
NachoBen
Novato-
Posts
6 -
Joined
-
Last visited
Información Personal
-
Pais
Spain
-
Genero
Hombre
NachoBen's Achievements
Newbie (1/14)
0
Reputation
-
¿Estamos solos? (Revista “Muy Interesante”) “¿Estamos solos?” es una producción de New Atlantis y Media Park que intenta despejar la incógnita de si hay vida inteligente más allá de la Tierra. Los datos suministrados por los robots espaciales de la NASA Spirit y Opportunity, que han tocado suelo de Marte, o la nave europea Mars Express, que ha detectado agua en la superficie del planeta rojo, son puntos de apoyo para descifrar las posibilidades de vida y sus manifestaciones en el cosmos. En este documental se aborda el origen y desarrollo de la vida en la Tierra, además de los proyectos de estudio de otros planetas para explorar las condiciones y la existencia de vida en ellos. Entre otros temas, se plantea si la vida es una consecuencia lógica e inevitable de la evolución del Universo, si el ser humano llegará a colonizar otros planetas, qué son los seres extremófilos y qué han aportado los viajes espaciales a la Humanidad. Intervienen: Robert Hazen, Carlos Briones, Ricardo Amils, Juan Pérez Mercader, David McKay, Alan Boss, Agustín Chicarro y Frank Selsis. Dirección y realización: José Ramón Da Cruz. Guión: Ignacio Fernández Bayo, Antonio Calvo y Lola Rojas. Producción: Jorge Sánchez Gallo. Idea original: Lola Rojas. ===== File Info ===== FileSize : 622M PlayTime : 00:50:40.40 VideoCount : 1 AudioCount : 1 ===== Video Info ===== Video 0# Stream VideoCodec : XVID VideoWidth : 720 pixels VideoHeight : 576 pixels VideoFrameRate : 25fps VideoFrameCount : 76001 VideoBitRate : 0 ===== Audio Info ===== Audio 0# Stream AudioCodec : AC3 AudioBitRate : 224000 AudioChannels : 5 AudioSampleRate : 48000 Formato: AVI (DVDRip). Idioma: Español de España. Duración: 51 min. Peso: RAR 611 MB (AVI 622 MB). Carátula: Sí (JPEG 6.7 MB). Servidor: Rapidshare (Cuenta Premium). Pass: No tiene. http://rapidshare.com/files/192624593/ES_nachoben.part1.rar http://rapidshare.com/files/192673326/ES_nachoben.part2.rar http://rapidshare.com/files/192720888/ES_nachoben.part3.rar http://rapidshare.com/files/192752172/ES_nachoben.part4.rar Palabras clave: Documental, Astrobiología, Astronomía, Espacio, Universo.
-
National Geographic: La Travesía del Hombre Documental producido en 2002, ripeado del DVD publicado en España el 22-Enero-2009, avalado -pero no producido- por National Geographic, que narra las investigaciones de Spencer Wells, genetista que ha recopilado miles de muestras de sangre tomadas en distintas partes del mundo, para estudiar su ADN. Wells ha deducido que todos los seres humanos descendemos de un sólo hombre que vivió en África hace unos 60 mil años. El programa sigue a Wells en la travesía que realizó para replicar la salida del hombre de Africa y su posterior dispersión por el mundo. "Hemos trazado el árbol genético de la Humanidad buscando indicadores genéticos que se encuentran en la sangre y que se transmiten de generación en generación. Es un trabajo en el que ha colaborado gente de todo el mundo", señala Wells. La investigación genética lo lleva primero hasta Africa, donde surgieron los primeros humanos. En ese lugar Wells visita a los bosquimanos o sans: "Son la tribu más antigua del mundo. Su ADN puede rastrearse 60 mil años en el pasado. Los primeros humanos en abandonar África son los ancestros de este pueblo. Nuestra investigación muestra que sus parientes lejanos se fueron de África y comenzaron a trazar el árbol genealógico de la Humanidad. De ellos partieron todos los colores, los credos y las nacionalidades que existen hoy", asegura. Wells indicó que se sabe que los primeros hombres emigraron de África hace unos 50 mil años debido a la hambruna ocasionada por la última era glacial que sufrió la Tierra, y en la cual los desiertos, como el del Sahara, se extendieron y las especies de animales disminuyeron. “Zonas de praderas se convirtieron en desiertos y las presas escasearon. Los cazadores que antes atrapaban fácilmente el alimento, ahora lo buscaban con desesperación. La Humanidad estaba