Jump to content

sQuare

Ex- Staff
  • Posts

    428
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by sQuare

  1. Me respondo!! :banana: http://www.europaeuropa.tv/Contenidos/Peliculas.aspx?Pelicula=sA0wOCXcmxbg6l
  2. :ROLF: .... al buen Quote + Webo, quizás incluso cambiarle el nombre de "tutorial" (para no tirarlo a "Manuales & Dudas de tu Consola"). Así se agrega como App para PSP de una
  3. El 6:4 es el usado en los monitores o TVs CRT... las "viejitas". Derrepente hay documentales o peliculas onda "TV-RIP" (algunas salvan igual :ROLF:) ... entonces de ahí la pregunta. Como ver TV abierta en Wide... puedes dejar margenes o los tios del matinal pueden salir estirados. Probaré como anda el programa.... aún no he podido ver archivos en mp4... ni idea del por qué. Gracias, nuevamente! P:D: Solucionado! En el "How Fix Aspect Ratio"... aplicar "Black" (cuando el aspect ratio es distinto a un 16:9 o proporcional. P.D.2: Funca en Win Vista!
  4. Gracias, DeGoya, por la explicación! Una pregunta, con selección múltiple :tonto: Al cambiar el formato? a) "Estira" el video. b) Corta parte de la imagen c) Deja zonas negras. Lo pregunto ya que quizás podamos tener archivos en formato 6:4. Saludos y, nuevamente, gracias!
  5. Compadre en unos post mas atras te agradeci por el aporte , pero una ves descargado lo prove y tengo el mismo problema , lo raro es que tengo todos los codec instalados por lo cual te debo decir que el archivo que subiste esta malo.... como decia el socio ,el audio esta malo se escuxa en camara rapida al igual que la imagen <_< Klite Media Codec Pack, en WinMedia Player Basic = 0 atados. Lo vi completo y en ningún momento tuve problemas de velocidad o desface de audio. Chekeen bien... ejecuten denuevo el archivo. Si siguen, entonces descarguen la ultima versión del Klite y adios problemas.
  6. Ahá, como ha dicho Browen. (o "Maletín Portadibujo") Eso si, hay de varios tipos: Arriba, a la izquierda: maletín de plástico duro, es como una especie de "maletín-caja". Con dos cierres de "tenazas". Los que continuan son en su mayoría "bolsos"... de género y (los dos últimos) de un plástico transparente. Que te recomiendo: El primero (arriba a la izquierda): Carne de perro pal invierno, no se como mierdi no se filtra el agua. Lo incómodo es que dependes de la "manilla" para transportarlo, no como los otros que son mas bolsos, PERO, estos últimos no son rígidos, así que en una micro llena o por descuido lo golpean o doblan, los que esté adentro también se verá afectado. Mi votación: el primero. (por último si lo encuentra muy feo, ella verá como "enchularlo" ;) ) Chapulin!
  7. Bueno... el fondo puedes hacerlo tu mismo, mandando a coser las telas. Hay tiendas (recuerdo algunas que se encuentran en malls, tipicas pérgolas en los pasillos que te venden cartuchos de tinta, o agentes de telefonos celulares) que se dedicaban a bordar poleras, jockeys, cojines, etc... actualmente no he visto, parece que la pega no estuvo buena. Peeero, entre navidad y año nuevo fui a dar una vuelta al Mall Plaza Alameda (metro Estación Central). No recuerdo cual es el nombre de la tienda, pero se dedica a bordar y estampar, incluso a pedido. Por supuesto que puedes pedir "el" estampado... y ya cuentan con insignias deportivas. Son de esas tiendas que te ofrecen hasta pantuflas bordadas, pero donde mejor les va es con ropa que alude a equipos: el jockey del colo, una polera del colo, hasta "delantales parrilleros" con emblemas deportivos... a eso le sumamos el tazón, el lápiz, el llavero.... se arman su propio merchandising a cuesta de otros (si, los emblemas son marca registrada)... pero los equipos, hasta ahora, no han privado a la hinchada para acceder a ellos...que yo sepa. Deben haber en mas malls (si estas con tiempo, o si te queda más cerca, ve también que onda en Plaza Vespucio o Plaza Oeste... y hasta en el de Maipú).... son tiendas tipo "costuritas", pero que te entregan el producto hecho. Trabajan con máquinas especiales para bordado en base a plantillas digitales, así que demás te encuentras con que disponen de algunas estrellas y el cacique entre sus archivos. Suerte!
