Jump to content

droile

Warianos
  • Posts

    124
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by droile

  1. Como no lo estoy restaurando para dejarlo guardado, sino para usarlo diariamente, mecánicamente lo voy a dejar trabajando lo mejor posible, de manera que tenga un buen rendimiento, cuando quiera potenciar el motor mejor se lo cambio por uno más moderno ya que si potencio este me va a quedar demasiado gastador. Aunque va a tener sus arreglos por ahí, entre bobina de alta, distribución electrónica, escape nuevo, reparar carburadores y una que otra cosa más debería quedar bastante aceptable. Ahh esta semana descubrí algo nuevo, ¿se acuerdan ese desoxidante que estaba probando?, bueno resulta que funciona excelente, tanto así que me permitió en 1 día dejar listas más piezas de la que dejo en una semana. Y no me llegó el juguete nuevo, punto menos para la ferretería O'Higgins, no me pescaron la orden de compra por internet. Bueno esta es la manera como guardo las cosas, vine a ver aquí para buscar piezas oxidadas para restaurar: Encontré estas piezas que sujetan la consola central: Aprobeché de terminar esta parte del auto: Y mientras seguía con otras partes probé el desoxidante: Ahí me di cuenta que el desoxidante trabaja muy bien, pero hay que aplicar harto, por lo que tomé todas las piezas que tenía en la arenadora y en la electrólisis y las junté para sacarles el óxido a todas juntas: Cambia la cosa: Y el resultado: Con esto se me alivia harto trabajo, puesto que me demoro menos que en la arenadora y tambien cuesta menos, eso sí hay que limpiar la pieza muy bien despues de sacarle el óxido o si no se le forma una pelicula amarilla que no sé qué es. Así que para la próxima semana sí que sí tengo juguete nuevo y tambien tendré listos los focos y el soporte del freno. También me he estado dedicando más a hacer un juego de terraza para ganar algo de plata para poder comprar la soldadora MIG, aunque una vez teniendo el auto con el motor afuera puedo adelantar harto trabajo sin soldar. Por eso me voy a concentrar más en trabajar un poco y tener listo el cuarto de atrás para poder terminar de desarmar el auto luego. nos vemos
  2. Holas No hay riesgo todavía, ya que la fuente puede dar hasta 2 amperes en 12 voltios, y lo más que he medido han sido 1.4A. Y el voltaje no da para que sea peligroso, creo que arriba de 25 voltios ya empieza a ponerse medio peligroso. Y sí, es bien pajero el sistema, con la fuente del pc una pieza estuvo todo el día y le salio como la mitad del óxido, aunque igual es grande. mm gastado no más de $20.000 ya que hartas cosas ya las tenía como el compresor o la cabina para arenar. Y para arreglarlo... bueno, lo que tenga que gastar para que quede bien pero estimo que serán unos $600.000 contando herramientas y todo. Ahora si me da la calentura y me sobra un poco de plata traigo algunas partes de afuera y quizá ahi gaste más, pero sólamente si me sobra plata (cosa que no creo) Y siguiendo con esta cuestión, este fin de semana hice alguna cosas que tenía pendiente. Aprobeché de arreglar la cabina arenadora y lavar la arena para que no sea tan sucio, y mejoró bastante. Le saqué algunas cosas y le puse otras como un filtro de aire y algunos sellos extra: Me dediqué a un par de latas que había en el auto, y la verdad es que con el taladro con el cepillo de bronce o el sintético es mucho trabajo, y me tenté a ocupar un removedor de pintura :sufre maraca sufre: . Aunque los resultados no son tan buenos, sí hace facil gran parte del trabajo: Además estoy probando un desoxidante que encontré por ahí, pero hasta el momento no me convence mucho <_< : Y para el método de la electrólisis, probé con el soporte del freno que estaba completamente oxidado y es grande, por lo que arenarlo tomaría mucho tiempo: Creo que le falta un poco todavía. Y por lo que he leido, este método hace casi lo mismo que el oxiblock, en la primera fase convierte el óxido de fierro en otro óxido más estable que es negro, esto se puede sacar con una escobilla, despues, se supone que esta capa negra se sale y el metal queda pelado. Ahh y los soportes de los focos los dejé casi listos, sólo falta la capa de esmalte y laca: Y eso por esta semana. El próximo domingo quizá esté con juguete nuevo, además estoy empezando a diseñar la cabina para pintar las partes y el auto, ya que las cortinas del toldo no fueron buena idea, mi perro les tiene mala y el viento también porque ha soplado como huracán estos días, y eso significa pequeñas basuras en la pintura que no me gustan para nada. Además que va a ser un buen lugar para trabajar tranquilo. Nos vemos
