
LuisSilvaCarbonell
Novato-
Posts
21 -
Joined
-
Last visited
Información Personal
-
Pais
Chile
-
Genero
Hombre
LuisSilvaCarbonell's Achievements
Newbie (1/14)
0
Reputation
-
¿Qué arte marcial practicar?
LuisSilvaCarbonell replied to Jamon's topic in Artes Marciales & Deportes de Contacto
es bueno tener estas pláticas, aunque sea por la web y como dices tú , que bueno que este sub-foro aún esté vivo, respecto al Maestro Hueshiba, es cierto, luego de años de entrenamiento logró lo que en principio era su objetivo, vencer al oponente a través de su propia agresividad y mostrarle lo ineficaz que esta podría ser, esto mayormente uno lo comprende al ver fotos de él, un anciano menudito y muy delgado, que en la práctica no tendría ninguna oportunidad frente a fieros y fuertes oponentes, pero gracias al desarrollo del aikido, su estatura y peso pasaban a un segundo plano y convertía el ataque de su oponente en su mayor ventaja, pero en principios no era así, ya que en edad de mozuelo, el Maestro Hueshiba era un pequeño tanque, creo que media no más de 1,60 mts, pero su peso era alrededor de 80 kgs,, el que usaba y distribuía muy bien en un combate, además que debe ser uno de los últimos maestros con combates reales con katana, hay una historia que leí cuando pequeño, no se si es cierta, en ella se decía que un día llega un oponente a su dojo a desafiarlo en un duelo con katana, el Maestro Hueshiba lo mira extiende la mano con la cual sostenía su katana y se la ofrece, su oponente queda asombrado y en son de respeto extiende sus manos para recibirla, pero al recibir esta katana se va de bruces al suelo por el peso de la misma, por lo que pide disculpas al Maestro Hueshiba, le devuelve su katana y se retira. Respecto a que si sirven o no las competencias para un combate real, bueno hay muchas opiniones y tan variadas como estrellas en el firmamento. En cuanto al Maestro Lee, si es verdad, le choqueaban las reglas en un combate, "lo aparta mucho de la realidad" - decía - es por eso que en JKD, el arte del combate es lo más real posible, algunos dicen callejero, pero yo no lo catalogo así, es un arte marcial que apunta a diferentes situaciones y sobretodo tipos de oponentes; rápidos, lentos, grandes, pequeños, calmos, calculadores, agresivos. Los golpes también se limitan poco, pero el ejecutante debe ser muy hábil ya que al no limitar partes del cuerpo que se ataquen el golpe debe ser muy preciso o parar a centimetros para no provocar el daño inerente que ocasionaria si llegase a ejecutarse en un 100% en un combate de entrenamiento, aparte que el mejor golpe del Maestro Lee era el golpe a la vista, el cual nunca lo podría ejecutar en un campeonato. También, salir más o menos bien de una paliza, habría que tener suerte, ya que como dices, hoy en día no es suficiente para los delincuentes apalear a la persona, sinó que no dudan un momento en abrirte la cabeza con un fierro, pero si tienes suerte y no lo hacen, y es sólo una paliza "normal", te recuperas en mejor forma. Bueno espero, que opine más gente en este sub-foro, de lo contrario un gusto en dialogar contigo hector-zero, saludos -
¿Qué arte marcial practicar?
