
Gamerxxito
Warianos-
Posts
366 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
13
Everything posted by Gamerxxito
-
El malvado hechicero Slug, habitante del planeta Namek, desterrado hace mucho tiempo a causa de sus fechorías, llega a la Tierra en una nave espacial. Su fin es reunir las bolas de dragón para recuperar la juventud y convertir el planeta en un sitio adecuado para el ejército de demonios que le acompaña. Título original: Doragon bôru Z 4: Super Saiyajin da Son Gokû Año: 1991 Duración: 43 min País: Japan Director: Mitsuo Hashimoto Escritor: John Burgmeier, Takao Koyama (screenplay), Christopher Neel, Akira Toriyama (characters) Reparto: Sean Schemmel, Stephanie Nadolny, Christopher Sabat, John Burgmeier Productora: Toei Animation Género: Acción,Aventura,Animación,Oriental Otros Datos: Nombre del archivo: Dragon Ball Z goku es un super saiyajin 1080p Formato: mkv Tamaño: 1.07 GB Resolución: 1920x1080 Duración: 00:51:50 Audio: Latino, Japones, Ingles, Castellano Subtitulos: Español, Ingles Servidor: Mega - Mediafire - Uploaded Mediainf: General
-
Una banda de desertores del ejército de Freezer, capitaneada por el misterioso Tarles, llega a la Tierra con una semilla terrible. Una vez plantada, surge un árbol monstruoso que amenaza con absorber toda vida en el planeta. Por una broma del destino, Tarles resulta ser un saiyan que se parece a Son Goku como si fuera su hermano gemelo. Titulo original: Dragon Ball Z - Chikyū Marugoto Chōkessen Año: 1990 Duración: 60 min. País: Japón Director: Daisuke Nishio Escritor: Takao Koyama, Akira Toriyama (character), Akira Toriyama (creator), Akira Toriyama (story) Reparto: Sean Schemmel, Stephanie Nadolny, Christopher Sabat, John Burgmeier Productora: Toei Animation Género: Acción,Aventura,Animación,Oriental Otros Datos: Nombre del archivo: Dragon Ball Z Labatalla más grande de este mundo 1080p Formato: mkv Tamaño: 1.17 GB Resolución: 1920X1080 Duración: 01:01:04 Audio: Latino, Japones, Ingles, Castellano Subtitulos: Español, Ingles Servidor: Mega - Mediafire - Uploaded Mediainf:
-
El Doctor Willow fue un científico muy brillante en su época y fue considerado como el hombre más inteligente del mundo, sin embargo tras sufrir un accidente en su laboratorio su cuerpo quedó destruido pero su cerebro aun siguió funcionando y fue conservado por su asistente. Ahora con la ayuda de las esferas del dragón y de su inteligencia tratara de conquistar la tierra y para ello tratara de apoderarse del cuerpo del hombre más fuerte del mundo: Goku. Titulo original: Dragón Ball Z - Kono yo de ichiban tsuyoi yatsu Año: 1990 Duración: 59 min País: Japon Director: Chad Bowers, Daisuke Nishio Escritor: Takao Koyama (screenplay), Akira Toriyama (story) Reparto: Peter Kelamis, Masako Nozawa, Saffron Henderson, Terry Klassen Productora: Toei Animation Género: Acción,Aventura,Animación,Oriental Otros Datos: Nombre: Dragón Ball Z El hombre más fuerte de este mundo Formato: MKV Tamaño: 1.08 GB Resolución: 1920X1080 Duración: 00:59:40 Idioma: Latino, Japones, Ingles, Castellano Subtitulos: Español, Ingles Servidor: Mega - Mediafire - Uploaded Mediainf:
-
Garlick y Kami Sama compitieron hace mucho tiempo por ser el sucesor del Dios de la Tierra. Sin embargo Garlick fue derrotado y desterrado por tener malas intenciones. Ahora 300 años después su hijo Garlick Jr. desea conseguir lo que su padre no pudo. Para ello necesitara reunir las esferas del dragón para pedir el deseo de la vida eterna y llevar a cabo su venganza, sin embargo descubre que una de ellas está en poder de Gohan, así que decide secuestrarlo. Por lo que Goku emprenderá una aventura para salvar a su hijo de las manos de Garlick Jr. Titulo original: Dragon Ball Z - Ora no Gohan wo Kaese Año: 1989 Duración: 41 min. País: Japón Director: Daisuke Nishio Escritor: Takao Koyama (screenplay), Akira Toriyama (character) Reparto: Sean Schemmel, Stephanie Nadolny, Christopher Sabat, Tiffany Vollmer Productora: Toei Company,Toei Animation Género: Acción,Aventura,Animación,Oriental Otros Datos: Nombre: Dragón Ball Z Devuélveme a mi Gohan Formato: mkv Tamaño: 1.05 GB Resolución: 1920x1080 Duración: 00:41:12 Audio: Latino, Japones, Ingles, Castellano Subtitulos: Español, Ingles Servidor: Mega - Mediafire - Uploaded mediainf:
-
Cuenta la leyenda que hay siete esferas de dragón desparramadas por toda la Tierra. Aquél que logre juntarlas, podrá invocar al dragón Shen Long que es capaz de cumplir cualquier deseo. Krilin y Goku quieren ser los alumnos del Maestro Roshi, pero primero deberán rescatar a la princesa que se encuentra dormida desde hace 5000 años en un tenebroso castillo encantado. Titulo original Dragon Ball: Sleeping Princess in Devil's Castle Duración: 43 min Año:1987 Lanzamiento: 6 Diciembre 2005 País: Japan Director: N/A Guion: Akira Toriyama (character), Neil Bligh Genero: Acción,Animación,Aventura,Infantil Reparto: Mami Koyama, Masako Nozawa, Mayumi Tanaka, Tôru Furuya Otros Datos: Nombre: Dragon Ball La Princesa durmiente en el castillo del mal 1080p Formato: mkv Tamaño: 1.07 GB Resolución: 1920 x 1080p Duración: 00:44:29 Audio: Latino / Japonés / Ingles / Castellano Subtitulos: Español / Ingles Servidor: Mega - Mediafire - Uploaded mediainf:
-
Chaozu, emperador de Mifan, no es más que un niño que ha perdido una muñeca. Su segundo, Tsuru Sennin, le convence para buscar las Dragon Ball para encontrarla. Sin embargo, sus intenciones son usarlas para convertirse en el emperador. El ejército ataca la tierra sagrada de Karin, así que Bora viaja con su hijo Upa hasta Mifan, ya que se celebra allí un torneo de artes marciales y, quien lo gane, podrá pedirle al emperador cualquier deseo. Lo que quiere es que el ejército abandone su tierra. Allí se encontrarán con Kame Sen’nin, que ha decidido inscribir a sus pupilos Son Gokū y Krilin para probarles; pero también a los secuaces de Tsuru Sennin, entre los que destacan el Sargento Metallic y Tao Pai Pai. Titulo original: Doragon bôru: Makafushigi dai bôken Duración: 48 min Año: 1988 Lanzamiento: N/A Pais: Japan Director: Daisuke Nishio Guion: Akira Toriyama (character), Akira Toriyama (story), Neil Bligh Genero: Acción,Animación,Aventura,Comedia,Infantil Reparto: Hiromi Tsuru, Mami Koyama, Masako Nozawa, Tôru Furuya Otros Datos: Nombre: Dragon Ball Una Aventura mistica 1080p Formato: mkv Tamaño: 1.08 GB Resolución: 1920 x 1080p Duración: 00:45:50 Audio: Latino / Japonés / Ingles / Castellano Subtitulos: Español / Ingles Servidor: Mega - Mediafire - Uploaded mediainf:
-
Primera película animada de Dragon Ball. Viene a ser un resumen de los primeros capítulos de la serie, pese a incorporar algunos cambios. Cuenta la leyenda que hay siete esferas de dragón desparramadas por toda la Tierra. Aquél que logre juntarlas podrá invocar al dragón Shen Long que es capaz de cumplir cualquier deseo. Acompaña a Goku, Bulma, Oolong, Yamcha y Puar en esta fantástica aventura mientras enfrentan al ambicioso Rey Gourmeth quien tiene oprimido a su pueblo. Titulo original: Dragon Ball: Curse of the Blood Rubies Duración: 45 min Año: 1986 Lanzamiento: 20 Diciembre 1986 País: Japón Director: Daisuke Nishio Guion: Akira Toriyama (character), Toshiki Inoue Genero: Animación, Aventura, Comedia, Infantil Reparto: Brina Palencia, Christopher Sabat, Colleen Clinkenbeard, Monica Rial Otros Datos: Nombre: Dragon Ball La Leyenda de ShenLong 1080p Formato: mkv Tamaño: 1.11 GB Resolución: 1920x1080 Duración: 00:50:14 Audio: Latino / Japonés / Ingles / Castellano Subtitulos: Español / Ingles Servidor: Mega - Mediafire - Uploaded Mediainf:
-
Yūsuke es un adolescente de carácter rebelde y violento que suele faltar a la escuela. Inesperadamente, Yūsuke muere atropellado por un automóvil mientras trata de ayudar a un niño en peligro. Pronto se entera de que el niño iba a sobrevivir de todos modos, y que el Mundo Espiritual no esperaba que él muriera. Por esta razón, se le ofrece la oportunidad de ser revivido por Botan, quien transita a los muertos de un mundo a otro. Al principio se niega pero finalmente acepta después de asistir a su velorio y ver que la gente demostraban interesarse en él, incluyendo a su amiga de la infancia Keiko, su madre, Atsuko, y su rival Kazuma, los cuales lloraban su muerte. « Yu Yu Hakusho Versión en latino » Título: Yu Yu Hakusho Estado: Finalizado Géneros: Acción, Aventura, Comedia, Shounen. Estudio: Pierrot Año: 1992-1995 Capítulos: 112 Duración: 24 Min. aprox. Peso: 130MB Idioma: Latino Formato: Mp4 Resolución: 960×720 « Yu Yu Hakusho Versión en castellano » Formato: mp4 Calidad: HQ Peso: 40-50 MB Idioma: Castellano
-
El argumento trata sobre “El rey del infierno”, Yakumo, que ordena el diluvio en el Mundo Espiritual y planea apoderarse del mundo humano. Para ello necesita el poder de una gema diabólica que se mantiene oculta por disposición de Botan. Si se apodera de ella, la energía latente en su interior será suficiente para hacer desaparecer definitivamente el mundo espiritual. Título: Yu Yu Hakusho – Los invasores del infierno Fuente: BD Estado: Finalizado Géneros: Acción, Aventura, Comedia, Shounen. Estudio: Pierrot Año: 1994 Duración: 93 Min. aprox. Peso: 560MB Idioma: Latino Formato: Mp4 Resolución: 1280×720
-
Yusuke, el detective espiritual, recibe un aviso de emergencia debido a un acontecimiento inesperado: El señor Koenma ha sido secuestrado. Garuga, el monstruo que lo raptó, pide, en nombre su señor Koashura, que se le entregue el sello de oro antes del amanecer en el temible Valle de Magma, de lo contrario, Koenma morirá sin remedio, Yusuke y sus amigos salen enseguida en su rescate, pero no imaginan lo que les espera. Título: Yu Yu Hakusho – El secuestro de Koenma Estado: Finalizado Géneros: Acción, Aventura, Comedia, Shounen. Estudio: Pierrot Año: 1993 Duración: 25 Min. aprox. Peso: 140MB Idioma: Español (España) Formato: Mp4 Resolución: 720p
-
Yusuke Urameshi, un chico de 14 años un poco gamberro es atropellado por un coche cuando intentaba salvar la vida de un niño pequeño. Al ser atropellado, no sobrevive y muere. Entonces es cuando Botan le dice que su muerte no estaba prevista asi que no va ni al cielo ni al infierno. Titulo: Yu Yu Hakusho Genero: Acción, aventura, comedia, fantasía Tomos: 19/19 Estado: Finalizado Fansub: Recopilaciones No Fansub Peso archivo: 404 MB Formato: JPG Servidores: Mega - Mediafire - GoogleDrive
-
