Jump to content

campo12

Warianos
  • Posts

    228
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by campo12

  1. Ford F-150 La Ford F-150, de la línea Ford F-Series, es un modelo de camioneta (en inglés: pickup)?, fabricado por Ford Motor Company a partir del año 1948 en Estados Unidos y en variadas fechas en las plantas de Argentina, Canadá, México y Venezuela. A finales de 1996, la 1997 F-150 fue rediseñado desde cero por primera vez desde 1980. estilo redondeado permitido para mejorar la aerodinámica, un interior más grande y mejor economía de combustible. Compartir un motor V6 similar con el Tauro / Windstar y un motor V8 con el Crown Victoria y el Mustang, a finales de 1997 la F-150 recibido un nuevo motor de 5.4L. Para mejorar el acceso de los asientos traseros, se añadió una tercera puerta a modelos SuperCab; en 1998, se convirtió en SuperCab cuatro puertas. Para 2001, se añadió la cabina de la tripulación SuperCrew; que combina el asiento más grande. Esta generación de la serie F marcó la división de la F-150 para trabajo pesado pick-ups. Para el año 1997, todos los F-150 y F-250 utilizaban el nuevo chasis, F-250 y camiones más grandes permanecieron en la plataforma existente. Para el año 1998, sólo el F-150 y F-250 fueron producidos. En 1999, el F-250 rebadged el F-150 7700, y una nueva línea fue introducida, la Ford Super Duty. Modelos Super Duty oscilaron entre el F-250 a través de la F-750; el F-250 a F-550 (este último es un modelo de chasis-cabina) eran fabricados y destinado a sustituir al F-250 a F-Super Duty, mientras que el F-650 / F-750 era una empresa conjunta con International, un reemplazo para los camiones de servicio mediano anteriores. En 1999, Ford desarrolló y lanzó el motor Triton V10, 6.8L 305 caballos de fuerza y 425 libras-pie de torque. Para 2002, esta versión de la F-150 fue vendido por distribuidores Lincoln-Mercury como el Lincoln Blackwood. La primera camioneta Lincoln, el Blackwood era un SuperCrew F-150 con Lincoln Navigator frontal de la carrocería y el interior. A diferencia de la mayoría de las camionetas, la camioneta fue rediseñado en un tronco con un tonel con corriente (tapa de la cajuela) y una cama totalmente forrado y acabado. En 2001, Ford presentó el King Ranch Edition para el súper equipo (y muy limitado pedido especial súper cabina). Esto le da a la camioneta un esquema de pintura 2 tonos con color primario negro, blanco, marrón, azul o verde con pintura inferior beige. El ajuste King Ranch tiene asientos de cuero y tapa de la consola hechas por El King Ranch, con asientos de cubo y consola en la parte de atrás como una opción. El relámpago de SVT se produce a partir de 1999-2004 (Heritage) y sólo estaba disponible como una sola cama. Fue impulsado por un 2v 5.4L sobrealimentado y tenía la transmisión 4R100 resistente. En 2000, Ford introdujo la Harley Davidson Edition. PDF|622,57 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos-Escribir los Carácteres de la captchaContraseña: %field#12%DESCARGAR
  2. Nissan Sentra El Nissan Sentra (deriva de Kentron, una palabra en griego que significa centro) («Sunny» en Japón y Panamá; «Tsuru» en México hasta su tercera generación), es un automóvil del segmento C producido por el fabricante japonés de automóviles Nissan desde 1966. Las series B10, B11, B12, B13 y B14 del Sunny y el Sentra son muy similares, y todas ellas poseen tracción delantera. En cambio, la generación B15 de ambos modelos difiere totalmente. La última generación del Sentra se llama B17, mientras que las generaciones B10, B110, B210 y B310 tenían tracción trasera y también se vendieron con el nombre Sentra. Algunas generaciones del Nissan Pulsar también se vendieron con la denominación Sunny en ciertos mercados. El Sentra SR TURBO 2017 fue anunciado en el Salón de Miami tiene motor 1.6 DIG 188 HP y 177 lb-pies Fueron fabricados en Japón los llamados sentras con motor e16 carburados en todas sus versiones, además el Sentra se mantiene sin cambios significativos hasta 1986, cuando aparece la nueva generación, mayor en todos los sentidos y con una gran variedad de modelos, motorizaciones y opciones. Aparecen carrocerías familiar o guayin de cinco puertas, sedán, hatchback de tres puertas, coupé de 2 puertas y otro de 2 puertas pero con escotilla trasera de cristal ( Sport Coupé en los EUA y Hikari en México ) Las motorizaciones corren a cargo de varios motores todos con 1.6 L de desplazamiento, variando por las características de alimentación, siendo inyección de combustible es los Estados Unidos, Japón y Canadá con 8, 12 o 16 válvulas dependiendo la versión y de carburador de doble garganta para el resto del mundo. De 1986 a 1987 los motores de 8 válvulas "E16S" salieron equipados con carburador en 3 versiones: Federal, California y Canadá existiendo evidentes diferencias entre cada carburador. Cabe mencionar que el tipo de inyección para Sentra versión americana es TBI, la línea de 1988 usa motor E16 y las líneas 1989 y 1990 el GA16. los sentras del 90-93 son Mexicanos PDF|8,64 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos-Escribir los Carácteres de la captchaContraseña: %field#12%DESCARGAR