a punto de extinguirse”, detalla. La siguiente parada de los antiguos humanos fue Australia. Allí, la investigación comprobó que los aborígenes australianos comparten los mismos ancestros con los bosquimanos actuales. “La sangre de los aborígenes australianos me dice que han heredado un marcador muy antiguo africano, de unos 50 mil años, mientras que los africanos no tienen ningún rastro en la sangre de los aborígenes australianos. Entonces, el tráfico humano se produjo en un solo sentido: de Africa a Australia”, puntualiza. "Antes de realizar la película conseguimos muestras de sangre en la India. Apareció un marcador en la sangre, una variación igual a la de aborígenes australianos. Con esto pudimos demostrar que sus antepasados deben haber tomado una ruta que pasó por la India cuando salieron de África", explica Wells. Poco después, un segundo grupo de africanos viajó hacia el norte, estableciéndose en el Medio Oriente, la India y luego en Asia Central. De este segundo grupo viajó gente a China, y no volvieron a tener contacto con otros humanos. Tras generaciones, desarrollaron la apariencia física que hoy los caracteriza. Los primeros hombres que llegaron a Europa, en tanto, provenían de Asia Central, dice Wells. "Pareciera ser que la humanidad llegó hasta Asia Central y permaneció allí unos 10 mil años antes de que salieran grupos a poblar el resto del mundo. Por eso todos los descendientes de estos pueblos que ahora habitan el planeta tienen el ADN de un único hombre que vivió en Asia Central hace 35 mil años". El genetista afirma en el documental que los chinos, rusos, indígenas americanos, europeos, hindúes y demás grupos étnicos del planeta tienen un marcador genético en común, que han heredado a través de su historia. La separación por razas, acotó, ocurrió hace apenas unos 20 mil años, condicionada por el lugar y el clima, pues a menor calor era necesario reducir la cantidad de melanina (sustancia que da el color de la piel) y, por ende, poseer una tez más clara para absorber los rayos solares y producir vitamina D. De Asia Central partieron también hasta Siberia, para luego cruzar el círculo polar Artico, adaptándose a temperaturas inferiores a los 70° bajo cero. "Este segundo grupo de siberianos son los ancestros de los indígenas americanos. Nuestra investigación ha demostrado que la mitad de ellos desciende de un sólo hombre que cruzó el Estrecho de Bering hace 13 mil años, lo que sugiere que el grupo de viajeros que cruzó de Asia a América contaba con sólo dos o tres hombres", asegura Wells. El experto concluye que todos los seres humanos tienen un ancestro común "de hace apenas dos mil generaciones, lo que disminuye drásticamente la importancia genética del concepto de raza". Spencer Wells, director del Genographic Proyect Un biólogo apasionado por la historia. Spencer Wells es un eminente genetista poblacional para quien The Genographic Project representa la máxima unión de sus dos grandes pasiones: la biología y la historia. El científico de 36 años de edad, autor y realizador de documentales, ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar el árbol genealógico de la humanidad y a completar el cuadro de nuestros conocimientos sobre las migraciones de la especie humana. El Proyecto Genographic es una investigación global en colaboración, de National Geographic e IBM. Con el apoyo de la Waitt Family Foundation en la investigación de campo, el doctor Spencer Wells y un equipo internacional de destacados científicos se han impuesto recoger y analizar más de 100,000 pruebas de ADN de pobladores indígenas de todo el mundo. La meta del Proyecto Genographic consiste en saber cuanto sea posible acerca de las trayectorias migratorias seguidas por nuestros ancestros, y conocer la manera en que empezaron a poblar el planeta. Para más información (y participar, si se quiere) sobre el Proyecto Genographic, consulte www.nationalgeographic.com/genographic . Wells, que recientemente fue nombrado explorador residente de National Geographic, encabeza The Genographic Project al que se refiere como “un sueño hecho realidad”. Tiene la