Jump to content

[Oz][Kr]

Warianos
  • Posts

    187
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by [Oz][Kr]

  1. Claro, el problema con eso es que se investiga después de tener una preconcepción o creencia previa. O sea lo que se hace en este caso, es que todos los argumentos o evidencias que apoyan tu idea los tomas, pero los que están en contra los desechas. En resumen, haces que tus conclusiones te lleven a buscar evidencias, pero no que las evidencias te lleven a tener conclusiones. La fe de la que hablas a lo mucho es el primer caso, la ciencia es el segundo. Cuál es el correcto? Decida usted En cuanto al Budismo ni idea :tonto:. Si lo comparo con el Cristianismo o el Islam por ejemplo, para mi es bastante inocuo. Pero tendría entender más sobre esa religión para tener una mejor opinión. Saludos.
  2. Con pésimas normas, además estamos claros que estás normando algo inmoral, así que no por qué des normas va a dejar de serlo. La ideología no se cuestiona ponte tú, no acepta críticas, simplemente se acepta, que parte de sentarse a discutir civilizadamente con buenos argumentos (racionales) no se entendió? :tonto: No si doy argumentos de porque una es mala y la otra es buena. Pero en todo caso no dije eso, dije: Moral secular > Moral religiosa. Hay cosas rescatables de la religión, obvio, pero esos valores o actividades moralmente positivas se pueden alcanzar por meros medios seculares, y lo mejor, sin arrastrar con el pesado equipaje de inmoralidad que acarrea la religión. El problema es que la religión profesa una moral absoluta, y la esclavitud es tolerada y no solo eso, si no que en ciertos casos promovida como en Levítico 25:44-46 . Y se supone que eso se entrega como algo moral y positivo. También podría pronunciarme contra el castigo hacia el adulterio, o hacia homosexuales, apostasía, etc. Todo eso dentro de una moral absoluta, que la religión entrega. Nosotros sabemos que esto no es moral hoy en día, y los medios por los cuales sabemos que no es moral, son los medios que yo defiendo: una moral secular acompañada de sentarse a debatir racionalmente con buenos argumentos y en algunos casos hasta respaldados por evidencia. Como la base de una moral secular es la crítica, el cuestionamiento y el raciocinio, es de esperar que hayan distintos puntos de vistas y argumentos al pasar el tiempo. Puntos de vistas que nos hacen cambiar nuestra mente completamente en algunos casos, eso se llama aprender. Hay varias corrientes filosóficas que nombraste algunas posturas con las que estoy de acuerdo en algunos puntos y otras en contra, como las más obvias la ética evolutiva o Darwinismo social, esta última no creo que pueda ser positiva al aplicarla bajo ningún motivo la verdad :mmm:. A lo más puedo decir que la religión tolera la esclavitud? De ser así ya sería bastante, pero es obvio que la promueve. Es cosa de darse una vuelta por Éxodo o Levítico, y darse cuenta de lo que la biblia tiene que decir al respecto. Correcto, en el nuevo testamento tampoco se dice algo en contra de la esclavitud, por lo visto para Jesús también está todo ok. Saludos.
