Jump to content

[Battery]

Warianos
  • Posts

    59
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by [Battery]

  1. Qué tipo de mina más repugnante, le hace falta su buena parada de carro y que le echen su bronca. Yo la habría dejado hace rato. Es más, ni siquiera tendría una polola así aunque ella fuese la que me pidiese la relación. Típica hueona con complejo de diva que quiere que los hombres les hagan todos los gustos mientras ella se limita a basurearlos a su antojo. Mándala a la cresta, aunque si eres codependiente no debe ser algo fácil.
  2. Es EGOÍSTA, IRRESPONSABLE e inclusive IMBÉCIL pensar "bah, como no es culpa mía la discriminación homosexual, cumpliré mi capricho de ser padre sin pensar en las consecuencias nefastas que le pueden ocurrir a mi hijo" (porque tener hijos no es un derecho, sino un capricho y algo impuesto por la sociedad). Te guste o no, SÍ es culpa de la pareja homosexual adoptar sabiendo las consecuencias que pueden haber en el niño que adopte. Otra cosa es que el origen del problema no sea precisamente ese, sino que la sociedad sea homofóbica y llena de gente retrógrada. Sobre ""Si usamos este argumento, no tengamos hijos, porque vivimos en una sociedad que discrimina por todo". Verdad que toda la gente es discriminada en la misma proporción, una persona de piel morena es discriminada en la misma proporción que una de tez blanca. :ROLF: Este foro...
  3. Tú como hombre deberías saber la presión social que hay en el hombre por follar, es obvio que en un sujeto que es virgen pasados los 20 años se va a sentir como se siente el sujeto que abrió este hilo, pero como seguramente nunca fue tu caso minimizas y frivolizas la situación con cualquier estupidez de comentario (los marcados en negrita). En fin, este es el costo de venir a pedir ayuda a un sitio (como cualquier otro) donde cuentas un problema personal que la mayoría no ha vivido, con certeza tendrás que tragarte comentarios que sostienen "estás así porque quieres, solamente te quejas, autocompadeces, no haces nada y las trancas te las creaste tú solo", "vaya tontería, por la estupidez que lloriqueas, deja de lamentarte y vive la vida", "es que hay problemas peores por los que preocuparse, como la gente que sufre de hambre, y este lloroncito se queja porque no se ha echado minas". O bien, alguien te agarrará pa'l hueveo comparándote con el sujeto de "Virgen A Los 40" o yo qué sé, por burlarse de tu falta de sexo o por no haber tenido novias a tu edad. Al autor del hilo, una cosa es sentir que no te valoran o no te aceptan y la otra es que en verdad seas miserable, son 2 cosas diferentes. La mayoría no siempre tiene la razón, y aunque es realmente una mierda piensa que con 23 años eres bastante joven, se ven parejas hasta màs del doble de tu edad. Tampoco tendría mucha gracia iniciarte a los 8 años en el sexo si vas a ser padre tipo 16 años, y tu juventud restante se fue a la mierda por la responsabilidad que supone criar a alguien.
  4. En este mundo el suicidio es un tema tabú porque se impone el amor a la vida, pero no toman en cuenta que no se escoge nacer ni las circunstancias, ni haber nacido en este mundo. Por mi parte, el suicidio es algo tan válido como querer seguir viviendo, aunque desde luego a las élites no les conviene ya que es un obrero menos, por la misma razón que se oponen al aborto. Si al final esta cosa está toda controlada, aunque a alguien le parezca una ridiculez mi comentario este tipo de cosas tiene ese trasfondo. Con decir que valido el suicidio no quiere decir que también tenga que validar matar a quien se me dé la regalada gana y porque se me dé la regalada gana, estoy hablando de algo que hago con MI vida personal.
  5. Mucha trivialidad con respecto a la felicidad, no tiene que ver con ser una opción ni una actitud como sostienen algunas personas, a veces es inevitable ya sea ser feliz o ser infeliz, aunque sea por un período de tiempo corto. Creo que si los seres humanos fuimos felices (permanentemente, no un estado pasajero) fue durante nuestra infancia, y quizás ni así. Desde la pubertad en adelante, solamente puedes ser feliz si: - Eres inocente. - Eres ignorante. - Gozas con el sufrimiento ajeno. - Tienes una vida muy buena y te da igual la ajena. - Eres exageradamente conformista. - Eres muy ingenu@. No veo otra forma de ser feliz desde la adolescencia en adelante.