esperanza de que el proyecto -que es la continuación de su trabajo anterior, publicado en su libro y exhibido en televisión, “La travesía del hombre” (The Journey of Man), y que es llevado a cabo con la colaboración de otros eminentes científicos- pueda tomar una invalorable instantánea genética de la humanidad antes de que las influencias modernas la borren para siempre. La fuerza de las investigaciones genéticas. El viaje de descubrimiento de Wells comenzó en su infancia. Su amor por la historia y la biología lo condujo a la Universidad de Texas, en donde comenzó sus estudios a los 16 años de edad y se licenció en biología tres años más tarde. Luego hizo un doctorado en la Universidad de Harvard, bajo la tutela del distinguido genetista evolutivo Richard Lewontin. En 1994, comenzó estudios posdoctorales en la facultad de medicina de la Universidad de Stanford con el famoso genetista Dr. Luca Cavalli-Sforza, considerado el “padre de la genética antropológica”. Fue allí donde Wells se dedicó al estudio de la diversidad genómica en poblaciones indígenas, revelando así antiguos misterios de las migraciones humanas. Los estudios de campo de Wells comenzaron en 1996, cuando realizó una investigación en Asia Central. En 1998, Wells y sus colegas expandieron el estudio a unos 35.000 kilómetros de Asia y las ex repúblicas soviéticas. Sus hallazgos más importantes condujeron a grandes avances en los conocimientos sobre el cromosoma Y y su capacidad de servir como guía para rastrear las migraciones humanas ancestrales. Wells luego regresó a la comunidad académica y, en la Universidad de Oxford, fue nombrado director del Grupo de Investigaciones en Genética Poblacional del Wellcome Trust Centre for Human Genetics. Biografía de Spencer Wells. Explorador residente de National Geographic y director de The Genographic Project Autor del libro "La travesía del Hombre: una odisea genética" que dio lugar a un documental con el mismo nombre. Presentador y asesor científico del documental de National Geographic "En busca de Adán" Licenciado en Biología y doctor por Harvard en Genética En 2001, luego de un período como director de investigaciones en una empresa de biotecnología con sede en Massachusetts, Wells decidió concentrarse en comunicar los descubrimientos científicos por medio de documentales y libros. De allí nació “The Journey of Man: A Genetic Odyssey” (La travesía del hombre: una odisea genética), su galardonado libro y documental transmitido por PBS en los Estados Unidos e, internacionalmente, por el National Geographic Channel. Escrito y presentado por Wells, el documental mostraba sus expediciones por el mundo en busca de ADN durante 2001 y 2002 y sentó las bases para The Genographic Project. Wells es la fuerza impulsora de The Genographic Project, a cargo de la supervisión de todos los aspectos científicos, además de haber sido el presentador y el asesor científico de “En busca de Adán”, un programa de televisión producido por National Geographic Channel sobre The Genographic Project. Wells ha sido galardonado con numerosos premios científicos y becas. ===== File Info ===== FileSize: 1264M PlayTime: 01:15:02.600 VideoCount: 1 AudioCount: 1 ===== Video Info ===== Video 0# Stream VideoCodec: XVID VideoWidth: 720 pixels VideoHeight: 576 pixels VideoFrameRate: 25fps VideoFrameCount: 112565 VideoBitRate: 0 ===== Audio Info ===== Audio 0# Stream AudioCodec: AC3 AudioBitRate: 192000 AudioChannels: 2 AudioSampleRate: 48000 Formato: AVI (DVDRip). Idioma: Español de España. Duración: 80 min. Peso: RAR 1.22 GB (AVI 1.3 GB). Carátula: Sí (JPEG 8.2 MB). Servidor: Rapidshare (Cuenta Premium). Pass: No tiene. Enlaces: http://rapidshare.com/files/188861172/LTDH.part1.rar http://rapidshare.com/files/188910101/LTDH.part2.rar http://rapidshare.com/files/188954998/LTDH.part3.rar http://rapidshare.com/files/188993951/LTDH.part4.rar http://rapidshare.com/files/189024422/LTDH.part5.rar http://rapidshare.com/files/189061190/LTDH.part6.rar http://rapidshare.com/files/189276066/LTDH.part7.rar Palabras clave: Documental, Ciencia, National Geographic, Genética, Antropología.
