-
Posts
35 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by brahmax1
-
duda sobre técnico y tecnología en sonido.
brahmax1 replied to brahmax1's topic in Estudiante Superior
chucha, eso no lo sabia, lo tendre en mente y lo pensare bien, gracias por avisar -
duda sobre técnico y tecnología en sonido.
brahmax1 replied to brahmax1's topic in Estudiante Superior
ohh perfecto! vale por la info, en la semana ire al duoc pa ver todo el tema de tramites, te pasaste xd -
emm bueno, la cosa es esta, estudie en el liceo politécnico andes duoc (el de renca) y tengo un descuento como del 30% si sigo estudiando en un instituto duoc , y pasa que tengo pensado estudiar tecnología en sonido , pero quisiera saber si la beca nuevo milenio cubre esta carrera, ya que tenia entendido que solo eran carreras técnicas, en caso de no ser así, saber si hay algunas instituciones o algo, ya que busque y vi que ip chile tiene técnico en sonido, nosé si habrá otra por hay.
-
hola intente liberar el bootloader y ahora tengo un hard brick no prende nada, tampoco lo toma en modo flash ni nada. que puedo hacer? xd leí que lo mejor seria un servicio técnico, alguien sabe sobre quien hace este tipo de trabajos? y como cuanto me sale?
-
excelente juego, bajando
-
shuuu...bien poco conoces entonces, ahi solo encuentras los componentes de uso mas comun y general...NADA de especificos. aparte de eso, es caro D: creo que al final me quedare por usar condensadores de microondas, que aguantan 2kv y son de 1 uF D:
-
de partida no me gusta la casa royal, por lo siguente: no tienen de todo ._. no es el mejor lugar ._. tiene precios muy altos ._. y las cosas que venden solo son cosas que compra la gente habitualmente. en ese caso es mejor victronics que es mas varato y dan todo separado por separado ª-ª o por hay en san diego con av.matta aparte en la casa royal no venden condensadores parecidos a esos, los unicos que he visto fue en la web que puse al principio D:
-
los que he visto de tv son casi siempre de 1nF y 2kv o algo similar, la idea es que sea 100nF y 1.6kV, por que nesesito poner convinaciones de serie paralelo para llegar aprox a 119nF y 12kV o algo similar D:
-
no tienen de ese voltaje, aparte hay es muy muy muy muy caro para eso me los compro en san diego, y la pregunta va donde los puedo comprar pero mas varatos D:
-
si, paso siempre en esos lugares y nada 8( los mas baratos y de alta capacidad son los de microondas, pero esos me explotan D:
-
buenas, he buscado en varias web y la unica donde encontre unos condensadores que aguanten alto voltaje y tengan una capacidad aprox. de 100nF es en RS pero valen como 1000 cada uno D: son estos:http://cl.rsdelivers.com/product/epcos/b32654a1104k/condensador-poliprop-mkp-01mf-1600vdc/1908781.aspx#header y nesesito comprar varios, los otro son de casa keim pero los que mas capacitancia eran como 470pF y 4KV la cosa es que el condensador deve ser mas o menos de 100nF o 200nF y 1kv o mas D:
-
[Aporte] Bobina de tesla[Edito:02/08/11]
brahmax1 replied to brahmax1's topic in Electricidad & Electrónica
dudo di la hare mas grande, pero posiblemente de mas potencia solo me falta el Condensador principal, que lo hare con condensadores ceramicos o lo are yo mismo hay vere que ago D: y tratare de grava run video luego, yambien quero verla funcionar yo ªuª -
[Aporte] Bobina de tesla[Edito:02/08/11]
brahmax1 replied to brahmax1's topic in Electricidad & Electrónica
aparte de eso, usava unos condensadores de microondas y me explotaron 2, la razon creo que la se, pero no estoy muy seguro, pero ando averiguando si me hago uno o compro unos chicos, en la casa keim creo que venden algunos que aguantan 1.6kv y nose cuantos pF o nF, pero hay vere D: -
[Aporte] Bobina de tesla[Edito:02/08/11]
brahmax1 replied to brahmax1's topic in Electricidad & Electrónica
hay 2 videos que muestra donde funciona, pero esa es una bobina chica antigua, la grande que aparece en la ultima foto aun no la puedo hacer funcionar por que me explotaron 2 condensadores, pero cuando arregler el problema subo un video D: -
¡IMPORTANTE, datos útiles antes de postear!
