Jump to content

sQuare

Ex- Staff
  • Posts

    428
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by sQuare

  1. Orale...claro Pero influirá solo en la lectura del disco. Permitirá leer discos en PAL o NTSC, pero quedarás trancado al momento de ver el juego a través de tu TV si es que esta no es multinorma. Por eso, los sistemas influyen tanto en el emisor (el PS2, que desbloqueado sería multinorma) y el receptro (el TV, que tambien tendrá que adecuarse al formato que le envia el PS2).
  2. :ROLF: :ROLF: ...buenísimo! Pero con tijera de peluquería? :mmm: ...quizás con bastante paciencia. De todas formas, en las librerías venden tiptop tipo compás, el cual puede darte los mismos resultados pero sin dejar bordes con astillas.
  3. Pss claro! Hay lugares donde puedes estudiar Diseño "a secas", un poco mas extenso y con ramos de distintas áreas. Tu título: Diseñador En otros puedes entrar ya con una especificación y egresar como Diseñador Industrial, Gráfico, Vestuario, etc. (menor tiempo de carrera y ramos especificos del área). Ejemplo: En la Católica puedes estudiar Diseño....pero en el Duoc puedes estudiar Diseño Gráfico, Diseño Indutrial, Diseño de Ambientes o Diseño de Vestuario. En el primero (la Cato) es amplio y de cierta forma "integral" (despues puedes especializarte, pero siempre tendrás conocimiento en otras áreas, aunque sea a groso modo). En el Duoc, al optar por una carrera, no verás ramos propios de otras áreas de diseño. Está enfocado. Entonces ve bien que es lo que quieres. Si entre tus planes está viajar pronto, entonces puedes optar por una carrera más especializada (por lo tanto ver instituciones que presenten ese tipo). Incluso hay algunas que cuentan con Técnico (Ejem: Técnico en Diseño Gráfico), pero personalmente no lo recomiendo, ya que sé hasta que nivel de conocimientos llegan y, sinceramente, es precario. Hay muchas cosas pendientes que quedan y que al fin y al cabo dan mayor valor. P.D: powerles, he visto solo a un wey de la UNIAC, y fué fugazmente :tonto:
  4. Orale....por ejemplo en la Cato: http://www.puc.cl/dara/registro/c_general/diseno.html Si te das cuenta, la carrera es Diseño "a secas". En la U puedes encontrar una mención (Gráfico o Industrial): http://www.uchile.cl/uchile.portal?_nfpb=t...rl&url=4929 Y en otras Instituciones puedes entrar derechamente a Ambientes, Animación Digital, Industrial, Gráfico, Teatral, Vestuario, etc. (algunos con la opción de técnico, que dura dos años y medio).
  5. Orale!...en Diseño "Automotriz" ve por Italia, antes que España. Si es por carrera, Ingeniería o Diseño (aunque tendrás dos enfoques distintos, por lo que dependerá de que es lo que esperas hacer para luego optr por una de esas dos carreras). Estuve en ambas, así que si aún tienes dudas entre cual elegir no tengas problemas en preguntar. Diseño o Diseño Indrustrial...dependiendo en que institución estudies....luego ve como viajar (en una de esas quizás despues te llame la atención otra cosa...pero el tiempo lo definirá). Suerte y saludos!
  6. A Europa?....Alemania? Pss bien, fíjate primero en los procesos de admisión (tanto para alumnos extranjeros mediante convalidación y también "desde 0"). Si es por convalidación, revisa si es que está relacionada (por convenio de intercambio) a alguna institución chilena, para así hacer más facil el proceso. Si no, debes tener claro que más adelante tendrás que normalizar todos tus documentos (primero: tener el idioma, luego hablar con la institución donde quieres ir, y si aceptan entonces comunicarte con el ministerio para hacer llegar tus documentos legalizados a la institucion extranjera). Lo de los documentos es el mayor webeo, ya que deben pasar entremedio por una especie de "agencia" (esta los revisa, y confirma su veracidad). Si partes de 0, entonces tienes que tener en claro el idioma y el tipo de ingreso. En una de esas no tienes que hacer una prueba tipo PSU pero si cursar unos ramos en un College (quizás 1 año) para luego tener los ramos bases para el ingreso a la carrera en la U. Si es parte de una acción futura, entonces intenta estudiar Diseño (si estás en la U) o Diseño Industrial si es que te metes a una institución donde enfocan el área. En Gráfico nunca llegarás a trabajar en un proyecto donde tengas que generar un prototipo (durante la carrera) pero los weyes de Industrial, en años más avanzados, incluso presentan exposiciones de sus trabajos (generalmente exámenes) y podrás encontrar muchos prototipos de automoviles: desde planos, dibujos isométricos en distintas perspectivas e incluso las representaciones a escala (tendrás ramos donde verás distintos tipos de materiales para elaborar esto último). Si convalidas, preocúpate de tus notas!! En relación a los puntajes: Ni idea! :ROLF: .... no se en cuanto estarán, aparte que no rendí la PSU Saludos!
