Jump to content

Santen

Novato
  • Posts

    12
  • Joined

  • Last visited

Información Personal

  • Pais
    Venezuela
  • Genero
    Mujer

Santen's Achievements

Newbie

Newbie (1/14)

0

Reputation

  1. Ya que te hemos explicado cómo funciona el dropshipping como modelo de negocio, es hora de sumergirnos en nuestra lista de productos únicos de dropshipping que son perfectos para vender en 2018. Como mencionamos anteriormente, seleccionamos esta lista basándonos en los datos de los principales comerciantes de Oberlo, y todos los productos de la lista se ajustan a nuestros criterios de lo que consideramos un producto perfecto para hacer dropshipping. ¿Cuáles son nuestros criterios? Según nuestra experiencia, un gran cosas para vender a través del dropshipping es: Difícil de encontrar en otro lugar en línea Su precio es difícil de adivinar Interesante e invita al comprador a hacer clic Se puede comprar sin tener que hacer mucha investigación No es demasiado caro También te recomendamos utilizar publicidad de Facebook para promocionar estos productos, por lo que hemos incluido algunos consejos sobre la estrategia de focalización para ayudarte con ese impulso adicional al éxito. No importa si eres un principiante o tienes años gestionando tiendas online, estamos seguros de que podrás encontrar el éxito con estos productos únicos para vender en línea en 2018. ¡Comencemos nuestra lista! Lámparas de luna Las lámparas de luna inician nuestra lista de productos exclusivos para el dropshipping y, con razón, ya que asegurarán que tu tienda online destaque entre la multitud. Encontrar productos únicos como las lámparas de luna es esencial si estás buscando entrar en el nicho de decoración para el hogar, ya que hay muchas marcas ya establecidas con las que tu público está familiarizado. Sin embargo, eso no significa que sea imposible. Si puedes ofrecer a tu público productos atractivos y que no hayan visto antes, entonces seguro que considerarán comprarlos en tu tienda en línea. Después de todo, no sabrán dónde más adquirirlos. Ésta es exactamente la razón por la que las lámparas de luna están en nuestra lista de productos exclusivos para vender con dropshipping en 2018; son un producto relativamente desconocido en este momento, pero esperamos que exploten en popularidad en el futuro. Consejos de segmentación de audiencia: Relojes del mapa mundial Si has estado leyendo nuestro blog, seguramente notaste que ya hemos mencionado a los relojes como una de las 30 ideas geniales para nuevos negocios que te harán ganar dinero, y estamos seguros de que esta nueva variante no será la excepción. Los relojes son un producto clásico, y estos relojes de mapa del mundo ofrecen un giro nuevo y moderno, lo que los convierte en un producto ideal para cualquier tienda de comercio electrónico que venda accesorios de moda. Están de moda, son unisex, y es probable que tu audiencia no los haya visto antes, lo que los convierte en un producto perfecto para vender a través del dropshipping.
  2. Proveedores de Ropa Infantil Importar ropa de niño es uno de los objetivos que muchas personas buscan en Internet y se pasan horas buscando proveedores ropa y paginas para comprar ropa de niños ya que hoy por hoy es mucho más conveniente importar con proveedores de china, gracias a los grandes beneficios que se consiguen al importar de china (precios económicos, gran variedad, volúmenes altos, etc) a diferencia de nuestros países en los cuales nos costaría el doble o el triple del valor. Si lo que buscas es importar ropa para niños en china o algún otro país (para tus hijos, sobrinos o para comercializar), debes hacerlo con proveedores verificados y de confianza con el fin de no encontrarte con sorpresas desagradables por importar con proveedores de ropa bebe barata al por mayor que no han sido verificados y que no generen ninguna confianza al momento de hacer negocios . Probablemente esto te pueda suceder si decides emprender, ya que querrás tener los precios mas bajo del mercado algo que no es fácil con la competencia que existe, es por eso que debes estar comprometido con tu negocio para generar confianza en tus clientes. ¿Por Qué Comprar Ropa De Niños En China? China es considerada la fabrica del mundo por lo tanto es la mejor alternativa para comprar ropa de niños, en el gigante asiático encontraras precio muy bajos, gran cantidad de variedad y calidad, la opción de mandar a personalizar tu producto, pedir muestra del producto y una gran cantidad de oportunidades que te ayudaran a crear un negocio estable que te dejara grandes margenes de ganancias. Te recuerdo que son muchos los usuarios que compran y venden cada día productos importados de China hacia todo el mundo ganando miles de dólares diariamente. Claramente me refiero a personas totalmente comprometidas con su Emprendimiento. China cuenta con miles de proveedores y fábricas los que puedes buscar en plataformas como Alibaba o Made-in-china para que entiendas la magnitud de lo que hablo) Son miles las fabricas y proveedores dedicadas a la confección y venta de ropa de niños, el tema esta en encontrar Proveedores y fabricas confiables. Lo complicado es encontrar proveedores y fábricas confiables ya que la gran mayoría de estas están acostumbradas a exportar en grandes volúmenes a distribuidores de todo el mundo, y encontrar paginas y proveedores que vendan por unidad a precios ridículamente bajos es un gran desafió. Los que ya ganan miles de dolares vendiendo productos importados de China, cuentan con listas de proveedores y tiendas chinas, las cuales guardan como su más preciado secreto y así evitar que tu te conviertas en su potencial competencia. Hoy te comparto algunos proveedores confiables (tiendas chinas), en donde encontraras todo tipo deropa y accesorios para niños y niñas. Pero recuerda que estaremos siempre publicando en nuestro sitio y fans page proveedores confiables y los productos recomendados que más demanda estan teniendo en el mercado. Y sin más demoras te dejo algunos enlaces de los mejores Proveedores de Ropa para Niños.
  3. Las importaciones de ropa de Asia casi se han duplicado en la última década, según informa CBS. Los proveedores de ropa de China son los que tienen más mercado en la UE, siguiéndoles Bangladesh y Turquía (Eurostat). No sólo eso, sino que, en los últimos 25 años, la participación de China en la producción manufacturera mundial ha aumentado del 3% a cerca del 25% en valor, y si se tienen en cuenta las cadenas de suministro que algunas empresas chinas tienen en otros países de Asia, esa cifra asciende hasta rozar el 50% (BusinessOfFashion). Los proveedores de ropa al por mayor chinos están detrás del 43% de todos los artículos exportados en todo el mundo (la cifra llega al 60% en el caso del calzado), por lo que puede afirmarse que China se ha vuelto indispensable para los diseñadores, marcas y minoristas de todo el mundo, desde el fast fashion hasta el mercado del lujo. Créditos fotográficos: ronstik Proveedores de ropa: la transición hacia el slow fashion Sin embargo, el mercado europeo de la moda es uno de los que se asocian a mayores dificultades de entrada para proveedores de ropa que llegan de Asia. Los motivos tienen que ver con: Europa tiene requisitos legales muy estrictos que hay que cumplir. Además de cumplir el ordenamiento comunitario y las legislaciones de los diferentes países de la Unión, los proveedores de ropa deben tener en cuenta que las firmas de moda europeas suelen plantear otros requisitos no legales que también hay que observar para poder negociar un contrato mercantil. Entre las demandas de los empresarios españoles a sus proveedores asiáticos se encuentran las relacionadas con la logística y la gestión de la cadena de suministro. Se busca la agilidad y la puntualidad, pero también la ética y la transparencia. En muchos casos, tras evaluar la idoneidad de los candidatos a proveedores de ropa de Asia, las firmas nacionales optan por recurrir a proveedores locales. Lo hacen conscientes de que esta decisión les puede alejar del universo fast fashion, pero es precisamente su consciencia la que les abre los ojos a una nueva forma de hacer negocios, más sostenible, más respetuosa con el planeta y las personas. Esta nueva ola de empresarios, muchos ellos con formación a nivel de Máster en Supply Chain Management, entiende que: El fast fashion no es lean, puesto que genera desperdicio por sistema, desaprovechando recursos y esfuerzo humano. Hay que tratar de alargar el ciclo de vida de la ropa. Incluso empresas de fast fashion como H&M han iniciado campañas (como “Bring it on”) para fomentar el reciclaje de sus propias prendas. La moda rápida está asociada a bajos costes y tiempos de respuesta rápidos, condiciones que generan una industria que destaca por la inestabilidad laboral, los bajos salarios y la falta de preocupación por el medio ambiente. Grandes firmas de moda como Zara, pese a contar con proveedores de ropa procedentes de Asia (sólo en China dispone de 393 proveedores y 1654 fábricas), también recibe su suministro de fábricas en países como Argentina, Marruecos o Brasil y, por supuesto, España. Dentro de nuestras fronteras, el gigante de Inditex cuenta con 208 proveedores y 466 fábricas. ¿Dispuesto a seguir su ejemplo?
