Jump to content

HarleyQuinn

Warianos
  • Posts

    39
  • Joined

  • Last visited

Información Personal

  • Pais
    Chile
  • Genero
    Mujer

HarleyQuinn's Achievements

Newbie

Newbie (1/14)

0

Reputation

  1. Ene personas creen creer que no tienen nada que aportar a la narracion, lirica o dramaturgia. Gracias a Dios Bendito que todos somos diferentes y que Cervantes no penso asi, ni Nietzsche ni Shakespeare... (a menos qe exista algun escrito autobiografico que diga lo contrario xd). Cada uno tiene su no se que para aportar, y el hecho de que existan hoy en dia muchas personas escribiendo, es tan motivador como aplastante. Motivador, porque nunca sera suficiente hablar de muerte, de amistad, de locura, etc.. y existen tantos temas y tantas experiencias para relatar que hay cuerda para siempre. Aplastante por la falta de innovacion, por la escasa difusion, y porque hoy en dia todo esta mas triturado...
  2. Hacer poemas o ser poeta es un arte, qe reqiere esa inspiracion que relatas, y probablemente no hay manuales para escribir lirica. Pero muchas de las obras de grandes poetas estan justamente caracterizadas por metricas. Estas son como el codigo del mensaje...la rima, el numero de silabas, etc... Y ese es el mundo que me intriga...
  3. ¿Se han animado a hacer poesia? Me atrevo a abrir un tema por primera vez, y me gustaria preguntarles como son sus experiencias con este genero. Primero sus percepciones al leer, y al escribir y segundo, como manejan las metricas? O la poesia fluye como sangre en las venas? Me a costado un monton entender los elementos de las metricas, y mas aun adecuar un escrito a estas mismas. ¿Tienen algun secreto? ¿Hay magia detras de? ¿Es talento? ¿O se aprende? O la gracia no es adecuar un escrito sino mas bien, sentir las metricas como lineas de un cuadernillo? Gracias por leer y compartir
  4. Me asaltó una duda en el tema de jugabilidad.. Resulta mas carismatico usar el Wii-Zapper? Buen Juego! Sobre todo online, eso si, los tios que lo juegan online son acabronados.. xD Buena Review, extiende un poco mas para la otra, aunqe no se crea hay quienes leemos.. y ojala continues aportando :)
  5. Datos Generales Nombre: Just Dance Plataforma: Nintendo Wii Año de lanzamiento: Noviembre 17 / 2009 Requerimientos: Wii Remote – De uno a cuatro jugadores Género: Musical Desarrollado por: UbiSoft Paris Distribuido por: UbiSoft Calificación: E10+ Review por: HarleyQuinn Historia Este juego llega para sacudir tu cuerpo al ritmo del ayer y del hoy. Este simpático espécimen de disco trae consigo una grata invitación a pasar un buen momento con tu wii-remote en mano y poner a prueba tu coordinación y ritmo. Con presentación de menús y alternativas de juego sencillas, te sacara de tus casillas y, de antemano menciono, que debes tener un muy buen desodorante. Análisis Nada mucho muy complicado, en definitiva, bastante sencillo, este juego no posee mayores dificultades que tu movimiento pélvico, o coordinación. Ubisoft saco un disco para divertirse en familia, con amigos, con el/la patas negras, en fin… cuyo único fin es ese, y por supuesto bailar o hacer el intento. No te ilusiones de algo muy desarrollado, complicado, estresante, en lo absoluto. Un juego relajado para reír y pasarlo bien que vale la pena que tu Wii lo lea. Presentación Los menús son bien espontáneos, nada que dure más de unos segundos (seguramente para que no quedes en vergüenza ante tu familia porque el juego demora en cargar), dentro de estos existen 3 modalidades de juego. La primera, es salir a la pista sin mas, tu con quienes estén dispuestos a aceptar el desafío. La segunda, es competir con otro jugador seleccionando el número de rounds a bailar, tres, cinco, etc. Y la tercera, el duelo a muerte, gana el mejor puntaje aniquilando al otro jugador. Tras elegir entre estas tres modalidades, asimismo podrás optar por, bailar la canción en versión corta (que dura alrededor de 2 minutos, menos) o la versión completa del tema en cuestión. Como bonus, podrás acceder a un menú que muestra cuantos temas llevas desbloqueados y los mejores records de cada canción. Las canciones se muestran como un menú desplegable que te da a escuchar un trozo del tema para que te entusiasmes y hagas tu