  7. :ROLF: ...buenísimo! Que agrego el nuevo detergente a la lista! :tonto:
  8. ...dependerá de tu tarro El mio es reviejo, y le saco el jugo a sus 10gigas de disco y 256 de ram. No tengo problemas con el CS, así que puedes descargarlo sin problemas (si es que tienes un tarro con caracterísitcas similares). Ahora, si tienes mas tarro 8y que es un 99% probable de que si :ROLF: ) entonces prueba con el CS2 o el CS3 (aunque mejor por ahora solo el CS2, ya que tienes acceso a mayores mejoras: plugs, filtros, etc.)
  9. Imageready viene con Photoshop. Busca en la categoría (Palabra Censurada), en el subforo Appz-Imagen & Diseño. Ahí encontrarás distintas versiones de Photoshop.
  10. Excelente, wey! No tenía idea para que servía esta extensión (y buscando encontraba muchas que también se denominan .sfv pero no encontraba relación con una descarga o como ayudaría a esta) Se agradece! ;) Saludos!
  11. No es necesario Flash para animar (o tomarlo como única herramienta para conseguir eso)....tambien puedes usar Imageready, que viene con Photoshop (un ejemplo entre los muchos "editores de .gif" que existen)
  12. Resulto! :banana: Q chido! Editado: Pero faltan moderadores (en la descripción, revistaz y literagura técnica) :unsure:
  13. Es que ya no podriamos decir que "compartir no tiene límites" :tonto: El sistema muchas veces puede modificarse (con los parches), así que a pesar de que nos diferencien con paises como Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil, si un juego se encuentra en español y en PAL, de alguna forma intentaremos llevarlo a NTSC (y viceversa). Pero bueno, ahora el punto está en las normas que se implementarán en TV Digital, y que en Chile y otros paises latinos se encuentran en trámite. Hemos de esperar eso, para luego ver en lo que influirá más adelante ;) Saludos!
  14. Wow! :blink: Que extraño! El AV se refiere a la transferencia de información de audio/video. Se usa principalmente la conexion de tres cables: amarillo (de video), junto al rojo y el blanco (audio, formando ambos el sonido stereo). Por otro lado, el SVHS utiliza cableado tipo S-Video (un cable único, con terminación circular y pines -pelitos- metálicos adentro). En el fondo, el problema se debe a que se genera una especie de "cortocircuito" de conexiones, y te traslada de recepción por AV a SVHS (y esta última inexistente). Has probado la consola en otro televisor? Has cambiado la conexion a una segunda entrada (la que utiliza el DVD)? Lo más probable es que exista una falla en el televisor, y para eso intenta probar con las dos preguntas que te he hecho. Si continua sucediendo, entonces ojalá pudieras pedirle a un amigo que te prestara el cable de su PS2 para probar la conexion. Si, nuevamente, continuan los errores, intenta probando con otra consola. Lo ideal sería que fueras descartando las posibles "fuentes" del error: O el televisor, o el cable, o la consola. Ojalá aún tengas la garantia (aunque por los cables no corren ya que son "accesorios", pero no son caros). Se trata de una falla técnica, y no es mucho lo que se puede hacer. Sería parte de la labor de un servicio técnico, una vez detectado a que aparato corresponde la falla. Espero que hagas la prueba! :) Avisanos luego como te fué ;) Saludos!
  15. Excelente! :banana: Hay una que uso...y que tiene el mismo motor: www.daleya.com Hace poco la postearon en "Temas en general"! Saludos! ;)
  16. Ojalá espoecificaras como se "realiza" ese cambio. Te aparecen un mensaje en el televisor? Modificas cables? Saludos! ;)
  17. Okas! Mi TV tambien tiene eso! :ROLF: (recien me fijé) Las frecuencia se mide en Hz....pero existen muchas aplicaciones para esta medicion. En el caso de la especificacion posterior, se relaciona a la corriente, y no así a la transición de los campos (esta última relacionada al tipo de sintonizador). Aparte de existir la diferenciacion entre voltajes, tambien la existe en cuanto a la frecuencia del voltaje...y cada pais cuenta con la suya. Por ejemplo: En USA funcionan con 110 volts y 60Hz...en Chile con 220 volts y 50Hz.....pero ambos funcionan con NTSC...es otro cuento. Entonces esa nomenclatura se relaciona a la corriente y no así al tipo de sintonización análoga. El televisor intenta decirnos que funciona a 220 volts y sirve para paises cuya corriente funcione tanto en 50 como 60 Hz. Asi que a seguir jugando con NTSC! :ROLF: :ROLF: :mmm: A que te refieres con que cambie el "AV" por "SVHS"? Aparece en la pantalla? Haces un cambio de conectores? Ojalá me expliques un poco más eso para ver si puedo ayudarte ;) Y con relación al descuadre de los juegos, marvasil te ha dado la explicación! ;) Saludos!