  3. Bueno entonces dejemos que los jefes de ellos los golpeen hasta dejarlos agonizando y que luego mueran, a ver qué pasa. Total según tú, son de su propiedad :tonto: Vamos a empezar a sacar versículos para comparar esclavitud con contrato de trabajo? :tonto: Aunque creo hay algunas investigaciones al respecto, por malas prácticas en la contratación de jugadores y todo ese asunto de los pases, donde las empresas privadas presionan a los jugadores en ciertas decisiones, en el fútbol mexicano tengo entendido que se ha visto, por otro lado, me parece que lo que pasó con Tevez en algún momento también estuvo bajo cuestionamiento. Pero esta falta de ética en la contratación no se ve solo en el fútbol, también se ve en otros tipos de empresas privadas, a veces multinacionales que abusan de sus trabajadores. En Asia se ve bastante, donde hay reportes de que hasta niños trabajan y son prácticamente esclavos. Pero no entiendo algo, según mi visión es obvio que estas prácticas están mal, según la tuya no? Ahora si tu punto era comprar contratos de futbol actuales, con contratos de esclavitud basados en la biblia no creo que se aplique. Podemos tener el contrato de Cristiano Ronaldo con el Real Madrid y el contrato de esclavo X con dueño Y sobre la mesa, y no, no creo que siquiera podamos empezar a comparar :tonto:
  4. Dios, como tú dices sabiendo lo que iba a suceder, no podría haber dicho: "saben, está prohibido adueñarse de otro ser humano como propiedad", punto. Así de fácil, cualquier persona con un determinado estándar moral (y más aún si es dios) sabe que la esclavitud es totalmente inmoral, además tú lo dijiste, dios no solo tolera la esclavitud da instrucciones de como adueñarse de los esclavos, y como puedes abusar de ellos y salirte con la tuya. Como que da un poco lo mismo al final, el escenario no cambia, puede que la familia no pueda o no quiera liberarla más encima, hasta puede ser peor. Si, lo de Éxodo 21 5:6 es lo más probable que ocurriera, o sea, extremadamente mal, porque se puede entender que lo de los 6 o 7 años es como un engaño. Secular no significa arreligiosidad, esto se puede dar para malos entendidos. Una persona que no crea en las religiones o no posea una religión, no significa que posea una moral secular. Que la moral secular no necesite a la religión es una cosa, pero no es lo que significa. Como muestra un botón :tonto: : "El Humanismo Secular es una corriente filosófica centrada en buscar la verdad y la ética utilizando las capacidades intelectuales para resolver los problemas de la humanidad. Su ética se apoya en la ciencia, la razón, y la experimentación para buscar principios objetivos. A través de la observación es posible evaluar consecuencias objetivas de las decisiones morales y validar sus conclusiones. Así, la persona puede vivir plena y alegremente basando sus decisiones en una comprensión real del comportamiento humano sin perseguir utopías sobrenaturales desconectadas de la convivencia social actual" Estas meando fuera del tiesto, no tiene nada que ver lo uno con lo otro. Tus ejemplos solo dan a entender lo que pasa cuando grupos de personas, utilizan la fuerza o esclavizan a otras personas mediante una IDEOLOGÍA: comunismo, nazismo, etc. Ideología, así como la religión. La única forma de que una persona decente y de buen corazón haga algo totalmente inmoral, es mediante la religión, o alguna ideología similar, como las que te acabo de nombrar. Si utilizara una moral secular jamás incurriría en estos actos, no sé de dónde sacas eso :mmm: Me hace un poco de gracia que me tires la pelota de la esclavitud a mí, siendo que tú eres el que a estado haciendo excusas a su favor. Creo que quedo más que claro que la religión apoya la esclavitud, así que no sé que pretendes al decir que es un tema más secular que religioso. Pero dices algo muy cierto. La moralidad va cambiando de acuerdo a cada época Totalmente de acuerdo, se va aprendiendo, así es como sabemos que no hay que apedrear a niños cuando desobedecen o a personas que incurren en adulterio, ni a homosexuales o a no tener esclavos. El hecho de sentarse a discutir, civilizadamente de forma racional, con buenos argumentos, que es moral y que no. Que es prácticamente la base de una moral secular. Saludos.
