Jump to content

gatokeko66

Ex- Staff
  • Posts

    3,842
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    8

Everything posted by gatokeko66

  1. para envolver los links puedes ponerlos como ocultos pero no es una norma, puedes ponerlos a la vista pero siguiendo algunas normas con los referidos. Solo pueden llevar referidos estos host: MegaSharedMediafirefiredrivezippyshareskydriveGoogle drivedropboxy solo uno por link. Eso incluye si se usa pastebin, un referido por pastebin aunque contenga varios links, si son varios links, un referido por link. saludos
  2. Daredevil77, man, dudo que alguien del staff te agarre mala, imagino que ni tu tiene el tiempo para tenerle mala a alguien por internet, nosotros menos. No dudo del criterio de Shinzen, pero siempre las cosas son conversables en los buenos terminos para que tengamos un entendimiento mutuo, los uploaders cada vez escasean mas y dentro de estos los que comparten libremente estan en extincion, como sitio no queremos perder a los usuarios que benefician a otros usuarios, pero tambien debemos poner unas reglas claras, como en todo sitio web. Ahora bien, dentro de los host permitidos para referidos no esta ninguno de los tuyos, por tanto no podrias poner referidos a menos que uses algunos de estos host: MegaSharedMediafirefiredrivezippyshareskydriveGoogle drivedropboxeso es causal de cierre de post. A Baltinino, si bien el sitio tiene publicidad no es invasiva y se han estado modificando las formas, la diferencia radica en que un usuario gana dinero para si mismo, Chc genera dinero para mantener la pagina, pues sabras que el mantener una pagina web con dominio propio no es gratis. A pezladilla, puta man, tu sabes como es la realidad del foro y si tienes buenas ideas plantealas o mandamelas por MP, lo msimo para alguna modificacion de reglas & stuff, si la pifia existe, soy el primero que intentara solucionarla Saludos
  3. lo mas cercano que tenemos seria la barra lateral donde salen los ultimos post, mas alla de eso no saludos
  4. bienvenido al foro compañero!! saludos
  5. yo, actualmente y con un poco mas de 6 años usando os x me he convencido que es mas un tema de eleccion personal porque hoy estan equiparados, con os x innovando poco y windows avanzando
  6. Sony ha innovado bastante en lo que es fotografia, a lo mejor una mirrorless (ahora que estan botas de precio) puede convenirte, una sony nex quiza te vendria bien, sobretodo porque son camaras con sensor de reflex (APS-C) pero en un cuerpo mas pequeño
  7. depende de que tipo de ofertas, las ofertas de los locales que trabajan apple de ofertas no tienen mucho xDD para que deseas ponerle 8gb en ram? eso no hara tu equipo mucho mas rapido de hecho si lo hace un poco más rapido... pero el cambiar un HDD a un SDD es notoriamente significativo pero esa velocidad se nota en funcion de si se necesita mas ram para los diversos procesos. La sugerencia siempre sera ir por el SSD
  8. es probable que tengas activada la funcion "fotos en streaming" en donde el iphone sube las fotos automaticamente y cuando las importas manualmente se duplican. me dices si te funciona saludos
  9. la vida util de la bateria pasa los 1000 ciclos con capacidad de carga decreciente, mi bateria tiene 1079 ciclos y me da como dos horas aun yo antes me preocupaba del tema de la bateria pero eso es un tema bastante molesto. saludos
  10. estas seguro que es en aplicaciones? siempre la parte de "otros" sube harto. lo de las apps, si son piratas te sale ese mensaje. dependera de las apps que hayas instalado, ya que generan caches y archivos temporales que pueden ocupar bastante espacio
  11. tomando en cuenta que la samsung que usaste es una camara del año de la cocoa jajaja asi que igual dependera del tiempo de uso de las camaras, si las compraste usada o no, etc. ahora bien, la camara que tienes en mente te rendira super para lo basico, es una buena camara con buenas capacidades tanto en fotografia como en video, aunque es probable que en la noche no de tan buenos resultados por el tamaño del sensor, por eso es una compacta. Si quieres hacer otras cosas deberias optar por algo mas avanzado, quiza una compacta avanzada (fuji x10-x20, sony rx100, etc) o alguna mirroless que ahora estan mas baratas. se que tienes aversion por las samsung pero yo uso una samsung nx3000 (mismo sensor que reflex pero mas pequeñas) y la uso con un lente manual Helios que rinde super bien. saludos