brahmax1 replied to Voltairus's topic in Electricidad & Electrónica
D: yo aporto con esto xd http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=1602457 -
[Aporte] Bobina de tesla[Edito:02/08/11]
brahmax1 replied to brahmax1's topic in Electricidad & Electrónica
ª-ª Gracias Edito: he agregado una bobina secundaria mas grande, en total casi todo junto mide mas o menos 1.8m -
[Aporte] Bobina de tesla[Edito:02/08/11]
brahmax1 replied to brahmax1's topic in Electricidad & Electrónica
tengo un video que grave ayer en el liceo cuando la prove, pero es cortito igual lo subire. desarme todo para arreglar la caja donde estava y ponerle algunas cosas mas -
ya que arme finalmente mi bobina de tesla, pondre aqui toda la informacion que tengo de ella, cualquer modificacion que le haga igual la ire posteando aqui. Reago el post, por razones que descubri mas cosas para un mejor rencimiento para los que decidan probar con esto, aconsejo tener cuidado ya que la bobina es capaz de entregar altos voltajes y a altas frecuencias, los cuales pueden llevar a la muerte o a algun efecto fisico como quemaduras, en cualquer caso chilecomparte ni yo se hace responsable del uso y lo que le ocurra a cada uno Bien, como en el post que tenia antes dije que se usavan condensadores de microondas, se pueden usar, pero si se tiene mucho rato conectada explotan, asi que mejor recomiendo hacer alguno con vidrio o botellas o como sea, o tambien hacer combinaciones de condensadores en serie y paralelo. Bien, lo primero es tener la fuente de poder, en este caso yo usare un transformador de microondas, que nos entrega aproximadamente 2200v y 300mA, y este va seguido por un multiplicador de voltaje, que es el siguente(los condensadores y diodos que se ocupan deven ser de microondas) , pero en su posibilidad usar 2 transformadores de microondas, que en el primario vayan en paralelo y en el secundario vayan en serie, pero si usan esta opcion el secundario que va en serie con el otro, hay que fijarse que los embobinados esten en la misma direccion, y como saverlo? simple. conecta un transformador de esos de 9-12-... un voltaje bajo, conecta los 2 transformadores de microondas en paralelo al transformador y luego en el secundario conectalo en serie al otro (los transformadores de microondas, tienen uno de sus extremos unidos a la parte metalica y el otro tiene como un conector), conecta la parte metalica de un t ransformador al conecor del otro, y mide su voltaje, despues concesta la parte del secundario, pero al revez y mide cuanto te da, la que mas voltaje te marue, es la que deves usar. (esto aun no lo he provado, pero con esto se deveria tener potencia, pero a la vez es mas peligroso y puede que en tu casa, si es una casa comun de 10A puede que haya una sobrecarga y se caiga el automatico, ya que cada transformador ocupa aprox entre 2 y 3A o mas) , luego que tengas eso, deves poner una Resistencia Limitadora, Que en mi caso use el secundario de 2 transformador de microondas en serie, la funcion de esto es que le da un tiempo de carga al condensador, tambien actua como una resistencia limitadora, para que no haga cortocorcuito y asi no fallen los transformador. el esquema es algo asi: (lo hise en paint, pero igual se entiende) este no es muy diferente del diseño de la wea de cientificos aficionados, de echo es mas, la base es de la misma, use el mismo, pero pensando y pensando hise unas mejoras y unos calculos que pueden ayudar. aqui si se fijan bien, tiene depues del condensador una parte que el circuito esta abierto, bueno esa es la parte del Spark gap, es el que le da la frecuencia a la bobina para que resuene con el condensador, y por que se usa esto? por la razon de que la bobina de tesla es un transformador resonante, y devido a que la bobina tiene una inductancia muy pequeña, la forma de aumentar la resistencia de la bobina para que resuene con el condensador, es aumentando la frecuencia, pero para que resuene deve tener una frecuencia de mas o menos 100khz. volviendo a lo del spark gap, puse dos por la razon para aumentar la frcuencia, pero los dos no son estaticos ni los dos rotativos, sino uno estatico y uno rotativo, solo tengo imagenes del rotativo, ya que el estatico lo puse apenas ayer, y hoy lo prove y no pude sacar fotos por un problema de condensadores tambien pongo unos videos de como funciona ª-ª Video 1 Video 2 . eso es la parte fasil, haora la parte mas complicada, que requere que todo lo que dije te sirva de referencia y hagas tus propias concluciones y calculos, y veas lo que mas te combiene, tambien es importante leer esto, ya que yo puse una fuente de 