  5. Las preguntas que le hice a hectorzero, me hubiera gustado que me las respondiera directamente, pero bueno. Se fue por el tema de la agricultura que la verdad es totalmente irrelevante y como te dije estás haciendo cherry picking. Pero ahora que me acuerdo eso de hacer descansar la tierra, lo hacen en el campo desde que tengo memoria, mientras la producción sea pequeña y local se hace así. En cuanto a producciones industriales esto no es tan recurrente, creo, en una de esas igual lo hacen, la verdad en tema de agricultura no cacho mucho :tonto: Pero me hace un poco de gracia que digas: "estaríamos ante al menos un argumento mediante el cual podríamos afirmar que la religión no sería un obstáculo para el progreso (al menos en el aspecto alimenticio)." Enserio crees que eso es un argumento? Bueno te lo doy. la siguiente vez que hablemos de agricultura, tal vez la religión tenga algo que decir Tú pagas por un ser humano, es tu propiedad. Que no lo puedas revender ( :tonto:) creo que es irrelevante, no le quita el hecho de que ahora es tu propiedad. (1) O sea compras esclavos y son tuyos para siempre. De hecho apoyare tu punto, Levítico 25:44-46: "Asegúrate de que tus esclavos y esclavas provengan de las naciones vecinas; allí podrás comprarlos. También podrás comprar esclavos nacidos en tu país, siempre y cuando sean de las familias extranjeras que vivan en medio de ustedes. Ellos serán propiedad de ustedes, y podrán dejárselos a sus hijos como herencia para que les sirvan de por vida. En lo que respecta a tus compatriotas, no serás un amo cruel." Excelente, ahora mi pregunta: Crees que esto es moralmente correcto? También tengo problemas con la servidumbre, en la práctica es simplemente esclavitud. Sigues siendo dueño de otro ser humano, aunque sea por un tiempo definido de 6 años. Pero, qué pasa con Éxodo 21:7? "Si un hombre vende a su hija como esclava, ella no saldrá en libertad como salen los esclavos." Osea acá no se cumple eso de los 6 años, que mal. Sin analizar el asunto de que para que un hombre compraría una esclava, solo para que le hiciera el almuerzo y le planchara la ropa? No lo creo De nuevo con la y perdona que lo diga, pero de nuevo con la estúpida comparación entre esclavitud y prestación de servicios o contrato de trabajo, por favor :nopuedeser: Si tengo un contrato de trabajo y quiero irme al día de empezar lo puedo hacer. En este caso eso no es posible. De nuevo las comillas en esclavo y dueño, eso es lo que era, no intentes minimizarlo por favor. Y eso es moralmente repugnante ponte tu :tonto: O sea comparas, para decir pero mira si no era taaaan malo tampoco. El asunto aquí es: eres dueño de un ser humano. No me importa que le compraran flores y bonita ropa o lo sacaran a pasear, el hecho es que eres DUEÑO de un ser humano, enserio te pregunto, no ves lo inmoral que es eso?. La siguiente parte voy a diseccionarla ya que es bastante información para contra argumentar. Esta claro que no, esclavitud o contrato de trabajo no son para nada comparables, no se como no ves la diferencia la verdad. Empezando mal, ya que apoyas la idea de que un secuestrador merece la pena de muerte, y además si lees esos versículos se refieren a personas judías y libres. No trata de esclavos. Recordemos que tu hiciste la comparación entre dos tipos de esclavitud: siervos y esclavos, ahora ese versículo no dice esclavos dice siervos, por lo tanto podría argumentar que si era un esclavo (o sea extranjero), esto no era necesario. Y ni quiero imaginar que le hacían :tonto: Uff, lamento decirlo pero aquí incurres en deshonestidad. Veamos Exodo 21:20-27, sin saltarse ese versiculo que te saltaste. "Si alguno hiere a su siervo o a su sierva con una vara, y muere bajo su mano, será castigado. Sin embargo, si sobrevive uno o dos días, no se tomará venganza, porque es propiedad suya. Y si algunos hombres luchan entre sí y golpean a una mujer encinta, y ella aborta, sin haber otro daño, ciertamente el culpable será multado según lo que el esposo de la mujer demande de él; y pagará según lo que los jueces decidan. Pero si hubiera algún otro daño, entonces pondrás como castigo, vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura, herida por herida, golpe por golpe. Leyes para los amos y propietarios Si alguno hiere el ojo de su siervo o de su sierva y se lo inutiliza, lo dejará ir libre a causa del ojo. Y si hace saltar un diente a su siervo o a su sierva, lo dejará ir libre a causa del diente." El problema más evidente, es que salta desde un ojo por ojo, mano por mano, vida por vida, a un: si le sacas un ojo a tu siervo entonces debes dejarlo ir, o le vuelas un diente entonces debes dejarlo en libertad, o si lo matas eres castigado. O sea no es lo mismo, no hay equidad. No eres condenado a muerte por matar a tu siervo, eres SOLO castigado, así que es falso lo que dices. Y quedándonos en el principio de la cita que es explicito, puedes golpear a tu siervo a palos dejándolo agonizando uno o dos días antes de morir, mientras no lo mates en el acto todo está bien. "Contrato de esclavitud", seguro que los abogados laborales de esos tiempos eran tremendos profesionales.... oh wait :tonto: El esclavo liberado entonces puede comprar ahora a su esposa e hijos? Pero qué pasa si no tiene el dinero? Los debe dejar siendo esclavos, mientras junta el dinero? Por cuánto tiempo? Supongo que un esclavo no era algo tan económico que compres con un mes de sueldo, o no? Y todo ese tiempo lejos de su familia consiente de que son esclavos, y no la están pasando para