Jump to content

Vendedor

Warianos
  • Posts

    78
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Vendedor

  1. Hosting barato con hartos recursos = mucha gente usando de manera brutal los recursos del hosting compartido. Pueden perjudicarte mucho otros terceros dentro del mismo server. A veces las empresas quieren vender el mucho de todo y el usuario compra eso aunque necesite 10 MB de espacio. Yo uso http://segurihost.cldesde hace unos 8 años (no es barato).
  2. Si, pero en hostgator tienes suerte si caes en un buen server. Hay gente que tiene buena experiencia y otra que se la ha sufrido toda. Si quieres buscar un americano: http://www.hostwinds.com/soporte 24/7 pero en inglés. Si buscas español, yo uso http://www.segurihost.com (chile) con soporte extendido los 7 días, no 24/7. PD: dejen de buscar hostings con mucho espacio por poco precio... Que tipo de webs tratan de subir? de archivos y peliculas o que? Una micro-empresa, pyme normal funciona bien con 500 MB y configurando los correos corporativos con IMAP o por el contrario con POP3 y un cliente de correo que guarde mails en el PC y borre del servidor cada X tiempo. A lo más te extiendes hasta 4-5 GB pero más que nada por el tema de correos y base de datos si la empresa tiene muchos clientes. Con ese tipo de empresas he trabajado lo veo todo el tiempo y lo veo dia a dia. No hablo de empresas como el mercurio o entel que tienen sus propios datacenter ¬¬ /... No busquen lo barato, busquen lo bueno. No hay nada mejor que dormir tranquilo.
  3. por nada del mundo tomes con bluehosting.cl . el dueño es el mismo que rackeo.cl que ya fue tema en este foro.
  4. Cuando leo transferencia ilimitada ya me caen mal, nada más que decir. Si quieres una respuesta concreta, pide un mes gratis. Sacale jugo a la transferencia, ocupando más de 1 TB al mes por lo bajo y ve si no te hacen problemas. Lo ideal sería una web de muy alto tráfico. AGREGO ESTO ULTIMO QUE AVERIGUE: Mira esto: http://www.whmcs.com/members/verifydomain.php Ingresa el dominio pronetwork.cl. Tipo de gente así son siempre estafadoras. Tienen el mismo patron de comportamiento que crearchile. Por lo demás, no es una empresa registrada y tiene solo 4 meses en línea. Nada más que decir. CHANTAS Y LADRONES A SIMPLE VISTA.
  5. crearchile.com es un gran ejemplo de "empresa", la que administra el pendejo ese jajaja, que utiliza WHMCS pirata. Lleva usandolo un muy buen tiempo.
  6. no, tu proveedor de hosting (a quien contratas) debe tenerlo
  7. Entiendo tu punto de vista, es cierto que faltaron argumentos y pruebas claras de lo que estaba ocurriendo. Lo que yo creo es que los tipos realmente no sabian que estaba sucediendo y por descarte usaron la famosa carta de "uso de recursos" que siempre la aplican empresas en sus terminos, y que peor aún, promocionan sus planes de alto trafico o ilimitado para captar gente. En pocas palabras hacen buen uso de marketing porque muestran lo que el cliente quiere, pero lo que el cliente no sabe, es que el plan que ofrecen no cumple siquiera con las capacidades de los servicios que ofrecen!!!!!. Es como entregarte espacio y transferencia ilimitada y tener problemas cargando archivos superiores a 100 Kb jajajajaja. Lo que hicieron contigo fue venderte la entrada al estadio de manera anticipada, para que una vez que vayas a la entrada te digan que está lleno. Sigo creyendo que los planes de hosting compartido no deben exceder ciertas caracteristicas, porque al final sus servidores no pueden cubrir la demanda. Es como el traffic shaping de las compañias proveedoras de internet. De alguna forma se la sacan jajaja.
  8. Yo he probado plesk, cpanel y ferozo... y como dicen algunos, es cosa de cada uno o simplemente comodidad. Yo creo que el plus lo tiene la cantidad de herramientas, la utilidad de estas y su seguridad más que el prestigio. Por ejemplo, para mi es mejor un cPanel donde encuentre herramientas para Postgresql, por lo que ahí puedo comparar 2 cPanels. Si bien es algo que se instala en el servidor, es una forma de decirte que un cpanel puede ser más util que otro de su mismo tipo. cPanel con Fantastico v/s un cPanel con Softaculous o que uno de ellos tenga el rvsitebuilder v/s otro que no lo tenga. Si para ti es necesaria una herramienta que esta en un panel y no en otro, la respuesta para ti en ese caso es obvia (entre comillas). Si quieres entrar a un tema más fuerte ya tendrías que ver las vulnerabilidades y bugs de cada uno. cPanel no es perfecto y tiene errores en cosas bastante tontas (importante tener versiones actualizadas). A mi me acomoda más cPanel o Plesk que los conozco. Ferozo tenía muy pocas herramientas en esa época que lo probé. Ahora no se como sea Ferozo.
  9. No se si reirme o sentirme con verguenza ajena. ahora me queda más claro porque llegaste a este post. Hace unos días un usuario me avisó que 2 conocidos de él tuvieron una mala experiencia ahí, y que por lo mismo dejó un aviso en un ticket de rackeo, que a mi amablemente me dió la dirección para leerlo. Personalmente encontré que no iba a sacar absolutamente nada, pero con tu post queda más que claro que lo leiste y empezaste a preocuparte. Dejame decirte que para ti los reclamos en reclamos.cl (valga la redundancia) son insignificantes, de poco peso o simplemente sin sentido (estupideces), pero lamentablemente cada uno añade una descripción y calificacióna la empresa. Exactamente pudo ser Falabella, Ripley, incluso Microsoft. La gran diferencia aquí es que esas empresas son bastante más grandes y conocidas, y solucionan sus problemas (que tardan mucho en varios casos) el 100% de las veces. De ustedes lo que hay no solo en reclamos.cl, sino en todo internet cae bajo un mismo patron: Estafa, usuarios que después de realizado el pago, a mediano plazo son dados de baja por motivos no demostrados, o simplemente sin motivos. Tu crees que siendo informatico sería tan estupido de basarme en lo que dice reclamos.cl ?. Tu crees que tengo tanto tiempo libre como para hacer copy-paste de cada sitio donde las lecturas estan claras, con screenshots y todo?. Tu crees que por decir que tienes datacenter aquí la información es falsa?. Muchas empresas o "empresas" tienen datacenter en 2 o 3 paises, donde en su mayoría de casos jamás son alojados en el mismo servidor que sus proveedores de servicio, por lo que no se aleja de la realidad que la información esté correcta y tengan sus datacenter. Los felicito por eso, pero acaso eso soluciona lo de las bajas de planes?, el pésimo soporte, entre otros?. Para mi si el soporte es malo, pues bien, es cosa de irse, pero si vas a ofrecer planes de una cantidad moustruosa de espacio y transferencia, y colocan limites suspendiendo cuentas por uso de X cosa de manera indebida, lo encuentro estúpido. Lei en varios sitios que blogs o sitios totalmente comunes y corrientes eran suspendidos sin explicación. Otra cosa y muy importante, porque mencionas que no tiene nada de malo vender con muchos sitios, pero resulta que si juntamos las estadisticas y vemos google (el padre de la info como algunos dirian), todos coinciden en el mismo patron y fijate que son usuarios comunes y corrientes que no tienen idea que esos 5 sitios son lo mismo, asique aquí no se trata de una difamación ni mucho menos, se trata de informar la mala experiencia y más aún, realizan PUBLICIDAD ENGAÑOSA! en 10mejores.cl, porque claramente no evaluan ni critican otros sitios que no sean los suyos y peor aún, uno de mis amigos que contrató en uno de sus sitios me dijo que evaluó rackeo si no mal recuerdo, y no consideraron su comentario (jamás fue añadido el comentario, porque obviamente debe ser aceptado posteriormente), posiblemente no les conviene agregar comentarios que les vaya en contra. Tienen una falta de criterio inmensa, no aceptan el feedback y ahora que tienen miedo llegaron a este post. Disculpa, pero haz tonto a otra persona, mira que si vas a defenderte con reclamos.cl, entonces estai peliando en pañales y sin armadura compadre. GOOGLEE, es el gran consejo que siempre doy. No soy experto, ni el mejor, la información está clara en google. De hecho tienes más que perder que ganar, porque para tu buena suerte, tus precios son tan cagones, que la gente no se da ni la lata de hacer una demanda, porque simplemente no lo vale y el proceso también lo es. Cabe añadir que la mayoría de los usuarios de internet no saben realmente los derechos que tienen, entonces el caso de bajas de planes lo dejaron así tal cual, y solo realizaron un simple post en algún lugar de la red, y eso hoy se transformó en lo que muestra google, por lo menos más de 200 post de denuncias a alguno de sus 5 sitios bajo el mismo patrón, y ese patrón no es otra cosa mas que quitar el dinero del bolsillo de quién no sabe. Saludos y suerte con rackeositiohostbluehostingetcetcetc...
  10. Es muy grande el sistema como para tener los productos y las ventas separadas?, lo dudo. lo encuentro innecesario y sin sentido. Si vas a hacer un sistema distribuido, harías un balanceo de carga, pero no necesariamente cosas separadas, aunque facebook si separa todo, pero es facebook, tiene su tamaño.
  11. si cargaras los videos en youtube y las imagenes en un servidor externo, puedes usar cualquier hosting estable que tenga buen soporte. Lo de los subdominios explicandolo rápido y simple: tienes tu dominio ejemplo: smsmiguel.cl , a través del panel de hosting podrás crear subdominios como por ejemplo: fotos.smsmiguel.cl o videos.smsmiguel.cl. Son subdominios que lo que hacen es darle una dirección corta o más simple a algun directorio dentro de tu sitio. Ejemplo: si tienes fotos en smsmiguel.cl/archivos/fotos/index.php, puedes añadir un subdominio a esa carpeta para que la gente ingrese a través de fotos.smsmiguel.cl. Yo en mi hosting manejo cPanel y configurar eso es muy simple, es cosa de leer si no tienes intuición alguna.
  12. lo de usuarios simultaneos lo puedes hacer testeando el sitio con solicitudes con diferente ip, solo mandas peticiones y vas viendo el tiempo de respuesta a las peticiones, asi vas viendo como se comporta un sitio segun 100 o 500 o 1000 solicitudes. hay softwares para eso.
  13. entonces igual es cosa de buscar en google por cualquier al azar: https://www.google.c...iw=1600&bih=740 sea reclamos.cl u otro, las opiniones son desastrosas. http://www.semanariolocal.com/noticias/2012/06/15/01/
  14. Tras comentarios en un post especifico dentro de este foro, me vi en la obligación de indagar profundamente sobre una persona y sus servicios. Los siguientes sitios que listaré deberían ser declarados en una lista negra y abajo daré la justificación: LISTA NEGRA: boxhosting.cl sitiohost.cl solucionhost.cl bluehosting.cl rackeo.cl Estos sitios pertenecen a la misma persona: CHAN CHUN FENG DIAZ Ahora veamos como comprobar que pertenecen a una sola persona. Existen bajo una misma red: 204.10.36.14 Validando información: C:Usersadmin>tracert rackeo.cl Traza a la dirección rackeo.cl [208.82.115.78] sobre un máximo de 30 saltos: 5 12 ms 15 ms 11 ms te4-2.ar3.SCL1.gblx.net [208.48.250.61] 6 153 ms 154 ms 154 ms TWTC.TenGigabitEthernet9-1.ar2.SJC2.gblx.net [64.212.32.234] 7 162 ms 193 ms 198 ms irv1-ar3-ge-0-0-0-0.us.twtelecom.net [66.192.255.146] 8 166 ms 162 ms 162 ms gi-1-0-2.access1.irv.ndchost.com [204.10.36.14] 9 183 ms 162 ms 179 ms server1.boxhosting.cl [208.82.115.78] C:Usersadmin>tracert bluehosting.cl Traza a la dirección bluehosting.cl [208.71.173.94] sobre un máximo de 30 saltos: 5 28 ms 249 ms 331 ms te4-2.ar3.SCL1.gblx.net [208.48.250.61] 6 152 ms 152 ms 152 ms TWTC.TenGigabitEthernet9-1.ar2.SJC2.gblx.212.32.234] 7 163 ms 162 ms 170 ms irv1-ar3-ge-0-0-0-0.us.twtelecom.net [66.192.255.146] 8 163 ms 162 ms 165 ms gi-1-0-2.access1.irv.ndchost.com [204.10.36.14] 9 167 ms 164 ms 165 ms server1.bluehosting.cl [208.71.173.94] C:Usersadmin>tracert solucionhost.cl Traza a la dirección solucionhost.cl [208.67.180.99] sobre un máximo de 30 saltos: 5 11 ms 31 ms 11 ms te4-2.ar3.SCL1.gblx.net [208.48.250.61] 6 153 ms 150 ms 153 ms TWTC.TenGigabitEthernet9-1.ar2.SJC2.gblx.net [64.212.32.234] 7 165 ms 163 ms 200 ms irv1-ar3-ge-0-0-0-0.us.twtelecom.net [66.192.255.146] 8 164 ms 166 ms 164 ms gi-1-0-2.access1.irv.ndchost.com [204.10.36.14] 9 166 ms 188 ms 181 ms solucionhost.cl [208.67.180.99] C:Usersadmin>tracert sitiohost.cl Traza a la dirección sitiohost.cl [208.67.180.95] sobre un máximo de 30 saltos: 5 11 ms 13 ms 28 ms te4-2.ar3.SCL1.gblx.net [208.48.250.61] 6 170 ms 150 ms 150 ms TWTC.TenGigabitEthernet9-1.ar2.SJC2.gblx.net [64.212.32.234] 7 179 ms 163 ms 178 ms irv1-ar3-ge-0-0-0-0.us.twtelecom.net [66.192.255.146] 8 163 ms 201 ms 163 ms gi-1-0-2.access1.irv.ndchost.com [204.10.36.14] 9 163 ms 165 ms 166 ms server1.propiodns.net [208.67.180.95] C:Usersadmin>tracert boxhosting.cl Traza a la dirección boxhosting.cl [208.82.115.78] sobre un máximo de 30 saltos: 5 31 ms 76 ms 28 ms te4-2.ar3.SCL1.gblx.net [208.48.250.61] 6 150 ms 152 ms 150 ms TWTC.TenGigabitEthernet9-1.ar2.SJC2.gblx.net [64.212.32.234] 7 164 ms 163 ms 162 ms irv1-ar3-ge-0-0-0-0.us.twtelecom.net [66.192.255.146] 8 171 ms 163 ms 164 ms gi-1-0-2.access1.irv.ndchost.com [204.10.36.14] 9 212 ms 165 ms 211 ms server1.boxhosting.cl [208.82.115.78] Es más facil engañar a alguien que no sabe absolutamente nada de informática, pero con algo tan simple como un traceroute se ven reflejados los verdaderos resultados. En definitiva se puede decir que los siguientes proveedores son lo mismo y SON CHANTAS: boxhosting.cl sitiohost.cl solucionhost.cl bluehosting.cl rackeo.cl estan todos bajo la misma red 204.10.36.14. Peor aún, el sinverguenza crea un sitio donde evalúa empresas de hosting (unicamente las suyas como no) www.10mejores.cl <-- También pertenece a CHAN CHUN FENG DIAZ Imagen gracias a nazhox: https://dl.dropbox.c.../Untitled-2.jpg (revisen) Podrán ver que Chan Chun Feng tiene su red de empresas muy variadas para despistar. Distinto diseño, IPs finales, caracteristicas de planes, entre otras cosas, pero todas estan bajo la misma red bajo el mismo nombre. Ahora cuando vean precios tan baratos, preguntenselo más de 5 veces si es necesario. ¿Es normal?, Algo raro hay aqui, mucho por tan poco? Ahora si bien descubrimos que pertenece a un solo dueño, donde está lo malo en eso? En nada, a menos que busquemos información en google. http://www.reclamos...._estafa_hosting http://www.reclamos....ro_por_garant_a http://www.reclamos....ng_sin_servicio http://www.reclamos....no_habilitacion http://www.reclamos....icio_de_hosting http://www.reclamos....lisimo_servicio y es infinito. solo vean el siguiente enlace: http://www.google.co...ting&gsc.page=1 busquen ahora por solucionhost http://www.google.co....q=solucionhost busquen ahora por boxhosting http://www.google.co...sc.q=boxhosting busquen ahora por sitiohost http://www.google.co...gsc.q=sitiohost Yo le pediría al moderador que este topic fuese inamovible y que apareciera arriba del foro Servidores y Hosting. Porque esto no es difamación, esto es información a los clientes que actualmente estan siendo robados y a los que posiblemente caeran en lo mismo. Gracias.
  15. Acabo de encontrar la forma de validarlo: Ojo, solo hay que hacer un traceroute o tracert a las distintas direcciones y fijarse en el penultimo nodo o salto, ahi refleja que es exactamente el mismo servidor, ese mismo servidor distribuye a las distintas IPs que tienen los dominios a la hora de hacer ping. aqui va, anoten: C:\Users\admin>tracert rackeo.cl Traza a la dirección rackeo.cl [208.82.115.78] sobre un máximo de 30 saltos: 5 12 ms 15 ms 11 ms te4-2.ar3.SCL1.gblx.net [208.48.250.61] 6 153 ms 154 ms 154 ms TWTC.TenGigabitEthernet9-1.ar2.SJC2.gblx.net [64.212.32.234] 7 162 ms 193 ms 198 ms irv1-ar3-ge-0-0-0-0.us.twtelecom.net [66.192.255.146] 8 166 ms 162 ms 162 ms gi-1-0-2.access1.irv.ndchost.com [204.10.36.14] 9 183 ms 162 ms 179 ms server1.boxhosting.cl [208.82.115.78] C:\Users\admin>tracert bluehosting.cl Traza a la dirección bluehosting.cl [208.71.173.94] sobre un máximo de 30 saltos: 5 28 ms 249 ms 331 ms te4-2.ar3.SCL1.gblx.net [208.48.250.61] 6 152 ms 152 ms 152 ms TWTC.TenGigabitEthernet9-1.ar2.SJC2.gblx.212.32.234] 7 163 ms 162 ms 170 ms irv1-ar3-ge-0-0-0-0.us.twtelecom.net [66.192.255.146] 8 163 ms 162 ms 165 ms gi-1-0-2.access1.irv.ndchost.com [204.10.36.14] 9 167 ms 