  6. Pues que tenga hij@s cuando deje de ser pobre, muy simple. Y si nunca pudo dejar de ser pobre, que no l@s tenga. En cuanto a varios comentarios, me parece una imbecilidad que se justifique a una pareja pobre que tenga hij@s con la excusa de "no solamente los ricos tienen derecho a ser padres", y más imbécil aún tacharme a mí de clasista, nazi o yo qué sé, por decir una obviedad que la gente ciega en su egoísmo de procrear a como dé lugar pasa por alto. Tienen hij@s para que trabajen y lleven dinero a la casa, a ell@s les achacan los problema económicos y sufren en carne propia las carencias económicas (hambre, educación deficiente, vestimenta indigna, casa indigna, escuchar a la madre y al padre discutiendo porque la plata no alcanza, sentimientos de culpa porque deben ser mantenid@s por gente que gana un sueldo de risa, etc), como si tuviesen la culpa de haber nacido. Aquí no se trata de clasismo señores, se trata de que no puedes dar de comer a alguien ni darle vestimenta y educación dignas con abrazos ni gestos de cariño, como parece que mucha gente piensa aquí y en el mundo real; es que hay que tener una tara de proporciones universales para no darse cuenta (y encima poner el grito en el cielo). Clasismo es si dijera que los pobres no tienen derecho a ser felices, los pobres no tienen derecho a salir a la calle, los pobres no tienen derecho a vestirse de determinada manera, etc. Aquí dije que no deberían tener hij@s, porque sufrirían carencias económicas y convivirían con las consecuencias. Y no, tener hij@s NO es un derecho, es una mentira esa hueá. Tus derechos no tienen por qué pisotear los ajenos, y todo niño tiene derecho a tener una vida digna; y si no tienes los recursos para darle esa vida le estás privando de ese derecho. ¿Manzanitas?
  7. Por ese tipo de cosas es mejor vivir en un campo.
  8. ¿Entonces tampoco estás de acuerdo con que una mujer estéril adopte hijos? Dicen que es de idiotas responder con otra pregunta, pero... ¿qué tiene que ver una cosa con la otra? ¿Entonces tampoco estás de acuerdo con que una mujer estéril adopte hijos? Bueno, hay toda una campaña feminista por el derecho al pecho natural hasta por lo menos los 6 meses, como parte de los derechos del niño y de la madre. No es menor, incluso con fórmula, los niños destetados prematuramente sufren algún nivel de "stunting", y hacer excepciones en esa área es desventajoso para el mismo niño. Por otro lado los niños puestos en adopción no tienen otra :tonto: . A eso iba. El cuento se sitúa en un caso ideal en el que el niño tiene contacto con su madre biológica, pero esto no siempre es posible. Igual últimamente han salido sustitutos de leche materna que no son nada malos, pero no conozco ningún estudio reciente como para comprobar su efectividad; solo puedo decir que tengo un primo chico de 1 año y medio que ha crecido tomando sustituto de leche materna porque su madre tenía problemas de lactancia (no le salía la leche) y hasta el momento no ha tenido problemas de salud ni de desarrollo; claro que está muy chico como para evaluar su desarrollo intelectual, pero si el tema sigue vivo de aquí a 5 años les cuento :tonto: Además, el argumento de la lactancia solo se aplicaría a casos en los que el niño en adopción está en edad de lactancia, pero supongamos que se les da derecho de adopción a partir de 1 año de vida en adelante... Te respondiste tú solo. Sobre la situación de tu primo chico, habrá que ver qué ocurre cuando crezca. Tasurinchi apunta más o menos a lo que yo pretendía llegar. Por más sustitutos que se le encuentre a la leche materna los beneficios del amamantamiento no son meramente alimenticios, no me sorprendería que una persona a la que no le dieron pechos en sus primeros meses (o años) después quede con algún "vacío" cuando sea más grande. Es más un tema de apego, por lo que crecer si haber amamantado puede ser comparable como crecer con falta de cariño o estímulos, o al menos así veo yo.