  3. Sí, de los mismos :) , lo ocupé porque así le puedo pegar fuerte al metal y no lo marco. Este clima me tiene harto, llueve justo cuando uno tiene libre, aunque algo muy bueno salio de este día con tanta lluvia O_o Seguí restaurando algunas partes y sacandoles la pintura y el óxido, noté que los soportes del parachoques delantero estaban algo en mal estado: Y como la lata es gruesa decidí reparar una parte con soldadora al arco manual, una soldadura de punto se desoldó, así que hice un hoyo por un lado y soldé de nuevo. Sólo voy a mostrar el resultado final porque la soldarura me quedó como las pelotas :burla: . De todos modos no me gustó mucho el resultado, me falta una herramienta para poder dejar la superficie pareja luego de desbastar la soldadura. A las bisagras del capó las lavé con una de las pistolas que traía el compresor, en el tarro rojo puse agua con lava lozas y toda la grasa con arena salió de las partes escondidas: Una vez listas las piezas, neutralicé el óxido y puse imprimante: Sin embargo, según vi por ahí, este imprimante es poroso (por eso la terminación mate), por lo que para evitar la corrosión al máximo se debe "sellar" la pieza con otra cosa, ahí entra un esmalte anticorrosivo que tenía, que deja una terminación brillante, aunque me gustaba harto el negro mate :( . De todas formas cuando esta pintura se está secando es bastante pegajosa, y cualquier cosa que ande en el aire se le pega, y no me estaba gustando como estaba quedando. Así que para que no le llegara tanto viento sucio ni cosas así, compre 3 cortinas para el toldo, y así quedó como un cuarto de pintura chico, de hecho despues le voy a poner una cuarta cortina para que quede completamente cerrado, además las otras partes seguramente las voy a pintar con imprimante epoxico. Y hasta donde pude, trabajé un poco con estas partes que tambien estaban oxidadas: Y ahora lo bueno del día, buscando por ahí encontré una exelente forma de remover el óxido, mediante electrólisis, no se me había ocurrido, y resulta que cualquiera lo puede hacer en la casa. Sólo se necesita una fuente de poder (12v y un par de amperes), que puede ser desde una fuente de un computador hasta un cargador de baterías para auto, un recipiente y carbonato de sodio(Na2CO3) , que se puede hacer o comprar (creo que se conoce como ceniza de sodio). ¿Cuales son las ventajas de esto? Remueve el oxido en su totalidad, no daña el metal como el arenado o ácidos y no ocupa tiempo, osea puedes dejarlo actuando y te vas a hacer otra cosa, perfecto para mi porque la arenadora me quita tardes enteras, y además que no me gusta estar respirando ese polvo ya que es peligroso. El proceso toma unas horas en completarse, algunos lo dejan 10 horas o más. Bueno despues de ver muchos videos y leer hartas páginas, manos a la obra: :sufre maraca sufre: La cosa funciona más o menos así, en un recipiente plástico se echa agua y carbonato de sodio, éste es para aumentar la conductividad del agua y para otra cosa que no entendí mucho. Entonces se conecta al polo (+) el electrodo de sacrificio, que es de fierro, generalmente se ocupan esos espárragos de construcción, y en el polo (-) se conecta la pieza que quieres limpiar. Se meten en el la solución (cuidando que no se toquen entre si) y se prende la fuente de poder. De inmediato van a empezar a salir burbujas en las piezas, eso significa que está funcionando. Y despues de algunas horas el electrodo de sacrificio está asqueroso y la pieza que queremos limpiar adquiere un color negro, que se debe sacar con una escobilla. Y listo, la pieza está sin óxido. No sabia donde conseguir carbonato de sodio, pero tenía bicarbonato de sodio, y pasa algo interesante con esta cuestión, sobre los 70° C se comienza a convertir en agua, dióxido de carbono y carbonato de sodio: 2 NaHCO3 → Na2CO3 + H2O + CO2 Y según ví, la reacción se da mucho mejor sobre los 150° C. Así que en la cocina calenté bicarbonato de sodio hasta que cambio de un color blanco transparente a un blanco crema. Con un par de fierros me dispuse a probar que tal funciona esto, y ocupando una fuente de poder vieja que había por ahí pude obtener la energía necesaria, aunque se recommienda ocupar un cargador de baterías ya que mientras más amperes entregue mejor. La solución se supone que es de una cucharada sopera de carbonato de sodio por cada 4 litros, pero la idea es tener casi saturada el agua de esta sal, creo: El proceso haciendo efecto, en el caso de la fuente de poder, el electrodo de sacrifico se conecta al cable amarillo, y en el cargador de baterías al rojo: Despues de 1 hora así, el electrodo de sacrificio quedó cubierto por quizas qué cosas y el fierro que quería limpiar quedo negro. Aqui se puede ver la diferencia, se supone que si lo hubiera dejado unas 2 horas más sería mucho mas notoria: Encontré genial este método ya que lo puedo hacer a cualquier hora del día, sin importar si llueve o hace mucho frío, la única precaución es que debe hacerse en un lugar relativamente ventilado para que no se acumule hidrógeno en el cuarto, porque puede explotar. En la semana voy a tratar de ver cómo obtener más amperaje, y voy a probar con unas partes del auto que estan oxidadas enteras: Y eso es por esta semana. Nos vemos.
