Ante las reiteradas dudas sobre el mismo tema dentro del foro decidí crear un tema con la información necesaria para que dejen de aparecer tantos temas preguntando lo mismo. SI alguien quiere aportar más información el tema estará suelto a edición cada semana. Los días fértiles de una mujer son aquellos en los que ovula, es decir, en los que uno de los ovarios libera un óvulo que baja por la trompa de Falopio hasta el útero a la espera de ser fecundado. El óvulo vive unas 24 horas, y una vez llega al útero, si no ha sido fecundado, muere, produciéndose 15 días después la menstruación. En un ciclo ovulatorio regular de 28 días, los días fértiles son los que se encuentran a la mitad del ciclo, es decir, del 12 al 16. Siempre, dure lo que dure el ciclo, los días fértiles se situarán a la mitad del mismo. Por ejemplo, si dura 30 días, el día con más probabilidades de que ocurra la ovulación es el día 15, pero puede ocurrir desde el día 13 al 17. Sin embargo, si se es irregular, la ovulación puede ser distinta en cada mes. Cuando se mantienen relaciones durante esos días las posibilidades de embarazo son muy altas, sobre todo porque los espermios pueden vivir hasta 5 días dentro de la vagina, es por eso también que se considera "Semana fértil". Deben tener en cuenta que cualquier tipo de relación no protegida es una bomba de espermios. En una eyaculación normal se liberan más de 250 MILLONES de espermios y sólo basta 1 para que ocurra el milagro... así que CUIDADO con el líquido preseminal, que si bien no contiene gran cantidad de espermios, es totalmente peligroso en esta semana. Si ocurre la unión entre el óvulo y el espermio durante esos días (fecundación), aproximadamente 10 días después ocurre la implantación (llegada del óvulo fecundado al útero para crecer), por eso puede ocurrir un leve sangrado que MUCHAS VECES es confundido con la menstruación. Es un sangrado más leve, de aspecto distinto al normal y que dura de 1 a 3 días. Para más información sobre cómo cuidarse o qué hacer después de haber hecho caso omiso a este topic: Métodos anticonceptivos y métodos de emergencia http://www.chilecomp...-instrucciones/