164 ms 165 ms server1.bluehosting.cl [208.71.173.94] C:\Users\admin>tracert solucionhost.cl Traza a la dirección solucionhost.cl [208.67.180.99] sobre un máximo de 30 saltos: 5 11 ms 31 ms 11 ms te4-2.ar3.SCL1.gblx.net [208.48.250.61] 6 153 ms 150 ms 153 ms TWTC.TenGigabitEthernet9-1.ar2.SJC2.gblx.net [64.212.32.234] 7 165 ms 163 ms 200 ms irv1-ar3-ge-0-0-0-0.us.twtelecom.net [66.192.255.146] 8 164 ms 166 ms 164 ms gi-1-0-2.access1.irv.ndchost.com [204.10.36.14] 9 166 ms 188 ms 181 ms solucionhost.cl [208.67.180.99] C:\Users\admin>tracert sitiohost.cl Traza a la dirección sitiohost.cl [208.67.180.95] sobre un máximo de 30 saltos: 5 11 ms 13 ms 28 ms te4-2.ar3.SCL1.gblx.net [208.48.250.61] 6 170 ms 150 ms 150 ms TWTC.TenGigabitEthernet9-1.ar2.SJC2.gblx.net [64.212.32.234] 7 179 ms 163 ms 178 ms irv1-ar3-ge-0-0-0-0.us.twtelecom.net [66.192.255.146] 8 163 ms 201 ms 163 ms gi-1-0-2.access1.irv.ndchost.com [204.10.36.14] 9 163 ms 165 ms 166 ms server1.propiodns.net [208.67.180.95] C:\Users\admin>tracert boxhosting.cl Traza a la dirección boxhosting.cl [208.82.115.78] sobre un máximo de 30 saltos: 5 31 ms 76 ms 28 ms te4-2.ar3.SCL1.gblx.net [208.48.250.61] 6 150 ms 152 ms 150 ms TWTC.TenGigabitEthernet9-1.ar2.SJC2.gblx.net [64.212.32.234] 7 164 ms 163 ms 162 ms irv1-ar3-ge-0-0-0-0.us.twtelecom.net [66.192.255.146] 8 171 ms 163 ms 164 ms gi-1-0-2.access1.irv.ndchost.com [204.10.36.14] 9 212 ms 165 ms 211 ms server1.boxhosting.cl [208.82.115.78] Es más facil engañar a alguien que no sabe absolutamente nada de informática, pero con algo tan simple como un traceroute se ven reflejados los verdaderos resultados. En definitiva se puede decir que los siguientes proveedores son lo mismo y SON CHANTAS: boxhosting.cl sitiohost.cl solucionhost.cl bluehosting.cl rackeo.cl estan todos bajo la misma red 204.10.36.14. Después publicaré un anuncio sobre esto. No hay verguenza.
  16. ahora me hace más sentido esto. Si es verdad lo que dice nazhox, entonces mira: www.10mejores.cl/ ese es su plan? calificarse a si mismo? sería bueno que validaras la información, como obtuviste esos datos de manera de decir con toda certeza que la red de ese compadre es falsa y podremos validar que 10mejores.cl es de él.
  17. Lo que yo me pregunto es otra cosa. Antes de haber comprado ahí no se fijaron en que nisiquiera hay datos del contacto a quien le haces el pago? Es cosa de revisar en su pagina en las Formas de Pago que no hay nombres, ruts, nada! http://crearchile.com/sitio/formas-de-pago-.html Poner teléfonos y cuanta cosa no sirve de nada si no sabes quien está al otro lado y a quien le estás entregando tu dinero. Si no te lo confirman a quien reclamas después de todo? No son nada pelotudos estos, no les conviene registrar un .CL porque NIC Chile es transparente en el sentido de mostrar la información del registrante, pero tienen un .com y además no colocan información: http://who.is/whois/crearchile.com/ Si no vas a tener la información en el dominio, por último tenla en la página. A veces me dan ganas de hacer un sitio de evaluación de estas empresas, pero el tiempo no da. Cuando trabajé en Santander este año conocí a alguien que había contratado en crearchile y me dijo que fue la peor experiencia. Los tipos no saben nada me decía. Que lastima, no se pueden detener las estafas. Y si como un usuario aquí comentó, le borraron el sitio por dejar un reclamo en reclamos.cl, entonces está claro que crearchile está a manos de unos niñitos. Deben aceptar los reclamos como un feedback. Por ultimo solucionar el problema, pero eliminar al cliente?, no se que nombre tendrá eso.
  18. Como siempre mis post son bastante largos, pero si a alguien le interesa como saber donde contratar y como validar si lo que ponen las empresas es real, aquí les va una ayuda: Tras un tiempo ausente en el foro me dedique a ver varias empresas (aunque ya estoy casado con una jejeje), pero encontré necesario ver cuantas empresas dicen entregar algo que realmente no dan. Cosas como transferencia, espacio ilimitado, soporte 24 horas, todos los días del año, entre otros. Revisé hace poco un post de este foro (del usuario was) y tras ver los valores de la empresa que posteó que se veían bastante interesante, quise indagar tras tanta maravilla. Esta empresa es RACKEO.CL (no se trata de una difamación en lo absoluto). Aclaro que yo no tengo ningún plan con ellos y es probable que el servicio por el lado de los servidores sea excelente. Aquí la idea es que todos ustedes se den cuenta de lo que deben pedir como clientes y que es mínimo (buen servicio/soporte). Tomé ese sitio como ejemplo porque fue el último que revisé y porque lo vi en este foro y me impresionaron los valores. OJO, cuando algo se ve tan maravilloso hay que poner MUCHO OJO!, hay que sospechar siempre de lo maravilloso. Mi estudio con Rackeo.cl (coy-paste de lo que respondí en el post de WAS): “He levantado distintos tickets con distintos correos y la verdad es que el soporte (si no pagas el VIP que ofrecen) es vergonzoso y casi despreciable. En un caso tardaron 48 horas en responder un ticket con 2 preguntas. En otro caso tuve que insistir tras 72 horas sin respuesta a través de soporte en línea. para los demás casos usé directamente el soporte en línea y este también es bastante lento, no solo por la espera a que te atiendan, sino ya una vez en contacto con un ejecutivo este tarda un promedio de 6 minutos en responder preguntas como: ¿me garantizan soporte 24x7 pagando por soporte VIP a cualquier hora?. Además de la demora son bastante pesados con las respuestas. Responden lo que no preguntas y si no les gusta la pregunta te dan ejemplos como si fueses estúpido. En los diferentes días sucedía lo mismo. La persona habrá sido la misma o son todos así?” Asique por favor no se guíen por los precios, porque como todo usuario que busca lo bueno, bonito y barato (BBB), las empresas saben que se venden 5 GB de espacio en disco por 5.000 anual lo más probable es que el cliente diga: por ese espacio me da lo mismo perder 5.000 pesos, o sea hasta yo lo haría, y tras esa manipulación psicológica de algunas empresas, lo demás ya es pan comido. Es difícil perder un cliente que paga poco porque está insatisfecho con el soporte tras tener ese espacio por ese precio. Entonces ¿en que fijarse para verificar que es una buena empresa? PRIMER PASO: Ver los términos y condiciones del servicio. Aunque no quieras. Ver características de los planes y su valor. Ver las características de soporte (24x7 y si entregan soporte VIP de pago, ojo con eso). Fijarse en los elementos ilimitados que entregan en sus planes. Ver hace cuanto existe la empresa. Ver las formas de pago, ver a quién o a qué empresa le haces el pago. Si ofrecen soporte telefónico es bueno llamar para ver el trato. A veces cuando llamo me doy cuenta de como son. Ver la velocidad de enlace que ofrecen. Mantener actualizadas sus versiones. Pregunten sobre las versiones de php, mysql y apache que manejan. SEGUNDO PASO: Validar la información anterior. ¿Qué es validar y cómo hacerlo? Verificar que toda la información primero sea verdadera, haciendo las preguntas pertinentes en algunos casos, buscar en internet y para otros casos hacer testeos propios (para gente que ya se lo toma más enserio y realizará una inversión significativa en alguna de estas empresas). Como validar la información del PRIMER PASO en el mismo orden: 1. Ver los términos y condiciones del servicio. Aunque no quieras. Probablemente lo más necesario es leer ese apartado ya que aquí esconden muchos trucos. Léelos y es probable que muchas cosas no te gusten. En algunos casos aquí limitan las características ilimitadas de los planes. 2. Ver características de los planes y su valor: Lo más probable es que la empresa utilice lo que yo llamo manipulación psicológica. Hacer que el cliente pague tras algo que no le voy a dar jamás. Todos sabrán al menos que no se venden discos duros de espacio ilimitado en el mercado, con ese concepto ya sabrán que no existe algo que es un consumo en MB o GB como ilimitado. Descarten el espacio y transferencia ilimitada. No existe, lo que hacen es que saben que no llegaras probablemente a 200 GB de transferencia mensual asique te ponen transferencia mensual ilimitada. Sobre el espacio ilimitado uno podría decir: bueno, lo comprobaré respaldando todo mi PC que tiene muchas películas alrededor de 600 GB de espacio. Sería bueno hacer la prueba de subir 1 TB, pero podrás? Me ha tocado la situación en que no te dejan cargar archivos sobre los 5 MB o 10 MB por ejemplo, entonces como lograrás llenar ese espacio si no te permiten subir tantos archivos pesados?, ¿Cuantas imágenes tendrías que subir de 4 MB para llenarlo?. Para llenar solo uno de 100 GB ya son más de 25 mil imágenes de 4 MB. Una vez me pusieron problemas por hacer algo como eso probando sus recursos ilimitados. Me expulsaron con la escusa de que sobrecargaba la CPU del servidor perjudicando a otros usuarios. Aquí de nuevo toma importancia lo de leer los términos y condiciones del servicio. Conoce desde antes tus derechos. RACKEO.CL no tiene, ¿será bueno o malo?, ¿Podrían en el transcurso de sus servicios ponerme algún problema por el simple hecho de que no hay nada escrito con anterioridad? 3. Ver las características de soporte (24x7 y si entregan soporte VIP de pago, ojo con eso). Verificar enviando soporte variado a través de 1 mes antes de contratar para ver si responden rápido y de buena forma. Que respondan de buena forma y paciencia es muy importante, porque no queremos malas respuestas o malos tratos aunque respondan rápido, como clientes tenemos que sentirnos bien. Algunos sabrán mucho la importancia de un buen soporte, generalmente los que más han tenido problemas cuando contratan estos servicios. Si ofrecen soporte VIP ok, está bien si son sus formas de entregar soporte. Te están informando antes de comprar que priorizan a quien les da más billete, pero eso no quiere decir que no deben ayudarte con nada y demorarse más de 24 horas por una respuesta según su famoso: SOPORTE 24x7. 4. Fijarse en los elementos ilimitados que entregan en sus planes. Ver punto 2. OJO que para características como cuentas FTP, correos, bases de datos, etc, se deja como ilimitado en vez de decir indefinido porque resulta que tras el espacio que ocupas en correo o cuentas de base de datos, estas ocupando espacio en el disco duro que te están ofreciendo dentro del plan, entonces si tienes 1 GB de espacio y te dicen ilimitadas cuentas de correo, en realidad vas a tener aproximadamente 10 cuentas de correo de 1 GB o 1.000 cuentas de 1 MB. 5. Ver hace cuanto existe la empresa. Solo basta hacer un whois. http://who.is , colocar la dirección de la empresa y ver que nos dice el Creation date. RACKEO.COM muestra: Expiration Date: 2012-11-28 Creation Date: 2011-11-28 Last Update Date: 2011-12-05 Name Servers: ns1.boxhosting.cl ns2.boxhosting.cl 6. Ver las formas de pago, ver a quién o a qué empresa le haces el pago. En rackeo por ejemplo sale Fendia S.A, seguramente ellos invirtieron por este rubro, pero hay que saber quienes son Fendia S.A. Según mi investigación son una empresa de inversiones ubicada en Curicó Chile. ¿Es parte de una red de inversiones?, ¿realmente su propósito será entregar lo mejor o solo recolectar una gran cartera de clientes vendiendo planes muy económicos? 7. Si ofrecen soporte telefónico es bueno llamar para ver el trato. A veces cuando llamo me doy cuenta de como son. A veces no falta que te conteste una persona hablando de manera flaite y sin ser clasista ni nada, pero acaso no es importante en manos de quien dejas tu empresa, tu negocio? 8. Ver la velocidad de enlace que ofrecen. Esta parte es importante. Si bien es cierto que tienen enlaces de 1 Gbps hay que destacar que no están solo tú ocupando ese enlace. Lo importante es cuanto enlace te garantizan ya que si compras hosting, seguramente no tendrás mas de 10 Mbps, de hecho después de forzosamente preguntar en rackeo me dijeron que jamás tendría 1 Gbps, que solo tendría como mucho 10 Mbps garantizado. Realmente sabrán lo que me respondieron?, es poco es harto? Habría que dar un curso de redes y no va al caso. Ver bien cuanto enlace tendrán y no solo nacional. Si tienen una empresa con una web donde entran argentinos, mexicanos, eeuu, japoneses, etc. Es importante que el enlace internacional sea decente. El de rackeo según ellos es de 5 Mbps. En otras empresas me han dicho 512 Bkps. ¿Se puede validar? Si, hay softwares o se pueden hacer testeos de la red una vez dentro de alguno de sus servidores. Su enlace de subida es nuestro enlace de bajada. Es como VTR que te dice tener 1 o 2 Mbps de enlace internacional, se han dado cuenta dodne esta ubicado el otro enlace? Generalmente está en Argentina. Así se aseguran de validar esa información, pero hagan la prueba con EEUU o Mexico, Japon. Recordar además el traffic shaping que hace VTR u otras empresas. Siempre en todo esto hay alguna magia! 9. Mantener actualizadas sus versiones. Pregunten sobre las versiones de php, mysql y apache que manejan. Pueden sorprenderse buscando algo de info sobre lo fácil de hackear sitios por vulnerabilidades críticas en determinadas versiones. Ojo que no es lo mismo que de repente te salga un mensaje de hackeo por algún lamer en tu sitio de worpress por no actualizar también su versión. Que muchas veces por desconocimiento los clientes culpan a los servicios de hosting por algo que es responsabilidad de ellos mantener su CMS actualizado, entonces dicen que el servicio de hosting es inseguro. Solo preocuparse que las versiones de los servicios que la empresa ofrece estén actualizados. Pueden hacer testeos de todo eso con herramientas que hoy existen en internet. Hay varios elementos más claramente, pero la idea era hacer el post lo más breve posible. Si no me resultó eso lo siento, pero es que muchas veces vienen a este foro preguntando si X empresa es buena o a veces ven en Google puteadas de clientes y en realidad a veces eso es un solo problema de la empresa con ese cliente y somos muy ciegos de regirnos con eso para evaluar una empresa. Siempre es bueno solicitar días de prueba y dentro de eso validar el soporte que ofrecen. Yo prefiero pagar el doble pero tener soporte rápido, amistoso y cómodo. Además si vas a pagar anual, no creo que te deje en la calle pagar entre $10.000 a $20.000 pesos. Si en algo me equivoque con lo posteado pues es un foro, ¿se puede debatir no? Para los que se hayan dado la lata de leerlo claro jajaja. Suerte
  19. Revisé hace unos días este post y tras ver los valores que se veían bastante interesante, quise indagar tras tanta maravilla. Hace tiempo no posteo en el foro porque me he dedicado a ver varios elementos de varias empresas y con eso es como te responderé sobre esa empresa Rackeo (la respuesta te servirá para cualquier otra). He levantado distintos tickets con distintos correos y la verdad es que el soporte (si no pagas el VIP que ofrecen) es vergonzoso y casi despreciable. En un caso tardaron 48 horas en responder un ticket con 2 preguntas. En otro caso tuve que insistir tras 72 horas sin respuesta a través de soporte en línea. para los demás casos usé directamente el soporte en línea y este también es bastante lento, no solo por la espera a que te atiendan, sino ya una vez en contacto con uj ejecutivo este tarda un promedio de 6 minutos en responder preguntas como: ¿me garantizan soporte 24x7 pagando por soporte VIP a cualquier hora?. Además de la demora son bastante pesados con las respuestas. Responden lo que no preguntas y si no les gusta la pregunta te dan ejemplos como si fueses estúpido. En los diferentes días sucedía lo mismo. La persona habrá sido la misma o son todos así? Mi respuesta: Los valores no lo son todo. Si tienes un problema y no pagas VIP que dios te ayude. Está bien que no sea soporte VIP y tarden más, pero el mal trato y respuestas sobre 48 horas no creo que acomode a alguien y dudo que se justifique. Es más, debería ser un derecho básico respuesta dentro de las 24 horas, ya que si tienes un problema grave, simplemente tendrás que conformarte con solucionarlo cuando a ellos se les acomode hacerlo. Su sistema de soporte funciona así: Llega un ticket y este queda en cola. Si hay 100 en la cola tu ticket será respondido una vez de esos 100. Eso resalta otro punto: claramente no hay un personal amplio para atender esos tickets, seguramente son 1 o 2 personas. ¿Como comprobarlo?, prueba con distintos correos entre un x intervalo de tiempo y verás que es imposible que para una empresa creada el año pasado reciban mas de 100 tickets entre un intervalo de 24 horas siquiera. www.who.is -> rackeo.com -> Creation Date: 2011-11-28 (la empresa es nueva) Si dan VPS, Reseller, entre otros es porque seguramente se hizo tras una gran inversión en un Datacenter propio, pero tratan de darle un mayor perfil al agregar en su índice distintos países: http://www.rackeo.com/ OJO, yo esperaría un tiempo antes de contratar ahí porque además no hay información alguna en internet sobre ellos. Llegaron con valores bajos para generar competencia, pero ojo, lo barato siempre sale caro. Después de esto haré un post para que los usuarios sepan donde contratar y como validar la información que tienen en sus sitios web.
  20. parece que mi mensaje no se entendió... no se que conclusión sacaste, pero veo que no entediste absolutamente nada de lo que puse u.u // nunca he dicho que naci con los conocimientos y no que porque entró eso en tema u.u.. por algo puse : $$$$$$$$$ <--- los ves? :D
  21. $$$$ parece que ya aparecieron las propuestas $$$$ xD
  22. eso te lo tiene que solucionar el soporte tecnico de tu hosting... PD: escogiste lo peor que pudiste haber escogido en hosting xD... suerte! :D
  23. https://www.google.com/webmasters/tools/home?hl=es inscribe tu pagina ahi, te dirá que archivos estan dañados y una vez que los restaures y los dejes limpios mandas a google que te haga una revisión nuevamente a la pagina. Si esta todo bien el mensaje de peligro desaparecerá ;)
  24. sesiones y encriptación md5 para las contraseñas. Asegurar los formularios contra codigo SQL y Javascript (sql injection/js injection), además de los datos que recibas por la barra de direcciones (manejar bien los datos que recibes de los tipo $_GET)
  25. asumo que la quieres hacer en JSP y que tu proveedor de hosting soporta java... tendrás que hacer un archivo jsp que se comunique con un servlet para hacer todas las peticiones a la base de datos y registrar estos también... la verdad es que usando jsp la tarea es más tediosa por eso, no programo hace mucho una web en jsp, pero es más tedioso que hacerla en ASP o PHP.... Si no sabes java mejor aprende php, y si no sabes sql aprende... google lo tiene todo.
×
×
  • Create New...