Jump to content

Kylecito

Novato
  • Posts

    6
  • Joined

  • Last visited

Información Personal

  • Pais
    Chile
  • Genero
    Hombre

Kylecito's Achievements

Newbie

Newbie (1/14)

0

Reputation

  1. perro necesito dsolares

  2. Vale, jaja! Y la pega al final es bien en terreno, o tb de oficina? Habrá más pega en lo que es telefonía y celulares, o en redes de empresas de PCs y cosas así?
  3. Ahí no puedo ayudarte, sorry. Yo aprendí inglés desde chico, con las consolas y el PC. Si eres autodidacta puedes partir bajandote algun programa que traduzca con tooltips (onda, dejas el mouse encima y te muestra lo que significa la palabra), e ir así aprendiendo de a poco...
  4. Yo soy traductor independiente, no te recomiendo en ABSOLUTO la carrera. Lo más probable es que termines en un call center por el sueldo mínimo. Si vives en Santiago tienes más posibilidades de encontrar trabajo, en regiones olvídate. Y lo peor es que ser solo traductor tampoco sirve. Necesitan traductores ingenieros, traductores médicos y traductores informáticos. Yo trabajo por Inet hacia afuera, y pese a que la plata que se hace no es mala, es MUY esporádico y hay MUCHO traductor al español. Mejor aprende un idioma que si necesite harto traductor, como Japonés. Mi humilde aporte.
  5. Solo Ing. de Ejec. en Info. http://www.santotoma...-en-informatica Al Sto. Tomás le tengo miedo eso sí. Al parecer es muy mal visto, y dicen que el que paga se titula, da igual como le vaya. Iré a preguntar a La Araucana qué tal, pero las instituciones siempre te pintan la pelicula linda, no? El jefe de carrera de Inacap me metió puro shamullo y se nota que no sabe nada acerca del área de su carrera... Encuentro humillante que algo tan importante como la elección de carrera esté tan poco regulado y haya tanta desinformación y misticidad al respecto...
  6. Muchas gracias. Si viviera en Stgo. estudiaria feliz en la CIISA. En regiones son pocas las posibilidades que tengo de entrar a una institución decente :( Acá en Osorno solo hay Sto. Tomás, INACAP, La Araucana, Universidad de los Lagos y Universidad San Sebastián. De entre esas no sé cuál será la menos mala.
  7. Buenos días! Recurro a la ayuda de aquellos que estudien alguna de estas 2 carreras en alguna de estas instituciones, pues me ha costado MUCHO decidir que haré al final este otro año. ------- Resumen para no leerse el muro de texto: Ingeniería en Informática o Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones? INACAP o La Araucana? (u otro IP?). INACAP tiene renombre y buena infraestructura, pero me han tocado profes muy chantas. La Araucana salio bien parada en el reportaje de la revista Qué Pasa con su Ingeniería, pero ni SABÍA que existía esta institución. Es buena? Se reirán de mi titulo si salgo de ahí? (sin ofender a quienes estudien ahi... al final los empleadores SI se fijan de eso, por lo que se ve). -------- Esta ya sería mi tercera carrera después de Diseño Gráfico y Traducción (las cuales no recomiendo a NADIE, si ayuda a alguien), y espero esta sea ya la definitiva. Sé que mi área está en la tecnología y la informática, pero no puedo decidir entre estas dos... Creo saber que informática (y todos sus sabores) va en base desde la programación bruta hasta la gestión de proyectos dependiendo de tu título y experiencia, más muchas otras áreas más especializadas, ¿no? Por otro lado tengo Ing. en redes y telecomunicaciones. Me han recomendado esta carrera, y la verdad es que me gusta bastante el tema redes... La página del INACAP menciona que el profesional principalmente diseña, maneja y soluciona problemas con infraestructura y redes, ya sea para computadores, móviles u otros. Sin embargo, sé que en la práctica las cosas no funcionan como las pintan las instituciones... Agradecería enormemente la opinión de alguien que haya salido de esta carrera! Sobre las instituciones, tengo descartadas universidades; no me inscribí en la PSU y no me dan las lucas para pagar un arancel muy elevado... Derechamente pensaba entrar a estudiar ING. EN INFORMÁTICA en INACAP, pensando que si en 2 años y medio sacaba Analista y había trabajo, podía ponerme a ejercer y juntar plata para sacar la ingeniería. Esa era la idea y todo bien, pero el otro día salió el ahora famoso reportaje de la revista Qué Pasa sobre los sueldos que ganan los egresados de distintas instituciones, y fue en especial ESTE PDF el que me preocupó. Según el PDF, las mejores carreras IP/Técnicas son Ing. en Minas en INACAP, Telecomunicaciones en la misma institución, y gran sorpresa, Informática en IP La Araucana. Sinceramente no tenía ni IDEA que La Araucana existía, y son muy pocos los comentarios en Internet acerca de esta institución. Según algunos, tienen muy buenos profesores (con bastante mérito docente y de experiencia laboral), pero como vivo en Osorno, la verdad es que no me ilusiono mucho con que la realidad acá sea la misma que en Santiago. La malla del IPLA se ve bastante parecida a la típica malla de Informática en universidades: mucha matemática los primeros años. No sale nada acerca de certificaciones, y no hay mucha info en la página... Y por sobre todo, es La Araucana. La mirarán muy a huevo los empleadores? Por otro lado está INACAP. No hay mucho que decir, la infraestructura es bastante buena, tienen convenios y posibilidades de certificación dentro de la misma carrera, y según me dijo el director de carrera acá en Osorno, la posibilidad a futuro de sacar un magister (que reemplazaría la actual "ingeniería civil" challa que se puede sacar con unos semestres más). Pese al "renombre" de INACAP entre los IPs, las experiencias que he tenido en las dos carreras que estudié allí no han sido de lo mejor, con profes especialmente chantas. Con toda esa info, pregunto y recurro por favor a quienes estudien actualmente esas carreras o especialmente ya hayan salido, recomendarían su carrera en su institución? Y, hay pega en telecomunicaciones, o solo para quienes viven en Santiago? Gracias!!
×
×
  • Create New...