  12. es que postean y no vuelven mas jajaja
  13. Spencer E Holtaway (CC) Esta columna fue publicada originalmente en el sitio web de la ONG de Derechos Digitalespor la abogada Rayén Campusano. El proyecto de ley de medios digitales que se discute en la Cámara, hará que todos quienes posean un sitio web o red social con cuatro publicaciones semanales, sean consideradas responsables de un medio de comunicación social. Acá te contamos cómo te afecta si eres un usuario o usuaria de Internet en Chile. El proyecto de ley de medios digitales impone cargas extremadamente onerosas, desproporcionadas e injustificadas a los usuarios y usuarias de Internet En Chile, hay una creciente tendencia en parlamentarios de presentar proyectos de ley que castigan más duramente acciones realizadas por Internet. Un ejemplo claro de ello es la denominada ley de medios de comunicación digital (proyectos de ley 9460-19 y 9461-19 que modifican la Ley 19.733), que ya informamos en su oportunidad, y que ha encontrado un terreno fértil en la Cámara de Diputados donde ha avanzado de manera firme, a pesar de sus múltiples y evidentes problemas. Si usas Internet, te invitamos a estar atento a los siguientes aspectos de la ley que, de aprobarse, afectarán para siempre tu libertad de expresión en Internet. Eres responsable de un medio de comunicación Si estos proyectos son aprobados, se entenderá por diario todo periódico impreso o en papel o publicado vía digital o electrónica que se publique a lo menos cuatro días en cada semana y cumpla con los demás requisitos establecidos en la ley. El corte de “cuatro publicaciones semanales” para ser considerado un periódico, haría extensiva la aplicación de la ley a una publicación en Facebook, un blog de uso personal, un tuiteo o una página web con “memes”, con tal que se haga cuatro veces a la semana. Lo que deberás hacer si tienes una web o un perfil en alguna red social Hoy en día existen múltiples opciones para utilizar Internet como medio de expresión. Son masivas y populares las alternativas gratuitas o a bajo costo para tener un blog y escribir noticias o analizarlas con periodicidad, y es masiva la participación en redes sociales como Facebook o Twitter. Sin embargo, de aprobarse esta ley, ahora necesitarás: – Tener domicilio en Chile. – Informar la iniciación de actividades a la Gobernación Provincial o Regional. – Acreditar la inscripción en el Registro de Dominio.cl NIC Chile e informar la frecuencia de actualizaciones. – Indicar el nombre y domicilio del propietario o concesionario, o representante legal en la página en un lugar destacado. – Hacer un depósito legal mixto en la Biblioteca Nacional. De su sola lectura, es posible concluir que son cargas extremadamente onerosas, desproporcionadas e injustificadas, que conllevan el riesgo de sobrerregular la publicación de contenidos en línea, creando un escenario de incertidumbre legal tanto para el público(¿Será ilegal mi blog? ¿Por qué habría que registrar un punto cl en NIC Chile? ¿qué es lo que tengo que depositar en la Biblioteca Nacional?) como para diversas clases de emprendimientos en Internet, lo que resulta contraproducente para el desarrollo económico y cultural del país. Por lo demás, los proyectos carecen completamente de sentido práctico, porque las cargas que pretenden imponer a diversas formas de expresión en Internet son imposibles de fiscalizar o implementar (¿cuándo un blog es “chileno”?), creando un escenario donde la persecución del cumplimiento de esta ley obedecerá a criterios arbitrarios que pueden ser utilizados para acallar discursos críticos, molestos o polémicos. Por otro lado, la obligación de efectuar el depósito legal pertinente en la Biblioteca Nacional, considerando la extensión de la norma a cualquier publicación periódica en Internet, no sólo es absurdo y único a nivel mundial, sino que resultaría en una carga de trabajo adicional imposible de enfrentar para esta institución, distrayéndola de sus labores habituales. No