Curso: HTML5 + CSS3 - Maestro en 50h Español Aprende a diseñar, programar y publicar cualquier tipo de página web desde 0 con la tecnología más moderna y haz que ésta se adapte tanto a ordenadores como a dispositivos móviles. Domina el Desarrollo web de 0 a 100. Este es un curso de 0 a 100, con el que te volverás un experto en Desarrollo Web (HTML5 + CSS3) con solo seguir las videoclases y realizar los ejercicios indicados. La explicación es amena y clara por parte de profesores expertos en su materia, con gran cantidad de ejercicios y ejemplos para poner en práctica los conceptos y técnicas enseñadas. El desarrollo web con HTML5 y CSS3 es de lejos la forma más popular y potente de crear cualquier tipo de página web. Con éste Megacurso aprenderás desde 0 como diseñar tu sitio web y programarlo con las técnicas y funciones más novedosas para que luzca espléndido, animado y moderno. Con el auge de internet, las páginas web son el elemento fundamental en el que se basa hoy en día todo el desarrollo tecnológico, permitiendo que en instantes tu sitio esté disponible desde cualquier navegador de cualquier parte del mundo, haciendo del desarrollo web una disciplina extremadamente rentable y con un futuro extraordinariamente prometedor HTML5 y CSS3 son las últimas versiones de estos dos lenguajes de programación, más potentes ahora que nunca. HTML5 lo utilizarás para estructurar el contenido de tu página (texto, imágenes, tablas, etc), mientras que CSS3 será tu herramienta para dotar fácilmente de estilo a éstos elementos (por ejemplo, cambiarles el color o añadir efectos cuando pasas el ratón por encima) para conseguir que tus sitios sean muy atractivos visualmente. El curso se ha preparado de un modo práctico y sencillo para que, a través de multitud de pequeños ejemplos y ejercicios (aunque sin olvidar la fundamental base teórica) te conviertas en un programador experto capacitado para enfrentarte a cualquier proyecto que te propongas. Con este Megacurso de Desarrollo web dominarás todas las técnicas necesarias para convertirte en un experto en la programación y diseño web. El curso comienza 100% desde 0, por lo que no necesitas absolutamente ningún conocimiento previo. Apúntate, ve las clases, ve haciendo los ejercicios (todo el material se incluye también) y ¡hecho! Serás un Dios del Desarrollo Web Contenido Megacurso Desarrollo Web: PART 1: Desarrollo Web. Módulo 1. Aprendizaje de 0 a 100 (35h) PART 2: Desarrollo Web. Módulo 2. Especialización en diseño responsive (18h) Idioma: Español Peso: 32.9 GB
-
Curso: Java - Maestro en 70 Horas Español Desarrolla cualquier tipo de aplicación web o de escritorio con uno de los lenguajes de programación más versátiles del mercado, válido para cualquier plataforma. Domina Java de 0 a 100 Java es un flexible lenguaje de programación pensado para desarrollar aplicaciones ejecutables en cualquier sistema operativo, tanto en escritorio como en dispositivos móviles, o incluso directamente en el navegador. A lo largo de este Megacurso se explican todas las técnicas de programación esenciales para poder realizar cualquier tipo de aplicación, como juegos, sistemas de reservas, programas de administración, etc Al ser un lenguaje muy orientado a la web, se explica asimismo como usar bases de datos junto a tu aplicación para que esta sea utilizable desde diferentes dispositivos (por ejemplo, creando un programa de reserva hotelera accesible desde cualquier ordenador del mundo) El curso se ha preparado de un modo práctico y sencillo para que, a través de multitud de pequeños ejemplos y ejercicios (aunque sin olvidar la fundamental base teórica) te conviertas en un programador experto capacitado para enfrentarte a cualquier proyecto que te propongas. Con este Megacurso de Java dominarás todas las técnicas necesarias para convertirte en un experto en desarrollo Java. El curso comienza 100% desde 0, por lo que no necesitas absolutamente ningún conocimiento previo. Apúntate, ve las clases, ve haciendo los ejercicios (todo el material se incluye también) y ¡hecho! Serás un Dios de Java. REQUISITOS Para poder seguir este producto necesitas las siguientes cosas (en caso de software puedes conseguirlos por tu cuenta): No se necesita ningún conocimiento previo (es un curso desde 0 hasta convertirte en un usuario experto) Contenido Curso java: PART 1: Java. Módulo 1. Aprendizaje de 0 a 100 (35h) 1 | Nuestro primer programa Empezamos creando nuestro primer programa, instalamos los componentes necesarios para empezar a programar desde cero, conocemos el entorno de desarrollo y empezamos a conocer los conceptos básicos con un ejemplo sencillo y detallado. 2 | Variables Las variables son el elemento de mayor importancia en la programación, conocemos los distintos tipos de variables, las operaciones que se pueden aplicar a cada una de ellas y como convertirlas, realizaremos una Calculadora para entender mejor el comportamiento de las variables. 3 | Clases y Objetos Las variables son el elemento de mayor importancia en la programación, conocemos los distintos tipos de variables, las operaciones que se pueden aplicar a cada una de ellas y como convertirlas, realizaremos una Calculadora para entender mejor el comportamiento de las variables. 4 | Primer Proyecto: Polígonos, círculos, líneas y puntos. Empezamos a realizar nuestro primer proyecto que utilice diferentes conceptos que hemos aprendido hasta ahora, aprendemos como desde un punto se hace una línea y de esta un polígono, o con un punto y una línea un circulo, veremos que el límite es nuestra imaginación, y la importancia de la abstracción ante un proyecto más grande. 5 | Clases II Ampliamos nuestro conocimiento sobre las clases y conocemos las clases Static y Main, aprendemos para que se sirven los paquetes y los permisos que les queremos dar a nuestros objetos, Aprovechamos para conocer el concepto Envoltorios , para qué sirven como String y Math que usaremos mucho a la hora de programar. 6 | Estructuras de control Uno de los aspectos más importantes a la hora de crear un programa son las estructuras de selección y repetición, con ellas ya podemos darle lógica a nuestros programas y realizar cálculos complejos con una simple línea de código, vamos a probarlo realizando un Cajero Automático. 7 | Herencia y Polimorfismo Continuamos ampliando nuestro conocimiento sobre las clases y conocemos la utilidad de la herencia y el polimorfismo que nos ayudara a ahorrarnos muchas horas de trabajo y a tener un código limpio con una lógica que se parece más a la de el mundo real, mediante unos ejemplos simples de padres e hijos apreciaremos la potencia de estas características. 8 | Proyecto: “El colegio” Vamos a crear un colegio con sus alumnos, profesores, conserjes… como cada uno coge su papel y otros comparten las mismas tareas , usaremos los conceptos aprendidos sobre herencia , polimorfismo y así reforzaremos lo aprendido con un ejemplo divertido y sencillo. 9 | Estructuras de almacenamiento y algoritmos de ordenación. Array o matriz se emplean para almacenar elementos del mismo tipo, conocemos el concepto de dimensión en las estructuras de almacenamiento y posteriormente aprendemos a ordenar los elementos y los diferentes algoritmos que podemos utilizar, para que nos queden los elementos ordenados de maneras ascendente/decreciente. 10 | Proyecto. Ordenación de almacén de EmpresaSoft Creamos un almacén de productos para una empresa que nos ha pedido diferentes tipos de criterios para ordenar sus artículos , vamos a contentarles realizando la ordenación en décimas de segundo gracias a las matrices y los algoritmos de ordenación aprendidos. 11 | Entrada y Salida Conocemos el concepto de flujo y los diferentes métodos de entradas y salidas, en memoria, ficheros y teclado. 12 | Interfaces La Interfaz nos servirá en múltiples ocasiones, es una manera rápida y útil de agrupar diferentes métodos para su uso en otras clases, conocemos algunas interfaces predefinidas y como reescribirlas si nos interesase. 13 | La Librería Vamos a usar la interfaz Iterator y ArrayList para realizar la gestión de una librería, recorreremos libros, añadiremos otros y podremos buscar en nuestro catálogo. 14 | UML UML se utiliza para abstraernos y quedarnos solo con los detalles que posteriormente podemos implementar, conocemos las partes básicas de UML y como se encajan a la perfección en nuestro lenguaje. 15 | (Proyecto): Gran problema fácil solución A partir de un gran enunciado vamos a ir sacando solo lo que nos interesa y posteriormente profundizaremos en cada aspecto, de esta manera pasamos de tener un problema grande a tener un problema simple que se puede modular. 16 | Recursividad La recursividad es una herramienta muy útil en la programación es buena para resolevr problemas de una manera legible y controlable pero también tiene sus inconvenitntes, vamos a hacer unos cuantos ejercicios de recursividad para conocer este concepto. 17 | Debugger Los errores son comunes a la hora de programar, vamos a aprender a como se utiliza el debugger en este caso de Netbeans para conocer cuál es el estado del programa en cada paso y poder resolver estos problemas de una manera fácil. 18 | Genéricos Cuando queremos que la misma funcionalidad nos sirva para diferentes tipos de datos usamos los genéricos, de esta manera reutilizamos código ya realizado para que nos funcione con cualquier tipo de dato que albergue en él. 19 | Interfaces Graficas I Empezamos a trabajar con aplicaciones que contienen gráficos y ventanas de escritorio con SWING, hacemos una presentación al entorno y creamos nuestra primera aplicación con ventanas. 20 | Proyecto: La Calculadora de escritorio Creamos nuestra calculadora de escritorio 100% utilizable, nos ponemos en marcha con las aplicaciones de escritorio. 21 | Interfaces Graficas II. Formularios con SWING Vamos a aprender a realizar formularios con botones, ventanas y pestañas , en este caso vamos a realizar una interfaz gráfica que nos permita registrarnos como usuarios y rellenar datos en una encuesta, también tendremos nuestra ventana personal de cliente. 22 | Interfaces graficas III Conocemos los Layouts y para qué sirven, pasamos a uno de nuestros proyectos anteriores para que ahora se nos muestren los resultados de manera más visual y cómoda para los usuarios en una ventana. 23 | Applets en JAVA Las Applets son aplicaciones que se ejecutan en el navegador web y permiten ejecutar programas en él, veremos unos cuantos ejemplos simples, para nuestras páginas web. 24 | Estructuras de datos II En esta ocasión vamos a presentar las estructuras de datos avanzadas, empezaremos con las más básicas, pilas, colas y listas, muy útil a la hora de trabajar con volumen de información enormes, hazte un genio de las estructuras de datos. 25 | Pilas Las pilas se utilizan para guardar unos elementos de manera que quedan uno encima de otro , pudiendo recuperarlos por la cima ,usando la política FIFO, vamos a implementar nuestra primera estructura de datos. 26 | Colas Ahora vamos a ver la segunda estructura de datos básica, donde los elementos entran como si de una cola se tratase, usando la política FILO y el primero en entrar saldrá primero de esta cola y el último en llegar se pone al final de la cola. 27 | Listas Vamos a implementar una de las estructuras más potentes con dos apuntadores al principio y al final de la lista para que de esta manera podamos insertar, consultar y borrar los elementos de manera rápida, en este caso haremos una implementación dinámica que podremos utilizar perfectamente en nuestros programas . 28 | Pruebas Unitarias JUnit Para realizar testeo correcto de programas en java en vez de estar esperando a que el proyecto acabe por completo, existen las pruebas unitarias con las que vamos a ir comprobando el correcto funcionamiento a nivel de clase, de esta manera sabemos el porcentaje de código que esta erróneo y conocemos el funcionamiento exacto que se espera de cada clase, muy importante para programadores. 29 | Arboles Genéricos Los árboles son estructuras de datos con una jerarquía padre-hijo con múltiples funciones entre ellas están los comparadores y los arboles de decisión, vamos a conocer que es un árbol y a implementar un árbol genérico que puede albergar datos en él. 30 | Arboles Binarios En esta ocasión nos toca conocer e implementar el árbol binario, un tipo especial de árbol que en el futuro nos permitirá realizar tareas como búsqueda de elementos en una complejidad logarítmica. 31 | Proyecto (la inteligencia artificial) Ya hemos aprendido árboles, bien, vamos a crear nuestro propio robot que aprenda y nos adivine el animal en que estamos pensando, una de las muchas utilidades de los árboles, la inteligencia artificial. 