  4. Holas Esta semana el clima estuvo muy raro, recien el viernes como que anduvo afirmandose, así que no es mucho lo que hice, pero algo salió. Al fin saqué el parabrisas del auto, como era de esperar salió todo quebrado y se fue a la basura. Un monton de partes las empecé a restaurar, y se me fueron 2 tardes enteras sacando pintura y óxido, esto sí que quita tiempo, afortunadamente no son muchas partes ;) . Estas estaban llenas de grasa, las limpie bien pero no salió toda, y no sé por qué tengo el presentimiento de que arena y grasa no se mezclan, así que las tengo que volver a limpiar para sacarle la grasa que le queda: Sabía que el martillo de goma me iba a servir en algún momento, pero no es mucho lo que se puede hacer sin el set de desabolladura: Además aprobeché de sacarle algunas otras partes al auto, y con ayuda pude sacar un tornillo que estaba muy apretado: Cuando saqué todo, me encontré con varias cosas, y antes metiendo la mano tambien había sacado otras, sólo faltó encontrarme un kilo de coca por ahí escondido no más :paco: : La lata no está tan mala acá, el color rojo es el imprimante original del auto: Estoy adquiriendo más experiencia sí, las últimas piezas me costaron menos y me demoré mucho menos en sacarles la pintura, con el chascón sale todo, y lo que no se puede sacar, sale con la arenadora. Como el compresor que tengo es relativamente chico (50 lts) y la pistola arenadora trabaja como a 50 psi, me demoro más con la arenadora, además que la arena esta super sucia, creo que tengo que arreglar eso, ya que tambien tuve la genial idea de ponerle espuma expansiva de poliuretano por dentro para sellar la cabina, y ahora pedacitos de esta espuma se mezclan con la arena... Resultado: La arenadora no tira un flujo de arena constante. Lo mejor que encontré para sellar es sellador de carrocería. Aunque si tuviera que hacer de nuevo la cabina la haría de metal. Bueno eso es por esta semana. Nos vemos
  5. Emm, desde que empecé a restaurar el auto, he tenido que comprar 2 llaves de corona 12 y 13 mm, como 4 pequetes de bolsas de esas que se sellan, una lata de imprimante negro, el oxiblock, scotch y sería :) , al rededor de $10.000. Lo demás lo tengo desde antes. El grueso de la inversión van a ser las herramientas, la soldadora MIG, una pistola de calor, el set de martillos y accesorios para chapa, y lo demás son los repuestos como gomas, partes que faltan etc. Jaja sí, ese tipo de detalles son los que me gustan, cosas que hay que mirar 2 veces para darse cuenta y que pasan desapercibidas, pero le dan al auto otro toque. nos vemos
  6. Gracias Uff esta semana fue un poco tediosa, no tuve mucho tiempo. Me dediqué a arreglar un par de partes del auto y dejarlas como nuevas. Esto de chapistería sí que quita tiempo :( . Empecé con el soporte articulado del capot (o capó? ), que estaba en pésimo estado: Con ayuda de un taladro y un ¿chascón? sintético pude sacarle gran parte de la pintura y óxido, y me encontré con una sorpresa muy agradable que estaba oculta: Los tipos habían tapado con pintura este detalle ;) : Y como habían partes a las que ni la lija ni el chascón podían llegar, usé la arenadora y este fue el resultado, la lata completamente desnuda, ojo que cuando se arena hay que tener mucho cuidado con que no quede arena entre las articulaciones, hay que limpiar muy bien la pieza despues de arenar :hide: : Luego eché imprimante negro y me preocupé que el logo quedara visible ahora :) : Esos detalles que se ven son golpes que ha recivido el metal, no creo que valga la pena corregirlos, ya que habría que rellenar y en una de esas queda peor, y ocupar masilla en estas piezas va un poco en contra de mis principios :sufre maraca sufre: . Después me dediqué al soporte que cruza por encima del radiador, este sí que estaba en super mal estado: Óxido por un lado y masilla por el otro :nopuedeser: : Otra vez con el taladro y arenadora pude sacar el óxido, pero no me preocupé mucho de la lata, ya que como se ve, el estado está tan malo que voy a tener que esperar hasta que tenga un set de chapistería y la soldadora MIG para poder arreglarlo bien, ya que voy a tener que reemplazar partes: Neutralizando el óxido: Así quedó hasta tener las herramientas adecuadas: También me dediqué un poco a la tapa de la rueda de repuesto, esta es de madera con bisagras, hace tiempo las corté y las dejé listas para armarlas, así que arené los marcos de fierro y las bisagras especiales que estaban muy oxidadas: Las bisagras arenadas, el óxido se comio harto metal, la superficie del metal se parecía a la luna: Bueno, tengo que eperar a que se seque la pintura para aplicar una capa de esmalte y armar todo. El auto venía con la madera pintada de negro, no sé si originalmente venía así, pero creo que la voy a tapizar con la misma alfombra de atrás o con cuero o algo así, ahí veremos. Nos vemos
