Jump to content

kchorro05

Novato
  • Posts

    3
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by kchorro05

  1. Gracias por la ayuda. Logré escanear el disco grabando el seatools en otro cd y al llegar a un 10% me marcó un "bad sector error", así que voy a tener que respaldar lo que pueda y dejar de usar el disco hasta que pueda respaldarlo por completo. -_-
  2. Trataré de resumir lo más posible. Tengo un notebook lenovo g475 32bit que está en su segundo disco duro (el primero murió en menos de 6 meses). El disco actual es un toshiba de 1TB, lo compré nuevo y ahora tiene 2 años de uso aprox. y tiene windows 7 ultimate(32 bit obviamente). Un día tuve un pantallazo azul (creo que por tener muchas pestañas abiertas en el navegador) y al volver a prender el compu windows me decía que no podía iniciar (error 0xc000000e) y que usara el modo de recuperación del disco de instalación. Como no tenía internet en ese momento, usé el modo de recuperación del disco de instalación pero me dijo que no se podía arreglar, también usé boot repair pero no arregló nada. Pongo el mismo disco con el que instalé windows 7 pero a pesar de que el instalador me reconoció las particiones no me dejaba reparar windows (o sea reinstalar sin formatear). Ingresé a la consola de comandos y usé chkdsk y no me marcó ningún error. Tengo 4 particiones en total, una para windows y las otras 3 con mis documentos. Cuando me cansé de intentar, formatié la de windows y como no me permitió hacer una instalación nueva abrí ubuntu desde un live usb para revisar. En ubuntu veo que las particiones están accesibles y sin problemas. Formatié la partición de 100 MB que usa windows (como decía, no tenía internet para consultar y eso fue lo único que se me ocurrió) y ahora windows me pide los drivers del disco duro para poder instalarse y no me reconoce ninguna partición. Los drivers no los logro encontrar en ninguna parte y además no tiene razón de ser si la primera vez que instalé windows fue esa misma versión y no me pidió ningún driver. La bios me reconoce el disco duro, y allí cambié el modo de controlador sata de AHCI a compatible y nada. También cambié el disco duro a otro notebook y me dio el mismo error. Descargué el programa seatools para escanear el disco y se queda pegado al empezar. Al ingresar con ubuntu en el live usb no tengo dramas, incluso puedo ver mis archivos y todas mis particiones, pero si abro gparted (con sudo o sin sudo) mi partición más grande (700gb) la muestra como espacio no particionado. Las particiones reconocidas por ubuntu están en NTFS, y la que aparece como no particionada no recuerdo, ya que el explorador de ubuntu no lo muestra (al lado de "Filesystem type:" sólo hay un espacio en blanco). Estoy que me resigno a instalar ubuntu aunque realmente necesito windows 7 (por cosas de drivers para mi tablet gráfica, photoshop, sony vegas y otros que simplemente no corren bien en una máquina virtual), pero me da cosa instalar ubuntu ya que el gparted del instalador también me lee la partición grande como no particionada. Tengo documentos sumamente importantes (avance de tesis y otras cosas) y no puedo formatear por completo ya que no tengo cómo respaldar todo. Cualquier ayuda es bienvenida, muchas gracias.
  3. El enlace para bajar Atari Classics también envía a un link del Angry Birds V2.
  4. He logrado identificar mejor el problema ahora que reinstalé ubuntu. Las combinaciones con FN funcionan, pero el problema persiste (es decir, puedo usar funciones que requieran la combinación con FN, pero no las de la pantalla). Básicamente, cuando tengo activado cualquiera de los 2 drivers adicionales de video (una Nvidia 8200) que me ofrece el sistema para usar Ubuntu, el sistema deja de detectar el monitor externo. Usando Ubuntu clásico (y desinstalando los drivers gráficos) el sistema detecta el monitor externo sin problemas. ¿Hay algo que se pueda hacer? La verdad es que hace años había instalado ubuntu en este mismo notebook y nunca noté problemas con el driver de video (claro que nunca intenté conectar un monitor externo porque la retroiluminación estaba buena), le tenía instalado compiz incluso.
  5. las combinaciones con FN no funcionan, supongo que será porque el monitor externo realmente no es detectado por el sistema, ni siquiera reinstalando los controladores gráficos privativos. No me quiero arriesgar con el script porque es para tarjetas ATI y la mía es Nvidia. Creo que reinstalaré ubuntu para probar suerte, ya que cuando estaba recién instalado (antes que tuviera el problema del botón de encendido) funcionaba sin problemas. Además ahora tendré tiempo para probar eso. Si lo estiman conveniente pueden mover el tema o cerrarlo, porque no creo que tenga muchas otras opciones.
  6. Hola a todos Mi problema suena un poco simple, pero no lo es. Tengo un notebook compaq presario cq 50-204. En este momento mi computador es casi un zombie. Hace un par de meses, la retroiluminación de la pantalla dejó de funcionar, así que tuve que conectar una pantalla externa para poder ver. Todo anduvo bien durante varios meses, hasta que esta semana el botón de encendido se echó a perder. Logré desarmar el notebook para darme cuenta que el cable que conecta la placa del botón de encendido se cortó justo en la parte donde va soldada/pegada con silicona. Por dos días estuve sin poder prender el computador, ya que no posee otro interruptor de encendido. Recientemente logré hacer puente entre los cables que van a la placa del botón de encendido (que realmente ya no es soldable, está muy dañada) y logré prender el notebook con éxito (suerte que tengo linux porque windows 7 no quiere arrancar), pero ya no envía señal a la pantalla externa, así que estoy casi a oscuras con una lámpara USB y apenas puedo distinguir el puntero del mouse. Obviamente no puedo seguir así por mucho tiempo y tendré que enviar el computaor a un servicio técnico o comprar una pieza de reemplazo (que hasta el momento no he encontrado aquí en Osorno). Sólo necesito usar el computador temporalmente para terminar unos trabajos de la U hasta que pueda repararlo. El cable que va a la placa de encendido posee 10 pines/conectores/cablecitos. Normalmente si conecto el nº 7-8 (de izquierda a derecha) con el primero logro que el note prenda, pero no logro que envíe la señal al monitor externo. Al probar con el note encendido me topo con una combinación que lo apaga (supongo que es un corto circuito). Linux no detecta ningún monitor externo conectado (lo cual si hacía antes de que se echara a perder el botón de encendido) y como mencione antes windows no arranca, carga hasta cierto punto y me reinicia el compu. Mi pregunta de fondo es: alguien conoce una combinación que funcione, o es algo que depende exclusivamente del modelo y marca del notebook? ¿Qué me recomiendan que haga por mientras puedo repararlo definitivamente? Será posible reparar la retroiluminación? Por cierto, conectando el cable de la pantalla al notebook, compruebo que le llega corriente (la pantalla suena como cuando se prende) pero no le llega señal. Los drivers privativos (de vídeo) los reinstalé pero linux me dice que están habilitados pero "no en uso." ¿Será que la tarjeta gráfica no recibe corriente? Lo dudo pues los efectos gráficos están activados. edito: Logré hacer andar windows hace poco, tengo que reintentar un par de veces porque suele reiniciarse solo cuando está cargando. Cuando carga windows reconoce la pantalla externa y funciona como antes que tuviera el problema. Me gustaría saber si hay algo que pueda hacer para que linux me reconozca el monitor de nuevo... aparte de reinstalar
×
×
  • Create New...