mejor puntuación. Cuando ya estés preparado, veras en la pantalla el personaje que te dara la pauta para bailar. Este, te muestra la coreografía y pasos, como profesional que es y por lo demás, con la pinta perfecta para el tema. NOTA: 9.6/10 Gráficos Seguramente es lo mas simplista que puede existir para esta generación. Adornado con colores psicodélicos, peinados, tacones, canciones que añoran viejas tonadas, la pantalla se transforma en una pista casi bi-dimensional con fondos teñidos acorde al traje del bailarín sudado. NOTA: 5.0/10 Sonido Imponente, fuera de la jugabilidad, este es su gran fuerte. Y como no si es el pilar fundamental de este juego. Aunque en los menús y selección no es nada del otro mundo, cambia totalmente al escucharse la melodía y el ritmo. Vale la pena acotar en este espacio, que este juego contiene 30 temas, de los cuales mas o menos la mitad son desbloqueables a medida que avanzas en las canciones. Estos temas, corresponden a clásicos bailables de los años 60’ hasta el 2000’ NOTA: 10/10 Jugabilidad Con Wii-Remote en mano, el o los jugadores frente a la pantalla, observaran la parte inferior derecha a un monito de palos indicando el paso próximo del baile. Deberán coordinar brazos y piernas, para obtener las mejores puntuaciones mientras estas se muestran en paneles separados de a dos; a la izquierda dos barras mostrando los puntajes y a la derecha las barras de los otros dos jugadores (Si es el caso de 4 players). En la parte inferior izquierda de nuestra pantalla, la letra de la canción que esta sonando, para que quienes observen el juego, puedan tararear los temas. Y al frente, nuestro bailarín estrella, al cual debes igualar. NOTA: 10/10 Valoración Notable este juego, simplemente así. Los pasos de baile son de maravillas, entretención asegurada en familia y no hay lugar para confundirse con menús complicados. Rápido de cargar, este juego te quema muchas calorías, pone a prueba tu desodorante, tu movimiento sexy y tu condición física. Lo feo, es que es tan simple, que lo jugaste una noche y ya lo diste vuelta. A pesar de que 30 temas se ven bastantes, en la práctica no es tan así. Te quedas con las ganas de ver más y mejores temas en tu pantalla, así que, queda esperar que Ubisof mejore esta gran idea y seguir bailando con nuestra poderosa Wii. NOTA: 9.8/10 NOTA FINAL 8.88/10 :salucita:
  6. Pero que Pero que Pero que Bueniiisimo Aporte!! Muchas gracias !!!!! :banana: :banana:
  7. Datos Generales Nombre: CSI: Deadly Intent Plataforma: Nintendo Wii Año de lanzamiento: 27 Octubre 2009 Requerimientos: Wii Remote. Género: Simulador/Aventura Desarrollador: Telltale Games Distribuidor: Ubisoft Calificación: M. Sangre, drogas, temas sexuales, uso de alcohol y violencia. Review por: HarleyQuinn Historia Zambullámonos en los suburbios de Las Vegas para formar parte de este exclusivo equipo de criminalistas dispuestos a resolver cinco casos prometedores y envolventes. Ambientada en la temporada 9 de CSI Las Vegas, esta entrega trae consigo mejoras en la manera de hacer criminalistica y la promesa de volver a encantar al jugador. Análisis Es difícil el desafío de encantar al jugador con juegos de este estilo, que están basados en historias y procedimientos que ya hemos visto antes en la tele. Es decir, como que quitan la virtud de sorprenderse con tan poco. Quienes alucinamos con la serie estamos acostumbrados a ver casos bknes e historias densas bien desarrolladas y esperamos lo mismo del juego. Lo prometedor, es que los guionistas de la serie fueron los encargados de la creación de los casos, y esto debiera darnos algo de seguridad para que el juego que tenemos en mano sea de lo más macanudo. Esta, corresponde a la segunda entrega de CSI games para la consola Wii. La primera fue Hard Evidence y tiene mucho que envidiarle a Deadly Intent. En este juego hay más y mejores renovaciones y por supuesto actualizada a la ya avanzada temporada 9. No mucho muy complicado, juego para estar fijo varias horas frente a la tele y volverse un especialista en resolver casos. Presentación Nuestro juego posee menus sencillos en absoluto, pero toma su tiempo para guardar partidas antiguas y mostrar las recreaciones. Necesitaras memoria para manejarte por el laboratorio