  3. SEAT Toledo El SEAT Toledo es un automóvil del segmento C producido por el fabricante español SEAT desde el año 1991 hasta 2009 y desde 2012 en adelante. Su nombre le viene dado por la ciudad española de Toledo perteneciente a Castilla-La Mancha. El Toledo abarca cuatro generaciones, las dos primeras diseñadas por Giorgetto Giugiaro, la tercera por Walter de Silva y la cuarta por Alejandro Mesonero-Romanos. Todas comparten elementos mecánicos y estructurales con otros modelos del Grupo Volkswagen. Fue el primer automóvil de SEAT desarrollado completamente bajo la influencia de Volkswagen (que había adquirido un 51% de las acciones de la marca española en 1986) estrenando un nuevo segmento dentro del mercado español: el de los vehículos con apariencia de berlina pero dotados de un portón trasero. El modelo fue presentado en el Salón del Automóvil de Barcelona de 1991. En dicho salón también se presentó el libro ¡Olé Toledo!, escrito y firmado en el acto por Edourd Seidler, que siguió de cerca todo el proyecto del modelo. El rey Juan Carlos I presidió la inauguración oficial del SEAT Toledo en un acto celebrado en el parador nacional de la ciudad de Toledo. El Toledo es la berlina media de SEAT con motor delantero transversal y tracción delantera. Algunos de los rivales de la cuarta generación son (aparte del gemelo Škoda Rapid europeo) el Peugeot 301, el Chevrolet Cruze y el Fiat Linea, así como el Renault Fluence, el Ford Focus sedán, el Škoda Octavia y el Volkswagen Jetta en la parte superior del segmento. PDF|141,50 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos-Escribir los Carácteres de la captchaContraseña: %field#12%DESCARGAR
  4. Volkswagen Touran El Volkswagen Touran es un monovolumen del segmento C producido por el fabricante alemán Volkswagen desde el año 2003. Tiene carrocería de cinco puertas, motor delantero transversal, tracción delantera y versiones de cinco y siete plazas. Sus principales competidores son el Citroën Grand C4 Picasso, el Peugeot 5008, el Ford C-Max, el Renault Grand Scénic y el SEAT Altea XL. Al lanzarse el Volkswagen Golf Plus, un monovolumen también del segmento C pero más corto que el Touran, la tercera fila de asientos fue añadida al equipamiento estándar. El Touran recibió una reestilización en el año 2007, que modificó notoriamente el frontal y mejoró la terminación interior y el equipamiento. La plataforma estrenada en el Touran fue utilizada en numerosos modelos del segmento C del Grupo Volkswagen, como el Volkswagen Golf, el SEAT León y el Audi A3. Las motorizaciones son todas de cuatro cilindros y también son compartidas con otros modelos del Grupo Volkswagen. Los gasolina son un 1.6 litros en versiones de inyección indirecta y 102 CV de potencia máxima e inyección directa y 115 CV, un 2.0 litros con inyección directa y 150 CV, y un 1.4 litros con turbocompresor y compresor volumétrico en variantes de 140 y 170 CV. Los diésel, todos ellos con turbocompresor e inyección directa, son un 1.9 litros en versiones de 90 y 105 CV, un 1.6 litros en versiones de 90 y 105 CV, y un 2.0 litros con variantes de 136 CV (luego 140 CV) y 170 CV. Este vehículo forma parte del Escándalo de emisiones contaminantes de vehículos Volkswagen. Sus emisiones son mayores que las oficialmente documentadas y puede incurrir en impuestos medioambientales superiores en determinados países. PDF|14,12 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos-Escribir los Carácteres de la captchaContraseña: %field#12%DESCARGAR
  5. Ford F-150 La Ford F-150 parte de las camionetas Ford F-Series, es un modelo de camioneta (en inglés: pickup)?, fabricado por Ford Motor Company a partir del año 1948 en Estados Unidos y en variadas fechas en las plantas de Argentina, Canadá, México y Venezuela. A finales de 1996, la 1997 F-150 fue rediseñado desde cero por primera vez desde 1980. estilo redondeado permitido para mejorar la aerodinámica, un interior más grande y mejor economía de combustible. Compartir un motor V6 similar con el Tauro / Windstar y un motor V8 con el Crown Victoria y el Mustang, a finales de 1997 la F-150 recibido un nuevo motor de 5.4L. Para mejorar el acceso de los asientos traseros, se añadió una tercera puerta a modelos SuperCab; en 1998, se convirtió en SuperCab cuatro puertas. Para 2001, se añadió la cabina de la tripulación SuperCrew; que combina el asiento más grande. Esta generación de la serie F marcó la división de la F-150 para trabajo pesado pick-ups. Para el año 1997, todos los F-150 y F-250 utilizaban el nuevo chasis, F-250 y camiones más grandes permanecieron en la plataforma existente. Para el año 1998, sólo el F-150 y F-250 fueron producidos. En 1999, el F-250 rebadged el F-150 7700, y una nueva línea fue introducida, la Ford Super Duty. Modelos Super Duty oscilaron entre el F-250 a través de la F-750; el F-250 a F-550 (este último es un modelo de chasis-cabina) eran fabricados y destinado a sustituir al F-250 a F-Super Duty, mientras que el F-650 / F-750 era una empresa conjunta con International, un reemplazo para los camiones de servicio mediano anteriores. En 1999, Ford desarrolló y lanzó el motor Triton V10, 6.8L 305 caballos de fuerza y 425 libras-pie de torque. PDF|85,25 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos-Escribir los Carácteres de la captchaContraseña: %field#12%DESCARGAR