32 | Árbol Binario de Búsqueda En esta ocasión vamos a implementar un árbol tipo binario pero con un criterio de ordenación, útil para crear diccionarios y jerarquías. 33 | Árbol AVL. Una vez tenemos árboles que se ordenan según su valor a la izquierda o a la derecha(BSTree) ahora queremos que estos árboles estén equilibrados y de esta manera conseguir el mejor tiempo de búsqueda, inserción y borrado. Veremos cómo se reestructura un árbol para que mantenga su información de manera correcta sin perder su ordenación de elementos. 34 | Tablas Hash Bienvenido a las entradas de Tablas Hash, de lo más utilizado en internet y en almacenamiento de datos masivos, conocemos la importancia de los números primos en el mundo real, una estructura muy útil tipo <Clave,Valor>, hacemos algunos ejemplos sencillos. 35 | Proyecto Gestor de Autobuses Utilizamos las tablas hash para implementar un problema que consiste en manejar la información de una empresa de autobuses, además ayudamos a las autoridades a localizar a un sospechoso rápidamente. 36 | Threads Los Threads crean varios hilos de ejecución que se pueden ejecutar de manera simultanea dando como resultado , multitarea e infinidad de ventajas, además son ligeros y consumen menos recurso que un proceso , vamos a realizar un problema producto-consumidor para aprender sobre estos hilos de ejecución. 37 | Cliente -Servidor Vamos a realizar comunicación entre un cliente y un servidor, además gracias a los Threads vamos a poder realizar un servidor que atienda a varios clientes al mismo tiempo de manera independiente. Además veremos cómo se utiliza la clase Socket para realizar comunicaciones entre programas. 38 | Creador de Wallpapers Otra funcionalidad que poseen estos hilos de ejecución es la creación de movimiento, así que vamos a aprovechar el movimiento creado para crear nuestros propios wallpaper, como si tuviéramos un dibujante solo para nosotros. 39 | Repaso I Ampliación del proyecto Colegio GUI Vamos a repasar los conceptos más representativos de Java y convertimos nuestro colegio en una interfaz gráfica con un gestor de alumnos y cambiamos las estructuras de datos para que sea más veloz. 40 | Repaso II Ampliación del proyecto Colegio GUI (Graficas) Vamos a realizar un resumen grafico de cada aula del colegio en formato histograma y grafica de líneas para que usuario tenga un visión más clara de las estadísticas de cada aula. PART 2: Java. Módulo 2. Especialización en J2EE (18h) 1 | Nuestra primera aplicación Conocemos el gran entorno de J2EE (Entreprise Edition), Revisamos su potencial y empezamos realizando nuestra primera aplicación desplegable en un servidor en este caso Glassfish. 2 | Formulario con JSP Vamos a realizar nuestro primer Formulario con Java Server Pages, aprendemos así como se empiezan a comunicar nuestras distintas secciones de JEE. También veremos HTML de manera práctica. 3 | Modelo Vista Controlador El MVC es una manera modular de programación de JEE bastante cómoda, aprendemos en que consiste y creamos una aplicación usando MVC. 4 | Login de Usuario y seguridad con Glassfish Esta vez se trata de un formulario JSP, que podemos incluir en nuestra página web , se trata de un servicio de login de un usuario usando Servlets y JSP y glassfish. Necesitamos username y contraseña para acceder a ciertos campos de nuestra pagina web. 5 | JSP ,JTSL y etiquetas Aprenderemos las instrucciones de selección, modificación y borrado que podremos incrustar en nuestro proyecto, de esta manera podemos añadir lógica a nuestras aplicaciones de una manera sencilla. 6 | JTSQL Esta vez trabajamos con bases de datos, en nuestro caso Postgresql y hacemos peticiones a está observando los resultados en nuestra aplicación. 7 | Proyecto creación de sistema de reservas de un hotel en JSF El hotel “lloh” nos pide crear una aplicación potente, que pueda desplegar en un servidor y los usuarios accedan a través de ella vía web o vía aplicación de escritorio para gestionar las reservas de él Hotel en una de las mejores playas de España. 8 | Generando Información útil para nuestras bases de datos desde Java Vamos a necesitar siempre , ya sea para ejecutar pruebas o realizar nuestros servicios , información con bastantes campos, hacemos que desde una clase java normal nos comuniquemos con bases de datos y poder rellenar mucha información necesario en futuros proyectos. 9 | Java Server Faces Existen diferentes Frameworks de trabajo para crear entornos que interactúen con el servidor y las bases de datos en este caso vamos a conocer Java Server Faces desarrollando una aplicación web. 10 | Plantillas y JSF Creamos plantillas para pasar de un diseño aburrido a algo con mucho mas atractivo, además JSF nos ofrece la manera de incluir estas plantillas en todo nuestro proyecto de una manera fácil, también veremos CSS para nuestras plantillas 11 | Validadores y Componentes Mas funcionalidad para JSF, conocemos los validadores y los componentes, estos nos servirán para que nuestra página requiera ciertos campos de determinada manera, o para incluir componentes enteros de una manera facil. 12 | JPA(Java Persistence API) En Java los objetos desaparecen o solo existen en el tiempo en el cual se ejecuta el programa esto se soluciona con la creación de entidades (entities) y JPA nos permite, utilizar objetos de forma persistente, también conoceremos los Beans que usaremos para llamar a nuestras entidades , y se ejecutan de manera remota. 13 | Creando nuestro EJB. Parte A Empezamos con la parte más EE de JEE , estos son nuestros EJB, pudiendo separar la aplicación de los Beans y de otras aplicaciones de escritorio así como el servidor y los clientes, pero todo ello funcionando como un uno en común de manera colaborativa, Empezamos a crear nuestra primera Enterprise Aplication. 14 | Creando nuestro EJB. Parte B Empezamos con la parte más EE de JEE , estos son nuestros EJB, pudiendo separar la aplicación de los Beans y de otras aplicaciones de escritorio así como el servidor y los clientes, pero todo ello funcionando como un uno en común de manera colaborativa, Empezamos a crear nuestra primera Enterprise Aplication. 15 | JMS Nos interesa el paso de mensajes entre diferentes módulos de una aplicación de manera remota, vamos a conocer un tipo especial de Beans, los Message Driver Beans, como siempre ilustrado con ejemplos sencillos y prácticos. 16 | Sevicios Web RESTful Continuamos con nuestro conocimiento de WS(Web Services ) ahora haremos aplicaciones con RESTFul y veremos sus posibilidades. 17 | Servicios Web 3 Maven Como guinda final vamos a conocer los servicios web con Maven. Como siempre con ejemplos sencillos y fáciles para comprender el manejo de estos. En este caso nos enfrentaremos a una api de terceros. 18 | Proyecto Final Flickr Vamos a finalizar con una aplicación de escritorio/web usando la API que nos ofrece Flickr4j donde podremos subir nuestras fotos, crear álbumes y muchas otras funciones reservadas solo para desarrolladores. PART 3: Java. Parte 3. Maestría videojuegos (18h) 1 | Preparando el entorno Vamos a Repasar sobre diferentes cosas útiles a la hora de afrontar la creación de un videojuego. En esta ocasión veremos los componentes necesarios para crear movimiento con el input de nuestro teclado. 2 | Memory con SWING En este caso vamos a realizar un juego tipo Memory, donde el jugador deberá encontrar parejas , ganara si las encuentra todas seguidas , utilizamos SWING esta vez para crear videojuegos, además aprendemos a realizar nuestros propios recursos con InkScape de una manera fácil. 3 | Snake Esta vez vamos a abordar un juego tipo Snake, muy popular en los años 90 , nos moveremos sobre celdas y abra que comer toda la comida posible sin chocarnos con nosotros mismos o con la pantalla. 4 | Creando Niveles para nuestra Snake Vamos a decorar nuestra serpiente y hacemos un creador de niveles que podremos guardar y cargar para nuestra partida, utilizamos el propio juego para crear niveles de una manera divertida. 5 | Clon de Tetris Continuamos esta vez con un clon del clásico Tetris desde 0 hasta poder jugar con el unas partiditas. 6 | Decorando Vamos a pulir ciertos detalles y a volver nuestro clon de Tetris mucho más visual para que sea más atractivo para los usuarios. 7 | La música es importante Introducimos sonidos MP3 y wav en nuestro juego para darle un aspecto mucho mejor a nuestro juego de Tetris. Aprenderemos a crear músicas completas para un videojuego de una manera sencilla. 8 | Algoritmo MinMax.(jugando contra la maquina) Conocemos el algoritmo MinMax que nos ofrece una manera fácil de prever jugadas, para juegos destinados contra la máquina, esta buscara la mejor solución y ejecutara su movimiento. Hacemos un TIC TAC TOE , a ver si alguien puede ganar contra nuestra IA. 9 | Creamos un Menú Dinámico En esta ocasión vamos a empezar a realizar la lógica de un juego mayor, empezamos creando nuestro menú dinámico, que sea atractivo para presentar diferentes juegos, con fondo animado y opciones de manera atractiva. 10 | TileMap Algo muy utilizado a la hora de crear videojuegos son los TileMap, son mapas con identificadores que nos indicaran si hay lava, tierra, plataformas.., además poseen la ventaja de que creamos niveles para juegos de una manera muy fácil y sencilla, con resultados espectaculares. Aprendemos a utilizar herramientas para la creación de nuestros juegos. 11 | Lógica de GameObjects Necesitamos crear una lógica común para todos los elemento que hay en nuestro mapa ya sean personajes, enemigos, cofres, texto. Hacemos una superclase para manejar todos estos eventos comunes. 12 | Creando animaciones para nuestros personajes Aprenderemos a crear nuestros propios Sprites, para colocar en nuestro juego, los animamos y observamos el resultado en nuestro juego. 13 | Manejando nuestro jugador con la pantalla Vamos a manejar por fin a nuestro personaje por nuestro nivel ya podemos explorar el mapa creado con nuestro personaje animado 14 | Realizando ataques con nuestro personaje Vamos a poner un arco a nuestro personaje para que pueda disparar flechas , gastando mana. 15 | Los enemigos Algo no menos importante son los enemigos en nuestro juego, nos deben de suponer un reto para llegar al final de la pantalla, vamos a crear el “cerebro” de los enemigos para que interactúen con nosotros en el juego 16 | HUD Necesitamos el HUD para indicarnos cuanta energía, saludo o mana posee nuestro juegador asi como otros elementos , vamos a incluir un HUD básico a nuestro juego. 17 | Detalles Finales Vamos a poner la guinda de nuestro juego con ciertos detalles como sonidos y mejora de lógica del juego, usamos nueva librería de MP3 y Audacity. Idioma: EspañolPeso: 17.55 GB
-
