-
Posts
9 -
Joined
-
Last visited
Everything posted by vice666city
-
¿Jesús, Yeshu-a en el Tanaj?? ¿Cuál es la interpretación de Isaías 53 y 42? Estuve hablando con un evangélico que me dijo que estos textos se refieren a jesus. José Vaca Venezuela (Nota: Las preguntas deben contener el nombre completo y país de origen) Máximo 50 palabras por pregunta. Buen día, Gracias por participar. "Y Noaj/Noé halló gracia ante los ojos del Eterno" (Bereshit/Génesis 6:8) ¡Que así también sea para ti! Ambos textos hablan del Siervo de Hashem. Es común que los seguidores de Yeshu, Jesús o Yeshúa, los usen a manera de prueba de la mesianidad de su imaginario líder. Por favor lee este texto extraído del Libro "Es fácil reconocer al Mashiaj" del Licenciado Yehuda Ribco. Disponible en formato electrónico a un módico precio. Podrás aprender qué dicen los Sabios Judíos, los depositarios de la Revelación Divina al respecto. ¿De quién habla el profeta Ieshaiá / Isaías en su capítulo 53? Acerca de la identidad del "siervo sufriente", podemos mencionar que hay dos interpretaciones valederas. La primera y con más fundamentos es que el siervo es el pueblo judío. En varias ocasiones este profeta, en nombre de Dios, hace esa asunción, tome como ejemplo: "Y me dijo (Dios): 'Mi siervo eres tú, oh Israel; en ti Me gloriaré.'" (Ieshaiá / Isaías 49:3) Y si leemos una correcta traducción, fiel al original hebreo, podemos comprobar como a lo largo de la historia del pueblo judío se han corroborado una a una las visiones referidas a este siervo sufriente. Una a una, y sin excepciones... sin excepciones... La segunda opción válida, aunque con menos argumentos a favor, es que este siervo es el Mashiaj. Como éste aún no ha llegado, y a cada día lo esperamos desde hace 2500 años, no sabemos exactamente lo que ocurrirá con él. Ahora, a ti te dijeron que Jesús era el siervo sufriente. Veamos unas cinco razones para que esto no pueda ni siquiera ser tomado como un postulado serio, sino una simple patraña, o una broma de pésimo gusto. a) Jesús NO fue el Mashiaj, pues no fue en la realidad el rey consagrado del reino judío, por tanto no merece la dignidad de ser denominado Mashiaj -rey judío-; b) Jesús, según los textos canónicos cristianos, no cumple con la mayor parte de las visiones referidas al siervo sufriente; c) El Tanaj (llamémosle Biblia) es el texto nacional del pueblo judío, algo así como una descripción de parte de su historia, algo así como su constitución, algo así como su espíritu nacional... ¿quién pues tiene DERECHO de interpretarlo y conocerlo con mayor exactitud? ¿Quién el de opinar con fundamentos? Un ejemplo: yo no sé su nacionalidad, pero, si usted fuera boliviano, ¿quién está más capacitado para entender el espíritu de la Constitución de su país, yo que soy uruguayo o usted que es boliviano? Y si ese texto cuenta con una larga y firme cadena de sostenes e interpretes, ¿basados en qué otros que son ajenos por completo pretenden usurpar tanto el texto como la correcta lectura del mismo? Entonces, si dentro del pueblo judío NADIE a dicho que Jesús cualifica, ni como Mashiaj, ni como el personaje de Ieshaiá 53, me pregunto: ¿quién le dio el derecho de profanar NUESTRO TEXTO CONSAGRADO al que enseña que Jesús es ese personaje? d) aunque el Mashiaj fuera este siervo sufriente, no es esta condición la que le confiere la dignidad de Mashiaj, sino todas las otras obras que se deben consolidar en su reinado, y que ya hemos mencionado en el capítulo que trata de las señales de la Era Mesiánica; e) aunque Jesús fuera el siervo sufriente, (que sabemos que no lo es), incluso así, ha fracasado COMPLETAMENTE en realizar siquiera una de las verdaderas obras del Mashiaj... así pues, si desea considerar a Jesús como el siervo sufriente, hágalo... eso en nada cambia el hecho de que Jesús podría haber sido un buen hombre, pero nada más... sin otro título... sin ser el Mashiaj... ¿Sabes algo? Me parece que el siervo sufriente está sufriendo mucho por esta pretensión de robarle su identidad, tanto como por las otras calamidades que HEMOS sufrido...Pero, analicemos un poco más. Es incorrecto lo que muchos falsos judíos mesiánicos