amigo la idea del 29 está apegada a la definicion de valor absoluto: l x l = Pueden ocurrir dos casos: 1)si x es positivo el valor absoluto queda igual 2)si x es negativo el valor absoluto queda inverso( -x) en este caso al verificar el valor de x el primer termino va a quedar positivo ( lx-1l , ya que x va ser mayor o igual a 1 y menor qe dos), el segundo termino va a ser negativo ( lx-2l, ya que x es menor que 2) y el tercero va a ser positivo. Por lo tanto por definicion quedaria: F(x)= (x - 1) -(x-2) + (x+2) = x - 1 - x + 2 + x + 2 = x + 3 Gracias! la verdad no tenia muy claro ese concepto de que se invertia el valor absoluto cuando era negativo, tenia pegada la idea de que "valor absoluto siempre es positivo" y nada mas xD asiq no sabia como plantearme el problema, pero ahora me kedo bien claro. Solo me faltaría por entender el 21 que le doy vueltas y vueltas y no hay caso >.>