9kv (con multiplicadores y bla bla bla llegue a este voltaje)y usava un condensador de 200pF, pero con esto no lograva nada, solo que si acercava un objeto me aparecia un arco no muy grande(mas o menos 7cm). asi que es importante esto: como se fijan el circuito tiene un condensador (no el del multiplicador de voltaje, sino otro que va en paralelo a la bobina primaria) en el consensador, puedes usar practicamente cualquer condensador, pero si pones un condensador de mucha capacidad, no tienes como alimentarlo asi que lo que deves aser es lo siguente: suponiendo que tenemos una fuente de 4400v (ya sea con multiplicador o dos transformadores) y 300mA ó 0.3A que es lo mismo, calculamos su resistencia, que vendria siendo : R=V/I V=4400v I=0.3A R=4400/0.3=14666.6666666667 ohm entonses, teniendo esto puedes calcular el valor del condensador y para calcular la formula del condensador no es nada mas que despejar la formula que calcula la resistencia de un condensador que seria Cx=1/(2*Pi*F*C) conde: F= recuencia de la red electrica, en algunos lados es 60Hz y en otro (como en mi caso) son 50Hz y Cx, representa la resistencia del condensador, en este caso la pondremos como la de la fuente que nos dio 14666.6666666667 y reemplazando quedaria asi: C=1/(2*pi*f*Cx) C=1/(2*3,14159265*50*14666.6666666667) C=0.000000217 que seria lo mismo que: C=217pF , asi que en este caso se deve usar un condensador cercano a ese valor (esta informacion, la saque de un video de un tipo argentino, que no recuerdo su nombre, pero sirvio de mucho y notablemente mejora) ami esto me mejoro mucho, ya que como dije antes usava una fuente de 9kV y no me aparecia ni un rayino sin que no le acercara nada, aqyu con menos voltaje, pero con esto logre ver aunquesea un poco de rayo, se ponia morado y todo, pero se nota que mejora, pero igual es mejor tener una fuente de voltaje mayor y usar los calculos adecuados. la razon igualmente de esto, es que al poner un condensador de ese tipo, a la bobina primaria de le pueden quitar vueltas, y asi tener una relacion de transformacion aun mejor, ya que el primario al tener pocas vueltas hay un mayor voltaje en el secundario. tambien, sobre la bobina secundaria doy los siguentes consejos: tratar de conseguir un tubo o el lugar donde se hara la bobina, que sea lo mas ancho posible, ya que asi hay una mayor cantidad de alambre en un menor espacio, hise la prueba y parcticamente en un tubo que tenia aprox 10cm de diametro me salian aros mas grande que uno de aprox 5cm de diametro, pero mas largo, asi que aconsejo hacerlo en un tubo ancho bueno eso por el momento, cualquer duda, sugerencia o algo comentario lo que sea, reguntar/postear aqui o como sea, si me explique mal en alguna parte igual Edito: he echo el secundario mas grande, mas o menos 3000 vueltas, aun no lo pruebo y aun no lo podre hacer, ya que me falta el condensador principal
-
Libros De Ingenieria Electrica
brahmax1 replied to seroli7's topic in Literatura Contemporánea, Técnica y Científica
oh, se ve interesante el de Ingenieria de Control Moderna y el de Electronica De Potencia vale por el aporte °-° -
haha vale piojo, siempre ando haciendo cosas, y me pongo a wear hasta que lo puedo armar, me paso lo mismo con una coilgun que hise una ves. igual la bobina de tesla me ha costado, he cambiado como 5 veses la bobina secundaria, y el otro dia me exploto un condensador, igual tira unos arcos de 5cm a 7cm que igual no es poco, haora aparte de eso ando asiedno una soldadora de punto, pero mas tamaño miniatura para soldar cosas chicas cuack, cuanto te costo el gramo? Edito: ya compre cable, lo compro mi viejo y dijo que estava como a 9 o 10 lukas el kilo
-
El esmaltado se venden en las casas electricas normalmente y es por kilo su valor, eso si dependera mucho del calibre que necesites como valor exacto no puedo comentar pero si puedo mencinoar aprox. , bajo los $2000 pesos el kilo. ;) oh, gracias aver si el mercoles voy a san diego a buscar oor hay D:
-
D: soy de santiago, pero lo venden por kilo cierto? y a cuanto esta mas o menos?
-
buenas, en que lugar venden cable esmaltado? y a cuanto esta el kilo aproximadamente (creo ke lo venden por kilo, no estoy muy seguro D:) el cable que nesesito es de 0.4mm o algo x hay
-
ya solucione el problema xd hise lo que dijo nachonkx
-
hmm ok, provare como dises tu, igual provare con el otro y comento como me fue, hoy ire a comrar las cosas Edito: nachonkx: prove con lo que tu me dijiste y funciono PeaBass: dijiste lo mismo que achonkx xD pero preferi usar un 7805 para no usar tanto voltage en el 555 ya que igual se me calenta un poco gracias x la ayuda