivia a cambio de gas. Cual cree usted que fue la respuesta boliviana?. En los 3 casos la respuesta fue la misma: Chile debe darle esa salida al mar a Bolivia porque Chile se lo debe y Bolivia no tiene porque dar nada a cambio por algo que Chile le debe. Usted negociaría con alguien tan cerrado (o sinvergüenza) como Bolivia?. Si Bolivia no quiere negociar entonces solo le quedan dos caminos: - Mirar el mar solo en fotos y videos... - O venir por el. -
Caminando hacia el Mar. reivindicación marítima
Nasbor replied to Azhael86's topic in Historia y Ciencias Sociales
Y ustedes creen que eso no se le ha ofrecido a Bolivia?, se ha hecho, el problema es que esos sinverguenzas LO QUIEREN GRATIS, es decir NO DAR NADA A CAMBIO POR ESE TERRITORIO. Ustedes aceptarían algo así?. Mejor, la pregunta es si fuese al revés, Bolivia daría territorio a Chile sin recibir nada a cambio?. -
Game of Thrones Temp 1 y 2 [Español Latino] [MF]
Nasbor replied to darquito's topic in Temporadas Terminadas & Colecciones
Muchas gracias socio por tu tremendo aporte, ya baje los 19 capitulos, ahora a esperar el ultimo. Ya los tenia pero en ingles con subtitulos en español latino pero hay palabras que estan mal interpretadas.Los encuentran en seriespepito. -
Declaraciones de Bolivia ¿Que les parece?
Nasbor replied to RegalBlood's topic in Defensa y Planificación Militar
Tres veces se ha tratado de negociar con Bolivia (2 veces cambio de territorio por territorio y la ultima territorio por gas), en las 3 ha sido Peru y la misma Bolivia que se han opuesto. Bolivia porque no quiere dar nada a cambio, segun ellos nosotros le debemos esa salida por lo cual ellos no deban cambiar nada por ello, con una mentalidad asi nunca se llegara a algun acuerdo. Peru porque ella tiene el candado de la salida al mar a Bolivia y no lo quiere abrir. Ningun gobierno chileno partira el pais por dos asi que la unica salida viable es por la frontera chilena-peruana. Bien Peru lo sabe por eso exigio poner una clausura en el Tratado de Tacna, clausura que fue su imposicion para firmar dicho tratado. en palabras simple se trata de que SI CHILE QUISIECE CEDER, INTERCAMBIARO VENDER TERRITORIO QUE ANTAÑO FUE DEL PERU DEBE CONTAR CON EL BENEPLACITO DE ESTA NACION PARA HACERLO. Es decir Peru puso esta clausura justo para que Bolivia nunca tenga salida al mar. -
Si, ambos presidentes vivieron un periodo de bonanza económica, pero dime que dejo Bachellet para el futuro?, solo el transantiago que es el cacho mas grande en toda la historia de Chile. Balmaceda sembró los cimientos del Chile del futuro con sus grandes obras viales y publicas, es decir supo darle un buen uso a esa bonanza para el futuro de Chile. Que grandes obras viales y publicas dejo la Bachellet para las futuras generaciones?, solo bonitos populistas, el Tranchabntiago, 156 muertos en el tsunami, el saqueo del pais por su cobardia. En 20 o 30 años mas solo se le recordara por eso.
-
Declaraciones de Bolivia ¿Que les parece?
Nasbor replied to RegalBlood's topic in Defensa y Planificación Militar
Chile ni siquiera tiene que ir a La Haya porque con Bolivia no hay tema limitrofe pendiente, el ultimo que habia se zanjo el 20 de Octubre de 1904. Otra cosa son las pataletas de estos "buenos vecinos". Chile debe ser mas energico en las respuestas ante cada provocacion de nuestros vecinos, ya se vio que ser diplomatico y educado no sirve de nada, hay que responderles en su mismo tono para que entiendan y esa respuestas verbal y escrita debe ir acompañada con una respuesta fisica, es decir ante cada provocacion mover algun contingente a la frontera haber si con eso se les baja los humos. Alguno dira que mover tropas a la frontera es ser matonesco y provocador, pero sin mover nada nos tratan de eso y mucho ,mas, entonces para que lo digan con razon y no queden de mentirosos las movemos. Tengan por seguro que se les aconchan los meaos y desde ese momento sus intervenciones contra Chile seran menores y en un tono mas educado. -
