Desde mi visión creo que algunos están errados al decir que no es normal que algunas personas no sean sociables y los tildan de fobia social. No todas las personas son expresivas o extrovertidas. Hay algunos que pasamos mucho tiempo solos, porque nos gusta y no sentimos la necesidad de compartir con otras personas y eso no tiene porque ser visto de forma anormal, somos distintos. Las palabras no necesariamente son comunicación. Me cargan esas conversaciones e instancias forzadas donde uno habla cualquier cosa con un desconocido o conocido solo para rellenar el silencio, para no sentir esa extraña sensación de incomodidad. Nuestra mente dirá " si no digo nada no es normal ó debo decir algo ahora porque si estoy en silencio no soy persona. Pienso que el tema de la fobia social es el hecho de no saber afrontar el silencio y el espacio. Cuando están en una situación de fobia social que pasa por sus cabezas ? A que le temen ? le temen al miedo ? La palabra que se repite siempre es el "MIEDO". Escúchense a si mismos y pregúntense ¿porque he aceptado tener miedo en estas situaciones? ¿Porque me debo sentir incómodo al estar con otra persona?. Cuando comienza esa historia que se cuentan a si mismos en su cabeza viene el pánico, el stress, la incomodidad, PENSAMIENTO-EMOCIÓN son hermanos !. Seguramente el origen de todas estas problemáticas es el MIEDO. Por eso algunos caen en drogas y alcohol porque desinhiben el miedo y fluyen totalmente, no le temen a la equivocación, al error, al ridículo...y me pregunto, porque se les debe temer ? Si nadie es perfecto, a nadie debemos impresionar, no necesitamos quedar bien con nadie, lo único que importa es el ser uno mismo y la honestidad con uno mismo. Amigos tímidos, solitarios, retraídos, uds. no son anormales, no están enfermos, son parte de una sociedad enferma, en donde existe la diversidad y la norma rige por sobre la verdad. Uds. son necesarios y todos los somos ! Basta de crear enfermedades donde no las hay !