-
Posts
4,664 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
6
Everything posted by Pumba
-
[Offtopic] Humanamente hablando ...de autos...
Pumba replied to Nanoob's topic in Todo Tuercas y Motores
y fuiste al doctor? algun detallito? :tonto: en serio no trae centralizado? quien lo vendio primero? al menos los wns de salfa ponen alarma y cierre -
[Offtopic] Humanamente hablando ...de autos...
Pumba replied to Nanoob's topic in Todo Tuercas y Motores
cotiza repuestos en coseche, son super baratos, tienen original y alternativos, ahi pides precios de ambos y vas eligiendo, lo mas caro son los opticos que salen como 100 lucas c/u, pero el resto es un chiste. -
[Offtopic] Humanamente hablando ...de autos...
Pumba replied to Nanoob's topic in Todo Tuercas y Motores
si tiene aire es el full, el rendimiento tampoco es tan penca, y si fuera asi, esa wea se llena con 20 lucas, 4 km no creo ni siquiera que se gaste 1/4 de estanque a la semana los repuestos son baratos, la falla mas conocida es la del alternador que mueren unas plaquitas que tiene, pero es super sencillo cambiarlas y son baratas, usa repuestos coreano asi que caros no son, y son de buena calidad, por ejemplo puede usar repuestos daewoo (que son aun mas baratos) y son contados como originales, esta bien distribuido el espacio, tiene guanteras por todos lados, abajo del volante, bajo la guantera, bajo el tablero y en ambas puertas, asi que para mujer que siempre andan con monton de cachureos está perfecto :tonto: lo unico que no me gusto, es que le encuentro muy baja la palanca de cambios, por ejemplo si ando con un short y cosas en el bolsillo derecho (llaves, celular) me cuesta meter la 2da porque me golpeo, pasa lo mismo con el copiloto al meter la 4ta o 5ta, con jeans no es tanto atado porque esas weas te apretan y se pueden acomodar que cilindrada es?, el 1.5 y el 2.0 rinden casi lo mismo, la diferencia está en que el 1.5L le queda chico al auto porque es muy pesado, ademas es una version mas escasa, en cambio el 2.0 es mas abundante y tiene una respuesta mejor, el rendimiento debe andar entre 8.5 a 9 en ciudad, lo cual no es malo para esa cilindrada en un auto mas o menos antiguo, 12 mixto y en carretera se porta excelente segun he leido, hasta 15 km/l puede dar a 90-100, de ahi el rendimiento baja a 13-14 mecanica super simple y repuestos baratisimos. -
[Offtopic] Humanamente hablando ...de autos...
Pumba replied to Nanoob's topic in Todo Tuercas y Motores
está impeque wn, es buen auto el spark, es rapido, amplio, solo la caga el consumo, pero no es taaaaaaan gastador tampoco, el LT se mueve bien, es full equipo? si no tiene neblineros son super baratos, te llevas a 30 lucas el par -
si es para mover peso o pasar el barro es la indicada, pero si no la vas a trabajar dificil, seria un desperdicio, aca en el norte he visto terranos de particulares pero son muy escasas, aun asi la usan para trabajo (almacenes por ejemplo), en ese caso busca una navara y trata de probar otra cortando los cambios a las 1700-1800 rpm que es cuando tienen el maximo torque
-
la dakota es una cuna, el drama es que está descontinuada (desde el 2011) y es bencinera con un motor V6 3.7L que te debe chupar hasta las monedas del cenicero. :tonto:
-
no creo que haya sido tan mala cuea, la navara si corta arriba el embrague, lo del freno es solo cosa de ajustes, se puede dejar corto, pero le cuesta algo mas moverse, yo cuando anduve en la terrano la llevaba a 100 en 4ta a 2200 rpm lista para la 5ta
-
a la navara le cuesta mas moverse donde es mas pesada y tiene el centro de gravedad mas bajo, lo otro la terrano tiene mejor relacion de compresion, por eso sopla un poco mas, pero es mas dura, la navara tiene un andar suave como la dakota, sobre las mexicanas, te lo repito, da lo mismo, y sorprende, ya que por ejemplo mazda se fue a la chucha cuando empezo a traer modelos mexicanos, a dodge igual le paso con el neon, pero las terrano siguen haciendose bien, sigue siendo la pick up mas usada en mineria y trabajo pesado.