  18. Okas. Para ejemplificar acorde al subforo: Algunos juegos incorporan selector de frecuencia. La frecuencia (presentada en medidas "Hz" -Hertz-) se refiere a la frecuencia de la corriente alterna (electrica) disponible en los paises (nada que ver con los 110 o 220 de voltaje). Es un poco complicado comprenderlo, pero en si, la corriente alterna influye en la cantidad de campos de alternacion entre líneas .... :mmm: ...de otra forma: influye en la frecuencia de "refresco" de la imagen (cada cuanto tiempo se pasa de un campo a otro, para formar un cuadro nuevo, los que en conjunto forman el movimiento). Has tomado un lote de papeles y dibujado monitos en las esquinas?..... cuando empiezas a avanzar rápidamente en las hojas se va formando la animación. De la misma manera funciona el cine (recordemos los rollos fotográficos, donde son tiras de imgenes). Entonces determinan cada cuanto tiempo se pasa a un nuevo campo, para formar los cuadros. Los 50Hz corresponden a la frecuencia de corriente electrica necesaria pare generar una sintonización tipo PAL (25 cuadros por segundo; 576i), y los 60Hz a NTSC (30 cuadros por segundo, aprox; 480i). Una forma más facil de comprender la diferencia dentre campos y cuadros: Un cuadro se forma con dos campos (el televisor proyecta, con un barrido, la imagen. Lo realiza en dos tiempos- dos campos-: lineas pares o lineas impares.) De ahí que surge la diferencia entre scaneo o barrido interlazado (i) o progresivo (p). Esto determina la forma en que se genera un campo. .......mierdi...buscaré fotos para ejemplificarlo de mejor forma :mmm: Cuando pruebas un juego PAL, en sistema NTSC se ven lineas en la pantalla....eso sucede debido a que el televisor (receptor y monitor) no tiene la misma frecuencia que el disco (o en específicamente en la consola-emisor). Entonces se producen saltos en la imagen, y pérdida de color. En cuanto a los TVs Sony: En el caso de Chile, comercializa sus TVs con sistema NTSC. Por lo tanto, cualquier reproductor de imagen y video (consola, dvd de sobremesa, etc.) que esté conectado con el, debe concordar con esa norma. Cuando pruebas un videjuego con selector, la consola hará de "conversor" de norma. Entonces, al seleccionar 60Hz en tu juego, tu TV no se verá afectada. No sucede lo mismo cuando seleccionas 50Hz. Me extraña que menciones que ambas frecuencias estan descritas en el televisor. Trabajé para Sony durante un tiempo, pero ahí si que me pillaste con la pregunta! :ROLF: Voy a revisar mi TV, al igual que la info que pueda existir en internet. Ojalá me confirmaras si el 50Hz/60Hz lo has visto en tu televisor o en el play. Saludos! ;) P.D: Espero haber sido claro en las explicaciones...pero cuando hay que hablar de chingadas físicas, a algunos nos recuerdan los pormenores de nuestros tiempos de preparatoria :tonto: Mas adelante intentaré postear imagenes para que el tema no se convierta en un bodrio de información. De paso se aprende como funcionan los TVs convencionales (de tubos catódicos....esos que cuando superan las 21 pulgagas empiezan a pesar mas que la mierdi :tonto: )
  19. Orale...solo tienes que recordar que Mexico esta bajo la norma NTSC! Con eso estamos libres de toda descarga chingada por PAL! :tonto: Saludos! ;)
  20. Estimados compañeros de la logia sonyana. Debido a que aún existen dudas en cuanto a los sistemas de codificación y transmisión analógica, les dejo esta pequeña y humilde reseña -_- acerca de la singificancia de estas siglas y la importancia que tienen a la hora de escoger un juego para piratearlo probar a modo de experimentacion y futura compra legal de tan preciada maravilla de la tecnología que chinga la mente de los liños, jovenes, adulto y :raven: (si!!...mi abuela es cabrona pal Pacman!). Una de las tantas batallas de esta constante guerra tecnológica, se basó en establecer un sistema de codificacion y transmision de datos de audio y video. Así como Betamax vs. VHS (la batalla de las cintas magnéticas), los cartuchos vs. discos, o el la actual Blue-Ray vs. HD DVD, cuando se empezó a desarrollar la television con transmisión analógica, tambien existieron las distintas propuestas de normalizacion. Sin ir en detalles técnicos: se presentaron 3 propuestas. - NTSC (Never The Same Color): a cargo de los gringos y