
dragon_lee
Warianos-
Posts
34 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by dragon_lee
-
MUY BUEN MATERIAL. PREGUNTA (ANTES DE QUE LO PONGA COMO UN NUEVO TEMA) ALGUIEN SABE QUIEN HACE O QUIEN VENDE MU REN ZHUANG (MUÑECO MADERA) EL QUE SEA PARA WING CHUN?? SALUDOS ZAI JIAN
-
uf parece que te toco un punto debil, pero claro el tao te king nos enseña un camido de vida para ser buenas personas y ademas tiene una relacion directa con las artes marciales ya que hace que uno tenga una mirada mas profunda de las cituaciones de la vida y lla manera de resolver un conflicto ya sea pelea o ya sea una simple discucion con otra persona. hoy con mi maestro hablabamos de el tao te king con respecto a uno mismo y la coneccion con el universo. eee bueno eso Zaijian
-
[TOPIC OFICIAL] Artes Marciales Chinas
dragon_lee replied to hectorzero's topic in Artes Marciales & Deportes de Contacto
la tienda esta en la calle ula a mitad de cuadra al frente del estadio victor jara y la chinita se llama ami. y no habla español. hay venden varias cosas de utilidad. pero no compres las zapatillas amarillas que son como el orto, te sudan mas las patas te quedan con hongos y se rajan a los 2 dias. y si el taiji es kung fu pero interno neikung, ahora dare alguna info de los estilos que hago yo : Xingyiquan El Xingyiquan es, junto con el Taijiquan y el Baguazhang, una de las tres principales artes marciales internas de China . Se caracteriza por su energía explosiva y desplazamientos directos así como por su énfasis en la eficiencia y la economía de movimientos. Su filosofía de lucha que procura ejecutar ataque y la defensa de forma simultánea y sus tácticas para llegar rápidamente al oponente y a través de él en una sola explosión energética insinúan su probable orígen militar y la influencia que tuvieron en su desarrollo las técnicas de la lanza. A pesar de su apariencia dura y angular, se enfoca también en el cultivo de la energía interna o Qi. El Xingyiquan utiliza metafóricamente los cinco elementos clásicos de la filosofía china para representar cinco acciones combativas principales, a los que se les denomina "cinco puños" o "cinco fases". Dependiendo del estilo a este grupo de técnicas se le añaden 10 ó 12 modelos o patrones, que toman el nombre de animales reales o míticos para expandir y refinar el arsenal táctico del sistema. Este pequeño número de formas, que aparecen luego combinados en un breve número de series, constituyen, junto a varios ejercicios en pareja y con armas el syllabus del Xingyi Quan Además de ser un sistema de devastadora eficiencia como arte marcial, es un método excelente para la promoción y conservación de la salud., y sus maestros suelen ser los más longevos entre los practicantes de artes marciales El programa que enseñamos en Sanbao Yangsheg Tang corresponde al Xingyi Quan de Shanxi y ha sido transmitido y certificado por el Gran Maestro Zhang Xigui y la Shanxi Xingyi Quan Xiehui, institución a la que estamos afiliados y a la que representamos en América Latina. Taiji Quan El Taiji Quan es una antigua disciplina china muy reconocida y popular por su belleza y su capacidad para promover la salud, la relajación, la meditación, la integración mente-cuerpo,y la defensa personal con un enfoque no agresivo. Diseñado siguiendo la teoría de Yin-Yang este método combina los movimientos de las artes marciales con técnicas respiratorias y estiramiento de músculos, ligamentos y tendones con el fin de restablecer la integración de la mente y el cuerpo, lo que le convierte en un ejercicio muy eficiente para el mejoramiento y/o reforzamiento de la salud, el tratamiento de algunas enfermedades y laprolongación de la vida. Estos beneficios para la salud han dado dieron al Taijiquan la popularidad de que goza hoy día. Debido a dud movimientos, pausados, circulares y regulares, puede ser estudiado y aprendido por cualquier persona, sin que importen la edad, el sexo o su nivel de capacidad atlética. Algunos pacientes cardíacos que no pueden desarrollar otra actividad física pueden practicar Taiji quan sin riesgo para su salud. Es muy recomendado además por su capacidad para mejorar el equilibrio en personas de la 3ra edad, para incrementar el metabolismo, regular la glicemia y la tensión arterial, e incrementar las capacidades de defensa del organismo, etc. Los movimientos circulares y de estiramiento hacen al cuerpo más flexible, entonan los músculos y ayudan a descargarlos de la tensión excesiva, mejoran la amplitud de los movimientos y fortalecen la parte inferior del cuerpo. Los practicantes descubren que el Taijiquan crea una sensación de bienestar muy marcada que justifica su empleo en el tratamiento de personas con depresión. La filosofía del Taijiquan está íntimamente relacionada a la filosofía del Daoísmo, en su promoción de la acción no forzada y la comprensión de la vida como un cambio constante y un fluir armonioso. Como meditación, el Taijiquan es una manera dinámica de armonizar el cuerpo y la mente. Crea un sosiego interno que alimenta una continua conciencia del entorno. Como arte marcial, es una de las escuelas internas basadas en ceder ante el adversario evitando el uso de la fuerza externa. La traducción de la teoría Yin – Yang a una práctica y un estilo de vida se expresa en la capacidad poder para adaptarse a las circunstancias