  7. XD sí, lo he pensado, y negro es una de las primeras opciones, aunque tengo 2 candidatos de estilo, uno es el ocidental y el otro es estilo JDM, que me gusta harto :kamikaze: : Tambien he pensado en estos colores: nos vemos
  8. Holas Sí, la misma, se puede ocupar cualquier material abrasivo, la arena se ocupa porque es más común, aunque para el auto lo mejor sería ocupar bicarbinato de sodio industrial que se lava con agua, o cascara de nuez molida. La lata queda totalmente pelada, eso si hay que protegerla de inmediato para que no comience a oxidarse nuevamente, en todo caso en avances posteriores voy a poner fotos para que vean como va trabajando la arenadora. Nos vemos
  9. Gracias por los comentarios. Bueno, no avancé tanto como esperaba esta semana, ya que me topé con un problema, y es que el lugar en donde tengo que dejar las piezas no está listo . Así que me dediqué a otras cosas mientras espero. Para dejar todo listo para cuando saque el motor, empecé a hacer un soporte para dejarlo, ya que va a estar su buen tiempo ahí, no quiero que sea un par de tablas en donde con un topón se pueda caer o algo así, tampoco quiero dejarlo colgado por la misma razón. ¿Recuerdan que dije que iba a ver como iba el oxiblock?, bueno lo probé bien finalmente y resulta que funciona muy bien :) , para el soporte del motor usé un perfil 50x50x3 que quedaba por ahí, el cual estaba oxidado: Luego de una limpieza con escobilla de fierro, limpiar con un paño, aplicar oxiblock y enjuagar, este es el resultado: Oxiblock haciendo efecto, el fierro se pone morado: Así queda, ojo que no es pintura.: Empecé a soldar los perfiles para armar el soporte, aunque todavía no lo termino, se puede ver algo la forma que va a tener: No es la mejor soldadura pero funciona ;) : Seguí con el auto, y me dediqué a sacar partes chicas que quedaban, como las bisagras del portalón, que tienen tuercas por dentro: Cuando saqué las tuercas salieron con la pintura de fábrica.. se siente raro ser el primero que las saca en 33 años... Procedí con el parachoques trasero que faltaba, el cual tiene tuercas en el interior del maletero (y faltaba una para variar): Detalle del arreglo que tenía: También saqué las "aletas" o agallas del auto, y como usuario de este clásico debo confesar que de las 4 que tiene sólo 2 son realmente tomas de aire y las otras 2 son de adorno, pero hey!, a los mustang les pasó lo mismo ¿no? Acá está el ducto de las tomas de aire, y nop, no son para los frenos, son para ventilación interior: El engaño al descubierto :paco: : Despues continué con los vidrios chicos, con mucho cuidado para que no me pasara lo mismo que con el parabrisas: Tienen varios tornillos interiores que hay que soltar: Las gomas tambien van con tornillos y pegadas, estas no creo que las encuentre nuevas por lo que hay que cuidarlas: Para sacar los vidrios tuve que sacar los cromados de los marcos de las puertas: Para variar, tornillos con la cabeza rodada que tuve que hacerles la ranura para poder sacarlos: Sacado los cromados el vidrio sale hacia adelante: Depues de sacar el marco que quedaba que estaba muy pegado se puede ver la suciedad y el óxido que había: Depués continué con los cromados del parabrisas: Y eso fue lo del auto, el parabrisas lo tengo que sacar con ayuda así que en la semana veo como diablos sacarlo. Además aprobeché de terminar la cabina arenadora (para evitar la silicosis y la arena dentro de los calzonsillos :) ), ya que mientras no esté terminado el cuarto de atrás, no voy a poder sacar el motor ni ninguna otra parte grande del auto, así que por mientras voy restaurando otras piezas. La cabina la hice con perfil estructural, hice unos planos pero al final quedó totalmente diferente a como estaba dibujada :tonto: , en fin, todavía necesita unos detalles finales pero ya está utilizable, sólo tengo que esperar a que se seque la arena ya que la arenadora no funciona bien con arena húmeda: Esta es la arenadora, la venden en el easy y vale como $20.000 según recuerdo: Eso es todo por ahora. Nos vemos
  10. Ya, finalmente me conseguí cajas. El guardia del Lider muy buena onda me dejo meterme en un contenedor enorme donde habían como 65324 cajas, saqué 4 solamente, creo que me quedé corto si ;) . Como se vé, algo más ordenado van quedando las cosas: Y siguiendo con el auto, comencé por sacarle todo lo del frente que quedaba por sacar, luces, adornos, máscara, etc. Se puede ver acá el arreglo super profesional que recivió el auto <_< : Eso que se vé ahí es masilla :nopuedeser: . El auto sin "cara": Seguí sacando el ventilador siguiendo una lista que encontré que decía: Todo manchado con aceite, odio las fugas de aceite :angry: : Saqué el alternador también: Y el sistema de calefacción: Las manquera de combustible y el cable de la bobina: Procedí con