Jump to content

monamala

Warianos
  • Posts

    167
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by monamala

  1. ahhhhhhhhhh ke wena, ke ricoooooooooooooooooo
  2. :ROLF: :ROLF: :ROLF: :ROLF: :ROLF: hoy calenté un poco en el microondas y ami también :ROLF: :ROLF: :ROLF: debo decir en mi defensa que estaba con el pulento periodo cuando lo hice y en esos dias siempre me da por cosas extremadamente exóticas :ROLF: :ROLF: :ROLF: :ROLF:
  3. Si entre tanta sandía, melon, helados y demás esquiciteces veraniegas sus querubines no le dan bola a las peras y las manzanas y las tiene por ahi en una bandeja de ociosas decorando una mesa, aproveche un ratito libre y pruebe lo siguiente: Pele cuatro manzanas y cuatro peras, cótelas en palitos y déjelas en un bol con media taza de azúcar rubia, mientras tanto, en una olla de acero sin ningún olor (por favor no use aluminio ni hierro), ponga cuatro tazas de agua, una cucharada de semillas de amapola (especial pa los nenes ritalín), cuatro estrellas de anís, cuatro palitos de canela, nuez moscada ralladita y si tiene, lo ideal es rayarle un poco de raíz de gin sen , finalmente agregue media taza más de azúcar rubia; ponga al fuego a todo cachete hasta que hierva profusamente. Con un cucharon y ayudandose con un colador, saque los palitos de canela, los anises y deje sólo flotando las semillas de amapola, sumerja en la olla la fruta picada con toda el azucar y el jugo de la maceración y media taza de triguito burgol WENO, en lo posible del ecovida, que tiene unos destellos doraditos, sip, es caro, pero cunde bastante. Ponga a hervir a fuego bajito y tapada la olla hasta que el trigo este bien cocido y la fruta este blandita. Con el mismo cucharón que ya usó, distrubuya en potecitos ziploc (o lo que tenga )individuales, deje enfriar, tápelos y refrigerelos. Puede sacar de a uno al desayuno, entibiarlo en el microondas y agregarle avena instantánea o bien servirlo frío, despues de la siesta calurosa veraniega, para matar esa sensación de querer "algo rico" cuando la piel arde de haber tomado tanto sol en la mañana. O bien, puede cucharearlo con manjar al atardecer mientras mira el sol irse por el horizonte. :)
  4. Siempre me ha costado cocinar el arroz integral, o me queda duro, o quemado, o me da terrile digestión. Esta vez kedo bakán , en razón de que tengo que deshielar mi refri y tenía que desocuparlo de todo lo ke kedaba, kedó bien weno, sólo por una serie de casualidades: Ponga en la procesadora o la juguera o lo que sea, tres tomates jugosos, hágalos polvo, luego procese hasta triturar cuatro zanahorias crudas, de esas que ya estan blandengues, no importa, se trata de vaciar el refri, procese también medio pimentón amarillo, de esos bien dulces, MEDIA PAPAYA, sip, media papaya cruda a punto de jugo, asi, brrrrrrrrrrr, bien molida; es que me acordé que en mis tiempos de carnívora, cuando el washalomo taba añejo, se le echaba papaya pa ablandarlo :ROLF: :ROLF: :ROLF: tonse se me ocurrió que también podia ablandar el arroz integral. Una vez que tenga todo eso molido, pongalo en un bol y alíñelo y déjelo botar herto jugo. Ponga una olla a calentar a todo cachete con una película de aceite bien gruesa y luego fria una taza de arroz integral, sin remojar, sin lavar, sin nada, así, y cuando está bien caliente, tírele el bol con el molido de verduras y papaya. Si estaba bien jugoso, será suficiente para cocinarlo, con tostador debajo, a fuego bien bajito, revolviendo de vez en cuando; si no da mucho jugo, agregue una taza de agua fría no más, pk estará tan caliente, que volverá a hervir altiro. Al final de la cocción, rájese una naranja jugosa y tírele el juguito, deje reposar unos minutos destapado. Realmente keda muy weno, yo lo aliñé solo con sal y lo serví con ensalada verde, ya ke keda muy naranjoso, de buen color.
  5. a mi monofinito le gusta la "corona", ke es mexicana, a mí me gusta la "sol", que tambien es mexicana, de las nacionales, ninguna, aunke cundo joven tome mucha escudo por ahi en algunm boliche. Ytu naxito, no vai a decir cual te gusta???????
  6. ezo de pasao a weo, me ha pasado cuando lo he comido en uno que otro cafe de viña y me da la impresion que es cuando el weo no esta muy fresco.
  7. ah ke ricoooooooooo, yo perfumo el awita de la coccion kon un pelin de anis de ese que parece estrellita
  8. http://www.esnips.com/web/ELTALGORAN ahi hay algunas y otras de un tal blatko stefanovsky
  9. En el caso de gastrocomida son 15 giles comiendo torta. Seria entonces: quince hueos quince cucharadas soperas rasas de harina quince cucharaditas de café de chuño o maicena 15*2=30 cucharadas soperas de azúcar 15/3=5 cucharaditas de té con polvo de hornear. prepare un almibar de pelos con el azúcar, mientras bate desaforadamente las claras de los weos. Cuando el almibar este listo, vacielo en un hilo al almibar con una mano, mientras con la otra bate envolventemente el almíbar. Se recomienda ponerse un paño de plato en ambos brazos, porque un quemon de almibar duele mucho. Agarre un poco del merengue y mézclelo con las yemas, luego vácielas en hilo, igual que el almibar en el resto del merengue, batiendo con la otra mano. Agarre un par de hojas de diario de el mercurio (para eso sirve) y sobre este cierna los polvos de harina, chuño y polvo de hornear cinco veces. O sea, cierne sobre una hoja de mercurio, agarra la hoja del diario doblada en dos con el ahrina cernida una vez, la pone de nuavo en el cernidor sobre otra hoja y vuelve a cernir, asi cinco veces pa allá y pa acá, hasta que parezca aire. Espolvoree con el mismo cernidor los sólidos sobre el merengue, cuidando de no incorporar aire a la mezcla, es decir, revuelva con una espátula, con movimiento envolvente, así: un poquito de solidos cernidos, nueve revolturas en el sentido de las agujas del reloj, otro poquito cernido, otras nueve revolturas...y así, dese la lata hasta mezclar todo. NO le de por revolver pa toos lados ni apurar la cosa. Si quiere que quede más rica, durante las nueve revolturas rece un avemaría o lo que sea su creencia, si es materialista, puede aprovechar de repetir como mantram "plata hoy, plata mañana, plata toda la semana..."wajajajajaj busque un molde apropiado, embadúrnelo en mantequilla buena (es importante para que no queden embarradas) y enharínelo sutil pero parejamente, o sea un a capa microscópica y pareja de harina. Esto solo se logra con mantequilla buena y moviendo con vigor el molde con harta harina adentro y luego se botan los exedentes. Vacie el batido en el molde sin llegar hasta el último concho, no sea cagón, pues es normal que el batido en este rato haya aconchado algo de huevo o aguita azucarada. Deje en horno precalentado a fuego medio por 15*2.5=37 minutos. Desmolde frio y rellene con lo que sea su preferencia
  10. Pa pelar las papayas es weno ponerse wantes de silicona, de esos azules bien ajustaditos, si no se te digieren solos los deos. Yo lo hago con un cartonero o tiptop le dicen también, y despues boto la hoja porque no corta ni papel volantin despues viste
  11. uta ke triste...debe de haber un espacio especial para los warianos en el cielo...como lo dijo el señor...en la casa de mi padre hay muchas moradas. Por oto lado, ke pasa en chilito lindo, ke estamos manejando tan mal, tan genocidamente, ke terrible esto de atropellar gente, ke si atropello a un gato me muero de pena...
  12. En un emporio de esos que venden frutos del apaís, encontre unas ciruelas blanditas, sin cuesco, como confitadas, pero sin nada de ese ácido extra desagradable, muy ricas y castañas en almibar en unos frasquitos de dudosa homegenidad, pero de muy buen contenido, compre ambos, más una bolsa de manjar de los alerces, que es bien cafecito, una crema collico en sobre, que alcanza para mucho y la preparo con leche light, keda terrible livianita y es muy rápida de montar. Pasé por una panaderia rasca y compré un biscocho cualquiera. Ya en casa, batí como un poco de crema, medio molí las ciruelas y la mitad de las castañas por separado. Mezcle una parte de manjar con una de crema con otra de castañitas y dos cucharaditas de café en polvo y reservo. mesclé otra parte de crema con las ciruelas. partí el biscocho en tres torrejas y las mojé con el juguito de las castañas, rellené con las dos melñcochas preparadas, la tapé con manjar, rústicamente y bien poquito, cosa que se viera el biscocho de a partes y decoré con mitades de castañas de las que quedaban y serví con café del weno en la nochecita.
  13. gracias pipi, tu podrias conseguirme el teléfono del local????
  14. hace un tiempo una amiga chinita me regaló una caja metalica preciosa con cuatro pasteles adentro, llamados yue bing, pastelitos de luna en chino mandarin, ella era mi profesora de mandarín, que ya se fue de chile. Después me enteré que los pastelitos son terrible caros, que se mandan a traer a pedido o se hacen en poca cantidad, una vez al año para una fiesta especial de ellos, o en contadas ocasiones. Traté de prepararlos, pero las recetas son difíciles y los ingredientes desconocidos. Lo peor, es que SON OO MAS RICO QUE HE COMIDO EN MI VIDA. Como en este foro hay santiaguinos y chefs de alla, y alla hay mas cosas y mas tiendas de chinos ¿me pueden averiguar como conseguir estos pasteles???????De paso si se comen uno, sabrán de que hablo, yo probé el de variedad semillas de loto, porque hay de varios tipos. polfi polfi, averiguenmennnnnn, que soy provinciana y me da miedo el transantiago como pa ir pa alla.
×
×
  • Create New...