  4. DropShipping es un tipo de venta al por menor donde el minorista no tienen que almacenar los productos, el minorista efectúa la venta sin tener comprado ni almacenado el producto y le pasa los detalles de envío al mayoristas o empresas de dropshipping, quien despacha las mercancías directamente al cliente. El minorista obtiene su beneficio en la diferencia entre el precio mayorista y el precio minorista. Los minoristas mostraran los artículos en su tienda online sin necesidad de almacenarlos, el mayorista almacenara y enviara los productos al cliente final. El sistema DropShipping es ideal para pequeños negocios dirigidos desde casa, ampliar negocios ya existentes, o tener una fuente de ingresos alternativa con un coste mínimo y nada de riesgo. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL DROPSHIPPING La venta mediante Dropshipping es un sistema interesante para aquellas personas que quieran crear un negocio de venta online sin tener que hacer una inversión excesiva e incurrir en los riesgos de todo negocio que empieza, esta es la principal ventaja. Además permite centrase en las ventas y disponer de un ampli catalogo de productos. El sector ecológico es un sector que crece de forma exponencial pese a la crisis, lo constata Ángeles Parra, Directora de Biocultura (la feria de productos y servicios ecológicos más importante de España). Según cifrs que presenta la organización Vida Sana que es la entidad encargada de su gestíon este año, han acudido a la cita alrededor de 700 expositores y más de 70.000 visitantes. La buena noticia para ti si eres profesional y estás pensando en crear un negocio verde, es que en esta feria se ha apreciado un aumento muy significativo en oferta y ventas de productos de cosmética ecológica y natural, que nuestra empresa puede ofrecerte entre otros productos eco. Las desventajas o inconvenientes que puedes encontrar en muchas páginas que recomiendan vender con DropShipping las tienes resueltas con nosotros. Según los expertos en este tipo de venta, la confianza en que el proveedor te amntenga informado de cambios en precios, descatalogaciones y toda la inforamción necesaria para mantener al cliente bien informado es fundamenta. Nuestra empresa mantiene una linea de comunicación abierta con los profesionales que trabajan con nosotros, y la confianza se genera de forma que la colaboracuión con ellos mutua, actuamos con la máxima de que ganemos todos, nuestra empresa, tu, los clientes y el medio ambiente. Los expertos también aconsejan que se trabaje con proveedores que tengan un buen sistema logistico para que los clientes reciban los productos cuanto antes, nosotors trabajamos desde hace años con empresas que nos garantizan los plazos de entrega de los productos. Por lo que al formar parte de nuestro sistema de ventas todo son ventajas.
  5. En este sitio web vas a encontrar todo lo relacionado con la compra de Ropa Deportiva Por Mayor: los diferentes tipos, fabricantes de ropa deportiva, consejos, puntos de venta y muchas otras cosas que te permitirán mejor tu experiencia. Vamos a mencionarte también dónde encontrar mayoristas de ropa deportiva. Mayorista de ropa deportiva La ropa deportiva es un elemento crucial para todas aquellas personas que quieran, o ya realicen, actividad física. La misma está especialmente diseñada para brindar mayor comodidad y permitir el mejor desempeño. Por esta razón, la compra de ropa deportiva por mayor nos puede brindar muchas facilidades ya que siempre vamos a necesitar varios cambios de ropa. Tipos de Ropa Deportiva Por Mayor Existe una variedad muy amplia de ropa deportiva ya sea para mujer como para hombre. En esta sección vamos a mencionarles las principales prendas que se pueden comprar al por mayor. Empecemos con la ropa deportiva al por mayor para mujeres: Camisetas deportivas para mujeres: una de las principales prendas que vas a necesitar comprar al por mayor, si es que no es la más importante. Las mejores camisetas suelen ser las de poliéster y nylon pero si no encontramos no hay que desesperarse ya que el algodón sirve. Sudaderas de mujer: si eres de las que le gusta salir a correr durante el invierno, este tipo de ropa deportiva es para vos. Te permitirá realizar actividad física al aire libre sin pensar en enfermarte. Pantalones deportivos para mujeres: una de las prendas más buscadas en proveedores ropa deportiva españa o incluso en locales. Según la época del año en la que nos encontremos y el estilo que le guste usar, va a encontrar una infinidad de modelos que podrá comprar. Mallas deportivas y bañadores para mujeres: si te interesa comprar este tipo de ropa deportiva por mayor es porque te encuentras en dos situaciones. La primera es que quieres practicar natación, algo sumamente recomendable. La segunda, y menos conocida, es la de practicar deportes en malla, una nueva tendencia que está tomando protagonismo en ciertos lados. Ropa interior deportiva para mujer: algunos dicen que no suele ser importante esto pero para serles sinceros, cualquier mujer que vaya y compre esto en una fábrica de ropa deportiva al por mayor y la pruebe, no querrá volver a la antigua. Brindan comodidad a la hora de realizar actividad física y permite que todo se mantenga en su lugar sin molestar. Polleras deportivas: ideales para salir a correr o jugar al Tenis, esta clase de prenda es muy buscada en los locales de ropa deportiva al por mayor. Brindan la comodidad de tener las piernas descubiertas pero siempre manteniendo una buena imagen. Calcetines deportivos para mujer: un elemento importante para prevenir hongos y callos en los pies. Cuando hablamos sobre ropa deportiva por mayor para hombres, vamos a encontrar las siguientes prendas: Remeras deportivas para hombres: elegantes por sus varios estilos, pasan a ser unas de las prendas más buscadas en las fábricas de ropa deportiva al por mayor por ser de las más utilizadas. Camisetas de Fútbol: para el hombre fanático del fútbol, el entrenar con una de estas es algo más que habitual. Cómodas y eficientes, hacen sentirse a uno como parte del equipo. Buzos deportivos para hombres: Ideales para salir a correr o entrenar al aire libre los días de frío. Camperas: este tipo de ropa deportiva no será de las más buscadas ya que suelen ser incómodas para entrenar pero funcionan para evitar las consecuencias del frío una vez acabado el entrenamiento. Pantalones y calzas: una de las más compradas en las tiendas de ropa deportiva por mayor. No solo para la comodidad para entrenar sino también para el día a día. Ropa interior deportiva para hombres: suelen no ser una de las más compradas pero, al igual que en el caso de las mujeres, existen prendas que permiten mantener todo en su lugar para evitar molestias a la hora de realizar actividades. Listado de los 3 mejores proveedores para tienda de deportes en Capital Federal y Buenos Aires GymTonic Ubicación: uno de los principales locales de ropa y productos deportivos. El mismo se encuentra en la calle Cuyo 3083 (Martínez), Provincia de Buenos Aires, a pasos de la la Panamericana. Historia: una empresa instalada hace ya varios años en la Provincia, tiene como objetivo, desde su fundación, satisfacer a todos sus clientes y gimnasios. Cualquiera puede acceder a sus productos, incluso mediante su página web. Especialidad: es difícil decir que esta empresa se dedica a un único tipo de producto. Esta compañía abarca la totalidad de los productos deportivos (desde ropa hasta cualquier elemento para realizar deportes). Horarios de atención: el horario es cortado ya que abre de 9 a 12, corta en el mediodía, y vuelve a abrir a las 16 para cerrar a las 19 de manera definitiva. Los sábados abren 3 horas simplemente (de 22 a 14 hs). Contacto: si deseas adquirir alguno de sus productos o quieres averiguar un poco más, puedes escribirles un mensaje al +5491170504443. Deportes Once Ubicación: se encuentra en la calle Tte. Gral. Juan D. Peron 2571, a pasos no más de la estación Once de tren. Fácil de llegar para cualquier persona que se encuentre en Capital Federal e incluso en la Provincia de Buenos Aires. Historia: desde 1990 que fabrican y comercializan sus productos para distintos comercios y clubes de todo el país. Especialidad: la calidad de los productos no tiene discusión alguna ya que es una de las mejores. Para tranquilidad del comprador, la variedad de productos es amplia ya que cubre la mayoría de los deportes. Además, posee ropa tanto para grandes como para chicos. Horario de Atención: su horario de trabajo es de 8:30 a 18 horas, de lunes a viernes, mientras que, los sábados, abren a las 9 y cierran sus puertas a las 13 horas. Contacto: para poder obtener información de los mismos productores, puedes contactarte al 011 – 4952-4819. Ladyfit Ubicación: el último de los mejores fabricantes de ropa deportiva se encuentra en el barrio de Floresta, en la calle Bogotá 2968, a una cuadra de la calle Avellaneda. Historia: la empresa lleva más de 10 años en el rubro de indumentaria deportiva. Tienen, como principal objetivo, la producción y venta de ropa con la mejor calidad a un precio accesible. Especialidad: a diferencia de los anteriores donde podemos encontrar desde ropa hasta productos, en esta únicamente vamos a poder adquirir ropa femenina no más. Horario de Atención: el local abre sus puertas a las 8 horas y las cierra recién para las 5 de la tarde. Además, abren sus puertas los sábados pero en un horario menor, de 8:30 a 14:30. Contacto: si quieres llamarlos por teléfono, puedes hacerlo al (5411) 2090 4562. Si deseas enviarles un mensaje de texto puedes hacerlo al 115-525-4835. Mapa Mayoristas de Ropa Deportiva – Top 3 Características de la Ropa Deportiva Por Mayor Cuando vayamos a comprar ropa deportiva por mayor no solo debemos pensar en la comodidad que nos va a brindar sino también en que debe presentar ciertas cualidades para que nuestro cuerpo no sufra. Por eso, hay que ir a los mayoristas de ropa deportiva con esto en mente: Transpirabilidad: debe ser capaz de transportar el sudor hacia afuera del cuerpo, manteniéndonos lo más alejado de la humedad. Secado rápido: no debe presentar dificultades para secarse ya que estaremos sudando constantemente y no queremos que este se encuentre pegado a nuestro cuerpo. Impermeable: si quieres entrenar bajo la lluvia, la clase de ropa deportiva que debes usar debe ser impermeable pero, al mismo tiempo, debe permitir que el sudor salga hacia afuera. Comodidad: entrenar con algo que nos genere incomodidad no tiene sentido ya que estaremos más pendientes de eso que cualquier otra cosa. Aislamiento Térmico: esto nos permitirá entrenar sin estar pensando en el frío o calor que pueda hacer en nuestro entorno. Polivalencia: la ropa deportiva no siempre es específica para un deporte. Intentemos buscar aquellas que nos permitirán usarlas en varias actividades y no solo en una. Lugares de Venta de Ropa Deportiva Por Mayor en Buenos Aires y Capital Federal Existen muchos puntos de ventas donde podremos encontrar ropa deportiva por mayor pero hay 3 lugares que son los más importantes. Los mayoristas de ropa deportiva están esperandote aquí: Ropa deportiva al por mayor en Once Uno de los lugares más concurridos de la ciudad de Buenos Aires ya que cuenta con una gran cantidad de locales y tiendas. Sus locales abren sus puertas casi todo el día salvo los sábados, que cierran al mediodía, y los domingos, que directamente no abren. Ropa deportiva al por mayor en Flores, Avellaneda Un lugar ideal cuando de comprar al por mayor se habla. Conocido más comúnmente por las calles Cuenca y Morón,, esta zona cuenta con muchos otros lugares para ir a comprar. Al igual que en Once, esta zona abre sus rejas durante todo el día y, siguiendo con las similitudes, las cierran los sábados al mediodía y los domingos. Ropa deportiva al por mayor en La Salada El último lugar, pero no por eso menos importante, es La Salada. Aunque se hizo conocido en estos últimos tiempos, ir a comprar aquí es algo común para los que viven por la zona. A diferencia del resto, este abre sus puertas los lunes, miércoles y sábados.