  9. Hay varias teorías: - Gente que goza sacando de quicio o poniendo verde al resto, o inclusive humillando si se trata de un troll más nocivo y cyber-acosador. - Gente frustrada que quiere sacarse su amargura y rabia maltratando, poniendo verde o mofándose de otra gente; generalmente es una rabia desmedida y es la típica persona que quiere desquitarse con el resto, pensando "si a mí me hicieron x cosa el resto también merece pasar por el mismo proceso". - Gente cobarde y ventajista, que como no puede enfrentarse en la vida real y en igualdad de condiciones se desquita por Internet, y se aprovecha de las ventajas del anonimato en el cyber-mundo. - Más de una opción anterior, o todas las anteriores.
  10. Solamente estoy en desacuerdo que un bebé tenga 2 padres (sí, 2 PADRES, no 2 madres) porque no puede amamantar, y quizás por el bullying en la escuela. Pero esas mierdas de discursitos conservadores "es que es anti-natural", "es que se ve feo", "es que no es normal", "es que un matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer", "es que entre 2 personas del mismo sexo no hay procreación" me parecen estupideces sin fundamento y que deben terminarse para siempre, no hacen nada más que entorpecer el desarrollo humano. No debería tener hij@s la gente que piense así, no hacen nada más que prolongar la existencia de ideales de mierda, y sus hij@s agarrarán papa en el colegio y harán bullying a alguien por ser homosexual o, como decía antes, por tener 2 padres/madres. Y para quienes me digan "respeta a quien piense diferente a ti", pues de partida la dureza de mi comentario fue hacia las IDEAS (las que no las respeto, de hecho las repudio porque parten por no respetar). Y para respetar ese tipo de mierdas que dije tengo que respetar también ideas tipo "los zurdos deben comer con la mano derecha", "la mujer debe someterse a la voluntad del hombre", "el negro debe seguir siendo esclavo, los blancos son mejores", "tu madre es puta y merece ser ejecutada, y debes respetar mi opinión si eres partidari@ de la libertad de expresión".
  11. De entrada, no sé si poner el tema aquí o en Filosofía. Si estoy equivocado, por favor muévanlo y pido disculpas. Yendo al grano... Vengo meditando sobre el tema del suicidio hace un rato, y si bien es realmente una opción (puedo ejecutarlo si quiero y soy capaz) no quita que sea un tema tabú en la sociedad o la cultura en que vivimos, por el derecho -o más bien obligación en este caso- de vivir hasta que por una u otra razón te llegue la muerte algún día de tu vida. También se compara con cobardía o valentía, se dice que es una actitud cobarde porque no se sigue luchando ante las adversidades de la vida (argumento bastante ridículo para mi parecer, además de carente de toda empatía, puesto que no todo el mundo tiene las mismas vivencias ni la misma resistencia a las mismas) o que es un acto valiente porque hay que estar por encima del miedo a los procedimientos -dolorosos y sufridos en su mayoría- para poder quitarse la vida. Al margen de las comparaciones con cobardía o valentía, el suicidio sigue siendo un tema tabú ya que se ve a la vida como una cosa positiva/buena y a la muerte como una cosa negativa/mala, no por nada la vida recibe bastante elogios (realistas y/o surrealistas, a discusión) y la muerte -en contraparte- se lleva las críticas negativas. Ahora bien, ¿qué sucede cuando una persona entra en conflicto con seguir viviendo o suicidarse?, ¿cuando ve -ya sea objetiva o subjetivamente- que seguir viviendo no es más que prolongar un sufrimiento no deseado, ya sea físico o psicológico (o ambos), y ve como única salida la muerte?, ¿o cuando quieres dejar de vivir porque sabes las consecuencias de vivir en el mundo, o simplemente no te apetece continuar, no por sufrimientos pasados ni presentes ni por "tirar la toalla" (como diría gente que sostiene que suicidarse es una actitud cobarde) sino porque simplemente se te dé la regalada gana? Mi nueva pregunta es, ¿esas personas están en todo su derecho de no seguir viviendo si así desean?, ¿solamente en unos casos es lícito el suicidio?, ¿o simplemente no deberían suicidarse por x razón, y razón y/o z razón? Si bien es innegable que hay gente que puede lamentar la partida de alguien que se suicida, ¿y es una razón válida para no permitir el suicidio? Se inicia el debate... PD: Si a mí me preguntan mi opinión, cada persona es libre de decidir si continuar viviendo o terminar con su vida, ésta no la pidieron de antemano y tampoco pidieron estar en un mundo que tal vez no les gusta. Si me llaman egoísta por "no pensar" en gente que lamentará mi partida, pues también yo podría decir que esa gente sería egoísta si quiere obligar a alguien a seguir viviendo contra su voluntad (y/o sufriendo) con tal de que no esté ausente en sus vidas, sin mencionar que muchas veces la misma gente que supuestamente lamenta tu partida no te puede -o no te quiere- ayudar para que tu vida sea más tolerable. Si que tu vida sea buena es un trabajo meramente personal, también que sea personal la decisión de no continuar con vida.
