Jump to content

GolanTrevize

Warianos
  • Posts

    253
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by GolanTrevize

  1. Una cosa es el instinto de autopreservación y otra muy diferente es el MIEDO a la muerte pues. Usted sabe a que me refiero, no entiendo para que hace esta aclaración, pero en lo segundo... Estoy completamente de acuerdo...
  2. ¿Porqué temer? O sea, estás en todo tu derecho y no pretendo discutirlo. Solo que si vas a un estado de "No conciencia" estarías volviendo al mismo estado en el que estabas antes de nacer y por más que intento acordarme, no era malo ni nada. Vas a morir y eso te hace afortunado, puedes conocer y maravillarte con cada momento de tu vida y si en verdad es finita... cada segundo se hace aun más precioso, porque es único. La vida es un privilegio de muy pocos, probabilísticamente el solo hecho que estés vivo, en vez de todos los demás que pudieran estar ocupando tu lugar, ya es algo increíble y asombroso. Saludos!
  3. A ver, dejando fuera el discurso filosófico que se gasta en definir "verdad", desde un punto más naturalista la realidad si es una sola, lo real, lo verdadero, lo que existe siguiendo las leyes de la naturaleza y es lo que se puede conocer. Muchos pueden no estar de acuerdo con mi punto de vista, me da igual y no lo comento para que sea debatido, es solo para que comprendas a lo que voy cuando digo eso de que tú verdad o mi verdad no existe, me refiero a que no sirve. En un discurso, más de alguna vez, cuando he cuestionado el pensamiento o punto de vista (opinión) de alguien sobre la realidad, siempre me salen con ese "chivo" de que "esa es tu verdad y debes respetar mi verdad", lo cual termina transformándose en un non sequitur bien desagradable. En cambio, cuando lo dejamos en el terreno de la opinión, que es lo que verdaderamente argumentamos en este debate, puedo seguir discutiendo sobre la base de aquella opinión y la evidencia que la sustenta. Que dios exista o no, son opiniones, dado que no hay evidencia alguna de si es de una u otra forma. Diferente es con los hechos científicos, que SI se encuentran sustentados en evidencia, son parte de la realidad no están sujetos a opinión (por ejemplo, la Evolución por selección natural). En esto, baso la aclaración que siempre hago sobre lo incorrecto que es decir "tu verdad", "mi verdad"... solo existe el "mi punto de vista u opinión" y "tu punto de vista u opinión", con lo que claramente, ambos podríamos tener un poco de razón. Saludos -- Baltinino: Mucho Hollywood viejo... el hombre de rojo y cachos no existe, es igual de inventado que el cuco o el viejo del saco. No hay necesidad de andar apuntando a todos los lugares que no te gustan, gritando: "Cuco... cucoooo!!!" ​Ya pareces algo paranoico. yo te lo dije con ejemplos claros, tu solo te dedicas a "predicar" lo que crees pasando a llevar derrepente a otros usuarios, y dejas el discurso filosófico como si fuera basura, estas super cerrado de mente y claramente no entendiste mi punto de vista , te dices a ti mismo una persona del razonamiento lógico, y con tus forma de discutir claramente contradice la forma de pensar de una persona abierta a descubrir nuevas ideas.( Normalmente llamados cientificos-teoricos -etc) Nunca he visto un post tuyo en el que le des la razón a alguien, ya tu eres el dueño de ella saludos :anonimo: Vuelvo a repetir que es solo mi opinión, no me hago dueño de nada. Esa imputación me la haces tú... Cómo me gustaría ser una persona de razonamiento lógico, lamentablemente, eso también es solo una ilusión. Ahora, hay un dicho que me gusta bastante: "Hay que ser abierto de mente, pero nunca tan abierto para que el cerebro se caiga de tu cabeza" Y si he concedido el debate, más de alguna vez, Es difícil, pero no imposible... Saludos
  4. En ninguno, pero los Ateos suelen no temer a la muerte... Me baso en la historia y testimonios de la partida de muchos ateos prominentes. Si no te gusta lo que dije, perfecto... pero si lees bien. Es un halago que me hago a mi y al resto de los No-Creyentes.
  5. No hay ateo que haga eso, nosotros enfrentamos y vemos la muerte con dignidad, no con miedo... así que pierde la esperanza. Ahora puedes responder en serio la pregunta...
  6. A ver, dejando fuera el discurso filosófico que se gasta en definir "verdad", desde un punto más naturalista la realidad si es una sola, lo real, lo verdadero, lo que existe siguiendo las leyes de la naturaleza y es lo que se puede conocer. Muchos pueden no estar de acuerdo con mi punto de vista, me da igual y no lo comento para que sea debatido, es solo para que comprendas a lo que voy cuando digo eso de que tú verdad o mi verdad no existe, me refiero a que no sirve. En un discurso, más de alguna vez, cuando he cuestionado el pensamiento o punto de vista (opinión) de alguien sobre la realidad, siempre me salen con ese "chivo" de que "esa es tu verdad y debes respetar mi verdad", lo cual termina transformándose en un non sequitur bien desagradable. En cambio, cuando lo dejamos en el terreno de la opinión, que es lo que verdaderamente argumentamos en este debate, puedo seguir discutiendo sobre la base de aquella opinión y la evidencia que la sustenta. Que dios exista o no, son opiniones, dado que no hay evidencia alguna de si es de una u otra forma. Diferente es con los hechos científicos, que SI se encuentran sustentados en evidencia, son parte de la realidad no están sujetos a opinión (por ejemplo, la Evolución por selección natural). En esto, baso la aclaración que siempre hago sobre lo incorrecto que es decir "tu verdad", "mi verdad"... solo existe el "mi punto de vista u opinión" y "tu punto de vista u opinión", con lo que claramente, ambos podríamos tener un poco de razón. Saludos -- Baltinino: Mucho Hollywood viejo... el hombre de rojo y cachos no existe, es igual de inventado que el cuco o el viejo del saco. No hay necesidad de andar apuntando a todos los lugares que no te gustan, gritando: "Cuco... cucoooo!!!" ​Ya pareces algo paranoico.
  7. ¿El Eterno? ¿Así como "El Pulento"? ¿Eres del Colo-Colo?
  8. No voy a volver a fundamentar mi postura, si estás de acuerdo con Tansurinchi... sería. Aunque tu argumento es bastante "tradicional", para ser honesto... no veo el problema en redefinir una sociedad o cambiar los feriados. La vida seguiría igual pascual, pero en un estado verdaderamente laico. Y sobre el modelo de perfección, sobre los libros de Asimov... Lee los libros primero, porfa. Saludos Fué una pregunta en wena....porque los leí hace bastante tiempo a eso queria hacer referencia...un caos asqueroso. eso...parece que tu verdad es absoluta asique no creo argumentar otra cosa contigo. saludos :anonimo: ps: maculai por ahi leí algo sobre tus creencias... Si fue una pregunta en buena, mi respuesta también lo fue... Un solo comentario, y creo que lo he dicho antes, no existe eso de TU verdad o MI verdad, solo existe MI opinión o TU opinión. La verdad es una sola y se descubre, no se posee. Saludos!
  9. No voy a volver a fundamentar mi postura, si estás de acuerdo con Tansurinchi... sería. Aunque tu argumento es bastante "tradicional", para ser honesto... no veo el problema en redefinir una sociedad o cambiar los feriados. La vida seguiría igual pascual, pero en un estado verdaderamente laico. Y sobre el modelo de perfección, sobre los libros de Asimov... Lee los libros primero, porfa. Saludos
  10. Completamente de acuerdo, pero no por eso vas a decir que saltas a una posición de 50% y 50% Hay muchas más probabilidades entre 0% y 100% Digamos que yo me declaro Agnóstico, 99,9% Ateo
  11. Haces generalizaciones bien terribles cabro... que quieres que te diga. Te recomendaría leer noticias y libros diferentes, te darás cuenta que hay sociedades que están cambiando para mejor y existen iniciativas que buscan un mejor futuro (empresas sociales). Si tú, personalmente, no quieres ser parte de el... bueno... el suicidio termina siendo una buena opción. Te recomendaría leer noticias y libros diferentes, te darás cuenta de lo aísladas que son esas iniciativas en un marco de desregulación global acrecentada que beneficia exponencialmente al otro tipo de "inicitivas". Como ya han demostrado personajes como R.J. Smith, Harrington, K. Dutton, desde distintas perspectivas, más o menos entusiasta respecto al tema, que el modelo beneficia a la gente que bajo el alero impersonal de la salvaguarda del Estado, ignora patrones y lazos sociales comunes