dicen: que el comentarista Rashi fuera el primero en explicar que el siervo sufriente de Isaías 53 es la nación judía, ya que el padre de la Iglesia cristiana llamado Orígenes (¡800 años ANTES de Rashi!), en su famoso "Contra Celso" (libro I, capítulo 55) afirmaba que en su época ya los judíos explicaban así este pasaje del profeta. Para finalizar, que el siervo de Dios es la nación judía, y no un personaje individual, lo dice el mismo profeta Isaías en varias ocasiones, ahora sólo le daré un par de referencias: "Pero tú, oh Israel, eres Mi siervo; tú, oh Iaacov [Jacob], a quien escogí, descendencia de Avraham [Abraham] mi amigo. Yo te tomé de los extremos de la tierra, y de sus regiones más remotas te llamé diciéndote: 'Tú eres Mi siervo; Yo te he escogido y no te he desechado." (Ieshaiá / Isaías 41:8-9) "Mi siervo eres tú, oh Israel; en ti Me gloriaré." (Ieshaiá / Isaías 49:3) Un siervo sufriente no califica para Mashiaj Sobre este tema ya hemos escrito, por lo que te ruego que busques los textos pertinentes. Si bien también dentro del judaísmo tradicional algunos pocos llegaron a considerar la posibilidad de que el capítulo 53 se refiriese al Mashiaj, otros pensaron que el profeta se refería a sí mismo, pues no era fácil ser profeta en Israel; pero la mayoría de los estudiosos de Torá está de acuerdo en apreciar que se trata de una profecía sobre el pueblo de Israel. Te daré tres razones, y tu podrás comprobar por ti mismo la pertinencia o no de esta correlación en las palabras: 1. A nosotros Dios, a través del profeta Ieshaiá, nos ha llamado "Su siervo", así, tal cual, en singular, a pesar de que somos muchos. Tal como está escrito: "Pero tú, oh Israel, eres Mi siervo; tú, oh Iaacov [Jacob], a quien escogí, descendencia de Avraham [Abraham] Mi amigo." (Ieshaiá / Isaías 41:8) 2. Si leemos con atención el capítulo y recordamos todas las atrocidades por las que hemos pasado a lo largo de nuestra historia, y aún hoy en día, no es difícil reconocernos en las palabras del profeta. Mira con detenimiento, y allí está la familiar imagen del judío perseguido, violado, vejado, echado, traicionado, denunciado, injuriado, asesinado, condenado, etc. 3. Sabremos que la persona que dice ser el Mashiaj lo es, porque habrá alcanzado exitosamente las metas para él profetizadas. Entre otras: reunión de los judíos en nuestra patria; paz, estabilidad, armonía, conocimiento de Dios; un reino poderoso y el respeto de las naciones; una estirpe que gobierne a Israel. Tal como está dicho: "''He aquí Mi siervo, a quien sostendré; Mi escogido en quien se complace Mi alma. Sobre él he puesto Mi Espíritu, y él traerá justicia a las naciones. No gritará ni alzará su voz, ni la hará oír en la calle. No quebrará la caña cascada, ni apagará la mecha que se está extinguiendo; según la verdad traerá justicia. No se desalentará ni desfallecerá hasta que haya establecido la justicia en la tierra. Y las costas esperarán su ley.''" (Ieshaiá / Isaías 42:1-4) La imagen del Mashiaj muerto en derrota, fracasado y humillado es lo contrario a su misión, ¿no te parece? Los padecimientos y muerte del personaje descrito en el capítulo 53 lo descalifican en el rol de Mashiaj. En cuanto a la muerte del Mashiaj. Realmente no tengo idea de cómo será, pero lo más probable es que sea como la de su primer ancestro famoso, el rey David, de anciano en días y lleno de gloria, esplendor e hijos que lo sucedan (aunque con sustanciales diferencias en lo que refiere a su reino, educación de sus hijos, etc.) A todo esto, no entiendo qué relación tiene Jesús con todo lo que aquí hablamos... Extraído del Libro "Es fácil reconocer al Mashiaj" del Licenciado Yehuda Ribco. Warianosxxxx lo de la pascua, la cruz, los peces, etc.... lo agrego por que si tiene que ver con el tema, el punto de inflexión es NICEA y lo que se hizo allí REPITO fue manipular todo lo existente tanto pagano como cristiano para darle un curso "políticamente correcto y consensuado"para dominar las masas con la fe como bandera... cosa que se hace hasta el día de hoy en el mundo entero. Tus fuentes se remiten solo a LA BIBLIA y la fe.... no hay mucha moral para criticar las mías....