  8. Hola, dapc79. Más que ayudarte con un dato de "estampado", te cuento lo que vi al ayudar a transportar los lienzos de un amigo. Pude ver como estaban hechos, y no se trataban precisamente de estampados (en ese caso). Estos eran "mangas"... esas telas que ponen en las barras...que van desde lo alto de la galucha hasta los compadres que están cerca de las rejas de contención. Simple: compraban tela sintética (como la de los "cortavientos"), algo barato. Quizás 20 metros (calculo rápido nomás). de dos o tres colores (ahí vez según el equipo). Luego es cosa de ir donde alguna señora que le pegue a la costura y pedirle que "junte" las tiras de x centimetros de ancho. Con eso tendrás una manga con franjas de colores representativos de tu equipo. Ahora, si quieres letras o dibujos en ella, ni idea!. Si mal no recuerdo, las letras estaban también cocidas. Cocidas encima del lienzo. Podrías ver que tanta "legibilidad" esperas de la bandera. 1mt y medio por 2 metros.... con texto.... te puede dar como para imprimir tipografías en una hoja carta y luego formar las palabras con ellas. Recortas las letras (formándose moldes), las pones sobre la tela.... luego haces las marcas y cortas la tela. Despues, a la misma señora, debiese hacerte la pega de coserlas sobre la bandera. Las costuras son baratas. La tela, si vas a Independencia, también te saldrá barata. El tiempo lo usarás más en la generación de tipografías en tela y la distribución de ellas sobre la bandera. Ojalá te puedan ayudar, igualmente, en el tema del estampado... aunque mantengo mi postura frente al presupuesto. Saludos!
  9. Como? :ROLF: A partir de un pliego de cartón reverso blanco de 300gr debes generar una carpeta que a la vez contenga 15 hojas????. Solo a través de plisados?... Entiendo lo de la carpeta a partir de un pliego, con los troqueles y plisados definidos para "llegar y armar"...pero el tema de las 15 páginas no lo entendí.
  10. No se como trabajará el Premier.... si podría mencionar After Effects para realizar esto. Tienes distintos formatos de compresión, entre los cuales se encuentran algunos especiales para web. Intenta con ese programa, si tienes tiempo...de esa forma puedo ayudarte con mayor facilidad. Lo otro sería tirarte por los programas que usan los weyes de las series. (Como esos que te comprimen un video de 45min en 100 megas, con una buena resolución de pantalla y un buen "lejos"). Ve quienes suben series "Exclusivas" y te contactas por MP.
  11. Pato...intenta generar un pdf para impresión. Por lo general el trabajo en Indesign ya está en la resolución adecuada para una imprenta. Si guardas el documento, exportando a .pdf e "impresión de alta calidad" como valor. Será un documento pesado...pero será la opción más adecuada. El tema está en como trabaja esa imprenta... la maquetación, como será impreso (compaginar pliegos... tiro y retiro)...es un cacho, y uno es el que debe solucionarlo o los tipos te tirarán los archivos como les llegue. Por otro lado, busca una empresa que trabaje con InDesign.
  12. Wey... agradezco el aporte, pero tengo atados con aplicar la actualización (como lo mencionan las instrucciones dentro de la carpeta 'crack'). Me dice que no existe una versión instalada del programa. He buscado en otros foros y atribuyen el error a unos .dll's que faltan, pero aún así no pesca (los bajé del mismo sitio que mencionaron unos posts arriba). Tampoco puedo correrlo utilizando el crack y sin actualizarlo.
  13. Aplica: http://www.inconcientecolectivo.cl/articulos/749/ Saludos!
  14. Claro! ...aunque ese "cambiar de página" ya es parte de otro programa. Te recomiendo buscar imágenes y crear una composición como la que ahí se presenta....escritorio con libros y distintos objetos. After Effects te servirá para incorporar los videos dentro de esa imagen-composición y a la vez darle ese "movimiento de cámara". Ojo que no cualquier tarro te dará para esa intro.... sufrirás si no tienes un tarro "al día".
  15. Hola! Lamentablemente ya no tengo Freehand en mi PC, por lo que no puedo referirme a imagenes para ayudarte. El punto está en que Freehand si cuenta con la opción de capas. Busca entre los menúes que se ubican a la derecha, por ahí debe estar escondida o quizás desactivada (para eso debes usar el menú superior, no recuerdo si era algo de "Ver" y activarla). Ya con eso podrás controlar los elementos y las capas
×
×
  • Create New...