Jump to content

Peterete8

Warianos
  • Posts

    5
  • Joined

  • Last visited

Información Personal

  • Pais
    Chile
  • Genero
    Hombre

Peterete8's Achievements

Newbie

Newbie (1/14)

0

Reputation

  1. gracias por el aporte agluien que suba a otro server se agradeceria una opcion es mediafire o rapidshared
  2. link malo me sale esto: This file is no longer available. favor resubir
  3. Guia para instalar Control de Ciber cliente en ubuntu linux Hola gente, aca les dejo mi primer aporte al foro y es para instalar el famoso cliente de Control de Ciber (www.cbm.com.ar), comparto la informacion ya que vi mucha gente con problemas para poder instalar en infinidad de foros y ninguno llego a instalarlo. Bueno, lo primero que tenemos que hacer es convertirnos es sudo su y despues crear un script. Dentro del script debemos escribir: #!/bin/sh esclavolinux -ip xxx.xxx.xxx.xxx -p 10000 -t x Les explico, obviamente las x ubicadas despues de -ip debemos poner ahi el ip del Servidor, en -p colocamos 10000 que es el puerto predefinido del programa y en la -t escribimos el numero de terminal. A esto lo guardamos como: cbm.sh A continuacion de haber creado el script lo movemos junto con el archivo esclavolinux que deberan bajar de la pagina de Control de Ciber para la carpeta /usr/local/bin Ejemplo: mv * /usr/local/bin Luego nos dirijimos hasta /usr/local/bin Ejemplo: cd /usr/local/bin Y ahi buscamos que esten los archivos escribiendo en la consola ls -l, nos va aparecer los nombres de los archivos y si estan como root, si se encuentran con el nombre del terminal, ej.: PC1, debemos cambiarlos para que nos queden como ROOT, a esto lo hacemos escribiendo en la consola: chown root:root cbm.sh chown root:root esclavolinux Despues les damos los permisos correspondientes escribiendo : chmod a+x cbm.sh chmod a+x esclavolinux Finalmente cuando terminamos de hacer esto vamos hasta el menu Sistema > Preferencias > Sesiones Ahi agregamos el script que creamos donde dice Nuev, donde dice Nombre, le ponemos el que queramos y abajo dice comand, ahi hacemos click en examinar, nos dirigimos hasta /usr/local/bin y agregamos el archivo cbm.sh Listo, reiniciamos la computadora y ya tenemos funcionando nuestro cliente del Control de Ciber. Espero poder haber ayudado a alguien. Saludos Peter8
  4. da lo mismo por que lo ke tu estas haciendo es desarrollo web y no influye solo importa que tengas bien hecha la web y todo eso guardarla en una carpeta bien ordenada para luego subirla al hosting web eso nomas
  5. e san google sale como pero de todas manera echale un vistazo a esto O_o
×
×
  • Create New...