LuisSilvaCarbonell replied to Jamon's topic in Artes Marciales & Deportes de Contacto
Hola hectorzero, espero no molestar al rebatir un poco tu respuesta a mi respuesta, "Las artes marciales no necesariamente "deben" ser "rudas"; tenemos el ejemplo del tai ji quan y el aikido que se ven suaves, pero sus aplicaciones son eficaces en situaciones de combate real (todo depende del practicante y quien le enseñe)" El aikido si tú lo ves desde afuera, por supuesto que se ve muuuuy suave, pero en la práctica es todo lo contrario, es un arte marcial muy destructiva, que busca anular inmediatamente a su adversario, e insisto, el mismo nombre lo dice " artes marciales " hay que llevar esto a la concepción de su espiritú y creación, no fue para competir por puntos, es un poco difícil para nosotros los occidentales entender esto, ya que no está en nuestra forma de ser. "Si la competencia sirve para estar más preparado para situaciones reales, entonces ¿¿no sería obvio que un buen competidor debería ser un buen peleador en situaciones reales??" No necesariamente un buen competidor es un buen peleador en una situación real, esto va a depender del tipo de competencias y los años de práctica del individúo, hay competencias por puntos, competencias por tiempo, semi contacto, contacto total, competencia de formas, manejo de armas, etc, una persona que lleve varios años de práctica, puede diferenciar de mejor forma una situación de peligro real a una competencia fuerte, pero eso no quiere decir que siempre saldrá ganador, lo que si, con los años de práctica el cuerpo absorve mejor los golpes y el posible daño, así que aunque sufra una paliza, las posibilidades de mejoría son mayor. - Creo que el dicho correcto es "no temo al hombre que conoce 1000 técnicas, temo al que conoce 1 y la ha practicado 1000 veces"; si no me equivoco, lo dijo Bruce Lee. No es a ese dicho al que me refiero, sinó al movimiento natural que efectúas a diario en tu vida, un ejemplo diario sería la respiración, el pestañar, caminar, todos estos movimientos tú los realizas miles de veces en un día, así que 1000 veces es muuuy poco, si el maestro Lee dijo esto, pienso que en este momento debe estar dando vueltas en su tumba. - Finalmente, para encontrar un arte marcial debe pensarse bastante (al contrario de lo que afirma el usuario), puesto que de no hacerlo, nos exponemos a encontrarnos con malos instructores, malas escuelas, malas experiencias, etc.. Tampoco estoy de acuerdo con esta afirmación, es como cuando compras una sandía, no sabes como está hasta el momento que la partes y te encuentras con lo que hay, está buena, está mala, pero no tenías como saberlo, en las artes marciales hay que probar diferentes estilos, alguno estará a nuestra medida y nos sentiremos mejor compenetrados, eso aparte de las averiguaciones que deben hacerse en cuanto a la academia, a la persona que realiza las clases, años de práctica, y la entrevista personal para conocer al instructor. "Donde efectivamente el pensamiento pasa a un segundo plano, es en el momento mismo de enfrentarse al o los adversarios." En esto estoy totalmente de acuerdo contigo hectorzero, el pensamiento casi debe desaperecer en el momento de enfrentar al o los adversarios, es el momento de sentir y dejar fluir nuestro guerrero interno, saludos -
¿Qué arte marcial practicar?
LuisSilvaCarbonell replied to Jamon's topic in Artes Marciales & Deportes de Contacto
Primero que nada, las artes marciales en su espíritu deben ser rudas, no en el hecho de que el practicante busque pelea tras pelea, pero si debe estar preparado, tanto física, mental y espiritualmente ( cuerpo-mente-espíritu ), las competencias son para mentenerse más en forma y vencer miedos internos, no para vencer al oponente, sinó que a uno mismo, así estarás más preparado para situaciones reales, puedes ser un muy buen peleador de campeonatos, pero la vida real es otra cosa. El hecho que no hayas entrenado antes está bien, tienes el instinto propio de la sobrevicencia y es el que no hay que perder nunca, algunas artes marciales al ser muy deportivas lo domestican mucho y eso tampoco es bueno, la condición física se crea de acuerdo a tus posibilidades y lo que realmente quieras entrenar, si como dices tú, si lo que quieres es aprender defensa personal, ese es un tema aparte, ahí te conviene más tomar clases personales, que apunten directamente a este tema, en la defensa personal, se omiten las formas, exámenes de grado, el entrenamiento va directo a enfrentar situaciones extremas, por lo que este te lleva a situaciones puntuales y con una alta carga de stress y ver tu reacción natural y de ahí recién se enfoca un entrenamiento personal, de acuerdo a tus límites físicos ( cuerpo ), reacciones ( mente ) y actitud ( espíritu ), si prácticas skate hazlo parte de tí e involúcralo en tu entrenamiento, un dicho, " no temas a los los 1000 movimientos que sepa tu oponente confía en el único movimiento que es parte de tu vida ", así como respiras sin pensar es así como debes encontrar tu arte de pelea, saludos -
Comprar por internet sin tarjeta de credito?