  12. ¿Alguna duda de que el título universitario está sobrevalorado? Si no eres ser querido ni amigo del gerente de x empresa tienes menos posibilidades que alguien que sí lo es, aunque su ser querido sea un tipo que con suerte tiene cuarto medio lo elegirán a él, porque así funciona esta hueá. Hay cada ordinario con terno y corbata, pero que tiene el beneficio de haber sido criado en una familia burguesa y por esa razón tiene más puertas abiertas. No tengo nada en contra que un gerente elija familiares suyos en su empresa, pero ahí queda la demostración de que el pituto te da más garantías que un título universitario si tus familiares son todos obreros. Por esa razón, ya no sé si estudiar o no (pretendo hacerlo el próximo año), tengo ganas de emprender y formar mi propia empresa. A ver cómo me va.
  13. Excesivos, y algunos deberían ser inexistentes además. Es una pelotudez obligarte a adaparte al sistema (porque eso es estudiar, si no estudias tienes más problemas para encontrar trabajo después), y encima cobrarte millones por hacerlo. Pero como estamos en un país (y un mundo) donde se lucra con cada cosa... falta que te cobren por respirar aire en un futuro.
  14. Puras excusas de estos sacos de weas de terno y corbata pa' prohibir la marihuana, no les conviene que sea legal por las propiedades que tiene, y porque a ellos se les acaba su negocio. Estamos RODEADOS de productos que son nocivos para la salud, como el tabaco y el alcohol, y no veo que se prohíban. Y eso sin mencionar que aprueban hueás como los productos transgénicos, si la mayoría de los "alimentos" que consumimos están llenos de hueás químicas, ¿por qué no los prohíben también si tanto dicen cuidar la salud del pueblo chileno? Los políticos no están para cuidarnos como si fuesen nuestros padres, justificar una prohibición o ilegalización de una sustancia que se supone dañina es justificar la tiranía y la represión social. Y si tanto daño hace, por último yo como consumidor soy quien se caga la salud, nadie más. Si una persona se vuelve adicta es SU problema, y también puede hacerlo con drogas legales. Lo que sí es un CRIMEN es darle Ritalín a niños de 6 años A LA FUERZA porque en el colegio le diagnosticaron TDAH,
  15. Hay 2 mediocridades en 1 sola: Mediocridad nº 1: Celebrar una campaña en el Mundial de una selección que no consiguió pasar, por tercera vez consecutiva y contra el mismo rival, los octavos de finales. Da igual cómo se haya perdido, se puede reconocer la entrega de los jugadores (que es su obligación, ganan millones de pesos por correr y patear una pelota durante un par de horas más los penales) pero el recibimiento estaba demás. Eso es algo que sólo fomenta el conformismo y perjudica la ambición por más, si se quiere una selección con mentalidad ganadora esto debe parar. No digo que haya que putear a los futbolistas por cada fracaso con la selección, pero que el recibimiento sea un premio a los logros y no a simplemente vestir la camiseta. Mediocridad nº 2 (como no estoy en Puro Fútbol, creo que viene al caso mencionar este punto): Ponerse contento por ver a 11 tipos corriendo tras un balón, mientras que en las cosas que son más importantes que un partido de fútbol (me gusta este deporte, pero al final es sólo un juego) se esté como las weas. Ni aunque Chile salga campeón del mundo en fútbol se va a arreglar lo que realmente afecta al país y a nuestras vidas, pero al parecer la mayoría se da por satisfecho con lo primero (aún cuando con lo segundo se retroceda). No digo que no haya que ver partidos de fútbol ya que la vida también es tener pasatiempos, pero de ahí a que todo gire en torno a eso es otra cosa. Es como que yo festejara ser campeón de un juego del Play Station, y mi vida real sea una mierda. Además que esa misma gente considera patético si yo me pongo a celebrar porque fui campeón en el Play Station o llorar porque perdí en el mismo (aunque sea un puto juego de consola al menos lo juego yo, no veo a otros jugar como en partidos de la selección), pero como el fanatismo futbolístico es algo popular aquí se valora celebrar fervorosamente la victoria o llorar la derrota, ya que a eso le llaman pasión y lo consideran la mayor virtud del citado deporte.
