Jump to content

J1G54W

Novato
  • Posts

    10
  • Joined

  • Last visited

Información Personal

  • Pais
    Chile
  • Genero
    Hombre

J1G54W's Achievements

Newbie

Newbie (1/14)

0

Reputation

  1. Lo escrito en el siguiente artículo, tiene como fin exponer diversas fuentes de información que permitan conocer y facilitar al usuario, una mayor claridad en lo que respecta las diferencias de estos dos sistemas de defensa personal israelíes. No se busca entrar en una promoción o difamación de un determinado estilo. Ese juicio corresponde al lector. Para facilitar la comprensión de lo expuesto, algunos textos comprenderán un copy&paste de respuestas efectuadas en otras ocasiones. El Krav Maga es un sistema de combate desarrollado en base a la metodología de entrenamiento militar obtenido gracias al Kapap. Es un sistema derivado del boxeo, judo, jujitsu y kapap, posteriormente se implementarían movimientos similares al Wing Chun (Defensa 360, etc). Imi Lichtenfeld no fue el “fundador” del Krav Maga, como muchos sitios web y academias afirman, junto con sus lemas y fotos. Imi simplemente fue parte de un equipo de especialistas que desarrollaron un programa de combate militar de rápida asimilación, salvo que, luego de su salida como instructor de las fuerzas de defensa israelíes, integro su programa de entrenamiento a civiles. Más información: http://www.hispagimnasios.com/foro-de-artes-marciales-f2/topic72365.html http://kapapuk.com/kapap-history/israeli-martial-arts CKM o Commando Krav Maga es un sistema de defensa personal derivado principalmente del Judo, jujitsu y Krav Maga. Originalmente denominado "Combat Survival" , su fundador es Moni Aizik, quien actualmente es el Chief Instructor de CKM en el mundo. La historia de Moni Aizik y su paso por la IDF tiene dos caras, las cuales requieren una extensa investigación y lectura. Para quien esté interesado en indagar más profundo en este tema dejo los siguientes links: Cara: Fue un héroe de guerra y reconocido comando en la IDF. Junto a Imi Lichtenfeld desarrollaron el programa de entrenamiento de la IDF. http://www.ckmchile.cl/historia.html http://www.commandokravmaga.com/spanish/combatsurvival.html http://www.commandokravmaga.com/press.html http://www.ckmvinadelmar.cl/historia.html Sello: Se desconoce su participación en determinados programas de entrenamiento, se niega la historia de su participación en el mejoramientos de los programas de entrenamiento después de la guerra del Yom Kippur, así como su colaboración con Imi, ya que Aizik tenia 10 años cuando Imi se retiro de la IDF. Entrevistas y testimonios exponen que la historia contada por Aizik no es real. Demandas y juicios legales en su contra. http://www.britishkravmagaassociation.co.uk/krav-magakrav-maga-articles75-commandokravmagasucks-html.html http://info484.typepad.com/files/summons_-_combat_survival-1.pdf http://www.blackbeltforums.com/threads/moni-aizik-a-study-in-martial-deceit.887/ http://martialartslies.blogspot.com/ Conclusión: Todas las personas tienen tejado de vidrio, por lo que juzgarlas por lo verdadero o falso de su historial, dependerá del criterio de cada individuo. En base a los resultados personales y satisfacciones entregadas, que el pasado del fundador de un sistema sea real o no, no es relevante, si los resultados obtenidos en el presente son eficientes. Es sumamente común que las personas tiendan a asimilar Krav Maga (KM) con Commando Krav Maga (CKM). Yo lo que recomiendo es a quien esté interesado a ver las diferencias, incurra en una investigación en relación a los orígenes como también la comparación de técnicas empleadas en situaciones iguales. Lo averiguado por el interesado, según diversas fuentes (principalmente en ingles) queda a su propio juicio. Otra forma de comparar disciplinas es simplemente entrenándolas. Existen muchas personas que llegan a entrenar CKM pensando que es KM. CKM tiene una metodología de entrenamiento y aplicaciones que difieren en varios aspectos a los del KM. Ambos se encuentran en constante evolución en relación a las situaciones actuales. Cada practicante es libre de escoger que disciplina se acomoda más a sus necesidades. Con respecto a la preparación física, podría decir que CKM tiene la ventaja ya que trabajan enfocados al programa de “Elite Combat Fitness” (en simple explicación, es similar a ejercicios de crossfit enfocados a los músculos que utilizaras en las aplicaciones defensivas). En el fondo, el entrenamiento físico dentro de las clases es de suma importancia en este sistema. En resumidas cuentas, a modo de ejemplo, en una clase de 2 horas, es muy probable que el trabajo físico localizado sea de 1 hora. En cambio, el trabajo físico que busca el Krav Maga, se enfoca en ejercicios con estrés y la aplicación de golpes (en la medida de lo posible) en cada trabajo muscular. El ejercicio físico busca inducir estrés desde el comienzo, lo que en cierta medida limita un trabajo muscular mas localizado. El trabajo muscular más completo se busca fuera del lugar de entrenamiento (Lo que queda a responsabilidad del alumno). En resumidas cuentas, a