-
Posts
265 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by Black by Appz
-
Los virus informáticos cumplen 40 años oficiales este 2011, desde la aparición del primero, llamado Creeper, en 1971. Con este motivo, fayerwayer.com hizo un recuento de los bichos informáticos más populares durante los últimos años. Creeper: Es el primer virus de computadora “oficial”, creado a modo de experimento en 1971. El gusano era capaz de transmitirse de computador en computador usando ARPANET, la red de computadores de DARPA que después se convertiría en Internet. Cuando llegaba a una nueva casa, se anunciaba con el mensaje “soy Creeper, atrápame si puedes!”. Elk Cloner: En 1982, apareció Elk Cloner. El virus fue creado por un chico de 15 años llamado Rich Skrenta, que quería jugarle una broma a sus amigos. Elk Cloner no hacía nada más que desplegar en la pantalla un poema dedicado a la grandeza del virus. Su forma de expansión era a través de floppy disks: cuando se insertaba un disco infectado, se copiaba en el disco de la computadora. Luego, cuando se insertaba un disco limpio, se copiaba en ese disco, y así saltaba de un equipo a otro. Brain: Creado en 1986, es considerado el primer virus para PC, que infectaba equipos que corrían MS-DOS. Brain infectaba los floppy disks reemplazando el sector de booteo con una copia de sí mismo. El verdadero sector de booteo era movido a otro sector del disco y marcado como malo, de modo que cuando una persona insertaba el floppy aparecía un mensaje dando la bienvenida al “laberinto de Brain”. Fue creado por dos hermanos paquistaníes, que hoy en día son dueños de un ISP llamado “Brain”. Jerusalén: Aparecido en 1987, este es el primer virus destructivo del que se tiene registro. Fue detectado por primera vez en la Universidad Hebrea de Jerusalén. El virus borraba todos los programas del sistema infectado cada día que cayera viernes 13. Miguel Ángel: Nació en 1992 y estaba diseñado para activarse el 6 de marzo de ese año (día del cumpleaños del artista renacentista Miguel Ángel). El virus borraba sectores críticos de los discos duros de los computadores infectados. Happy99: Es el primer virus que se usó el e-mail para copiarse de un lado a otro. Apareció en enero de 1999 y funcionaba copiándose a todos tus contactos de correo. No hacía nada, pero se copió a millones de PCs en el mundo sirvió como plataforma para todos los virus que empezaron a usar este método de expansión después. I LOVE YOU: Comenzando el año 2000, el virus I LOVE YOU infectó a decenas de millones de computadores, cuyos usuarios creyeron que alguien los amaba. El virus se expandía por correo electrónico bajo el asunto “I love you” y se instalaba cuando las personas abrían el archivo adjunto. Luego se enviaba a toda la lista de correos. El virus además sobre-escribía archivos importantes en el PC infectado. Se estima que produjo costos por unos US$10.000 millones, sobre todo por el proceso de limpieza de PCs que requirió. Code Red: Aparecido en 2001, en lugar de tener a los usuarios como objetivo, Code Red infectaba servidores, desde donde se expandía automáticamente usando una vulnerabilidad en los servers que usaban Microsoft IIS. En menos de una semana, 400,000 servidores fueron infectados y en las páginas web que alojaban aparecía el mensaje “hackeado por un chino!”. Sasser: Al igual que el anterior, este virus se expandía sin la necesidad de intervención del usuario. El virus explotaba una vulnerabilidad en Windows para propagarse, volviéndose especialmente virulento. El sistema infectado se apagaba solo a los pocos minutos de ser encendido. Este virus generó muchísimos daños: satélites de comunicaciones se apagaron por horas, aerolíneas debieron cancelar vuelos, la guardia costera debió volver a imprimir mapas en papel, y hospitales debieron improvisar en las áreas de radiología porque los sistemas estaban paralizados por el virus. Microsoft ofreció una recompensa de $250,000 dólares a quien encontrara al autor del virus, que resultó ser un chico alemán de 18 años que había creado el código para ayudar a su mamá a conseguir empleo en una empresa de seguridad. MyTob: Nacido en 2005, se trata del primero en combinar características de “bot” (que convierten computadores en zombies) y de lanzador masivo de mails. MyTob inició la era de los botnets y el cibercrimen como tal, con un diseño pensado en crear dinero de forma ilegal. El sistema instalaba spyware, difundía spam, alojaba contenido ilegal, interceptaba cuentas bancarias, etc. Conficker: Surgió en 2008. Parecido a Sasser, usaba una vulnerabilidad de Windows para infiltrarse y atar la máquina a una red botnet. Se cree que Conficker es el virus que se ha más extendido en los últimos años, con más de 7 millones de computadores infectados en 200 países. El virus es difícil de combatir debido a sus avanzadas técnicas de malware, aunque es simple detectarlo. Stuxnet: Uno de los últimos casos conocidos de virus (2010), que