Curso Android desde Cero +30 horas Curso Android desde Cero Español Aprende a crear aplicaciones para android desde cero y de forma sencilla con Android Studio y las herramientas más profesionales del momento. En este curso aprenderás: Java necesario para el desarrollo en Android Desarrollo de Aplicaciones nativas para Android Desarrollo de Juegos para Android Interfaces con Material Design y Responsive Design Administración del hardware de los dispositivos (cámara, memoria, sensores…) Administración de Base de Datos para las apps Control de Versiones con Git y GitHub Diseño y Usabilidad Soporte Multilenguaje de una app GPS, Google Maps Extras Te animo a que veas cualquiera de las clases que estén accesibles antes de comprar el curso y seguro que desearás ver el resto del curso A lo largo del curso tendrás varias horas de ejemplos prácticos para que captes bien el sentido de cada concepto y sepas aplicarlo en tus propios proyectos. Tendrás el desarrollo de una app como ejercicio por cada sección del curso, así como el código de los ejemplos mostrados en los videos. El curso está estructurado de forma modular, así que tú decides en qué orden ver las secciones, sin necesidad de seguir una secuencia obligatoria. Tienes más de 20 horas de videos que irán aumentando con el tiempo, ya que esté curso estará en constante renovación y ampliación. Además te transmitiremos nuestra experiencia para que seas un profesional en el desarrollo de aplicaciones para Android. Al final este curso serás capaz de crear una app moderna, funcional y atractiva sin ningún problema Permíteme explicarte por qué debes tomar este curso: Entre todos los tutores que hemos participado en este curso reunimos más de 15 años de experiencia tanto como profesores, como también programador profesionales. El formato de mis videos es muy didáctico y ameno. En mi caso me verás a mí insertado dentro del pantalla, como si estuviera frente a tí explicándote cada punto. Te acompañaremos desde el principio, haciendo ejercicios juntos y ayudándote con tus dudas. Un Curso Diferente y en Constante Renovación El temario de la gran mayoría de cursos sobre Android que encontrarás en internet es muy similar, y al mismo tiempo es muy básico. Este curso no te enseñará solo a saber insertar botones en una pantalla, aprenderás a crear de forma profesional una aplicación. Encontrarás una gran variedad de contenidos. Y te guiaremos hasta un nivel de programación realmente alto. Además el temario se irá ampliando progresivamente, de modo que no se quedará estancando. Existen algunos conceptos extras que se abordarán en el curso, y también en ésto hay cierta flexibilidad, por lo que se pueden evaluar algunas algunos temás del interés de los alumnos, teniendo en cuenta la posibilidad de añadirlos al curso bajo dicha demanda. ¿Verdad que es genial? Pues lo mejor de todo es que está a tu alcance. Compra el curso y disfruta de todo lo que te está esperando. ¿A quién está dirigido? Interesados en Programar Aplicaciones para Android Interesados en Programar Juegos para Android Programadores de Swift, Objective-C para iOS que quieran abarcar Android Interesados en Java Interesados en Git y GitHub Interesados en el Desarrollo en Android de forma nativa Interesados en Android Studio Quienes deseen trabajar como programadores de android Quienes deseen abrir una empresa de desarrollo de apps ¿Qué aprenderé? Programar y publicar sus propias Aplicaciones para Android Desarrollar y publicar sus propios Juegos para Android Crear apps con Material Design y Responsive Design Administración de Base de Datos para las apps Administrar el hardware de los dispositivos Android (cámara, memoria, sensores…) Administración de GPS, Google Maps, etc Corregir y debuggear problemas en las Aplicaciones Control de Versiones con Git y GitHub para proyectos en equipos de trabajo Crear Aplicaciones con soporte Multilenguage Manejar profesionalmente el entorno de Android Studio para la producción de software Programar con código eficiente a través de Inyección de Dependencias Requisitos Se recomienda un PC con 4Gb de RAM y procesador i5 o superior El curso va desde básico hasta avanzado, no es necesario ningún conocimiento previo. TODO se explica en el Curso Sobre todo, tener ganas de disfrutar aprendiendo!! Contenido del Curso Android desde Cero +30 horas: Idioma: EspañolPeso: 6.2 GB
-
Curso: Márketing online - Maestro en 35h Español Vuélvete un experto del Márketing online en Google Adwords y Facebook Ads, y crea campañas de publicidad en internet potentes y efectivas con las que millones de personas sepan de tu marca en un instante. Domina la publicidad online de 0 a 100. La publicidad online es hoy en día una de las más efectivas y económicas que hay, permitiendo hacer conocidas marcas y productos a millones de clientes potenciales con pocos clicks, presupuesto reducido y máxima precisión posible. En éste Megacurso se enseña a usar de 0 a 100 Google Adwords y Facebook Ads, las dos plataformas de publicidad más grandes y potentes. Asimismo, se da especial énfasis en la creación de públicos definidos para que tu publicidad le aparezca a la gente a la que quieres llegar (por ejemplo, mujeres de 18 a 28 años residentes en un barrio de Barcelona, usuarios de cualquier sexo interesados en el alquiler de coches o simplemente cualquier usuario que haya visitado tu web en las últimas 2 semanas). El curso se ha preparado de un modo práctico y sencillo para que, a través de multitud de pequeños ejemplos y ejercicios (aunque sin olvidar la fundamental base teórica) te conviertas en un experto en marketing online capacitado para enfrentarte a cualquier proyecto que te propongas. Con este Megacurso de Publicidad online dominarás todas las técnicas necesarias para convertirte en un experto en la programación en javascript, jQuery y Ajax. El curso comienza 100% desde 0, por lo que no necesitas absolutamente ningún conocimiento previo. Apúntate, ve las clases, ve haciendo los ejercicios (todo el material se incluye también) y ¡hecho! Serás un Dios de la Publicidad online. Detalles: Este videocurso está actualizado a Abril 2018. Este es un curso de 0 a 100, con el que te volverás un experto en Márketing online con solo seguir las videoclases y realizar los ejercicios indicados. La explicación es amena y clara por parte de profesores expertos en su materia, con gran cantidad de ejercicios y ejemplos para poner en práctica los conceptos y técnicas enseñadas. El acceso a las videoclases FullHD de este curso es ilimitado e infinito en el tiempo. Recibirás un email con usuario y contraseña de acceso para ver los cursos en cuanto completes el pago. Si te surge cualquier tipo de duda durante el curso, tendrás a tu disposición un Foro interno con profesores para preguntar tus dudas. Puedes solicitar el Diploma Oficial con tu curso en el botón amarillo arriba “+ AÑADIR DIPLOMA OFICIAL Y OTROS EXTRAS” es la empresa líder en formación online en español, operando desde 2009 con más de 100 mil alumnos activos. Puedes comprobar nuestra popularidad en nuestro canal de YouTube o Fanpage de Facebook. Nuestros Megacursos están preparados con una calidad excepcional, teniendo entre nuestros alumnos tanto a particulares como David Ríos, empresas multinacionales como BBVA, PWC o Salvamento Martítimo Español, organizaciones de enseñanza como la Universidad de Salamanca (España) y Universidad de Nuevo León (México) e incluso el Gobierno de Argentina. Puedes revisar todos nuestros clientes en este enlace. REQUISITOS Para poder seguir este producto necesitas las siguientes cosas (en caso de software puedes conseguirlos por tu cuenta): No se necesita ningún conocimiento previo (es un curso desde 0 hasta convertirte en un usuario experto) Contenido Márketing online: PART 1: Marketing online. Módulo 1. Introducción al PPC -Pago por click- 1 | Marketing Online y PPC Un poco de historia sobre el marketing online y cómo internet ha cambiado las reglas del juego en la publicidad. Orígenes de google. 2 | Redes y alcance del PPC Google, Facebook, instagram y twitter son las redes más famosas donde podemos utilizar el pago por clic. 3 | Oportunidades y Ventajas del pago por click para tu negocio El PPC es una fórmula publicitaria que puede ofrece muchas ventajas para un Anunciante, veremos cuales. Veremos las ventajas e inconvenientes de SEO y PPC. 4 | Plataformas de Pago por Clic Conozcamos un poco más las plataformas publicitarias disponibles. 5 | Landing Pages Qué es una página de aterrizaje (Landing page) y cómo nos puede ayudar en nuestras campañas de PPC. 6 | CPC, CPA y CPM Módelos de costes adaptados en la publicidad de pago por clic. 7 | ROI ¿Qué es el Return of Investment? y cómo manejarlo en nuestra publicidad online. PART 2: Marketing online. Módulo 2. Google Adwords 1 | Introducción a Google Adwords Os presento a la herramienta publicitaria de google. La más potente que existe en internet 2 | Cuentas de google Todo acerca de las cuentas de google y su funcionamiento. 3 | Adwords Express El hermano pequeño de Google Adwords. 4 | Investigación de palabras clave Las búsquedas en google son la clave para nuestra publicidad de pago por clic. Todo empieza con las palabras clave. 5 | Tipos de palabras clave para adwords Existen diferentes categorías de palabras clave, desde el punto de vista de la investigación y desde el de adwords. Las estudiaremos a fondo. 6 | Organización de una cuenta de Adwords La estructura y organización de nuestra cuenta y campañas, es la clave del éxito en adwords. 7 | Tu primera Campaña Crearemos desde cero nuestra primera campaña en google adwords, paso a paso. 8 | Redacción de anuncios Ganadores Aprenderemos a redactar anuncios perfectos para llamar la atención de nuestros clientes potenciales y superar a la competencia. 9 | Pujas y Niveles de Calidad Veremos como es el proceso de las pujas y las subastas de palabras clave para controlar mejor nuestros costes y el nivel de calidad de nuestros anuncios y keywords. 10 | Redacción Anuncios Técnicas fundamentales para la redacción de los cuerpos publicitarios de texto necesarios para alcanzar el máximo detalle. 11 | Google Shopping Conocerás las nuevas campañas disponibles en adwords para promocionar productos. Muy interesante si tienes una tienda online. 12 | Red de Display Conoceremos a fondo esta red de publicidad contextual disponible en la red de google y todas sus herramientas, así como a crear banners gráficos, segmentar y anuncios en Youtube. 13 | Campaña de Video en Youtube Crea tus campañas de video en Youtube, campañas TrueView In Stream o In Display. 14 | Remarketing Vuelve a conectar con tus visitantes para recordarles tu producto o servicio. Esta revolucionaria técnica de publicidad es super efectiva. 15 | Automatizaciones Gracias a que podemos automatizar algunas tareas en adwords, podemos ahorrarnos mucho tiempo y trabajo en nuestras campañas. 16 | * Anuncios en Gmail Un nuevo formato de anuncios para que puedas encontrar a clientes potenciales directamente en su bandeja de entrada. 17 | Mis Trucos Un listado de buenos consejos y trucos que yo mismo utilizo y que funcionan muy bien. PART 3: Marketing online. Módulo 3. Facebook Ads 1 | ¡Alcanza a millones de clientes en Minutos! La herramienta publicitaria de facebook puede ayudarnos a llegar a miles de clientes potenciales. 2 | Administración anuncios Fb. Parte 1 Una guia paso a paso de cada aspecto de Facebook ads. Desde crear tu cuenta, elegir objetivos de campañas, estructura de campañas, estrategias y audiencias. 3 | Administración anuncios Fb. Parte 2 Una guia paso a paso de cada aspecto de Facebook ads. Desde crear tu cuenta, elegir objetivos de campañas, estructura de campañas, estrategias y audiencias. 4 | Administración anuncios Fb. Parte 3 Una guia paso a paso de cada aspecto de Facebook ads. Desde crear tu cuenta, elegir objetivos de campañas, estructura de campañas, estrategias y audiencias. 5 | Creando la fan page de tu negocio en Facebook Todo empieza cuando creamos nuestra página de fans. Sigue estos consejos para crear la tuya. 6 | Audiencia y Segmentación (Públicos). Parte 1 En facebook disponemos de un buen montón de formas de encontrar a nuestro público objetivo. Descúbrelas. 7 | Audiencia y Segmentación (Públicos). Parte 2 En facebook disponemos de un buen montón de formas de encontrar a nuestro público objetivo. Descúbrelas. 8 | Anuncios de Facebook. Parte 1 Aprende a crear buenos anuncios que llamen la atención de tu público y a utilizar buenas y atrayentes imágenes. 9 | Anuncios de Facebook. Parte 2 Aprende a crear buenos anuncios que llamen la atención de tu público y a utilizar buenas y atrayentes imágenes. 10 | Conversión y Seguimiento. Parte 1 Veremos las herramientas disponibles para medir el rendimiento de nuestras campañas en facebook. Así como estrategias para conseguir Clientes Potenciales (leads). 11 | Conversión y Seguimiento. Parte 2 Veremos las herramientas disponibles para medir el rendimiento de nuestras campañas en facebook. Así como estrategias para conseguir Clientes Potenciales (leads). 12 | Conversión y Seguimiento. Parte 3 Veremos las herramientas disponibles para medir el rendimiento de nuestras campañas en facebook. Así como estrategias para conseguir Clientes Potenciales (leads). 13 | Power Editor La otra cara del administrador de anuncios en facebook es el Power Editor. 14 | Técnicas avanzadas Técnicas avanzadas y opciones ocultas para sacar el mayor partido de Fb Ads. PART 4: Marketing online. Módulo 4. Otras Plataformas Publicitarias (Instagram) 1 | Otras plataformas de Pago por clic Descubre las nuevas plataformas disponibles de pago por clic (Linkedin * Twitter * Instagram * Bing) Idioma: EspañolPeso: 7.28 GB
-
Curso: .NET CON C# - Maestro en 70 Horas Español Aprende a usar el lenguaje C# para, a través del framework .NET de Microsoft, crear cualquier tipo de aplicación web o de escritorio. Domina .NET con C# de 0 a 100. .NET es un framework (conjunto de recursos para programar) creado por Microsoft con el que pueden desarrollarse todo tipo de aplicaciones web o de escritorio. En este framework puede usarse casi cualquier lenguaje de programación, aunque en este Megacurso aprenderás a usar C# por ser de los más potentes y populares. A lo largo de este Megacurso se explican todas las técnicas de programación esenciales para poder realizar cualquier tipo de aplicación, como juegos, sistemas de reservas, programas de administración, etc Al ser un lenguaje muy orientado a la web, se explica asimismo como usar bases de datos junto a tu aplicación para que esta sea utilizable desde diferentes dispositivos (por ejemplo, creando un programa de reserva hotelera accesible desde cualquier ordenador del mundo) El curso se ha preparado de un modo práctico y sencillo para que, a través de multitud de pequeños ejemplos y ejercicios (aunque sin olvidar la fundamental base teórica) te conviertas en un programador experto capacitado para enfrentarte a cualquier proyecto que te propongas. Con este Megacurso de .NET con C# dominarás todas las técnicas necesarias para convertirte en un experto en desarrollo .NET con C#. El curso comienza 100% desde 0, por lo que no necesitas absolutamente ningún conocimiento previo. Apúntate, ve las clases, ve haciendo los ejercicios (todo el material se incluye también) y ¡hecho! Serás un Dios de .NET con C#. REQUISITOS Para poder seguir este producto necesitas las siguientes cosas (en caso de software puedes conseguirlos por tu cuenta): No se necesita ningún conocimiento previo (es un curso desde 0 hasta convertirte en un usuario experto) Contenido .NET CON C#: PART 1: .Net con C#. Módulo 1. Aprendizaje de 0 a 100 (35h) 1 | Aprende a utilizar UITableView, de la misma forma que en iOS, en tus apps tvOS para Apple TV En esta clase veremos una introducción al mundo de .NET, la evolución desde el antiguo Visual Basic 6 y los conceptos básicos del framework de Microsoft. Además veremos el típico “Hola mundo”, de visita obligada en el aprendizaje de un lenguaje de programación 2 | GRATUITA – La Súper Calculadora. Parte 1 Comenzamos nuestra andadura con una pequeña aplicación de ejemplo, la Súper Calculadora, donde veremos cómo declarar variables y tendremos una primera aproximación al diseñador de formularios. 3 | La SúperCalculadora. Parte 2 Continuamos el desarrollo de la Súper Calculadora, viendo poco a poco más características del código y de la estructura de una aplicación básica. 4 | Asimilando lo básico, Variables, Estructuras de decisión y Funciones En esta clase profundizamos más en los diferentes tipos de variables, las estructuras condicionales IF/ELSE y la definición de métodos y funciones. 5 | Gestion de tareas En esta práctica veremos una pequeña aplicación para gestionar nuestras propias tareas. Ahondaremos un poco más en el diseñador de formularios y pondremos en práctica todo lo visto hasta este momento. 6 | Bucles, arrays y colecciones. Parte 1 Las colecciones y el conjunto de datos forman parte de cualquier lenguaje de programación. En esta clase aprenderemos el concepto de Array y cómo enumerar elementos, además de las estructuras de repetición que forman parte del núcleo del lenguaje. 7 | Bucles, arrays y colecciones. Parte 2 El concepto de listas es muy extenso y en esta clase continuamos trabajando en ello, viendo poco a poco más funciones que nos proporcionan este tipo de objetos. 8 | Transformador de números “ToLoCuenta” La clase práctica donde repasaremos todo lo visto hasta ahora, junto con nuevos controles y trucos del diseñador de formularios, además de crear un algoritmo que transforma un número en su representación en letras. 9 | Funciones Profundizamos en el mundo de las funciones, qué son y por qué las usamos. Las funciones son la piedra angular de cualquier lenguaje de programación 10 | Clases. Parte 1 La pieza que nos faltaba. La mayoría de los objetos de .NET son clases. Veremos qué son y cómo intentan representar los objetos que nos rodean en el mundo real. 11 | Clases. Parte 2 Seguimos trabajando con clases, viendo los diferentes usos que podemos darles, incluida la herencia y el concepto de polimorfismo. 12 | “Gestión de clientes” Una clase práctica donde veremos el uso de clases en acción, realizando una sencilla aplicación de mantenimiento de clientes. 13 | Enriqueciendo el lenguaje Poco a poco nos vamos poniendo más serios, introduciendo más instrucciones y palabras clave del lenguaje, además de funciones que nos harán la vida más fácil. 14 | Cómo encontrar la aguja en el pajar, dictionaries En este tema conoceremos los diccionarios y las colecciones especializadas, además de ver las diferentes técnicas que disponemos, dependiendo siempre del caso que tengamos que resolver. 15 | Archivos e imágenes. Parte 1 Nos iniciamos en el uso y gestión de archivos, que formará parte de nuestro nuevo conjunto de herramientas para poder realizar aplicaciones más sofisticadas. 16 | Archivos e imágenes. Parte 2 Continuaremos repasando la gestión y manipulación de archivos para finalizar con el manejo de imágenes, que por supuesto no pueden faltar en una aplicación seria. 17 | “Gestor de archivos”, visor de texto e imágenes En esta clase práctica desarrollaremos una pequeña aplicación para navegar por carpetas y abrir archivos de texto e imágenes, para así poner en práctica todo lo que hemos visto relativo a los archivos e imágenes. 18 | Depuración de Aguas, Debugging, Logging, Diagnostics Gracias a todas las herramientas que nos provee el framework y el propio Visual Studio, veremos cómo encontrar los fallos que podemos cometer, además de observar el comportamiento de nuestro código línea a línea. 19 | El tiempo sobre todas las cosas, TimeSpan, Temporizadores En cualquier aplicación que se precie siempre habrá un elemento temporal, ya sean campos de fecha o acciones que debemos realizar cada cierto periodo de tiempo. Repasaremos las funciones que nos ofrece el framework para gestión de fecha y hora. 20 | ¿Hablas chino? Localization y Globalization, CultureInfo En un mundo globalizado no podemos obviar el hecho de los diferentes idiomas, formatos de fecha y moneda y demás diferencias que existen entre países. Aprenderemos las herramientas que pone a nuestra disposición .NET para controlar hasta el más mínimo detalle. 21 | El gato y el ratón, Teclado y ratón avanzados La entrada de datos por parte del usuario es una de las partes más importantes de una aplicación. Veremos el uso avanzado del teclado y del ratón, además de un montón de trucos y técnicas para realizar las tareas más comunes con las que os enfrentareis. 22 | Paint “Mi Pequeño Paint” En esta clase práctica vamos a desarrollar una pequeña aplicación de dibujo, donde veremos las técnicas de control del ratón en un caso real. 23 | Expresiones regulares, validación Nos adentraremos en el mundo de las expresiones regulares, para controlar la consistencia de los datos que nos llegan del usuario. No demos nunca por sentado que nos va a llegar lo que esperamos por parte de los usuarios. 24 | Func Func Func, Introducción a LinQ Comenzamos nuestro recorrido por el nivel avanzado de la mejor manera posible; os presento al Language Integrated Query, con el que podréis manipular datos y colecciones de una manera que no os podéis imaginar. 25 | Dynamic, Interfaces El camino avanzado continúa por el repaso a las técnicas más modernas de escritura de código. Veremos el uso de interfaces y cómo empezar a preocuparnos por la calidad de lo que escribimos, no solamente en la funcionalidad. 26 | Generics, constraints, default, new, class El lenguaje C# es muy amplio y nos provee de las más avanzadas instrucciones para escribir el menor código posible y conseguir consistencia y optimización al máximo nivel. 27 | “Espejito espejito”, Atributos, Metadata, reflection, escribir un archivo ini En esta clase veremos cómo el lenguaje puede “observarse” a sí mismo. Obtendremos información estructural de nuestros objetos en tiempo de ejecución, mientras podemos manipularlos y cambiar sus valores de forma totalmente dinámica. 28 | Bases de datos El centro de cualquier aplicación profesional. Siempre habrá una base de datos cuando haya necesidad de almacenar información de forma estructurada. Sin adentrarnos con el lenguaje SQL, veremos los objetos que nos proporciona .NET para el trabajo con bases de datos. 29 | Nuget, EntityFramework, Fluent Api El ecosistema .NET no solo se limita al framework. Tenemos un montón de librerías en Internet que nos pueden hacer la vida realmente más fácil. Veremos cómo funciona el gestor de paquetes y daremos un vistazo inicial al ORM de Microsoft, el Entity Framework. 30 | SOLID principles, Domain Driven Design y CQRS Vale, nuestra aplicación empieza a hacerse grande y cada vez realizar cambios supone un trabajo mayor. El código empieza a ser considerable. Veremos cómo organizar nuestro código usando diferentes patrones, además de mantener una actitud “patrón”. 31 | Inyección de dependencia, Ninject y CQRS en acción, “Colegito”. Parte1 En esta clase práctica comenzamos a realizar una aplicación más grande donde pondremos en práctica todo lo visto hasta ahora. Veremos los conceptos avanzados de la inyección de dependencia y el patrón CQRS en acción. 32 | “Colegito”. Parte 2 Como nuestra aplicación Colegito es bastante grande, continuamos en esta clase. Seguiremos poniendo en práctica los enormes conocimientos que ya hemos adquirido a estas alturas. 33 | Threads y operaciones asíncronas, Task, async, await Más conceptos avanzados. Esta vez las operaciones asíncronas y cómo darle así esa respuesta a nuestra aplicación incluso mientras está realizando un trabajo costoso. 34 | Si no lo has testeado no funciona, Unit Testing Veremos las diferentes técnicas de testeo unitario y las herramientas que tenemos en Visual Studio para poder probar nuestro código y dejarlo “libre” de errores. 35 | Bienvenido al Cloud, Visual Studio Oline y Windows Azure, Git, Agile No estamos limitados únicamente a Visual Studio. Es hora de ponerse online y que la red trabaje para nosotros. PART 2: .Net con C#. Módulo 2. Especialización en MVC (18h) 1 | Bienvenido al mundo web En esta primera clase veremos una introducción a las aplicaciones web, los cambios que suponen desde la programación de aplicaciones de escritorio y el motor de ASP.NET. Además veremos las técnicas más actuales con el modelo-vista-controlador. 2 | Lista de tareas. Parte 1 Construimos una pequeña aplicación web para empezar a aprender los conceptos de rutas y páginas, además de las acciones que realiza un usuario en el navegador y cómo llegan al servidor para que actué y dé una respuesta. 3 | Lista de tareas. Parte 2 Mientras seguimos trabajando con la lista de tareas, aprenderemos el concepto de vistas y de las diferentes maneras que tenemos de devolver HTML al cliente. 4 | Lista de tareas. Parte 3 Aquí veremos la m del MVC, donde están representados los datos que usaremos en la aplicación y actuarán de puente entre el navegador y nuestra aplicación web. 5 | Lista de tareas. Parte 4 La entrada de datos nos permitirá recibir información del usuario, crear y modificar tareas además de almacenarlas en la base de datos. Aprenderemos también las utilidades de creación y mantenimiento de tablas del Entity Framework, las migrations. 6 | Lista de tareas. Parte 5 Debemos asegurar la integridad de los datos a toda costa, para evitar resultados inesperados. Para ello veremos las diferentes técnicas de comprobar que la información que nos llega es la correcta. 7 | CompraloTó Iniciamos la construcción de una aplicación más compleja y grande, una tienda Online, donde veremos cómo se desarrollan esas páginas que estamos tan acostumbrados a ver y utilizar. 8 | Less, Grunt, Bower La parte visual de una aplicación es la única que ve el usuario, y por tanto la más importante. Veremos las diferentes herramientas que disponemos para trabajar con CSS y con librerías de javascript. 9 | Inyección de dependencia La inyección de dependencia aplicada a las aplicaciones Web. Aprenderemos el request scope y cómo Ninject nos va a ayudar en este tema tan importante. 10 | Subiendo archivos Una parte fundamental de una aplicación web más avanzada es permitir a los usuarios subir archivos. Veremos cómo gestionar estos uploads junto con otras utilidades que disponemos en ASP.NET 11 | Helpers Gracias a los helpers veremos cómo evitar tener que teclear un montón de HTML repetitivo y evitar errores de sintaxis o estructuras HTML mal formadas que son difíciles de depurar. 12 | Gestión de usuarios Empezamos con la gestión de usuarios para permitir que nuestra aplicación pueda tener clientes y se puedan registrar en nuestra tienda online. 13 | Autenticación Llegó el momento de permitir que nuestra aplicación tenga diferentes niveles de seguridad y poder saber con quién estamos tratando en cada operación. Veremos las técnicas que se usan para identificar un usuario y distinguirlo de una máquina. 14 | Vistas parciales y Ajax Aprenderemos cómo realizar nuestra página web usando fragmentos diferentes y cómo poder llamar al servidor en segundo plano, para poder realizar consultas y hacer otras acciones transparentes al usuario. 15 | Contrólame esos errores Siempre ocurren errores en tiempo de ejecución, y es nuestro deber controlarlos e informar al usuario de ellos, además de tomar medidas de control y registro de los mismos. 16 | Welcome to globalization Las aplicaciones web son más propensas a ser usadas por usuarios de diferentes países. Que la web se adapte a un formato u otro y que muestre el idioma del usuario será una tarea importante a realizar. Veremos cómo ASP.NET nos ayuda a ello 17 | Optimización y publicación El momento más importante. ¡Vamos a publicar nuestra aplicación! Veremos las diferentes técnicas de optimización y ajustes para que cualquier persona pueda ver nuestra web de la manera más óptima. PART 3: .Net con C#. Módulo 3. Especialización en WebAPI 1 | WebAPI, el lenguaje de la aplicación En esta primera clase veremos una introducción a WebAPI y sus diferencias con MVC, los cambios que introduce y cómo diseñaremos nuestras aplicaciones pensando en la separación de Frontend – Backend usando el patrón Single Page Application. 2 | Controlando cliente y servidor Empezamos con lo básico de WebAPI y los controllers tanto en cliente como en servidor. Veremos también como crear una aplicación desde cero añadiendo también las librerías de AngularJS. 3 | Moviéndonos por el cliente Echamos un vistazo a la gestión de rutas en cliente y servidor. Además veremos prácticas sobre cómo implementar el scroll infinito y la gestión de imágenes en base64. 4 | Entrada de datos Repasamos las implicaciones de usar Single Page Application y WebAPI en una aplicación web a la hora de recibir y validar los datos introducidos por el cliente. 5 | Dame más datos Seguimos con más validaciones en la parte cliente y un poco más avanzadas, múltiples validaciones y también una práctica de cómo crear un sencillo captcha casero y cómo usar las ventanas modales en la parte cliente. 6 | Un poco de infraestructura Hacemos una pequeña parada para revisar todos los elementos que nos provee la infraestructura de WebAPI para trabajar con sesiones, binders de modelos y filtros. 7 | Gestión de archivos Ponemos en práctica todo lo aprendido hasta ahora para empezar con una pequeña aplicación de gestión de archivos, donde veremos cómo hacer ventanas de progreso y cómo usar el componente ng-file-upload para controlar la subida de archivos. 8 | OWIN y Asp.Net Identity Veremos qué es Owin y cómo mejora la infraestructura que habíamos visto hasta ahora. Además empezaremos a implementar seguridad con bearer tokens en nuestra API, para asegurar el acceso en nuestra aplicación de archivos. Gracias a Owin, separar front y back es más fácil que nunca. 9 | Claims Ahora le toca el turno a la autenticación en el frontend. En esta clase repasamos las diferencias entre Oauth y el viejo Forms authentication. Veremos todas las ventajas que nos aporta y cómo usar la api de Google para logear usuarios en nuestra aplicación. 10 | Autenticación final Llegó el momento de juntar todo lo que hemos visto y ver la separación Front-Back en todo su esplendor. Veremos cómo autenticar localmente usando cookies y contra nuestra API usando los bearer token, además del login externo con Facebook y Google. 11 | Enriqueciendo nuestra API En esta clase daremos un repaso a diferentes detalles técnicos para dejar nuestra API preparada para producción, además de muchas utilidades que la harán más profesional. Veremos cómo agregar documentación de forma automática y eliminar cabeceras comprometedoras. 12 | Fortificando nuestra web Veremos un repaso al mecanismo de cifrado SSL y cómo hacer que nuestra web sea segura. Crearemos un certificado de forma local totalmente válido y veremos cómo asegurar nuestra WebAPI para que utilice sólo HTTPS como único canal de comunicación. 13 | Mapas y APIs externas Echamos un vistazo a las APIs públicas de geolocalización más importantes que hay en Internet, y cómo sacarles provecho. Veremos cómo trabajar con ellas desde el cliente y desde el servidor. Además veremos cómo interactuar con Open Street Maps y Google Maps. 14 | Automatización Repasamos las diferentes técnicas y componentes que tenemos a nuestra disposición para automatizar tareas en el servidor, ya sea que disponemos de un servidor administrado donde no tenemos acceso total a él, o usamos Azure como nuestro proveedor de hosting. 15 | Formularios avanzados Echamos un vistazo a una aplicación real de gestión de horas totalmente operativa, donde veremos en acción todo lo aprendido hasta ahora. Dropdowns múltiples, selectores de fechas, exportación a Excel y un largo etcétera. 16 | SignalR Es hora de proveer a nuestra aplicación de la capacidad de comunicarse directamente con los clientes. Veremos las diferentes técnicas que tenemos de comunicación en tiempo real, usando ASP.NET SignalR y con muy poquitas líneas de código. 17 | ASP.NET 5 ASP.NET 5 ya está casi listo y en esta clase daremos un repaso a los cambios que supone y qué mejoras nos trae. MVC6, TypeScript, AngularJS2, Entity Framework 7 … estemos preparados para todo lo nuevo que nos viene. Idioma: EspañolPeso: 11.50 GB
-
Curso: Master de Videojuegos con Unity 5 y C# Español Master en Programación de Videojuegos con Unity 5 y C# – Aprende a programar videojuegos desde cero a nivel profesional Con este Master estarás preparado para desarrollar y publicar cualquier tipo de videojuego. Aprenderás a usar el motor de videojuegos unity 5 de inicio a fin de manera profesional. Empezaremos con la programación desde cero de una manera práctica y sencilla de aprender para que en las primeras unidades ya estés escribiendo tus primeras lineas de código. Estudiaremos mecánicas de videojuegos desde cero Diseñaremos niveles en 2D y 3D Iluminaremos y texturizaremos varios ejemplos Aprenderemos a usar Mecanim desde cero hasta nivel avanzado Incluye todos los materiales que se usan en las lecciones de todo el Master. Aprenderás a publicar y monetizar tus juegos en todas las plataformas Podrás empezar por la parte que mas te guste y en muy poco tiempo empezarás a notar los resultados desarrollando tus propias ideas y proyectos interactivos. El Master siempre se mantendrá actualizado y se irán agregando nuevos contenidos periódicamente y todo incluido en un único pago ¿A quién está dirigido? Todos los que quieran empezar a programar videojuegos de manera profesional Todos los que quieran profundizar en el motor de videojuegos Unity 5 Todos los que quieran estar actualizados y documentados de manera profesional con Unity 5 ¿Qué aprenderé? Aprender desde CERO a programar videojuegos con Unity 3D y C# Desarrollar tus propios videojuegos en 2D y 3D Empezar a trabajar en el sector de los videojuegos a nivel profesional Requisitos Conocimientos mínimos de ordenadores como instalación de software, manejo de sistema operativo Windows o Mac Tener un ordenador o portátil cuanto mas potente mejor Ganas de aprender y adquirir muchísimos conocimientos Todos los que quieran empezar a desarrollar su primer videojuego Contenido del Master en Programación de Videojuegos: Introducción a todo el curso Noticias y actualizaciones de Versiones Introducción Primeros pasos en Unity 5 Creación de un prototipo de videojuego 3D Introducción a Unity 2D Creación de un videojuego 2D Unity UI Introducción a la creación de interfaces Creación de un piano con elementos de la UI Introducción a la Programación C# Clases y Programación orientada a objetos Introducción a la programación Mecánicas de videojuegos con C# Desarrollo de un videoJuego 2D de carreras Introducción a Mecanim 5.x Mecanim Avanzado – Humanoids Rigs Idioma: EspañolPeso: 3.42 GB
-
