Jump to content

Esculapio_80

Ex- Staff
  • Posts

    482
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Esculapio_80

  1. SINOPSIS: Wolverine es difícil de matar, cierto-pero si alguien sabe como hacerlo... ¡ése es el mismo Wolverine! Ten todas las respuestas mientras Wolverine enfrenta a NANNY y a ORPHAN-MAKER y deja a la antigua miembro de los NEW X-MEN, TRANCE, conocer sus secretos... Y una historia extra donde Logan es enviado al Círculo Ártico, y nos muestra que siempre hay una nueva forma de morir... TITULO: Wolverine: Matarlo Es Fácil TITULO ORIGINAL: Wolverine Killing Made Simple AÑO: 2008 TIPO: One-shot NUMEROS: 1
  2. El trailer lo consegui en español, ya se los agregue :magic: Saludos!
  3. Este formato es mucho más piola para leer los comics, te podes bajar un programita muy simple y tenés toda la explicación en este topic: http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=116913 Otra alternativa es que renombrés el archivo de .cbz a .rar y podes abrir así las imágenes como .jpg Espero que te sirva la info, Saludos! :magic:
  4. Listo... ya lo resubi Saludos! :magic:
  5. El pack completo ya lo publique hace tiempo acá: http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=585461 Saludos! :magic:
  6. Excelente aporte, son de lectura entretenida. Gracias!
  7. Gracias por sus comentarios! Me motivaron a seguir compartiendo material sobre esta saga épica: Les agregué 3 más: SKETCHBOOK, GUNSLINGERS GUIDEBOOK 2007 y END-WORLD ALMANAC. Son complementos de los comics. Lo único es que están en inglés, pero como tienen muchas imágenes están buenos igual Saludos! :magic:
  8. Les agregue el link a los libros de STARWARS, colección que se encuentra en biblioteca Saludos!
  9. George Orwell Rebelión en la granja (en inglés Animal Farm) (1945) es una novela satírica de George Orwell acerca de un grupo de animales en una granja que expulsan a los humanos y crean un sistema de gobierno propio que acaba convirtiéndose en una tiranía brutal. La novela fue escrita durante la segunda guerra mundial y, aunque fue publicada en 1945, no comenzó a ser conocida por el público hasta finales de los años 50. Rebelión en la granja constituye una crítica velada de la Revolución Rusa y una sátira sobre la corrupción del socialismo soviético en los tiempos de Stalin. Además, la obra constituye un análisis sencillo a la vez que formidable de la corrupción que engendra el poder, en cualquier nivel. Así, la obra posee un doble nivel de profundidad, lo que hace posible que el mensaje del libro trascienda el caso particular del régimen soviético y sea captado incluso por niños que ni siquiera conocen la historia de la URSS. Esto ha llevado a que el libro haya sido utilizado como herramienta educativa aún en los primeros años de la escolaridad. DESCARGA: http://rapidshare.com/files/157867146/Geor...le(Palabra Censurada).org.pdf Saludos! :magic:
  10. Agregados los últimos 4 números en español. Ya están los 7 en español Saludos!
  11. Mario Vargas Llosa Aca les dejo unos libros: El hablador (VARGAS LLOSA, Mario) El Paraíso en la otra esquina (VARGAS LLOSA, Mario) Elogio de la Madrastra (VARGAS LLOSA, Mario) La casa verde (VARGAS LLOSA, Mario) La guerra del fin del mundo (VARGAS LLOSA, Mario) La orgía perpetua (VARGAS LLOSA, Mario) La tía Julia y el escribidor (VARGAS LLOSA, Mario) Lituma en los Andes (VARGAS LLOSA, Mario) Los cuadernos de Don Rigoberto (VARGAS LLOSA, Mario) Pantaleón y las Visitadoras (VARGAS LLOSA, Mario) Quién mató a Palomino Molero (VARGAS LLOSA, Mario) Conversación en la Catedral (VARGAS LLOSA, Mario) El loco de los balcones (VARGAS LLOSA, Mario) El pez en el agua (VARGAS LLOSA, Mario) Historia secreta de una novela (VARGAS LLOSA, Mario) La fiesta del Chivo (VARGAS LLOSA, Mario) La Historia de Mayta (VARGAS LLOSA, Mario) La señorita de Tacna (VARGAS LLOSA, Mario) La verdad de las mentiras (VARGAS LLOSA, Mario) Los cachorros (VARGAS LLOSA, Mario) Los jefes y otros cuentos (VARGAS LLOSA, Mario) Piedra de toque.Articulos 1997-2004 (VARGAS LLOSA, Mario) Travesuras de la niña mala (VARGAS LLOSA, Mario) Biografía Elaborada por: - Aguilar, Taurus, Alfaguara de Argentina - Solo Cuentos - Buscabiografías.com ________________________________________ Si hay una cosa que define a Mario Vargas Llosa es su vocación de escritor y un ejercicio fiel a ese propósito, a lo largo de toda su vida. Una vocación que, como confiesa en sus memorias El pez en el agua (1993), surgió casi como una rebelión contra la autoridad paterna y pronto se convirtió en la temprana certeza de que su destino estaría marcado por el ritmo del tableteo de una máquina de escribir. Nacido en la ciudad peruana de Arequipa, en 1936, Mario Vargas Llosa no conoció a su padre hasta los diez años. Sus padres habían estado separados desde su nacimiento y el episodio del reencuentro afectó de forma definitiva el destino de este niño que no quería cambiar los mimos de su madre por una férrea disciplina. Esta circunstancia le hizo descubrir pronto algo que él mismo suele considerar como segundo gran móvil de su existencia: el ansia de libertad. Unos años más adelante reflejaría magistralmente esos conflictos en la novela que lo dio a conocer internacionalmente, La ciudad y los perros, con la que ganó el Premio Biblioteca Breve y el de la Crítica, en España, en 1963. Las primeras experiencias con la escritura fueron para Vargas Llosa las de un reportero precoz que se inicia como columnista en varios periódicos locales de Lima y de Piura, apenas terminado el colegio. Convencido de que el suyo es el mundo de las palabras, vuelve a Lima para estudiar Letras y Derecho, en la Universidad de San Marcos, en 1953. Escribía ya entonces cuentos "con gran inseguridad y mucho esfuerzo", como ha explicado el autor en diversas ocasiones, y empezó a publicarlos en varios periódicos. Poco después entabla una relación amorosa con su tía política, Julia Urquidi, con quien se casa en 1955 y viajan juntos a Europa en busca del terreno que consideraba más estimutante para su ya clara carrera de escritor. Mencionar estos datos biográficos tiene el interés de que todos ellos han contribuido en gran medida en las tramas, personajes y argumentos de algunas de sus grandes novelas, como La casa verde (1966), ambientada en la atmósfera sórdida y sorprendente alrededor de un burdel de Piura; Conversación en La Catedral (1969) que recrea la opresión de la dictadura de Odría en los ambientes estudiantiles, y La tía Julia y el escribidor (1977), una polémica ficción autobiográfica sobre su primer matrimonio. Mario Vargas Llosa llegó a España en 1958 con una beca de estudios. Pero su meta era París, y fue allí donde se instaló un año después. Tras seis años en esta ciudad y ya separado de Julia Urquidi, Mario Vargas Llosa se casa en Lima con su prima Patricia Llosa, en 1965, y con ella emprende de nuevo el viaje a Europa. París, Londres y Barcelona fueron, hasta 1974, sus lugares de residencia. El autor aún prefiere hoy el anonimato que le ofrece Londres para proseguir con su puntual tarea de escribir. Vargas Llosa sigue además ejerciendo como crítico literario, columnista