Jump to content

Ainchtain

Ex- Staff
  • Posts

    1,333
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    4

Everything posted by Ainchtain

  1. Dios escribe recto sobre lineas torcidas... geodésicas
  2. A mi no me jodan con eso del club de los iluminados. Una cosa es discutir un tema y otra es negarse a hacerlo.
  3. ¿Y ustedes saben porqué es malo tener sexo antes del matrimonio? ¿O es transmisión oral rígida de que no se puede porque no se puede no más? No respondiste a mi pregunta: ¿dijo "afeminado" en términos de orientación sexual o de cobardía (no son lo mismo)? Porque malakos se refiere a ello en términos de cobardía. Me parece raro que ni los mismos cristianos estén de acuerdo: http://fundanon.wordpress.com/2010/05/09/errores-en-la-biblia-malakos/ No se puede porque no se puede ;) Ainchtain, un argumento liguistico?, no sabía que lo tenía... BAH! Yo pensé que, ya que dios "nos hizo" más inteligentes y avanzados que el resto de "las bestias", también nos había dado la capacidad de razonar. Por supuesto: Alternativa 1: Si le obedezco tendré una vida eterna perfecta, sin pecados, ni dolor, ni sufrimiento, etc, en una ciudad de oro en el cielo con moradas propias. Alternativa 2: Si no le obedezco me voy al infierno donde como en el paraíso no existirá la muerte, y serás atormentado día y noche. Dios hizo los cielos y la tierra, él pone las reglas. Depende de tu razonamiento a donde te irás. Pero te aseguro que la alternativa 1 no es difícil, son solo condiciones morales, que claro te pueden dejar como un estúpido en este mundo, pero que vale este mundo?.... mmm... verás... si se considera como verdadero lo que sale en la biblia y su interpretación actual, entonces eso que acabas de decir es algo enfermizamente obvio. Es una cosa tan obvia que nadie cuestiona ese razonamiento en si, si no que cuestionan el origen de aquello que se ha asumido para considerar ese razonamiento válido. Es por esto que se revisa la historia y, en consecuencia, es de esperar que se encuentren argumentos para sospechar que dichas hipótesis que se tenían consideradas como verdaderas no tienen por qué ser necesariamente verdaderas. ¿Capisci? Mal que mal, esa fue la discusión que ustedes mismos armaron acá
  4. Y yo responderé lo que ya explicado tantas veces... :mellow: Claro, poco menos dislocando el mensaje del lenguaje :yaoming:
  5. Incluso el adoctrinamiento es trasmitido mediante el lenguaje de persona a persona... y regresamos a lo que ya explicó Davitscena :mellow:
  6. Dany_33,lo que está haciendo es hacer gala de su fe, lo cual no tiene nada de malo dada su denominacion cristiana. Pero de ahi a pretender equiparar eso con un argumento linguistico es una historia muy diferente. No se puede equiparar un argumento con la fe.
  7. Pero si hasta en nuestro idioma se da esa sutileza del lenguaje pos wn :tonto: Cuando a un tipo le dicen "eri entero marica qliao!", de acuerdo al contexto, le pueden estar diciendo con todo el desprecio del mundo que se le da vuelta el paragüas (es decir, es homosexual) o que es bien gallina pa sus weás (es decir, cobarde).
  8. ppfft... el contexto se puede perder incluso en una sola traducción de un libro reciente por meros motivos culturales... y no se va a perder en un texto del año del ñafle y que ha pasado como por 3 lenguas muertas :tonto:
  9. Entonces no hay razón para discutir, ni siquiera para intercambiar ideas. Total, todo es relativo :tonto: ¿Y si eso también es relativo? :cafe: No lo se, solo se que mi instinto dice... talvez Lo que pasa es que cuando se empieza a decir que "todo es relativo", lo que se hace es, por lo bajo, afirmar que no se puede llegar ningún acuerdo, ni siquiera en puntos de vista xD En el fondo, lo que ocurre es algo mas o menos así: *Tu tienes tu verdad, yo la mia, ellos las suyas; y si chocan ¿a quien diablos le importa? Total, todo es relativo :yaoming: Si todo es relativo al punto de vista, entonces una buena idea sería el ponernos de acuerdo en por lo menos qué punto de vista utilizar, al menos dentro de lo posible
  10. Entonces no hay razón para discutir, ni siquiera para intercambiar ideas. Total, todo es relativo :tonto:
  11. Cuando escribieron la biblia, los metodos anticonceptivos valian callampa, si es que los habian es cosa de sumar 2+2
  12. Hoy celebramos el nacimiento de un hombre que SI hizo algo IMPORTANTE por la humanidad, me refiero a Sir Isaac Newton
  13. Yo la verdad nunca he entendido el sentido figurado de kaku, de hecho, hasta me incomoda
  14. A la hora de hacer ciencia, las ideas religiosas destiñen matando cualquier seriedad por razones obvias. Michio Kaku se puede dar el lujo porque es un maldito artesano de la teoría de cuerdas
  15. apreciacion al máximo yo creo que sí, pero de manera subjetiva yo creo que no en todo caso subjetivamente, con unos buenos binoculares es más que suficiente para empezar
  16. no lo creo, lo se :tonto: pero tampoco es algo inalcanzable
  17. 50 y 50, todos tenemos aspiraciones, pero también necesitamos dinero para el pan El dinero no es solo lujo, el dinero te proporciona "capacidad de acción". Puedes financiar proyectos en el futuro, a pesar de que no sea aquello para lo que estudiaste.
  18. Creeeo que entiendo pa donde apuntas :hide: Podríamos tomar como ejemplo las pasadas elecciones presidenciales. Entre los votantes, claramente la tendencia apuntó a favor de Bachelet y es un hecho que ella es la proxima presidente. Independientemente de la elección que algún individuo podría tomar si se le pregunta, la tendencia indica que ganó la gordis y eso define la realidad, y el hecho de que la chanchelet sea la próxima presidente no es algo estadístico, es algo completamente determinista. En todo caso, es normal que para "grandes números" el valor más probable sea el que determine la realidad, esto quiere decir que si se repiten las elecciones una y otra vez, entonces es algo completamente seguro de que la chancha qlia saldrá de nuevo, y de nuevo... y de nuevo (siempre que se mantengan las mismas condiciones iniciales y asdf), y podríamos decir que la elección está claramente determinada y sólo se esperaba conocer la tendencia. Pero hay más, la tendencia no siempre es estática, en general es dinámica, pero para muchos casos evoluciona leeeento en el tiempo (como en las elecciones). Determinar la evolución en el tiempo de una tendencia generalmente es un problema caótico :hide: PS: metí todos los quotes en un spoiler para que el post no quede insufriblemente largo
  19. En matemática tambien se analizan sentencias. Sentencias matemáticas
  20. Ése es precisamente el problema, que se adoctrina a los niños con la errónea moral religiosa. Yo creo que sería mucho mejor enseñarles que la religión es mala y que deben alejarse de ella. Es gracioso, porque creo que se para donde va tu comentario Pero en cierta forma también pienso que la religión es mala. No mala en si misma, si no que mala para ciertas personas. Conozco mucha gente que escuda o justifica sus errores con su religión para no superarlos, para cagarla y seguirla cagando, en vez de aplicarla para ser mejores personas, cosa que es perfectamente posible.
  21. Supongamos que no podemos calcular los resultados, pero si podemos conocer un principio externo y coercitivo al individuo, en base al cuál se ejecuta una acción. ¿Podemos hablar de libre-albedrio? No se si entendí bien la idea, pero creo que eso sería como recurrir a las leyes de la naturaleza, sociales, o algo por el estilo, para forzar al individuo a escoger dentro de un conjunto dado de alternativas. Si dicho conjunto (forzado por el entorno) sólo admite una alternativa, claramente no hay libre albedrio, y si hay mas de una opción, como a priori se asume que dicho resultado no se puede "calcular", entonces debería haberlo (digo debería, porque no estoy seguro :tonto: ). O es eso o al pobre sujeto que le toque estar frente a ese tipo de problema le pasaría lo mismo que a Greorg Cantor cuando no pudo probar la hipótesis del contínuo y acabó en un loquero :tonto: Bueno, pongamos un caso cotidiano, analizando una encuesta, en una pregunta de, no 1, sino 5 alternativas (mira que soy generoso ), repartidas en 5 estratos sociales, si bien no puedes predecir los resultados, sabes por todos los antecedentes, que habrá un fuerte