-
Una Mirada Babilónica de los orígenes de Jesús, su madre, parientes símbolos cristianos, etc... Semiramis, sacerdotes, Nimrod, Tamuz y su parentesco con María y Jesús Semiramis, Nimrod, Tamuz y su parentesco con María y Jesús ¿Quien recibe realmente tus plegarias? En el año 3000 AC., en Babilonia existía una mujer el cual se le conoce como Semiramis (otros nombres Istar o Easter, en inglés. La Biblia se refiere a ella como Astoret y Astarté. Muchos la llamaban Semiramis) la cual llego a ser reina de babilonia, Semiramis adopto un niño lo tuvo como hijo el cual le llamo Nimrod (Según la Biblia, Nimrod era descendiente de Adán y bisnieto de Noé a través de la línea de Cam. Fue hijo natural de Cus, pero legalmente heredero de Sem, puede verse en el capitulo de la TORRE DE BABEL). Fue la madre de Nimrod pero después se convirtió en su esposa. Los babilónicos llegaron a considerar a Semiramis como una diosa. Todos los que querían tener acercamiento a Semiramis, y gozar de los privilegios del país, tenían que traer el niño recién nacido. Semiramis pidió un culto para Nimrod, el culto a Nimrod se llamaba moloh. El culto Moloh, llevaban a los niños en cuerpo y alma y lo tiraban a en la hoguera. Parte de los babilónicos estaban de acuerdo y otros no. Optaron por asesinar a Nimrod y lo lograron. Cuando su esposo fue matado, ella según se dice se convirtió en la regente sobre el reino de él. Pero como muchos de sus súbditos no creían que Nimrod fuese el parigual dios que él había sostenido ser, Semiramis temió perder el control sobre ellos. Ella sabía que debía idear algo que pareciese un gran milagro, algo que llenaría al pueblo de estupor y que demostraría que Nimrod era realmente un dios. Semiramis actuó rápidamente se acostó con unos de sus sacerdote y quedo en cinta. Le hizo creer a todo los babilónicos que el dios Nimrod se había reencarnado en ella. Nueve meses más tarde nace el niño y a este niño le ponen como nombre Tamuz. Nace un 25 de Diciembre del año 3005 AC. 25 de Diciembre era el día más corto del año en el hemisferio norte y señalaba el momento en que los días comenzaban de nuevo a alargarse. Al asociar a Nimrod con el dios Sol, Semiramis proclamó ese día como el cumpleaños del Sol. El árbol de hoja perenne, símbolo de la vida en medio de la muerte del invierno, empezó a relacionarse en esta celebración como símbolo del renacimiento de Nimrod. Esto era exactamente lo que la malvada mujer necesitaba para llevar a cabo su ambicioso plan. Ella dejó correr la voz de que el bebé no tenía un padre humano, sino, que le había sido dado el ser mediante un mágico haz de luz del gran dios sol. De la T de Tamuz es el origen de la cruz de la iglesia romana. ¿Qué sabemos sobre la cruz y cuál es su importancia? Posiblemente no hay un símbolo que represente más al cristianismo. Pero, ¿es realmente cristiano? La cruz con varias y ligeras modificaciones fue un símbolo muy común en la antigüedad pagana. La forma original de la letra caldea tau o "T" era como la cruz actual y precisamente era la inicial de Tamuz, el dios Sol. Esta se marcaba en la frente de quienes se iniciaban en la antigua religión de los misterios. Las vírgenes vestales de la antigua Roma lucían la letra tau suspendida de una cadena alrededor del cuello, como lo hacen muchos en la actualidad. Con los tiempos en babilonia se levanto otro hombre por el partido opositor llamado Kansa el rey Kansa. Persiguió a Semiramis para matarla, he aquí el parentesco de Semiramis y María madre de Cristo. tambien madre de Jacobo, José, Simón (no simon pedro) y Judas( no judas iscariote), y algunas hijas ( Mateo 13:55 y 56)( Mateo 1:25 ). El rey Kansas persigue a Semiramis para matarla a ella y al niño, huye al desierto llega a un lugar de palmeras y ahí es asesinada con su niño. El rey Kansa le coloca una corona en la cabeza le pone al niño en el brazo izquierdo corta una palma y se la pone en la mano derecha, y dice esta