el sistema de frenos, despues de luchar por sacar una manguera para evacuar el líquido de frenos me di cuenta que la tapa trae un hoyo cubierto por una goma, no sé si será para esto pero presionando con el dedo (bombeando) se puede sacar el líquido restante: Sin frenos!: Saqué el filtro de aire para que no moleste y para asegurarme que no le entre nada a los carburadores le puse unas tapas de plástico, también tapé todos los demás hoyos que quedaron, nadie quiere un ratón dentro del motor :) El liquido de frenos parece ser un excelente removedor de pintura: Se me ocurrió levantar el auto con estos ¿ladrillos?, aunque no me pareció muy seguro, posteriormente le puse unas llantas que habían por ahí debajo de las ruedas y quedó bien. Saqué la caja de dirección o como se llame esta cuestión llena de aceite y mugre: Y el múltiple de escape, con esta cuestión estuve toda una tarde buscando la manera de meter una llave o algo para sacar los pernos ultra-apretados. Los cables del motor de partida debidamente rotulados: Y la manguera del líquido de freno para el embrague o el soporte, no pude sacarlos, demasiado apretados los pernos, se rodo uno, un desastre. Supongo que tendré que cortarla después: Había visto cómo sacar un cardán, pero esta unión me desconcertó, se suponía que había 4 pernos, de todas maneras despues de 1 día y medio pude sacar todo el conjunto finalmente, trabajar debajo del auto da un poco de claustrofobia: Aseguré con una cuerda el cardán para que no me cayera encima cuando soltara el último perno: Sin cardán :) : También saqué las luces traseras que me faltaban, con ayuda de una cartonera y un destornillador pude despegar las luces: Bueno ahora sólo falta sacar el motor para seguir con las ruedas, diferencial, dirección, etc. Luego de eso el auto estará totalmente desarmado. Gracias a un amigo, no tendré que hacer la estructura ya que él me ofreció una pluma para sacar el motor, así que seguramente el próximo domingo el auto va a estár sin motor y sin ruedas. nos vemos
  11. El auto lo compré mm haber en marzo, me costó $1.3M y tuve que pagar $200.000 para dejarlo con el permiso de circulación al día, o sea el tipo pedía $1.5M pero como no pudo sacarle el permiso porque el auto tenía multa, quedamos en que yo pagaba la multa pero le descontaba el valor de ésta al valor del auto. Habían unos más baratos pero una de mis condiciones era que el auto estuviera en relativamente buen estado (andando y con los papeles al día), para traerlo andando. Desde ese entonces le tuve que cambiar neumáticos porque estaban quemados y en mal estado, le puse distribución electrónica para no tener atados con los platinos, ahh y le tuve que cambiar la caja reguladora porque la batería se descargaba. El auto tiene los papeles al día hasta noviembre pero quise arreglarlo bien mejor ya que no estaba trabajando bien y tenía fugas de aceite y ruidos raros, además de un olor a aceite quemado que te lo encargo. nos vemos
  12. Gracias, lo hago así de detallado para que cualquiera que quiera desarmar su auto pueda tener una referencia, para demostrar que se puede hacer un buen trabajo sin meter el auto al taller tambien :) y cuando me toque armar, ahí leo el post desde el final al principio :banana: Lo del precio anda por ahí, pero significa que me voy a demorar más en terminar el auto ya que ahora tengo que juntar más plata para terminar ;), otra cosa más para la lista entre pintura, maquinaria, tapizado, herramientas, estructuras, repuetos, etc, igual como dije, seguramente lo iba a cambiar de todas formas ya que estaba muy rayado. Aunque me hubiera gustado ahorrarme esos $60.000, juntar un poco más de plata y traer unos paneles de fibra de Japón, allá venden, los paneles de las ruedas, las puertas, el portalon y el capó en fibra (bien hechos si, muy profesional el trabajo). Una buena inversión creo yo, ya que se le quita harto peso al auto, y cuando tenga que vender este le saco esas partes :) . Lo de las cajas, voy a preguntar por ahí en el supermercado, o se la voy a tener que quitar a un cartonero :hide: nos vemos
  13. Gracias jaja Yap, tuve un avance más o menos significativo en el desarme del auto, aunque me mandé un condoro :nopuedeser: , sabía que tarde o temprano me iba a pasar algo malo pero me hubiera gustado que fuese con algo que costara menos :( Bueno me quedé anteriormente desarmando el panel todavía, y había sacado el ahogador para poder desmontar todo. Me molestaba mucho el volante, por lo que fue lo primero que saqué cuando volví, habia intentado sacarlo antes pero no pude, solté la tuerca y con ayuda de wd-40 y un martillo de goma salió finalmente :) : Nota: ¿Alguien se habia dado cuenta de que la tapa del WD-40 trae una ranura para poner el tubo que trae?, :ROLF: yo ayer me di cuenta despues de como 5 años de usarlo jajaj: Si alguien se