LuisSilvaCarbonell replied to cj2012's topic in Temas en general
Hola, yo tengo tarjeta de crédito, pero no es internacional, buscando encontré el sitio chile paccs y por medio de este sitio puedo comprar en el extranjero, hay que crearse una cuenta Paypal y envías un pago a este sitio con el valor del producto y ellos te cargan este depósito a tu cuenta Paypal y así compras directamente, hay una comisión por transferencia que son como $ 1.200.- aproximadamnete, ojala te sirva este dato, saludos -
Sambo o Krav Maga
LuisSilvaCarbonell replied to smsmiguel's topic in Artes Marciales & Deportes de Contacto
Como bien dice J1G54W, hay que informarse muy bien antes de decidir, si es una academia establecida informarse si está autorizada, quien es la persona encargada, si cuenta con reconocimientos del estilo, además de hablar directamente con la persona en una entrevista, muchas veces en ella te darás cuenta si la persona es quien dice ser y no es un chanta. No sabía que existía esta academia de Krav Maga, el enfoque de esta arte marcial es netamente a lo real, lo que se explica por el origen de ella ( Israel ) al ver el sistema que aplican en sus clases ( M I ), se ve que todo va enfocado a la defensa y supervivencia en una situación de agresión real, lo que es en pocas palabras el espiritú de las artes marciales, lo que se agradece mucho, saludos J1G54W y sigue en este largo camino de las artes marciales. -
Sambo o Krav Maga
LuisSilvaCarbonell replied to smsmiguel's topic in Artes Marciales & Deportes de Contacto
Hola smsmiguel, estuve leyendo tus citas anteriores y quiero participar dando mi opinión, respecto a lo que buscas, encuentro que toda tu búsqueda puede ser resuelta si entrenas jeet kune do, tu parecer del combate va muy ligado al pensamiento que se desarrolla en este arte, economía de movimientos, energía desatada al máxima en un golpe o también en una combinación de golpes, lo de terminar un combate o pelea con un sólo golpe, va a depender de muchos factores; estados de ánimos, lugar, la situación misma en que se está desarrollando, el combate es algo dinámico y es por eso que no existe defensa 1 para esto, defensa 2 para esto otro, en el jeet kune do todo debe fluir por si mismo, por ejemplo; tú no piensas y le ordenas a tu corazón que debe latir 70 veces por minuto, tampoco le dices a tus pulmones que inhalen y luego exalen aire, es algo que el cuerpo lo aprendió, sólo lo hace porque de lo contrario muere, en mi opinion las artes tradicionales se han vuelto muy deportivas y es ahí donde pienso que fallan un poco, porque alguien novato que está con todo su entusiasmo piensa que es lo mismo pelear en el dojo que en la calle, por lo que cuentas, me parece que tú llevas bastante tiempo, así que esa diferencia y el experimentar un combate o pelea en cada una de estas instancias ya debes saber que la sensación es muy diferente, el estado de alerta de tus sentidos y el cuerpo no tiene nada que ver a cuando combates en un dojo en tu escuela o en un campeonato, por muy fuerte que sea, es sólo eso y termina ahí, pero afuera, en la calle, ayudando a un amigo, defendiendo tu vida, no hay puntos, no hay reglas y sólo existe una oportunidad, muchas veces eres tú o la otra persona, es ahí donde aprenderás y sabrás si todos los años de entrenamiento, todos las técnicas aprendidas te ayudarán a salir con bien, todo lo entrenado va desatado en una técnica ( si fuera posible ) o en una combinación, para esto debes creer ciegamente en lo aprendido, en tus maestros, más que nada en tu esfuerzo y tu propia ídea de un combate y esto es importante, porque será la primera vez o una de las tantas en que estarás sólo para resolver este problema lo que también pone toda la responsabilidad en tu persona. Pienso que existe un arte marcial para todos, hay artes marciales enfocadas a las competencias, otras a combates más fuertes, otras dedicadas meramente a la defensa personal y resolver situaciones extremas, entonces es tu propio conocimiento interior el que te llevará a elegir, si eres bueno con los puños, te sentirás incómodo en taekwondo, si eres bueno con tus piernas te pasaría lo mismo en judo, a lo mejor eres bueno en formas y eso te acomoda, o en armas, en fin las artes marciales son un camino variado y de un largo aprendizaje que lo debes recorrer, conocer y experimentar, en mi opinión Jeet Kune Do es un arte marcial en donde puedes desarrollarte plenamente ya que no te encasilla en ninguna técnica, no hay defensas, no hay posiciones, no hay formas, no hay diferencia si eres grande o pequeño, fuerte o débil, rápido o lento, ya que en una situación real, estas diferencias no existen, en fin sigue practicando, a donde te inviten anda, práctica con exponentes de distintas artes marciales, conócelas todas y crea tu propia idea de estas, hace mucho tiempo yo practicaba en el parque Ohíggins, ahí nos juntábamos distintos grupos de practicantes, Kung-fu, Kárate, Taekwondo, y también ya asomaban los estilos mixtos, aveces habían combates entre los grupos, pero de prácticas para intercambiar técnicas o practicar para un campeonato que era en la tarde, eran fuertes, pero no con mala intención, habían tipos buenísimos, otros eran muy fuertes, otros eran rapidísimos, tipos buenos con los puños, otros con las piernas, otros en la lucha, ese lugar fue una buena etapa en mis prácticas y el comienzo para lo que vendría después, así que busca y no te canses de hacerlo, cuando pienses que ya todo está aprendido y que llegaste al límite, empieza de nuevo porque si piensas así, ya no podrás seguir avanzando, limitaste tu podría avance, espero que tu búsqueda de frutos, saludos