  6. Honda Odyssey El Honda Odyssey es una minivan fabricada y comercializada por Japanese automaker Honda desde 1994, ahora está en su cuarta generación. El Odyssey había sido concebida y diseñada originalmente en Japón, durante la crisis económica del país de los años 1990s, lo cual impuso severas restricciones en el tamaño y otras características del vehiculo, El resultado fue una minivan más pequeña, en la clase compacta MPV, que fue bien recibida en el mercado domestico japones y menos bien recibida en Norteamérica. La primera Generación de Odyssey fue comercializada en Europa como Shuttle. Generaciones subsecuentes se diversificaron para adaptarse a las variaciones de los mercados, y Honda construyó una planta en Lincoln, Alabama, incorporando la capacidad de construir modelos más grandes. Desde el año 1999, Honda Honda ha comercializado Odysseys mas grandes(large MPV-class) en Norteamérica y Odysseys mas pequeñas en Japón y otros mercados. Honda también ofreció su modelo Norteamericano en Japón como el Honda LaGreat empezando en junio desde Junio de 1999 hasta 2005. Ambas Versiones del Odyssey fueron vendidas en Japón en concesionarios Honda Clio. La cuarta generación de Odyssey Norteamericana fue oficialmente empezada a vender el 30 de Septiembre 2010 como modelo año 2011. Una versión rediseñada se espera para el 2017. [ PDF|32,17 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  7. Subaru Forester El Subaru Forester es un automóvil todoterreno del segmento C producido por el fabricante japonés Subaru desde el año 1997. Es un cinco plazas con motor delantero longitudinal de cilindros opuestos (boxer) y tracción total permanente con el sistema Symetrical AWD característico de la marca con diferencial central de torque activo o diferencial central viscoso y con el sistema "X Mode". Su chasis monocasco es similar al de distintas generaciones del Subaru Impreza. Algunos de sus rivales son el Honda CR-V, el Nissan X-Trail, el Mitsubishi Outlander, Suzuki Grand Vitara y el Toyota RAV4 y crossovers como el Hyundai Tucson y el Kia Sportage. Todos los motores del Forester fueron de gasolina hasta el 2008 cuando se introdujo un motor turbodiésel boxer que tienen cuatro cilindros y cuatro válvulas por cilindro, las versiones disponibles actualmente son un 2.0 Gasolina (2.0X) un 2.0 Turbodiesel (2.0XD) un 2.5 Gasolina (2.5X) y un 2.0 Turbogasolina (2.0 Turbo XT) . Se ofrece con una caja de cambios manual de 6 marchas o una CVT Lineartronic. Muy efectivo en off-road por su sistema de tracción su altura libre (215-225mm) y su ángulo ventral (23º). [ PDF|180,54 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  8. Renault 19 El Renault 19 (abreviado como R-19) es un automóvil del segmento C producido por el fabricante francés Renault entre los años 1988 y 2001. El R-19 fue el último modelo de Renault que llevaría un número por nombre. Fue el sustituto de los Renault 9/11 y fue reemplazado en 1996 por el Renault Mégane, aunque en muchos países ambos modelos se comercializaron conjuntamente durante algún tiempo. El R-19 se fabricó con carrocerías de tres y cinco puertas, sedán de cuatro puertas (inicialmente llamado "19 Chamade") y descapotable de dos puertas ("19 Cabriolet"). Esta última versión fue realizada en colaboración con la empresa alemana Karmann. [ Existieron cuatro niveles de equipamiento, combinados con once motorizaciones gasolina y Diésel de entre 60 y 140 CV de potencia máxima. Fue dotado de una nueva generación de motores, los motores tipo Energy. Las versiones diésel también disponían de nuevos motores de 1,9 litros. El Renault 19 fue producido en las factorías de Renault en Douai y Maubeuge, Francia; en Palencia, España; y en Setubal, Portugal. En 1993, también se fabricó en la planta de Santa Isabel, Córdoba, Argentina, (reemplazando al Renault 19 Chamade importado de Francia) donde fue producido hasta el año 2000 con ventas récord y una extensa gama de versiones tanto de tope como de entrada, en Colombia se produjo en la planta de SOFASA en Envigado desde 1994 hasta 2001, con el motor F2N de 1721 cc, luego se vendería con el C2L argentino de 1,6 L y una versión de lujo con el 1.8i, el mismo motor del Clio RSI. Las versiones con el motor Energy, el famoso 1.4i de inyección, fue la última planta motriz con la que se vendió en este país; con lo cual se dio a conocer como Renault 19 Energy, inicialmente y luego simplemente como Renault Energy. PDF|30,84 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  9. Renault Avantime El Renault Avantime es un automóvil de diseño vanguardista producido por el fabricante francés Renault entre 2001 y 2003. Es un automóvil singular, una mezcla de monovolumen y cupé. Su elevado precio y su peculiar diseño impidieron que fuera un modelo exitoso, vendiéndose en los dos años de producción únicamente 8.557 unidades. El diseño de este modelo es poco convencional. Ejemplos de ello son la abundancia de superficies de vidrio (incluido el techo del parabrisas) y un habitáculo de tres puertas. Basado en la plataforma del Espace, su producción se subcontrató a la planta de Matra de Romorantin para compensar la retirada de producción en los años anteriores por Renault. La fuerte demanda que se esperaba en beneficio del nuevo modelo, para una fábrica más moderna para la producción, resultó ser muy escasa. Aunque este vehículo era conocido por su comodidad y sus numerosas innovaciones como la articulación de la puerta, una "doble cinemática", el Avantime fue un fracaso comercial. Sus acabados no siempre estaban en consonancia con el alto precio del coche, y además, desde el comienzo sólo disponía de un motor V6 