preguntaba cómo funcionan las palancas de los intermitentes aquí está: Saqué los relojes, que tenían conectado un enchufe raro y la piola que viene desde la caja de cambios: El tubo de ventilación traía un tornillo escondido abajo de la guantera :hide: : Acá está el enano que sopla el aire del auto, un ventilador centrífugo de jaula de ardilla creo que se llaman: Sigo desarmando el sistema de ventilación <_< : No podía sacar la parte donde iba el radiador, despues me acordé que salen unas mangueras hacia el motor que estaban poniendo problemas para sacar la piesa hacia atrás, por lo que la forma de los tubos me dio una idea de cómo sacar la cuestión: Todo se desarmó rápido y de repente me vi con el auto lleno de partes, así que me detuve un poco a ordenar: Como todavía no termino el cuarto de atrás tomé prestada la pieza de mi hermano jojojo: ¿Como se vería el auto con este turbo? ¿El condensador de flujos escondido?, no supe bien que era esto, pero parece que es un relé y un flasheador Una vez saqué todo el sistema de ventilación, me dediqué a los cables, lejos la parte más sucia del desarme: El auto tiene 2 entradas laterales por las que entran los muños de cables, una a cada lado Una foto de los enchufes para no confundirse cuando los conecte de nuevo Toda la cablería afirmada: Tuve que sacar esta parte de vinilo para saber por donde iba el cable de las luces del techo, la goma del parabrisas se desarma sola: Me dí cuenta que para sacar los cables del techo tenía que sacar el techo, así que saqué el espejo retrovisor que tenía el techo agarrado: Saqué las luces que son 2 y tambien sujetaban el techo: Sin techo :) : Ahora sí que pude sacar bien los cables, la verdad no tengo idea de cómo los voy a volver a poner en su lugar : Ya el panel se ve más desarmado: Y yo pensé que la electronica era limpia: Y el condoro jajaj, iba a sacar la otra piesa de vinilo, por lo que me dispuse a sacar la goma del parabrisas, con un destornillador, una cosa llevó a otra y de repente estaba haciendole palanca a la goma contra el vidrio, en el momento en que pensé "mmm a lo mejor el vidrio se puede quebrar si hago esto" escuché un crujido... la desgracia.... :nopuedeser: Aunque viendolo por el lado bueno, el vidrio estaba bastante rayado ya, pero por lo menos pude haberle sacado unas lucas para poder comprar otro en mejor estado, en fin, la vida sigue y el desarme tambien (despues de :fuck: ). Continué sacando todo el aislante de adentro, que estaba afirmado por esos ganchos: Otra parte del aislante estaba agarrada con la columna de dirección y el freno, por lo que no quedó otra que sacarlos también: Se sueltan ese seguro y las tuercas del interior y se tira: El ayudante se anduvo rebelando: Y el freno: Aca pivota el pedal: Con las tuercas afuera y el pedal suelto, con un giro sale facil todo el conjunto: Otra cosa que agarraba el aislante era la piola del capó, así que aqué todo el sistema no más: Más tarde llegó mi papá, así que entre los 2 sacamos el portalon, las puertas y el capó, no nos tomó más de 10 minutos y el auto quedó desarmado casi entero jaja: Saqué los soportes del capó, que estaban sucios y feos, así que estos se van a arenar al igual que todas las piesas chicas del auto. Abajo adivinen que había, óxido: Y después de esto avancé sólo un poco más, le saqué el agua al radiador y ahí me detuve, ya que no quiero seguir desarmando hasta no tener cajas, no he podido conseguir jajaj, si me pongo a desarmar así seguro que se me pierden cosas. Además tengo que hacer el marco para sacar el motor entero. Eso fue por ahora. Nos vemos
  14. Sí, la verdad es que estaba pensando en TIG para el escape, pero para lo que es carrocería MIG es la mejor opción. Y siguiendo con el post, había dicho que la parte del panel me iba a tomar un tiempo, es un poco complicado tanto tornillo, cuidar de no hacer fuerza en nada porque se puede romper, etc. Seguí con el panel, sacando tornillos de partes escondidas como la guantera (que no tiene el interior :blink: ): Para sacar esta parte tuve que sacar 2 tornillos de los tubos de calefacción: Posteriormente en el comando de ventilación saqué las perillas para sacar el panel chico y encontrarme con más tornillos: Los cables supongo que son de las luces del tablero: Una vez sacados los tornillos pude sacar el panel entero y la verdad es que me asusté al mirar tanto cable :rolleyes: , pero está todo marcado para no confundirse: Acá se puede observar la electrónica de última generación: En la foto no se ve, pero podía ver el pavimento por ahí :angry: : El tablero casi desarmado: Para sacar el panel inferior tuve que sacar la piola del chupete o ahogador, soltando un tornillo y una tuerca, la piola entra por una goma al interior: Se me está haciendo dificil sacar esta cuestión, pero poco a poco va saliendo. Nos vemos el domingo.
