Jump to content

ratapainen

Novato
  • Posts

    10
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by ratapainen

  1. Gracias por el aporte viejo! Una consulta... donde estan los subs? vienen pegados o hay que descargar un archivo aparte?
  2. Viejo, necesita de algún emulador... porque veo que es el de wii... Aportazo igual! Se agradece!
  3. Encontré super interesante el tema del "cobrador", atrapa rápidamente. El final no me gustó mucho, dado el tránsito de todo el cuento: lo encuentro un poco apresurado, arrebatado. Podrías haber hecho hincapié en el hombre en el suelo, la desesperación por salir rápido del tren, cómo y porqué logró salir sólo ella. En fin, habían muchas cosas para hacer más concluyente el final (no hablo de obviedad, por si acaso). Quizás (no estoy seguro) también sería bueno echarle una mirada a los diálogos y a las locuciones del narrador; tratar de diferenciar bien las voces sobretodo. Eso. Lo encontré muy interesante y con muchas posibilidades de mejorar con unos cuantos retoques. Un saludo y sigue en esa senda^^
  4. El primer poema que posteo aquí. Lo escribí hace 2 años y ha pasado mucha agua bajo el puente. Recibo todo tipo de comentarios siempre y cuando se me conceda la réplica. Los años de la estación seca I Los precipicios son siempre desde arriba una fosa común. Caímos un año de estación seca. II Recuerdo el primer beso y el celo compasivo. Los arbustos fueron poco para la linfa que allí surgió. III A esta altura las cartas me parecen ya cosa del diablo: Sugieres con la vista un silencio que te come las entrañas, una distancia que afila los huesos. Mas sólo las letras me aceptas. IV Aún era joven. Las palabras se precipitaron en el vacío encuentro de los caminantes, y ahí, justo ahí, brotaron lágrimas forjando verdaderos abrazos. Lo coronamos todo con un beso. El amar del hombre que camina contigo, es el verso que inspira hasta la muerte, pensaba. V El cambio adormece la existencia. Los sentidos se apropian del furtivo paso, se duermen con los ríos en el pecho. Entonces, cuando el silencio los encierra, los sentidos temen y llaman a los sueños. Deja de llamarme soñador. VI Todavía crepito en el olor de las brevas. Eras tú y unos cuantos siglos sobre mi espalda. El Apocalipsis fuimos. VII Fotografías viejas de mi madre, fuera de las cámaras y dentro de las manos. Tú las tomabas. Ahora reposas junto al recuerdo; tu hijo también. VIII Aún era joven; pendular. “Las rutas nunca han sido personales ni marcan el sentido de la vida. Los caminos son curvos porque la gente gusta de vivir mareada, lejos del que camina, riendo con la mirada baja. Ahí la respiración es refleja.” IX Yo quería gritarte el nombre, desierto. Y tú, para nunca más degustar, me pasaste por el tamiz. X Veneno. Eso eres, hombre de mala vida. Los años de la estación seca se quedarán así: Son el polvo que nos hiciste. XI Nunca sabrás lo que pudimos ser, crisálida estéril, animal de carroña: Mira mi vuelo desde tu fosa.
  5. Muchos más de 15 por año. Por mero gusto unos 20 y por cursos (de literatura...) unos 20 o más creo yo. Siempre digo: "en el verano no voy a leer ni una weá" y termino leyendo compulsivamente igual -_- Bueno, me gusta, no lo puedo negar.
  6. El poema me gustó por intensidad sobretodo, y algunas imágenes bacanes. Ahora bien, creo hay cosas que se pueden mejorar harto. Pa' no repetir lo que ya te dijeron antes, me gustaría puntualizar sobre "el verso" en tu poema. Tu poema es de verso super libre, de frases largas y detallistas, y en eso, creo, se te van buenas ideas por los lugares comunes. No sé, por ejemplo aquí: Saco un cigarrillo de mi bolsillo, veo el humo salir por mi boca. El exquisito sentir del humo contaminando mi cuerpo me hace aún más feliz de lo que me hiciste tú, en tan solo un instante. Ese verso dice cosas super potentes, pero me da la impresión que se pierden en la extensión. Para eso, según yo, podrías hacer dos cosas. 1) Dividir el verso para darle mucho más valor a las ideas: Saco un cigarrillo de mi bolsillo, veo el humo salir por mi boca. El exquisito sentir del humo contaminando mi cuerpo me hace aún más feliz de lo que me hiciste tú, en tan solo un instante. Ó 2) derechamente "cortar y podar el árbol". No sé pos, dejar lo que tú creas que es más relevante y eliminar lo más accesorio. Por ejemplo (es sólo un ejemplo en realidad, y podría ser super arbitrario pa' ti): Saco un cigarrillo de mi bolsillo. El humo contaminando mi cuerpo me hace más feliz de lo que me hiciste tú, en tan solo un instante. Bueno, eso quería sugerirte. Como ya te han dicho, esto no pasa de una sugerencia y en realidad tú ves como podría decantar lo quieres comunicar con el poema. Eso ya es tu cuento. Saludos ;)
  7. mi blog es principalmente de poemas... http://www.palabraperfecta.blogspot.com saludos a todos! :)
  8. gracias compadre, gran aporte :bravo: un saludo!
  9. muchas gracias compadre! ojalá amplies el post con los capitulos que vayan saliendo...
×
×
  • Create New...