ha abierto la puerta a una nueva era: la posible ciberguerra. No se sabe quién lo creó, pero de acuerdo a los investigadores, sólo los gobiernos tienen los recursos para diseñar e implementar un virus de esta complejidad. Para expandirse, Stuxnet explota varias vulnerabilidades en Windows, que hasta el momento de la aparición del virus eran desconocidas, incluyendo una que permitía al virus ejecutarse siempre que un usuario insertara un USB infectado, aún si el sistema de autorun estaba desactivado. Desde el sistema infectado, Stuxnet podía pasar a cualquier intranet, hasta llegar a su objetivo: el sistema de administración un proceso industrial desarrollado por Siemens. En ese momento, Stuxnet buscaba un punto débil en el sistema, controlándolo con la intención de destruir o neutralizar el sistema industrial. Se trata del primer virus enfocado a sistemas industriales (se cree que específicamente enfocado a una planta nuclear en Irán). Fuente Original AQUÍ Fuente en Español AQUÍ =================================================================================== Opinión: Encontre bastante interesante esto de que los virus cumplan ya 40 años en nuestras vidas, ¿a quien no le ha pasado que por culpa de estos bicharracos hemos tenido que formatear el pc muchas veces perdiendo informacion importante?. Mi conclusión final es que el responsable de todo esto es nada mas ni nada menos que Windows, con sus sistemas operativos llenos de errores a diferencia de su Competencia linux y/o Mac. Lamentablemente solo el 1% de los usuarios domesticos en el mundo usa linux y un 7% usa mac. lo que nos deja un 92% de los usuarios globales que poseen fallas en sus sistemas que los hacen vulnerables dia a dia. Saludos y espero que esta informacion sea de utilidad.
-
el color ha sido modificado de verde fosforescente a azul Saludos.
-
Título: Hereafter Título Español: Más allá de la vida Pais: Estados Unidos Año: 2010 Director: Clint Eastwood Reparto: Matt Damon, Cécile de France, George McLaren, Lyndsey Marshall, Bryce Dallas Howard, Jay Mohr, Derek Jacobi Genero: Drama | Fantasía Duración: 02:09:02 Idioma: Español Latino Subtítulos Forzados: Pegados al video Calidad: BRRip Formato: AVI Resolucion: 720 x 304 Bit rate: 1671kbps Bitrate Audio: 384Kbps – 48000Hz l 6 Canales Peso: 1.50 GB password: www.chilecomparte.cl
-
[Comunicado] Tema Ascensos y descensos del Staff.
Black by Appz replied to Herr_General's topic in Comunicados Chilecomparte
Cuentas claras mantienen la amistad :D -
[Comunicado] Cambios en Foro Estudiantes
Black by Appz replied to Herr_General's topic in Comunicados Chilecomparte
debate entre U privadas y U estatales? Interesante noticia. Saludos. -
[Comunicado] Tema Ascensos y descensos del Staff.
Black by Appz replied to Herr_General's topic in Comunicados Chilecomparte
una excelente iniciativa y después dicen que la administración no hace nada jaa. salu2 -
10-4 señores listo para reportar temas entonces. salu2
-
tambien puedes probar con el windows 7 codec asi podras ver mayor cantidad de videos con le WMP salu2
-
hasta cuando con el flood en dvdrip?
Black by Appz replied to Xcit3r's topic in Sugerencias y Contacto con la Administración
Creo que devemos tomar el toro por las astas. hasta cuando el flood en E.E y XXX... muchos de nosotros con esfuerzo compartimos nuestras en EXC para chilecomparte y perdon que sea tan drastico, pero creo que este tipo de SPAM deberia estar prohibido y cerrar todos los temas o banear el usuario y de preferencia ambas. Todos sabemos como funciona esto cierto? un Multiposter con la ID de cada subforo y su template. esto es muy facil de comprobar lamentablemente este tipo de usuarios es tan obvio que si buscamos su nick en google nos saldra en un sin fin de foros con los mismos aportes. Creo que la medida se debe tomar enserio por la administracion por el orden y el prestigio de chilecomparte- salu2 -
Bloqueo a Servidores engorrosos
Black by Appz replied to ingjazz's topic in Comunicados Chilecomparte
yo estoy totalmente de acuerdo con la medida. Hay miles de sitios donde puedes aportar y que funcionan bien. el lider por exelencia FREE es megaupload, tambien rapidshare,hotfile,depositfiles,uploadfile,zshare, y muchos otros. Yo como uploader exclusivo de appz siempre intento que mis aportes tengan Mirror, quizas si pones megaupload y fileserve por ejemplo tengas mas descargas en megaupload, pero aquellos servidores que pagan por descarga (fileserve-filesonic-etc) deberian ser siempre mirror secundarios. asi no obligas a los usuarios a descargar algo en un servidor que solamente a ti te traera beneficios y al que descarga solo le hara pasar un mal rato. Ademas subir a sitios como estos donde es tan engorroso, lo unico que traera es que tus aportes no se descarguen, porque los usuarios ya sabran donde subes y el mismo aporte puede estar por ejemplo en megaupload. asi que en definitiva es un bien para ti mismo. salu2. -
me parece exelente medida.
