Jump to content

Luterum

Warianos
  • Posts

    22
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Luterum

  1. Acceso inútil, llevan los links a otro sitio
  2. PÉSIMO EL SERVIDOR, NO PERMITE LA DESCARGA. UNA LÁSTIMA.......
  3. EL SERVIDOR NO ES CLARO NI EXPEDITO PARA DESCARGAR, NO PUDE BAJAR NADA.
  4. NO SE PUEDE DESCARGAR, ES MÁS ENREDADO QUE MOÑO DE VIEJA. GRACIAS DE TODOS MODOS...
  5. ME QUEJO PORQUE ME TIENEN CATALOGADO DE LEECHER Y SÓLO ME CONECTO CUANDO PUEDO Y BAJO ALGO EVENTUALMENTE. EN EL PASADO SUBÍA COSAS, PERO EL TIEMPO NO SOBRA COMO A MUCHOS BAGOS -QUE NO TRABAJEN EN ELLO- QUE PASAN CONECTADOS A INTERNET.-
  6. Muchas gracias por esta estupenda música. Como observa Sebastian, rapidshare arroja error a todas las descargas, se ha convertido en un hosting verdaderamente odioso; creo que se debería abandonar dado que muchos alojan sus archivos gratuitamente para ellos y el sitio se queda con todos los archivos que sean de descarga gratuita; esto quiere decir, que están haciendo negocio con lo que otros entregan gratuitamente. Saludos :(
  7. Gracias, se ve interesante esta combinación.-
  8. Te agradezco, porque hace años que disfruto de esta maravillosa música.- Saludos
  9. Luterum

    Jean Sibelius

    Gracias por este excelente aporte.- Saludos :) :)
  10. Excelente tu aporte amigo wariano Muchas gracias por ese afortunado hallazgo y que compartes con nosotros. Por mi parte les puedo entregar una dirección que tal vez sea conocida, pero de todos modos la compartiré, pues en ella, se encuentran las más diversas interpretaciones de compositores de todos los períodos de la música docta, al piano. Este es: http://pianosociety.com/cms/index.php?section=1 Saludos Luterum :) :) :)
  11. Dimichele Muchas gracias por este excelente aporte. Te aquiero preguntar si este programa (que aparece en http://pianosociety.com en versión de prueba 2.3) sirve para un melómano adulto que quiera incursionar en el aprendizaje de este instrumento? Respecto a la página citada, es excelente y se pueden bajar todas las interpretaciones pianísticas de un sinnúmero de compositores. Saludos y bendiciones Luterum :) :) :)
  12. Agradecido Al no ser conocido, lo hace más interesante, en especial cuando es latino. Saludos Luterum :) :) :) Officium defunctuorum (1979) Cristóbal Halffter El Officium Defunctorum, o Requiem de Esperanza, fue un encargo efectuado por la Radiotelevisión Francesa y se estrenó el 31 de enero de 1979 por la Orquesta y Coro de la Radio Francia, dirigidos por el propio Cristobal Halffter. La obra está dedicada a quienes sacrificaron sus vidas por los demás. El texto no es el propio de la liturgia de difuntos. Se han extraído textos diversos de San Pablo, San Lucas y San Juan, del Apocalipsis, para ofrecernos cinco secuencias:  Por un hombre entró la muerte en el mundo, por un hombre la vida (textos de San Pablo a los Romanos).  Cántico penitencial: Per peccatum, mors. Kyrie eleison...  La muerte histórica de Jesús (Evangelio de San Lucas).  Vi un nuevo cielo y una nueva tierra (Apocalipsis).  Cántico de júbilo (textos de San Juan y San Lucas). La obra se alargó durante una hora, protagonizada por una gran orquesta y un gran coro mixto. Los planos sonoros estáticos, creando «climax» siempre desembocan en un potente tutti vocal instrumental. La estructura sinfónica no es de diálogo, de secuencias instrumentales, es de colorido, de puntos contrastantes, de rica percusión, de vocalidad continua. Todo atonai, con puntos de aleatoriedad. Impresionante, que sobrecoge; sobre planos estáticos surge el relámpago de la cascada vocal-instrumental, se desvanece y vuelve sin adivinar la próxima aparición de lo grandioso o mayestático. El texto, inteligentemente seleccionado está servido para la lectura meditativa del oyente, será ininteligible en el poderoso coro, convertido en pura fonética. La obra mantiene su fuerza, su captación en las tres primeras secciones, en la cuarta, «un nuevo cielo, una nueva tierra», cede su interés, quizás por lo reiterativo del montante fonético-instrumental, quizás por el cansancio y desgana de unos profesionales que desestiman este tipo de obras. Se vuelve a recuperar la sonoridad compacta, los puntos de fuerza en la última sección, la del «Cántico de júbilo», con aleluyas que apenas se perciben, con los «Beati», únicas palabras que llegan al oyente, todo lo demás es sugerencia y evocación de unos textos ricos en contenido espiritual. Qué distinto hubiera sido el manejo de estos textos en manos de Bach, Haendel, Mozart, qué derroche de alegría. Pero el modo de hacer en Halffter ya es otro, en la antípoda de aquéllos.
  13. Max_Lepe Muchas gracias por este interesante aporte. Saludos.- Luterum :) :) :)
×
×
  • Create New...