  6. ¿Sabes que casi cualquier marca tiene la posibilidad de distribuir sus productos en una de las mejores plataformas de comercio del momento? Vender con una tienda en Amazon te puede abrir el foco hacia una audiencia inmensa. El programa que te permite disfrutar de esta posibilidad se llama vender en Amazon España y se encarga de promocionar el catálogo que tanto minoristas como mayoristas de dropshipping ropa españa pueden colgar esta la plataforma de comercio electrónico. Por lo tanto, recipe ésta es tu oportunidad. Y no está dirigida sólo a grandes cadenas sino sobretodo a pequeñas empresas que se encuentran con problemas de captación de tráfico, desconocimiento de la tecnología o incapacidad para lograr acuerdos adecuados con empresas de logística. Con el programa Vender en Amazon puedes transformarte en un vendedor a través de Amazon. Y, con ello, empezar a vender tus productos en una de las plataformas más populares del mundo, presente en casi todo el planeta. Lo que incluye una base de usuarios gigantesca ávida de encontrar el producto de nicho que necesitan. Pasos para abrir una tienda en Amazon españa ropa Disponer de una tienda en Amazon no es complicado. Tan sólo tienes que dar los siguientes 5 pasos y podrás vender tus productos en casi todo el mundo: Crea tu cuenta de vendedor para poder empezar a vender productos. Para completar el registro necesitarás los siguientes datos: Una tarjeta de crédito. Un número de teléfono. Los datos de tu empresa. Los datos de la persona de contacto que hayas elegido. Los datos de los dueños de la empresa a la que representas. Datos bancarios. Sube tu inventario. Después de registrarte, debes utilizar las diferentes maneras que Amazon te ofrece para colocar tus productos en una o varias plataformas europeas de Amazon. (amazon.co.uk, amazon.de, amazon.fr, amazon.it, amazon.es). Define los datos de logística. Para mejorar la experiencia de los usuarios Amazon recomienda seleccionar su logística. De esta manera, dispondrás de sus recursos de gestión logística, sus opciones de envío rápido y gratis para tus productos y su servicio de atención al cliente en el idioma local de la plataforma Amazon en la que vendas tus productos. Si conviertes tus listings a gestionados por Amazon, los productos podrán optar a envío Premium y, en muchos casos, a opciones de envío rápidas y gratuitas, lo que aumentará tu visibilidad. Envía tus productos. Recibe el pago. Recibirás un email con el saldo ingresado en tu cuenta bancaria. En este caso ya tendrás deducida la tarifa de vendedor de Amazon. 4 beneficios de vender con una tienda en Amazon Muchas empresas aún no son conscientes de las infinitas posibilidades que una tienda online puede aportar a las ventas de sus marcas. Estos son 4 de los beneficios que obtendrás vender con una tienda en Amazon: 1.- Aumentan las ventas Uno de los grandes atractivos de vender en sitios web como Amazon es la gran escala de presencia online que cada marca consigue. De por sí, la plataforma Amazon atrae a millones de visitantes únicos y esto hace que tu posibilidad de venta sea mucho mayor. Según datos de Amazon, los usuarios que se aventuran a vender en Amazon consiguen un aumento promedio del 50% en las ventas cuando colaboran o se unen a la plataforma. 2.- Se amplía tu base de datos Cuando una persona entra en Amazon, muchas veces no está buscando una tienda específica, sino que está buscando un producto en específico. ¿Qué supone esto? Básicamente, que todos estos usuarios tienen altas probabilidades de descubrir lo que ofreces y, así, descubrir tu marca. De no estar en esta plataforma, estos posibles compradores probablemente no te habrían encontrado y seguirías siendo desconocido para un gran número de usuarios. Además, lo más probable hubiese sido que estos usuarios hubiesen encontrado el producto de tu competencia. Además, esta lista de usuarios es muy fidelizable en la propia plataforma. La manera más correcta de conseguir esta fidelización es a base de aportarle una buena experiencia a cada usuario. Algo que puedes conseguir ofreciendo un buen servicio y cumpliendo las fechas de envíos y entregas, por ejemplo. 3.- Una infraestructura potente El comercio está basado en números, tanto para los mercados online como para los mercados que se desarrollan en el mundo físico. La posibilidad de agrupar diferentes comercios en un lugar común como puede suceder en los centros comerciales, mercados, ferias, aporta ventajas. Con este sistema los compradores acceden a una gran variedad de productos en un espacio reducido. Lo que es una experiencia muy satisfactoria para un gran número de personas. Los sitios de comercio online también ofrecen esta posibilidad: exponen una gran variedad de productos, aseguran envíos y entregas, satisfaciendo de esta manera las exigencias del usuario. Todo gracias a que no te tienes que preocupar de la plataforma con la que se gestiona todo el proceso. 4.- Es sencillo Vender con una tienda en Amazon es un proceso muy simple. De hecho, al tener una tienda en Amazon no tienes que preocuparte ni del mantenimiento ni de la publicidad de la página, ya que la plataforma de comercio electrónico se ocupa de todos estos asuntos. De esta manera, sólo tendrás que centrarte en crear tu catálogo y ofrecer un buen servicio a tus clientes. No obstante, es recomendable no centrar todas tus estrategias de ventas digitales únicamente en una plataforma como Amazon, eBay, Alibaba o Rakuten. Cómo vender con una tienda en Amazon A la hora de vender con una tienda en Amazon debes tener en cuenta que disponer de su plataforma o gestión logística requiere una cuota. La cuenta Vendedor Pro es el mejor plan para los vendedores con un volumen de ventas de más de 40 productos al mes. Es perfecto si quieres vender habitualmente a través de Internet y quieres aprovechar ventajas adicionales, como: La generación de informes automáticos. Herramientas automáticas de gestión de inventario. La venta en un 1-Clic. Los Vendedores Pro pagan una cuota de suscripción mensual de 39 € además de una tarifa por artículo vendido que varía dependiendo del sector. Para vender con una tienda en Amazon es interesante que tengas en cuenta las siguientes medidas que pretenden que logres una experiencia satisfactoria para aumentar las ventas. 1.- Elige bien el producto Algo tan sencillo como elegir el producto que se quiere vender con una tienda en Amazon, puede resultar un verdadero quebradero de cabeza. De hecho, es normal que en el proceso de selección se cambie de idea de media unas 4 o 5 veces. Es importante que analices bien los productos que ya están a la venta en Amazon. Estudia la competencia y si tienes la oportunidad de ofrecer algo diferente y original, no lo dudes y lánzate. Los usuarios se sentirán atraídos por lo novedoso y conseguirás destacar en un mercado muy complicado y competitivo. Opta por productos de calidad que suelen dejar contentos a los usuarios. El precio es importante pero la calidad es fundamental. Si tus productos no convencen a tus clientes y hay devoluciones o cancelaciones de pedidos, empeorará tu ranking y Amazon finalmente te penalizará. 2.- Elige bien el proveedor El proveedor es el que te proporciona el producto que vas a poner a la venta. Es un factor fundamental puesto que puedes tener un fantástico producto, atractivo para muchos clientes, pero si tiene defecto en su fabricación o entrega, o el proveedor no puede suministrártelo en la cantidad y plazos que necesitas, no conseguirás una buena venta. Recuerda que si hay retrasos en tus envíos Amazon te penalizará. Por lo tanto, cuida mucho la elección de tu proveedor y sistema de distribución. 3.- Realiza un buen SEO interno Amazon está en un proceso de crecimiento permanente. Se trata del buscador de productos más potente y demandado en la actualidad. A diario miles de personas buscan productos en esta plataforma. Por ello, es importante estar posicionado en los primeros lugares para que los hipotéticos compradores te localicen rápidamente y se decanten por comprar tus productos. 4.- Logra valoraciones u opiniones positivas Es uno de los factores esenciales en las estrategias de marketing digital actuales. Si tu producto está bien valorado, será lógicamente mucho más demandado. De este modo, conseguirás nuevos clientes. Una buena opinión de usuarios que han adquirido tu producto te abrirá las puertas a nuevas ventas. Es el factor denominado prueba social. 5.- Procura mantener un feedback rápido Muchos usuarios enviarán mensajes preguntando sobre productos de tu catálogo. Debes procura responder lo antes posible a estos mensajes. Si lo haces así, mejorará la valoración de tu empresa a ojos de tus posibles compradores. Además, Amazon mide el tiempo de respuesta de las marcas y los resultados afectan al ranking de las listas de compañías. De la misma manera, presta especial atención a estos rankings de empresas. Por ejemplo, si tienes un cliente problemático que pretende reclamar algo que haya pasado, intenta arreglar lo antes posible su demanda. Quizá pierdas dinero con este cliente, pero tu imagen no se verá perjudicada. Y, por otra parte, al final incluso este cliente puede hacerte buena publicidad si logras resolver de manera satisfactoria su problema. 6.- Ofrece un catálogo amplio Si tu oferta es amplia tendrás muchas más posibilidades de que los usuarios se interesen por alguno de tus productos. Incluso puedes captar clientes de la competencia si tu stock es más amplio. Muchas veces, la consecución de una venta es cuestión de probabilidades. Venderás más si tienes más cantidad de producto y más variedad de producto. Automatiza la gestión del stock. Mantén siempre producto disponible para que no haya roturas del stock que te obliguen a retrasar las entregas. Si no lo haces así, bajará tu rendimiento y se deteriorará tu imagen. 7.- Automatiza publicaciones Publica tus productos de forma automatizada. Publicar de forma manual te llevará mucho tiempo. Además, si el número de referencias y productos que ofreces es elevado, te compensará sin duda alguna. Si dispones de una tienda, ya sea física o digital, lo normal es que busques rentabilizar tu negocio. Y, por supuesto, lograr una base de datos de clientes lo más amplia posible. Por lo tanto, vender con una tienda en Amazon puede resultar una opción muy interesante al ampliar tu espacio de venta sin necesidad de costosas inversiones. Es una opción sencilla de realizar y económicamente interesante.
  7. Estás pensando en abrir una empresas mayoristas online?, ¿no sabes qué productos elegir para empezar a vender por Internet? si te reguntas constantemente ¿Qué puedo vender por Internet?. Entonces, lee con atención el artículo y empieza tu tienda online dropshipping con la que podrás abrir tu primer negocio online rentable usando el e-commerce. Como imaginas, hay infinidad de productos que vender por Internet, pero tenemos que tener muy en cuenta las tendencias de las compras por Internet y también escoger un tipo de producto con el que nos sintamos cómodos, que nos guste. Y es que será indispensable dedicar tiempo y trabajo para que nuestra tienda tenga éxito. Nuestro estilo de vida y hábitos de consumo están marcado por las modas. Por suerte o por desgracia nos dejamos llevar por las tendencias. Y claro, en lsa ventas por Internet funciona exactamente igual. Por esto siempre que quieras analizar el éxito que puede tener un producto o marca determinada te recomendamos que utilices la herramienta Google Trends y un sencillo truco buscando en Amazon que os vamos a desvelar en el vídeo de ¿Qué producto elegir para vender por Internet?, que mide de forma muy sencilla el potencial y lo de moda que está nuestro producto en un lugar determinado. ¿Qué productos para vender por internet? ¿Qué puedo vender por internet? Si necesitas conocer más detalles sobre cómo crear una tienda online de Dropshipping, descubrir sus procesos y encontrar los mejores proveedores y mayoristas especializados en este tipo de venta por internet, te recomendamos ver el siguiente vídeo y comprar la Guía especial de Dropshipping con más de 100 proveedores. Tiene un precio de 3€ y la verdad que vale la pena porque te permitirá encontrar todos los productos que estás buscando. ¿Cómo empezar una tienda Dropshipping y encontrar proveedores? ¿Qué es lo que más se vende por internet? Además de la guía y los consejos iniciales, en el Blog de Palbin.com vamos a desvelarte 8 Ideas con las que puedes empezar a crear tu tienda online con los producos para vender por internet más recomendables según nuestros expertos. Son los 8 productos escogidos por nuestro equipo de expertos en comercio electrónico teniendo presentes análisis en Google Trends y el feedback con más de 1500 nuevos propietarios de tiendas online en el último año. 1. Negocio en Internet ideas: Ropa Infantil Sin lugar a dudas la moda es la reina de las tendencias. Más del 50% de las compras que se realizan por Internet tienen una relación muy directa con la moda. Está claro que es un sector que mueve muchísimos millones de euros al año en el mundo del comercio electrónico. Pero también hay una feroz competencia en el área más genérica de la moda. ¿Dónde está la oportunidad? En la especialización. La moda infantil es uno de los sectores con más potencial dentro de la moda en Internet. Cada año aumentan las ventas por internet de forma considerable y es un nicho de mercado donde una tienda online puede conseguir vender sus productos y tener una tienda online rentable. Abrir una tienda online de moda infantil y trabajar de forma correcta es sinónimo de éxito en Internet. Puedes comprobar en el análisis de Google Trends que desde 2010, la moda infantil es un sector consolidado en Internet, con mucha menos competencia que otros sectores de la moda y accesible para cualquier pequeño negocio online. Si ya tienes una tienda de moda infantil no te lo pienses más. Si estás buscando un producto qué vender por internet, la moda infantil es una apuesta segura. En la gráfica podemos ver su evolución positiva. Los picos corresponden a la estacionalidad entre las temporadas de cada año, pero se puede comprobar que es un sector que no para de crecer y que las tendencias auguran una subida considerable. 2. Negocio en Internet ideas: Zapatillas Running Practicar deporte al aire libre está muy de moda. Los hábitos de vida saludables han convertido al deporte en un compañero de vida indispensable para millones de personas en nuestro país. Y bien, todo el mundo necesita productos especializados para practicar su hobby preferido. Está claro que existen grandes cadenas especializadas en los artículos para practicar deporte. Pero el alto grado de especialización de los deportistas nos permiten encontrar un nicho de mercado interesante para comenzar una tienda online. Muestra de ello son las zapatillas running, que han eclosionado de forma impresionante en Internet. Los runners, los corredores, buscan unas zapatillas con unas características muy concretas con las que puedan realizar sus entrenamientos de forma cómoda, con las máximas garantías y les aporten los máximos beneficios para conseguir sus objetivos. El catálogo este tipo de zapatillas es muy amplio y los corredores cada vez son más exigentes. No les sirve cualquier tipo de zapatillas. En la gráfica de Google Trends podemos comprobar que desde julio de 2010 hasta el día de hoy el interés por las zapatillas de running en España no ha dejado de crecer. Además, para la temporada de verano se espera un boom sin precedentes. 3. Negocio en Internet ideas: Tienda para mascotas El sector mascotas tiene un gran nicho de mercado, en la actualidad la venta online de productos para mascotas ha incrementado, y no solo en la alimentación de estas, sino en muchos otros ámbitos. Desde juguetes, cepillos hasta gadgets tecnológicos que permiten medir el día a día de tu mascota y afrontar de forma más inteligente sus cuidados. Con todos los movimientos animalistas y naturalistas que han surgido, existe una mayor concienciación por el bienestar animal y eso repercute a las tendencias en venta online. La comodidad de este tipo de compra permite que las mascotas dispongan de todo lo necesario sin suponer un esfuerzo de su dueño en conseguirlo. Por lo que crear una tienda o negocio online exclusivo de productos para mascotas puede ser un modelo de negocio muy rentable en internet. Especializarnos en un micronicho por animales, o en algún tipo de producto específico puede posicionarnos como un comercio de referencia. La clave es la búsqueda de la ventaja competitiva frente a las demás tiendas tradicionales de mascotas. 4. Negocio en Internet ideas: Farmacia online Desde el nuevo Decreto Ley que permite a las farmacias de toda la vida vender por Internet, el sector farma se ha convertido en una gran oportunidad para crear un ecommerce. Y es que es un complemento ideal para aumentar las ventas y dar salida a los medicamentos sin receta y productos especialies de farmacia y parafarmacia como pueden ser los cosméticos y productos que remedian cualquier tipo de dolor o molestia. A día de hoy ya has muchas farmacias online vendiendo con éxito en Intenet, pero las tendencias marcan que hay mucho margen de mejora. Serán las farmacias que antes se muevan y realicen las acciones de forma correcta quiénes se quedarán con una parte del jugoso pastel de la venta por Internet. Precisamente en Palbin.com hemos creado una solución integral ecommerce especial para farmacias, donde puedes crear una tienda online con todos los requisitos de la normativa vigente. Solo necesitas ser farmacéutico y tener una farmacia abierta en la actualidad. La gráfica de Google Trends no deja dudas. El sector de las farmacias online está creciendo a velocidad de crucero. En los últimos meses, y más teniendo en cuenta los cambios en la normativa, el sector farmacéutico ha ganado en protagonismo y cada vez más farmacias dan el salto definitivo a Internet. 5. Negocio en Internet ideas: Productos vintage y DIY Otra de las tendencias que vienen pisando fuerte son las tiendas de productos vintage, en su mayor medida las tiendas de moda y complementos, pero también las tiendas artesanas o Do It Yourself, esta tendencia nace por la incipiente preocupación por el medioambiente y por el uso de materiales reciclados. Existe un nicho de mercado respecto a estos productos con una segunda vida. Este sector está comenzando a ser explotado, aquí prima la creatividad y el ingenio para convertir lago considerado en basura en un producto totalmente nuevo. Estas empresas trabajan muy bien la RSC (responsabilidad social corporativa) de forma que lo pueden añadir como valor diferencial del producto. La gráfica de Google trends nos muestra como actualmente España es el país que más búsquedas obtiene con este término, y como esta tendencia sigue aumentando. 6. Negocio en Internet ideas: Cosmética ecológica La cosmética es otro de los grandes sectores de la venta por internet. En la red podemos encontrar multitud de tiendas online especializadas en diferentes productos relacionados con la cosmética, desde low cost, hasta el super lujo, hay hueco para todos. Sin embargo, los consumidores apoyan cada vez más aquellas marcas que realizan productos de cosmética elaborados con productos naturales, sin aditivos ni químicos que pueden ser nocivos para nuestro organismo. Se les conoce como los cosméticos ecológicos o los cosméticos bio y se están haciendo un hueco importante entre los consumidores del sector grooming. En el mercado podemos encontrar multitud de marcas de cosmética natural. En España sin ir más lejos hay una especialización en este sector muy profesionalizada, con empresas de primera línea mundial consideradas como un referente. Además del mercado nacional, están llamando la atención de los consumidores la cosmética coreana y las últimas tendencias de las firmas londinenses y californianas. La gráfica de Google Trends nos demuestra que la cosmética natural ya está consolidada en nuestro país. Si bien es cierto que cada vez hay más consumidores concienciados con este tipo de producto. También ayuda la aparición en los medios de comunicación masivos y las recomendaciones de celebrities y famosas de todo el mundo. 7. Negocio en Internet ideas: Alimentación eco y fitness La tendencia por el culto al cuerpo y por una vida saludable persiste este año, por lo tanto, es un tiro certero apostar por la alimentación eco-friendly ya que este nicho de mercado especializado en alimentación es muy reducido. También la alimentación fitness con productos especializados a deportistas. Quizá estos productos sean los más complicados de encontrar y por ello es normal que tengan un gran tirón en la venta por internet. Los productos eco, o sin gluten cada día son más visibles en las estanterías de los supermercados, pero aun así no a todo el mundo le convencen y prefieren buscar productos online adecuados a sus necesidades. Crear una tienda o negocio online de alimentación dedicada a la vida saludable es muy recomendable por la tendencia al consumo que estamos viviendo y seguiremos viviendo en estos próximos años. 8. Negocio en Internet ideas: Productos de belleza masculina Los productos cosméticos para hombres han pegado fuerte este año en el sector online, tras la llegada años a tras de la barba con el movimiento hípster ha existido un aumento de muchos otros productos para el cuidado personal masculino. Si en 2014 os contábamos que este sector movía hasta 120.000 dólares al mes, en la actualidad esa cifra ya se consigue duplicar. De enero a junio del año pasado el sector de cosmética especializada en hombre movió alrededor de los 10 millones de euros en España. Esta tendencia sigue muy vigente ya que todavía hay hombres recelosos de acudir a tiendas de cosméticas y prefieren seguir en el anonimato y compra desde casa. Por lo que las ventas por internet online sigue siendo una de las opciones más destacadas entre los hombres.
  8. Si viajas por el mundo y por suerte en tu itinerario está China, encontrarás mucha información acerca de los sitios maravillosos que puedes visitar, como su espectacular y milenaria muralla, o los magníficos y enigmáticos guerreros de terracota, o el Templo del Cielo. Sin duda, China es un país vasto, con una cultura impresionante. ¿Pero sabes que hoy en día hay cosas totalmente raras que puedes conseguir allí? Ven con Supercurioso y daremos una vuelta. 9 cosas ALUCINANTES que comprar en china 1. Obama Fried Chicken En 2011, un empresario en Beijing abrió por primera vez el OFC, un restaurante que vende pollo frito con una imagen caricaturizada de Barak Obama, al mejor estilo de la cadena norteamericana KFC, incluso con sus mismos colores. Como ves, las posibilidades de lo que puedes comprar en china por internet son infinitas. Y si quieres seguir comprando, te sugerimos nuestro artículo ¿Quieres comprar una de las islas más baratas del mundo? 2. Llaveros vivientes Se trata de pequeñas bolsas llenas de un líquido rico en nutrientes en donde usualmente viven tortugas en miniatura o pequeños pez-rey, por un lapso de tres o cuatro meses. Las sociedades protectoras de animales chinas han protestado enérgicamente estas prácticas mercantiles, pues argumentan que dentro de las bolsas herméticamente cerradas es imposible que entre oxígeno, lo cual obviamente es dañino para los animales. Pero estos objetos se compran muchísimo, sobre todo para la buena suerte, aunque la buena noticia es que muchas personas los compran para dejar libres a los animalitos. 3. Gente caucásica No, no hablamos de trata de blancas, afortunadamente. Y en rigor no es que compren a las personas, sólo las alquilan. Como seguramente sabrás, actualmente el 90% de los nuevos millonarios son chinos y, según parece, si los empresarios chinos aparecen al lado de gente caucásica –en calidad de socios–, les da prestigio y estatus. Entonces, lo que hacen es contratar los servicios de actores para que los acompañen en eventos importantes, y dejarse fotografiar a su lado. Los requisitos son, de acuerdo con Jonathan Zatkin, un actor cuyo trabajo principal es éste, ser blanco; no hablar nada de chino, o no hablar en absoluto, a menos que expresamente se le pida, y fingir que se acaba de bajar de un avión. 4. Té de panda El té de panda no es un té hecho con hojas de ninguna planta, sino con excremento de pandas. Lo más impresionante es que es el té más caro del mundo: 1 kilo de caca secapuede costar aproximadamente 77.000 dólares americanos. La teoría es que aparentemente los pandas digieren sólo el 30% del bambú que se comen, y el resto lo eliminan en las heces. Se piensa que el bambú contiene antioxidantes que ayudarían a prevenir el cáncer, y así se vende como tónico anticancerígeno y contra la obesidad. 5. Máquinas expendedoras de cangrejos vivos Ésta fue una iniciativa innovadora de una empresa china proveedora de cangrejos, Twin Lakes Crabs Co., que en 2010 decidió construir máquinas expendedoras de cangrejos que se instalarían en las estaciones de metro de la ciudad de Nanjing. Los cangrejos se mantienen a una temperatura constante de 5º C, suficientemente fríos como para mantenerlos “dormidos”, pero no lo suficiente para matarlos. La cajita se vende al equivalente de 2 dólares, y además en la fila inferior de la máquina se ofrecen botellas de vinagre de jengibre para acompañar al crustáceo. Un combo completo. 6. Sustitutos para atascos China es uno de los países más superpoblados del planeta. Como es lógico suponer, en algunas ciudades se arman grandes atascos, cuya duración es indeterminada y larga. En realidad es un servicio, no es algo que te puedas llevar de China. Si estás en medio de filas interminables de autos, llamas a la empresa, das tu locación, marca y modelo de automóvil y esperas a que llegue una moto con dos individuos: uno que te sustituirá dentro del auto y el de la moto que te llevará a donde necesites, haces lo que debas hacer y luego te devuelve al atasco. Se ofrece sobre todo en los alrededores de Wuhan, en China central, donde por regla general están los peores atascos del país. 7. Té recogido con la boca de una virgen Extraño pero cierto. La plantación Jiuhua, en la provincia de Henan, contrata vírgenes para recoger las hojas de té. Pero, además de semejante condición, la empresa exige que también tengan un busto generoso, copa C, para ser exactos, además de no presentar cicatrices visibles o heridas. Recogen las hojas con sus labios y las dejan caer en una canastita de mimbre que cuelga entre sus pechos. No pueden tocar con sus manos ninguna parte de la planta. Tan singulares exigencias provienen de una leyenda china sobre la forma en que las hadas recogían el té, y según la empresa, la planta obtendría la fuerza y la pureza de las vírgenes, que luego se traspasarán a quien beba el té. Estaba claro que algo tan específico y extraño como esto únicamente se podría comprar en China, ¿verdad? 8. Comida robótica En 2011, el inventor chino Cui Runquan creó a Chef Cui, un robot humanoide que prepara fideos. Esto no es nuevo, en Japón también hay hoteles atendidos por robots. La cuestión es que en Shanghai se usan estos robots no sólo para atender a los comensales, sino para cocinar directamente. Esto tiene muchas ventajas, ya que pueden desde lavar ollas sucias hasta combinar ingredientes y tener la orden lista en apenas 3 minutos. El verdadero significado de la “comida rápida”. En el restaurante Dalu Rebot puedes degustar comidas preparadas y servidas por robots. 9. Aire enlatado ¿Cómo puede ser que vendan aire, y enlatado? Pues sí, Chen Guangbiao, el millonario más extravagante de China –así se le conoce–, lanzó al mercado un nuevo producto, una lata de refresco llena de… aire. Pero no es cualquier aire, se supone que es aire fresco. El millonario Chen Guangbiao, con su lata de aire Esto forma parte de una estrategia publicitaria para una campaña de conservación ambiental, pues el país tiene tan altos niveles de contaminación que, ya desde el espacio, se puede ver el smog en algunas zonas chinas. Puedes escoger entre variados olores, y aparentemente el más popular se llama “Prístino Tíbet”, y para los nostálgicos están el “Yah’an revolucionario” o el “Aire post industrial de Taiwán”.
  9. ¿Pensando los ideas para vender por internet para ganar dinero? Pues llegaste al lugar indicado ya que en este artículo voy a compartirte excelentes ideas de negocios por internet para que puedas emprender hoy mismo. El gran beneficio o la gran ventaja que te ofrecen los negocios por internet es que no necesitas de un capital inmenso para poder emprender, por ello muchos ya lo están aprovechando y tú también lo puedes hacer. En internet podemos encontrar diferentes ideas de negocios desde las ideas de negocios por internet pasivas (qué te ofrece la posibilidad de tener ingresos sin tener que trabajar o por lo menos no todo el tiempo) hasta las ideas de negocios por internet que requieren todo tu tiempo y dedicación para atender a tus clientes. Sin duda alguna internet ha cambiado la manera en que las personas hacemos negocios, y es que gracias a esta tecnología cualquier persona puede comenzar su propio emprendimiento online con sólo un poco de capital y desde la comodidad de su casa, como trabajar con las plataformas de comercio electronico gratuitas, algo que antes era imposible puesto que necesitabas mucho dinero para el capital y además contar con un local para recibir a tus clientes. Lo mejor de todo es que no tienes visibilidad local solamente, sino que cualquier persona desde cualquier parte del mundo con una conexión a internet puede acceder a tu sitio web y conocer lo que ofreces. Y si piensas que para ejecutar una de tus ideas de negocios en internet necesitas conocimientos avanzados sobre la creación de sitio web déjame decirte que es totalmente falso, ya que hoy podemos encontrar muchas plataformas que te ofrecen un sitio web administrable con tan sólo un par de clics como por ejemplo el conocido y querido WordPress, que luego de instalarlo sólo necesitas añadir tu contenido en un panel de edición súper amigable y muy parecido a Microsoft Word. Lo cierto es que con la tecnología que existe hoy en día y con las plataformas para montar sitios web de manera increíblemente fácil ya no hay pero que valga para emprender en internet, cada año aparecen nuevas oportunidades de negocios por internet y en esta ocasión te voy a compartir 7 ideas de negocio muy buenas para que inicies tu emprendimiento online. 7 Ideas de Negocios por Internet 1. Iniciar un Blog Tener un blog es una de las ideas de negocios por internet qué menores riesgos económicos tiene, y es que la única inversión que puedes hacer en un blog (por lo menos al inicio de tu proyecto) es la de contratar un plan de hosting y dominio donde montarás tu proyecto. Esta idea de negocio no requiere de grandes herramientas, lo único que necesitas es elegir un tema del cual hablarás en el blog y ponerte a escribir sobre este tema. Con el paso de las semanas y cuando ya tengas una buena cantidad de artículos escritos en tu blog verás como los usuarios que visitan tu blog irán aumentando y de esta forma generarás una comunidad, un grupo de personas que te ven a ti como un experto en la materia. Es allí donde tú podrás generar ingresos ya que podrás colocar publicidad de Google adwords en tu blog, podrías recomendar herramientas con enlaces de afiliados para que ganes una comisión por cada compra y también podrás crear un curso de pago para profundizar más en detalle todos los aspectos de la temática de la cual hablas en tu blog. Cómo ves un blog es una buena idea de negocio en internet que te permite generar ingresos de diferentes formas, pero siempre claro qué debes hablar de un tema que te apasiona en verdad porque de lo contrario en pocas semanas tirarás la toalla y no volverás a escribir en el blog. 2. Ofrecer Cursos Online El ofrecer cursos online es otra de las ideas de negocios por internet efectivas para generar ingresos, lo mejor es que no necesitas ser un maestro de profesión ni ser un experto de pies a cabeza sobre sobre alguna industria para ofrecer estos cursos. La realidad es que basta con que sepas un poco más que otras personas sobre un tema determinado para que puedas crear y ofrecer un curso a dichas personas. Por ejemplo, no es necesario dominar todas las áreas del marketing online de pies a cabeza para ofrecer un curso, puedes ofrecer un curso sobre una área determinada por ejemplo sobre social media y todas las personas qué no sean expertas en esta área o que quieran aprender sobre social media independientemente si son expertos en otras áreas como el seo o marketing de contenidos estarán dispuestas a tomar el curso, otras personas que dominan todas las áreas del marketing online pues simplemente lo dejaran pasar. El punto es que no necesitas ser un sabelotodo para ofrecer un curso, basta con que sepas un poco más sobre un tema determinado que un grupo de personas para ofrecerle tu curso a dicho grupo. Para promocionar tu curso online no es necesario que tengas un blog (y esperar el tiempo suficiente para generar una audiencia grande que te vean como un experto y quieran comprar tu curso), sino que puedes ayudarte de plataformas como udemy o tutellus que te brinda la opción de subir los videos de tu curso a su plataforma para que los vendas a sus usuarios. Así te evitas el tiempo para generar una audiencia, estas plataformas ya tienen la audiencia generada. 3. Creación de Sitios Web Si tienes conocimientos sobre lenguajes de programación orientados en la creación o construcción de sitios web podrías elegir esta idea de entre todas las ideas de negocios por internet, se trata de ofrecer la creación de sitios web a personas o pequeñas empresas. Lo mejor de todo es que existen plataformas como wordpress o joomla que te montan el núcleo del sitio web en cuestión de un par de clics, con lo cual tu trabajo en si será sólo el de crear una plantilla con el diseño deseado de cada cliente. Para iniciar esta idea de negocio no necesitas de dinero basta con promocionarte por el boca a boca, publicando en foros y redes sociales para que las personas te conozcan y sepan que tú creas páginas web, a partir de allí dependerá de ti entregar un excelente trabajo para que cada cliente que consigas se vaya 100% satisfecho y se convierta en un promotor más de tu trabajo con sus amistades. 4. Gestor de Redes Sociales Si eslsocial media es tu fuerte puedes ofrecer tus servicios como community manager para gestionar la presencia en redes sociales de diferentes empresas, esta idea de negocio aunque no requiere de dinero para comenzar sí que requiere que tengas habilidades sólidas en la gestión correcta de redes sociales porque recuerda que está en tus manos la reputación online de las empresas que trabajen contigo. Dicho esto, la mejor manera de promocionar tus servicios sin tener que gastar dinero es hacerlo a través de las redes sociales, publicar en grupos y páginas sociales, es decir deberás manejar tu propia presencia en redes sociales como si estuvieses contratando a ti mismo para ser tu propio community manager. 5. Venta de Productos Afiliados Otra idea de negocio en internet es la venta de productos de afiliados, y es que luego de Google adsense la forma más utilizada para generar dinero en internet es a través de los ingresos de afiliación. La idea básicamente es recomendar y hacer que las personas compren un producto de una empresa donde tú eres un afiliado, de esta forma ganarás una comisión por cada venta que se realice a través tuya. Para esto puedes ayudarte de un blog en donde puedes escribir artículos recomendando determinadas herramientas o productos y colocando un enlace de compra de dicho producto, para que las personas que hagan clic en este enlace vayan a comprar el producto. Por supuesto que el enlace que tú colocas es un enlace que la empresa proveedora te brinda y qué tiene dentro un pequeño código o cookie para saber qué compras se realizan a través de tu enlace y pagarte las comisiones correspondientes. Como ejemplo te puedo nombrar a Amazon, puedes crear un blog o una tienda online como desuperman.net donde promociones productos de Amazon, amazon te brindará un enlace (con la cookie para identificar qué son tus ventas) que colocarás en tu blog o tienda online y las personas que quieran comprar dichos productos aran clic en esos enlaces, al comprarlo te dará una comisión por la venta. 6. Revendedor de Hosting Ser revendedor de Hosting es otra de las ideas de negocio en internet que te pueden dar una buena rentabilidad de tu inversión, en este tipo de negocio sí que necesitas invertir algo pero el monto es mínimo. Básicamente lo que haces es comprar un paquete de hosting reseller que tiene como característica la de poder crear propias cuentas de hosting normales, de esta manera pagando sólo el costo de este paquete (qué puede ser mensual, trimestre o anual) podrás comenzar a vender hosting con tus propios planes personalizados. Por supuesto que no te harás rico de la noche a la mañana, ya que el precio de este servicio es bajo, pero el objetivo aquí es conseguir la mayor cantidad de clientes posibles porque cada cliente que adquieres es un cliente que te volverá a pagar de forma recurrente para mantener su hosting activo. Lo mejor de todo es que no necesitas tener conocimientos avanzados sobre servidores, ya que las empresas que ofrecen estos paquetes de hosting para revendedores también te ofrecen el soporte técnico para cuando uno de tus clientes tenga algún inconveniente. Nosotros comenzamos así, con un paquete de hosting reseller hace ya 7 años y hoy en día contamos con nuestra propia infraestructura y más de 1000 clientes a lo largo de todo el mundo. 7. Libros Electrónicos Otra idea de negocio en internet que no requiere de mucho dinero ni grandes herramientas para elaborarla es la de vender libros electrónicos. Tan sólo necesitas conocer en detalle un tema determinado y escribir un libro explicando acerca de este tema, puedes vender tus libros a través de tu propio sitio web ó a través de portales especializados. Y por supuesto que no necesitas hablar sólo de un tema técnico, si lo tuyo es la imaginación puedes crear alguna historia o novela y venderla en formato electrónico. Es cierto que no genera grandes cantidades de dinero pero tendrás un ingreso extra de forma pasiva, ya que una vez termines el libro y lo publiques en alguna plataforma especializada, este se venderá por sí mismo. Y estos son las 7 ideas de negocio por internet que tenemos para compartirte hoy, algunas requieren de un poco de capital (no más de $100 dolares) y otras solo de tus habilidades, pero sea cual sea, si lo haces bien tendrás una fuente más de ingresos mensuales. ¿Listo para Iniciar tu Negocio por Internet? El primer paso es que contrates tu paquete de hosting y dominio, con nosotros el dominio te sale gratis ¿Que esperas?
  10. El drop shipping es una variante de comercio electrónico en la que la logística tradicional se ha transformado: la tienda online se encarga de gestionar la atención al cliente, la facturación, y la generación de bases de datos, mientras que la empresa mayorista almacena, empaqueta y envía los artículos a nombre del comercio online. Derechos de foto de Fotolia La inversión inicial para montar un negocio de dropshipping ropa son mínimos pero existen riesgos Esto supone que el desembolso inicial para crear una tienda es mínimo, al no precisar inversión en todo lo que rodea al stock. Si a ello sumamos la existencia de plataformas que se encargan de diseñar la tienda y ponerla en funcionamiento por escaso dinero, prometiendo grandes y rápidos beneficios, ya tenemos quién ofrece los duros a cuatro pesetas. También existen riesgos importantes en el dropshipping. Algo que a simple vista parece tan sencillo, hay que afrontarlo con precaución para evitar dedicar un esfuerzo importante a un negocio que si no lo emprendes con garantías, te puede dar un beneficio insignificante y algunos disgustos. 10 consejos a tener en cuenta antes de crear un negocio de dropshipping No es mala la estrategia de dropshipping, sino la de quien promete resultados sin esfuerzo y no actúa con la debida transparencia. Vamos con algunas cuestiones a tener en cuenta antes de montar un negocio online a partir del dropshipping. Estudia la rentabilidad del producto que quieres vender, la demanda y la saturación del mercado, como se hace (o se debería hacer) con cualquier tipo de negocio. Si escoges la plataforma online de un proveedor, investiga no solo los márgenes de beneficio finales que puedes obtener por venta, sino cómo trabaja el SEO (o si te deja gestionarlo a ti), cómo es su diseño, etc. Preferiblemente, negocia directamente con fabricantes o distribuidores oficiales, y así podrás acordar el porcentaje de beneficio que llevarás en cada artículo. Para la arquitectura de la tienda estudia cuál es la plataforma que más se adecue a tus necesidades, en función de la cantidad de artículos, imágenes y textos descriptivos que precise, que permita hacer versiones móviles, etc. Magento y Prestashop son de las más populares. Shopify es otra muy recomendable. De tu relación con los mayoristas y proveedores de dropshipping depende el éxito de tu empresa. Ellos se encargan del envío de los productos, pero también de las devoluciones. Intenta trabajar con varios proveedores. A la hora de aplicar tu margen de beneficios, ten en cuenta dónde se ubica el proveedor: habrá gastos de envío y aduaneros si este reside en el extranjero. No todo lo que viene de China acaba siendo barato. Crea una comunidad alrededor de tu tienda. Invierte en estrategias de SEO y de Redes Sociales, y crea un blog (o varios) con contenidos de calidad relacionados con el nicho de la tienda. Si estás empezando, recurre a Google Shopping para comenzar a vender, mientras la tienda va mejorando en posicionamiento. Dependiendo del tipo de producto, prueba a vender también a través de eBay, pues te ayudará a posicionar la tienda. Vende productos que te interesen también a ti, evita meterte en asuntos que desconozcas. De esta forma transmitirás a la tienda tu personalidad para diferenciarla de la competencia. ¿Te has lanzado ya a la aventura del dropshipping? ¿A quién lo recomiendas?
  11. Comprar al por mayor china por internet parece complejo, pero no lo es. Es que hoy existen muchos y muy sencillos sitios chinos que ofrecen miles de productos a bajo costo y con despacho gratuito incluido, independiente de en qué país se encuentre el comprador. DX es un sitio en el que el usuario puede adquirir uno o más productos, obteniendo valores al por mayor en caso optar por varias unidades. Para realizar la compra se recomienda seguir los siguientes pasos: 1. Ingresar a pagina "DX" 2. Seleccionar el producto deseado. 3. Pinchar la pestaña "add to cart". 4. Seleccionar el medio de pago. Éste puede ser a través de Paypal o de tarjeta de crédito. 5. Colocar los datos sobre donde se debe realizar el despacho. El sitio de dropshipping webs"DX", desde el tercer producto, ofrece la opción "tracking", sistema que permite al usuario, a través de un código, rastrear el recorrido de su producto por un pago de 1,7 dólares. Sin embargo, esta misma opción se hace obligatoria para las personas que realicen compras sobre los 15 dólares, por lo que se cobra un tracking de 0,01 dólares, los que son cargados automáticamente. Otro de los sitios que se ha posicionado fuertemente entre los compradores cibernéticos es PandaWill.com, en el que existen miles de productos disponibles para ser adquiridos. La persona que quiera comprar en esta página deberá registrarse. Luego, seleccionar el producto y definir cuántos adquirirá, existiendo la opción de compra al por mayor. Cuando la decisión ya está tomada, se agrega el producto al carro de compras y se selecciona el botón "Apply Coupon", para generar un descuento a la transacción. Tras esto, se procede a pagar ingresando a su cuenta personal de PayPal, donde además se selecciona el sistema de envió, el que será cobrado pero a la vez compensado con el descuento anteriormente aplicado. Al finalizar la transacción, el usuario podrá ir revisando el estado del producto a través de su cuenta de PandaWill, así como conversar con un operador de la página por medio de la opción "Live Chat". AliExpress es uno de los sitios más visitados en el mundo y los que más cotizan en la Bolsa de Nueva York, por realizar despachos gratuitos y a cualquier parte del mundo. Para poder concretar una compra, debes seguir los siguientes pasos: 1. Elegir el idioma deseado 2. Seleccionar el producto y su cantidad 3. No existe el sistema Paypal, por lo que la única forma de cancelar el producto es a través de Mastercard, Visa, Westem Union, QUIWI y transferencia bancaria. Una de las características que permite a Aliexpress.com sobresalir de los demás, es que no realiza el cobro del pedido hasta que el usuario confirme su recepción. Finalmente recomendamos no utilizar tildes en las palabras, puesto que el sistema no está preparado para reconocer dichos caracteres.
  12. A la hora de hacer compras, hay quienes optan por las tiendas chinas en internet. Existen gran cantidad de tiendas de este estilo con propuestas que resultan muy atractivas. Lo que suele llamar más la atención es su precio competitivo, que garantiza que el cliente logrará ahorrar algo de dinero en su compra. Las tiendas más grandes ofrecen numerosas categorías con una variedad tan amplia de productos que es muy probable que se consiga exactamente aquello que se busca.Otras se especializan en sectores como ropa, complementos, juguetes o gadgets electrónicos. A continuación te contamos cuáles son las mejores tiendas chinas online y la propuesta comercial de cada una de ellas. 1. Tiendas chinas online 1.1. DHGate Web de DHGate Es una de las preferidas para hacer compras chinas de móviles o smartphones de marcas asiáticas. Pero también ofrece otros dispositivos electrónicos y vende ropa al por mayor. Cuenta con servicios de envío a todo el mundo. 1.2. Zaful Web de Zaful Se trata de una tienda de ropa online. Zafu es también una marca y todos los productos vendidos a través de su tienda son de su propia marca. Se especializa en “fast fashion” (todo lo contrario al “slow fashion”) y en la elaboración de bikinis. Lo que más llama la atención son sus precios competitivos y la calidad de las prendas. 1.3. DX Web de DX Es una de las tiendas chinas online especializada en tecnología y electrónica. Se pueden encontrar dispositivos móviles, tablets, cámaras y más. Todos ellos de marca china. Es importante que el usuario evalúe bien la descripción, las prestaciones y lo que incluye cada producto, pues será exactamente lo que recibirá. Los envíos son gratuitos si la compra supera los 15$. 1.4. Light in the box Web de Light in the Box Cuenta con 11 años en el mercado. Es una tienda online china especializada en la venta de ropa, pero también ofrece accesorios, como relojes y joyería. Cuenta con más de 60.000 productos y es una de las favoritas debido a los descuentos que suele realizar. Algunos llegan al 90%, consiguiendo precios tan económicos que resulta complicado pasarlos por alto. 1.5. ROMWE Web de ROMWE Es una de las tiendas de ropa femenina más conocidas y populares. Al igual que otras del sector, también ofrece accesorios y zapatos. Es bastante económica y tiene variedad en las formas de pago. Resalta porque ofrece modelos que están en tendencias y con buena calidad. Si la compra es superior a 59$, el envío es gratuito. 1.6. Play Asia Web de Play Asia Es una tienda china online barata, especializada en la venta de videojuegos, música y gadgets. Ofrece variedad en sus ofertas de juegos de vídeo, incluyendo algunos desarrollados por importantes marcas chinas. Tiene precios competentes en el mercado y diversas formas de pago. Ofrece dos tipos de envío, uno es gratuito y el otro incluye un pago pero permite hacer seguimiento del paquete. 1.7. GearBest Web de GearBest Es uno de los almacenes chinos online donde se puede conseguir gran cantidad de productos. De hecho, posee más de 100.000 referencias. Esto incluye tablets, móviles, laptops, productos de higiene personal, artículos para el hogar, relojes y mucho más. Además, cuenta con variedad en marcas. Pero lo más llamativo es que tiene almacenes en diversos lugares de Europa, incluidos almacenes chinos en España. Por lo que no es necesario preocuparse por problemas o trámites de aduana. 1.8. Banggood Web de Banggood Es una de las webs chinas para comprar en español. Se pueden encontrar diversos productos, desde dispositivos electrónicos y complementos para éstos, hasta juguetes. Una de las ventajas de este sitio es que ofrece los productos a un precio más bajo, pero con una calidad similar o superior que en otros lugares. Además, su servicio de envíos es rápido y no cuenta con límite por peso. 1.9. DressWe Web de DressWe Es una tienda de ropa china online en España que permite las compras tanto al por mayor como al por menor. Vende vestidos de novia de moda y vestidos para ocasiones especiales. Sus clientes la catalogan como una tienda fiable. 1.10. RoseWholeSale Web de RoseWholeSale Al igual que DressWe, se trata de una de las tiendas chinas de ropa online. Resalta por su oferta, de buena calidad, diseños modernos y acordes con la tendencia actual. 1.11. TomTop Web de TomTop Esta es una de las páginas chinas de compra online que ofrece productos dentro de industrias específicas. Aquí se consiguen accesorios para motos o para móviles, herramientas electrónicas para coches, productos deportivos y otros artículos similares. 1.12. ChicNico Web de ChicNico Es una buena opción de obtener ropa china online en España de calidad para mujeres, hombres y niños. También tiene trajes de baño, calzado y ropa deportiva. Venden sus diseños como “trendy” y “casual”. Todo a precios económicos. 1.13. Miniinthebox Web de Miniinthebox Es una de las tiendas chinas online más antiguas, por lo que se ha ganado una reputación que le aporta fiabilidad. Cuenta con gran variedad de categorías, por lo que se pueden realizar compras de cualquier tipo. Como ropa deportiva, juguetes, complementos para dispositivos móviles y más. 1.14. Milanoo Web de Milanoo Es una tienda de ropa china online en España. Tienen tanto ropa para uso diario, como vestidos para ocasiones especiales. Esto incluye calzado de vestir, vestidos de fiesta e incluso vestidos de novia. Sus diseños son muy atractivos. 1.15. Cafago Web de Cafago En este sitio de venta online china se consiguen productos un poco más especializados. Esto incluye juguetes, accesorios para dispositivos tecnológicos o incluso componentes de coches o motos. Es una de las tiendas chinas con almacén en España, pero también cuenta con variados almacenes en el mundo. Entre ellos, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y China, lo que implica que los envíos tardan mucho menos en llegar al cliente. 1.16. Ericdress Web de Ericdress Es una tienda de ropa para comprar en China online. Principalmente utilizada cuando se busca vestimenta para ocasiones especiales. Cuenta con vestidos de novia, ropa para caballeros y variedad en calzado. 1.17. Fashionmia Web de Fashionmia Es una de las tiendas online fiables que se especializa en ropa de mujer. Esto incluye ropa casual, blusas, vestidos diarios y de fiesta. Dispone de variedad en tallas, incluso tallas grandes y maxi vestidos. También cuenta con accesorios. 1.18. Rosegal Web de Rosegal Además de su precio, esta es una de las páginas chinas online que resalta por el estilo de la ropa que vende. Es bastante versátil y alternativa. Los estilos son únicos y cuentan con una audiencia fidelizada. 1.19. Geekbuying Web de Geekbuying Una de las tiendas chinas online dedicada a quienes disfrutan de gadgets electrónicos. Aquí se encuentra gran cantidad de productos relacionados con la electrónica y con los dispositivos móviles. 1.20. Panda Hall Web de Panda Hall Es una de las tiendas chinas online en España especializada en bisutería. Dispone de joyas y accesorios, pero también ofrece las herramientas necesarias para elaborar productos de bisutería propios. 