nada bien. Peeero... tú mismo me dijiste que el comercio de esclavos entre judíos no era permitido, ahora este es un hombre libre por lo tanto estaría incurriendo en una ilegalidad al comprar a su familia (me llegó a dar asco escribir esto :tonto:) o no? Entonces tenemos un esclavo que ahora es libre, pero tiene una familia que no lo es. Que hace se va simplemente? Saben que, terminé con ustedes ahora soy libre, adiós. No lo creo, creo que lo más probable que ocurra es lo siguiente: Éxodo 21 5:6 " Pero si el esclavo declara expresamente: "Yo amo a mi señor, a mi mujer y a mis hijos, y por eso no quiero quedar en libertad", su dueño lo presentará delante de Dios, lo acercará a la puerta de su casa o al poste de la puerta, y le perforará la oreja con una lezna. Así el esclavo quedará a su servicio para siempre." Pufff, ni cerca. Para concluir: El tema se originó con lo obsoleta de la moral religiosa en comparación con una moral secular. La esclavitud era solo un ejemplo de los muchos que existen. La biblia la tolera, y no solo eso, si no que da indicaciones de cómo llevarla. Una moral secular no la tolera por ningún motivo. Ahora tú lo que hiciste es en cierta forma suavizar o racionalizar la esclavitud, esto último es imposible porque cualquier persona actual sabe que es inmoral tener a otro ser humano como propiedad. Así que simplemente intentaste mostrar que la esclavitud en la biblia difiere de otros tipos de esclavitud en ciertos aspectos al menos, aunque al final sigue siendo esclavitud, tú tienes a un ser humano como propiedad, eso es un hecho. Saludos.
  6. Antes de continuar dos preguntas: Tú dices propiedad en comillas, acaso la biblia no es explicita, en ser dueño de una persona como PROPIEDAD? Por favor confírmame esto :mmm: Dices TAL VEZ inmoral, acaso no estamos de acuerdo que apropiarse o ser dueño de otro ser humano ES inmoral, o para ti TAL VEZ es inmoral? Aclárame esos dos puntos por favor. También mencionas que era una especie de contrato, o lo comparas con un contrato, lo cual es totalmente fuera de lugar y falso. No puedes comparar un contrato de trabajo con una persona, con ser el DUEÑO de esa persona, por favor, son dos cosas totalmente distintas. Aunque describes cómo funcionaba este supuesto contrato, y está bastante cercano a la realidad bíblica, se te escapa la parte donde si el amo le daba una esposa a su esclavo y este tenía hijos con esa esposa, ahora esos hijos pertenecían al amo, como también la esposa, ya que este la había proporcionado, y ahora el esclavo si se iba al séptimo año lo hacía solo, y si escogía quedarse como esclavo, debía hacerlo por el resto de su vida (escoger entre comillas, es obvio que no era una elección). Como tampoco haces en ningún momento alusión, a que el dueño del esclavo tenía autorización para golpearlo, siempre y cuando el esclavo no muriera dentro del primer o segundo día producto de la golpiza, todo estaba bien. Si moría dentro de ese periodo de tiempo, era sancionable, pero si moría por ejemplo, una semana después de agonizar producto de los golpes, no había problema. Ahora tú dices que hay una diferencia con el caso que nombraste, donde mijo? :mmm: Eso es cierto, pero adivina que, cuando el científico entra al laboratorio a hacer su pega, sus creencias las deja bien guardadas en otro lado, si no, serían tremendos obstáculos y ya no sería tan genial. De hecho hay científicos que no realizan este ejercicio, se llaman "científicos" creacionistas. Enserio es subjetivo para ti el hecho histórico de que la religión (en este caso la Cristiana Católica) fue el principal responsable de bloquear el avance científico durante la edad media, lo que pasó con galileo por ejemplo, entre otros, es subjetivo para ti? :mmm: Hoy en día lo sigue haciendo, en menor medida como dije, pero en ciertos casos siguen existiendo estos obstáculos, no daré ejemplos actuales, se me está haciendo muy extenso esto, pero es cosa de googlear. El asunto del VIH, lo mencioné no como obstáculo, es claro que la religión, no ha metido sus narices en este punto (menos mal), avance e investigaciones en particular. El punto que quería señalar era sobre la tenacidad de la iglesia Católica (que tiene gran influencia en este continente) en el no uso de preservativos en ciertos países de África, como resultado hubo contagios masivos y muertes. Otra vez una creencia religiosa teniendo resultados negativos en el mundo real. No entendí a qué viene eso de la agricultura, creo que el fin de este comentario y corrígeme si me equivoco, es para señalar que hay algo positivo en la biblia, claro, hay cosas positivas en la biblia, pero para eso hay que hacer cherry picking, y no es bueno porque esté en la Biblia o el Corán, etc., es bueno porque sabemos mediante nuestro aprendizaje, el hecho de sentarse a discutir civilizadamente y con buenos argumentos, él porque es bueno o inmoral (moral secular). Saludos.