Obvio que despues de una guerra todo Estado queda en la ruina, pero el tema aqui no es si quedas en la ruina o no, sino si puedes mantener el pais funcionando y eso se puede porque durante toda la historia se ha demostrado que se puede. Sobre el combustible, la mayoria de los vehiculos de las FFAA (tanques, carros blindados, camiones jeeps, etc) son Diesel y los mas viejitos (que aun quedan) como Jeeps y camiones usan gasolina.En los barcos no hay mucho problema igual, el asunto son los aviones que si usan combustible especial. El asunto de lo caro de mantener estas maquinas no es que tipo de combustible usan sino cuanto usan, por ejemplo el Leopard 2 consume 300 litros de Diesel por cada 100 kilometros y aun asi es mas economico que muchos otros modelos similares. Un avion chupa como condenado. Y como dije hoy las guerras son cortas ya que en cosa de dias los organismos internacionales intervienen y paran el conflicto, por eso todos priorizan el poder mecanizado por sobre el estatico, ya que como tienes pocos dias debes avanzar lo mas que puedas en territorio enemigo para despues poder negociar en mejor pie. Y como tu has dicho en la guerra moderna que dura dias o unas semanas no se afecta mucho a la vida diaria de los civiles y por ende se puede costear con los recursos del Estado. Como dato te puedo decir que las FFAA tienen una reserva de mas 4 mil millones de dolares de la LRC, el Estado tiene de libre dispocision alrededor de 2 mil millones de dolares para casos de emergencia (ley del 2%) y otros cuantos miles de millones de dolares que andan en las arcas fiscales dando vuelta para el presupuesto de la nacion. Dineros que en caso de conflicto se toman de inmediato para costearlo, ademas de todo lo que se requise y se pague despues. El otro dia lei sobre la creacion de la BRIACOR colombiana y ahi especificaban la compra de municion para muchos años, las mas nuevas caras y las mas viejas a precio de huevo, esto porque una bala que viene recien saliendo de fabrica cuesta mucho mas que una que ya lleva sus años hecha. Y justo estas ultimas son las que se usan para los entrenamientos y ejercicios, antes que terminen su vida util. Ahora si utilizo en el años unas 2 mil balas de cañon (obvio que a puntos de ser dadas de baja por antiguedad) debo comprar 2 mil balas nuevas para reemplazarlas, y asi todos los años. Aqui te dejo el link: http://podermilitar.blogspot.com/2012/02/asi-sera-el-teatro-de-operaciones-norte.html
-
Una guerra ahora solo seria de dias, en el peor de los casos un par de semanas y un Estado serio y previsor siempre tiene su as bajo la manga para esos menesteres. Lo otro, por lo que veo tu piensas que una guerra seria un juego y que todos seguiriamos como si nada con nuestras vidas, en esto incluyendo nuestros gastos basicos y nuestros gustitos y lujos. Pues combustible hay de sobra (las bencineras estan llenas de ello), comida tambien hay de sobra (para eso estan los hiper y supermercados) porque en caso de guerra.... EL ESTADO REQUISA TODO LO QUE NECESITE Y LO PAGA DESPUES... En una guerra la prioridad es la defensa de la nacion y si para ello el Estado tiene que anular ciertos derechos se hace y listo. PD: Como crees tu que los Estados que han estado en guerra por meses o años la han podido mantener?, pues generando recursos unicamente para la guerra y las necesidades basicas y estas ultimas al minimo en la poblacion civil porque en alimentacion, medicina, combustible, servicios basicos y otros menesteres mas se prioriza al combatiente por sobre el civil.
-
Pero también, según los historiadores, su éxito contra las legiones romanas se debió a su preparación como gladiador, ya que éstos estaban acostumbrados a la lucha cuerpo a cuerpo y de manera individual, al contrario que los romanos que peleaban en conjunto, por lo cual se veían en serias dificultades al combatir individualmente. El uso la misma tecnica de adiestramiento de los romanos: Estos enseñaban a un grupo de reclutas y cuando estos estaban listos le pasaban a cada uno un grupo de reclutas para que los entrenaran, así el entrenamiento se hacia en un tiempo mucho menor. Solo así Spartacus pudo instruir a su ejercito en tan poco tiempo. Tener presente que solo los primeros hombres de Spartacus eran gladiadores, la mayoría eran esclavos en labores agrícolas y domesticas. Su jercito llego a contar con decenas de miles de esclavos en donde una minoría muy pequeña eran gladiadores, el resto esclavos comunes y corrientes.
-
Me llamo la atención, ya que según lo que entendía no era romano (tracio). nunca se termina de aprender Si, era tracio, pero milito en la legión romana como legionario, no como auxiliar. Deserto cuando hubo un levantamiento en Tracia y su legión fue enviada a sofocarla, no podía luchar contra su propio pueblo.
-
Spartacus era un legionario romano que deserto y el castigo para un desertor era la muerte o la esclavitud. Fue capturado y esclavisado y como era soldado fue comprado para ser convertido en gladiador. De ahi su ascendiente sobre los otros esclavos que estaban en la estancia donde fue comprado, y de ahi tambien que pudo enfrentar con exito a las tropas romanas que enviaban en su captura, era uno mas de ellos y por ende conocia su forma de lucha, forma de lucha que enseño a los esclavos que lo siguieron.