-
National Geographic: Planeta Agua Documental ripeado del DVD avalado –pero no producido- por National Geographic, que trata de los secretos del océano, su origen, su biodiversidad y su influencia en el clima de la Tierra. Se trata de la segunda entrega de una colección de tres documentales sobre la evolución de todo aquello que afecta seriamente a la vida en nuestro planeta y que nos aboca a un futuro incierto. Los otros documentales de la trilogía son: “Informe Tierra” y “Seis grados que podrían cambiar el Mundo”. Un extraterrestre que se acercara por primera vez a la Tierra probablemente la bautizaría planeta Agua. Casi tres cuartas partes de la corteza terrestre están cubiertas por una alfombra de agua salada. Si el alienígena en cuestión dispusiera de sondas para dibujar un mapa en relieve del fondo marino y para detectar vida allí donde exista, concluiría que más del 90% de la biosfera –la capa habitada por los seres vivos– se encuentra en el mar. La vida marina se desarrolla desde lo más alto, adonde llegan las salpicaduras de las olas, hasta lo más profundo de las fosas marinas, a más de 10 kilómetros de la superficie. Cada gota de agua está viva. Pero debido a las actividades del ser humano, el agua del mar se ha vuelto cada vez más vacía de vida. ¿Es la sociedad realmente consciente de ello? En “Planeta Agua” se ofrece mucha información sobre el inagotable poder de nuestro mundo marino. El espectador se ve sumergido en un viaje desde las aguas someras, con sus exuberantes arrecifes de coral, hasta las máximas profundidades del planeta, la casi inaccesible Fosa de las Marianas, aprendiendo cómo los océanos generan fenómenos meteorológicos devastadores y asomándose al futuro de los mares. ===== File Info ===== FileSize : 715M PlayTime : 00:50:10.600 VideoCount : 1 AudioCount : 1 ===== Video Info ===== Video 0# Stream VideoCodec : XVID VideoWidth : 720 pixels VideoHeight : 576 pixels VideoFrameRate : 25fps VideoFrameCount : 75265 VideoBitRate : 0 ===== Audio Info ===== Audio 0# Stream AudioCodec : AC3 AudioBitRate : 192000 AudioChannels : 2 AudioSampleRate : 48000 Formato: AVI (DVDRip). Idioma: Español de España. Duración: 50 min. Peso: RAR 704 MB (AVI 733 MB). Carátula: Sí (JPEG 6.8 MB). Servidor: Rapidshare (Cuenta Premium). Pass: No tiene. Enlaces: http://rapidshare.com/files/186969728/NGPA.part1.rar http://rapidshare.com/files/186925146/NGPA.part2.rar http://rapidshare.com/files/186858341/NGPA.part3.rar http://rapidshare.com/files/186820637/NGPA.part4.rar Palabras clave: Documental, Ciencia, National Geographic, Mares, Océanos.
-
La Tierra, Planeta Vivo: Fósiles a través del Tiempo Documental en el que se explican algunos contenidos básicos de geología y paleontología de forma sencilla y didáctica, utilizando para ello algunos de los registros paleontológicos más excepcionales de la Península Ibérica. Muy buenas reconstrucciones infográficas de distintos ecosistemas del pasado. ===== File Info ===== FileSize : 426M PlayTime : 00:28:28.641 VideoCount : 1 AudioCount : 1 ===== Video Info ===== Video 0# Stream VideoCodec : XVID VideoWidth : 720 pixels VideoHeight : 576 pixels VideoFrameRate : 29.970fps VideoFrameCount : 51208 VideoBitRate : 0 ===== Audio Info ===== Audio 0# Stream AudioCodec : MP3 AudioBitRate : 128000 AudioChannels : 2 AudioSampleRate : 32000 Tamaño de archivo: 426 MB Formato: AVI Servidor: Rapidshare (Cuenta Premium) Pass: No tiene Compresión: Winrar Idioma: Español de España Enlaces: http://rapidshare.com/files/182937262/FATT.part1.rar http://rapidshare.com/files/182946969/FATT.part2.rar http://rapidshare.com/files/182903080/FATT.part3.rar
-
Lecciones de Física en la Estación Espacial Internacional Serie de lecciones en formato AVI e idioma español para explicar los conceptos básicos de la ciencia, mostrando la diferencia entre estar en la Tierra y en el espacio. Están extraídas de varios DVDs editados por la Agencia Europea del Espacio (ESA). La ESA está aprovechando la oportunidad única de realizar experimentos en el espacio para explicar los conceptos básicos de la ciencia correspondientes a los estudios europeos, para alumnos de edades de 12 a 18 años. Estas lecciones, que explican conceptos básicos de Física con simples experimentos sencillos, cuentan con la ayuda de los astronautas europeos durante sus misiones a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). Los primeros astronautas de la ESA que han participado en la serie son Pedro Duque, André Kuipers, Roberto Vittori y Thomas Reiter. Los experimentos realizados en la ISS se comparan con experimentos similares sobre el terreno, a cargo de alumnos de escuelas seleccionadas por la ESA en los Estados miembros. Esta comparación directa ayuda a los alumnos a familiarizarse con las diferencias entre los entornos de la Tierra y el espacio. Todos los DVDs originales llevan una guía para el profesor con información sobre la ISS, ejercicios interdisciplinarios, un glosario, referencias y un formulario de evaluación. Este material no aparece en el ripeo, ya que sólo se ha extraído del DVD el contenidol audiovisual, que se ha pasado a AVI. El profesorado interesado en estos materiales puede solicitarlos en la URL que se facilita al final de este post. Formato: AVI Servidor: Rapidshare (Cuenta Premium) Pass: No tiene Compresor: Winrar Lección 1 - Misión 1: Newton en el espacio A bordo de la ISS, Pedro Duque efectúa experimentos para demostrar las tres Leyes de Newton. Este material educativo permite demostrar de manera clara y accesible los principios físicos que son las Leyes de Newton. Es adecuado para alumnos de entre 12 y 18 años. ===== File Info ===== FileSize : 185M PlayTime : 00:16:53.40 VideoCount : 1 AudioCount : 1 ===== Video Info ===== Video 0# Stream VideoCodec : XVID VideoWidth : 720 pixels VideoHeight : 576 pixels VideoFrameRate : 25fps VideoFrameCount : 25326 VideoBitRate : 0 ===== Audio Info ===== Audio 0# Stream AudioCodec : MP3 AudioBitRate : 128000 AudioChannels : 2 AudioSampleRate : 32000 http://rapidshare.com/files/183918834/M1NINS.rar Lección 2 - Misión 2: El Cuerpo en el Espacio Durante la misión DELTA, André Kuipers realizó una serie de manifestaciones que muestran la fisiología de los efectos de la ingravidez en el cuerpo humano. ===== File Info ===== FileSize : 281M PlayTime : 00:21:28.720 VideoCount : 1 AudioCount : 1 ===== Video Info ===== Video 0# Stream VideoCodec : XVID VideoWidth : 720 pixels VideoHeight : 576 pixels VideoFrameRate : 25fps VideoFrameCount : 32218 VideoBitRate : 0 ===== Audio Info ===== Audio 0# Stream AudioCodec : AC3 AudioBitRate : 192000 AudioChannels : 2 AudioSampleRate : 48000 http://rapidshare.com/files/184727745/M2BS.part1.rar http://rapidshare.com/files/184668975/M2BS.part2.rar Lección 3 - Misión 3: Asuntos del Espacio Durante la Misión Eneide en 2005, Roberto Vittori fue filmado haciendo experimentos que exploran las diferentes estructuras, estados y propiedades de la materia. ===== File Info ===== FileSize : 389M PlayTime : 00:25:24.960 VideoCount : 1 AudioCount : 1 ===== Video Info ===== Video 0# Stream VideoCodec : XVID VideoWidth : 720 pixels VideoHeight : 576 pixels VideoFrameRate : 25fps VideoFrameCount : 38124 VideoBitRate : 0 ===== Audio Info ===== Audio 0# Stream AudioCodec : AC3 AudioBitRate : 192000 AudioChannels : 2 AudioSampleRate : 48000 http://rapidshare.com/files/184813375/M3SM.part1.rar http://rapidshare.com/files/184767389/M3SM.part2.rar Lección 4 - Misión 4: Robótica Espacial Cuenta con el apoyo y la participación de los astronautas de la ESA, de expertos en robótica, y varios profesores y sus alumnos de diversas escuelas de Alemania, Suecia, Suiza y el Reino Unido. ===== File Info ===== FileSize : 419M PlayTime : 00:28:17.400 VideoCount : 1 AudioCount : 1 ===== Video Info ===== Video 0# Stream VideoCodec : XVID VideoWidth : 720 pixels VideoHeight : 576 pixels VideoFrameRate : 25fps VideoFrameCount : 42435 VideoBitRate : 0 ===== Audio Info ===== Audio 0# Stream AudioCodec : AC3 AudioBitRate : 192000 AudioChannels : 2 AudioSampleRate : 48000 http://rapidshare.com/files/184920281/M4SR.part1.rar http://rapidshare.com/files/184868212/M4SR.part2.rar http://rapidshare.com/files/184819767/M4SR.part3.rar Se han editado 10.000 copias de cada DVD en no menos de 11 idiomas (12 idiomas desde el DVD 2 en adelante). Cada uno de ellos está acompañado de una guía del profesor con sugerencias para el aula relacionadas con los experimentos y actividades. Para recibir una copia de los DVDs originales El profesorado de alumnos/as de 12 a18 años, puede solicitar GRATIS los DVDs originales aquí: http://esamultimedia.esa.int/docs/isskit/ISS-dvd-form.html
-
Audiodocumental: Crónica de España. 70 Años de Historia en 30 Minutos Ripeo en MP3 320 kbps del cassete acompañante a la obra “Crónica de España” (Plaza y Janés, Barcelona, 198. Incluye las voces originales de la radio y televisión de Miguel Primo de Rivera, Alfonso XII, Niceto Alcalá Zamora, Dolores Ibarruri, Eva Duarte de Perón, Francisco Franco, Matías Prats, Manuel Fraga, Carlos Arias Navarro, Adolfo Suárez, Felipe González, Juan Carlos I y otros muchos personajes que han hecho la Historia de España en el siglo XX. Formato: MP3 a 320 kbps. Duración: 30 min. Carátulas: Sí. Peso: 65.2 MB. Servidor: Rapidshare (cuenta Premium). Pass. No tiene. Enlace: http://rapidshare.com/files/184939351/CE70AH30M.rar