-
si hay 4x4 full, pero son pocas, la alarma depende ya que por lo general los japoneses y coreanos no traen alarma de fabrica por temas de costo y se las ponen acá, el tema del equipamiento es porque al terrano es una camioneta de trabajo, al usuario no le interesa si tiene alzavidrios electricos, volante de cuero, asiento y volante regulable en altura, neblineros, anclaje isofix, etc etc, lo unico que interesa es el aire acondicionado que lo traen versiones mas basicas, la 4x2 se apunta mas a trabajo liviano, por eso se ven mas full equipo ya que tambien se usan para paseo. lo de la alarma lo veo dificil ya que la terrano siempre se vende al por mayor en flotas, y ahi depende de cada emrpesa/banco/rent a car ponerle o no, podrias buscar una en el norte, ahi abundan, pero el problema es como estan de carreteadas, mas para el sur es dificil, una porque no necesitan algo tan duro y aperrado como la terrano, con hilux, navara, l200, ranger, etc quedan sobrados, y lo otro es que se las roban demasiado. otra cosa, no te preocupes por la procedencia, las mexicanas salieron igual de buenas que las japonesas.
-
[Offtopic] Humanamente hablando ...de autos...
Pumba replied to Nanoob's topic in Todo Tuercas y Motores
si los habia visto hace un tiempo, lo de bmw me queda en la duda, ya que ellos antes vendian motores de aviones, por eso la forma de helice en el medio http://www.markenlexikon.com/d_texte/triebel_bmw_logo.pdf -
eso es lo otro, las concesionarias pocas veces hacen correr las garantias, cosa de ver lo que paso en antofa con la mahindra xuv500 y gildemaister, mucho mejor seria un seguro, creo que hasta mas barato tambien xD
-
cambiala nomas, no sé que pretende derco vendiendo tanto auto chino, los cuales son baratos, pero cobrando mantenciones como si fueran marcas premium, por ejemplo la primera mantencion de los 5 mil de un camaro sale 120 lucas, y la de un spark sale 40
-
pero ha salido bueno el j3, creo que 140 lucas por un cambio de aceite es un robo
-
si se pierde, podrias decir igual que auto es para decirte si es recomendable hacerlo en algun lugar autorizado o simplemente hacerlas por fuera
-
el lc 1.0 full trae ventanas atras, está en la misma pagina, con respecto al 1.3, es 80kg mas liviano, tiene una mejor relacion de compresion, tiene VVT, 18 hp menos pero el mismo torque (110 nm), el cual es alto, ningun otro city car lo tiene el great wall C10 se descontinuo el año pasado, por eso ya no lo venden
-
[Offtopic] Humanamente hablando ...de autos...
Pumba replied to Nanoob's topic in Todo Tuercas y Motores
al gobierno gringo le da lo mismo porque los autos viejos pagan mas impuestos, el permiso de circulacion es mas caro, deben ser revisados de manera mas periodica, alla piensan con la cabeza en vez que con la billetera, quieren mejorar la calidad del medio ambiente y promueven el uso de autos nuevos e hibridos. -
lo que pasa es que en chile la gente comete el gran error de tener la palabra CILINDRADA pegado en la frente, ven un citycar con motor 1.3 y lo descartan aludiendo 'mucho motor', pero ven cualquier otro 1.0 y lo compran, porque aunque sean chinos, daban al menos 13 en ciudad, lc 1.3 daba 10 en ciudad, geely entendio el negocio, asi que se mete de lleno en ese mercado de citycars de baja cilindrada, vio que a la gente no le interesa la respuesta del motor o la relacion peso/potencia, si no que solo ve afiches pegados, ademas en la version full, pusieron ventanas atras, la basica y las anteriores tienen esa ventana plegable, de verdad es la tremenda opcion.
