Jump to content

ovejitadescarriada~

Ex- Staff
  • Posts

    392
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by ovejitadescarriada~

  1. Vale, cumpa. Estuve mirando fotografías de la ciudad, leyendo opiniones y me gustó caleta. Un comentario al margen: a quiénes pretenden irse por el Consulado, traten de averiguar bien primero. Acabo de leer la experiencia de un tipo que estudio Medicina en la UBA, se graduó con excelentes calificaciones y volvió a Chile para ejercer, pero no le convalidan el título. Más encima, como se fue por el Consulado no puede ejercer tampoco en Argentina. Al menos si se van "a la mala" les queda abierta la segunda opción. Saludos.
  2. Fa, si bien puedo escribirte por FB considero que es mejor hacerlo aquí en caso de que otras personas tengan la misma duda :) Quería saber qué tan caro está Córdoba. Si bien no me voy a Argentina exclusivamente por la educación gratuita (me gusta el enfoque de la carrera que quiero estudiar, me gusta la tremenda cantidad de bibliotecas, el precio de los libros, la posibilidad de viajar y conocer gente, etc) sí me parece importante el comentario que hiciste sobre el costo de vida en Baires. ¿Será igual en Córdoba? ¿Y cachai si es tan atadoso el asunto de las garantías propietarias allá? Igual ya compré caleta de pesos argentinos, me falta agilizar los trámites nomás :P Saludos.
  3. Se puede realizar el tramite de residencia desde el consulado argentino, en chile. Es mas rápido que tramitarlo acá en argentina, pero es MUCHISIMO mas caro. :o!... Detalla esa información, no la manejo. Como se puede hacer? Donde? Cuanto? Que piden? Lo hiciste o conoces a alguien que lo hiciera? ---- Al menos para mi no tiene mucho sentido pedir una residencia en un consulado al pais que uno se va en el pais donde uno vive, no me calza :S ... Saludos! Eso mismo fue lo que leí yo. Se supone que en el consulado puedes pedir una visa de residencia, pero tienes que tener un pasaporte (que cuesta bastante) y además pagar por la visa, que también es más caro. Yo llamé el otro día, pero recién tienen hora para mayo y la persona que me atendió fue sumamente descortés, no me dejó preguntarle nada xD. A estas alturas no sé donde sale mejor sacar la cuestión, pero creo que prefiero seguir los trámites que me indicas tú xD Saludos.
  4. Dale, 10-4! xD Es que me confundieron unos comentarios por FB de unas minas que decían que habían pedido una Visa de Residencia desde Chile y que era más rápido y no sé qué más. Ahora, esos trámites, ¿los puedo comenzar antes de radicarme en Baires (o sea, en un viaje previo) o tienen que ser cuando esté allá y ya no me venga?
  5. ¿Conviene sacar la visa de residencia permanente acá en Chile? Sé que es caro y creo que también te dan hora para varios meses después, pero una vez que eso pasa es rápido. Quiero sacar esa visa porque yo no voy sólo a estudiar: quiero trabajar allá y de ser posible quedarme a vivir en Argentina o al menos vivir un tiempo allá después de terminar mis estudios. Eeeen fin, ¿crees que convenga más eso o hago los trámites allá nomás? Lo otro: ¿uno se puede inscribir en el CBC si aún no tienes los papeles en Argentina? Igual me voy a Baires el febrero para ver qué tal y aclarar dudas, pero nunca está demás preguntar :P Saludos.
  6. Gracias cumpa, está genial!!! Se agradece la calidad.
  7. El meoooooo discooooooo!!! xD Más encima está en buena calidad. Vale, cumpa! :D
  8. FF4 me funciona pésimo en mi netbook :/ Sigo prefiriendo SRWare Iron... Aunque tengo FF4 como navegador predeterminado, porque no consigo establecer Iron como tal XD
  9. Sí, se consideran :3 Los comic cuentan, pero sólo por volumen. Las revistas creo que no :mmm: Pero ahí yo opinaría que depende, porque por ejemplo las revistas de literatura son tan grandes como cualquier libro. Podríamos agregar revistas de esa onda, pero no las "Conozca más" o "Miss 17" XD Yo todavía no sumo libros :( Me faltan 20 páginas para terminar uno. Saludos.