modo de ejemplo, en una clase de 2 horas, es muy probable que el trabajo físico localizado sea de 30-45 minutos. Por diversas fuentes y conversaciones, se llega a la misma conclusión en lo que respecta al trato del individuo que ejerce la agresión. En CKM se busca la efectividad ejerciendo el menor esfuerzo posible (economía de movimiento, llaves, etc) junto con evitar causar un daño realmente considerable al agresor e intentar controlarlo ya sea en la etapa del precombate o el postcombate, mientras que en KM, mediante el mismo concepto de la economía de movimientos, se busca causar el máximo daño posible (sin llegar a la muerte, dependiendo de la circunstancia). Controlar la situación se lleva a cabo en la etapa del precombate, mientras que en el postcombate, el daño ya está hecho (salvo en krav maga policial que busca la reducción y control del individuo). La ventaja actual que presenta CKM, es que su Chief Intructor sigue con vida, por lo que la disciplina y la marca "CKM" es la misma en todas partes, cosa que no ocurre con el Krav Maga, ya que al morir Imi Lichtenfeld, surgieron muchas academias y federaciones tanto de sus alumnos como alumnos de sus alumnos, derivando en que las líneas de enseñanza difieran mucho en aspectos positivos como en la evolución de técnicas por ejemplo, como en aspectos negativos, que son los instructores chantas de cursos de 5 dias y seminarios varios... Cosa que ocurre también en otras artes marciales. Ahora, una opinion que llego de un ex practicante de CKM me llamo mucho la atención, pero no significa que una sea mejor que la otra. Dijo: "En CKM retroceden, retroceden y retroceden, en KM avanzan, avanzan y avanzan" Esto en relación a una situación de amenaza, ataque o combate. Avanzar no significa ir corriendo ciegamente al matadero y retroceder no significa escapar ciegamente del matadero. La mirada dependerá de la propia necesidad. Para dejar un poco más claro las diferencias entre Krav Maga y Commando Krav Maga, aplicare un copy&paste de otro foro en donde se dio una respuesta entre un usuario X que opina de Krav Maga, otro usuario sobre CKM y mi respuesta a ambos en relación a KM. Blanco: Usuario X sobre Krav Maga en general. Rojo: Usuario sobre CKM Verde: Usuario sobre KM Originalmente publicado por el_tigre Me da la impresión que como que se ha comercializado el Krav Maga. Cuando yo lo aprendí era exclusivamente para matar. Efectivamente el Krav Maga tradicional se trata de desarrollar el maximo daño, con la mínima energía posible. En Commando Krav Maga (en adelante, CKM) se mantiene esa filosofía pero añade el factor sicológico para ganar la pelea. No se trata de pelear, se trata de salvarse y es totalmente válido escapar, o hacerse el pobre desvalido para luego atacar. En el Krav Maga tradicional, la idea es lograr el maximo de daño con la máxima agresividad posible (controlada). Siempre ha existido la filosofía del manejo táctico de la situación o aprovechar el momento oportuno para efectuar una retirada o ataque según corresponda el caso. No se de donde sacaron que el KM tradicional no utiliza el manejo situacional, a mi me parece que se andan hablando comparaciones que no corresponden o simplemente se dejan llevar mucho por lo que ven en youtube. Sea Krav Maga "legítimo" o no (Krav Maga nunca ha sido "defensa personal"), igual hay un conocimiento ahí y te convendría aunque sea probar un par de meses. A veces pillo el programa de artes marciales de VTR deportes. (Genial ese canal fomentando los deportes nacionales). Y he visto al tira de Krav Maga. A mi juicio es muy acertado al diferenciar el krav maga civil, el de policía y el militar. Pues estás en lo cierto. El enfoque que tiene el KM civil es totalmente diferente al KM militar o al policial. Manejo de masas, ataque en grupo, o simplemente evitar que te pongan un cuchillazo. Las mismas situaciones pero con algunas diferencias en cada estilo. Correcto. El objetivo principal es llegar sano y salvo al hogar. Mi gran reparo con respecto al krav maga civil es que pone en la mente de la persona la opción de "defenderse" frente a un asalto. ¿Por qué es un repraro?, porque un delincuente lo que quiere es robarte, y si tú lo atacas, él también se va a defender y te va a herir o incluso matar. Si quisiera matarte de entrada te mete diez puñaladas o un tiro en la cabeza y se lleva todas tus cosas tranquilamente. El que un delincuente no te quiera matar es una ventaja tuya que pierdes automáticamente apenas lo atacas. Esa es la falencia, si se puede llamar así, al KM tradicional. Y es justamente esa veta que mejora el CKM ya que no se trata de hacerse el Rambo peleando y acuchillando hueones, sino que jugar con la mente y distraer la mente del atacante mediante el lenguaje hablado, corporal y cuando se alcanza distraer por un segundo, ARRANCAR o ATACAR. Claramente la diferencia de acción está en que si se quieren violar a tu polola o bien estás solo y te quieren cagar con el celular, me captas No se de donde sacaron que el KM tradicional va al choque de buenas a primeras..., como mencione arriba, existen una serie de