-
Megaupload Descarga Premium
Black by Appz replied to admin2766's topic in Informática: Noticias, Manuales, Trucos & Reviews
a mi no me carga la pagina no se a uds? igual se agradece. -
OfficeFIX - un conjunto de utilidades para restaurar los archivos que se crearon en los programas de Microsoft Office. OfficeFIX puede ayudar en caso de que un ataque de virus, rotura de soporte de datos o la transmisión de datos a través de documentos de oficina a Internet no se abre en el programa. El paquete incluye herramientas para recuperar archivos dañados de Excel, Access, Word (todas las versiones, incluidos los documentos creados en Word para Mac) y Outlook. OfficeFIX extrae la información de los archivos y la pone en un nuevo archivo que se puede trabajar. OfficeFIX incluye tres o los cuatro programas de Office de recuperación de archivos. Pedidos OfficeFIX sus datos estarán a salvo y le ahorrará más del 40% en el costo de los productos. Corregir archivos de Microsoft Office en cuestión de minutos. En el paquete sostave Platino OfficeFIX: - AccessFIX Diseñado para reparar archivos dañados de bases de datos, Microsoft Access, incluyendo los módulos y tablas. Funciona con Microsoft Access 95, 97, 2000, 2002 (XP), 2003, 2007 y 2010. - ExcelFIX Diseñado para restaurar archivos corruptos de hoja de cálculo Microsoft Excel. Funciona con Microsoft Excel 95, 97, 2000, 2002 (XP), 2003, 2007 y 2010. El programa cuenta con la más alta calificación en el mercado de productos similares. - WordFIX Diseñado para restaurar los archivos corruptos de Microsoft Word, incluyendo las personas infectadas con el virus. Funciona con Microsoft Word 95, 97, 2000, 2002 (XP), 2003, 2007 y 2010. - OutlookFIX Diseñado para recuperar correos electrónicos eliminados y todos los elementos de Outlook de Microsoft Outlook, así como para reducir el tamaño del archivo PST de Outlook. ¿Qué programas se pueden OfficeFIX incluye? - AccessFIX AccessFIX es la mejor opción para Microsoft ® recuperación de base de datos Access y recuperar. Restaura todos los elementos importantes en el archivo de forma precisa. - ExcelFIX ExcelFIX es la mejor solución para la reparación de corruptos archivos de Microsoft ® Excel y restaurar los datos. Es el único que recupera todos los detalles importantes, tales como gráficos e imágenes. - WordFIX WordFIX es el mejor documento de Word de Microsoft ® programa de recuperación. Todos los datos se restaura en segundos. - OutlookFIX OutlookFIX es el mejor de Microsoft ® Outlook recuperación de archivos PST y undelete programa. Es el único que recupera todos los elementos y detalles importantes. ¿Qué hay de nuevo en esta versión: · Nuevo programa de Outlook Reparación - OutlookFIX - incluido. ?eso: 27.5 Mb SO: Windows 2000/XP/Vista/7 Web Oficial: www.office-fix.com Interfaz: Inglés Nombre :OfficeFIX Platinum Professional Versión :6.70 Peso :26 MB Serial :Crack dentro del RAR Uploader :black by appz Contraseña :www.chilecomparte.cl [Hide] http://www.megaupload.com/?d=2G5729JE http://hotfile.com/dl/96332805/bb0b270/OFFIX.rar.html[/Hide]
-
Pagina para bajar musica
Black by Appz replied to guner man's topic in Informática: Noticias, Manuales, Trucos & Reviews
es mas conocida, pero bueno supongo que no faltan los que no la kchan salu2 -
esta bien no mas el cierre. gracias por preocuparse de sus usuarios leales y respetuosos.
-
matt gran colega y gran colaborador de chilecomparte.cl fue un gusto haber compartido cuando estaba en apps adios y esperamos volverte a ver.
-
suele quedarse pegado pero no se preocupen, intente descargar algo de megaupload y se me quedaba pegao el contador entonces cerre el pop-aps (publicidad) y me daba una alerta entonces en ves del contador me salia preparar descarga( usenlo asi hasta que consigan que cargue) me resulto sin problemas gracias
-
descagando gracias colega!
-
¿Cuál es su cerveza favorita?
Black by Appz replied to naxhito's topic in Jugos, Tragos e Infusiones
totalemente de acuerdo otra cerveza artesanal que me gusta, es la toro vallo de valdi tambien salu2