eficientemente, de lo contrario, cuando elijas alguna opción mal, ten por seguro que quien te acompañe te llamara la atención. Como en todo, te darán una introducción del caso, presentando la escena del crimen, los principales testigos y a tu acompañante en la hazaña de resolver el caso y encontrar a los culpables. NOTA: 9.3/10 Gráficos Existe un trabajo más exhaustivo en esta entrega comparada con la anterior, pero comparada con otros juegos, pudo haber sido mucho mejor. Tiene mejoras en la muestra de agua, flash de la cámara (cuando fotografían parte de la escena del crimen, hallazgos, etc.), cuerpos, sangre y apariencia de personajes (Estos se ven mucho mas parecidos a los actores de la serie). Aunque los espacios podrían haber sido mejor aprovechados, como que alumbran nada más que la evidencia y lo demás, no queda en segundo plano sino en tercero, cuarto, hasta quinto. Independiente de que la gracia este solo en la evidencia, podrían cuidarse mas los fondos y hacerlos mucho mas productivos. NOTA: 7.8/10 Sonido El sonido envolvente de suspenso de laboratorio lo conocimos con el juego, muy bueno, y las voces originales de los personajes hacen perfect el ingrato momento de contar la historia y bla bla. Cabe mencionar de paso que los subtítulos en español no son demasiado exagerados, pero si hay varios modismos españolisimos. (Soportables) Los efectos en tanto a los elementos, como autos, llamadas, timbres, hasta lluvia están perfectamente alineados a la acción misma, y la sincronía del movimiento de labios con las voces le da mucha mas credibilidad a nuestro juego. NOTA: 9.8/10 Jugabilidad Con nuestro Wii-Remote en mano, podremos acceder al menú donde encontraremos el archivo del caso, lugares, pruebas, oficina de Brass, etc. En este juego, veremos opciones nuevas en el laboratorio, como aislar sonidos y videos donde queramos y una nueva forma de hacer análisis químicos y de ADN. En la imagen observaran a la izquierda, evidencias en sonido listas para reproducir, aislarlas y poder compararlas con otras muestras para encontrar coincidencias. En el lado derecho verán un análisis químico. Este consiste en ir probando distintas opciones de la lista a mano derecha para encontrar así la más parecida a la muestra original y confirmarla. Novedosa es la comparación de huellas. A la izquierda, debes encontrar cinco puntos en la huella digital para buscar comparación, y a la derecha, un cotejo con una huella parcial. Aquí pueden ver a la izquierda un análisis de ADN. Hay que hacer coincidir los puntos coloridos de la derecha en los de la izquierda. Este ADN esta bien facilillo, mas adelante hay unos más peludos y que dejan medios mareados. A la derecha, una muestra de tejido, perfecta para compararla con otra para encontrar coincidencia. Hay un lente, que permite tres modalidades de aumento que se van regulando para encontrar la mejor vista. Lo macanudo, es pedirle órdenes a Brass. En juegos anteriores, pedir órdenes era un tema burocrático manejado por Brass, pero ahora, somos nosotros quienes debemos mostrarle las evidencias para posibles órdenes de arresto y para allanar casas. Si te equivocas al elegir las evidencias descuenta puntos al final en tu evaluación. Además, en el transcurso del interrogatorio de un sospechoso, mientras cuenta su versión, puede decir una que otra mentira. Si sucede, se te abre una ventana hacia las evidencias para elegir cual es la que refuta los dichos del sospechoso y así encararlo. Antes de terminar, mientras estés trabajando en el caso, se te acercaran personajes a pedirte segundas opiniones y a pedirte ayuda. Traen ADN difícil de descifrar, fibras desconocidas, etc. Esto te servirá para subir puntos al final en tu evaluación. NOTA: 10/10 Valoración Soy una seguidora de estos juegos. Este, me resulto bastante novedoso en el modo de captar evidencias, y extremadamente enviciante. Note mas parecido a los personajes de la serie, sus voces originales maestras, y el cambio de Grissom por Morpheus. Tengo si, un sabor medio agrio. Siento que los casos pudieron haber sido mas inquietantes y difíciles, había varias cosas que apelaban a la obviedad y el desequilibrio en la importancia de las pruebas para seguir avanzando era desquiciante. Pero alucine con esta entrega! NOTA: 9.6/10 NOTA FINAL : 9.3/10 :salucita:
  8. No paro de encantarme con las aventuras de Mario, pero me paso algo entretenido. Mi vieja, me pregunto qe diablos hacia el DS, y pensando pensando, no se me ocurria que juego mostrarle para convencerla de qe era el mejor regalo qe pudo haberme dado xD Y elegi este, la hice jugar un mini-juego, ese donde debes pegarle a los topos y mi vieja arrazo con mi record U.u Ahora, vez qe puede juega DS y se sorprende cuando Mario cambia de tamaño y luego se hace pequeñito xD Buen review! Preciso y Conciso Ojala continues, para tirar pa'rriba el foro ^_^
  9. Datos Generales Nombre: Trauma Center: Second Opinion Plataforma: Nintendo Wii Año de lanzamiento: 10 Agosto 2007 Requerimientos: Wii Remote + Nunchuk. Este juego no posee modo cooperativo. Género: Simulación/Aventura Desarrollador: Atlus Calificación: T , Sangre, lenguaje y violencia moderada. Review por: HarleyQuinn Historia Eres un cirujano joven, inexperto, pero apuesto en el conflictivo año 2018. Llegas a Hospital Esperanza para demostrar tus dotes con el bisturí, lograr peripecias impensadas y por supuesto! Salvar vidas. Nos recibe la enfermera, con nuestro primer caso: Laceraciones y objetos extraños dentro de la herida. El pobre paciente tuvo un accidente automovilístico y arraso con una puerta de vidrio. Nos habla el Dr Grez Kasal, jefe del departamento quirúrgico del hospital: Llego tu turno, tranquilo y listo para la acción! Pero la historia depara algo más. Posees un don extraordinario de curación y formas parte de Caduceos, una organización secreta que combate una nueva enfermedad mortal. De ti depende terminar con la epidemia y evitar la muerte de muchos. Análisis: Este singular simulador es, sin duda una de las mejores innovaciones que tenia que venir de la mano con el esplendido manejo del Wii-remote. Ya no se le puede echar la culpa de la tardanza al juego ni a la historia, porque ya todo esta listo y dispuesto para que seas el culpable de tu estupidez o tu maestría. Siendo el Dr Derek Stiles te adentras en un hospital a salvar vidas y a formar parte de la solución a una mortal enfermedad que atenta contra la humanidad. De trama no muy densa ni nada muy complicado, este juego apela a nuestra capacidad de rapidez y concentración para sacar una operación adelante con éxito. Completamente jugable, Trauma Center: Second Opinión invita a sorprenderse con la veracidad de movimientos con el control y a disfrutar de una novedosa idea para entretenerse y ser Doc sin muchos preámbulos. Presentación Cuando insertéis el disco en la consola, verán la presentación de personajes, instrumentos, espacios e historia del juego pero no con mucho detalle. Mas bien una tira de imágenes cualquiera con sonido, con un A basta y sobra para dejar de ver la tira. Podrán seleccionar entre tres dificultades (easy;normal;hard) y crean un nuevo archivo. No inviertes mucho tiempo en esto, pero si, hay que tenerle respeto a las dificultades. Un easy estará bien para acostumbrarse a los mandos y no matar gente a la primera. Previo a cada operación les contaran parte de la historia de los personajes, y los detalles propios del paciente que operaran. Si te es engorrosa esta parte, puedes aplicar skip con el botón (-) del Wii-remote y todo andará de perillas. Modo contrario, tendrás que aceptar los diálogos con A del Wii-remote si deseas leer todo mas detalladamente. No hay que ser muy sabiondo en el manejo de los menú, son bastante intuitivos y con apretar el poderoso A estarás ok. NOTA 8.5/10 Gráficos Dejémoslo en que le da enfoque a otras cosas y no a este punto en lo que respecta al previo de las operaciones. Como dije antes, son tiras de imágenes, que no se moverán a menos que el dialogo exprese algún sentimiento y el personaje tome ese concepto y lo refleje. En el momento de la operación, la imagen de la visera a intervenir y el puntito amarillo que refleja tu control del mando poniendo a prueba el tiriton de manos. No existe mayor detalle en la visibilidad de la visera, en ocasiones no ves nada y debes recurrir a la herramienta de Ultrasonido para percibir tumores y poder extraerlos, no hay primeros planos y de ves en cuando no hay que ser demasiado minucioso para dar