factores dentro del entorno que harán que uno tome una determinada acción. El análisis táctico del momento es vital para ello. El dialogo es importante, al igual que la distracción, pero seamos realistas. Actualmente, un delincuente, flaite o como quieras llamarle, no se queda tranquilo de buenas a primeras con el hecho de ejecutar su asalto, debes tener en cuenta que después de ello esta el factor que implica su segunda reacción solo por un posible resentimiento, o sea, le entregas todo y el "te raja el paño" por así decirlo u otra cosa solo por que tu acento es diferente, tal vez por la piel mas blanquita o simplemente por el tipo de ropa que vistes. Es aquí en donde uno debe estar preparado, ya que las palabras en muchos casos no son 100% efectivas. Usar el dialogo y gesticulación corporal cuando sea correspondiente, pero siempre hay que estar preparado por la segunda acción que sea ejecutada por el agresor. ¿¿Por que se nos tilda de "muy agresivos"?? Bueno, porque precisamente esa es la verdadera esencia del Krav Maga. "El entrenamiento debe ser acorde a la realidad que enfrentaremos en el campo de batalla", como plantean instructores israelíes. Señores, lo que ven en youtube ni siquiera es la punta del iceberg en relación al KM, de hecho, el comprender la verdadera esencia en relación a los componentes de manejo situacionales, táctica, filosofía y espíritu de combate (Agresividad controlada), es lo verdaderamente importante dentro de esta disciplina. Sobre las técnicas de desarme que he visto en el programa y en youtube... Son hasta cierto punto "mulas" en el sentido de que difícilmente te encontrarás en una de esas situaciones hipotéticas en la vida real Claramente hay algunas que se ven poco, pero el apuntarte a la cabeza, en la sien o bien la pistola en la guata o la espalda, es más comun de lo que se cree. Todo dependerá de quien sea la persona que se encuentre frente tuyo. Ademas... ¿que pasa si justo te encuentras en aquella situación hipotética a la que te refieres? Como se menciona arriba, hay cosas que son mas comunes de lo que se cree. Basta ver los videos de los asaltos a farmacias para darse cuenta que los ladrones no apuntan con la mano derecha sino con la izquierda, mientras que con su mano hábil sacan la plata, revisan los bolsillos de la gente, etc. ¿y eso qué tiene que ver? El manejo del arma con una mano diestra o una inhábil no condiciona el desarrollo de la técnica, que te repito no es sólo corporal. El arma puede estar tan cerca como en tu cabeza como tan lejos que puede ser si te quieren quitar el auto y te están apuntando desde la ventanilla. La trampita es buscarse uno mismo el ajuste para ello y poder desarrollar la mejor reacción a la situación. Claramente ningún supersayayin podrá quitarte el tiro de la guata si te disparan desde 10 metros de distancia y sin avisarte. Correcto. Un asaltante avezado no va a poner su arma al alcance de tus brazos, de hecho usa su mano diestra para poner distancia. Ehm... no. La mayoría de los flaites experimentados mantienen el arma en su mano diestra y con la inhábl mantienen distancia. Hasta los que asaltan con cuchillo, y que por cierto repiten patrones de ataque que puedes esquivar, no sin antes llevarte algunos cortecitos pero nada grave. Esto está visto en los centros de urgencia donde los cortes por arma blanca son de un mismo tipo, todos y cada uno. O se ponen a tirar tajos en la misma dirección, o bien dan puntazs, pero el flaite silvestre no cambia el patrón y por tanto, puedes "tomarle el ritmo" antes de que te mate. Depende de quien llegue al centro de urgencia y los que sobrevivieron para ello. Para un entrenamiento, se efectúan ataques con ciertos patrones, pero es sumamente importante considerar los factores atípicos que salen del esquema del "patrón". Ahí la explicación y enseñanza derivara del punto de vista que sea tomada. Puede ser del medico que atiende la heridas o del policía que analiza el sitio del suceso. Con respecto al cuchillo, o toman distancia o te lo ponen directamente en el cuerpo/cuello. El ladrón de calle usa un estoque para poner distancia con la misma arma. No puedes agarrarle la muñeca ni menos el antebrazo a un pato malo con estoque. Si, se puede. Cuesta bastante, es una de las técnicas más difíciles, pero se puede. Repito, en un ataque de cuchillo jamás te vas a ir ileso, pero puedes esquivar y neutralizar si sabes desarrollar bien la técnica. Y para ello, la agresividad controlada es sumamente importante, de lo contrario, es muy posible que la técnica no funcione. Obviamente si tu vida está en peligro o van a violar a tu polola o algo semejante, hay que combatir; pero si te van a robar el celular y la billetera,... al defenderte pones en esa mesa de póker tu vida. ¿Vale la pena? Te lo respondí arriba. Idem. Hay otra cosa que he visto de esto del Krav Maga civil y que me parece un error garrafal. El Krav Maga es una disciplina de guerra y lo que se enseña es una "interpretación" del krav maga para el mundo civil. El error está en que esta "defensa personal israelí" se enfoca en la técnica de combate y omite el manejo