grado de correlación entre ambas variables. No podemos, -o no deberíamos- juzgar a priori los resultados, pero sabemos que aunque no sepamos como será, siempre habrá una correlación entre variables que determinen un tipo de sujeto (edad, tramo de ingresos, IDH, religión, etc.), y sus opiniones/ actitudes/ conductas/ gustos. Pero ese calculo no es determinista, y al no ser determinista, no niega libre albedrío de los encuestados. Y para que sea determinista, la desviación de la tendencia tendría que ser nula. Para que esto ocurra, el numero de encuestados, o es muy pequeño (ej: 1 ), o se escogió a dedo una encuesta dentro de un conjunto tan numeroso de encuestas que se requirió que el universo comenzara de nuevo un chilión veces para poder realizarlas todas xD. En general, si se quiere algo determinista, se tendrá que manipular la encuesta de alguna forma generando sesgo y el proceso estadístico carecería de toda validez para afirmar cualquier cosa.
  22. De hecho, a eso creo yo que va lo que señala Davitscena con distinguir entre discriminación sistemática y sistémica. Una discriminación sistémica se refiere a que, en la practica, se favorece la enseñanza de la religión católica y afines, pero no se hace ningún esfuerzo real por favorecer igualitariamente otras formas de posturas, a pesar de que el aparato legislativo admite la enseñanza de cualquier otra postura, religiosa o no. Una discriminación sistemática sería algo asi como que el entorno legislativo condena a otras postras religiosas o no defiende la libertad de pensamiento frente a temas religiosos en caso de existir ataques a esta libertad y que dichos ataques sean algo habitual cuando una persona pretenda expresar abiertamente su libre pensamiento, o lo defiende pero en la practica falla rotundamente.
  23. Solo una observación: Educación cívica fué una asignatura se dictaba en los colegios estatales, lo que pasa es que la eliminaron, no recuerdo exactamente en que año, pero se impartía :hide: vaya uno a saber por qué la sacaron
  24. tsss... ¿No mencionan a Dios?... ¿y como andamos por casa? Existen dos clases de personas, las que les gustan las papas fritas y a las que no. Si una persona que NO le gustan las papas fritas comienza a comerlas por un deber moral impuesto por la sociedad o una religión, no implica que a esta le gustan las papas fritas, pues lo hace forzadamente. Sigue siendo una persona que le desagradan las papas fritas. En el caso del ejemplo del ladrón que citas tu, el ladrón deja de serlo si simplemente deja de robar, independiente de su deseo por lo ajeno. ¿Notas la diferencia? Una cosa es por "acción" y la otra es por "preferencia personal" A todo esto, no entiendo por qué se desvían tanto por ese tema. Si lo que "supuestamente" prohíbe "la ley divina y weá" son ciertas acciones, no obliga a las personas a sentir algo que no sienten, pero si a seguir un determinado camino bajo ciertas circunstancias (si pretenden ser cristianos consecuentes claro está). Sigo pensando que las personas que sostienen tu postura no se entienden ni entre ellos y se dan vueltas en tonteras sin relevancia ¿Dios odia al homosexual? la respuesta no es complicada inclusive para alguien que no es religioso NO, pero Dios condena la acción que expresa dicha homosexualidad. Creo que eso ya lo habían explicado otros por ahí. Inclusive hasta pueden ser cristianos. Si un homosexual pretende ser cristiano, claramente tendrá reprimirse, es algo que tendrá que superar si quiere pretender serlo. Los religiosos lo pueden llamar: su prueba de fe y la wea. Insisto, el determinar si la cosa es una enfermedad o no, o una conducta natural o no, o su condición ética o moral, determinar su origen, etc. en realidad son cosas que carecen completamente de relevancia en este asunto. Saludos!
  25. Ni ustedes mismos se entienden. Nunca se habla de "normal" o "anormal" (eso ni siquiera tiene relevancia :tonto:), si no que de "aprobado" o "desaprobado" por el grandioso Kakaroto todo poderoso Además, una conducta natural, normal, etc. no deja de ser natural, normal, etc por ser o no éticamente correcta o moralmente aceptable.
×
×
  • Create New...