  15. Gracias por el manual, ya lo tenía, pero se agradece el gesto :) Lo del óxido nada de tapar, si tengo que sacar partes y volver a soldar, se hace, por eso por ahora estoy juntando plata por que en una de esas me tengo que comprar una soldadora mig o tig, tengo entendido que mig puede trabajar sin gas, aunque tengo que ver ya que al parecer hay cilindros chicos que se pueden arrendar, una tig es exacta para el trabajo pero son como caritas :( nos vemos
  16. Gracias, jaja sí, en las fotos el auto se ve bien pero en vivo no es tan así, tiene muchos detalles que ya van a ir viendo, por ejemplo en las fotos no se ve el estado de los parachoques, están los 2 malos, o las gomas partidas o los rayones y esas cosas, a mi me gusta que el auto esté bien por dentro también. nos vemos
  17. Gracias. Probé un poco el oxiblock y al parecer no trabaja bien cuando hay demasiado oxido, como tu dices, es mejor sobre la lata pelada, ahi reacciona al tiro, y despues queda una capa azul. El oxido más grueso como que lo moja nomás. nos vemos edit: ahora 1 día después está todo el oxido negro, ahí parece que trabajó en todo tipo de oxido.
  18. Gracias por los comentarios. Bueno manos a la obra. Ya que el otro foro se encuentra desabilitado temporalmente por mantención, voy a postear acá primero y despues copio allá. Algo había adelantado ya, por ahora estoy sacando todo el interior del auto. Empecé con los asientos o butacas para despues continuar con la alfombra y el aislante. La butaca trae cuatro pernos los cuales los sujetan a la carrocería, 2 adelante y 2 atrás: Y como no podían faltar los problemas uno de los pernos estaba muy apretado, y cuando comence a hacer fuerza para poder sacarlo pegó un pencazo y quedo como libre, no se podía sacar pero el perno bailaba en el hoyo de la carrocería, asumo que el hilo del perno murió, por lo que tuve que cortale la cabeza para poder sacar el asiento, protegí todo con diario (no fue muy buena idea ya que con las chispas se andubo prendiendo Seguí con la otra butaca sin problemas para continuar con el asiento de atrás, y para variar, otro problema, uno de los tornillos estaba demasiado apretado para sacarlo con el destornillador, tanto que la cruz empezó a ceder. Para poder sacarlo tuve que hacerle el surco con una sierra para despues usar un destornillador de paleta que permite ejercer un poco más de torque. Con los asientos afuera del auto ya empezaba a darme cuenta en el tremendo lio en que me estaba metiendo Para sacar el panel del centro, tuve que sacar un par de pernos que habían debajo del cenicero, y para variar uno de los hoyos salio con un pedazo menos: Para poder sacar la alfombra tuve que sacar otro soporte, que está oxidado para variar, el cual mantiene la alfombra agarrada: Una vez sacado el soporte pude sacar la alfombra y los aislantes (que estaban como con hongos por debajo), no sin antes soltar el marco de la palanca de cambios.. demasiada suciedad para mi gusto. Acá se puede apreciar el freno de mano, con el enchufe desconectado.. Despues miré el auto y la verdad no supe por donde continuar Smile . Así que dije: Los cinturones de seguridad como que molestan. Saqué los cinturones de ambos lados y se pudo observar el estado de la carrocería por el interior: No sé cómo llegó ese camote ahí: Óxido, óxdio, óxido Terminé rapido gracias a mi ayudante: Continué sacando todos los paneles interiores (todo lo blanco o beige que se ve ahí): Con esos paneles afuera tuve la oportunidad de ver el ataque del óxido a algunas partes, ya veo que voy a tener que sacar y volver a soldar varias cosas Aquí los hoyos en donde van la palabra celica y los logos laterales del dragón, están tapados con masilla, algo bueno ya que cuando vualva a armar el auto podré colocar los logos donde corresponde Compré este producto para ver cómo funciona y para detener el oxido mientras desarmo el auto, ahí veremos cómo va: Despues de sacar los paneles proseguí con el tablero, y la verdad es que estuve su buen rato buscando los tornillos para poder sacarlo, pero no hubo caso, logré sacar 4 y el tablero ni siquiera se movía. Como necesito un lugar donde guardar todo, dejé hasta aquí el trabajo por hoy y me dediqué a terminar la estructura del cuarto que vamos a hacer en la parte de atrás de la casa para guardar todas las herramientas y cosas así. Creo que el tablero me va a llevar algo de tiempo sacarlo por lo que veo, por lo que seguramente el próximo fin de semana tendré material como para subir una avance significativo, ya que tambien hay que ponerle al estudio nos vemos