Curso: PHP Desde Cero Español Curso PHP Desde Cero. PHP es uno de los lenguajes más importantes de la web. Millones de sitios como Wikipedia, Facebook, WordPress o Drupal se construyeron con PHP. Con PHP puedes crear sitios y aplicaciones web dinámicas con conexión a base del datos. Este curso te llevara de la mano desde los principios del lenguaje hasta la creacion de una tienda en línea completamente funcional que podrás personalizar y vender a tus clientes, multiplicando tu inversión en este curso. ¿QUÉ APRENDERÁS? Modulo 1 Introducción, primeros pasos Introducción a PHP Instalación del entorno de desarrollo Hola mundo Comentarios Operadores aritméticos Variables Strings, Arrays, Condicionales Interpolación Concatenación Arrays indexados Arrays asociativos Arrays multidimensionales Casting If Else Elseif Switch Operador de nave espacial Operador de fusión de null Loops y funciones While Do while For Foreach Control de ciclos Uso básico Return Parámetros Type Hinting Closures Pasar funciones a funciones Módulo 2 Includes y Clases Return Type Declarations Include Require Require once Mi primera clase Instancias Valores default Propiedades/atributos Metodos $this Constructor Clases anónimas Programnación Orientada a Objetos Type-hinting classes Scope Constantes Arrays constantes Clases abstractas Métodos abstractos Interfaces Polimorfismo Propiedades estáticas Métodos estáticos Excepciones y traits Scalar Type Declarations Throwing Try & Catch Finally Traits Namespaces Declaraciones de use en grupo Modulo 3 MySQL Base de datos MySQL Crear y eliminar tablas MySQL Insertar registros Consultar registros Actualizar registros Eliminar registros Conectar la web con MySQL Conectar PHP con MySQL Obtener registros Actualizar registros Insertar registros Eliminar registros Composer Introducción a Composer Instalación de Composer PSR-4 y uso de namespaces Conexión a base de datos con librerías externas. Modulo 4 Proyecto final (ecommerce) – El frontend Requerimientos de la tienda Wireframes de la tienda El front-end estático Proyecto final (ecommerce) – El backend Estructura de la base de datos Clases de la aplicación Patrón Front Controller Controladores Vistas Proyecto final (ecommerce) – Conclusiones Conexión de la tienda con paypal URLs amigables Conclusiones Idioma: EspañolPeso: 3.7 GB
-
Curso: Profesional Backend Español Curso Profesional Backend. Aprende las mejores técnicas de desarrollo de aplicaciones web, bases de datos y backend. Python, Django y Node.js. MySQL y MongoDB. Apps en tiempo real, administración, APIs REST y despliegue en servidores. CONTENIDO CLASE 1: INTRODUCCIÓN A PYTHON Y DJANGO VÍDEO: Introducción a Python y Django Aprende Python desde cero e iniciáte con las bases del framework para desarrollo web: Django. VÍDEO: Seguridad informática y Hacking – Arturo Jamaica @ajamaica nos muestra las vulnerabilidades de algunas empresas en su código y cómo fueron solucionadas. VÍDEO: ¿Qué es backend? @Freddier explica qué es backend. TEXTO: Introducción a Python Conoce las bases y conceptos para trabajar en Python. También sus ventajas. TEXTO: Aprende Python desde cero Empieza a programar en Python desde cero. TEXTO: ¿Por qué Django? Una breve explicación acerca de qué es Django y por qué nos gusta tanto. TEXTO: Django desde cero Aprende a crear un proyecto en Django, iniciar una aplicación y configurarlo adecuadamente TEXTO: Primeros pasos: instalación de Python + entornos virtuales Aprende a instalar Python, Django y Virtualenv según tu sistema operativo. TEXTO: Un backend profesional Definamos el concepto, cuáles son sus áreas de trabajo y las características de un gran backend. CLASE 2: DJANGO VISTAS, MODELOS Y FORMULARIOS VÍDEO: Django: vistas, modelos y formularios Repasa la clase de Arturo Jamaica. VÍDEO: Mejores prácticas en Django Una pequeña clase de @harveydf para explicarte las cuatro mejores prácticas para empezar con Django. TEXTO: Integración de frontend y backend en Python + Django ¿Qué son las vistas y los templates? TEXTO: ¿Cómo usar un template en Django? Aprende a usar los templates de Django. TEXTO: Modelos Aprende a crear modelos en Django. TEXTO: Activa el administrador de Django en tres líneas Conoce la magia de Django: unas pocas líneas de código. CLASE 3: DJANGO AVANZADO VÍDEO: ¿Cómo funciona una aplicación web? Aprende con Julián Amaya qué es un servidor y cómo funcionan las aplicaciones mas básicas. VÍDEO: Django Avanzado Por Julián Amaya. VÍDEO: La alegría de ser un backend Miniconferencia de Julián Amaya. TEXTO: Personalizar el administrador de Django Aprende a personalizar el admin de Django con unas pocas líneas de código: es magia. TEXTO: ¿Que es Unit Testing? Aprende los conceptos básicos y características de un test unitario. TEXTO: Middlewares en Django “Un sistema de ‘Plugins’ para Django” TEXTO: Class-Based Views ¡El objetivo de las vistas basadas en clase es no repetirse! TEXTO: ¿Cómo usar Unit Testing en Django? Todo por tener un fin de semana feliz TEXTO: Context Processors en Django “Una manera sencilla de agregar datos a todas tus plantillas” TEXTO: Caching Caching es guardar información para que a futuro sea más fácil de acceder por medio del manejo de memoria. CLASE 4: API’S REST EN DJANGO VÍDEO: API’S, REST, Optimización, Archivos Estáticos y Manejo de Imágenes Por Julián Amaya. TEXTO: Archivos Estáticos Es claro que los archivos estáticos son más de la parte del Frontend que del Backend; pero Django te ayuda en esto. TEXTO: Optimizando.la Cada sitio es diferente pero existen recetas que pueden ayudar de forma genérica a optimizar los sitios. TEXTO: Procesos Asíncronos: Celery y un poco de Redis Revisemos qué es un proceso asíncrano y sus herramientas. TEXTO: APIs Rest Las APIs REST están basadas en el “Representational State Transfer” que es un tipo de arquitectura de desarrollo web apoyada en HTTP TEXTO: Como hacer Deployment Un regalo que les manda Arturo Jamaica CLASE 5: NODE.JS VÍDEO: Introducción a NodeJS Por Daniel Zavala VÍDEO: Historia y futuro de javascript Daniel Zavala, CTO de Mejorando.la. nos cuenta un poco de la historia de javascript y como ha ido madurando al pasar el tiempo TEXTO: Pasando de PHP a NodeJS Una pequeña descripción de lo que implica pasar de un ambiente como XAMP a trabajar con Node. TEXTO: Introducción a Node.js Aprende lo mas básico para iniciar con node.js TEXTO: Librerías Clave en NodeJS Descubre unas cuantas librerías para aprovechar el máximo el poder de node.js TEXTO: Instalación de Nodejs Con este tutorial tendran corriendo Nodejs en su sistema operativo de manera rapida y sencilla. CLASE 6: NODEJS AVANZADO VÍDEO: Node.js Avanzado Por Daniel Zavala VÍDEO: Haciendo Debugging en Node como profesionales A través del Node Inspector, nuestro querido Daniel Zavala nos ilustra sobre las buenas prácticas que los profesionales de Node deben tener en su trabajo. Mucho código, consejos y buena onda, solo aquí en @mejorandola TEXTO: MongoDB Mongo es una base de datos documental (NOSQL). TEXTO: Módulos en Node.js TEXTO: Instalación MongoDB Para la clase 6 de Daniel y puedas realizar el ejercicio, es muy importante que instales MongoDB. Idioma: EspañolPeso: 6.45 GB
-
Curso Bootstrap 4: El Curso Completo, Práctico y Desde Cero Bienvenido al curso de Bootstrap 4 “Curso Completo” el curso en el que aprenderás como diseñar sitios web con el framework de diseño web más utilizado e importante del mundo. En este curso aprenderás Bootstrap 4 paso por paso y desde lo más básico. Para el final del curso vas a ser un profesional de Bootstrap 4 y vas a ser capaz de crear sitios web avanzados. No es necesario que tengas conocimientos previos de Bootstrap, este curso empieza desde lo más básico hasta un nivel avanzado. Si tú ya tienes conocimientos de versiones anteriores no te preocupes, en este curso aprenderás todos los cambios y novedades de esta versión. *Se requieren conocimientos básicos de HTML y CSS, si no cuentas con ellos te invito a que veas mi otro curso de diseño web desde cero* Qué es Bootstrap 4 en pocas palabras: Bootstrap es un conjunto de partes de sitios web ya programadas, como por ejemplo: botones, menús de navegación, formularios y muchos más que podemos usar para crear sitios web en muy poco tiempo. Bootstrap actualmente se encuentra en la versión número 4; la más importante todas que incluye muchos cambios y novedades para hacer sitios web modernos que antes no eran posible. Empezaremos el curso viendo la famosa grid de Bootstrap, el componente más importante y con el que podrás hacer sitios web que se adapten a cualquier tamaño de pantalla. Seguido aprenderás a trabajar con todos y cada uno de los componentes de Bootstrap con los que aprenderás a crear formularios, menús de navegación, galerías, sliders y un montón de cosas más. Y por último tendrás toda una sección dedicada a Flexbox en la que aprenderás como trabajar con esta tecnología dentro de Bootstrap. Durante todo el curso te voy a enseñar mediante ejemplos y proyectos reales, es por eso que durante el curso vas a diseñar: Tu propio portafolio de trabajos profesional Un panel de administración de sitios web E incluso diseñaras tu propia red social estilo Facebook ¿Porque es importante aprender Bootstrap 4? Una de las razones por la que es tan importante aprender Bootstrap 4 es porque en esta versión tenemos soporte para Flexbox, una tecnología nueva con la que podremos realizar sitios web que antes no podíamos o era muy complicado. Ahora con Bootstrap 4 podemos hacer sitios web en minutos, sin tener que escribir código CSS y preocuparnos que nuestro sitio web se vea bien en todos los tamaños de pantalla. Es por eso que hoy en día cada vez más empresas y statups exitosas están utilizando Boostrap para agilizar la creación de sitios web y crecer su negocio. Ya sea que quieras entrar a trabajar a una gran compañía o crear el sitio web de tu startup, negocio o empresa, conocer Bootstrap es muy importante. Es por eso que mi objetivo en este curso es convertirte en un profesional de Bootstrap. El curso consta de más de 80 videos y 15 horas de contenido en las que además tendrás acceso a todo el código del curso, incluyendo el código de las prácticas del portafolio, el panel de administración y la red social estilo Facebook. Además tendrás acceso al panel de preguntas de cada video en el que podrás hacer cualquier pregunta y junto con un equipo de instructores vamos a responder tus dudas. Mi nombre es Carlos Arturo y soy el creador de dos de los cursos más populares de desarrollo web en español de Udemy: Diseño Web Profesional: El Curso Completo, Práctico y Desde Cero. (Más de 5,000 estudiantes) PHP y MySQL: El Curso Completo, Práctico y Desde Cero. (Más de 7,000 estudiantes) Además soy el creador de FalconMasters un canal de YouTube con más de 170.000 suscriptores y más de 17 MILLONES de reproducciones en el que enseño Desarrollo Web mediante tutoriales amenos y prácticos. A la gente le encantan mis videos y cursos por la facilidad que tengo para explicar las cosas de una forma única y mediante proyectos reales. Algunos comentarios de estudiantes sobre mis cursos: Braulio Hernández: Un excelente curso, mis felicitaciones para el instructor por la claridad de explicar cada tema y la fluidez en su expresión. Estoy muy contento a haber tomado este curso, me ha ayudado demasiado en mis proyectos de universidad. Mizael paredes: Muy contento con el curso la verdad aprendes mucho y los ejemplos son buenos y explicados, las dudas que uno tiene contestan a tiempo eso es bueno, muchas felicidades. Ricardo Garrido: Recomiendo ampliamente este curso porque para un novato como yo, me ayudo a tener mi portafolio para conseguir mi primer empleo como programador. Te enseña todo lo que necesitas como frontend, es muy paciente y sobre todo SABE ENSEÑAR. Compraría cualquier curso que venda sin dudarlo. Así que no esperes más ¡Inscríbete ahora! (Si no te gusta te devolvemos tu dinero en 30 días.) Si aún tienes dudas te invito a que veas los videos gratuitos de este curso y me mandes un mensaje privado, con todo gusto te responderé. ¿A quién está dirigido? Estudiantes que aspiran a convertirse en diseñadores web profesionales Profesionistas que quieren entrar a trabajar a grandes compañias que usan Bootstrap 4 Personas que quieren dar el siguiente paso en el diseño web Personas que quieren realizar el sitio web de su negocio, empresa o startup Requisitos No necesitas conocimientos previos de Bootstrap Conocimientos básicos de HTML y CSS (Si no los tienes te invito a que veas mi curso de diseño web desde cero) Una computadora o laptop (No importa el sistema operativo) ¿Qué aprenderé? Aprenderás a crear complejos sitios web desde cero Aprenderás a crear sitios web que se adaptan a cualquier pantalla de dispositivo Aprenderás a trabajar con la grid de bootstrap para crear sitios web modernos que antes no podiamos Aprenderás a trabajar con Flexbox dentro de Bootstrap, para crear complejos diseños Aprenderás a trabajar con todos y cada uno de los componentes de bootstrap para crear sliders, galerias, formularios y casi cualquier cosa que se te ocurra en un sitio web Aprenderás a trabajar con bootstrap en tus proyectos para combinarlo con tus propios diseños Aprenderás a crear un portafolio de trabajos profesional Aprenderás a crear un panel de administracion de sitios web y blogs Aprenderás a crear incluso tu propia red social estilo facebook Contenido: Introducción Grid de Bootstrap Elementos de Bootstrap Componentes de Bootstrap Formularios Componentes de Bootstrap (Parte II) Flexbox Utilidades de Bootstrap [PRACTICA] Portafolio de Trabajo [PRACTICA] Panel de Administración (Dashboard) [PROYECTO] Diseño de Red Social Estilo Facebook Conclusión del curso Idioma: EspañolPeso: 2.28 GB
-
Curso: Aprende MySQL sin dolor de Cabeza Español En este curso aprenderás a manejar esta base de datos, aprende MySQL sin dolor, con más de 6 millones de instalaciones en el mundo. MySQL es la base de datos más utilizada en Internet, sin duda alguna. Se estima en más de 6 millones de instalaciones al rededor del mundo. En este curso aprenderás a utilizarla desde las instrucciones más básicas, hasta hacer querys complejos. Esta base de datos es la más usada para hacer aplicaciones Web conectándola con lenguajes como PHP. ¿A quién está dirigido? Diseñadores y desarrolladores web Requisitos Una computadora personal Conexión a Internet Muchas ganas de aprender ¿Qué aprenderé? Aprender de manera funda los comandos de SQL que se utilizan en esta base de datos. Comprenderá los términos básicos de las bases de datos, tipos de columnas, conceptos generales sobre diseño de base de datos y los tipos de columnas. Creará una base de datos, una tabla, insertará un registro, importará datos desde un archivo, importará datos desde Excel y actualizará y borrará registros. Estructurará sentencias SELECT con WHERE, ORDER BY, GROUP BY, HAVING, LIMIT, etc. Aprenderá el manejo de fechas con las funciones básicas de MySQL Aprender a concatenar tablas con los diferentes tipos de instrucción JOIN Modificar las tablas por medio del comando ALTER TABLE Optimizar una tabla, cambiar de clave de acceso, bloquear y desbloquear una tabla y realizar un respaldo Creación, manipulación y eliminación de los índices de la base de datos Aaprender a crear, borrar y manejar los usuarios Contenido: Introducción al curso Introducción a MySQL SQL en MySQL Consulta de los datos: la sentencia SELECT Manejo de Fechas con MySQL Concatenar tablas con JOIN Modificación de tablas y campos en MySQL Optimizar y dar mantenimiento a las tablas de MySQL MySQL: Manejo, creación y eliminación de los índices MySQL: Crear, borrar y manejar los usuarios Diseño conceptual de una base de datos (bonus) A manera de conclusión Idioma: EspañolPeso: 1.88 GB
-
Curso: Administración de Servidores Linux Español Ahora desde su casa u oficina: Totalmente Online, con Asistencia de Profesor y Clases en Videos Interactivos, usted aprenderá a instalar, configurar y resolver problemas en Servidores Linux. A través de 6 módulos llenos de Videos y Recursos, y junto a su Profesor Eugenio Duarte, adquirirá los conocimientos básicos para instalar servicios profesionales desde el punto de vista empresarial y de red. Además, usted quedará preparado para adquirir la certificación CompTIA Linux+. 100% Garantizado. ¿Qué aprenderá si toma este Curso? En este curso usted aprenderá todo desde cero. No necesita tener conocimientos previos de Linux. Le enseñaremos cada concepto, paso a paso. A continuación mire solo algunas de las cosas que aprenderá a hacer: Conocer la historia, antecedentes, filosofía, distribuciones y conceptos del mundo Linux Determinar requerimientos e Instalar, desde cero, Linux Trabajar con el sistema de archivos, la línea de comandos, los comandos fundamentales, tuberias, filtros, scripts, procesos y administracion de usuarios… Logrará administrar los recursos del sistema, interactuar con el Kernel, así como configurar Redes de Datos Podrá instalar, configurar y administrar servidores de: DHCP, Web, FTP, SSH, MySQL, DNS, Email, Proxy y Firewall en Linux Adquirirá todo el conocimiento práctico y teórico para tener múltiples Servidores Linux virtuales en su computador, y poder certificarse de CompTIA Linux+ ¿Quién será su profesor? Profesor Eugenio Duarte Ingeniero en Sistemas de Computación, con amplia experienca en arquitectura de servidores de Redes utilizando Linux, Tecnología de Voz sobre IP, Seguridad de Redes de Datos, Routing, Switching y Virtual Private Network (VPN). Eugenio un experto en Redes Cisco. El Profesor Duarte posee las siguientes certificaciones: CCNA Voice, CCNA Security, CCDA, CCNA, Linux+, Network+, Security+, CWNA. Idioma: EspañolPeso: 2.60 GB
-
Curso: Desarrollo Web con ASP.Net y C# Español ¡Desde cero, Adquiera los Fundamentos y Aprenda a Programar en ASP.Net! Ahora desde su casa u oficina: Totalmente Online, con asistencia de profesor y Clases en Videos Interactivos, usted podrá adquirir el conocimiento necesario para crear aplicaciones web utilizando ASP.NET, jQuery, y base de datos, implementando los conceptos de programación orientada a objetos. A través de 7 módulos llenos de Videos y Recursos, y junto a su Profesor Willis Polanco, usted profundizará sus competencias y habilidades en el desarrollo de Aplicaciones Web utilizando ASP.NET y C#, aprendiendo las técnicas más efectivas para crear un proyecto desde la concepción hasta la implementación. ¿Qué aprenderá si toma este Curso? En este curso usted aprenderá todo desde cero. No necesita tener conocimientos previos de Programación en ASP.Net. Le enseñaremos cada concepto, paso a paso. A continuación mire solo algunas de las cosas que aprenderá a hacer:Instalar las herramientas para desarrollar en ASP.NET Dominar los conceptos de programación orientada a objetos Conocer la interfaz de desarrollo de Visual Studio Crear proyectos de Aplicaciones Web y Web Services en VS.NET Diseñar de Base de datos Conocer el entorno de Administración de SQL Server Desarrollar Aplicaciones Web utilizando ASP.NET y C# Comprender la estructura y creación de proyectos Conectarse a base de datos desde la aplicación Hacer consultas a la base de datos Aprender a utilizar javascript con Jquery Dominar AJAX con Jquery Trabajar con las interfaces de usuarios, controles y estilos Mucho más… ¿Quién será su profesor? Profesor Willis Polanco Es Ingeniero en Sistemas y Computación con concentración en Desarrollo de Software. Tiene un Master en Business Administration y un Master in Science of Information System del Stevens Institute of Technology. El Profesor Willis es experto en Programación y posee las siguientes certificaciones: SCJP, SSD2, SSD1. Idioma: EspañolPeso: 2.23 GB
-
Curso: Java EE - Básico y Avanzado Español El diseño de aplicaciones empresariales ha sido desde siempre Uno de los campos más prolíficos para el software propietario. Las empresas siempre han sido reticentes a la implantación de software libre para tratar ese preciado tesoro que es su información. J2EE, la plataforma creada por SUN en el año 1997 es según nuestra opinión la que ofrece mejores perspectivas de desarrollo para empresas que quieran basar su arquitectura en productos basados en software libre. J2EE, ofrece entre otras las siguientes ventajas: Soporte de múltiples sistemas operativos Organismo de control Competitividad Madurez. Objetivo general Brindar a los participantes herramientas para facilitar el uso de metodologías y buenas prácticas en el proceso de desarrollo de software avanzado para la web con JAVA EE, con el propósito de aumentar la calidad de las aplicaciones que se construyen tanto en el ámbito académico como en el profesional. Brindar a los participantes herramientas para facilitar el uso de metodologías y buenas prácticas en el proceso de desarrollo de software avanzado para la web con JAVA EE, con el propósito de aumentar la calidad de las aplicaciones que se construyen tanto en el ámbito académico como en el profesional. Idioma: Español Peso: 3.32 GB
-
Curso: Definitivo de JavaScript Español Con este Curso Definitivo de javascript, dominarás javascript, el lenguaje más versátil y demandado de la actualidad, sé un Full Stack javascript Developer. Aprende herramientas cómo Browserify, Gulp y Sass. Construye tu primer Single Page Application y escribe javascript del futuro hoy compatible con todos los navegadores. Crearás tu primer Single Page Application Platzigram será una aplicación web en la que los usuarios podrán registrarse con su usuario de Facebook/Twitter y subir sus fotos estudiando en Platzi. En un timeline realtime compartido para todos los usuarios podrán acceder a todas las fotos o podrán buscar el perfil de un usuario en particular para ver sus fotos subidas. Con este curso podrás: FormatJS Sass Buenas prácticas en javascript MaterializeCSS Crea tu backend con javascript BabelJS Gulp Browserify Contenido del Curso Definitivo de javascript Construye tu primer Single Page Application Conviertete en un full stack javascript developer Introducción a Node.js y NPM Inicia tu proyecto con NPM Gestiona las dependencias de tu proyecto Aprende sobre gestores de paquetes Crea tu primer web server con Express Automatiza tareas con Gulp Construye tu aplicación usando browserify Crea estilos utilizando Sass Usa Pug (Jade) como motor de templates desde el backend Sirve archivos estáticos desde Express Crea la interacción de tu sitios con javascript en el cliente Utiliza las funcionalidades de ES2015 y ES2016 ya mismo Implementa navegación interna (rutas) con Page.js Configura tu entorno de desarrollo Genera interfaces de usuario con Yo-yo Muestra de manera amigable fechas con MomentJS Soporta multiples idiomas para tu sitios con FormatJS Aprende a conectar a cualquier API Superagent, Axios, Fetch y Async/Await: ¿Cuál usar? Sube tus archivos a tu servidor usando multer Lleva tu proyecto a producción con Ansible Realiza tests unitarios con AVA Hostea tu aplicación en Digital Ocean Almacena archivos en Amazon S3 Logra realtime gracias a Socket.io Almacena los datos en RethinkDb Login con Facebook y correo electrónico Utiliza Passport.js para autenticar usuarios Escribe javascript respetando Standard Compra y configura un dominio para tu app Crea un entorno Idioma: Español Peso: 6.78 GB