-
Caminando hacia el Mar. reivindicación marítima
Nasbor replied to Azhael86's topic in Historia y Ciencias Sociales
Hay un dicho que reza: lo que se pierde con sangre se recupera con sangre... Si quieren mar que vengan por el. Ademas nunca va a haber una solucion pacifica al asunto porque Peru se opondra siempre a ello. La unica via viable de salida al mar es por la frontera chilena-peruana y Peru tiene la llave de esa salida y justo la exigio en el tratado de Tacna para cerrarle de por vida una salida soberana al mar a Bolivia. -
Solo te diré que un 74% obtenido por bonitos no es ser buen presidente, el saber estar a la altura frente a un problema y salir bien parado de el eso es ser buen presidente y en eso la Bachellet reprobó sacándose un 0 de nota. Para mi el mejor presidente fue Balmaceda ya que en su gobierno se hicieron obras y políticas publica que hicieron a Chile dar el gran salto hacia adelante.
-
Estas muy equivocado respecto a eso: En caso de guerra habría como mover todo el material y como alimentar a esas decenas o centenas de miles de soldados. Lo que no habría seria combustible para los vehículos particulares ni comida a destajo para hacerte un asadito, un cumpleaños, bautizo o matrimonio ya que la prioridad serian los combatientes y como los que se quedan en casa no luchan no son prioridad por lo cual deberían olvidarse de ciertas comodidades y lujitos.
-
AWAC ( Airborne Early Waming And Control) es un sistema de alerta temprana y control aerotransportado, en palabras simples es un sistema de radar aerotransportado para detectar aeronaves, así como también para dirigir a los aviones propios. Chile tiene un solo AWAC cuando deberían ser por lo menos 3 para tener la seguridad que las 24 horas habrá uno volando. Un ejemplo, si el AWAC Cóndor esta volando y desde la Base Militar La Joya despega una escuadrilla peruana sabremos altiro cuantos aviones son, de que tipo y posibles rutas que sigue, con lo cual podemos alertar a nuestro fuego antiaéreo y mover un escuadrón a interceptarlos si entran en espacio aéreo de Chile. Sin ese avión solo podríamos saber que vienen cuando crucen nuestra frontera aérea, es decir muy poco tiempo para reaccionar.
-
lo que pasa es que con nuestro awac el f-16 le dispara los misiles como 40kms antes que el mig puede siquiera ver a los f-16. Pero en 1vs1 sin más aparatos en el aire, los mig superan en dogfight a los f-16, pero los f-16 superan a los migs cargando bombas. Eso es lo que pasa, entonces lo que siempre dicen es que les ganamos fácil si es que el awac esta volando pero no siempre pasa XD. Por lo que tener más awacs es imperativo y a su ves un caza polivalente que se la pueda con un mig y cazas superiores sin la ayuda de estos, como el gripen, el eurofighter, el rafale, etc. que es el awac y que significa dogfight aprovechando nuevamente la instancia, supuesta mente los leopard que tiene Chile son la pata pero los peruanos tienen unos misiles spike que se violan a los tanques, en conclucion están en desventaja? es que no cacho mucho recién leo sobre estos temas lo que pasa es que con nuestro awac el f-16 le dispara los misiles como 40kms antes que el mig puede siquiera ver a los f-16. Pero en 1vs1 sin más aparatos en el aire, los mig superan en dogfight a los f-16, pero los f-16 superan a los migs cargando bombas. Eso es lo que pasa, entonces lo que siempre dicen es que les ganamos fácil si es que el awac esta volando pero no siempre pasa XD. Por lo que tener más awacs es imperativo y a su ves un caza polivalente que se la pueda con un mig y cazas superiores sin la ayuda de estos, como el gripen, el eurofighter, el rafale, etc. que es el awac y que significa dogfight aprovechando nuevamente la instancia, supuesta mente los leopard que tiene Chile son la pata pero los peruanos tienen unos misiles spike que se violan a los tanques, en conclucion están en desventaja? es que no cacho mucho recién leo sobre estos temas Peru tiene 500 misiles Skipe y solo 70 u 80 tanques operativos, Chile tiene 2500 misiles Skipe y 250 tanques operativos, así que saca cuenta. Los misiles Skipe son montables (5 kms de alcance teórico) y de infantería (unos mil metros de alcance teórico), estos últimos son los mas usados y los en mayor cantidad tienen los países. Bien para ser efectivo debes dispararlo a no mas de 800 metros, es decir acercar soldados a pie a 800 metros o menos de una formación blindada que ira protegida por Helos y vehículos de exploración, vehículos que justamente tienen por misión eliminar esta amenaza para los tanques, así que como veras no es tan fácil acercarse y hacer blanco y destruir un tanque, ademas que si lo impacta un misil tampoco es seguro que lo destruya, lo mas seguro que lo deje fuera de combate hasta que lo reparen, debe impactar en puntos claves para destruirlo ya que ahora a los tanques se les agrega adicionalmente un blindaje reactivo que justamente su función es hacer explotar estos misiles antes que penetren el metal base del tanque.