Jump to content

ehypersonic

Warianos
  • Posts

    29
  • Joined

  • Last visited

About ehypersonic

  • Birthday 06/29/1987

Información Personal

  • Pais
    Chile
  • Genero
    Hombre
  • Lugar
    Valparaíso
  • Intereses
    El conocimiento

Métodos de Contacto

ehypersonic's Achievements

Newbie

Newbie (1/14)

0

Reputation

  1. Muchas gracias por el libro. Me va a ser de gran ayuda ahora que estoy ayudando en la lectura a mis primos pequeños. A mi me funciono sin problemas.
  2. Ese tienes que solucionarlo con el teorema de la divergencia, con la integral de superficie, ya que no involucra al origen. La otra forma de solucionarlo es con el delta de dirac.
  3. Según lo que pregunte, los papeles legalizados en el ministerio arg los presentas para inscribirte al cbc ya en el segundo cuatrimestre, eso si para lo del uba 21, al terminar te van a dar un papel y ese tienes q legalizarlo en la misma uba para que te acepten la convalidacion, y se tiene q tomar un turno en http://www.legalizac...nos.rec.uba.ar/ gracias por responder, estaba con esa duda ya que nos sabia timbrar los papeles, pero asi como tu me dices, voy a tener que esperar hasta el 2do cuatrimestre. Segun tengo entendido uno puede dejar un poder para que alguien haga esos tramites por uno, ya que no me saldria muy a cuentas volver a chile solo para eso.
  4. termine inscribiendome en el UBA21, pero ahora me cabe la duda si debo presentar los papeles académicos y cuando, ya que el segundo cuatrimestre espero entrar al CBC, y nose si debere presentarlos ahora o cuando entre al CBC.
  5. como lo hacen con los envios de dinero?? estuve viendo posibles opciones y segun lei via Western Union es la mejor
  6. alguien que tenga cupo para febrero tiene la disponibilidades de realizar ademas mi tramite en el ministerio, ayudare en lo que me sea posible económicamente.
  7. Me llamo Erik, soy estudiante de física en la PUC pero tengo congelada la carrera a lo que espero continuar mi carrera en la UBA(argentina) el prox. año. Estoy hace varios años en este foro pero no posteo mucho xDD Con esa advertencia van a organizarla por interno xD
  8. Como varios en el tema , tengo dudas acerca del ingreso con limite de edad. Como tu recomendaste, mande un correo a la UBA, en su respuesta no me dijeron si habia un limite, en cambio me mandaron a otras páginas en las que no salia información acerca de la edad. Si alguien tiene esa información, seria de bastante ayuda que la coloque. pd: ahora mande otros correos a la UBA preguntando, estoy esperando la respuesta.
  9. voy a participar, pero luego hago un recuento. Dudas: 1. Muchos han mencionado los cuentos, al respecto se podria considerar que un n° determinado de cuentos equivalga a un libro. 2. Hasta ahora creo solo haber visto libros de literatura, me entra esta duda ya que literatura leo poco, me concentro mas en ciencia, sociologia, politica, etc... 3.Hay otro tipo de lecturas que suelo recurrir, como informes de la FAO, ONU, UNESCO, estudios acerca de las condiciones de pais/mundo, etc, la gran mayoria tiene desde 50 a 500 paginas, estos contarian?? 4. Tambien leo ensayos u otro tipo de artículos que van desde las 2-3 paginas a las 30-40 pag. esas dudas tengo por ahora
  10. Libros de fisica-matematicas(al nivel de ingenieria) Cálculo: Stewart, Larson, Leithold Algebra: En valparaiso se usan particularmente el Algebra de la Profesora Gladys Figueroa(editorial pucv si no me equivoco), veo dificil que este por allá. Física: Serway, Resnick and Halliday, Sears and Semansky y el Alonso Finn En la otras areas, quimico-biológicas Biologia general: Curtis Quimica general: Chang Anatomía: Netter Bioquimica: Lehninger
  11. se agradece compadre. Necesitaba un libro complementario al Netter y que ademas explicara.
  12. genial compadre. Me van a ser muy útiles, ya que le enseño a mis primos chicos y ya están llegando a la media.
  13. gracias por ambos aportes :). Aunque cabe decir que la versión del Curtis es la del cd que acompaña al libro, la cual es una versión muy reducida de éste, aunque de todas formas es útil.
  14. hay 2 versiones del serway una que es dedicada para enseñanza media o para estudiantes de ciencias que no necesiten mucha física, en esa versión se hace uso del cálculo. Ahora el otro serway si tiene nivel de ingenieria, donde se hace uso del calculo, pero muy poco de ecuaciones diferenciales, cabe decir que este es suficiente para un estudiante de una ingeniería(eso si hay que hacerse la gran mayoría de los ejercicios, donde algunos son medios cabezones).
×
×
  • Create New...