de la situación. Me explico: En un asalto hay comunicación. El asaltante siempre te va a hablar y tú puedes responder. El asaltante que te apunta con un arma está concentrado en apretar o no el gatillo (o pegarte o no la puñalada). Si tú haces un movimiento amenazante o le sacas los choros del canasto, el tipo dispara. Tú puedes usar la comunicación para "manejar" al asaltante. Puedes decir, "aquí un viejo le estaba pegando a su señora y acaban de llamar a los pacos", a pasarle la billetera y decir "tengo las claves adentro y como trescientas lucas en la tarjeta; tenís veinte minutos antes de que pueda cerrarla". La idea es cambiarle el enfoque al delincuente de, "le disparo o no", a "vienen los pacos", "ya tengo trescientas lucas", en fin, echarle a correr el guarén en la rueda giratoria que tiene en la cabeza. En una academia de Krav Maga, por lo que he visto, no te van a enseñar la parte de la comunicación como herramienta para la desactivación de una amenaza. La verdad es que en ninguna academia de ningún tipo te lo van a enseñar. No sé si exista una de "defensa personal" de verdad en Chile. Todo ese párrafo de argumento se soluciona con Commando Krav Maga. Creo que has visto mucho youtube, ya que la visión que explicas esta totalmente incorrecta con respecto al manejo de situación y respuesta táctica. Por eso, se hace mención a que uno debe asistir a los entrenamientos, ya que se muestra por tv, youtube, etc no es el 100%. Debes considerar que uno tiene un tiempo limitado para ejecutar el muestreo de la técnica para un determinado programa, ya que la explicación de la misma es mas larga que la acción. La "interpretación" que haces mención, proviene de la mismísima linea de Imi Lichtenfeld, en donde Krav Maga pasa a ser una enseñanza a la población civil. No se de donde sacaste que en KM se omite el manejo de la situación. Es precisamente mas importante el concepto, en donde entra, entre muchos otros, la máxima agresividad posible, que la misma técnica de combate. He ahí el error garrafal que comenten muchas disciplinas que no mencionare. Entrenan y efectúan técnicas con poca realidad, falta de fuerza y sobre todo una mínima intención por sacar el espíritu de combate (agresividad). Eso no es real. La defensa personal efectiva demanda sangre fría, juicio y capacidad de antelación. Así es que sólo digo que hay que tener cuidado y tener siempre presente que saber técnicas de combate cuerpo a cuerpo no son defensa personal, sino una herramienta más de la defensa personal. Exacto, toda la razón compañero. Es por eso que el KM tradicional no es aplicable en la calle como técnica pura. Y es por lo mismo que el CKM aporta al ciudadano común y silvestre la capacidad de defenderse y controlar situaciones de peligro tanto en forma física como sicológica. -------------------------------- Y sobre el clásico golpe a los testículos, no es tan efectivo. Aparte que muchos asaltantes actúan drogados, si es en pelea "normal" con choros o curados, igual el agresor puede seguir peleando. Es verdad. Pero los cocos no son el único punto de presión para neutralizar atacantes. Hy que valerse de otras formas de defensa, cosas tan simples como biomecánica (doblar rodillas, dirigir el cuerpo con la nariz) funcionan aunque el hijo de puta esté hasta las cachas de copete y cocaína. Correcto.Agregando algo mas, el mismo hecho que se encuentre con sustancias que potencien su resistencia al dolor, si no que también el factor de la adrenalina en nuestro cuerpo, permite que no sintamos dolor de buenas a primeras. El agresor puede usar sus manos para cubrirse también. En el krav maga el golpe de patada se da en las rodillas del agresor porque es automáticamente inhabilitante. Además tu pierna tiene que hacer un recorrido menor y pierdes menos balance que si intentaras pegarle en los testículos. Y el agresor no tiene cómo proteger su rodilla más que retrocediendo, aunque por lo general ni siquiera va a ver venir la patada baja porque va a estar preocupado de tus manos. Correcto. Idem. Pero no es exclusivo de KM, otros sistemas aplican este concepto de igual forma. Esto sería el walltext del día de hoy. Saludos. Saludos compañero. Esa seria mi respuesta al walltext. Antes de opinar con respecto de una disciplina que no practican, que ven por youtube o que creen que sigue una determinada linea y que omite ciertos aspectos porque alguien mas me lo dijo, les sugiero que investiguen mas, o mejor aun, entrenen por un tiempo tal, que permita comprender los parámetros mencionados en esta discusión y muchos conceptos mas. Krav Maga no se ha quedado en el pasado, ni omite aspectos tan relevantes como el manejo de la situación y un sin numero de detalles tacticos, como se intenta promocionar por ciertos círculos, al contrario, mantiene una constante evolución con respecto a la actualidad. A la pregunta ¿KM o CKM? le respondo: Escoge lo que mejor se adapte a ti, avanzar o retroceder, dañar o cuidar. Ambas buscan la sobrevivencia, por lo que una no es mejor que la otra. Esto dependerá del practicante y su resolución táctica ante el problema que enfrente.