japos que conformaron el National Television System(s) Committee. - PAL (Phase Alternating Line): la propuesta europea. - SECAM (Séquentiel Couleur avec Mémoire): a cargo de los franceses... pero para dar jugo nomás. Como en toda batalla, las potencias se rodean de aliados, y cada país (que contara con emisoras televisivas) vio a que norma remitirse. Todo esto para que nuestros viejos pudieran ver la reciente TV a Color del modo más chido. Cabe señalar que posteriormente, el sistema PAL fue variando y así llegaron las versiones PAL B/G (o PAL D/K), PAL-I, PAL-M, PAL-N y PAL-CN...pero al fin y al cabo PAL (para que no se enrreden) Así fue como se conformaron los distintos bloques, presentes en este imagen: Nota: Los pinguinos antarticos no ven tele, por eso no tienen norma. Luego de ver Happy Feet les está interesando el tema. Como podremos ver, la mayoría de los usuarios chilewarianos (latino-hispanoamericanos) está bajo la norma NTSC. Pero tambien existen paises que intentan llevar dos normas de forma paralela. Para ser más específico les dejo un listado, por orden alfabético: - Argentina: PAL-CN - Bolivia: NTSC - Brasil: NTSC y PAL-M - Canadá: NTSC - Chile: NTSC - Colombia: NTSC - Costa Rica: NTSC - Cuba: NTSC - Ecuador: NTSC - El Salvador: NTSC - España: PAL B/G (o PAL D/K) - Estados Unidos: NTSC - Guatemala: NTSC - Honduras: NTSC - México: NTSC - Nicaragua: NTSC - Panamá: NTSC - Paraguay: PAL-N - Perú: NTSC - Puerto Rico: NTSC - República Dominicana: NTSC - Uruguay: PAL-N - Venezuela: NTSC Ojalá tengan presente (por ahora y mientras la television no pase a ser 100% con sintonización digital) la norma a la que se atienen sus paises. Si ven videojuegos o peliculas, consulten que norma tienen, y así se ahorran problemas. De igual forma existen programas (para videojuegos) o incluso quemadores de discos (para peliculas o dvds musicales) que disponen de conversores de norma. Infórmense tambien sobre ellos en los subforos específicos (dependiendo del material que bajes o dispongas a tus manos). Así tambien la compras que realicen en subastas o mercados extranjeros, para que no lleguen a casa y se encuentren con problemas. Tambien es importante mencionar, y corrijanme si me equivoco, que en las consolas como PS2 se omite la norma que el disco pueda tener. Puede ser PAL o NTSC y dependerá de sus televisores la recepcion adecuada o correspondiente de la señal segun la norma a la que esten regidas. Otro dato: Algunas marcas de TVs CRT (televisores normales -de tubos de rayos catódicos- ...nada de Plasmas o LCD's, por ahora) disponen de sintonizadores multinorma. Consulten con los manuales de sus TVs o en la web para asegurarse de esto. (Lo que les aseguro es que los TVs Sony solo tienen la norma del pais en el que fueron comprados). Cualquier consulta, o si necesitan info más especifica, háganla saber en este tema. No teman... si no muerdo :uy: Pero no me pregunte nada de programas para parchar o cosas así ya que no se ni mierdi :) ...chingue con PMs a los Uploaders o Mods de Consolas. Ellos son los parchadores por excelencia :tecito: Gracias por el tiempo que se han dado para leer toda esta chingada ediucativa. Saludos! ;) sQuare, wariano normado bajo la NTSC.
  21. Orale! Debes subirla a un host de imagenes. En mi caso, suelo usar Suprfile En la página principal, debes ingresar la ruta de la imagen (dentro de tu disco duro). Luego la cargas y te llevará a una segunda página, con varios codigos. Debes escoger el prime tipo de código de la categoría "Direct". Y dentro de tu post ingresar esa dirección dentro del tag "img", ejemplo: [img=código de la imagen] Intentalo, y nos avisas como te fue! Saludos!
  22. Los mencionados son los más recomendables, ya que programas de otros desarrolladores pueden generarte problemas a la hora de administrar las fuentes, catalogarlas, registrar errores, e incluso compatibilizar con programas que requieran de ellas. Así que mejor guiarse por lo recomendado, conocido y confiable, antes de indagar por tu cuenta en otros programas. Si lo haces, ojalá tengas cuidado con tus archivos-fuentes. Saludos!
  23. Excelente! Lo descargo por la madrugada, ya que orita están ocupados los slots! Se agradece el aporte...no conozco a la chica así que vere q tal! Saludos!
×
×
  • Create New...