de gasolina con 3 litros y 207 CV de potencia, careciendo de un motor diésel para el mercado francés. Además, del Avantime también fueron importantes las limitaciones del diseño y en la técnica (carrocería pesada sin pilar central, y la complejidad de la cinemática de las puertas). PDF|10,55 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  10. Renault Avantime El Renault Avantime es un automóvil de diseño vanguardista producido por el fabricante francés Renault entre 2001 y 2003. Es un automóvil singular, una mezcla de monovolumen y cupé. Su elevado precio y su peculiar diseño impidieron que fuera un modelo exitoso, vendiéndose en los dos años de producción únicamente 8.557 unidades. El diseño de este modelo es poco convencional. Ejemplos de ello son la abundancia de superficies de vidrio (incluido el techo del parabrisas) y un habitáculo de tres puertas. Basado en la plataforma del Espace, su producción se subcontrató a la planta de Matra de Romorantin para compensar la retirada de producción en los años anteriores por Renault. La fuerte demanda que se esperaba en beneficio del nuevo modelo, para una fábrica más moderna para la producción, resultó ser muy escasa. Aunque este vehículo era conocido por su comodidad y sus numerosas innovaciones como la articulación de la puerta, una "doble cinemática", el Avantime fue un fracaso comercial. Sus acabados no siempre estaban en consonancia con el alto precio del coche, y además, desde el comienzo sólo disponía de un motor V6 de gasolina con 3 litros y 207 CV de potencia, careciendo de un motor diésel para el mercado francés. Además, del Avantime también fueron importantes las limitaciones del diseño y en la técnica (carrocería pesada sin pilar central, y la complejidad de la cinemática de las puertas). PDF|10,55 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  11. Seat León El SEAT León es un automóvil de turismo del segmento C producido por el fabricante español SEAT desde el año 1999. Su nombre le viene dado por la ciudad española de León. Abarca tres generaciones, que comparten plataforma con otros modelos del Grupo Volkswagen. El León es un vehículo de cinco plazas con motor delantero transversal y tracción delantera, disponible con carrocería hatchback de cinco puertas y a partir de la 3ª generación también carrocería familiar denominado ST . Algunos de sus rivales son el Citroën C4, el Citroën DS4, el Ford Focus, el Honda Civic, el Peugeot 308, el Renault Mégane, el Toyota Auris, el Kia cee'd y el Hyundai i30. La primera generación del León (1M) fue lanzada al mercado en septiembre de 1999. Fue construido con el mismo chasis de la cuarta generación de los Volkswagen Golf y Jetta, y de la primera generación de los Audi A3, Audi TT y Škoda Octavia. Este modelo es básicamente una variante hatchback de cinco puertas de la segunda generación del SEAT Toledo, que era un sedán de cuatro puertas diseñado por Giorgetto Giugiaro. Los motores gasolina eran un 1.4 litros de 75 CV de potencia máxima, un 1.6 litros de 101 ó 105 CV, un 1.8 litros en versiones atmosféricas de 125 CV y con turbocompresor de 180 CV y 210 CV (luego 225 CV), y un 2.8 litros de 204 CV. El gasolina de 2.8 litros es un VR6 de bloques desplazados, y el resto cuatro cilindros en línea. El 1.6 litros de 101 CV tiene dos válvulas por cilindro, el 1.8 litros tiene cinco y los motores restantes cuatro. PDF|58,16 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  12. Honda CR-V El Honda R-V es un automóvil todoterreno del segmento C producido por el fabricante japonés de automóviles Honda. El CR-V, cuyas iniciales significan "Civic Recreational Vehicle" abarca cuatro generaciones, lanzadas respectivamente en los años 1995, 2001, 2006, 2011, 2015 las cuales comparten elementos estructurales con distintas generaciones del Honda Acord, un automóvil de turismo. Es un cinco puertas con cinco plazas disponible con tracción delantera y tracción a las cuatro ruedas. Tiene como rivales al Ford Escape, Kia Sportage, Hyundai Tucson, Mazda CX-5, Renault Koleos, Toyota RAV4 y Volkswagen Tiguan. Se ha destacado como un vehículo muy confiable, de gran caidad, muy cómodo y polivalente. Posee notables prestaciones y es equilibrado en su consumo de combustible. La primera saga tenía un motor de gasolina de 2.0 con 130 HP. La transmisión podía ser mecánica de cinco velocidades o automática de cuatro, esta última con la palanca en la columna de dirección, lo que deja gran espacio en la cabina delantera. Se comercializaba exclusivamente con tracción a las cuatro ruedas. Este sistema fue considerado un gran avance en la época porque era capaz de conectar de forma automática el eje trasero en caso de que el delantero perdiera adherencia. Este sistema era llamado "Real Time 4WD" y su activación no requiere intervención alguna de parte del conductor. Su funcionamiento es simple y confiable, sin embargo no posee una muy buena capacidad de tracción debido al lento acople del eje trasero, en especial en terrenos deslizantes, lo que podía llegar a comprometer la estabilidad de marcha en ciertas situaciones. Con las futuras generaciones se introdujeron mejoras en el sistema que lo fueron haciendo más confiable y seguro en su accionar. En sus 11 años de vida (hasta la tercera generación) se han vendido casi 2,5 millones de unidades. PDF|35,04 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  13. BMW