-
esperamos las fotos y unas bitches lavandolo con extra espuma
-
Geely lanza en Chile los LC 1.0 y GC7 El mercado chileno recibe en estos días dos importantes novedades de la marca Geely, los LC 1.0 y GC7. Ambos destacan por ofrecerse en varias versiones con equipamiento razonable y siempre precios ajustados. El LC 1.0 es un urbanita de diseño moderno y carrocería de cinco puertas que en otros mercados se conoce como Panda. Se combina con un bloque de un litro que desarrolla 67 CV de potencia y un par máximo de 110 Nm. El consumo medio homologado es de 5,68 L/100 y se asocia a una transmisión manual de cinco velocidades. La versión 1.3i 16v seguirá estando a la venta con los acabados básicos GA y GB. El equipamiento de serie en los LC 1.0 incluye desde el más básico GB la dirección asistida, aire acondicionado, elevalunas eléctricos delanteros, faros antiniebla, radio CD MP3, puerto USB, llantas de aluminio, cierre centralizado con mando y espejos eléctricos. La versión GL añade el ABS, EBD, cinturones con pretensor, elevalunas eléctricos traseros y doble airbag. En cuanto al GC7, es una berlina de tamaño compacto que presume de una imagen moderna. Mide 4,54 metros de longitud y tiene una capacidad de maletero de 480 litros. Por ahora sólo podrá pedirse con un motor 1.5 CVVT 16v con 105 CV de potencia y con cambio manual de cinco velocidades. La gama se estructura en tres versiones: GS, GL y GL Nav. El primero incluye el ABS, EBD, airbag para el conductor, dirección asistida, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, espejos eléctricos, faros antiniebla, luces diurnas, llantas de aleación de 16 pulgadas, aire acondicionado, radio CD MP3, anclajes ISOFIX, etc. El nivel GL suma a lo anterior el airbag para el acompañante, climatizador automático, sensor de lluvia, encendido automático de luces, tapizado en símil cuero, sensor de parking trasero y sistema Follow Me Home. Por último el GL Nav añade el navegador integrado con pantalla táctil, lector DVD y de tarjetas SD, puerto USB, bluetooth y cámara de visión posterior. Los precios recomendados de todas estas novedades son los siguientes (con bono descuento incluido): LC 1.0 67 CV GB 4.290.000 pesosLC 1.0 67 CV GL 4.790.000 pesosGC7 1.5i 16v 105 CV GS 6.290.000 pesosGC7 1.5i 16v 105 CV GL 6.690.000 pesosGC7 1.5i 16v 105 CV GL Nav 7.090.000 pesos ------------------- el GC7 es nuevo, para ser chino tiene un rendimiento hasta aceptable, motor 1.5L y hace 11 en ciudad, 14 mixto y 16.7 en carretera, los chinos 1.5L por lo general dan 8-9 en ciudad, ese modelo es derivado del EC7 emgrand, solo que cambia de motor, el LC 1.0, practicamente es el mismo, pero cambia el motor de 1.3 a 1.0, y una que otra modificacion mas pequeña, creo que es el chino que mejor rendimiento tiene, 14.8 en ciudad, 17.6 mixto y 19.8 en carretera, entrara a pelear fuerte ese modelo, ademas ambos tienen 5 estrellas de seguridad por el reforzamiento de barras de acero.
-
aca en antofa es cosa de que se esconda el sol y en cada esquina aparece un colombiano ofreciendote drogas y putas, para que hablar de los asaltos, es imposible andar tranquilo a esas horas, incluso hace poco hubo una tremenda balacera entre colombianos a las 18hrs, con luz, asi que imaginate las que hacen de noche, preguntale a cualquier persona que viva aca, a las 20 horas el centro esta desierto.
-
[Offtopic] Humanamente hablando ...de autos...