  7. Usted dice valórico o moral? Porque en este sentido la moral religiosa es ampliamente superada por una moral secular. Es cosa de decir: esclavitud Eso de Einstein es archi repetido :tonto: y es falso, es cosa que lea la carta que le envio a Eric Gutckind o algo así, no me acuerdo bien el nombre. Saludos. supongo que el cuestionamiento a la moral de las religiones se debe a los cagazos de algunos pastores y sacerdotes que han abusado de personas; además de la inquisición y otros tantos condorazos. Ante eso sólo puedo argumentar que ninguna de esas cosas son promobidas por las religiones cristianas; en cuanto a la esclavitud que aparece en la biblia, si uno lee, esos esclavos no recibían un trato tan canalla como el que recibieron por ejemplo los esclavos negros en américa. Si no gusta el ejemplo de Einstein, entonces pues podríamos citar a quienes propusieron las bases de lo que ahora se conoce como "teoría del big bang" Supones mal, y realmente no sé qué tendrá que ver la inquisición y los pastores aquí :tonto: No vengas con la excusa de lo que sucedió a los esclavos Africanos en América, como de cierta forma intentando suavizar lo que sale en la biblia. El hecho de tener a un ser humano como PROPIEDAD, es completamente inmoral (supongo que estamos de acuerdo en este punto, si no me retiro del debate :tonto:). No me entendiste lo de Einstein, el hecho de apelar a una autoridad en este caso, como un científico de elite por ejemplo, cualquiera que sea, es un error argumentativo. No importa en lo que crea esta persona, no porque X científico sea religioso entonces la religión gana puntos. En cuanto a si las religiones son obstáculos mentales, por un tiempo bastante largo claramente lo fueron. Hoy en día lo siguen siendo aunque en menor medida, lo que pasa en Africa con el asunto del VIH, eutanasia, etc. Cada vez que la religión mete las narices en asuntos científicos por ejemplo, donde introduce sus Pre-concepciones o ideas absolutas, siempre sale mal. Y esto en ciertos casos particulares, creo sigue siendo un obstáculo. Eliminar la religión? Desde mi punto de vista si fuera posible sería genial :tonto:. No tengo problemas con que la gente crea en dios, realmente me da lo mismo, pero en cuanto a las religiones no es tan así. Realmente no creo que sean algo positivo en el mundo. Saludos.
  8. Usted dice valórico o moral? Porque en este sentido la moral religiosa es ampliamente superada por una moral secular. Es cosa de decir: esclavitud Eso de Einstein es archi repetido :tonto: y es falso, es cosa que lea la carta que le envio a Eric Gutckind o algo así, no me acuerdo bien el nombre. Saludos.
  9. Tremendo capitulo, viendo un post de más arriba, la teoría uno cobra más fuerza.
  10. Pero si igual es una técnica secreta de walt, el la inventó y nadie más sabia como obtener el producto con esa puresa (si igual tiene un PhD. el cabro :tonto:). La teoría 1 creo que sería genial, esta en total concordancia con la serie, tomar a alguien sumamente decente, bueno, y transformarlo en una bestia. Sería el climax de la serie, la muerte de Walt, para dar a paso a Heisenberg solamente. Yo quiero ver eso, que el mal gane alguna ves, eso si que sería novedad en una serie gringa.
  11. Igual prefiero la parte de los mandamientos, es hasta educativa. http://www.youtube.com/watch?v=pCEImG9r-O0&feature=related
  12. Ahí estás tergiversando lo que uno dice. Por no existir evidencias no es que algo no exista, es simplemente que no hay por que creer que exista, muy distinto Eso se llama (y ya lo hemos dicho bastante en este foro) honestidad intelectual. En esto estamos de acuerdo, de hecho, y lo dijeron más arriba, la ciencia explícitamente hace entender que mediante ella no es posible hablar de verdades absolutas, excepto algunas cosillas.... tal vez No creo, al menos el argumento entregado por Democrito era un argumento racional y bastante completo en favor de la existencia de un trozo de materia indivisible. No era que con solo su argumento se aceptara como una verdad absoluta la existencia. Pero era una buena hipótesis para tener en consideración.