  16. ¿Dios crea seres humanos que necesitan experimentar la tristeza para poder ser felices, y que necesitan ver aberraciones como un padre violando brutalmente a su hija de 3 años para poder saber lo que es hacer el bien? De ser así, es un dios que no es todopoderoso o simplemente es un dios sádico, no hay otra explicación para eso. Por lo demás, cosa es la libertad y la otra libertinaje. Al existir este último, no todos los seres humanos pueden ser libres ya que algunos le quitarán la libertad a los demás (los más fuertes a los más débiles). Además que si Dios nos da libre albedrío quiere decir que no es todopoderoso ni omnisciente, pues en ese caso no está determinado lo que va a ocurrir. Podemos inclusive pasarnos por ya sabes dónde la voluntad de Dios y hacer lo que se nos dé la regalada gana, y sin tener castigo por ello. Mientras que si Dios es omnisciente y todopoderoso sabe perfectamente lo que va a ocurrir, y nosotros sólo estamos destinados a ser parte de profecías que tienen que cumplirse y no hacer lo que nosotros queramos. El ser humano tampoco es completamente libre de sus instintos, ¿cuántas cosas no hemos hecho porque no podemos controlarnos en el momento adecuado y después, cuando razonamos, nos arrepentimos? Típico que cuando estamos enojados ofendemos a nuestros seres queridos, y después nos sentimos pésimo por ello. Asimismo, ¡así ocurren algunos asesinatos y también muchas agresiones físicas! O cuando estamos felices y caemos en ilusiones irracionales producto de la alegría momentánea, después aterrizamos. Y eso sin suponer que haces referencia al Dios Cristiano, porque ahí ni siquiera su hijo Jesús (que es él mismo) pudo ejercer el libre albedrío. Tuvo que cumplir una profecía que consistió en pasar por sufrimientos agudos antes de morir, y así resucitar y supuestamente salvar a la humanidad. El ser humano está condenado a irse al infierno si comete determinados actos penados por Dios, no se puede hablar de libre albedrío en ese caso. Es como decirle a un hijo "tú eres libre de obedecerme o desobedecerme, pero si haces esto último te agarraré a correazos y no te daré dinero para dulces, y tampoco te daré de comer".
  17. ¿Y qué inteligencia existe detrás de esa inteligencia?, ¿no es contradictorio decir que todo lo que existe debe tener su creador, pero este último es el alfa y omega? El origen de la vida y del Universo es algo que no se ha podido comprobar, y posiblemente puedan añadirse estudios y teorías pero no más allá de eso. Todavía los científicos no se ponen de acuerdo, y la respuesta de "Dios creó todo" puede ser sólo una remota posibilidad dentro de millones más, no LA razón como sostienen los monoteístas. En cuanto a la vida personal, esta depende de 4 factores: 1. Acción personal. 2. Acciones de otras personas (sociedad y gente que te rodea). 3. Azar (o naturaleza).