Pumba replied to Nanoob's topic in Todo Tuercas y Motores
pero con cuea te alcanzaria para el aleman de segmento C o D Charger 0km: 23 millones, motor V8 5.7L 370hp (sedan) Camaro III RS 0km: 25.4 millones motor V6 3.6L 323 hp (cupe) Camaro III SS 0km: 30 millones motor V8 6.2L 426 hp (cupe) Challenger SRT8 0km: 29 millones motor V8 hemi 6.4L 470 hp (cupe) Mustang GT 0km: 29.7 millones MT y 31 millones el AT, motor V8 5.0 435hp (cupe) 370Z 0km: 23 millones motor V6 3.7L 330 hp BMW Serie 3 320 0km 23.4 millones, motor 2.0T 184 hp (segmento D) (sedan) BMW Serie 5 520 0km: 27 millones, motor 2.0T 184 hp (segmento E) (sedan) M. Benz Serie C 180 0km: 25.3 millones motor 1.6T 156 hp (segmento D) (sedan) M. Benz Clase E E200 okm: 27 millones motor 2.0T 184 hp (segmento E) (cupe) Audi A4 0km: 25 millones motor 1.8T 170 hp (segmento D)(es el del medio, el A4 full sale 60 palos) (sedan) Audi A5 0km: 23.2 millones motor 1.8T 170 hp (es el mas basico) (sedan, un pelo mas grande que el A4) entonces, queda demostrado que no hay auto europeo que te iguale el precio/motor/potencia de un americano o japones, pasa lo mismo con los pesos pesados, dime que auto europeo por precio le puede hacer peso a un GTR, Viper, o Corvette, el nissan sale entre 100 mil a 110 mil dolares, la version tope es el GTR nismo que sale 150 mil dolares, es un V6 3.8L doble turbo de 600 caballos, obviamente son precios gringos, pero es una cagada para el auto que te ofrecen, el corvette de tope, el Z06 te sale entre 78 a 86 mil dolares, tiene un V8 6.2L supercharged de 620hp, y los corvette singray normales salen mas baratos (65 mil), y el viper SRT, con motor V10 8.4L de 645 hp, sale desde 85 mil a 107 mil dolares, tambien estan los 'normales' modificados, el challenger y charger version hellcat, que tienen un V8 6.2L supercharged de 707hp, parten en los 60 mil dolares, eso es lo bueno y lo que siempre destacan los americanos y el gtr, tienen las 3B, los europeos que recien se te igualan en motor/potencia se van a la mierda en el precio, lambo huracan V10 6.2L 606hp 240 mil dolares, mercedes sls amg V8 6.2L 583 hp 202 mil a 275 mil dolares, ferrari 458 V8 4.5L 562 hp 243 mil dolares, y asi pasa lo mismo con lo jaguar, mclaren, aston martin, etc etc, infiniti, marca de lujo ligada a nissan, tambien tiene modelos bien accesibles y baratos. -
[Offtopic] Humanamente hablando ...de autos...
Pumba replied to Nanoob's topic in Todo Tuercas y Motores
sacaron el charger y el dart de la pagina de dodge, el primero renovo cara, quizas traigan el nuevo, el otro ni idea :dunno: -
[AYUDA] Recomendaciones autos entre 1.5 y 1.8 mill
Pumba replied to fulgore_23's topic in Todo Tuercas y Motores
salio bien el IQ, pero las primeras unidades que llegaron a chile tenian varias fallas, no graves, cosas tontas como pernos sueltos, ampolletas quemadas, falta de aceite (habia que rellenar nomas), de liquidos hidraulicos, frenos mal ajustados, y cosas asi, pero fue problema para los primeros dueños mas que nada -
claro que es problema, se te hace corto el dia, tienes que pensar en irte a la casa, sobre todo para la gente que anda en el centro que se vuelve peligroso transitar con menos luz
-
para el que le guste hacer los cambios por su cuenta, ahora en los super venden shell helix hx5 a 22 lucas el galon, sae 10w40 api sn :tonto: y en sodimac sale 30 lucas el galon de shell hx7 10w40, menos mal sacaron esas marcas pencas que valian como 12-15 lucas el galon xD