  13. Sabes, yo creo que el problema está en a que nos referimos con simultaneidad. Recuerda que estamos tratando de hacer una analogía del argumento trinitario. Y tu estás completamente en lo cierto, cuando en este caso el agua, está cambiando su estado, se encuentra en equilibrio termodinámico, tenemos liquido y gas al mismo tiempo . Pero si comparamos entalpías, he ahí el problema. A eso me refería cuando dije que no se podía encontrar de forma simultánea en dos o más estados. Rebuscado, lo sé Y de hecho, mi confusión nació cuando nombraste el punto triple, ya que la particularidad de este esta en el cambio, no en el equilibrio. Que pase piola. piola las pelotas :ROLF: es hora de tener fe Levantemos nuestros corazones
  14. Es obvio que ud. nunca escuchó hablar del punto triple Precisamente el mas famoso es el del agua Terea para la casa Pero man, el punto triple no dice que se pueda encontrar en dos o más estados de manera simultánea. Acuerdate que es cosa que hagas cambios infinitesimales en la presión o la temperatura para que esa masa de agua cambie de estado, pero la masa cambia completamente, no la encontraras en 2 o mas estados a la vez. A no ser que lo haya entendido mal cuando lo estudié En general, no cualquier proceso que involucre un cambio de estado pasa por el punto triple. Teniendo eso en cuenta tamos bien. Cuando realizas un proceso sobre un sistema y este comienza a cambiar de estado, durante el cambio de estado no ocurren incrementos ni de presión ni de temperatura, de modo que cuando comienzan a ocurrir los cambios de estados, ambos se encuentran en equilibrio termodinamico (si asumimos el proceso cuasiestatico, claro está). EJ: el agua a 100 grados celcius permanece en equilibrio termodinámico con el vapor de agua a 100 grados celcius. Para convertir el agua en vapor uno tiene que agregar una energia adicional, la famosa entalpia :hide: Cuando proporcionas la entalpia necesaria al agua para pasar de liquido a gas, esta pasa de un liquido a 100°C a convertirse en un gas a 100°C En el punto triple ocurre de modo similar, solo que para condiciones bien específicas de presión y temperatura que dependen del material. Lo cual nos lleva a que la aseveración, "no se puede encontrar agua en dos estados de manera simultanea " sea correcta. :tonto: De hecho lo interesante del punto triple, es lo pequeño que pueden ser los cambios para que el estado de la masa cambie por completo. Eso es lo bonito y lo importante al fin y al cabo. Que pase piola.
  15. Es obvio que ud. nunca escuchó hablar del punto triple Precisamente el mas famoso es el del agua Terea para la casa Pero man, el punto triple no dice que se pueda encontrar en dos o más estados de manera simultánea. Acuerdate que es cosa que hagas cambios infinitesimales en la presión o la temperatura para que esa masa de agua cambie de estado, pero la masa cambia completamente, no la encontraras en 2 o mas estados a la vez. A no ser que lo haya entendido mal cuando lo estudié
  16. Yo cuando escuche el tema en la parte de los autos, dije: skrillex? que xuxa? Pero na que ver pos.
  17. Si hubo un tiempo que hubieron problemas, pero ahora hay como 5 distintos servidores y además BB está en HD. Prefiero mil veces cargar y ver al mismo tiempo, que bajar, ver y eliminar porque me falta espacio. Además no es que me pase viendo series o peliculas ahí, solo BB Complicado eso con Skyler, veremos como se dan las cosas :mmm:
  18. Hace como 2 años que ya no bajo series, cuevana i love you
  19. Gokú es mucho mas pulento que Jebús
  20. Hablar de lo que no conozco? Perspectiva sesgada? Yo no se como es eso posible si ni siquiera defiendo alguna de las posturas, no he clamado tener conocimiento del tema y más encima estaba haciendo una pregunta. Muñeco de paja :modeon:? :tonto: Bueno pero usted y su arte milenario para debatir como las reverendas ya no me debería sorprender. Saludos, pasar bien
  21. Como no te vas a acordar man El que Gustavo se pitio delante de Walter y Jesse al principio de la cuarta temporada. Y se sigue manteniendo buena la cosa, veremos como Walt empieza a manipular a los diferentes exponentes. Heisenberg llego para quedarse.
×
×
  • Create New...