para aprovecharse de los mismos sin tener que rendir cuentas ni pagar consecuencias. De ahí que Dutton, la producción de The Corporation (Achbar y Abbot) y J. Zap destaquen la prevalencia de sicópatas entre las altas esferas de la sociedad Y mientras más débiles sean los concensos sociales y la fuerza coersitiva de las sociedades, más cancha tendrán para avanzar. Por supuesto, los ateos son solo un producto secundario de este proceso, pero revelan un síntoma que ya ha sido constatado y probado. Nótese que no usé términos como "mejor" o "peor", cité fenómenos que tu mismo podrías verificar desde fuertes diversas: Economía Inestable, bajas tasas de natalidad, polarización política, baja participación ciudadana y perdida de la capacidad de respuesta del sistema político. Por supuesto, no digo que el opuesto radical y que una teocracia sea mejor, pero pensar que una sociedad atea será flores y colores, es ingenuamente religioso. Vuelves a hacer generalizaciones y asociaciones poco válidas. Los sistemas políticos y los abusos que ocurren, están más asociados a falencias en la educación y el empoderamiento y racionalidad de los habitantes. Hay casos de sociedades eminentemente ateas y racionales como es el caso de Finlandia, Suecia y República Checa que van en pasos fuertes hacia un desarrollo racional. Estoy completamente de acuerdo que una sociedad atea no asegura nada y es verdad... eso es una opinión personal. Pero está asociado a un aumento en la cultura y educación de los pueblos el abandonar los sistemas religiosos. Dado que el pensamiento supersticioso es natural en el cerebro humano, eso jamás se erradicará (lo cual no me interrumpe), solo será reemplazado por creencias menos separatistas y violentas. Con eso, estoy contento... Te recomiendo leer a Matt Ridley, Steven Pinker, Peter Singer, Sam Harris, Dan Dennett o Richard Carrier, así como "Half the Sky" de Nicholas D. Kristof & Sheryl WuDunn o "Carbon Nation" de Peter Byck. Se hacen cosas... de a poco se puede, los cambios sociales toman tiempo
  12. Haces generalizaciones bien terribles cabro... que quieres que te diga. Te recomendaría leer noticias y libros diferentes, te darás cuenta que hay sociedades que están cambiando para mejor y existen iniciativas que buscan un mejor futuro (empresas sociales). Si tú, personalmente, no quieres ser parte de el... bueno... el suicidio termina siendo una buena opción.
  13. Wena lobeznox2, bienvenido! No siga peleando con eso de la Fe, ya es un tema desierto... Pero, tiene razón, así como decía un comercial de la dictadura... SOMOS MILLONES!
  14. ¿Qué? Siempre hablando en códigos inentendibles... Y déjeme decirle algo, yo no pertenezco a un culto apocalíptico que espera con los puños apretados que vuelva "mi salvador" desde los cielos, mientras nuestro planeta se destruye en fuego, muerte, sangre y pestilencia SOLO porque un libro de dudosa proveniencia, autoría y coherencia, dice que ocurrirá. Yo estimo la razón humana y la bondad como algo que no es natural, pero que podemos crear y ejercitar gracias a ser abiertos de mente, humildes y cooperativos. Si esa es la "Fe Atea", la acepto con orgullo...
  15. Que poca esperanza tienes en nuestra especie... yo miro todo de una forma mucho más optimista.
  16. De acuerdo, de acuerdo! Pero esas observaciones siguen respetando las leyes de la naturaleza, por más que el observador cambie su posición. Si nos aplicamos a eso, es pensamiento científico... un soberano "leseo", pero sigue siendo ciencia Si vamos a las percepciones personales de la realidad... pfff, allí si que nos vamos al carajo.
  17. Creer en algo no implica pertenecer a una religión cabro... Y tener apéndice, también es natural... en algún momento tuvo utilidad, pero ahora, no sirve para nada más que para que te dé apendicitis. Trata de plantear mejores argumentos y no tanto espantapájaros. Si en verdad quieres saber sobre el tema, pregunta en serio... no tirando trampas
  18. Jajajajaja... no poh viejo, no dije eso. Dije "creer en algo" y eso no tiene que ver con creer en un dios... estoy hablando del pensamiento supersticioso, que es la base del pensamiento religioso. Está allí por selección y tuvo una utilidad en un momento... ahora, ya no.