Serie 3 El BMW Serie 3 es un automóvil del segmento D producido por el fabricante alemán BMW desde el año 1975. Es el modelo más vendido de BMW y abarca seis generaciones. El Serie 3, situado un escalón por debajo del Serie 5, se ofrece con carrocerías cupé de dos puertas, sedán de cuatro puertas, descapotable de dos puertas y familiar de cinco puertas.1 La versión deportiva del Serie 3 se denomina M3, y es diseñada por BMW Motorsport. En 2008 BMW estrenó el nuevo M3, con un motor de ocho cilindros y produciendo 420 CV. Éste se produce en tres carrocerías: Sedan, Coupé y Cabrio. Pertenece a la carrocería E90 El E30 se vendió desde 1982 hasta 1991 en versión sedán, y hasta 1993 en versión convertible. El precio de los primeros E30 (18.210 dólares de los EE.UU.) era casi el doble que el de los E21 sólo 7 años atrás, pero la disponibilidad de un motor de seis cilindros y el estilo de carrocería de 4 puertas (en 1984) obtuvo ventas. El poderoso "super eta" del 325e producía 121 CV (90 kW) y 24 kgm (233 N m) de par motor, pero cumplía las estrictas normas de emisión de la época. El E30 era el compacto más potente que BMW ofrecía en los Estados Unidos desde el 2002 tii. La línea se orientó en 1985 hacia el alto rendimiento con los 325i y 325is. A pesar de que el desplazamiento del motor se redujo a 2,5 L, la potencia se incrementó hasta los 168 CV (125 kW), pero el par se redujo a 23 kgm (222 N m), ya que la empresa se centró en el rendimiento más que economía. El límite de revoluciones para el nuevo motor ascendió de 5000 rpm a 6500 rpm. PDF|6,46 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  14. Mini El Mini es un pequeño automóvil del segmento A producido por la British Motor Company y sus empresas sucesoras entre los años 1959 y 2000. Este automóvil, el más popular de los fabricados en Gran Bretaña, fue entonces remplazado por el nuevo MINI, lanzado en 2001. El original está considerado como un icono de los años 1960, y su distribución ahorradora de espacio con tracción delantera influyó sobre una generación de fabricantes de automóviles. En la encuesta internacional para determinar el automóvil del siglo más influyente en todo el mundo, el Mini quedó segundo, sólo detrás del Ford T. Este revolucionario automóvil fue diseñado en BMC por Alec Issigonis. Fue fabricado en el Reino Unido en las factorías de Longbridge y Cowley, Oxford, y más tarde también en Australia, Bélgica, Chile, Italia, Portugal, Sudáfrica, España, Uruguay, Venezuela y Yugoslavia. El Mini original tuvo tres actualizaciones importantes: el Mk II, el Clubman y el Mk III. El "Mini Cooper" y "Mini Cooper S" fueron versiones deportivas que tuvieron grandes éxitos como vehículos de rally, ganando tres veces el Rally de Monte Carlo. Mini destacaba sobre todo por su fácil conducción y su gran estabilidad: era un coche pequeño, rápido y de mucha calidad, aunque a veces la resistencia del motor no respondía a las expectativas de dureza que auguraba el prestigio de la marca a causa de sus frecuentes, insólitas y costosas averías: resultaban demasiado repetitivas sus visitas obligadas al taller. PDF|68,94 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  15. Fiat 850 El Fiat 850 (también conocido como Ocho y medio) es un automóvil del segmento B producido por el fabricante italiano Fiat entre los años 1964 y 1971. Su diseño técnico era una evolución de su predecesor, el Fiat 600. A comienzos de los años sesenta, Fiat comenzó el diseño de un nuevo modelo de tamaño medio para cubrir el hueco existente entre el Fiat 600 y el Fiat 1100. Aunque inicialmente se quería desarrollar un modelo completamente nuevo, el limitado presupuesto disponible obligó a que, finalmente, la empresa diseñase un vehículo derivado del Fiat 600. El Fiat 850 se lanzó al mercado en el año 1964. La primera versión en estar disponible fue el Fiat 850 Berlina, que derivaba mecánicamente del Fiat 600, del cual compartía en gran parte el mismo concepto en su estructura general (principalmente el techo). Sin embargo, el nuevo Fiat 850 aportaba un mayor refinamiento que su predecesor. Dante Giacosa (entonces jefe de proyectos de Fiat y diseñador del 600) fue el encargado de diseñar el 850, el cual tenía un frontal cuadrangular más alto, faros delanteros más grandes, un parabrisas más amplio, y una línea más aerodinámica gracias al rediseño de la parte posterior. El habitáculo, aunque era similar al del Fiat 600, incorporaba novedades avanzadas, como el sistema de calefacción mediante un radiador por el que circulaba el agua del circuito de refrigeración del motor, y que evitaba la entrada en el habitáculo del aire maloliente del motor. Su motor, a pesar de tener un sentido de giro inverso, también se basaba en el del 600, pero su capacidad se incrementó a 843 cc. En el momento de su lanzamiento existían dos versiones: "Normale" (normal) con 34 CV, y "Super" con 37 CV, esta última alcanzaba una velocidad punta de 125 km/h. PDF|22,16 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  16. Mazda 3 El Mazda 3 (o Axela en el mercado japonés) es un automóvil de turismo del segmento C fabricado por la marca japonesa de automóviles Mazda. Este modelo, que utiliza la plataforma del Ford Focus II, fue introducido en el año 2004, reemplazando al Mazda 323. El Mazda 3 ha sido bien recibido en muchos mercados. En el 2004 fue el automóvil mejor vendido en Canadá. El 8 de septiembre de 2006, Mazda anunció a la prensa que había producido 1 millón de unidades del Mazda 3, convirtiéndolo en su modelo más vendido.1 Es un récord que Mazda lograra esa cifra en tan corto periodo. El Mazda 3 (1.