  2. Rodrigo Berner es un exelente instructor de Commando Krav Maga, de hecho es quien ostenta el mas alto rango en Sudamérica. De CKM este instructor sabe mucho, pero de Krav Maga no tiene una formación acertada mas aya de una teoría impartida por externos. No confundas CKM con Krav Maga, ya que son cosas muy diferentes. Para averiguarlo tienes dos formas, investigar las diferencias esenciales via internet en sitios extranjeros (Europeos y Estadounidenses), viendo los orígenes, maestros fundadores, metodologías de entrenamiento y opiniones de practicantes del estilo o probar un tiempo que estimes conveniente, en una academia de CKM y después en una de Krav Maga. Que nadie te diga de un solo lado la diferencia de uno u otro, eso tienes que investigarlo y/o entrenarlo para que lo descubras. Si puedes entrenar CKM, dale, espero que se adecue a tus necesidades, pero ten presente que no estarás entrenando Krav Maga.
  3. Escribo este artículo debido a que es prácticamente seguro que pronto, la tutela de la Dirección General de Movilización Nacional, se termine y todo pase a manos del Ministerio del Deporte. Esta iniciativa, si bien trae un gran beneficio a muchos artistas marciales que de una u otra razón tienen conflictos con el pago del los impuestos y la fiscalización, además de otros requisitos que pueden ser o no justificables, también conllevara a lo que actualmente ocurre en países vecinos. La proliferación de falsos instructores. Para tal caso, me referiré exclusivamente en materia de Krav Maga, que es lo que me compete, gracias a años de enseñanza por parte del Maestro Victor Caro y su experiencia a lo largo de más de 40 años en el mundo de las artes marciales, ligado a lo que he podido apreciar en relación a “patrones comunes” al momento de observar y averiguar el background de instructores extranjeros y nacionales. Para esto brindare los tips mas comunes que calzan en el perfil de un falso instructor de Krav Maga y así exponer los detalles a los cuales nosotros como alumnos debemos estar atentos al momento en que nos encontremos en presencia, se nos mencione, observemos o simplemente apreciemos en un simple video de uno de estos instructores fantasmas, para así, lograr desenmascararlos. Aquí les dejo algunos tips y los llamados de atención para descubrir o sospechar de un falso instructor de Krav Maga: Pertenecer a una organización extranjera que no tiene ningún representante israelí entre sus filas. Haber efectuado un curso de un par de días en una determinada organización, para luego formar su academia en donde no hace mención a ser participe activo de la tal. En países vecinos es muy común que estos instructores asistan a seminarios o boot camps y a la semana siguiente monten una nueva academia. Siempre analizar el background del curriculum del instructor. Que el instructor en jefe de la organización salga con boina o ropa de camuflaje. Este detalle que brinde un llamado de atención para una posterior investigación del personaje. Si la organización es mexicana, sospecha de inmediato. La razón es debido a que muchas de estas organizaciones admiten a sus instructores con un requisito mínimo de curriculum (normalmente inflado) más unos cuantos dólares. La mágica certificación y representación llega por correo. Mientras más colores tenga el diploma que presente el instructor, más sospechoso es. Que la organización diga ser “internacional” y solo tenga sede en el país de residencia. Que el curriculum del instructor mencione estilos marciales que no existen. Que no publique su curriculum, por mínimo que sea. Que el nombre de la organización o academia tenga las comunes palabras “Tactical”, “Lethal”, “Combatives” o muchas siglas con puntos, es motivo de sospecha. Subir 2 a 3 niveles de “DAN” de la noche a la mañana. Si existe sospecha y el instructor dice pertenecer a una organización de prestigio internacional, se puede recurrir a enviar un correo al representante zonal de dicha organización para consultar si el instructor en cuestión es participe activo de la misma. Si el instructor ha sido expulsado de una organización determinada, consultar los motivos con el representante de dicha organización. Siempre solicitar el curriculum, es la única forma de fiscalizar parcialmente el historial del instructor. Si no lo facilita, es motivo de sospecha. Un verdadero instructor de Krav Maga, no anda jugando con juguetes de airsoft. Practica e instruye con armas reales. Si se le observa en fotos o portando un determinado número de armas airsoft, es motivo de sospecha. Ser ex miembro de fuerzas armadas joven o de mediana edad. La sospecha debe partir por la organización a la que pertenece y luego detalles técnicos como exceso de sumisiones, movimientos letales y carencia de chequeo. Los maestros de verdad, no andan metidos en peleas y comentarios de alumnos de otras escuelas. Si el instructor se mete en conflicto de alumnos y además desafía, es motivo de sospecha. Si asistes a un seminario y en menos de 1 hora te están enseñando desarmes de pistola o cuchillo, sospecha, ya que posiblemente estén llamando tu atención para quedarte en la academia. Evalúa este punto tomando en cuenta los anteriores.¿Por qué hago esto? se preguntaran algunos, bueno la respuesta es simplemente porque me molesta que este bello y efectivo sistema de combate de supervivencia se llegue a prostituir en mi país, como ya ha ocurrido en prácticamente todo el mundo, principalmente por la existencia de falsos instructores que hacen un curso de días o lo complementan con el sensei youtube, enseñando una coreografía que técnicamente puede estar bien efectuada, y que puede ilustrar cualquier persona con un leve conocimiento en sistemas de combate, pero que carece totalmente de la verdadera esencia del Krav Maga, aquello que está bajo la punta del iceberg y que se esconde bajo la piel de cada uno de nosotros. ¿Como descubres esto?, la respuesta es simple. Entrena duro y en una academia que tenga instructores calificados para impartir la enseñanza de sistemas combativos de supervivencia.
  4. Todo lo que necesitas y buscas esta dicho arriba, sin importar el estilo. Lo que importa es que tu maestro te enseñe con un enfoque a la defensa personal y no al contexto deportivo. Como bien se menciona arriba, encontrar una buena academia de Sambo con un instructor idóneo sera medio complejo, ya que anda mucho chanta por ahí. Por lo mismo mi respuesta es Krav Maga, pero no por el hecho de que yo lo practique, si no por que cubre las necesidades que andas buscando y responde tu duda inicial. Jet Kune Do también puede ser la respuesta que andas buscando, al igual que muchas otras disciplinas con enfoque callejero, pero te recomiendo que tanto tu, como los que lean esta respuesta y estén en la búsqueda de alguna disciplina en particular, adquieran la costumbre de informarse del curriculum del instructor o maestro de la academia de cualquier estilo. Solo esto nos brindara una mirada un poco mas asertiva con respecto a lo que andamos buscando, ya que el estilo puede ser una cosa, pero enseñado en malas manos se vuelve un desastre. Te dejo información y curriculum de mi maestro de Krav Maga http://www.kravmagachile.com/chief-instructor-victor-caro-pizarro.php
  5. Lugar de Seminarios Gimnasio Club Mexico Avda. Manuel Rodriguez Nº 827 Santiago Centro (esquina San Pablo) 14 a 17 hrs Seminario Abierto a todo publico: Inversion: $25.000 Pago anticipado (hasta el 26 de Abril) :$20.000 10 a 13 hrs SEMINARIO SOLO PARA ALUMNOS Fighting and Mental Training Inversion: $20.000 Seminario Alumnos + Abierto $25.000 Junto con Alberto Diomedi. Director KMG para Latinoamerica Contacto Email: [email protected] Celular: 99208000 Facebook del Seminario: https://www.facebook.com/events/160834054082896/
  6. Me llama la atencion. Hace poco se cerro el tema en donde un compadre buscaba academias en viña del mar y ahora me encuentro que el tema creado el 2 de octubre, en donde se promocionaba una academia, tambien ha sido cerrado. ¿Podrian brindar los administradores de este foro, una razon justificada, del por que el cierre tan precipitado de temas relacionados con el Krav Maga? Siendo que otros temas llevan mucho mas tiempo sin ser vistos ni consultados y todavia no han sido cerrados.
