Este tipo de sumas se usan en informática, ya que los procesadores usan un subconjunto o rango limitado para expresar números, o sea, en computación los números enteros no son infinitos y uno debe usar un rango de ellos, cuando uno se sale del rango, pasa lo que se explica aquí: se vuelve a empezar del valor inicial (cíclico), y por lo tanto el resultado siempre va a estar acotado al rango que se definió. Pero, la verdad, eso no es más que un "truco" o algo rebuscado, porque uno siempre asume que se está hablando de los conjuntos numéricos "habituales", como los números reales, enteros, etc. Así que, en rigor, esto es una trampita.
Sería como si yo preguntara cuánto es 9 + 1, y me responden 10, y yo digo "en realidad la suma no se puede realizar porque el 9 no existe, ya que estaba hablando de base octal, y en base octal sólo existen los dígitos del 0 al 7" :tonto:
Un ejemplo para los programadores: si uso valores enteros sin signo de 8 bits ¿cuánto es 254 + 3?
Respuesta: 1 :blink: