Jump to content

thelotuseater

Leecher
  • Posts

    2
  • Joined

  • Last visited

Información Personal

  • Pais
    Chile
  • Genero
    Hombre

thelotuseater's Achievements

Newbie

Newbie (1/14)

0

Reputation

  1. Muchas gracias por sus respuestas, obviamente al final pagué todo para poder llevarme a mi perra Aunque me parece descabellado el cobro, y más aún que lo encuentren bien (te cobraron lo que tenían que cobrar) ...¿en verdad les parece bien cobrar la mitad de un sueldo mínimo por este procedimiento? o sea comprendo que estemos en un país 100% capitalista en donde todo es plata, pero para mí es incomprensible. Yo gano un poco más que el sueldo mínimo y me pesó mucho, imagínense para una persona que mantiene a su familia con menos (tendría que dejar morir a su perro por falta de atención para priorizar por su familia)... Si vemos el problema de fondo, en verdad la culpa la tiene el estado, si con cuea invierten en el sistema público de salud para las personas, menos van a invertir en medicina veterinaria publica (o un hospital veterinario público), pero lo que hacen la mayoría de las clínicas veterinarias es aprovecharse de esto, es obvio que si no existe competencia de clínicas publicas van a subir y cobrar precios desmesurados (aquí es donde podemos tener diferencias, porque para mí sí fue un abuso y no es primera vez que me sobregiran en una clínica veterinaria) en su mundo de los negocios quizás está todo bien, y de hecho no culpo a los veterinarios que trabajan en dichas clínicas honestamente, pero si al que montó el negocio. Expondré otro caso en el que mi gato estuvo cerca de una semana y media hospitalizado en el hospital veterinario de Santiago, por una hemorragia en la vejiga, me dieron mil esperanzas, que el caso era grave pero no de muerte, y empezó a sonar la caja registradora, que la sonda, exámenes de sangre, de orina, radiografías, seguían dando fe de que mi gato estaba bien y que iba a sanar, incluso en un momento tuve que llevar a mi gata a dar sangre...3 días antes de que muriera mi gato, este estaba ya con ánimos, comiendo y tomando agua, y el veterinario optó por quitarle la sonda sin haberle tomado radiografía previa para ver si seguía la hemorragia, cuento corto al otro día debía ir a buscarlo, pero estaba decaído nuevamente, lo llevo a mi casa y empieza a agonizar en su cama, así que lo llevo nuevamente sin esperanzas para que le hicieron eutanasia (hasta aquí había gastado cerca de 400 mil pesos) y me dijeron que en el estado que se encontraba el gato no era tan grave para hacerle eutanasia y que aun habían esperanzas de salvarlo, aquí sonó nuevamente la caja registradora, pero ya había llegado lejos y con la respuesta del veterinario había vuelto mi esperanza. Otro día de hospitalización + exámenes para que al otro día nos llamen para decir que no había mejora y que ya no había nada que hacer. Más de 500 mil pesos le pagué a la clínica, gracias a mi amigo banco en cómodas cuotas de 60 lucas con infinito interés ¬¬ .Es decir si para algunas personas "eso es lo que tenían que cobrarme" para la realidad y la mayoría de la gente de este país NO!! por algo de sentido común no comparo a los veterinarios con gente de otras profesiones (ingenieros, arquitectos, empresarios), ya que no me parecería correcto comparar la formación ética que deberían tener las personas dedicadas a salvar vidas con personas que hoy día estudian carreras solo para ganar más plata y escalar en "estatus" con iphones o autos último modelo...lo único que me queda para decirles a estos profesionales del dinero es que si alguna vez entienden que en sus manos hay vidas de por medio, no pueden limpiar esa sangre con billetes, sean más cocientes, nadie les dice que trabajen gratis, pero por favor entiendan que la gente no tiene alternativa, la gente sin recursos también está obligada a llevar a su perro accidentado o enfermo a sus clínicas y depositar toda la esperanza en sus manos.
  2. Hola a todos!! Espero que algún veterinario me pueda responder, el caso es el siguiente: El día de ayer me percate que mi perra tenia una herida bajo la axila, parecía un corte, era como de 4 cm y atravesaba las capas de la piel, pero mi perra estaba bien saltaba, corría, comía solo que al hacer presión sobre el brazo se quejaba...el asunto es que la lleve a una clínica veterinaria de Peñalolen, la que mas cerca me queda...específicamente en Los Presidentes con Sanchez Fontecilla...Me atendió el veterinario de turno y le tomó la temperatura, me dijo que no tenía fiebre y que solo era un corte subcutáneo. Mi sorpresa fue cuando me entrego el presupuesto....100 lucas me iba a salir curarla!!!para eso les escribo, quería saber si me cagaron con los valores y los procedimientos. A continuación los detalles sutura simple diurna: 30.000 limpieza quirurgica anestesia inhalatoria: 25.000 anestesia gral inhalatoria: 20.000 xilacina 2% 50 ml: 450 jeringa 3 ml: 100 isoflurano inyectable 100 ml: 350 nylon quirurgico 2/0: 1000 monitoreo medico: 15.400 consulta: 10.000 Hace un tiempo la había esterilizado en una clínica que tenia convenio con la muni de peñalolen y me salio 15 lucas!!!! y me la dieron de alta en 2 horas!!!! como puede ser tanta la diferencia, siendo que es un procedimiento mas simple que una cirugía de esterilización. Hoy día la tengo que ir a buscar, alguna idea de si algún procedimiento esta de más como por ejemplo las anesthesia inhalatoria?
×
×
  • Create New...