  19. Por lo que sé, con el motor no hay problema con conseguirse repuestos, es relativamente común. Lo más dificil son las gomas de los vidrios y partes del panel, por ejemplo la goma de los vidrios chicos que tiene no creo que haya ni opcional, esas se tienen que comprar en el extranjero sí o sí, hay personas que las importan, pero cobran como $90.000 o más por una goma. Ahí hay que ver qué sale mas barato. Y aún en otros países las partes son algo caras ya que las que no se lograron reproducir tienen un stock limitado. nos vemos
  20. Jajaja, lo tuve a la venta pero nadie preguntó por él, y lo tengo ahí no se que hacer con esa cuestión. Lo cambio por un sahne-nuss y una Limon Soda de 2 litros :) para que que lo quiera pasar a buscar :banana: . Para el que preguntaba en la pag. anterior, el auto costó $1.300.000 + $200.000 en multas pendientes que tuve que pagar. nos vemos
  21. Estoy cargando la foto jajajaj me recuerda cuando el internet se conectaba con linea telefónica :) nos vemos
  22. Holas Una consulta tengo, ahora que mencionaron a venus como una media luna, yo creía que era jupiter. ¿En qué momento de la noche se puede ver Júpiter y por donde? Gracias y nos vemos edit: Ya vi la información. Júpiter sale por el este, sól otenia que buscar un poco más XD, gracias.
  23. Gracias No se ve en las fotos pero tiene oxido en varias partes, la pintura se está levantando y en otras ya se salio. Además el auto recivió un choque y estos perlas en vez de desabollarlo le chantaron masilla encima . Y en algunas partes tiene masila sobre metal pelado, en otras tiene pintura sobre metal, sin imprimante ni anticorrosivo. El motor tiene sus detalles también, fugas de aceite (pequeñas pero por todos lados), mucha mugre. el sistema de escape esta desde el múltiple hasta la cola oxidado, tambien hay varios pernos cortados. Acá hay una de las partes, esta es del marco de la puerta por ejemplo: o esta abajo del asiento: Bueno y hoy avancé harto el auto quedó así: Bonus:): EL domingo pongo un post más elaborado. nos vemos
  24. Holas Bueno empecé a arreglar mi auto, y lo primero que voy a hacer es desarmarlo entero para poder trabajar en todas las partes por separado y además dejarlo con la carrocería impecable. Nótese el alerón super deportivo que traía el auto. ( se lo saqué al dia siguiente de haberlo comprado El motor con todos los cables desordenados: Y sus panorámicas del interior. Por ahora le he sacado los paneles laterales y la bencina (estuve peleando toda la tarde chupando bencina con la manguera: El post completo lo empecé a hacer en el foro de clubcelica, allá pueden ver los avances más detallados, y todos los problemas que van saliendo durante la marcha. Aunque a lo mejor si el código de los foros es el mismo tambien lo pongo acá, ya que es harto más facil editar post y trabajar con la herramienta de hacer temas acá, así despues simplemente copio el texto completo, pero tengo que ver eso para cuando actualize el post en el otro foro. Bueno me espera una tarea ardua ya que le voy a hacer todo yo al auto. Despues de ver como viene pintado éste y las soldaduras y reparaciones de chapa que tiene, por ningún motivo le voy a dejar esa pega a terceros, además que me voy a ahorrar mucha plata (en vez de pagar $500.000 por un trabajo, me compro las máquinas y lo hago yo) y voy a quedar con toda la maquinaría que me va a servir en mis otros proyectos. Todavía tengo que decidir el color final, pero eso lo voy a ver cuando llegue a esa parte, en todo caso el compartimiento del motor sí o sí va negro, así se destaca el motor. Nos vemos
  25. +1 a la publicidad de "Football SuperStars", la musiquita me tiene mareado ya, no se puede escuchar música tranquilo. Por último ponganle un boton pausa o mute como la publicidad de escudo. nos vemos
×
×
  • Create New...