mira: Una tonalidad mayor por ejemplo Do tiene siete grados que se forman de la siguiente manera: M m m M M m dis (disminuido), es decir DM rem mim faM solM si disminuido. En una escala menor natural son m disminuido M m m M M. La escala menor armónica o melódica cambian. Si estás en una tonalidad lo más probable es que se utilicen esos acordes a menos que se salga de latonalidad(que sucede bastante). Por ejemplo si la acanción empieza en reM las notas probables que aparezcan son: ReM, mim fa#m solM laM sim y do# disminuido. Tiene sostenidos porque remayor tiene dos sostenidos: (fa y do). El orden de los sostenidos es: fa do sol re la mi si fa# y do# y las tonalidaders correspondientes son: do no tiene alteraciones, sol(1 sostenido que es fa), re, la, mi, si, fa# y do#.y los mernores son losmismos soloque tienes que contar tres notas hacia abajo por ejemplo doM si cuento tres notas hacia abajo llego a la, entonces la menor notiene alteraciones(sostenidos o bemoles).