Bueno amiga, se ha respondido la pregunta con los topics anteriores.
Solo agregar que nuestro país tiene 2 de los top 5 en terremotos a nivel mundial, entre los más importantes a mencionar...
Terremoto del 16 de Agosto de 1906 (Tsunami) en Valparaíso 8,39° Richter
Terremoto del 4 de Diciembre de 1918 (Tsunami) en Atacama 7,6°
Terremoto del 10 de Noviembre de 1922 en Vallenar 8,5°
Terremoto del 1 de Diciembre de 1928 (Tsunami) en Talca 8,3°
Terremoto de 24 de Enero de 1939 que destruyó a Chillán 7,8°
Maremoto, 1 de Abril de 1946 en todo el Pacífico
Maremoto, 4 de Noviembre de 1952 en Siberia perol trasladadoa Chile
Sismo en Chillán y Concepción, 6 de Mayo de 1953, 9 a 10° Mercalli, nuevamente cae Chillán
Sismo 7° Richter en La Ligua, 4 de Septiembre de 1953
Sismo en Calama, 6 de Diciembre de 1953 entre 9 a 10° Mercalli
Sismo en el Norte Chico, 19 de Abril de 1955 y entre 9 a 10° Mercalli
Terremoto de Las Melosas, 4 de Septiembre de 1958 a 7° Ritcher
Terremotos del 21 y 22 de Mayo de 1960 en Valdivia y en otras ciudades del sur de Chile (Tsunami Mayor) 9,6° Richter, simplemente el mayor movimiento telúrico jamás registrado.
Sismo en Concepción, 18 de Octubre de 1961
Terremoto del 28 de Marzo de 1965 entre La Ligua y Petorca, 7,6° Richter
Terremoto del 8 de Julio de 1971 (Tsunami) en Slamanca con 7,75° Richter
Terremoto del 3 de Marzo de 1985 en San Antonio con 7,7° Richter
Sismo en Bajo Lago Rapel, 8 de Abril de 1985 (Tsunami) con 7,3° Richter
Sismo en la I región, 8 de Agosto de 1987 (Tsunami) con 7,3° en Iquique
Sismo en Antofagasta, 30 de Julio de 1995 (Tsunami) 7,3° Richter
Sismo en el Norte, 13 de Junio de 2005 nuevamente en Tocopilla con 7,8° Richter
Sismo en Aisén, 21 de Abril de 2007 (Tsunami) 6,2° Richter
y el del sábado 27 de Febrero de 2010, en Cobquecura (Terremoto y tsunami) 8,8° Richter
Si calculamos bien, son bastante más seguidos que 25 años!