  10. Sí, de cualquier cosa. Ahí cada uno ve... por ejemplo, Alibi y yo decidimos no incluir libros de la Universidad, aunque yo igual los agregaré si es que el libro me gusta Pero eso ya es más personal :B
  11. ¡Qué bien! :banana: Vamos que se puedeeee De momento estoy leyendo para una prueba, así que nada que agregar a la lista. Pero tal vez hoy en la tarde pueda comenzar a leer de nuevo por gusto :D
  12. Adoré la iniciativa :D :D :D También me sumo. ¿Cómo se verá quien le escribe a quien? ¿Opcional, azar, todos nos escribiremos a todos?
  13. Kiara, creadora del blog En libro abierto, ha creado un desafío para este año: leer 50 libros entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. No es un concurso, por lo que no hay premios: es más bien un desafío personal. Yo decidí participar porque ando media floja con la lectura, especialmente desde que comencé las clases en la universidad. Imagino que a muchos les pasa y quizás una buena solución sea plantearse desafíos como este. Aquí están las bases para participar: http://enlibroabierto.blogspot.com/2011/01...-50-libros.html Como pueden leer, la lista puede ser posteada en sus blogs o en sus cuentas de Facebook, pero estoy creando este topic para ver si también podemos llevar nuestra cuenta en este foro. Mi progreso: 6/50 1. *Ami, el niño de las estrellas de Enrique Barrios 2. *Ami regresa de Enrique Barrios 3. *Ami 3 de Enrique Barrios 4. *Carrie de Stephen King 5. Foucault para principiantes de Lydia Alix 6. ¿Dónde estás, mamá? La maternidad actual: costos invisibles en el desarrollo emocional de los niños de Marta Montaldo Los libros marcados con asterisco son los que ya había leído antes. La idea es que, cada vez que terminemos un libro, editemos nuestro post y lo agreguemos aquí. Ojalá se unan :) Saludos.
  14. Ahí estaré :banana: A ver si alguien consigue instalarme wifi en Trisquel xDDDD Saludos.
  15. Gracias, el lois, por tu comentario. Intedezante el dato sobre la Edad Media. Sin embargo, el vegetarianismo no siempre es una cuestión de gusto: para mí es una cuestión de principios :) Un dato: leí que el brocoli, las coles de brusela y la coliflor, tienen más hierro y calcio que la carne. Saludos.
  16. Curiosamente, e incluso con todos los datos presentados aquí, sigue habiendo gente que afirma que no es una dieta sana. Si yo tuviera vaca no me sentiría culpable tampoco, debido a que las vacas necesitan estrictamente que se les ordeñe a diario, de forma natural, debido a que puede ocasionárseles una mastitis severa. Al igual que las gallinas, que ponen huevos día por medio de manera natural. No porque dejemos de comer huevos, las gallinas dejarán de producirlos. Sin embargo, yo no tomo mucha leche, debido a que mi estómago la rechaza, pero sí como huevos. Lamentablemente, he tenido que continuar comprándolos, debido a que mis gallinas están cluecas y están poniendo muy pocos huevos infértiles. Todo tiene un orden natural de las cosas y nos están tratando de convencer qué es lo que necesitamos. Totalmente de acuerdo con ambos. No, no existen enfermedades asociadas al no consumo de carne, sólo enfermedades asociadas a dietas poco balanceadas. Por cierto, hay enfermedades relacionadas con comer carne y pescados :cafe:. Mi pololo tiene pésimas defensas y está incluso más sano después de que se hizo vegetariano. Y muchos vegetarianos no atacamos al hecho de comer carne en sí, sino a la industria y al hecho de que ya no necesitamos comer carne. Eso no es cierto. Esas supuestas cantidades industriales son legumbres dos veces a la semana xD Si no te interesa contradecir a la naturaleza, ¿por qué compras tu carne en carnicerías y supermercados en lugar de salir a cazar? ¿Y porqué bebes leche de vaca si los humanos debiéramos bebes leche de humanos? ¿Y por qué escribes en un computador? My gosh, lo que hay que leer. O_o Repito: lo que hay que leer. Incluso sin ser veganos, la mayoría de los vegetarianos evitamos el uso de productos de origen animal. Sólo consumimos lácteos y huevos por una cuestión de salud y economía. Y no, mijito, muchos veganos lo son por años sin padecer ningún tipo de enfermedad relacionada a su dieta. Hay deportistas veganos, incluso boxeadores, que llevan mucho tiempo con esa dieta. Esto no es cierto. Una dieta ovo-lacto vegetariana puede ser sana incluso al lote. Es mi caso. Ni siquiera embarazada seguí una dieta supervisada y no padecí ningún problema nutricional. Mi hermana come peor que yo (XD) y le pasa lo mismo. Ni siquiera alguien que tenga un deporte por hobbie necesita ser tan cuidadoso con una dieta ovo-lacto vegetariana. Quizás sí un profesional o un vegano.
