Definitivamente se puede llegar a tener una alimentación totalmente saludable siendo ovo-lacto, pero hay que tener claridad en que se necesita de una atención mayor en la dieta y, por qué no decirlo, hay que tener la sustentabilidad económica para mantener dicho estilo de vida, ya que otrogarle a nuestro organismo todos los nutrientes que necesita sin consumir carnes rojas ni blancas es un desafío, porque adquirir la gran variedad de alimentos que necesita para suplir la carne no es muy baratito que digamos.
El mismo caso del Hierro sirve como ejemplo, hace algunos años la U de Chile hizo un estudio del porcentaje de niños con algún grado de anémia en Chile, arrojando resultados abrumadores de alrededor de un 13%, mayoritariamente en estratos socioeconómicos más bajos. Esto se debía al bajo consumo de Hierro, de origen animal (hem), en la dieta y lo solucionaron dandole a los niños galletitas con sangre (en serio).
Creo que es sano ser vegetariano, aunque contrario a la naturaleza, siempre y cuando se cuente con la posibilidad de serlo sin arriesgar la propia salud.