de prensa y autor teatral. Algunos de sus más apreciados libros en este campo son los análisis literarios, Gabriel García Márquez: historia de un deicidio (1971), La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary (1975) y Carta de batalla por Tirant lo Blanc (1991); las colecciones de artículos, Contra viento y marea y Desafíos a la libertad (1994), y su libro de memorias El pez en el agua (1993). En la actualidad , tras su participación como candidato a la presidencia de Perú en 1990, Vargas Llosa se dedica plenamente a la literatura, que compagina eventualmente con los artículos que publica en El País. Entre las más importantes distinciones que ha recibido, sólo entre las concedidas a la literatura en lengua española, figuran el premio Rómulo Gallegos (1967); el Príncipe de Asturias (1986), compartido con Rafael Lapesa el Planeta (1993), con la novela Lituma en los Andes y el Cervantes (1994). Nacionalizado español en 1993, Mario Vargas Llosa suma desde enero de 1996 su actividad como escritor plural a la de académico de la Lengua, donde ingresó con un discurso sobre Azorín. Su presencia en España es cada día más habitual. Premios y distinciones En 1959 gana el Premio Leopoldo Alas por Los Jefes. En 1962 obtiene el Premio Biblioteca Breve con su obra La ciudad y los perros. Con esta misma novela obtiene en 1963 el Premio de la Crítica Española y el segundo puesto del Prix Formentor. En 1967 obtiene los premios Nacional de Novela del Perú, el Premio de la Crítica Española y el Rómulo Gallegos por su novela La casa verde. En 1977 es nombrado miembro de la Academia Peruana de la Lengua y ocupa la Cátedra Simón Bolívar de la Universidad de Cambridge. En 1982 recibe el Premio del Instituto Italo Latinoamericano de Roma. En 1985 gana el Premio Ritz París Hemingway por su novela La guerra del fin del mundo. En 1986 gana el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. En 1988 recibe el Premio Libertad (Suiza) otorgado por la Fundación Max Schmidheiny. En 1989 recibe el Premio Scanno (Italia) por su novela El hablador. En 1990 gana el Premio Castiglione de Sicilia (Italia) al mérito a su obra novelística y es nombrado Profesor Honoris Causa de la Universidad Internacional de Florida en Miami. Es también Doctor Honoris Causa de la Universidad Hebrea de Jerusalén, del Connecticut College en Estados Unidos, del Queen Mary College, de la Universidad de Londres y de la Universidad de Boston. En 1993 obtiene el Premio Planeta por su novela Lituma en los Andes. E1 24 de marzo de 1994 es elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua. En 1994 le fue otorgado el Premio Literario Arzobispo San Clemente de Santiago de Compostela por Lituma en los Andes. En 1995 le fue concedido el Premio Jerusalén. En 1996 el Gremio de los libreros alemanes le otorga el Premio de la Paz. En abril de 1997 se le otorga el Premio Mariano de Cavia, que concede el diario ABC, por su artículo «Los inmigrantes», publicado en El País. © Aguilar,Taurus,Alfaguara de Argentina Link: Link: http://www.sololiteratura.com/var/biografiavargas.htm Su Voz Conversación sobre "La Fiesta del Chivo" entre Mario Vargas Llosa y Felipe González en la Casa de América de Madrid, el 30 de marzo del 2001.(Windows Media mms://multimedia.casamerica.es/video/2001/20010330vllosa.asf Mario Vargas Llosa presenta "La Fiesta del Chivo" en la Casa de América de Madrid, el 6 de marzo del 2000(Windows Media). mms://multimedia.casamerica.es/audio/2000/20000306a0037n0001n.asf y tienen mucho mas en: http://www.sololiteratura.com/var/vargasvoz.htm Saludos! :magic:
  12. Resubidos the atlas of middle earth, criaturas de la tierra media, los hijos de hurin y etimologia de un hobbit. Espero que les saquen provecho Saludos! :magic:
  13. Me armé un blog donde voy a ir poniendo todos mis escritos, ya hay algunos. Quise darle un toque epico gotico como me gusta a mi, asi que se llama: La llama de Prometeo ...porque en esta vida no hay luz sin oscuridad Saludos! :magic:
  14. MAITENA - Mujeres Alteradas Archivo: PDF Tamaño: 80,1 Mb. MAITENA - Mujeres Alteradas Vol. I MAITENA - Mujeres Alteradas Vol. II MAITENA - Mujeres Alteradas Vol. III MAITENA - Mujeres Alteradas Vol. IV MAITENA - Mujeres Alteradas Vol. V
