Jump to content

danito69

Warianos
  • Posts

    64
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by danito69

  1. Ahhhh Tomás, Tomás, Tomás, ¿hasta cúando opinaras de lo que nunca dominaras? La verdad es que este tipo opina y lleva pseudoasesores como Sohr, y Prieto Vial, que me da cosa decirlo pero parece que este trio tiene el esfíster píloro conectado con los pocos sesos que entre los tres tienen. No quiero pecar de sabelotodo, soberbio, pero la verdad es que de toda la entrevista la única que le acertó fue al problema de los Leopard 1V, que efectivamente se compraron sin un sistema de mantención integrado y por que los compro tata colores con coima de por medio y por los los milicos aún acostumbrados al tractor recubierto con planchas (M4 Sherman, M-51 I-Sherman), a pesar de los pocos AMX-30 B/B4 del ECh, a la sazón el único tanque moderno hasta la entrada en servicio de los Leopard 1V , bueno los milicos estaban acostumbrado a sacar las pannes a combo y martillo, pues los tanques M-24 Chaffee, M41 Walker Bulldog, M4, M51, son básicamente tanques tardíos de la Segunda Guerra Mundial, y que además participarón en Corea en los 50, o sea sistemas de puntería ópticos, mínima electrónica (la que es la que mas sufre con la chusca), sin sistemas de tiro giro estabilizado, sin camaras térmicas y un laaaaaagooooo etc que si ya venían con el combo AMX-30/Leopard 1V, ahora bien los AMX son franceses y estos habian diseñado sus tanques no sólo para actuar en Europa ante una agrasión de Pacto de Varsovia, sinoque ademas estaban capacitados para intervenir en desierto como producto de la "Crisis de Argelia" de los años 60, por lo que los franchutes seguían diseñando sus carros aptos para combatir en el desierto. El Ejército ha tenido mucho que aprender en los menos de 10 años entre la entrada de servicio de los Leopard 1V y los Leopard 2A4, producto de ello se invirtío en "climatizarlos" y dotarlos de complejos sistemas de flitrado de polvo. Cosa que en principio no se habia considerado necesaria para los Leopard 1V, eso además de un centro de mantenimiento para los Leopard 1V y Leopard 2A4, para mantenerlos ya que estos carros son mucho mas demandantes por sus complejos sistemas de abordo, mismos que carecián todos los tanques de ejercito de la generaciones anteriores. Ha sido parte de los costos de pasar de un ejercito de reclutas a un ejercito profesional. Tomás opina desde un punto en el cual no sabe donde esta parado y sus "asesores", parece que tampoco estan muy al cabo pues no sacan a Tomás del error y más aún lo apoyan profundizando la ignorancia supina. Yo creo que no hay institución del Estado que no se pueda criticar, pero al menos antes de lanzarse cual "caballero cruzados" contra los sarracenos, hay que informarse, yo no creo que Tomas tenga la menor idea que tanto los Leopard 1V como los Leopard 2A4, pueden independiente del terreno donde se muevan hacer fuego y acertar a un blanco en movimiento, mientras los tanques se desplazan en las irregularidades del terreno natural. Cosa que los T-55 del Ejercito del Perú no pueden hacer, pues deben deternerse para apuntar y disparar, pues carecen de los sistemas de giroestabilización para el sistema de miras y para el cañón del tanque. Sistema que esta presente en ambos MBT del Ejercito de Chile, y algo que Tomás y sus asesores pasan por alto dentro de lo complejo que es soportar y mantener un fuerza acorazada moderna. Eso no es comparable a tragedia de Antuco, ni menos achacarle la culpa al Ejercito por un hecho de delincencia común.
  2. Despues de leer los mensajes, hay que ser juustos y por lo menos decir que Nolan dejo la vara muy alta con respecto de Tim Burton, o los bordrios de Joel Schumager (don de lo unico rescatable es el Sr. Frío, interpretado por Arnold). Nolan hace una excelente visión (si la visíon del Director, y no necesariamente debe seguir la trama de lo comics, pues el la visión del director Nolan) de Batman, basandose en la saga "Batman Year One" de Frank Miller, que a su vez es una reinvencion del comic de Bob Kane....Asi que no pidamos "exactitud" a los comic pues los batman de Bob Kane, no se parecen a los de Miller, por lo que asi mismo los 3 directores que han llevado al señor de la noche, han tenido su propia interpretación del comic, siendo a mi gusto ma mejor la Nolan y la peor la de Joel Schumager.. A direferencia de muchos pienso que la saga quedo mas que abierta. Sobre todo si tomamos en cuanta el mito que creo Miller conThalia y Ra`s Al Gul. Siendo estos en esencia inmortales debido al uso de la fuente de la juventud, cosa que Nolan dejo abierto en el escape de Thalia de la prisión siendo esta una niña...mas junto con lo que se puede ver en los comic de la saga "La caida del murcielago" y "El origen de Ra`s Al Gul". La pelicula en si toma estos comic de forma tangencial (de ahi que lo considero abierto). Pues el "reemplazo" no serian ni mas ni menos que el primer Robin. Creo que la Saga esta en su punto para que se retome con "El regreso del señore de la noche" de Frank Miller (que curiosamente va a llegar al DVD este años como pelicula animada), o incluso para un "Batman Beyond" (Batman del futuro), pues en esta pelicula ya se pudo ver a un Wayne, con la pierna dañada y con bastón. En fin esta última pelicula de Nolan, deja la vara muy alta para quien tome la siguiente saga.
  3. gracias por el clasico...descargada sin problemas
×
×
  • Create New...