no metai a to2 en el mismo saco po compa; la gente baja piratería mayoritariamente x los precios (como ya lo han dicho bastante). Aquí no sólo los libros son caros, también lo son los discos de música, películas, los SOFTWARE que usamos a diario. Creo que aquí se entraría en un juego de "quien roba a quien", ya que como bien lo mencionó pipaloino, con piratería y todo, la industria del cine, la industria de la música, la industria INFORMÁTICA, etc. obtiene ganancias exorbitantes; y cómo puede ser eso??? simplemente por los precios que cobran.... oh, pero resulta que ha surgido el fenómeno de la piratería, y tales industrias se han visto en la obligación de bajar sus precios..... Y TODAVÍA TIENEN GANANCIAS ENORMES!!! cómo se explica eso???? a simple vista, están vendiendo con un margen de utilidad tremendamente elevado, y ¿x ke lo hacen? xke simplemente da = cuanto tenga que desembolsar la gente, si quiere un producto bueno, sin riesgo de ganarse algún tipo de sanción, y sobre todo si es un producto que se necesita, no quedará más alternativa que hacer un esfuerzo, privarse de algunas cositas, juntar las lucas y pagar. Entonces la única alternativa que queda para quienes no pueden juntar mucha plata, es la descarga del material.... y reitero (o reiteramos), las industrias siguen y siguen generando lucas para ellos mismos.... :/ OK... si una industria, genera grandes ganancias, es licito robarles? por ultimo si tanto desprecias a la industria que ganan plata, no consumas sus productos y punto. por ejemplo, a mi me empelota que compañias como CCU y the cocacola company, timen a la gente cobrtandole 600 pesos por medio litro de agua (de la llave) saborizada, siendo que aguas andinas cobra 300 pesos por un metro cubico de agua (1000 litros) ...que voy a hacer yo: ¿robarle el agua con las escusa que la venden muy caro y que las compañias siguen con ganancia millobarias aunque yo les robe? simplemente no consumo sus productos, la alternativa es aceptar que no puedes tener todo en la vida, ademas las peliculas y los videojuegos, la musica, estan lejos de ser productos de primera necesidad... , toma en cuenta que las industrias mas quisquillosas en este sentido, son aquellas que tienen fines mas que nada comerciales, y la mayoria de sus peliculas no son precisamente fuente de iluminacion intelctual para sociedad. aun asi es una industria que involucra el trabajo de mucha gente. el tema de las alertas de copyrigth, es que a la gente le molesta que le digan en la cara que esta cometiendo una infrancion, todos prefieren seguir pensando que apoderarse del trabajo de otros es un delito sin victimas por el tema de los libros, copio y pego que respondí antes "lo de los libros, te lo concedo "son caros", pero tambien debo decir que santiago esta lleno de bibliotecas, y no veo a tanta gente interesada por la literatura, los unicos que van son los estudiantes y muchos de ellos solo van por que la malla curricular se los exige, ahora si quieren los Best Sellers de stephen king, barabara wood, etc, que paguen." y se me olvidó mencionar el tema de los libros usados, en ferias , persas, incluso librerias que se dedican a eso, si a la gente le intereza la literatura, tiene bastantes alternatibas. si intercambias con alguien desconocido por internet, no tienes como saber que esa persona efectivamente pago por el producro, lo valido es hacer cambio mano a mano con tus amigos poh,... ademas cuando muchas veces descargan una peliculas que todabia no se estrena en dvd o blueray, es imposible que la hayas comprado, aparte hay ser bien pavo pa no cachar que grabaron en el cine ¿COMO PUEDES COMPARTIR ALGO QUE NUNCA FUE TUYO?, QUE NUNCA PAGASTE POR EL? un poquito cinico, no le parece. por eso tomo precausiones a la hora de comprar cosas usadas, siempre pido boleta o factura. seria mucho mas facil hacerme el tonto. saludos