serás anónimo Pareciera ser que el fin último de proyectos como este es imposibilitar el anonimato en la red, uno de los requisitos fundamentales para la existencia de la libertad de expresión. Todas estas absurdas cargas legales buscan, entre otras cosas, impedir el anonimato en la red, un asunto de gran conveniencia para autoridades públicas cuando Internet se ha transformado en una plataforma de crítica, sátira e información de los usuarios hacia el resto de la población respecto a su labor. La excusa para terminar con el anonimato es la intención de identificar y sancionar a quien ha emitido opiniones poco educadas, chocantes o incluso ofensivas. Sin embargo, sanciones de responsabilidad civil y penal en caso de injurias y calumnias ya están establecidas en nuestra legislación siguiendo las reglas generales. El ejercicio de la libertad de expresión por cierto que admite restricciones, en especial cuando colisiona con otros derechos fundamentales igualmente importantes (ej. vida privada), pero son los tribunales de justicia y no una regulación irreflexiva y absurda, quienes deben resolver el conflicto, a través de un debido procedimiento y de acuerdo a la ley. Prepárate para pagar Los proyectos de ley establecen, además, que si el medio digital no se adecúa a las formalidades de funcionamiento de los medios de comunicación social antes señaladas, podrá ser sancionado con multa de dos a 30 UTM, siendo el director y el propietario responsable solidariamente. Al momento de establecer una restricción de tamaña envergadura, es imprescindible que el legislador evalúe el impacto (o costo) no sólo desde el punto de vista de los particulares directamente afectados con la medida, sino desde la perspectiva de su impacto en el funcionamiento de la red. Es hora de defender Internet en Chile Que la información circule libremente en Internet ha permitido su gran expansión y que el contenido llegue a una gran cantidad de personas de forma rápida y a un muy bajo costo, permitiendo la libre difusión de las ideas para el desarrollo del debate público democrático. Estos proyectos de ley carecen de antecedentes de hecho suficientes, de una racionalidad y objetivos claros; hacen aplicable una Ley que nunca consideró a Internet como una realidad; afectan a millones de formas de expresión en Internet en Chile; sobrerregulan el mercado de medios digitales; son muy difícil de aplicar en la práctica; y perturban arbitrariamente el derecho fundamental de libertad de expresión. Hacemos un llamado para que las y los chilenos exijan a sus diputados introducir mejoras radicales a esta iniciativa, que garanticen la no afectación al derecho de la libertad de expresión en la red. Fuente: http://www.biobiochile.cl/2015/01/05/nueva-ley-de-medios-en-chile-te-obligara-a-pagar-si-tienes-un-blog-o-una-pagina-en-redes-sociales.shtml
  14. lo habia pensado, igual la diferencia es de como 4 millones (vi un wrangler 2001 en 2 palos 3) pero el tiggo parece ser buena opcion, pero no me gustaria de segunda mano por la procedencia
  15. si lei ese post y de ahi nacio este (no me quise colgar del tema) otro elemento importante es que tenga cierto confort para mi pequeño bebe :3
  16. Compañeros! estoy viendo la posibilidad de mi primer auto y quiero que sea un suv pequeño, teniendo varias opciones: Chery Tiggo nuevo (6790000): que tal anda en repuestos? panas? rendimiento? lo encuentro bonito pero tampoco es la panacea de la belleza como auto, el new tiggo ya lo encuentro muy caro pa ser chino. Suzuki Jimny: seria usado, encuentro muy cara la cajita de fosforos en su version nueva, pero es bonito y segun se aperrador, originalmente queria un samurai, pero necesito un poco de seguridad y confort para mi chamaco jajaja jeep wrangler: un modelo bajo el 2006 que son mas economicos, pero se que los repuestos siguen siendo caros y los que he visto por menos de 5 palos tienen sobre los 100.000km suzuki Vitara: me gustan los modelos bajo el año 2002, pero topo en lo mismo que con el samurai, seguridad y repuestos. que saben de estos? hasta ahora estoy inclinado hacia el tiggo pero me gustaria escuchar mas opiniones y opciones saludos
  17. Bienvenida a nuestro foro, disfrutalo!
×
×
  • Create New...