ª generación) es uno de los autos compactos fabricados por Mazda Motor Company, sin embargo Mazda ha trabajado este modelo en los últimos años consiguiendo así una generación más deportiva y llamativa de este auto. La versión deportiva, llamada Mazdaspeed3 ha sido recibida con gran afecto y obtenido muchas ventas. Utiliza la misma plataforma que la del Mazda 3. PDF|31,48 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  17. Toyota Prius El Toyota Prius es un automóvil híbrido gasolina-eléctrico del segmento C que se ha convertido en el más visible representante de los vehículos híbridos. El Prius fue lanzado en el mercado japonés en 1997 y fue el primer vehículo híbrido producido en serie. En 2000 fue lanzado en otros mercados a nivel mundial. En 2011 el Toyota Prius se vende en más de 70 países, con Japón y Estados Unidos representando los mayores mercados. En mayo de 2008, las ventas acumuladas a nivel mundial alcanzaron el hito de 1 millón de Prius vendidos, y en septiembre de 2010, las ventas a nivel mundial alcanzaron los 2 millones de unidades. En los Estados Unidos, las ventas alcanzaron 1 millón de Prius vendidos en abril de 2011, y en Japón la marca de 1 millón se alcanzó en agosto de 2011. Desde su lanzamiento en 2009, el Prius de tercera generación ha vendido más de 1 millón de automóviles en el mundo entero hasta septiembre de 2011. La tercera generación del vehículo, el Prius 2010, fue presentado en el Show Automovilístico Internacional de América del Norte de 2009, y las ventas del nuevo modelo iniciaron en Japón el 18 de mayo de 2009, con un precio recomendado de USD 21.600. En España la venta de la tercera generación empezó en junio de 2009, los precios de catálogo sin descuentos va entre los 22.860 € hasta los 28.610 € según el equipamiento. En Filipinas el Prius también fue lanzado en junio de 2009, a un precio aproximado de USD 41.800, casi la mitad corresponde a aranceles y otros impuestos. El lanzamiento para América Latina se realizó el 3 de julio de 2009 en Costa Rica, país donde será vendido por USD 41.000 incluyendo impuestos. La cuarta generación del Prius convencional fue lanzada en el mercado japonés en diciembre de 2015, y en Europa y América do Norte a principios de 2016.10 PDF|239,86 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  18. Volkswagen Polo El Volkswagen Polo es un automóvil de turismo del segmento B producido por el fabricante alemán de automóviles Volkswagen. Es un cinco plazas con motor delantero transversal y tracción delantera, que tiene como principales rivales al Fiat Punto, al Ford Fiesta, al Opel Corsa y al Renault Clio. El Polo abarca cinco generaciones, lanzadas en los años 1975, 1981, 1994, 2002 y 2009 respectivamente; las cuatro primeras fueron reestilizadas en 1979, 1990, 1999 y 2005. El Polo existió con carrocerías hatchback de tres y cinco puertas, sedán de dos y cuatro puertas y familiar de cinco puertas. La tercera generación del Polo (6N) se ofrecía con carrocerías hatchback de tres y cinco puertas, sedán de cuatro puertas y familiar de cinco puertas ("Polo Variant"), éstos dos últimos derivados del SEAT Córdoba de primera generación (véase Volkswagen Polo Classic). El sedán reemplazó a los Senda y Amazon en América Latina como sedanes del segmento B, comercializándose todavía en la actualidad en Argentina. Una versión furgoneta se comercializa con el nombre de Volkswagen Caddy. Los Volkswagen Lupo y SEAT Arosa utilizaban una versión acortada de la plataforma del Polo III. Los motores gasolina eran un 1.0 litros de 45 ó 50 CV, un 1.3 litros de 55 CV, un 1.4 litros de 60, 75 ó 100 CV, y un 1.6 litros de 75, 102, 120 ó 125 CV. El 1.0 de 45 CV, el 1.3 y el 1.6 de 75 CV incorporaban inyección monopunto, mientras que el resto (y luego también el 1.6 de 75 CV) poseía inyección multipunto. Todos tenían dos válvulas por cilindro, salvo el 1.4 de 75 y 100 CV y el 1.6 de 120 ó 125 CV, que tenían cuatro. Los motores diésel eran un 1.7 litros atmosférico de 60 CV, un 1.9 litros atmosférico de 64 CV o con turbocompresor de 90 ó 110 CV, y un 1.4 litros con turbocompresor de 75 CV. Éste último es el único tres cilindros de la gama, diseñado a partir del 1.9 litros pero con un cilindro menos. PDF|49,02 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  19. Toyota Camry El Toyota Camry es un automóvil de turismo del segmento D producido por el fabricante japonés Toyota. Es un cinco plazas de lujo con motor delantero y tracción delantera, del cual existen siete generaciones, puestas a la venta en los años 1983, 1987, 1992, 1996, 2002, 2006, un facelift en 2010 y la última generación en 2014 respectivamente. Todas las generaciones del Camry salvo la primera se vendieron como Lexus ES, la segunda y la tercera como Holden Apollo, y las tres últimas como Daihatsu Altis. Para la quinta generación del Camry, se quitó la variante con carrocería familiar, que fue reemplazada indirectamente por otros monovolúmenes, y el Camry Solara fue actualizado recién en el año 2003. El motor gasolina de 2.0 litros fue reemplazado por un 2.4 litros de 157 CV, y se introdujo un motor más potente que el 3.0 litros, un V6 de 3.3 litros y 225 