  7. probando respuesta... no me deja citar ni pegar!! Le hice saber tu duda directamente a Víctor Caro ya que el tiene mas información con respecto al tema... aki va... " Entiendo que la pregunta seria "por que la DGMN esta tomando tan a la ligera la pega" Respuesta: No es que estén tomando a la ligera su pega, simplemente ahora todas las resoluciones son tomadas por el Departamento Jurídico de la DGMN, o sea es ese Departamento el que se pronuncia por autorizar o no a un solicitante, naturalmente que la decisión es totalmente desde un aspecto estrictamente legal y no técnico como debería ser, ya que de esta manera no se incurre en faltas al derecho constitucional del trabajo, asi no se exponen a demandas o presiones políticas. La parte técnica la ve una comisión, que ahora es inapropiada ya que los exámenes son tomados por personas inexpertas e ignorantes en el tema, por ejemplo para el examen de Krav Maga, examina un experto en Aikido, etc. La idea es no sacar mal a nadie que después pueda significar un problema legal, y el Ejercito ya ha pasado por muchas y no quiere mas guerra. Como están las cosas ahora, es preferible que la Ley de control de las AAMM se acabe, así cada cual es responsable de sus actos, y no una entidad como lo es la DGMN que este avalando falsos instructores. Finalmente, la DGMN no efectúa ningún cuestionamiento respecto a los títulos, certificados o diplomas que son presentados, aunque a simple vista estos sean de dudosa procedencia, solamente la exigencia es que los diplomas sean otorgados en Chile. Al Señor Caro el año 2008 le tomo "un año" de tramites y exigencias por parte de la DGMN, ya que el Krav Maga no estaba mencionado en la Ley y se produjo todo un quilombo al respecto, finalmente logro tal autorización y crear jurisprudencia para que ahora cualquiera que presente un certificado, cualquiera que sea este, autentico o no, da la misma, para que te nombren representante del estilo. Creo firmemente que ante estos desafortunados acontecimientos, la era del "control de las artes marciales en Chile" termino. Razón por la cual la existencia de una Ley y la fiscalización por parte de la DGMN no tiene sentido, es mejo que se termine, y que cada cual monte su propio machito. Ahora mas que una autorización legal, es conveniente ver el currículom y experiencia de cada instructor, no se puede enseñar Defensa Personal, si no se es un verdadero profesional en la materia, ya que lo que enseñas no es para ganar un trofeo, es para sobrevivir en la calle. Los instructores israelíes dicen "los cursos te dan ideas, la experiencia te forma".
  8. Como sabias que se le había quitado la autorización??? .......... Bueno de hecho es verdad, el fue expulsado de una organización de KM en Chile, por lo que se le negó la renovación para impartir KM, sin embargo, actualmente es representante de la World Legión Krav Maga (organización fantasma liderada por un mexicano, sin ningún instructor israelí entre sus filas, llama la atención las disciplinas del resto de los afiliados, Rambo queda chico al lado de ellos, lo mas probable que la mayoría sean invenciones propias). Como obtuvo la representación para Chile de esta organización, (posiblemente gracias a un correo electrónico o llamada telefónica mas unos cuantos ceros, como suele ocurrir en estas organizaciones "sin fines de lucro" XD) presento un diploma con un 4° Dan en Krav Maga (hace unos meses atrás era 2° Dan) en la DGMN para poder ser instructor nuevamente. No mencionare las razones del porque ya era casi 100% segura su aceptación antes de rendir el examen ante la comisión examinadora.... a menos que alguien consulte esta duda... Bueno... en Concepción no existe nadie mas... actualmente sus papeles se encuentran al día y todo es legal, pero como la DGMN esta cada vez menos eficiente y el control como la autorización de personas que cumplan un perfil determinado para impartir defensa personal ha perdido la seriedad de antaño, siempre es bueno averiguar un poco del background del instructor que imparte la disciplina que deseas aprender... Si alguna persona desea aprender Krav Maga en Concepción, Rodrigo Bruna es la mejor opción, técnicamente es muy capaz y presenta gran habilidad en sus técnicas, desconozco su metodología de enseñanza en lo que respecta al conocimiento técnico-teórico-táctico ( aspecto sumamente importante en el concepto del krav maga, mucho mas que la técnica misma) pero siempre hay que tener presente el background de los instructores, el real, no el que ellos dicen tener... Siento el tener que tocar un tema algo sensible y polémico, pero el señor en cuestión no fue expulsado de "una" organización de KM en Chile, sino que fue expulsado de la "única" organización que cuenta con representante legal en Chile certificado por la federación internacional de Krav Maga, para lo cual necesariamente hay que pasar un período de instrucción en Israel, cosa que el señor en cuestión no ha hecho. Respecto de cómo sé que fue expulsado... revisando precisamente el background de la persona en cuestión, del cual tengo demasiados antecedentes negativos, por lo cual puedo decir que tal persona no es la mejor opción para practicar KM en conce, sino + bien la única... es lo que hay. Sé las razones x las que fue expulsado de la organización del señor Caro (representante para Chile de Kapap y KM). El señor que fue expulsado, hizo clases en mi ciudad un tiempo; ahora hay otro instructor y la verdad es que ni a él ni a sus alumnos les agrada ser relacionados con la