  18. Entre las características que le atribuyen a Dios (fundamentalmente los Cristianos) están: - Omnisciente: Es decir, sabe qué es lo que ocurrirá más adelante. - Todopoderoso: Todo lo puede, nada es imposible para él. - Perfecto: Nunca se equivoca, puede realizar creaciones sin margen de error, y además el término "perfecto" también se refiere a la parte ética, o sea se viene tratando de un dios libre de cometer faltas y que posee sólo cualidades positivas. Si Dios es omnisciente se puede concluir que, antes de crear al ser humano, Dios sabía perfectamente que iban a desobedecerlo al comerse el fruto prohibido, sabía perfectamente que el ser humano iba a ser pecador y cometer las peores atrocidades en la vida terrenal, también sabía de todo el sufrimiento del mundo: Hambre, pobreza, violencia de todo tipo, guerras, gente que le quita a otra que tiene menos poder, etc. ¿Para qué lo creó entonces? Se habría ahorrado todo eso, y otras cosas más que ni siquiera son su voluntad. Si Dios es todopoderoso se puede concluir que podía haber creado una humanidad sin margen de error, sin pecados, sin sentimientos negativos que le haga cometer maldades o sufrir, etc. ¿Por qué no lo hizo, e incluso es incapaz de hacer su voluntad si es tan todopoderoso? Es absurdo que un dios con esa característica sea incapaz de hacer que Adán y Eva le hagan caso a él y no a una serpiente (¡que él mismo creó!, ¿o acaso la serpiente se hizo sola?, ¿le gusta crear seres vivos que le lleven la contraria?, esto es un chiste).También era innecesario el diluvio, mandar a su hijo al mundo y crear una iglesia con seres humanos que prediquen todo, ¿Un ser todopoderoso necesita hacer todo eso acaso? Deberíamos nacer y saber de su existencia, sin la necesidad de que cualquier tipo -que muchas veces no convence y/o no tiene los conocimientos necesarios- predique. Si Dios es perfecto nunca se equivoca, y si le sumamos que además es bueno y ama a la humanidad entonces podía haber creado un ambiente lleno de paz, todo color de rosa y todo el cuento. Incluso ni siquiera era necesario que nos trajese al mundo terrenal. Es cierto que un ser todopoderoso también puede hacer cosas imperfectas (¡o desastrozamente malas!) ya que también está dentro de sus capacidades, pero si nunca se equivoca entonces se concluye que decidiría hacer lo contrario. Además, si es perfecto también lo es en cuanto a justicia, ¿y qué culpa tienen los descendientes de las personas que le desobedecieron?, ¿o acaso si una pareja comete un crimen hay que encarcelar también a sus hijos, nietos, bisnietos y a toda la descendencia? Es decir, creó al ser humano y eso iba a traer como consecuencia una cadena de hechos desafortunados, la cuál ni él mismo pudo rectificar porque el diluvio y el sacrificio de Jesús no han impedido que el ser humano deje de cometer las peores barbaridades. ¿Es realmente omnisciente, todopoderoso y perfecto este dios? Más bien parece un ejemplo de lo que no es poseer dichas características, si por lo visto es incapaz de hacer su propia voluntad en este mundo.
  19. Si no puedes hacerte cargo de un bebé o no tienes el nivel para ser padre o madre, mejor abortar no más (si los preservativos fallan). Peor es traer a alguien al mundo para que se convierta en un delincuente o tenga una vida indigna, pero al estado y a la iglesia católica les conviene ilegalizar el aborto en la gente pobre (las mujeres ricas realizan abortos en los hospitales caros) porque así de una u otra manera tienen gente que más adelante les llenarán los bolsillos. Se escudan bajo el argumento del derecho a la vida siendo que, al menos antes de los 3 ó 4 meses de embarazo, sólo puede hablarse de células y no de vida humana; además que no sé de qué derecho a la vida predican si son los mismos que han matado en las guerras y se pasan por la raja la salud de las personas. Otra alternativa sería dejar al bebé en adopción, pero nunca se sabe cómo lo van a tratar y criar allí.