  19. Quedo a la espera de algún creyente que responda... yo, me declaro incompetente para explicarte eso. Hay que distinguir entre gracia y fe. La gracia la podríamos definir como un auxilio sobrenatural que viene de Dios y la fe como una respuesta libre y responsable del hombre a Dios, Dios a todos nos da gracia, pero no todos responden con fe. Sin duda los no creyentes pueden hacer muchas cosas buenas, pero lo hacen con ayuda de la gracia de Dios, lo sepan o no. La gracia posibilita el buen actuar del hombre. No es necesario tener fe para realizar obras buenas, pero es necesaria la gracia, el impulso del Espíritu Santo. ¿por qué algunos creyentes vienen a decir que los que no tienen fe no pueden obrar bien? Supongo que todo depende del concepto que el cristiano tenga de la justificación. ¿Y la Gracia de Dios, a pesar que no la queramos, está en todos los seres vivos? ¿O es patrimonio de nosotros, los humanos?
  20. Quedo a la espera de algún creyente que responda... yo, me declaro incompetente para explicarte eso.
  21. Para nada... Ya se han dado muchos ejemplos de personas magníficas en su actuar, buenas, amorosas y compasivas, sin necesidad de tener fe en algo. De hecho y por más que les desagrade a los creyentes, su fe los une a todos quienes pelearon en las guerras religiosas, los atentados a las torres gemelas, las cruzadas, las Jihad, victimización de mujeres, etc... La fe, no es requisito para ser buena persona.
  22. Jajajajaja... "El evangélico de los Ateos".... Jajajajajaja Mira, si el ateísmo es una religión, la abstinencia es una posición sexual Mas importante es entender el porqué solemos creer en cosas que no están allí y no tiene nada que ver con filosofía o teología, el "creer en algo" es natural al ser humano y es por como funciona nuestro cerebro. Y claro que me imagino un país con un 100% de ateos, sería bellísimo... dado que no estaría perdiendo el tiempo discutiendo con personas que aún pelean por tener a su amigo imaginario. Si lees bien mis comentarios, por más que sea irónico, soy escéptico sobre las creencias y si le molesta... no me lea! Es super simple. Y esa visión relativista de la existencia, que "son los puntos de vista los que hacen la realidad" es lo que hace la filosofía desagradable, como dije, hay leyes que tienen que ser consideradas antes de razonar. O si no, estarás razonando sobre situaciones asumidas, en las que puedes equivocarte por completo... como tú lo estás en este punto.
  23. ¿Según la biblia no? Yaaaa... jajajajaja (Los errores de traducción los saben ustedes nomas entonces, porque TODOS los demás creyentes están equivocados... si oye) Gracias por no responder. -- Jamás había visto tanta incomprensión de lectura y multiplicada por dos. Vuelta a comprar fruta verde (por lo duras) para explicar: Atención niños! La Biblia dice que los homosexuales practican "inmoralidad sexual" y los ateos practican "herejía". Si no les gusta, hagan su propia biblia y escriban lo que no les incomode. Ahora me van a decir, ¿y que tiene que ver una cosa con la otra? Es tarea pa' la casa. Eso sería todo por ahora, guardo mis libros y a dormir. Buenas noches. Resp: Que se van todos al infierno porque no tiene espírituuuuuu.... uhhhhh, que shustooooo!!!
  24. ¿Y de dónde saca que ser ateo implica vivir en inmoralidad sexual? ¿o se va a sacar el pillo diciendo que esa parte sólo iba dirigida a los homosexuales y las lesbianas? Si es así, además de reconocer que se expresó mal y generalizó, podríamos estar toda la noche discutiendo sobre los errores de traducción de la Biblia que con mi colega Davitscena hemos repetido hasta el cansancio, pero implicaría una desvirtuación y seguramente usted igual terminaría apelando a falacias ad hominem :cafe: ¿Y ser homosexual, es ser inmoral sexualmente? Disculpa el Off-topic, pero estoy algo confundido con tu postura...
  25. Para eso se creó la ciencia, para evitar el "punto de vista" de cada uno y que estemos seguros de estar viendo lo mismo... Los "milagros" es solo una explicación "supernatural" a algo que simplemente no se sabe la respuesta. ¿No es mejor decir un simple "no sé"? Eso, es la humildad y honestidad intelectual, el no "inventar" respuestas... sino, buscarlas
×
×
  • Create New...