  17. <<"Se trata de carne proveniente de células madre de origen animal extraídas de los músculos del ganado –como lo estamos haciendo ahora- o potencialmente de fuentes embriónicas o de la médula ósea de los animales", agregó.>> Si no implicara daño a los animales, me parecería genial. Pero yo no consumiría. La verdad es que después de tanto tiempo sin comer carne, me da asco independiente de su origen xD Pero, como te digo, no haría activismo en contra de su consumo. Mi vegetarianismo es por motivos éticos, pero también me preocupa el impacto que podrían tener estas carnes para la salud. Igual creo que tendría que verse eso primero. Últimamente me he informado más del veganismo (porque, al igual que tú, opino que no tiene sentido ser vegetariano por razones éticas y no ser derechamente vegano) y, aparentemente, sí puede ser sano. Existen levaduras que contienen muchísima B12 (200% de la DDR en una cucharada) y también otros alimentos fortificados. ¿Cuál es el problema? Que es caro xD Pero teniendo dinero, el veganismo puede ser llevado de manera sustentable. Ahora claro, el ovo lacto vegetarianismo es más barato que comer carne y más encima es igual o más sano. Saludos.
  18. ¿Y en qué podría contribuir ese tema al foro Bienvenid@s? Solamente algo de humor :mmm: Si es para eso, entonces si se quiere revivir el tema de los pantallazos para reírnos un rato, que se vaya al foro Humor. Saludos man Una duda: el topic de los "Parecidos a" ¿también encaja en Humor? Igual era un topic entretenido...
  19. Apoyo la moción Me gusta la idea: ese topic, además de ser entretenido, servía para conocer físicamente a las personas con quienes interactuamos acá. También me agrada la idea de que el topic vaya en el foro de bienvenida. Sonomás Saludos.
  20. Usuario advertido por desvirtuar y no argumentar en un foro que exige argumentos en su participación. Saludos.
  21. Esas páginas citan fuentes o estudios externos, por lo que no veo el problema de usarlas como respaldo. Además, si alguien encuentra algo falso o sin sentido, puede indicarlo acá. En realidad, el argumento de que una persona con dieta vegetariana es menos propensa al cáncer, es que en general estos se alimentan mejor. Si lees bien los estudios, te darás cuenta que están enfocados en vegetarianos que llevan una dieta sana y no en los vegetarianos de papas fritas, ketchup y bebidas Muchos doctores opinan que una dieta apropiada puede evitar el cáncer y también que es una buena forma de apoyar la quimioterapia. Mi suegra tiene cáncer y le han dicho hasta el cansancio que tiene que alimentarse bien, porque sino es altamente probable que la quimioterapia no sirva de nada. Algunos alimentos tienen propiedades anticancerígenas, creo que eso no puede ponerse en discusión. Saludos. PS: Por cierto, no está en discusión si el vegetarianismo es más sano o no, sino si es una dieta sana (cosa que muchos, sobre todo en este foro, ponen en duda).
×
×
  • Create New...