persona de la que hablamos. Ellos conocen su metodología de instrucción, la cual no es buena, puesto que de hecho, uno de sus ex-alumnos debe operarse un brazo, ya que el instructor del que hablamos (el de conce), lo lesionó al explicarle una técnica. Otro punto en contra es su graduación, que como bien dicen, hace unos meses era 2º dan y extrañamente ahora tiene 4º y no sólo en KM, sino que en un montón de disciplinas, entre ellas un "karate israelí" ... cuack. Aquí dejo el enlace actualizado a la web de la DGMN donde aparecen las personas autorizadas para hacer clases: http://www.dgmn.cl/a...os_vigentes.php ... si se fijan, con fecha 12/06/2012, a las 09:12 horas (fecha en que puse el enlace), no aparece este señor por ninguna parte, ni menos su organización. A modo de descargo, este post no tiene por objetivo desprestigiar al instructor de KM de conce (se basta solo para eso), sino que tiene por objeto advertir a quienes deseen practicar la disciplina en cuestión para que se eviten malos ratos, desilusiones, LESIONES, etc.; o sea, la idea es cuidar al practicante y/o futuro practicante. Interesante... yo también sabia las razones, solo quería confirmar que fueran las mismas, eso si, desconocía el tema de la lesión del alumno... Mi respuesta anterior esta mas completa en otro foro en donde se hizo la pregunta de este tema, ya que fue aquí donde respondí primero, creo que de hecho es el mismo usuario, en el foro de CHW en deportes - pasatiempos, de hecho surgió un sub-tema en relación a otra disciplina, y esta bien entretenido leerla XD Para infórmate, si es que ya lo sabes, el señor Bruna consiguió un diploma de 4ª Dan por medio de la WLKM (cuek...) se presento ante la DGMN y obtuvo la representación legal... ya que velaron por su derecho legal a trabajar, por lo mismo, fue examinado por instructores de Hapkido, Kung Fu y otras disciplinas que no tienen nada que ver con Krav Maga, de hecho no llamaron a Victor Caro a que lo evaluase, ya que intuyeron que saldría mal en el examen, cosa que solo queda a juicio del mismo V.C. Los papeles y el background hablan por si mismos. Ya se cual es el otro instructor que me hablas, es de los pocos serios que van quedando y que siguen la idea original del Krav Maga en Chile por la linea de Victor Caro, por lo menos así lo espero, el sabe lo que tiene que hacer para no ser parte de todo el resto de los instructores expulsados... Aplicare un copy&paste de de lo que escribi en el otro foro... "... Quiero destacar que la información que he brindado es debido a que soy uno de los alumnos mas cercanos al Instructor Victor Caro, maestro del señor Bruna, antes que lo expulsara, por lo que mis palabras no son simples teclas al aire. También quiero hacer mención a que lo que he escrito aquí, no se debe a una campaña de desprestigio ni nada parecido, ya que para que el desprestigio sea tal, se usa la falacia para buscar perjudicar un tema en cuestión. Lo que he expuesto por motivación propia, no comandada, es una verdad, no un desprestigio. Para eso es el internet y los foros, para informarnos de temas a los cuales carecemos de información, pero la asimilación de la fuente como "fiable" queda al juicio del lector."
  9. Como sabias que se le había quitado la autorización??? .......... Bueno de hecho es verdad, el fue expulsado de una organización de KM en Chile, por lo que se le negó la renovación para impartir KM, sin embargo, actualmente es representante de la World Legión Krav Maga (organización fantasma liderada por un mexicano, sin ningún instructor israelí entre sus filas, llama la atención las disciplinas del resto de los afiliados, Rambo queda chico al lado de ellos, lo mas probable que la mayoría sean invenciones propias). Como obtuvo la representación para Chile de esta organización, (posiblemente gracias a un correo electrónico o llamada telefónica mas unos cuantos ceros, como suele ocurrir en estas organizaciones "sin fines de lucro" XD) presento un diploma con un 4° Dan en Krav Maga (hace unos meses atrás era 2° Dan) en la DGMN para poder ser instructor nuevamente. No mencionare las razones del porque ya era casi 100% segura su aceptación antes de rendir el examen ante la comisión examinadora.... a menos que alguien consulte esta duda... Bueno... en Concepción no existe nadie mas... actualmente sus papeles se encuentran al día y todo es legal, pero como la DGMN esta cada vez menos eficiente y el control como la autorización de personas que cumplan un perfil determinado para impartir defensa personal ha perdido la seriedad de antaño, siempre es bueno averiguar un poco del background del instructor que imparte la disciplina que deseas aprender... Si alguna persona desea aprender Krav Maga en Concepción, Rodrigo Bruna es la mejor opción, técnicamente es muy capaz y presenta gran habilidad en sus técnicas, desconozco su metodología de enseñanza en lo que respecta al conocimiento técnico-teórico-táctico ( aspecto sumamente importante en el concepto del krav maga, mucho mas que la técnica misma) pero siempre hay que tener presente el background de los instructores, el real, no el que ellos dicen tener...
  10. Creo que posteaste lo mismo en otro foro.... Supongo que a la fecha ya te encontraras entrenando con el.... Los invito a revisar las siguientes paginas y brinden su parecer... http://www.toradokan.org/isi.html http://worldlegionkr...representantes/ (al final) - (Noten los estilos y disciplinas que tiene cada istructor.... reales o no, lo dejo a su juicio...)
×
×
  • Create New...