de la cotidianeidad en un modo que le proporciona la flexibilidad necesaria al practicante para interactuar con un antagonista marcial o para neutralizar retos menos físicos y agresivos pero aún amenazantes. Esta práctica produce la habilidad de ceder mientras se mantiene el contacto que finalmente producirá una resolución satisfactoria a los conflictos. El Taiji Quan de Sanbao Yangsheng Tang es el de la familia Yang tradicional a través de Fu Zhongwen y Yang Zhenduo y de Sun Lutang a través de Zhang Xigui. Nuestro curriculum incluye las aplicaciones y las formas de armas para los interesados en el Taiji quan como sistema marcial pero también ofrecemos módulos para la salud y como sistema de autoconocimiento y de meditación en movimiento BAGUA ZHANG El Baguazhang, es una de las artes marciales chinas tradicionales más recientes y una de las más particulares y famosas . Tiene métodos de práctica y de aplicación muy distintivos, que le han labrado una gran reputación en la comunidad marcial. A partir de la época de Qing Chengfeng (1851-1862), cuando el Maestro Dong Haichuan lo introdujo, hasta hoy día, es practicado y disfrutado diariamente tanto por artistas marciales como personadas interesadas en mejorar su salud o su calidad de vida. El arte del Baguazhang enfatiza el empleo del círculo y las trayectorias circulares y en este sentido complementa al Xingyi quan. Su nombre “Palma de los 8 trigramas, hace referencia al libro de los cambios “Yi Jing” e indica un probable origen en círculos daoístas. El aprendizaje del método comienza con un grupo de 8 patrones conocidos como Ba Mu Zhang u ocho palmas madres que operan como letras de un alfabeto las que, al combinarse dan lugar a un gran número de palabras o combinaciones. Cada postura de la palma tiene varios niveles y planos de comprensión y ejecución, de manera que para cada una existen múltiples posibilidades de profundización La practica básica consiste en el desplazamiento sobre un círculo imaginario. Cada vuelta al círculo se compone de ocho pasos con la idea de que los pies caminan en los ocho trigramas (otra referencia al Yi Jing). Tres animales se utilizan concurrentemente para describir las acciones del Baguazhang: caminar como un dragón; girar como un mono; cambiar las posturas como un águila. Es a veces apretado y compacto. Otras veces amplio y abierto. Es ágil, circular y animado. Se extiende por todas partes. Es especialmente bueno en torcer, envolver, perforar y ejecución de proyecciones. Las palmas en su girar se mueven como torciendo una cuerda. . En lo referente al combate real, Baguazhang es un arte muy versátil. Tiene una amplia gama de golpes poderosos que utilizan casi cada parte del cuerpo: la cabeza, los codos, rodillas y yemas de los dedos. También ofrece una amplia gama de trampas, barridos y patadas. Además de estas características que lo hacen muy llamativo, el Bagua Zhang contiene múltiples elementos que lo hacen también muy efectivo en el mantenimiento de la salud y la vitalidad. La posibilidad de practicarlo en múltiples niveles lo hace viable para personas de todas las edades y capacidades físicas. El Bagua Zhang de Sanbao Yangsheng Tang viene desde dos direcciones. El Cheng Shi Bagua Zhang de Li Ziming y el Bagua Zhang de Jiang Rongqiao, a través de Sha Guozhen y Zhang Xigui BA FAN SHOU Aunque la leyenda le atribuye la creación de este sistema al General Yue Fei (a quien se le atribuye el Xingyi Quan y el boxeo de Águila), se sabe bien poco de cierto sobre su origen. El sistema aparece referido en algunos textos como “boxeo de madre e hijo” o boxeo en cadena de la familia Yue, nombres que hacen referencia a la manera estrecha en que se conecta cada forma de sus series con la siguiente. Aunque hoy se practica poco en su forma original este sistema está a la base de varios sistemas conocidos y más populares como Fan Zi Quan, Ying Zhao Quan, etc. El Ba Fan Shou que enseñamos en Sanbao Yangsheng Tang, le fue transmitido al Gran Maestro Zhang Xigui, por Hao Xueru , y consta de tres módulos de 8 secciones cada uno. Es un sistema compacto y relativamente sencillo de aprender, de líneas limpias y elegantes, pero con una gran riqueza de contenido . Es un excelente método para quien se aproxima por primera vez a las artes marciales chinas y su práctica constituye un excelente método de acondicionamiento para la práctica posterior de otros sistemas de mayor complejidad, aunque el Ba Fan Shou en sí mismo, tiene una profundidad tal, que su dominio podría requerir de toda una vida de estudio. Zaijian -
[TOPIC OFICIAL] Artes Marciales Chinas
dragon_lee replied to hectorzero's topic in Artes Marciales & Deportes de Contacto
hola unos puntos para empezar wu gong (artes marciales) La g se pronuncia como k en el mandarin. wo lianxi chuan tong wu gong ba fan shou. nosotros practicamos taiji del estilo yang. del maestro zhang xi hui saludos www.EDITADOPORSPAM.cl -
1.- Nombre de la escuela/academia: Sanbao Yang Sheng Tang 2.- Dirección (Calle, número, ciudad, comuna, región): Warren Smith 17, Las Condes 3.- Estilo: Xing yi, Ba gua Quan, Taiji Quan, Ba fan Shou 4.- Federación / Asociación a la que pertenece: Shanxi Xingyi Quan Association (China) 5.- Instructor o Maestro: Antonio Cordero, Jean Paul moncada 6.- Referencias adicionales: www.sanbao.cl ver pagina para mayor informacion