es la gran diosa Semiramis. Los babilónicos se fueron para diferentes lugares, los judíos que vivieron y se fueron para sus tierras allá le pusieron Nosemiramis, alla en Israel se llama Astarot, el niño se llama Baal (según Jueces 2:13). La palabra Astarot si la traducimos del hebreo a nuestro idioma significa Reina de la paz o Virgen de la Paz. Si algunos se han fijado de la Virgen de la Paz, como estas con el niño en la mano izquierda con la corona en la cabeza y la palma en la mano derecha, ¿como estasSemiramis en Babilonia? De la misma forma. Tiene otro nombre también se le llama Astarté, la palabra Astarté traducida del hebreo a nuestro idioma significa Virgen de Candelaria. Si algunos se han fijado en qué forma esta la virgen de Candelario de la misma forma. En la China se le llama Shingmoo que significa Santa Madre el niño se llama Krishna En diferentes lugares tuvo eso nombres. Al pasar los tiempos a esta Semiramis la llamaban reina del cielo, refugio de los pobres, estrella de la mañana, cuando ella no es nada de eso. -Traducido al latín, "Baalti" significa "Mea Domina" . Traducido al italiano, el nombre o título es ¡"Madonna"! -Siguiendo la tradición idolátrica originada en Sumeria-Caldea, la Iglesia Católica Romana llama a María "la Madona" , título que jamás se le confiere en la Biblia Semíramis+Tamuz---Babilonia Isis+Horus--------------Egipto Shingmoo o santa madre---Chinos Herta(virgen + bebé en brazos)--Germanos Disa------ Escandinavos o Nórdicos (Noruega Suecia) Nutria----Etruscos(pre romanos) Tonatzin -----Aztecas Indrani+Chitragupta--Indiúes Virgo Paritura-----Druidas(Inglaterra) Afrodita + Ceres---Griegos Nuna----Sumerios(pre babilonios) Inanna o Nana---Sumerios(pre babilonios) Venus o Fortuna+ Júpiter----Romanos Devaki + Krisha----Indúes Isi (gran diosa)+Iswara----Indúes Cibeles+Deoius----Asia Astaroth+Baal-----Canaán(Palestina) Reina virgen del cielo supuesta esposa de Baal-Canaán (Israel) En los días del profeta Jeremías la virgen María no había nacido todavía. En los días del profeta Jeremías ya estaba el culto a la reina del cielo, si María no había nacido de que reina estaban hablando, Jeremías dice: (Jeremías 7, 18) Los hijos recogen la leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira. Véase (Jer 44:15-30.) Si María no había nacido de que reina estaban hablando, estaban hablando de Semiramis. Epifanio (79, 8, 1, 2) relacionó estas costumbres con el culto a la "reina de los cielos" del que se habla en Jeremías, y citó Jeremías 7:18 y 44:25. (Epiphanius, edición de Karl Holl, Leipzig, 1933, vol. 3, págs. 476, 482, 483.) Este culto invadió a diversos pueblos, entre los cuales se puede mencionar a Egipto, quienes asimilaron la fiesta del 25 de diciembre en honor al Sol. En la Enciclopedia Católica, dice, "...Christmas (Misa de Cristo), no estaba entre los festivales primitivos de la iglesia... La primera evidencia de la fiesta procede de Egipto...". En la Enciclopedia Británica, leemos, "...Christmas... no estaba entre las festividades originales de la iglesia.. no fue instituida por Cristo o los apóstoles, ni por autoridad bíblica... fue recogida mucho tiempo después de entre el paganismo...". Como vemos, la fiesta religiosa originada en Babilonia, no solamente invadió a pueblos paganos, sino también a la iglesia apóstata. En la Enciclopedia Americana, se nos informa que "...en el siglo quinto la iglesia occidental ordenó que dicha fiesta habría de celebrarse por siempre precisamente el día en que se celebraba la antigua fiesta romana en honor al nacimiento del sol, ya que no sabía con certeza el día del nacimiento de Cristo...". La Enciclopedia Shaff-Herzog explica, "...La fiesta pagana con su alboroto y sus francachelas era tan popular, que los cristianos con mucho gusto la aceptaron, y sólo se excusaron por continuar su celebración con pequeños cambios en espíritu y en manera. Los predicadores cristianos de occidente y de cercano