Jump to content

Esculapio_80

Ex- Staff
  • Posts

    482
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Esculapio_80

  1. Se agradece. Lo muevo a literatura moderna.
  2. Gracias. Lo muevo a literatura moderna. Recorda que en bilioteca solo van las colecciones de más de 3 ebooks Saludos!
  3. Gracias por el libro, lo muevo a literatura moderna. Saludos!
  4. Un gran aporte. Los links funcionan bien. Lo muevo a audiolibros. Suerte!
  5. Gracias por el aporte, lo muevo a literatura moderna. Recorda que en biblioteca solo se postean las colecciones de minimo 3 libros. Saludos!
  6. Lo bajé recién y anda bien. Lo muevo a literatura moderna ya que biblioteca es para las coleccíones de libros (3 o más) Excelente aporte!
  7. Aca tienen uno que postearon en el foro: www.chesterchico.com/blog
  8. Me gusta, te felicito y te agradezco. Ojala algun día lo puedas compartir completo con nosotros. Saludos y suerte!!
  9. Podrías dejar un resumen de la trama o algo parecido, como para ver de que trata la historia? Gracias
  10. Gracias por el aporte, pero no va acá, este es un foro de discusión sobre literatura. Este aporte va en (Palabra Censurada)--EBOOKS--LITERATURA MODERNA Por favor muevanlo allá. Gracias
  11. Suponiendo un formato de libro común y corriente, cualquiera sea la materia, de 50 páginas para arriba por cada libro... Cuántos libros en promedio lees al año ? 1.- 1 a 3 2.- 3 a 5 3.- 5 a 10 4.- 10 a 15 5.- 15 o más 6.- Ninguno
  12. Aqui van no solo libros sobre su cultura y desarrollo sino tambien Historias sobre mayas o cuentos que explican de de una manera mas sutil como era su cultura. CULTURA MAYA Los mayas son los pueblos habitantes de una vasta región que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, Guatemala y otras zonas de América Central. Es especialmente importante su presencia e influencia en los territorios de las actuales Guatemala, Belice, Honduras, Yucatán y Chiapas, con una buena historia de unos 3.000 años. Durante estos miles de años en estos territorios se han hablado cientos de lenguas que generan hoy cerca de 31 lenguas mayas diferentes. Referirse a los "Antiguos Mayas" es dirigirse hacia una larga historia de las culturas mesoamericanas precolombinas. Contrariamente a la creencia popular, los pueblos descendientes de poblaciones con lenguas de la familia maya, nunca han "desaparecido". Millones de sus descendientes aún viven en la región y muchos de ellos aún hablan alguno de los idiomas de la familia mayense. La literatura en lenguas mayas ilustra esta vida de las lenguas mayenses. Obras como el Rabinal Achí, el Popol Vuh, los chilames son muestra de ello. Lo que sí fue destruido con la conquista es el modelo de civilización que desde unos 4000 años antes de la llegada de los primeros españoles, había generado milenios de historia de un proceso civilizatorio que continuaba en el siglo XVI. La Conquista española de los pueblos mayas se consumó hasta 1697, con la toma de Tayasal, capital de los Maya Itzá y Zacpetén, capital de los Maya Ko'woj en el Petén (actual Guatemala). El último estado maya desapareció cuando México ocupó en 1901 su capital Chan Santa Cruz dando así fin a la Guerra de Castas. Los mayas construyeron grandes rascacielos desde el Preclásico medio y grandes ciudades como Nakbé, El Mirador, San Bartolo, Cival, localizadas en la Cuenca del Mirador, en el Norte del Petén, y durante el Clásico, las conocidas ciudades de Tikal, Quiriguá, (ambas las primeras en ser declacradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1979 y 1981 respectivamente) Palenque, Copán, Río Azul, Calakmul, así como Ceibal, Cancuén, Machaquilá, Dos Pilas, Uaxactún, Altún Ha, Piedras Negras, y muchos otros sitios en el área. Se puede clasificar como un imperio,pero no se sabe si al momento de colonizar, impusieron su cultura , pero si fue un fruto de su organización en ciudades-estado independientes cuya base era la agricultura y el comercio. Los monumentos más notables son las pirámides que construyeron en sus centros religiosos, junto a los palacios de sus gobernantes y los palacios, lugares de gobierno y residencia de los nobles, siendo el mayor encontrado hasta ahora el de Cancuén, en el sur del Petén, muchas de sus estructuras estaban decoradas con pinturas murales y adornos de estuco. Otros restos arqueológicos importantes incluyen las losas de piedra tallada usualmente llamadas estelas (los mayas las llamaban Tetún, o “tres piedras”), que describen a los gobernantes junto a textos jeroglíficos que describen sus genealogías, victorias militares, y otros logros. La cerámica Maya está catalogada como de las más variadas, finas y elaboradas del mundo antiguo. LINK: http://rapidshare.com/files/54366030/MAYAS.zip