1.21. Aliexpress Web de Aliexpress Más que una tienda, se trata de una plataforma online que busca unir a los vendedores con los consumidores. Aliexpress se creó en el 2009 como una herramienta de ayuda para los exportadores, emprendedores o fabricantes chinos que querían vender sus productos de forma internacional. Se pueden conseguir diversos tipos de bienes, como ropa, electrónica, productos de belleza, relojes, joyas y mucho más. Es una de las tiendas chinas online más conocidas y recibe alrededor de 43,3 millones de visitas al mes. Forma parte del grupo Alibaba. 1.22. SheIn Web de SheIn Se encuentra entre las tiendas chinas baratas especializada en la venta de ropa. Tiene productos versátiles que se ajustan a diferentes tipos de ocasiones. Esto incluye prendas casuales, vestidos de diversos largos, ropa interior y prendas de vestir para niños.También cuenta con artículos de joyería. 1.23. Twinkle Deals Web de Twinkle Deals Para quienes quieren comprar ropa a un precio bajo. Ofrece ropa de buena calidad a un precio económico. Además, cuenta con envíos gratis. 1.24. Sunsky Web de Sunsky Se encuentra entre las mejores tiendas online chinas para quienes realizan compras de dispositivos electrónicos. Esto incluye móviles, herramientas para el ordenador, videojuegos o accesorios para móviles y tablets. Sus precios suelen ser mucho más económicos que los de otras tiendas chinas online fiables. 1.25. Tiny Deal Web de Tiny Deal Esta es una de las tiendas chinas online en español más organizadas. A pesar de ofrecer gran variedad de productos, cuenta con categorías y subcategorías para poder localizar con rapidez aquello que se busca. Aunque los precios varían de acuerdo con lo que se busque, cuenta incluso con productos por debajo de los 5 euros. 1.26. Mart of China Web de Mart of China Esta tienda de chinos online en español está especializada en ropa de mujer. Tiene productos que se encuentran en tendencia y sus precios son competitivos. Además, suele sacar muchas ofertas y descuentos que hacen que la propuesta sea mucho más atractiva. 1.27. Alegrecompra Web de Alegrecompra Esta tienda de productos chinos online es mucho más pequeña que otras del mismo estilo, pero cuenta con variedad y usuarios que continúan confiando en su propuesta. Resalta principalmente por su oferta en móviles de marcas chinas y otros dispositivos electrónicos similares, como las tablets. 1.28. Coolicool Web de Coolicool También es muy utilizada para compras de dispositivos electrónicos. Cuenta con buenos precios, pero la calidad de sus productos no siempre es la más alta del mercado, lo que representa un inconveniente para algunos usuarios. 1.29. Geekvida Web de Geekvida Es otra de las tiendas asiáticas online especializadas en la venta de productos electrónicos: desde smartphones de marcas chinas hasta accesorios para dispositivos móviles u ordenadores. 1.30. Hobbyreal Web de Hobbyreal Es una de las páginas chinas fiables que ofrece productos electrónicos, como móviles y hasta drones. Cuenta con gran fiabilidad por parte de los usuarios, sobre todo gracias a su servicio de atención al cliente. Muchos consideran que es de los mejores y que, en caso de fallos de fábrica, se hacen cargo de todos los inconvenientes y de que el comprador obtenga una unidad funcional. 2. Cuál es la tienda china online más barata Resulta imposible seleccionar una opción como la mejor tienda china o como la más económica de su tipo, porque los precios suelen variar de un producto a otro. Algunas ofrecen precios más competitivos en dispositivos electrónicos, mientras otras lo hacen en joyería. Además, la mayoría de ellas ofrecen atractivos descuentos y otras juegan con los bajos (o inexistentes) precios asociados al envío. Teniendo esto en cuenta, AliExpress, Light in the box y DX destacan como más baratas, aunque en la primera se pueden conseguir diversos tipos de productos, la segunda está especializada en ropa, mientras que la tercera es la preferida para adquirir dispositivos o gadgets electrónicos. 3. Tiendas chinas con almacén en España Almacén de Aliexpress Existen muchas tiendas online baratas y fiables que cuentan con almacenes en España. Esto representa una ventaja, porque el tiempo de envío es menor y los costos también se reducen. Además, no se debe realizar ningún tipo de trámite relacionado con aduana. Entre ellas se encuentra AliExpress, que es una de las más conocidas y usadas. Gearbest también cuenta con sus propios almacenes en el país. Y DX, además de liderar en costes en venta de gadgets electrónicos, también ofrece comodidad en el envío por tener un almacén dentro de España. Algunas de las menos conocidas presentan a su vez esta ventaja en su propuesta. Es el caso de Cafago, TomTop y Geekbuying. Otros nombres de tiendas chinas con almacenes en España son Alegrecompra, Coolicool, Geekvida, y Hobbyreal. 4. Ventajas y desventajas de comprar en tiendas chinas online Mujer haciendo compras online (123rf) Comprar en China online desde España puede ofrecer beneficios e inconvenientes. 4.1. Ventajas de comprar en tiendas chinas online Una ventaja indiscutible de utilizar tiendas chinas online es el precio. Los productos se consiguen a un precio mucho más económico que en otros portales o incluso locales físicos. De ahí que muchos prefieran recurrir a esta opción. Esto cobra gran relevancia en el caso de dispositivos electrónicos. En especial, aquellos que son de marcas chinas o de marcas blancas. Pueden ofrecer funcionalidades similares a otros en el mercado, pero su precio es mucho más bajo. Otros optan por esta opción gracias a la gran variedad de productos a la que tienen acceso. En algunas tiendas chinas online se puede escoger entre alrededor de 100 millones de productos. Esta amplitud en los catálogos aumenta las posibilidades de conseguir con exactitud aquello que se busca. Hay quienes también destacan el servicio de envíos. En especial, cuando se realizan compras de productos de pequeño tamaño. En muchos casos, es completamente gratuito. En otros sitios, el envío depende del peso, pero no es tan caro. Esto representa una ventaja frente a otras tiendas online de otras localizaciones. Sobre de un pedido a una tienda de China No todo está muy bien, pero este tipo de compras también presentan desventajas y pueden llegar a ser numerosas… 4.2. Desventajas de comprar en tiendas chinas online Lo principal es la falta de confianza en algunos portales., en especial, el riesgo que existe de encontrarse con un mal vendedor. Este riesgo se mantiene latente porque, en casos como AliExpress, se trata de modelos de negocio que funcionan como intermediario entre el usuario y el minorista. Para luchar contra de esto, algunos portales han optado por ofrecer valoraciones de vendedores, por lo que los compradores pueden ver de entrada la reputación que ese vendedor tiene dentro de la comunidad. Por otro lado, algunas tiendas retienen los pagos hasta que el usuario emite una confirmación para que el vendedor reciba el dinero. La falta de un servicio de atención al cliente en muchas de estas tiendas es otra desventaja para los usuarios. En la mayor parte de los casos, la gran cantidad de actividad diaria que se realiza en estos portales y el alto número de usuarios activos que poseen dificulta la posibilidad de contar con un área de atención al cliente. Página del servicio de atención al cliente de Aliexpress Esto hace que las quejas o consultas de los clientes queden silenciadas. Todo tipo de comunicación se realiza directamente con el vendedor o el minorista responsable de la venta. Otra cara no tan buena de este tipo de compra es que abundan las versiones falsas de ciertos productos. Es muy fácil caer en la compra de alguna falsificación, sobre todo por los bajos precios que ofrecen. En ocasiones es difícil diferenciar los productos originales de los falsificados, sin embargo, por lo general, los vendedores no suelen tender al engaño y ofrecen estos productos a personas que están interesadas en realizar compras de este tipo. En caso de que ocurra un engaño real, algunos portales se aseguran de realizar un reembolso al comprador. Una de las desventajas de mayor importancia son los problemas que puedan presentarse con aduanas, en especial, si existen políticas restrictivas que afecten la compra. Servicio aduanero de España En el caso particular de España, no es común que ocurran problemas relacionados con paquetes de pequeño tamaño, por lo que muchos realizan compras de ropa sin enfrentarse a ningún tipo de inconveniente. Este tipo de compras también genera problemas en cuanto a la realización de devoluciones. Puede ser muy lento debido a la lejanía del lugar de origen. En el caso de que la responsabilidad de la devolución recaiga sobre el comprador, también puede llegar a ser cara, porque es el comprador quien se hace cargo de los gastos de envío. En el caso de que la responsabilidad corresponda al vendedor, la situación es menos conflictiva para el usuario. Por lo general, simplemente se realiza el reembolso y no se solicita el regreso del producto. En otros casos, en lugar del reembolso se hace el envío de una nueva unidad del producto. De cualquier forma, todo depende del objetivo que tenga el comprador en mente. En algunos casos puede ser muy beneficioso, mientras que en otros puede resultar muy perjudicial. Por eso hay quienes únicamente realizan compras muy concretas en estos portales, mientras que aquellos que prefieren un producto de buena calidad a un coste menor logran sacar el mayor provecho de estas tiendas online. Lo más importante es informarse con antelación, comprobar la reputación o calificación que posee el vendedor para asegurarse de que se va a recibir aquello por lo que se ha pagado.
×
×
  • Create New...