oriente protestaron contra la inusitada frivolidad con que se celebraba el nacimiento de Cristo, mientras que los cristianos de Mesopotamia acusaron a sus hermanos occidentales de idolatría y adoración al sol por adoptar como cristianos esta fiesta pagana..." Una vez que fue establecida la fiesta de diciembre, se honró nuevamente al dios Nimrod a través de Tamuz, por medio de dar culto a la madre y al hijo. Desde entonces se hizo todo un culto aSemiramis y a Tamuz esparciéndose por todo el mundo. En Egipto se adoraba a Isis y Osiris, en Roma a Fortuna y Júpiter, incluso el pueblo hebreo en la antigüedad fue presa de ese culto (Jueces 2:13). En nuestros días la fiesta navideña es todo un sincretismo. Contiene elementos babilónicos, egipcios y bíblicos. Se dice que es la fiesta del nacimiento de Cristo, y a la vez se adornan pinos con luces, con esferas, incluso algunos hablan de esperar a San Nicolás, un antiguo obispo católico que se hizo famoso por obsequiar una dote a dos jóvenes que iban a contraer matrimonio, y que a la postre, gracias a la fama que le dieron los pueblos, y a la transformación que le dio la Coca Cola, millones de niños creen la mentira de que él vendrá a sus casas a dejarles regalos. El culto a Semiramis creció y fue tan propagado y luego después de todo cuando Cristo comenzó a fundar su iglesia la biblia dice que cada día se iban añadiendo a la congragación los que tenían que ser salvo, el culto aSemiramis fue cayendo, eran miles de los que se convertían a Cristo y le seguían con todo su corazón. El romanismo dijo si seguimos adorando a Semiramis nadie nos va a seguir, tenemos que quitarle el nombre ¿qué nombre le vamos a poner a la estatua?, no le podían poner Carme y Juana, la mujer amada por todos los apóstoles y todos los judíos era María, María estuvo en el día de pentecostés ahí estaba ella con ellos, María estaba en los momentos difíciles de la iglesia ahí estaba con ellos. Luego en el año 609 DC. El catolicismo le quita el nombre de Semiramis y dicen esta es la estatua de la santa virgen María, el niño que tienes en el brazo es Jesús y ella es María y la gente dijo amen. Lamentablemente la fiesta navideña, como la conocemos hoy, es toda una fiesta religiosa con diversos componentes paganos, y sobre todo, con viejas mentiras, pues por todos es sabido que Jesús no nació el 25 de diciembre. familia sea pecaminoso, pero sí hacer estas cosas para celebrar la fiesta navideña. Nimrod, Semiramis y Tamuz, jamás pensaron hasta donde llegarían sus engaños y su falsa religión, pero está en nosotros ir acabando con ese culto. Árboles de navidad, cruces y huevos de pascua ¿De dónde provienen los símbolos religiosos comunes que han penetrado al cristianismo mundial? ¿Tienen su origen en la Biblia? ¿Existe alguna constancia de que los primeros cristianos se colgaran cruces al cuello o pusieran árboles de navidad? De no ser así, entonces, ¿de dónde salieron esas y otras costumbres? Lo que hoy en día se conoce como el "árbol de Navidad" ya estaba en uso 2.000 años antes del nacimiento de Cristo. En Babilonia era la palmera y en Roma el abeto. Era el antiguo símbolo del renacimiento del pagano dios salvador. Lo que se celebraba como la Saturnalia en la antigua Roma vino a "cristianizarse" como la "navidad de Cristo" en el siglo cuarto de nuestra era. Como se explica a menudo durante el mes de diciembre en artículos de periódicos, prácticamente todos los adornos asociados con la celebración de la navidad fueron utilizados muchos siglos antes del nacimiento de Cristo. A principios del siglo cuarto, luego de una alianza con el emperador Constantino, la iglesia conocida como cristiana buscó la forma de atraer las masas del Imperio Romano. Pero aquellas gentes no querían cambiar la vida y costumbres que habían seguido sus antepasados. Muchos, sin embargo, fueron atraídos por algunos aspectos de la cristiandad. El resultado fue que a las populares festividades romanas se les pusieron nombres de origen cristiano y se moderaron algunos de los aspectos más indecentes. Esta gente se convirtió al "cristianismo" pero sin dejar sus festividades ni sus costumbres y siguieron haciendo las mismas cosas en las mismas fechas, pero con diferente nombre. ¿Qué sabemos sobre el huevo de pascua? "Debemos remontarnos de nuevo a Semíramis y sus misterios... Las palabras 'huevo' y 'casa' son muy similares en hebreo y caldeo. Así la casa o arca de Noé flotando sobre las aguas, vino a ser el 'huevo'. 'Se dice que un huevo de enormes dimensiones cayó del cielo sobre el río Éufrates... de allí salió Venus, quien después llegó a ser la diosa de los asirios' (Hyginus' Fabulae, pág. 148-149); llamada Astarte ['Easter' palabra inglesa que significa 'pascua florida', se deriva del nombre de Astarte]. Los poemas clásicos están llenos de fábulas sobre el huevo místico de los babilonios. Este fue el origen del huevo de pascua que primero fue una conmemoración de la llegada (nacimiento) de la futura madre del dios Sol después del diluvio" (Satan's Great Deception, C. Paul Meredith, 1953 pág. 85-86). ¿Qué sabemos sobre la cruz y cuál es su importancia? Posiblemente no hay un símbolo que represen-te más al cristianismo. Pero, ¿es realmente cristiano? La cruz con varias y ligeras modificaciones fue un símbolo muy común en la antigüedad pagana. La forma original de la letra caldea tau o "T" era como la cruz actual y precisamente era la inicial de Tamuz, el dios Sol. Esta se marcaba en la frente de quienes se iniciaban en la antigua religión de los misterios. Las vírgenes vestales de la antigua Roma lucían la letra tau suspendida de una cadena alrededor del cuello, como lo hacen muchos en la actualidad. En Egipto se le llamó ansada y se consideraba símbolo de la inmortalidad. Es motivo común en el arte religioso egipcio y en otros pueblos que recibieron su influencia. Hace pocos años, unos arqueólogos excavando cerca de las ruinas de Samaria encontraron el antiguo emblema de la idólatra reina Jezabel de Israel. El símbolo prominente en ese emblema era la antigua cruz ansada. No hay ninguna instrucción bíblica de utilizar el instrumento de tortura romano como símbolo religioso. Y no hay indicio alguno de que lo usaran en esa forma en los primeros años del Nuevo Testamento. De hecho, pasaron más de doscientos años después de Cristo antes de que se introdujera ese símbolo pagano en el culto de lo que hoy se llama cristianismo. El sacerdote-pez (Babilonia), es ahora el Papa con gorro de "pez" El símbolo del pez es un tema en todas las historias del Evangelio y esto es simbólico de Nimrod / Tammuz, el padre-hijo, de Babilonia. Otra razón para Jesús como un pez podría ser el signo del zodíaco de Piscis, los peces. Faviola con respecto a tu ultimo comentario te digo que se perfectamente lo que es la globalizacion , de hecho conozco y conviví en 36 países gracias a mi trabajo, pero también se lo que INVADIR, DESTRUIR, ROBAR, ARRASAR SUPRIMIR y ESCLAVIZAR en nombre del EVANGELIO" tal como hicieron los Españoles complices de la iglesia católica hace 5 siglos con nosotros. Alguna vez te preguntaste cual es la creencia natural de este nuestro lado del mundo? Por que creer en deidades del medio oriente manoseadas y manipuladas premeditadamentes por CONSTANTINO en el 325? Por que aparecen escritos y testimonios, inclusive de gente que convivió con Jesús 20 siglos después y nunca fueron contemplados para armar La Sagrada Biblia? A caso no te parece una gran falta de respeto otorgarle sexo a Dios? Peor aun parentela(hijo, madre o lo que fuere)? Con que moral aceptamos algo que es tan confuso y contradictorio? No sera demasiado facilismo hecharse de brazos cruzados y cerrar el tema como un misterio mas o a la suerte de la FE? Es que no te cuestionas estas cosas o estas convencida por tanta repetición sistematica absurda? cual método católico de generar doctrina......
-
Lamentablemente lo que nadie analiza es que todo lo que existía en escrituras y testimonios, obviamente que antes del 325, fue meticulosamente manipulado (escritos censurados, proscritos, agregados, incinerados,etc) por el Imperio Constantino (Ex Romano) y la Iglesia Católica para generar lo que hoy se conoce como LA BIBLIA y hasta la fecha se la utiliza como argumento de las masas en favor del poder tanto político como eclesiástico. Nadie puede negar esta cuestión. Es de necios. No hay peor ciego que el que no quiere ver.... REPITO NO SOMOS ARABES!!! SOMOS LATINOS!!!
-
http://www.youtube.com/watch?v=dn02lzVFZSc
-
Tuve la suerte de conocer Israel y Palestina en el 2006... es otro mundo muy distinto al nuestro... A pesar de todo hice amistad con un Palestino quien siempre jocosamente me comenta un dicho popular arabe musulmán... LO PRIMERO EL SÁBADO (por los Judíos) Y LOS SEGUNDO EL DOMINGO (por los cristianos).... SE ODIAN INCANSABLEMENTE LOS UNOS A LOS OTROS!!!! Amigos es un mundo lleno de rencor , sangre y guerra!!! Es muy triste lo que se vive hace siglos por allá... Si no lo conocen no opinen... Y si Dios vino a la tierra alguna vez , les juro que ese no hubiera sido el lugar en este palneta hubiera elegido... Se muy bien lo que les digo No hay que ser tan necios... Busquen mas de lo que CONSTANTINO manipulo en NICEA y retomen sus creencias nativas... Nosotros no somo ÁRABES!!! No se dejen manipular... Somo Latinoamericanos a los cuales nos robaron todo y tenemos la fuerza y la luz para salir adelante sobre nuestras propias huellas....
-
Para que vean el punto de vista del mundo árabe musulmán sobre el tema les paso el dato. “Bendito el que viene en el nombre del Eterno.” (Tehilim / Salmos 118:26). No les daré una opinión mía o de un colectivo, sino que le contaré la verdadera historia,tal como fue. El tal Jesús, que NO era de Nazaret ni tampoco de Belén, era un pobre desgraciado, una persona con sus emociones trastornadas, su mente confundida, sus vínculos sociales espantosos. Era el desgraciado hijo de una relación adúltera de su madre con un soldado romano, relación que mantuvieron en secreto con la complicidad de su engañado marido. Pero ese secreto se palpaba en el ambiente de la casa. Así pues, el niñito Jesús fue creciendo en un hogar roto, lleno de mentiras, de engaños, de falsas identidades, de cosas no dichas, de lujuria… Creció lleno de rencor hacia su padre adoptivo, el debilucho judío José, y por consiguiente con odio hacia toda autoridad “paterna”. Al mismo tiempo, estaba en constante búsqueda de ese otro padre, que no lo quería, que lo había rechazado, que era extranjero. Pero, como ese padre no aparecía, el pobrecito Jesús prefirió odiar a todos los gentiles, a todos los que no fueran judíos, en tanto se inventó, en su mente alocada, una fantasía de ser hijo de alguna deidad poderosa y salvadora. Pobrecito… hoy tendría ayuda siquiátrica, pero en aquellas remotas épocas estaba solo con su insanía mental, aprisionado por sus locas fantasías y emociones descontroladas. En tanto, guardaba un intenso rencor y amor por su madre, la infiel María, la apasionada por los hombres, especialmente los guapos conquistadores extranjeros. Al viajar a Egipto aprendió las artes oscuras, lo que llamamos brujería, y por medio de trucos y encantamientos logró conquistar el corazón de un puñado de trastornados e ingenuos. Así murío, triste y solo. Abandonado por todos. Repudiado por todos. Esclavizado a sus fantasías y locuras, engañándose y engañando a la tonta audiencia que hacia caso a sus presentaciones de brujo vagabundo. Ahora bien, el Jesús del cuento fantástico llamado ”Evangelios”, es una creación literaria muy posterior en el tiempo. Que tomó algunos datos del verdadero Jesús, este brujo de cuarta, pero también tomó muchísimo de la mitología existente en la Roma del siglo cuarto. Y así, los autores de este cuento de fantasías inventaron un súper héroe mítico, un superman de la antigüedad. Un falso dios y falso salvador que sin embargo fue aceptado por los paganos romanos, ya que era 98% similar a dioses que ellos ya adoraban, y que eran por completo ajenos al verdadero y único Dios. Luego el éxito editorial de este cuento fantástico se amplió, gracias a la campaña publicitaria tremenda de los misioneros de todas las épocas, pero especialmente por las conquistas a sangre y fuego, con las que sometía el imperio cristiano a sus vencidos, y ordenaba que los conquistados se convirtieran por la fuerza a la fe en este falso dios y falso salvador. Así pues, ese es el tal Jesús.
-
En primer lugar nunca me burle ni le falto el respeto a nadie.... Soy fanático de la HISTORIA y para quien no le guste leer mucho es bastante sencillo, desde hace dos temporadas en History Chanel han difundido bastante material meticulosamente seleccionado donde se demuestra que Jesús fue un judío constituido con una familia normal asesinado por el imperio romano y sobre el cual se montaron innumerables fabulas y especulaciones. No les parece raro que hace poco aparecieron los testamentos perdidos (?) de Judas y de Maria Magdalena? Como una cantidad de escritos y testimonios que CONSTANTINO prohibió o directamente destruyo por no coincidir con sus planes... Creen realmente que el concilio de Nicea es ficción? Nadie habla del Código Da Vinci.... Lo triste es que lo que tan perfectamente ideo CONSTANTINO nos termino invadiendo a nosotros aquí en Sudamérica gracias a la famosa evangelización de la iglesia católica en la época de las colonias... He vivido por mi actividad en siete países del cono sur y en todos tenemos vestigios de lo que nos robaron en nombre de Jesús.... Por que adoramos a deidades árabes si nosotros somos sudamericanos? Nunca se preguntaron cuales eran nuestras creencias naturales en nuestros lugares de origen? No las sabemos por que nos arremetieron sin piedad, no solo se robaron nuestras riquezas, sino que esclavizaron nuestra gente, y nos quitaron nuestro credo.... Si por cada hombre con buenas intenciones se erige una deidad seriamos politeísta.... imaginen a Mahoma, Buda, Jesús, Saibaba, Dalai Lama, Gandi, etc elevados como dioses.... seria un lió mas grande del ya que tenemos...Je!
-
Leyendo sus comentarios llego nuevamente a la conclusión que CONSTANTINO ES UN CAPO!!!! A partir del concilio de Nicea del 325 ( http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_de_Nicea_I ) se erige como deidad a Jesús que hasta ese entonces era un judío mas con sanas intenciones que habia formado una familia como cualquier hombre casado con Magdalena y cuyo Cadiz era su hija Sofia pero que luego de su confusa muerte fue venerado y tomado por los súbitos y esclavos del imperio romano como bandera de guerra para enfrentar la opulencia, corrupción e injusticias del poder de la época. Hasta ese concilio el Impero Romano era PAGANO y como dejo de convenirle al poder , CONSTANTINO que fue el politico mas visionario e inteligente de todos los tiempos decidió que para tener a la masa de su lado, por que las cosas se le estaban yendo de las manos, de un rato al otro convertio a su imperio al cristianismo negociando con la elite de la iglesia del momento el manipular a su antojo la historia , agregar , omitir o inventar lo que fuere necesario y darle forma a lo que hoy se conoce como NUEVO TESTAMENTO dándole curso a los dogmas y misterios(?) de la fe cristiana que hasta hoy se utilizan para manipular a los pueblos occidentales. Así que desde ese entonces DIOS con imagen masculina es el padre su hijo Jesús como el salvador(?) es también hombre, todas las mujeres desde entonces han sido sistemáticamente maltratadas a un segundo plano ya que las ellas moralmente son más débiles y presa más fácil para el Diablo, inclusive con persecuciones crueles como las de famosas cacerías de brujas de la era medieval. Nadie en este mundo pudo, puede o podrá expresar quien es Dios por tal motivo nadie tiene la moral de otorgarle, sexo, color, raza, religión, etc.. peor aun inventarles parentelas humanas (llamese hijo, madre, etc.) La biblia fue escrita por los hombres para manipular a sus semejantes a lo largo de la historia de la humanidad y utilizada como cabecera de cualquier barbarie por los poderes de turnos en complicidad con las autoridades ecleciasticas.... CONSTANTINO se seguirá riendo de la humanidad por muuuuuucho tiempo...Je!