  13. HERMAFRODITA Cierto día Afrodita y Hermes se miraron intensamente. Y descubrieron que se amaban. Tan fuerte fue la atracción que sintieron, como poco duradero fue su encuentro. Pero de su unión nació un hijo, a quien sus padres llamaron Hermafrodito, fundiendo en uno sus nombres griegos. Terminada su aventura, la diosa comenzó a sentirse acusada de un nuevo adulterio. Y viendo en su hijo un testimonio vivo de su traición, decidió separarse de él. Lo entregó al cuidado de las ninfas del monte Ida para que lo criaran y lo educaran. Al cumplir 15 años, Hermafrodito abandonó a sus niñeras y se dispuso a recorrer las tierras griegas. Era tan bello como su divina madre pero no había heredado de ella su ardor amoroso. Ante lo encantos femeninos y perspectivas de aventuras, tímidamente bajaba los ojos y se retiraba. Un día, al andar por una región soleada, el calor excesivo le hizo buscar un lago en el que refrescarse. El hijo de Hermes y Afrodita se desnudó y se zambulló en las límpidas aguas. La ninfa Sálmacis, espíritu de aquel lago, no tardó en ver al joven. La visión de aquel hermoso cuerpo despertó en ella la más intensa pasión. Se desnudó también y se deslizó ágil y graciosamente en las aguas cálidas. Hizo todo lo posible por conquistar al joven, pero éste se resistía. Desesperada, lo enlazó fuertemente y suplicó a los dioses:”¡Te debates en vano, hombre cruel!¡Dioses! Haced que nada pueda jamás separarlo de mí ni separarme de él” Los inmortales atendieron a su pedido y los dos cuerpos quedaron fundidos para siempre en un solo ser, de doble sexo. Una clásica estatua griega de Hermafrodita, ahora en el Louvre de París.
  14. Mil veces agradecido por el foro de mitologia, la verdad les agradezco a todos los que apoyaron la idea con paciencia durante muchisimo tiempo y a ustedes que pese a las dificultades (se agradece el doble por ello) hicieron de esta idea una realidad. En algún momento pensé que se había enfriado la cosa y que iba para largo, pero resurgio desde las cenizas como el Ave Fenix... Les agradezco de nuevo, y tambien por astronomia, me pegare unas vueltas por alli tambien. Capos totales!!!!
  15. Buenisimo, felicitaciones por la inaguracion. Muy de acuerdo!!!
  16. BIOGRAFIA Eduardo Galeano: Su nombre completo es Eduardo Hughes Galeano. Nació en Montevideo (Uruguay) en 1940. A los 14 años entró en el mundo del periodismo, publicando dibujos que firmaba "Gius", para la dificultosa pronunciación castellana de su primer apellido. Algún tiempo después empezó a publicar artículos. Se firmó Galeano y así se le conoce. Ha hecho de todo : fué mensajero y dibujante, peón en una fábrica de insecticidas, cobrador, taquígrafo, cajero de banco, diagramador, editor y peregrino por los caminos de América. En su ciudad natal fué colaborador y posteriormente redactor jefe (1960 - 1964) del semanario "Marcha" y director del diario "Época". En Buenos Aires, Argentina, fundó y dirigió la revista "Crisis". Estuvo exiliado en Argentina y España desde 1973; a principios de 1985 regresó al Uruguay; desde entonces reside en Montevideo. Es autor de diversos libros traducidos a más de 20 lenguas y de una extensa obra periodística. Ha recibido el premio "Casa de las Américas" en 1975 y 1978, y el premio "Aloa" de los editores daneses en 1993. La trilogía "Memoria del fuego" fue premiada por el Ministerio de Cultura de Uruguay y recibio el American Book Award (Washington University, USA) en 1998. En 1999, Galeano fue el primer escritor galardonado por la Fundación Lannan (Santa Fe, USA) con el premio a la libertad cultural. LIBROS: 4SHARED MEGAUPLOAD Saludos!
  17. Si te gusta Tolkien en este link vas a encontrar un monton de otros ebooks y hasta dibujos y mapas de su obra: http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=299933 Gracias por el aporte
  18. Si les gusta la arquitectura gotica europea, este libro no se lo pueden perder: http://rapidshare.com/files/113083957/La_E...le(Palabra Censurada).org.pdf
  19. Siempre tuve curiosidad por saber de los mapas de antes, muchas gracias!
  20. Subi The Atlas Of Middle Earth, esta muy bueno y tiene montones de mapas, se los recomiendo!!!
×
×
  • Create New...