Jump to content

Shogu

Warianos
  • Posts

    32
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Shogu

  1. Primero que todo, agradecer este album, son pocos los discos de jazz que hay, a diferencia de los aportes en otros generos, y que una diva nacional, se encuentre entre los grandes y tengamos la oporutnidad de descargar este album, es mucho regalo! Segundo, para contestar el posteo de arriba dejo una pequeña nota que saque de otra pagina de internet: "Claudia Acuña supo desde temprana edad en su natal Chile, que quería ser cantante, pero no tenía idea que encontraría su camino en el jazz, ya que son muy pocas las posibilidades en este género en su país. Comenzó cantando folklore autóctono y música pop y luego siguió el camino del rock, fusión y la opera hasta que finalmente a las 15 años mirando un programa de especiales musicales, conoce la música de quien se convertiría en su primer ídolo, Frank Sinatra. Tras años de improvisación y sin poder leer las notas en una partitura, Acuña finalmente se sintió en casa ai escuchar por primera vez a inaíra, Erroll Garner y luego a Sarah Vaughn. "Eso era lo que necesitaba encontrar", se dijo a si misma. Tras culminar sus estudios secundarios, Acuña se muda a Santiago y toma camino hacia el club de jazz de la ciudad. Rápidamente forjó su estampa en un pequeño club de Santiago y su actuación fue difundida a través de un programa radial en vivo. Los músicos le comentaban que su don como cantante de jazz era nato y así ella comenzó a participar en sesiones con ellos, entre los que se incluían artistas extranjeros de jazz como: Wyníon Marsalis, Michel Petrucciani, Joe Lovano y Danilo Pérez. Finalmente Acuña decidió que solo en Nueva York ella podría experimentar el jazz plenamente y forjar un nombre en este género y en octubre de 1994 se trasladó a dicha ciudad. Sin saber mucho inglés, sus metas eran el aprender el idioma, visitar el legendario Club Village Vanguard y ser parte de sesiones improvisadas de jazz. Muy pronto se convirtió en un personaje permanente en Small's, un club de jazz de influencia localizado en el Village. Sin embargo, fue su trabajo como guardarropas en el internacionalmente conocido club de Jazz Blue Note en donde Acuña tuvo la oportunidad de participar de una sesión improvisada de gran relevancia, cuando canta junto a Betty Cárter, otra de sus ídolos. Luego de esto, Cárter se acercó a Acuña y ante todos proclamó: "Sorpresa, sorpresa, la guardarropas puede cantar"..." La historia parecía haber sido sacada de un cuento de hadas. A los cinco años de residir en Nueva York, el sello Verve le ofrece su primer contrato y lanza dos producciones, ambas muy bien recibidas: Wind From the South (Vientos del Sur) y Rhythm ofL¡fe (Ritmo de Vida). Sobre estas producciones la prensa especializada comentó: ...la voz de un ángel, Newsday "Aunque Acuña no llegó a Estados Unidos hasta sus 20 años, ella ha dominado ios elementos esenciales del jazz con una sorprendente eficacia... La voz de Acuña es un instrumento de maravilla..." Los Angeles Times "Poder, considerable agilidad y compostura" The Washington Post "Acuña hace una manifestación de universalidad, las cuales son excepcionalmente suyas". Biliboard Magazine La comunidad del jazz rápidamente le dio la bienvenida a la talentosa cantante y recibió invitaciones para cantar en clubes y festivales alrededor del mundo."
  2. Aportazo master, descargando... gracias!! :banana: :banana: :banana:
×
×
  • Create New...