  15. Ya resubi los 2 packs principales y las imágenes, luego ire resubiendo el resto Saludos!
  16. Acá agrego THE DUNE ENCICLOPEDIA: http://b.imagehost.org/dl/c4e35033ad31c9ae...ncyclopedia.pdf La Yihad Butleriana: http://www.bibliotheka.org/?/ver/25598# La casa atreides: http://www.bibliotheka.org/?/ver/43286
  17. Edité porque agregue la descripción de la saga al topic principal. Saludos!
  18. Este libro está espectacular, yo lo lei Gracias por el aporte
  19. Cito acá los agradecimientos que tuvieron que ser borrados para que la colección pueda seguir creciendo. Gracias por la dedicación que le pusiste a este post! Excelente aporte. Ya lo agregue al index Saludos! ;)
  20. Que pasaría si Batman fuese el villano y Gatubela la heroina... TOMO I: http://www.4shared.com/file/36353541/f5c4d...F_GOTHAM_1.html TOMO II: http://www.4shared.com/file/36631893/d338f...f_gotham_2.html :magic:
  21. Batman Año Uno básicamente recrea el mito de Batman desde una perspectiva contemporánea. El cómic narra dos historias simultaneas que se entrecruzan: por un lado, cómo un joven Bruce Wayne de veinticinco años adopta la personalidad de Batman y da sus primeros pasos como hombre murcielago, y por otro la llegada del teniente James Gordon a la corrupta policía de Gotham City y cómo se hace un lugar en la ciudad. El relato nos muestra la evolución de ambos protagonistas a lo largo de once meses de forma paralela; cómo Batman inicia su cruzada y comete sus primeros errores y aprende de ellos, y cómo Gordon intenta mantenerse íntegro y se enfrenta no solo al abundante crimen que infesta la ciudad sino también a la corrupción de sus propios compañeros, mientras intenta mantener una vida con su esposa en una ciudad de locos. Dos protagonistas y dos historias entrelazadas que desde el principio están destinadas a encontrarse. Sobre el cómic Batman Año Uno, con guión de Frank Miller y dibujo de David Mazzucheli, se publicó originalmente entre 1986 y 1987 en los números 404 a 407 de la serie regular Batman, aunque está planteada como una lectura totalmente independiente y autoconclusiva. Está considerada unanimemente como la mejor historia de Batman jamás realizada, junto con el Batman: el regreso del caballero oscuro. Ambos cómics fueron realizados por Frank Miller, que El regreso del caballero oscuro narra en solitario el regreso de un batman crepuscular, y poco después mostró en Año Uno con dibujos de Mazzuchelli los inicios del personaje como justiciero enmascarado. Durante una temporada se comentó insistentemente sobre la posible realización de una película basada en el cómic, dirigida por Darren Arafnowsky (Pi, Requiem por un sueño) y cuyo guión estarian escribiendo Arafnowsky y el propio Miller. Tanto el director como Miller confirmaron que el proyecto llegó a la fase de realización del guión, pero finalmente sería aparcado por la productora, pero bastantes aspectos de Batman: Año Uno aparecerían tiempo después en la película Batman Begins.
  22. Realmente un aportazo Te agradezco Saludos!
×
×
  • Create New...