cortes con el bisturí o usar el láser, bien intuitivo. Quizás pudo haber más movimiento a los personajes, pero quizás estaríamos hablando de otro juego y no de este, si lo defendemos pensando que va dirigido a otras mejoras y no la grafica. NOTA 7.5/10 Sonido En las intro, piola reservado pero en las operaciones, tienes de fondo una misma pista y el calido sonido de las palpitaciones del paciente. Se torna desesperante, hasta cuando ya te queda poco tiempo para terminar o el tío ya se esta yendo para el otro lado. Dato curioso, cuando se extraen objetos extraños, y sin querer o con querer lo sueltas, se vuelven a introducir en la herida y como que el cuerpo del paciente se mueve y suena asquerosamente real, posterior la enfermera te reta. También puede que salga aun más sangre y suene ahí el líquido. El sonido entonces, acorde con lo que haces o no haces y desesperante en justa medida cumpliendo el objetivo. NOTA 9.6/10 Jugabilidad Con el Nunchuk seleccionas la herramienta a utilizar y esto permite rapidez a la hora de la intervención. Con el Wii-remote, hay que aplicarle al buen pulso y en ciertas ocasiones recurrir al toque de sanacion, técnica que puedes hacer en ciertos momentos del juego que se activa haciendo una estrella con el Wii-remote. Es como una suerte de energía estrella en el Guitar-hero. Hay que tener ojo si, a medida que sigue la historia y si cambias de dificultad. A mayor dificultad mayor rapidez al hacer las maniobras. Lo que si, es bastante metódico, esto permite que aprendiéndote los botones seas un master en abrir y cerrar cuerpos y, por supuesto ahorrar tiempo. Como pueden observar en la parte superior derecha verán el tiempo que les queda para terminar la operación y cuantos puntos llevan. Al lado izquierdo lo signos vitales, si esta rojo, estas mal y en la parte inferior izquierda verán las herramientas a utilizar. Partiendo de la que esta seleccionada hacia la izquierda esta aguja de sutura, jeringa de drenaje, laser, ultrasonido, bisturí, pinzas, antibiotico y jeringa. *Herramienta extra: Desfilibrador, para quienes estan ahí, medios vivos medios muertos. Dato curioso: a veces se vuelven a abrir las heridas, o se infectan, hasta, se pueden quedar objetos extraños en la herida y debes volver a abrir. Tal como puedes ahorrar tiempo con el toque de sanacion y ademas sumar mas puntos, también puedes mejorar el pulso del paciente con antibióticos. Aplicarlos antes de que sus pulsaciones estén en rojo, te dará más tiempo para finalizar la operación. Este punto, a de ser lo mas notable a favor del juego. NOTA 10/10 Valoración Este juego me dejo boquiabierta, una cosa es jugar Cooking Mama y otra distinta es simular operaciones. Lo encontré bien simpático, perfecto para sorprenderse de las maravillas del mando Wii. Lo mejor es la jugabilidad, el realismo en el sonido y el momento de la intervención. Buen simulador para tener en la biblioteca de juegos y, a pesar de que no tenga modo cooperativo (Seria bastante gay si lo tuviera por lo demás, o si lo jugase un hombre y una mujer podría prestarse para una situación mas intima) les recomiendo que lo jueguen con varias personas presenciándolo. Es divertido ponerse histérico por el tiempo y decirle a la persona que hacer ¡Sutura! ¡Láser! ¡Se muere! Mas aun si no sabes que hacer y tienes que aplicarle a la improvisación. Lo feo, es que es un Remake de la versión original para Nintendo-DS, Trauma Center: Under the knife. Esta puede ser la llave a la resolución de nuestras interrogantes de gráficos, y por que no hicieron el juego aun más bkn. El enganche quizás esta en DS y no para Wii. También, las cinco primeras etapas son idénticas que para DS, siendo una chafa para los fans de la consola portátil que quisieron seguir la saga de Trauma Center. Luego la trama cambia y se agregan si más etapas y la escena final que dicen da el pie para otro juego. No eh tenido la oportunidad de jugar Under the Knife, por lo cual la nota concierne al juego para Wii propiamente tal. NOTA 10/10 NOTA FINAL 9.12/10 :salucita:
  10. jajajaja!! Buena volá :banana: :banana:
  11. Muchas Gracias !! Me sera muymuymuy util *-* :banana: :banana:
  12. Ohhhhhhhh BKN!! Muuuuuuuuuuuuuuuuuchisimas Gracias !!!!! :P
×
×
  • Create New...