CV; en Asia se ofrecía también un motor gasolina de 2.0 litros. La versión totalmente renovada del K-cuerpo Camry fue presentada en el Salón del Automóvil de Detroit de 2006 y puesta a la venta en marzo de ese año. Por el momento, sólo se ofrece con carrocería sedán. El cuatro cilindros de 2.4 litros se mantiene en la gama, mientras que el único V6 es un nuevo 3.5 litros de 268 CV. También existe una variante híbrida, con un motor gasolina de cuatro cilindros en línea de 2.4 litros y 140 CV asociado a un motor eléctrico de 40 CV. PDF|30,64 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  20. Hyundai H100 El Hyundai Porter (Hangul:현대 포터), tambien conocido como el Hyundai H-100, es un camión pick-up producido por la ensambladora Sur coreana Hyundai desde 1977. La primera generación, lanzada en Enero de 1977, Fue llamada el Hyundai HD1000 y estuvo disponible en ambas versiones camión y minibus. El camión se denominó Porter. El HD1000 fue descontinuado en 1981. En noviembre de 1986, Hyundai revivió la marca con la introducción del Porter de segunda generación, el cual fue rebautizado y es ahora llamado Mitsubishi Delica (L300) de segunda generación. Mientras la tercera generación de Delica fue también construida por Hyundai, Fue conocida como Grace y fue vendida solo como van, en paralelo con el proyecto de camión Porter. Fue construido siguiendo los siguientes estilos de chasis: camión 2-puertas, camión 4-puertas, Van 3-puertas y Van 4-puertas. La segunda generación mejorada recibió un lavado de cara con respecto al modelo anterior. luces redondeadas, un volante del Sonata 1991, Y el tablero del nuevo Grace, fueron las diferencias principales. En los países bajos, fue llamado hyundai H150. El porter 1993 estuvo disponible con cabinas del tipo regular, extendida y doble. El motor cuatro cilindors fue llamado Cyclone D4BX. PDF|4,50 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  21. Hyundai Sonata El Hyundai Sonata es un automóvil de turismo del segmento D producido por el fabricante surcoreano Hyundai Motor Company desde el año 1985. Es un sedán de cuatro puertas con motor delantero y tracción delantera, disponible con una caja de cambios manual de cinco marchas y una automática de cuatro marchas. Algunos de sus rivales son los Daewoo Magnus, Kia Credos y Kia Magentis, Honda Accord, Nissan Titan y Toyota Camry. La Quinta generación del Sonata (NF) fue puesta a la venta en Corea del Sur en agosto de 2004. La plataforma es la misma de los Santa Fe y Magentis de segunda generación, del Kia Carens y del Hyundai Grandeur. Según las normas de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos, el Sonata pasó de clasificarse como "automóvil mediano" a "automóvil grande". El motor de cuatro cilindros en línea es un 2.4 litros de 161 CV de potencia máxima (118 kW), construido totalmente en aluminio, y el V6 es un 3.3 litros con una potencia máxima de 233 CV (171 kW). En Europa se ofrece también un Diesel de 2.0 litros con turbocompresor e inyección directa con alimentación por common-rail, de 140 CV (102 kW) de potencia máxima. Además de Corea del Sur, el Sonata NF se ensambla en Montgomery, Estados Unidos. Además existe un motor 1.8 DOHC de la misma versión del NF, en la cual es económico y confortable. PDF|121,14 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  22. Crown Victoria/Grand Marquis El Ford Crown Victoria es un automóvil tamaño completo de Ford, fabricado por la Ford Motor Company en Estados Unidos y en Canadá. El primero de estos coches en salir al mercado fue producido en el año 1955 en Estados Unidos, y a partir del año 1992 se fabricó en la planta automotriz de Ford en Canadá hasta 2011. Es un vehículo muy utilizado en Estados Unidos como taxi (el famoso de Nueva York) y como coche de policía. Los primeros Ford Crown Victoria se produjeron a mediados del año 1955 y hasta el año 1956, en Estados Unidos. Posteriormente, se volvió a fabricar un vehículo con este nombre en el año 1992 en la fábrica de Ford en Canadá, llamada St. Thomas Assembly, en la actualidad de la década del año 2010, se continúan desarrollando estos modelos de Ford. A partir del año 2008, solo se fabrican como coches de flota, para la policía, para taxis y para coches de alquiler, los que son incorporados a los mercados de Estados Unidos, Canadá y México principalmente. Este modelo de Ford es muy apreciado por su motor V8, por su tracción trasera y por estar montado sobre un chasis, lo que permite hacerle reparaciones económicas. En la actualidad de la década del año 2010 comparte su plataforma y componentes con el Lincoln Town Car, fabricado en Estados Unidos por la Ford Motor Company, anteriormente en el año 1979-1980 sobre la plataforma del Ford Crown Victoria de Canadá, se fabricó en Estados Unidos un modelo que se llamó Ford Panther, luego paso a llamarse Ford LTD Landau. Entre los años 1983 y 1991 se fabricó sobre la misma plataforma el Ford Granada. En 2011 se deja de fabricar,1 entre otras razones, por su elevado consumo de combustible, y por sus emisiones, que se alejan de los estándares buscados en la actualidad en la industria automotríz. PDF|50,77 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  23. Motor renault 852-J8S Algunos de los modelos de Vehiculos en los que se implemetó este motor fueron el Renault 18 y el jeep cherokee: Renault 18 El posicionamiento de todos los motores