  20. Si yo fuese judío, a estas alturas no le daría importancia a lo que diga un esperpento que quiere puro ganar pantalla, a través de los aplausos de un montón de simios que lo ven y le celebran sus pseudo-chistes. Así se burlen o tengan compasión por lo acontecido en la Segunda Guerra Mundial, la historia va a ser siempre la misma ya que el pasado no va a cambiar. De todas formas, es normal que haya gente que se sienta ofendida, me refiero a la que SÍ se identifica con el pueblo judío y quienes tuvieron personas cercanas asesinadas por Hitler. Y no creo que porque existan judíos asesinos (los que tienen el poder) tengan que pagar justos por pecadores, así que el argumento "se ofenden con ese tipo de chistes y los judíos también asesinan" es malo. Es como decir que las personas asesinadas del atentado del 11 de Septiembre se lo merecían porque Estados Unidos ataca a los países de Asia y por las bombas atómicas lanzadas a Japón. Lo que sí me repugna es que parece que hay gente y cosas de las cuáles está permitido reírse y con otras pasa todo lo contrario. La misma gente que protestó contra los chistes "nazis" es la misma que igual se caga de la risa si tiran chistes en contra de los peruanos, bolivianos, homosexuales y similares. O te tomas todo con humor (y siempre que no jodas las pelotas) o le miras el lado serio a todo. Felicitaciones, eres una persona más que conforma el lado hipócrita e inconsecuente de la sociedad en la que vivimos. "No hay que tomarse las cosas a pecho, mientras no sea yo ni un ser querido mío quién está en el columpio". :nopuedeser:
  21. Solo imagina que hayan asesinado a algún familiar tuyo, acaso tu querrías que el asesino este libre, preso o muerto? ¿Y desde cuándo ser un drogadicto te convierte en un asesino? Lo digo porque en el artículo dice que, además de los delincuentes, los drogadictos también son condenados a pena de muerte. El citado caso del surfista brasileño que mataron por el sólo hecho de poseer cocaína, como si le hiciese daño a la sociedad SU consumo. Ahora si la comercializa a niños menores e incentiva a drogarse es más discutible, pero que te maten por el SÓLO el hecho de poseer droga (aunque sea para tu consumo personal)... Impresentable e inaceptable, sinceramente pienso que sólo un imbécil puede estar de acuerdo con -al menos- esa parte de la ley. :nopuedeser: Lo de prohibir mascar chicles y repartir volantes ya es un escupo (un pollo verde y grande) en la cara a la libertad, a la justicia y al sentido común; si estar de acuerdo con exterminar drogadictos ya era imbécil, prohibir mascar chicles y repartir volantes -y más si llegan a matarte por eso- es algo que supera de ida y vuelta todos los límites de imbecilidad que un ser humano pueda tener. Lo que debería prohibirse es arrojarlos a las aceras, no toda persona que mastique chicles o reparta volantes quiere decir que sea contaminante. Igual que toda la tropa de tarados que aprueban que se prohíba la venta de bebidas alcohólicas, siendo que no todas las personas que toman les sacan la cresta a la esposa o a los hijos ni andan manejando. ¿Para qué pagar justos por pecadores? Es injusto por donde se le mire eso. Si es por eso, prohibamos también la venta de papas fritas y dulces para combatir la obesidad y la mala alimentación, prohibamos la venta y el uso de cuchillos ya que así evitamos que apuñalen a alguien o se suiciden/autolesionen, y prohibamos ver televisión y el Internet porque hay personas que les dan malos usos delante de sus hijos. Y así, sigamos prohibiendo... La hueá gillipollas po' wn. :nopuedeser: Esto es una mierda por donde se le mire. Lo de erradicar personas que realmente son un peligro para las personas es más discutible (la razón principal está en la misma frase y ya la nombraron aquí), pero aún así es mejor y mucho más efectivo educar correctamente que andar aplicando penas de muerte. En conclusión: UNA MIERDA ESTA CAGÁ DE LEY!!!
  22. Las 2 importan. - De nada te sirve tener vocación en lo que haces si ésto no te genera ingresos económicos, trabajar por amor al arte es completamente inútil. Por lo tanto, el dinero SÍ importa y quién diga lo contrario miente o está loco (¿cómo te vas a sostener si no tienes ningún poder económico para hacerlo, por mucho que ames lo que haces?), otra cosa es que tu vida gire en torno a eso. - También hacer algo que no te interesa simplemente porque tienes dinero no es conveniente, te estresas y no tienes la misma dedicación que alguien que realmente ama lo que hace. En conclusión, el dinero y la vocación deben ir de la mano para ser feliz. Trabajar y estudiar es una mierda, yo planeo hacer eso pero voy a estudiar por Internet, sino no. ¿Dónde está tu tiempo para hacer otras cosas: ir al gimnasio, salir a trotar, preocuparte por tus hij@s (si tienes), etc.? Incluso para tus pasatiempos, a tu misma polola ni la ves en casi toda la semana si ella no es tu compañera de curso o de trabajo.
  23. Viejo culiao imbécil e incompetente como "padre", este tipo de personas DEBE TENER ESTRICTAMENTE PROHIBIDO traer hij@s al mundo y adoptar. También tener mascotas. Más encima el sistema escolar es un asco y las notas no necesariamente reflejan la inteligencia de los alumnos. Después se llenan la boca diciendo que no hay amor más grande que el que los padres tienen por sus hijos (sí, y los políticos luchan por el bien común del pueblo :ROLF: ), siendo que casos como este refutan eso (no generalizo, pero es que hay casos TAN lamentables).
  24. Tú y varios más siquiera saben argumentar más que sacar supuestas conclusiones de mi persona (falacia ad-hominem). Sigan participando no más y aprendan a debatir sin picarse. En fin, ya esperaba me que tirasen piedras como este tipo, o el moderador que me acusó de ser clasista y poco menos "pedir pena de muerte para los pobres" en la primera página (amarillista más encima el tipo), así que me llegan de rebote sus ataques y acusaciones (todos sin fundamento, por lo demás). No se trata de ser feliz con el puro dinero ni que tu vida gire en torno a éste, pero a estos que dicen que la plata no hace la felicidad hay que recordarles que seguramente a los hijos los mantienen con amor, claro po'. ( :ROLF:)... Si yo tengo un sueldo donde con suerte y con restricciones puedo mantenerme a mí mismo, necesito 2 dedos de frente antes de traer hijos al mundo. Es más, yo por lo menos NO PIENSO tener hijos precisamente por esa razón, ¿voy a darles de comer con mimos y abrazos acaso?, ¿o estoy siendo "clasista" conmigo mismo al "reprimirme" ser padre? :ROLF: ¿Puedes darle una educación de calidad a tu hijo ganando poco? No, no por nada hay tanto analfabetismo en los sectores pobres. Y en casa no es mucha la diferencia, si sólo trabaja uno de los padres el dinero no alcanza; y si trabajan los 2 entonces el pobre cabro chico no ve en casi todo el día ni a su madre ni a su padre, y queda a cargo anda tú a saber de quién (alguien que probablemente haga bien su trabajo, pero no puede ofrecerle cosas que sólo el padre y la madre -o alguien que lo quiera realmente- le pueden dar). Para qué vamos a hablar de las madres solteras, ese caso sí que es doloroso, especialmente si no tiene a nadie de confianza para que le cuide al hijo. ¿Puedes tener una vida tranquila ganando poco? No, en todos los barrios bajos hay estrés y peleas por culpa del dinero. "Que no hay plata para esto", "que no hay plata para esto otro", "que debo en tal tienda, porque tengo que ocupar tarjeta de crédito -pagando más de lo que vale tal producto por lo demás- ya que con el sueldo no me alcanza". Si el hijo de familia pobre tuvo un accidente con el televisor queda la crema porque no hay plata para reponerlo, mientras que si la tuviese los padres dirían "ah, no importa, mañana o en la semana nos compramos otro", y listo. Para colmo, algunos se jactan de ser buenos padres y buenas madres pero vaya que le sacan en cara a los hijos que éstos no ponen el dinero (aún cuando ni siquiera viene al caso hacerlo), y los obligan a trabajar sin tener los estudios completos porque el dinero que llevan los padres a la casa no es suficiente. Pero no, aún así hay que dejarlos que sean padres y que se reproduzcan como conejos, pues de lo contrario somos clasistas y no somos quiénes para decir quién debe tener hij@s y quién no. :nopuedeser: No sé por qué les cuesta tanto entender que no es un tema de clasismo ni de dictaminar quién puede tener hij@s y quién no debe. Si yo quiero ser feliz siendo pobre, tengo todo el derecho de hacerlo; pero no tengo por qué someter a alguien que NO ELIGE lo mismo que yo, y que tampoco pide nacer en una clase social baja ni ser obrero. Tampoco puedo ser clasista puesto que yo me crié en población y todo el cuento, sólo que me molesta que mucha gente traiga hij@s a tontas y a locas y después est@s sean quienes sufren las consecuencias. También pienso que quienes tienen problemas de salud mental no están en condiciones de tener hij@s si eso les impide CRIARLES, ¿ahora estoy siendo discriminativo con la gente con problemas de salud mental también? Muy bien intencionado puede ser tu mensaje (y se agradece), a diferencia de estos tipos que pusieron el grito en el cielo tras mi hilo abierto, ¿pero qué tiene que ver que -supuestamente- no logre ser feliz con la discusión planteada? Sea feliz o infeliz voy a pensar lo mismo.
×
×
  • Create New...