del Renault 18 eran delantero longitudinal de 4 cilindros en línea (con 2 válvulas por cilindro) y éstos, numerados (típico de los motores franceses), desde el volante hacia adelante. Excepto los motores de 2,0 L (1995 cc), 2,2 L (con árbol de levas en cabeza -sistema SOHC-), y el diésel, tenían una inclinación de 15° hacia la izquierda, que estaban numerados de adelante hacia atrás. En su diseño original, el Renault 18 tenía dos motorizaciones: 1,4 (64 CV) y 1647 cc (79 CV). Ambos de aspiración normal. Posteriormente se podía optar por una versión diésel de 2,1 L (2068 cc) (era el motor que equipaba al Renault 20) con y sin turbocompresor, que erogaban 88 CV y 64 CV respectivamente. Luego vinieron más opciones: motor 1,6 L (1565 cc) con turbocompresor Garrett, que erogaba 110 CV a 5000 RPM, el motor 2,0 L de 104 CV y el 2,2 L de 113 CV. En EUA, también se usaron motores con inyección electrónica 1.6 de 81 CV y 2.2 de 110 CV. En Argentina, de la mano de: El Mago de Alta Gracia Oreste Berta, se logró un motor de 2000 cc, para competición, que erogaba una potencia superior a los 200 HP. Jeep Cherokee La segunda generación del Cherokee (código de fabricación XJ) fue vendida desde el año 1984. Incorpora una robusta carrocería monocasco, y de nuevo se ofrecía con tres y cinco puertas. Por su tamaño menor, pasó a la categoría de automóviles medio-grandes (segmento D). Los motores gasolina son de un cuatro cilindros en línea de 2.5 litros y entre 105 y 125 cv, un motor high output V6 de 2.8 litros y 115 hp (86 kW) 4800 rpm, y un motor high duty seis cilindros en línea de 4.0 litros y 197 CV. Los Diesel son un 2.1 litros de origen Renault y un 2.5 litros de 116 CV fabricado por VM Motori, ambos con cuatro cilindros en línea, inyección indirecta y turbocompresor. Esta segunda generación no tuvo impacto al público y tampoco tuvo generosas ventas en comparación con el Ford Explorer, por eso Jeep emprendió el proyecto de la Grand Cherokee en 1992 de mayor tamaño que el Cherokee y menor que el Explorer de Ford. En 1997 recibe un «rediseño» para actualizarlo e incorpora una nueva puerta trasera en metal, ya que las anteriores eran de fibra de vidrio. La plataforma del XJ proporcionó la base para la camioneta Jeep Comanche, versiones caja corta y larga fabricadas entre 1986-1992 motor 4.0 litros high output. PDF|1,56 MB Link de Descarga Instrucciones de descarga: -Dar click en Descargar -Pegar link en barra de direcciones -Dar enter -Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
  24. Citroën DS El Citroën DS, también apodado Citroën Sapo o Citroën Tiburón es un vehículo del segmento E producido por el fabricante Citroën entre los años 1955 y 1975. Diseñado por el italiano Flaminio Bertoni, el DS es conocido tanto por su diseño futurista y su tecnología innovadora, como por su suspensión hidroneumática con corrector automático de altura. El DS consiguió avances en las normas automovilísticas tales como la comodidad de conducción, la seguridad y el frenado.5 Durante su producción en serie, que duró 20 años, Citroën vendió 1,5 millones de unidades de este automóvil. El DS consiguió el tercer puesto en el certamen del Automóvil del Siglo, en el que se reconoció a los diseños automovilísticos con más influencia, y también fue nombrado el coche más bello de la historia por la revista Classic & Sports Car. Tras 18 años de desarrollo en secreto como el sucesor del 11 Ligero, el DS 19 fue presentado el 5 de octubre de 1955 en el Salón del Automóvil de París. La apariencia del coche y su ingeniería novedosa, captaron la atención del público y de la industria automovilística esa noche. En los primeros 15 minutos de la presentación, se hicieron 743 pedidos, y al finalizar el primer día ya llegaban a los 12.000. Lejos de ser solo una tecnología fascinante en busca de un objetivo, los periodistas contemporáneos alabaron efusivamente que el DS conseguía el mejor rendimiento posible en la marcha y la maniobrabilidad para el motor relativamente modesto que montaba. Su elevado precio, sin embargo, afectó las ventas generales en un país que aún se estaba recuperando de la Segunda guerra mundial y, en 1957, se presentó un modelo más económico, el Citroën ID. El ID compartió la plataforma del DS, pero fue más tradicional en su mecánica. Una versión familiar, la ID Break, fue lanzada en 1958. En 1968 Robert Opron rediseñó el DS cambiando sus faros redondos por faros ovalados direccionales. Esta versión del mismo es la más conocida y emblemática. Como el resto de los coches franceses, el diseño DS estaba lastrado por el sistema del caballo fiscal, y hubo que asignarle motores de reducida cilindrada. A diferencia del 11 Ligero, no hubo un modelo de gama alta con un motor de seis cilindros de gran alcance. A pesar de la aceleración algo pausada producida por su pequeño motor de cuatro cilindros, el DS fue exitoso tanto en el ámbito de los deportes automovilísticos como en los rallies, donde dominan las velocidades sostenidas en superficies de escasa adherencia, y ganó el Rally de Monte Carlo en 1959 y 1966. PDF|25,20 MBLink de DescargaInstrucciones de descarga:-Dar click en Descargar-Pegar link en barra de direcciones-Dar enter-Esperar 5 segundos. -Dar click en "saltar publicidad". -Dar click en "Free Download" -Esperar 30 segundos -Escribir los Carácteres de la Captcha -Presionar tecla enter DESCARGAR
×
×
  • Create New...